SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE
LA EDUCACIÓN
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
FLOR CATAGÑA
MSC: ORESTES JIMÉNEZ
SEMESTRE: 5TO “A”
MÉTODOS Y TÉCNICAS
DE ENSEÑANZA
CONOCIMIENTO
S
HABILIDADES
ESCUELA
BRINDA
RECURSOS
DIRECCIONES
ORDENADA METÓDICAS ADECUADAS
ENSEÑANZ
A
OBJETIVO
APRENDIZAJ
E
EFICIENTE
Método
Es una concepción organizada, que orienta el proceso de enseñanza
aprendizaje.
Técnicas de enseñanza
Se refiere a la manera o habilidad de utilizar los recursos
didácticos para una efectivizacion del aprendizaje en el
educando.
Por modo general y por su naturaleza se
dividen en tres grupos:
Métodos de investigación
Buscan acrecentar o profundizar nuestros
conocimientos.
Métodos de organización
Trabajan sobre hechos
conocidos y procuran ordenar y
disciplinar esfuerzos para que
hay eficiencia en lo que se debe
realizar.
Métodos de transmisión
Transiten conocimientos actitudes
o ideales también reciben el
nombre de métodos de
enseñanza, con los intermediarios
entre el profesor y el alumno en la
acción educativa que se ejerce
sobre este ultimo
Métodos en cuanto a las
actividades de los estudiante
Metodos en cuanto a
la cordinacion de la
materia
Metodo logico
Los datos y los hechos son
presentados en orden
antecedente y
consecuente, es decir va
desde lo menos hasta lo
mas complejo
Metodo Psicologico
No sigue tanto un orden
logico,sigue un orden mas
cercano a los
intereses, necesidads y
experiencias del estudiante
LOS MÉTODOS EN CUANTO A LA
CONCRETIZACIÓN DE LA
ENSEÑANZA
INTUITIVO
SIMBÓLICO
O
VERBALÍSTICO
• Los trabajos de la clase son
elaborados a través de la
palabra.
• El lenguaje oral.
• El lenguaje escrito.
• Se presenta cuando la clase
se lleva a cabo con el
constante auxilio de
objetivaciones o
concretizaciones.
LOS MÉTODOS EN CUANTO A
LA SISTEMATIZACIÓN DE LA
MATERIA
RÍGIDA SEMIRÍGIDA
• No permite
flexibilidad.
• No hay
espontaneidad para
el desarrollo del
tema.
• El esquema permite
cierta flexibilidad para
una mejor adaptación
a las condiciones
reales de la clase o el
entorno de la escuela.
OCASIONAL
• Aprovecha la
motivación del
momento y los
acontecimientos
del medio.
• Las sugestiones de
los estudiantes son
las que orientan los
temas de la clase.
METODOS EN CUANTO A LAS ACTIVIDADES DE
LOS ALUMNOS.
Dictados
Lecciones marcadas en libro de texto, que son después
reproducidas de memoria
Preguntas y respuestas con obligación de aprenderlas de
memoria.
Exposición dogmatica.
• Acentúa la actividad del
profesor, permaneciendo los
estudiantes en actitud pasiva
• Recibiendo
conocimientos, suministrados
por el maestro.
METODO
PASIVO
• Desarrollo de la clase contando
con la participación del
estudiante
• El profesor es un orientador no
un transmisor de saber, un
enseñante
METODO
ACTIVO
METODOS EN CUANTO A LA
GLOBALIZACION DE LOS CONOCIMIENTOS
Método de
globalización
• A través de un centro de interés
• Las clases se desarrollan abarcando un grupo de disciplinas
ensambladas, de acuerdo con las necesidades naturales en el
transcurso.
Especializado o
no globalizado.
• Cuando las asignaturas son tratadas de modo aislado, sin
articulación entre si, pasando así a ser cada una de ellas un
verdadero curso.
• Por la autonomía que alcanza en la realización de actividades.
Concentración
• Convertir en un periodo una asignatura en materia
principal, funcionando las otra como auxiliares
• Lograr una mayor concentración de esfuerzos, para el
aprendizaje
LOS METODOS ENCUANTO A LA RELACION
ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO
METODO INDIVIDUAL:
Es el destinado a la educación de un solo alumno
METODO RECIPROCO:
El profesor encamina a sus alumnos para que enseñen a sus
discípulos
METODO COLECTIVO:
Cuando tenemos un profesor para muchos alumnos
LOS METODOS ENCUANTO AL
TRABAJO DEL ALUMNO
METODO DE TRABAJO INDIVIDUAL:
El trabajo escolar es adecuado al alumno por medio de tareas
diferenciadas, quedando el profesor con mayor libertad para
orientar en sus dificultades
METODO DE TRABAJO COLECTIVO.
Es aquel que se apoya principalmente sobre la enseñanza en
grupo. De la reunión de esfuerzos de os alumnos y de la
colaboración entre ellos resulta el trabajo total
METODO MIXTO DE TRABAJO:
A nuestro entender, es el mas aconsejable pues da oportunidad
para una acción socializadora y, al mismo tiempo a otra de tipo
individualizador
MÉTODO
DOGMÁTICO
MÉTODO HEURÍSTICO
Método que impone al alumno
observar sin discusión lo que el
profesor le enseña suponiendo que
todo es verdad y debe ser asimilada y
entendida por alumno sin reclamo
alguno.
Método que consiste en que el profesor
incita en el alumno la comprensión a través
de procedimientos, técnicas y
actividades para facilitar al alumno el
descubriendo de la verdad, conduciendo a la
solución de un problema a partir de un
proceso lógicos.
MÉTODO
ANÁLITICO
MÉTODO
SINTÉTICO
Método que utiliza el análisis
que es la separación de un
todo en sus partes.
Se apoyan la idea que hay
que descomponer en sus
partes un fenómeno para
conocerlo bien.
Método que implica la
síntesis que es la unión de
elementos para armar un
todo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

