SlideShare una empresa de Scribd logo
DIDACTICA CRITICA
“ Diseños de una situación de aprendizaje”
Por : Sulema Heredia Saucedo
Introducción
En el marco de la Educacion actual donde se pretende que se obtenga
un aprendizaje significativo en los estudiantes a través del desarrollo de
competencias y habilidades donde se debe de dar oportunidad a todos
los talentos que el alumnos desarrolle, es el nuevo reto de la didáctica
critica.
La Didactica Critica busca que el alumno se relacione con su contexto
real, el cual es el proceso que se propone para que se analice, entienda
y evalue la manera en la que se están organizando los conocimientos
que se pretenden interpretar y representara en el contexto que se
desenvuelve, el desarrollar el pensamiento critico le permitirá ser
curioso, y buscar nuevas ideas, formular preguntas, tener inquietud con
respecto a lo que sucede,tendrá la curiosidad de leer y observar. Dara
oponion de todod lo que ve y hace,desarrolla la capacidad de expresar
sus ideas. El ideal de todas la reformas educativas es lograr que el
alumnos desarrolloe un pensamientos critico que se base en la
habilidades competitivas en las cuales se enfrenta días a dia el alumno,
donde cada aprendizaje les resulte favorable en la aplicación de este.
El desarrollar en los estudiantes la capacidad de relacionarse
críticamente con las ideas, prejuicios, Argumentos propios y de otros,
desarrolla a su vez en los docentes las necesidades que debe de cubrir
en sus grupos.
La didáctica critica tiene por objetivo formar hombres capaces de hacer
cosas nuevas, creativos con iniciativa y “que busquen descubrir, que
sean críticos y que busquen comprobar por ellos mismos lo que se les
presenta.” Jean Piaget
La didáctica critica se basa en cuatro aspectos
Título
Situación de
aprendizaje
Se centra en el
proceso mas que
en el resultado
La
instrumentación
practica
Se establecen los
objetivos de
aprendizaje.
Relación
alumno- maestro
El maestro sugiere
diferentes formas de
trabajo
Evaluación
Es parte del
proceso de
construcción del
conocimiento, se
requiere la
aportación de
todos los
participantes.
Ciencias Naturales : Viaje al pasado
• Asignatura : Ciencias Naturales sexto grado
• Bloque : II
• Aprendizaje Esperado : Explica que los seres vivos y el medio natural han
cambiado a través del tiempo, y la importancia de los fósiles en la reconstrucción
de la vida en el pasado.
• Duracion :4 clases de 50 minutos.
• Estrategias didactica : Clase Invertida
• Pensamiento visual
• Aprendizaje Activo
• Propósitos : El alumno analiza el proceso de fosilización en el pasado y en la
actualidad.
• Titulo de secuencia : Viaje al pasado … investigando su origen.
Situación de aprendizaje : En 2014 , en Coahuila, el paleontólogo realizaron un
hallazgo de un cementerio de dinosaurios en el que había 16 esqueletos fosilizados
de distintos seres vivos.
• Pregunta generadora: ¿Cual será la mejor manera de obtener información sobre
como era nuestro mundo hace millones de años?
• Evidencias de aprendizaje:
• Fósiles rescatados de diversos terrenos
• Dibujos de como eran los dinosaurios
• Museo de los esqueletos y hallazgos de sus dinosaurios.
ACTIVIDADES RECURSOS
En grupo :
Presentar la situación de aprendizaje y hacer la pregunta
generadora.
Individual :
Elaborar un organizador grafico, en el que cada alumno
completa la información de acuerdo a la investigación que
realizaron.
(Antes de iniciar el tema se hace el organizador , para después
comparar lo que sabían y lo que aprendieron)
Organizador grafico
En grupo :
Mostrar imágenes de animales que encontraran cargadas en su
tableta con el recurso CONABIO , distinguir las diferentes
familias de animales de acuerdo a sus características
Identificar los nombres de los animales y comentar si están en
peligro de extinción , así como comentar sus características
principales con una lluvia de ideas, las preguntas se pueden
generar de forma espontanea.
¿Cuáles de estos animales se parecen entre si?
¿ cuales aun podemos ver con vida?
¿ cuales de ellos están en riesgo de desaparecer?
¿ cuales animales ya nos conocimos?
¿ que animales del pasado son similares entre si?
Tableta y programa de CONABIO
ACTIVIDADES RECURSOS
Individual
Leer en casa de forma previa a la siguiente clase la información
de su libro de texto de ciencias naturales, o algún otro material
que elijan acerca del tema solicitado.
Profundizar en los conocimientos del tema a través de la
interacción en clase con el material de @prende mx “ síguele la
pista” en cambios en los seres vivos y en el medio natural a
través de millones de años. Ciencias naturales bloque II
libro de texto de ciencias naturales, material diverso
Interactivo de @prende. mx
En grupo
Elaborar un mapa mental de todo lo que podemos saber de los
animales del pasado que ya no existen, completar la información
del tema de los Fósiles. Que es un fósil ? ¿Cómo son? ¿ cuales
son sus características? ¿ como se crea un fósil?
Iniciar con la pregunta ¿ que información podemos obtener de
un fósil ?
Rescatar la información obtenida e imaginar que si encontraran
un fósil, como seria ese ser vivo.
Buscar en algún terreno algún fósil (hueso) que encuentren
enterrado , tomar una fotografía de dicho hallazgo.
Cuadernos de ejercicios
Material diverso informativo
Tableta
ACTIVIDADES RECURSOS
En equipo:
Pedir a los alumnos de forma anticipada los huesos que
encontraron al hacer la función de paleontólogos y pedirles que
los lleven al salón de clase.
Pedir a los alumnos que experimenten creando diferentes fósiles
con grenetina, simulando que es el ámbar , cada alumno hará la
creación de su ser vivo del pasado como se lo imagina.
Individual
Elaborar un dibujo de como era el dinosaurio o el animal que
formaron con los fósiles rescatados, así como elaborar un
cuadro con la información de donde viva, que comía, cuanto
tiempo vivió.
Compartir la información con el grupo, tomar fotografías del
proceso de fosilización.
En grupo
Presentar a sus compañeros de la escuela sus fósiles con la
dinámica “ museo del Fósil “ , compartir la información obtenida
durante el proyecto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad didáctica los museos de ciencias naturales
Unidad didáctica los museos de ciencias naturalesUnidad didáctica los museos de ciencias naturales
Unidad didáctica los museos de ciencias naturales
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
Planeacion de exploracion del medio natural en el preescolar
Planeacion de exploracion del medio natural en el preescolarPlaneacion de exploracion del medio natural en el preescolar
Planeacion de exploracion del medio natural en el preescolar
Denniss Ricaño
 
Situacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sepSituacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sep
Jazz Reyna
 
Taller De Ciencias
Taller De CienciasTaller De Ciencias
Taller De Ciencias
Sally Linares
 
Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)
Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)
Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)
Paula Astudillo
 
Planeación con adecuación el Arco Iris
Planeación con adecuación el Arco IrisPlaneación con adecuación el Arco Iris
Planeación con adecuación el Arco Iris
Evelin Lopez Garcia
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Blanca Gonzalez
 
Ciencia en preescolar las plantas
Ciencia en preescolar las plantasCiencia en preescolar las plantas
Ciencia en preescolar las plantas
ERIKAVENTURAROSALES
 
Planificacionmarianac
PlanificacionmarianacPlanificacionmarianac
Planificacionmarianac
choco271993
 
2012 ciencias naturales (reparado)
2012 ciencias naturales (reparado)2012 ciencias naturales (reparado)
2012 ciencias naturales (reparado)
rocristaldo
 
Exploración del medio natural en el preescolar segunda jornada
Exploración del medio natural en el preescolar segunda jornadaExploración del medio natural en el preescolar segunda jornada
Exploración del medio natural en el preescolar segunda jornada
IRiiz Tellez
 
Fundamentació1
Fundamentació1Fundamentació1
Planeacion de-exploración
Planeacion de-exploraciónPlaneacion de-exploración
Planeacion de-exploración
Vicky Estambuli
 
Planeacion conservacion- cindy-fani-yo
Planeacion conservacion- cindy-fani-yoPlaneacion conservacion- cindy-fani-yo
Planeacion conservacion- cindy-fani-yo
XiadaniGalvn
 
Situacion didactica
Situacion didacticaSituacion didactica
Situacion didactica
noemidiego
 
Planeaciones segunda unidad
Planeaciones segunda unidadPlaneaciones segunda unidad
Planeaciones segunda unidad
Iris Loya
 
Estados Cambiantes Del Agua
Estados Cambiantes Del AguaEstados Cambiantes Del Agua
Estados Cambiantes Del Agua
saraiupn
 
Los seres vivos y objetos no vivos grado
Los seres vivos y objetos no vivos  grado Los seres vivos y objetos no vivos  grado
Los seres vivos y objetos no vivos grado
telma mena machado
 
Experimentación y Conocimiento Del Medio
Experimentación y Conocimiento Del MedioExperimentación y Conocimiento Del Medio
Experimentación y Conocimiento Del Medio
neutron2010
 
