SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISÍS DE MEDICAMENTOS
CARRERA: Bioquímica y Farmacia
NOMBRE: Mercy Elizabeth Cabezas Gérman
CICLO/NIVEL: Noveno Semestre “A”
DOCENTE RESPONSABLE: Dr. Carlos García.
DIARIO DE CAMPO # 28
TEMA: Bases Matemáticas y estadísticas en el Control de Calidad
Introducción Generalidades Importancia de la Estadística en el Control de
Calidad
Variable Estadística
Variable Independiente:
Es la variable o las variables que el investigador controla y servirá para establecer
agrupaciones en una investigación. También son aquellas variables que identifican
intrínsecamente a los casos o sujetos en un experimento.
Variable Dependiente:
Son aquellas que sirven para establecer agrupaciones en una investigación. También son
aquellas variables que identifican intrínsecamente a los casos o sujetos en un experimento.
Parámetros Estadísticos
En Estadística es muy útil la notación con subíndices. El símbolo xi (léase “x sub i”)
denota cualquiera de los n valores x1, x2, x3,....., xn que una variable x puede tomar. La
letra “i” en xi puede representar cualquiera de los números 1, 2, 3,... n y se llama
subíndice.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
Los parámetros estadísticos pueden ser de dos clases:
a) Medidas de Centralización. - Que representan a toda la distribución. Los más
importantes son la media aritmética, la mediana y la moda.
b) Medidas de Dispersión. - Que indican si los valores están agrupados o dispersos. Los
más importantes son la varianza y la desviación típica.
Mercy Elizabeth Cabezas Gérman
•Moda:
La moda de un conjuntode datos es el dato que más veces se repite, es decir, aquel
que tiene mayorfrecuencia absoluta. Se denota por Mo. En casode existir dos
valores de la variable que tenganla mayorfrecuencia absoluta,habría dos modas. Si
no se repite ningúnvalor, no existe moda.
•Media aritmética:
La media aritmética es la suma de todos los datos dividida entre el número
total de datos. Se calculan dependiendo de cómo vengan ordenados los
datos.
Mediana
La mediana es el valor que ocupa el lugar central entre todos los valores del
conjunto de datos, cuando estos están ordenados en forma creciente o
decreciente. La mediana serepresenta por Me
Varianza
La varianza de una muestra o de unconjuntode valores, es la sumatoria de las
desviaciones al cuadradoconrespecto al promedioo a la media, todo esto dividido
entre el númerototal de observacionesmenos 1. De manera muygeneralse puede
decir que la varianza es la desviaciónestándar elevada al cuadrado-
•Desviación estándar:
La desviación estándar es la raízcuadradadela varianza.Es una de
las medidas dedispersión,una medida que es indicativadecomo los
valores individuales pueden diferir de la media.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estadisticas Descriptivas
Estadisticas DescriptivasEstadisticas Descriptivas
Estadisticas DescriptivasSandra Zapata
 
Procesamiento, tratamiento y presentación estadistica de datos
Procesamiento, tratamiento y presentación estadistica de datosProcesamiento, tratamiento y presentación estadistica de datos
Procesamiento, tratamiento y presentación estadistica de datos
JOSE DANIEL URVIOLA CORZO
 
T de student para dos muestras independientes
T de student para dos muestras independientesT de student para dos muestras independientes
T de student para dos muestras independientesJoseph AB
 
T tests & SPSS
T tests & SPSST tests & SPSS
T tests & SPSS
Alejandro Ruiz
 
Fundamentos basicos estadisticos
Fundamentos basicos estadisticosFundamentos basicos estadisticos
Fundamentos basicos estadisticos
Angela
 
analisis de datos cuantitativos segunda parte (spss).ppt1x
analisis de datos cuantitativos segunda parte (spss).ppt1xanalisis de datos cuantitativos segunda parte (spss).ppt1x
analisis de datos cuantitativos segunda parte (spss).ppt1x
Herbert Cosio Dueñas
 
Variables
VariablesVariables
Variables
Angelica Ramirez
 
Analisis multivariante
Analisis multivarianteAnalisis multivariante
Analisis multivariante
JHENNYCANAVIRICONDOR
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de  datos cuantitativosAnalisis de  datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
Idalia Benoit
 
Actividad i unidad i
Actividad i unidad iActividad i unidad i
Actividad i unidad i
FeliannyMontero
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
Martahdezl
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
AlejandraViteri6
 
Deber de Estadística Descriptiva-Matemática
Deber de Estadística Descriptiva-MatemáticaDeber de Estadística Descriptiva-Matemática
Deber de Estadística Descriptiva-Matemática
JuliaAngamarca
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
Jose Gonzalez
 