metodos de enseñanza en grupo
metodos de enseñanza en grupometodos de enseñanza en grupo
metodos de enseñanza en grupo
jveizaga
 
Didactica contemporaneas
Didactica contemporaneasDidactica contemporaneas
Didactica contemporaneas
zulsanes
 
Didácticas generales y especiales
Didácticas generales y especialesDidácticas generales y especiales
Didácticas generales y especiales
Liseth Sandoval
 
La didáctica(tarea)
La didáctica(tarea)La didáctica(tarea)
La didáctica(tarea)
EDGAR STALIN TOMALA SALINAS
 
Didactica 2final
Didactica 2finalDidactica 2final
Didactica 2finalFUS
 
Fundamentos del metodo didactico para la docencia
Fundamentos del metodo didactico para la docenciaFundamentos del metodo didactico para la docencia
Fundamentos del metodo didactico para la docencia
camilobermeocuervo
 
Métodos Activos
Métodos ActivosMétodos Activos
Métodos Activosmuscl
 
La relación teoría práctica y la contribución de los principios de procedimie...
La relación teoría práctica y la contribución de los principios de procedimie...La relación teoría práctica y la contribución de los principios de procedimie...
La relación teoría práctica y la contribución de los principios de procedimie...
Vanessa Pilla
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
Narda de la Garza
 
Estrategias innovadoras
Estrategias innovadorasEstrategias innovadoras
Estrategias innovadoras
Gehisa Cabrera
 
Escuelatradicionalsesiòn3
Escuelatradicionalsesiòn3Escuelatradicionalsesiòn3
Escuelatradicionalsesiòn3
marthita29
 
Los diez principios supremos de la buena enseñanza
Los diez principios supremos de la buena enseñanzaLos diez principios supremos de la buena enseñanza
Los diez principios supremos de la buena enseñanzaKattyrv
 
Escuela tradicional maestria
Escuela tradicional maestriaEscuela tradicional maestria
Escuela tradicional maestria010725
 
