SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISÍS DE MEDICAMENTOS
CARRERA: Bioquímica y Farmacia
NOMBRE: Mercy Elizabeth Cabezas Gérman
CICLO/NIVEL: Noveno Semestre “A”
DOCENTE RESPONSABLE: Dr. Carlos García.
DIARIO DE CAMPO # 21
TEMA:
Métodos analíticos, micro analíticos, biológicos, físicos y químicos en el control de
calidad, inspección y muestreo
Evaluación de calidad basados en métodos biológicos físicos y químicos-
MÉTODO FÍSICOS
Determinación de masa
Para efectuar la medición de masa las balanzas deben tener una capacidad y sensibilidad
de acuerdo con el grado de precisión requerido.
Para medir pesos iguales o mayores de 50 mg utilizar balanza analítica de
100 - 200g de capacidad y 0.1 mg de sensibilidad.
Para cantidades inferiores a 50 mg utilizar balanza analítica de 20 g de
capacidad y 0.01 mg de sensibilidad.
La balanza debe de estar asentada sobre una superficie firme y pesada
protegida de golpes para una correcta medición
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
MÉTODO QUÍMICOS
Ensayo límite para cloruros
Preparación de la muestra:
 Se debe usar una cantidad de muestra que posibilita el uso de la mayor cantidad
de 0.2 ML de ácido clorhídrico.
Procedimiento:
.Fuente: Farmacopea Brasileña. 2010.
MÉTODO MICROBIOLÓGICOS
(Según la FEUM)
transferirunacantidadde muestraespecificada
enla monografíade 0.10 G a 3.6 G. En un tubo
nesslerde 50 ML de capacidad y 22 ML de
diámetroAñadirunvolumende 30 a 40 ML de
agua destiladayencaso de que se usa una
soluciónde lamuestratransferirel volumende
la soluciónespecificadaenlamonografíaa un
tubonesslerycompletarel volumenpara30 40
ML con agua destiladaneutralizarencasode ser
necesarioconácidonítrico
Preparación
estándar y de
muestra, añadir
1 ml de ácido
Si, después de la
acidificación,la
preparación no
está
perfectamente
límpido,filtrar a
través de papel
de filtro exento
de cloruro.
Transfiera el
filtrado al tubo
Nessler y añadir
1 mL de nitrato
de plata SR.
Completar el
volumen
Para 50 ml con
agua destilada y
homogeneizar.
Dejar en reposo,
bajo luz,durante
5 minutos.
Si se utiliza una presión superior a la
presión osmótica, se produce el efecto
contrario. Los fluidos se presionan a
través de la membrana, mientras que
los sólidos disueltos quedan atrás.
Se trata de un proceso con membranas.
Para poder forzar el paso del agua que
se encuentra en la corriente de
salmuera a la corriente de agua con
baja concentración de sal, es necesario
presurizar el agua a un valor superior al
de la presión osmótica.
MÉTODO BIOLÓGICOS
Fuente: Farmacopea Española pag 153
Mercy Elizabeth Cabezas Gérman
Ensayo de salmonella/
fracción microsomal para
detección de mutagenicidad.
En el ensayo de
Salmonella/fracción microsomal o
llamado testde Ames, consisteen
que es una prueba in vitro,el cual
evalúa el efecto mutagénico de
compuestos químicos o productos
biológicospor un posibleefecto
carcinogénico en los seres
humanos.
Para estapruebase utilizan
variascepasde Salmonella
auxótrofasparael aminoácido
histidinaque tienenvarias
mutaciones,dichasmutaciones
van a producirdañoal ADN por
diferentesmecanismos.
Ensayosde endotoxinas
bacterianas
Este Ensayo se lova aplicar a la
determinaciónocuantificación
de endotoxinasprovenientes
de las bacteriasGram negativos
y empleandocomoreactivo
lisadosde amebacitos
circulares.
Cuandoeste reactivose
enfrentaadichassoluciones
que contienenendotoxinasvan
a producirse unagelificacióny
al mismotiempolareacciónva
a requerirlapresenciade
cationesbivalentes.
• este ensayo se lo aplica a sustancias y
preparaciones que deben ser estériles
• Dentro de los métodos de Esterilidad
podemos encontrar el método de
biocarga que este es usado como un
indicador biológico para el analisis de
fármacos, líquidos acuoso.
Esterilidad