4. prueba estadistica
4. prueba estadistica4. prueba estadistica
4. prueba estadistica
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Clase10 analisisdedatos
Clase10 analisisdedatosClase10 analisisdedatos
Clase10 analisisdedatoscesar vallejo
 
Tic 6
Tic 6Tic 6
Tic 6
irecarcon
 
Análisis multivariado de varianza manova
Análisis multivariado de varianza manovaAnálisis multivariado de varianza manova
Análisis multivariado de varianza manova
Gabriel Contreras Serrano
 

La actualidad más candente (19)

Estadisticas Descriptivas
Estadisticas DescriptivasEstadisticas Descriptivas
Estadisticas Descriptivas
 
Procesamiento, tratamiento y presentación estadistica de datos
Procesamiento, tratamiento y presentación estadistica de datosProcesamiento, tratamiento y presentación estadistica de datos
Procesamiento, tratamiento y presentación estadistica de datos
 
T de student para dos muestras independientes
T de student para dos muestras independientesT de student para dos muestras independientes
T de student para dos muestras independientes
 
T tests & SPSS
T tests & SPSST tests & SPSS
T tests & SPSS
 
Fundamentos basicos estadisticos
Fundamentos basicos estadisticosFundamentos basicos estadisticos
Fundamentos basicos estadisticos
 
analisis de datos cuantitativos segunda parte (spss).ppt1x
analisis de datos cuantitativos segunda parte (spss).ppt1xanalisis de datos cuantitativos segunda parte (spss).ppt1x
analisis de datos cuantitativos segunda parte (spss).ppt1x
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Analisis multivariante
Analisis multivarianteAnalisis multivariante
Analisis multivariante
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de  datos cuantitativosAnalisis de  datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
 
Actividad i unidad i
Actividad i unidad iActividad i unidad i
Actividad i unidad i
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Deber de Estadística Descriptiva-Matemática
Deber de Estadística Descriptiva-MatemáticaDeber de Estadística Descriptiva-Matemática
Deber de Estadística Descriptiva-Matemática
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
 
4. prueba estadistica
4. prueba estadistica4. prueba estadistica
4. prueba estadistica
 
Clase10 analisisdedatos
Clase10 analisisdedatosClase10 analisisdedatos
Clase10 analisisdedatos
 
Tic 6
Tic 6Tic 6
Tic 6
 
Análisis multivariado de varianza manova
Análisis multivariado de varianza manovaAnálisis multivariado de varianza manova
Análisis multivariado de varianza manova
 

Similar a Diario de-campo-28

Medidas de Tendencia Central.pptx1234567
Medidas de Tendencia Central.pptx1234567Medidas de Tendencia Central.pptx1234567
Medidas de Tendencia Central.pptx1234567
YoselinRivera13
 
Presentación estadistica l
Presentación estadistica lPresentación estadistica l
Presentación estadistica l
jouberth24
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Sistemas tercer periodo
Sistemas tercer periodoSistemas tercer periodo
Sistemas tercer periodojfelipe16
 
Guia 1-estadistica
Guia 1-estadisticaGuia 1-estadistica
Guia 1-estadistica
Bk M
 
Trabajo de estadistica 3 parcial fernando
Trabajo de estadistica 3 parcial fernandoTrabajo de estadistica 3 parcial fernando
Trabajo de estadistica 3 parcial fernando
Tina Campos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Scarly Martinez
 
Estadistica y Probabilidad.
Estadistica y Probabilidad.Estadistica y Probabilidad.
Estadistica y Probabilidad.
Marcelo Santiago Hernández
 
Informe de estadística descriptiva.
Informe de estadística descriptiva.Informe de estadística descriptiva.
Informe de estadística descriptiva.
Cookie179
 
Carlos diapositiva 2. variables.
Carlos diapositiva 2. variables.Carlos diapositiva 2. variables.
Carlos diapositiva 2. variables.
CARLOS EDUARDO MARCANO ROJAS
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
MariaVelsquezLpez
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
James213478
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
Gabriel Contreras Serrano
 
Conceptos de estadistica basica
Conceptos de estadistica basicaConceptos de estadistica basica
Conceptos de estadistica basicaUCE
 
Ccw Bioestadistica Y EpidemiologíA
Ccw   Bioestadistica Y EpidemiologíACcw   Bioestadistica Y EpidemiologíA
Ccw Bioestadistica Y EpidemiologíAguest1c2eca
 
Bioestadistica Y EpidemiologíA
Bioestadistica Y EpidemiologíABioestadistica Y EpidemiologíA
Bioestadistica Y EpidemiologíAPaola Torres
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Nahomy1369
 