El papel del profesor.
El papel del profesor.El papel del profesor.
El papel del profesor.
Dome Villacres
 
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJEMETODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
joselyn andrade
 
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza AprendizajeLa Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
Tatiana Gutierrez Garcia
 
Métodos
MétodosMétodos
Métodos
Javier Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

metodos de enseñanza en grupo
metodos de enseñanza en grupometodos de enseñanza en grupo
metodos de enseñanza en grupo
 
Didactica contemporaneas
Didactica contemporaneasDidactica contemporaneas
Didactica contemporaneas
 
Didácticas generales y especiales
Didácticas generales y especialesDidácticas generales y especiales
Didácticas generales y especiales
 
La didáctica(tarea)
La didáctica(tarea)La didáctica(tarea)
La didáctica(tarea)
 
Didactica 2final
Didactica 2finalDidactica 2final
Didactica 2final
 
Fundamentos del metodo didactico para la docencia
Fundamentos del metodo didactico para la docenciaFundamentos del metodo didactico para la docencia
Fundamentos del metodo didactico para la docencia
 
Métodos Activos
Métodos ActivosMétodos Activos
Métodos Activos
 
La buena enseñanza
La buena enseñanzaLa buena enseñanza
La buena enseñanza
 
La relación teoría práctica y la contribución de los principios de procedimie...
La relación teoría práctica y la contribución de los principios de procedimie...La relación teoría práctica y la contribución de los principios de procedimie...
La relación teoría práctica y la contribución de los principios de procedimie...
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
 
Estrategias innovadoras
Estrategias innovadorasEstrategias innovadoras
Estrategias innovadoras
 
Escuelatradicionalsesiòn3
Escuelatradicionalsesiòn3Escuelatradicionalsesiòn3
Escuelatradicionalsesiòn3
 
Los diez principios supremos de la buena enseñanza
Los diez principios supremos de la buena enseñanzaLos diez principios supremos de la buena enseñanza
Los diez principios supremos de la buena enseñanza
 
Escuela tradicional maestria
Escuela tradicional maestriaEscuela tradicional maestria
Escuela tradicional maestria
 
2 LA DIDÀCTICA
2 LA DIDÀCTICA2 LA DIDÀCTICA
2 LA DIDÀCTICA
 
El papel del profesor.
El papel del profesor.El papel del profesor.
El papel del profesor.
 
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJEMETODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza AprendizajeLa Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
 
Métodos
MétodosMétodos
Métodos
 

Similar a Métodos de Enseñanza por Flor Catagña

Fundamentos de la Didáctica ccesa007
Fundamentos de la  Didáctica   ccesa007Fundamentos de la  Didáctica   ccesa007
Fundamentos de la Didáctica ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Métodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptxMétodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptx
rpalacios26
 
Métodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptxMétodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptx
rpalacios26
 
Métodos de Enseñanza
Métodos de EnseñanzaMétodos de Enseñanza
Métodos de Enseñanza
rpalacios26
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Métodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptxMétodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptx
rpalacios26
 
Metodología para lengua y literatura
Metodología para lengua y literaturaMetodología para lengua y literatura
Metodología para lengua y literatura
Liliana Arciniega
 
Estrategias metodológicas en la formación profesional para el Empleo
Estrategias metodológicas en la formación profesional para el EmpleoEstrategias metodológicas en la formación profesional para el Empleo
Estrategias metodológicas en la formación profesional para el Empleo
Jesús J. Méndez Esteban
 
Clasificación de los métodos de enseñanza
Clasificación de los métodos de enseñanzaClasificación de los métodos de enseñanza
Clasificación de los métodos de enseñanza
Rosa Lavín
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Dra. Patricia Gpe. García Martínez
 