Más contenido relacionado

Similar a Diario de-campo-21

Articulo de control
Articulo de controlArticulo de control
Articulo de control
ximena ortega
 
Informe de practica n 5
Informe de practica n 5Informe de practica n 5
Informe de practica n 5
ANTONIOLEON49
 
Practica 2 citrato de piperazina
Practica 2 citrato de piperazinaPractica 2 citrato de piperazina
Practica 2 citrato de piperazina
Moises Magallanes
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Celene Romero
 
Diarios de Campo del 13 -16
Diarios de Campo del  13 -16Diarios de Campo del  13 -16
Diarios de Campo del 13 -16
Yomaira Elizabeth Machare Correa
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
Cinthia Cruz
 
Practica 2 ffl piperazina
Practica 2 ffl piperazinaPractica 2 ffl piperazina
Practica 2 ffl piperazina
Heiidhy Merizalde
 
Informe 5
Informe 5Informe 5
Informe 5
Facebook
 
Practica de laboratorio 4 Dipirona
Practica de laboratorio 4 DipironaPractica de laboratorio 4 Dipirona
Practica de laboratorio 4 Dipirona
Moises Magallanes
 
Practica2 control-de-calidad-noveno
Practica2 control-de-calidad-novenoPractica2 control-de-calidad-noveno
Practica2 control-de-calidad-noveno
Carmitamr1988
 
Practica 2 citrato de piperazina
Practica 2 citrato de piperazinaPractica 2 citrato de piperazina
Practica 2 citrato de piperazina
Celina Veintimilla Macías
 
Practica 1 ácido fólico
Practica 1 ácido fólicoPractica 1 ácido fólico
Practica 1 ácido fólico
andrea cuenca
 
Diario de clase#2
Diario  de clase#2Diario  de clase#2
Practica 2
Practica 2 Practica 2
Practica 2
Celene Romero
 
DIARIOS DE CLASES
DIARIOS DE CLASESDIARIOS DE CLASES
DIARIOS DE CLASES
ANGIE SARAGURO
 
Diario 12 medicamentos
Diario 12 medicamentosDiario 12 medicamentos
Diario 12 medicamentos
300694jhon
 
Portafolio ii hemisemestre
Portafolio ii hemisemestrePortafolio ii hemisemestre
Portafolio ii hemisemestre
Celina Veintimilla Macías
 
GLUCANATO DE CALCIO
GLUCANATO DE CALCIOGLUCANATO DE CALCIO
GLUCANATO DE CALCIO
ANGIE SARAGURO
 

Similar a Diario de-campo-21 (20)

Articulo de control
Articulo de controlArticulo de control
Articulo de control
 
Informe de practica n 5
Informe de practica n 5Informe de practica n 5
Informe de practica n 5
 
Practica 4 dipirona
Practica 4 dipironaPractica 4 dipirona
Practica 4 dipirona
 
Practica 2 citrato de piperazina
Practica 2 citrato de piperazinaPractica 2 citrato de piperazina
Practica 2 citrato de piperazina
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Diarios de Campo del 13 -16
Diarios de Campo del  13 -16Diarios de Campo del  13 -16
Diarios de Campo del 13 -16
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Practica 2 ffl piperazina
Practica 2 ffl piperazinaPractica 2 ffl piperazina
Practica 2 ffl piperazina
 
Informe 5
Informe 5Informe 5
Informe 5
 
Losartan
LosartanLosartan
Losartan
 
Practica de laboratorio 4 Dipirona
Practica de laboratorio 4 DipironaPractica de laboratorio 4 Dipirona
Practica de laboratorio 4 Dipirona
 
Practica2 control-de-calidad-noveno
Practica2 control-de-calidad-novenoPractica2 control-de-calidad-noveno
Practica2 control-de-calidad-noveno
 
Practica 2 citrato de piperazina
Practica 2 citrato de piperazinaPractica 2 citrato de piperazina
Practica 2 citrato de piperazina
 
Practica 1 ácido fólico
Practica 1 ácido fólicoPractica 1 ácido fólico
Practica 1 ácido fólico
 
Diario de clase#2
Diario  de clase#2Diario  de clase#2
Diario de clase#2
 
Practica 2
Practica 2 Practica 2
Practica 2
 
DIARIOS DE CLASES
DIARIOS DE CLASESDIARIOS DE CLASES
DIARIOS DE CLASES
 
Diario 12 medicamentos
Diario 12 medicamentosDiario 12 medicamentos
Diario 12 medicamentos
 