Bioestadística aplicada a ciencias de la salud.ppt
Bioestadística aplicada a ciencias de la salud.pptBioestadística aplicada a ciencias de la salud.ppt
Bioestadística aplicada a ciencias de la salud.ppt
JosLuisGonzlez62
 

Similar a Diario de-campo-28 (20)

Medidas de Tendencia Central.pptx1234567
Medidas de Tendencia Central.pptx1234567Medidas de Tendencia Central.pptx1234567
Medidas de Tendencia Central.pptx1234567
 
Presentación estadistica l
Presentación estadistica lPresentación estadistica l
Presentación estadistica l
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Sistemas tercer periodo
Sistemas tercer periodoSistemas tercer periodo
Sistemas tercer periodo
 
Guia 1-estadistica
Guia 1-estadisticaGuia 1-estadistica
Guia 1-estadistica
 
Trabajo de estadistica 3 parcial fernando
Trabajo de estadistica 3 parcial fernandoTrabajo de estadistica 3 parcial fernando
Trabajo de estadistica 3 parcial fernando
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Estadistica y Probabilidad.
Estadistica y Probabilidad.Estadistica y Probabilidad.
Estadistica y Probabilidad.
 
Guia 1-estadistica
Guia 1-estadisticaGuia 1-estadistica
Guia 1-estadistica
 
Guia 1-estadistica
Guia 1-estadisticaGuia 1-estadistica
Guia 1-estadistica
 
Informe de estadística descriptiva.
Informe de estadística descriptiva.Informe de estadística descriptiva.
Informe de estadística descriptiva.
 
Carlos diapositiva 2. variables.
Carlos diapositiva 2. variables.Carlos diapositiva 2. variables.
Carlos diapositiva 2. variables.
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
 
Conceptos de estadistica basica
Conceptos de estadistica basicaConceptos de estadistica basica
Conceptos de estadistica basica
 
Ccw Bioestadistica Y EpidemiologíA
Ccw   Bioestadistica Y EpidemiologíACcw   Bioestadistica Y EpidemiologíA
Ccw Bioestadistica Y EpidemiologíA
 
Bioestadistica Y EpidemiologíA
Bioestadistica Y EpidemiologíABioestadistica Y EpidemiologíA
Bioestadistica Y EpidemiologíA
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Bioestadística aplicada a ciencias de la salud.ppt
Bioestadística aplicada a ciencias de la salud.pptBioestadística aplicada a ciencias de la salud.ppt
Bioestadística aplicada a ciencias de la salud.ppt
 

Más de Mercii Tu Flakiita

Practica 5 vitmina c
Practica 5 vitmina cPractica 5 vitmina c
Practica 5 vitmina c
Mercii Tu Flakiita
 
Practica 4 dipirona
Practica 4 dipironaPractica 4 dipirona
Practica 4 dipirona
Mercii Tu Flakiita
 
Diario de-campo-27
Diario de-campo-27Diario de-campo-27
Diario de-campo-27
Mercii Tu Flakiita
 
Diario de-campo-26
Diario de-campo-26Diario de-campo-26
Diario de-campo-26
Mercii Tu Flakiita
 
Diario de-campo-25
Diario de-campo-25Diario de-campo-25
Diario de-campo-25
Mercii Tu Flakiita
 
Diario de-campo-24
Diario de-campo-24Diario de-campo-24
Diario de-campo-24
Mercii Tu Flakiita
 
Diario de-campo-23
Diario de-campo-23Diario de-campo-23
Diario de-campo-23
Mercii Tu Flakiita
 
Diario de-campo-22
Diario de-campo-22Diario de-campo-22
Diario de-campo-22
Mercii Tu Flakiita
 
Diario de-campo-21
Diario de-campo-21Diario de-campo-21
Diario de-campo-21
Mercii Tu Flakiita
 
Diario de-campo-20
Diario de-campo-20Diario de-campo-20
Diario de-campo-20
Mercii Tu Flakiita
 
Diario de-campo-19
Diario de-campo-19Diario de-campo-19
Diario de-campo-19
Mercii Tu Flakiita
 
Diario de-campo-18
Diario de-campo-18Diario de-campo-18
Diario de-campo-18
Mercii Tu Flakiita
 
Diario de-campo-17
Diario de-campo-17Diario de-campo-17
Diario de-campo-17
Mercii Tu Flakiita
 
Diario de-campo-16
Diario de-campo-16Diario de-campo-16
Diario de-campo-16
Mercii Tu Flakiita
 
Diario de-campo-15
Diario de-campo-15Diario de-campo-15
Diario de-campo-15
Mercii Tu Flakiita
 
Practica # 3 gluconato de calcio
Practica # 3  gluconato de calcioPractica # 3  gluconato de calcio
Practica # 3 gluconato de calcio
Mercii Tu Flakiita
 