Métodos y-enseñanzas-de-las-matemticas-en-didacticas
Métodos y-enseñanzas-de-las-matemticas-en-didacticasMétodos y-enseñanzas-de-las-matemticas-en-didacticas
Métodos y-enseñanzas-de-las-matemticas-en-didacticas
Pullman Paris Tour Eiffel
 
Aprendizaje activo
Aprendizaje activoAprendizaje activo
Aprendizaje activopsicogabri
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Métodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaMétodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaAdalberto
 
Métodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaMétodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaAdalberto
 

Similar a Métodos de Enseñanza por Flor Catagña (20)

Fundamentos de la Didáctica ccesa007
Fundamentos de la  Didáctica   ccesa007Fundamentos de la  Didáctica   ccesa007
Fundamentos de la Didáctica ccesa007
 
Métodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptxMétodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptx
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
Métodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptxMétodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptx
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
Métodos de Enseñanza
Métodos de EnseñanzaMétodos de Enseñanza
Métodos de Enseñanza
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Métodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptxMétodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptx
 
Metodología para lengua y literatura
Metodología para lengua y literaturaMetodología para lengua y literatura
Metodología para lengua y literatura
 
Estrategias metodológicas en la formación profesional para el Empleo
Estrategias metodológicas en la formación profesional para el EmpleoEstrategias metodológicas en la formación profesional para el Empleo
Estrategias metodológicas en la formación profesional para el Empleo
 
Clasificación de los métodos de enseñanza
Clasificación de los métodos de enseñanzaClasificación de los métodos de enseñanza
Clasificación de los métodos de enseñanza
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Métodos y-enseñanzas-de-las-matemticas-en-didacticas
Métodos y-enseñanzas-de-las-matemticas-en-didacticasMétodos y-enseñanzas-de-las-matemticas-en-didacticas
Métodos y-enseñanzas-de-las-matemticas-en-didacticas
 
Presentación, el curriculum
Presentación, el curriculumPresentación, el curriculum
Presentación, el curriculum
 
Aprendizaje activo
Aprendizaje activoAprendizaje activo
Aprendizaje activo
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
 
Métodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaMétodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanza
 
Métodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaMétodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanza
 
Técnicas y métodos de enseñanza
Técnicas y métodos de enseñanzaTécnicas y métodos de enseñanza
Técnicas y métodos de enseñanza
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Métodos de Enseñanza por Flor Catagña