Portafolio ii hemisemestre
Portafolio ii hemisemestrePortafolio ii hemisemestre
Portafolio ii hemisemestre
 
GLUCANATO DE CALCIO
GLUCANATO DE CALCIOGLUCANATO DE CALCIO
GLUCANATO DE CALCIO
 

Más de Mercii Tu Flakiita

Practica 5 vitmina c
Practica 5 vitmina cPractica 5 vitmina c
Practica 5 vitmina c
Mercii Tu Flakiita
 
Practica 4 dipirona
Practica 4 dipironaPractica 4 dipirona
Practica 4 dipirona
Mercii Tu Flakiita
 
Diario de-campo-28
Diario de-campo-28Diario de-campo-28
Diario de-campo-28
Mercii Tu Flakiita
 
Diario de-campo-27
Diario de-campo-27Diario de-campo-27
Diario de-campo-27
Mercii Tu Flakiita
 
Diario de-campo-26
Diario de-campo-26Diario de-campo-26
Diario de-campo-26
Mercii Tu Flakiita
 
Diario de-campo-25
Diario de-campo-25Diario de-campo-25
Diario de-campo-25
Mercii Tu Flakiita
 
Diario de-campo-24
Diario de-campo-24Diario de-campo-24
Diario de-campo-24
Mercii Tu Flakiita
 
Diario de-campo-23
Diario de-campo-23Diario de-campo-23
Diario de-campo-23
Mercii Tu Flakiita
 
Diario de-campo-22
Diario de-campo-22Diario de-campo-22
Diario de-campo-22
Mercii Tu Flakiita
 
Diario de-campo-20
Diario de-campo-20Diario de-campo-20
Diario de-campo-20
Mercii Tu Flakiita
 
Diario de-campo-19
Diario de-campo-19Diario de-campo-19
Diario de-campo-19
Mercii Tu Flakiita
 
Diario de-campo-18
Diario de-campo-18Diario de-campo-18
Diario de-campo-18
Mercii Tu Flakiita
 
Diario de-campo-17
Diario de-campo-17Diario de-campo-17
Diario de-campo-17
Mercii Tu Flakiita
 
Diario de-campo-16
Diario de-campo-16Diario de-campo-16
Diario de-campo-16
Mercii Tu Flakiita
 
Diario de-campo-15
Diario de-campo-15Diario de-campo-15
Diario de-campo-15
Mercii Tu Flakiita
 
Practica # 3 gluconato de calcio
Practica # 3  gluconato de calcioPractica # 3  gluconato de calcio
Practica # 3 gluconato de calcio
Mercii Tu Flakiita
 

Más de Mercii Tu Flakiita (20)

Practica 5 vitmina c
Practica 5 vitmina cPractica 5 vitmina c
Practica 5 vitmina c
 
Practica 4 dipirona
Practica 4 dipironaPractica 4 dipirona
Practica 4 dipirona
 
Diario de-campo-28
Diario de-campo-28Diario de-campo-28
Diario de-campo-28
 
Diario de-campo-27
Diario de-campo-27Diario de-campo-27
Diario de-campo-27
 
Diario de-campo-26
Diario de-campo-26Diario de-campo-26
Diario de-campo-26
 
Diario de-campo-25
Diario de-campo-25Diario de-campo-25
Diario de-campo-25
 
Diario de-campo-24
Diario de-campo-24Diario de-campo-24
Diario de-campo-24
 
Diario de-campo-23
Diario de-campo-23Diario de-campo-23
Diario de-campo-23
 
Diario de-campo-22
Diario de-campo-22Diario de-campo-22
Diario de-campo-22
 
Diario de-campo-20
Diario de-campo-20Diario de-campo-20
Diario de-campo-20
 
Diario de-campo-19
Diario de-campo-19Diario de-campo-19
Diario de-campo-19
 
Diario de-campo-18
Diario de-campo-18Diario de-campo-18
Diario de-campo-18
 
Diario de-campo-17
Diario de-campo-17Diario de-campo-17
Diario de-campo-17
 
Diario de-campo-16
Diario de-campo-16Diario de-campo-16
Diario de-campo-16
 
Diario de-campo-15
Diario de-campo-15Diario de-campo-15
Diario de-campo-15
 
Diario 14
Diario 14Diario 14
Diario 14
 
Diario 13
Diario 13Diario 13
Diario 13
 
Diario 12
Diario 12Diario 12
Diario 12
 
Diario 11
Diario 11Diario 11
Diario 11
 
Practica # 3 gluconato de calcio
Practica # 3  gluconato de calcioPractica # 3  gluconato de calcio
Practica # 3 gluconato de calcio
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Diario de-campo-21