Más de Mercii Tu Flakiita (20)

Practica 5 vitmina c
Practica 5 vitmina cPractica 5 vitmina c
Practica 5 vitmina c
 
Practica 4 dipirona
Practica 4 dipironaPractica 4 dipirona
Practica 4 dipirona
 
Diario de-campo-27
Diario de-campo-27Diario de-campo-27
Diario de-campo-27
 
Diario de-campo-26
Diario de-campo-26Diario de-campo-26
Diario de-campo-26
 
Diario de-campo-25
Diario de-campo-25Diario de-campo-25
Diario de-campo-25
 
Diario de-campo-24
Diario de-campo-24Diario de-campo-24
Diario de-campo-24
 
Diario de-campo-23
Diario de-campo-23Diario de-campo-23
Diario de-campo-23
 
Diario de-campo-22
Diario de-campo-22Diario de-campo-22
Diario de-campo-22
 
Diario de-campo-21
Diario de-campo-21Diario de-campo-21
Diario de-campo-21
 
Diario de-campo-20
Diario de-campo-20Diario de-campo-20
Diario de-campo-20
 
Diario de-campo-19
Diario de-campo-19Diario de-campo-19
Diario de-campo-19
 
Diario de-campo-18
Diario de-campo-18Diario de-campo-18
Diario de-campo-18
 
Diario de-campo-17
Diario de-campo-17Diario de-campo-17
Diario de-campo-17
 
Diario de-campo-16
Diario de-campo-16Diario de-campo-16
Diario de-campo-16
 
Diario de-campo-15
Diario de-campo-15Diario de-campo-15
Diario de-campo-15
 
Diario 14
Diario 14Diario 14
Diario 14
 
Diario 13
Diario 13Diario 13
Diario 13
 
Diario 12
Diario 12Diario 12
Diario 12
 
Diario 11
Diario 11Diario 11
Diario 11
 
Practica # 3 gluconato de calcio
Practica # 3  gluconato de calcioPractica # 3  gluconato de calcio
Practica # 3 gluconato de calcio
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Diario de-campo-28

  • 1. ANALISÍS DE MEDICAMENTOS CARRERA: Bioquímica y Farmacia NOMBRE: Mercy Elizabeth Cabezas Gérman CICLO/NIVEL: Noveno Semestre “A” DOCENTE RESPONSABLE: Dr. Carlos García. DIARIO DE CAMPO # 28 TEMA: Bases Matemáticas y estadísticas en el Control de Calidad Introducción Generalidades Importancia de la Estadística en el Control de Calidad Variable Estadística Variable Independiente: Es la variable o las variables que el investigador controla y servirá para establecer agrupaciones en una investigación. También son aquellas variables que identifican intrínsecamente a los casos o sujetos en un experimento. Variable Dependiente: Son aquellas que sirven para establecer agrupaciones en una investigación. También son aquellas variables que identifican intrínsecamente a los casos o sujetos en un experimento. Parámetros Estadísticos En Estadística es muy útil la notación con subíndices. El símbolo xi (léase “x sub i”) denota cualquiera de los n valores x1, x2, x3,....., xn que una variable x puede tomar. La letra “i” en xi puede representar cualquiera de los números 1, 2, 3,... n y se llama subíndice. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
  • 2. Los parámetros estadísticos pueden ser de dos clases: a) Medidas de Centralización. - Que representan a toda la distribución. Los más importantes son la media aritmética, la mediana y la moda. b) Medidas de Dispersión. - Que indican si los valores están agrupados o dispersos. Los más importantes son la varianza y la desviación típica. Mercy Elizabeth Cabezas Gérman •Moda: La moda de un conjuntode datos es el dato que más veces se repite, es decir, aquel que tiene mayorfrecuencia absoluta. Se denota por Mo. En casode existir dos valores de la variable que tenganla mayorfrecuencia absoluta,habría dos modas. Si no se repite ningúnvalor, no existe moda. •Media aritmética: La media aritmética es la suma de todos los datos dividida entre el número total de datos. Se calculan dependiendo de cómo vengan ordenados los datos. Mediana La mediana es el valor que ocupa el lugar central entre todos los valores del conjunto de datos, cuando estos están ordenados en forma creciente o decreciente. La mediana serepresenta por Me Varianza La varianza de una muestra o de unconjuntode valores, es la sumatoria de las desviaciones al cuadradoconrespecto al promedioo a la media, todo esto dividido entre el númerototal de observacionesmenos 1. De manera muygeneralse puede decir que la varianza es la desviaciónestándar elevada al cuadrado- •Desviación estándar: La desviación estándar es la raízcuadradadela varianza.Es una de las medidas dedispersión,una medida que es indicativadecomo los valores individuales pueden diferir de la media.