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN FLOR CATAGÑA MSC: ORESTES JIMÉNEZ SEMESTRE: 5TO “A”
  • 2.
  • 3.
  • 4. MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ENSEÑANZA CONOCIMIENTO S HABILIDADES ESCUELA BRINDA RECURSOS DIRECCIONES ORDENADA METÓDICAS ADECUADAS ENSEÑANZ A OBJETIVO APRENDIZAJ E EFICIENTE
  • 5. Método Es una concepción organizada, que orienta el proceso de enseñanza aprendizaje.
  • 6. Técnicas de enseñanza Se refiere a la manera o habilidad de utilizar los recursos didácticos para una efectivizacion del aprendizaje en el educando.
  • 7. Por modo general y por su naturaleza se dividen en tres grupos: Métodos de investigación Buscan acrecentar o profundizar nuestros conocimientos.
  • 8. Métodos de organización Trabajan sobre hechos conocidos y procuran ordenar y disciplinar esfuerzos para que hay eficiencia en lo que se debe realizar. Métodos de transmisión Transiten conocimientos actitudes o ideales también reciben el nombre de métodos de enseñanza, con los intermediarios entre el profesor y el alumno en la acción educativa que se ejerce sobre este ultimo
  • 9. Métodos en cuanto a las actividades de los estudiante
  • 10.
  • 11. Metodos en cuanto a la cordinacion de la materia Metodo logico Los datos y los hechos son presentados en orden antecedente y consecuente, es decir va desde lo menos hasta lo mas complejo Metodo Psicologico No sigue tanto un orden logico,sigue un orden mas cercano a los intereses, necesidads y experiencias del estudiante
  • 12. LOS MÉTODOS EN CUANTO A LA CONCRETIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA INTUITIVO SIMBÓLICO O VERBALÍSTICO • Los trabajos de la clase son elaborados a través de la palabra. • El lenguaje oral. • El lenguaje escrito. • Se presenta cuando la clase se lleva a cabo con el constante auxilio de objetivaciones o concretizaciones.
  • 13. LOS MÉTODOS EN CUANTO A LA SISTEMATIZACIÓN DE LA MATERIA RÍGIDA SEMIRÍGIDA • No permite flexibilidad. • No hay espontaneidad para el desarrollo del tema. • El esquema permite cierta flexibilidad para una mejor adaptación a las condiciones reales de la clase o el entorno de la escuela. OCASIONAL • Aprovecha la motivación del momento y los acontecimientos del medio. • Las sugestiones de los estudiantes son las que orientan los temas de la clase.
  • 14. METODOS EN CUANTO A LAS ACTIVIDADES DE LOS ALUMNOS. Dictados Lecciones marcadas en libro de texto, que son después reproducidas de memoria Preguntas y respuestas con obligación de aprenderlas de memoria. Exposición dogmatica.
  • 15. • Acentúa la actividad del profesor, permaneciendo los estudiantes en actitud pasiva • Recibiendo conocimientos, suministrados por el maestro. METODO PASIVO • Desarrollo de la clase contando con la participación del estudiante • El profesor es un orientador no un transmisor de saber, un enseñante METODO ACTIVO
  • 16. METODOS EN CUANTO A LA GLOBALIZACION DE LOS CONOCIMIENTOS Método de globalización • A través de un centro de interés • Las clases se desarrollan abarcando un grupo de disciplinas ensambladas, de acuerdo con las necesidades naturales en el transcurso. Especializado o no globalizado. • Cuando las asignaturas son tratadas de modo aislado, sin articulación entre si, pasando así a ser cada una de ellas un verdadero curso. • Por la autonomía que alcanza en la realización de actividades. Concentración • Convertir en un periodo una asignatura en materia principal, funcionando las otra como auxiliares • Lograr una mayor concentración de esfuerzos, para el aprendizaje
  • 17. LOS METODOS ENCUANTO A LA RELACION ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO METODO INDIVIDUAL: Es el destinado a la educación de un solo alumno METODO RECIPROCO: El profesor encamina a sus alumnos para que enseñen a sus discípulos METODO COLECTIVO: Cuando tenemos un profesor para muchos alumnos
  • 18. LOS METODOS ENCUANTO AL TRABAJO DEL ALUMNO METODO DE TRABAJO INDIVIDUAL: El trabajo escolar es adecuado al alumno por medio de tareas diferenciadas, quedando el profesor con mayor libertad para orientar en sus dificultades METODO DE TRABAJO COLECTIVO. Es aquel que se apoya principalmente sobre la enseñanza en grupo. De la reunión de esfuerzos de os alumnos y de la colaboración entre ellos resulta el trabajo total METODO MIXTO DE TRABAJO: A nuestro entender, es el mas aconsejable pues da oportunidad para una acción socializadora y, al mismo tiempo a otra de tipo individualizador
  • 19. MÉTODO DOGMÁTICO MÉTODO HEURÍSTICO Método que impone al alumno observar sin discusión lo que el profesor le enseña suponiendo que todo es verdad y debe ser asimilada y entendida por alumno sin reclamo alguno. Método que consiste en que el profesor incita en el alumno la comprensión a través de procedimientos, técnicas y actividades para facilitar al alumno el descubriendo de la verdad, conduciendo a la solución de un problema a partir de un proceso lógicos.
  • 20. MÉTODO ANÁLITICO MÉTODO SINTÉTICO Método que utiliza el análisis que es la separación de un todo en sus partes. Se apoyan la idea que hay que descomponer en sus partes un fenómeno para conocerlo bien. Método que implica la síntesis que es la unión de elementos para armar un todo.