  • 1. ANALISÍS DE MEDICAMENTOS CARRERA: Bioquímica y Farmacia NOMBRE: Mercy Elizabeth Cabezas Gérman CICLO/NIVEL: Noveno Semestre “A” DOCENTE RESPONSABLE: Dr. Carlos García. DIARIO DE CAMPO # 21 TEMA: Métodos analíticos, micro analíticos, biológicos, físicos y químicos en el control de calidad, inspección y muestreo Evaluación de calidad basados en métodos biológicos físicos y químicos- MÉTODO FÍSICOS Determinación de masa Para efectuar la medición de masa las balanzas deben tener una capacidad y sensibilidad de acuerdo con el grado de precisión requerido. Para medir pesos iguales o mayores de 50 mg utilizar balanza analítica de 100 - 200g de capacidad y 0.1 mg de sensibilidad. Para cantidades inferiores a 50 mg utilizar balanza analítica de 20 g de capacidad y 0.01 mg de sensibilidad. La balanza debe de estar asentada sobre una superficie firme y pesada protegida de golpes para una correcta medición UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
  • 2. MÉTODO QUÍMICOS Ensayo límite para cloruros Preparación de la muestra:  Se debe usar una cantidad de muestra que posibilita el uso de la mayor cantidad de 0.2 ML de ácido clorhídrico. Procedimiento: .Fuente: Farmacopea Brasileña. 2010. MÉTODO MICROBIOLÓGICOS (Según la FEUM) transferirunacantidadde muestraespecificada enla monografíade 0.10 G a 3.6 G. En un tubo nesslerde 50 ML de capacidad y 22 ML de diámetroAñadirunvolumende 30 a 40 ML de agua destiladayencaso de que se usa una soluciónde lamuestratransferirel volumende la soluciónespecificadaenlamonografíaa un tubonesslerycompletarel volumenpara30 40 ML con agua destiladaneutralizarencasode ser necesarioconácidonítrico Preparación estándar y de muestra, añadir 1 ml de ácido Si, después de la acidificación,la preparación no está perfectamente límpido,filtrar a través de papel de filtro exento de cloruro. Transfiera el filtrado al tubo Nessler y añadir 1 mL de nitrato de plata SR. Completar el volumen Para 50 ml con agua destilada y homogeneizar. Dejar en reposo, bajo luz,durante 5 minutos. Si se utiliza una presión superior a la presión osmótica, se produce el efecto contrario. Los fluidos se presionan a través de la membrana, mientras que los sólidos disueltos quedan atrás. Se trata de un proceso con membranas. Para poder forzar el paso del agua que se encuentra en la corriente de salmuera a la corriente de agua con baja concentración de sal, es necesario presurizar el agua a un valor superior al de la presión osmótica.
  • 3. MÉTODO BIOLÓGICOS Fuente: Farmacopea Española pag 153 Mercy Elizabeth Cabezas Gérman Ensayo de salmonella/ fracción microsomal para detección de mutagenicidad. En el ensayo de Salmonella/fracción microsomal o llamado testde Ames, consisteen que es una prueba in vitro,el cual evalúa el efecto mutagénico de compuestos químicos o productos biológicospor un posibleefecto carcinogénico en los seres humanos. Para estapruebase utilizan variascepasde Salmonella auxótrofasparael aminoácido histidinaque tienenvarias mutaciones,dichasmutaciones van a producirdañoal ADN por diferentesmecanismos. Ensayosde endotoxinas bacterianas Este Ensayo se lova aplicar a la determinaciónocuantificación de endotoxinasprovenientes de las bacteriasGram negativos y empleandocomoreactivo lisadosde amebacitos circulares. Cuandoeste reactivose enfrentaadichassoluciones que contienenendotoxinasvan a producirse unagelificacióny al mismotiempolareacciónva a requerirlapresenciade cationesbivalentes. • este ensayo se lo aplica a sustancias y preparaciones que deben ser estériles • Dentro de los métodos de Esterilidad podemos encontrar el método de biocarga que este es usado como un indicador biológico para el analisis de fármacos, líquidos acuoso. Esterilidad