Masa magica
Masa magicaMasa magica
Masa magica
jacquelineupn
 

La actualidad más candente (20)

Unidad didáctica los museos de ciencias naturales
Unidad didáctica los museos de ciencias naturalesUnidad didáctica los museos de ciencias naturales
Unidad didáctica los museos de ciencias naturales
 
Planeacion de exploracion del medio natural en el preescolar
Planeacion de exploracion del medio natural en el preescolarPlaneacion de exploracion del medio natural en el preescolar
Planeacion de exploracion del medio natural en el preescolar
 
Situacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sepSituacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sep
 
Taller De Ciencias
Taller De CienciasTaller De Ciencias
Taller De Ciencias
 
Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)
Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)
Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)
 
Planeación con adecuación el Arco Iris
Planeación con adecuación el Arco IrisPlaneación con adecuación el Arco Iris
Planeación con adecuación el Arco Iris
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Ciencia en preescolar las plantas
Ciencia en preescolar las plantasCiencia en preescolar las plantas
Ciencia en preescolar las plantas
 
Planificacionmarianac
PlanificacionmarianacPlanificacionmarianac
Planificacionmarianac
 
2012 ciencias naturales (reparado)
2012 ciencias naturales (reparado)2012 ciencias naturales (reparado)
2012 ciencias naturales (reparado)
 
Exploración del medio natural en el preescolar segunda jornada
Exploración del medio natural en el preescolar segunda jornadaExploración del medio natural en el preescolar segunda jornada
Exploración del medio natural en el preescolar segunda jornada
 
Fundamentació1
Fundamentació1Fundamentació1
Fundamentació1
 
Planeacion de-exploración
Planeacion de-exploraciónPlaneacion de-exploración
Planeacion de-exploración
 
Planeacion conservacion- cindy-fani-yo
Planeacion conservacion- cindy-fani-yoPlaneacion conservacion- cindy-fani-yo
Planeacion conservacion- cindy-fani-yo
 
Situacion didactica
Situacion didacticaSituacion didactica
Situacion didactica
 
Planeaciones segunda unidad
Planeaciones segunda unidadPlaneaciones segunda unidad
Planeaciones segunda unidad
 
Estados Cambiantes Del Agua
Estados Cambiantes Del AguaEstados Cambiantes Del Agua
Estados Cambiantes Del Agua
 
Los seres vivos y objetos no vivos grado
Los seres vivos y objetos no vivos  grado Los seres vivos y objetos no vivos  grado
Los seres vivos y objetos no vivos grado
 
Experimentación y Conocimiento Del Medio
Experimentación y Conocimiento Del MedioExperimentación y Conocimiento Del Medio
Experimentación y Conocimiento Del Medio
 
Masa magica
Masa magicaMasa magica
Masa magica
 

Destacado

Secuencia didactica critica
Secuencia didactica criticaSecuencia didactica critica
Secuencia didactica critica
sulhy
 
Secuencia didactica critica
Secuencia didactica criticaSecuencia didactica critica
Secuencia didactica critica
sulhy
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
Alex Adrian Abrego Castro
 
Active Directory and Virtualization
Active Directory and VirtualizationActive Directory and Virtualization
Active Directory and Virtualization
Aniket Pandey
 
Booklet
BookletBooklet
Booklet
天 竜
 
The Eclipse IDE: What's new in the 2017 release?
The Eclipse IDE: What's new in the 2017 release?The Eclipse IDE: What's new in the 2017 release?
The Eclipse IDE: What's new in the 2017 release?
mikaelbarbero
 
Ασφαλεια στο διαδικτυο ΠαπαποστολουΠαναγιωτης
 Ασφαλεια στο διαδικτυο ΠαπαποστολουΠαναγιωτης Ασφαλεια στο διαδικτυο ΠαπαποστολουΠαναγιωτης
Ασφαλεια στο διαδικτυο ΠαπαποστολουΠαναγιωτης
4gymsch
 
nunuStudio Geometrix 2017
nunuStudio Geometrix 2017nunuStudio Geometrix 2017
nunuStudio Geometrix 2017
José Ferrão
 
Paracaidas
ParacaidasParacaidas
Paracaidas
Julita Chicaiza
 
Utilidades del sistema operativo
Utilidades del sistema operativoUtilidades del sistema operativo
Utilidades del sistema operativo
patrytuaa
 
Нормативи реєстрацIї 2017
Нормативи реєстрацIї  2017Нормативи реєстрацIї  2017
Нормативи реєстрацIї 2017
Igor Spec
 
Encuentro regional participantes 2005 palencia
Encuentro regional participantes 2005 palenciaEncuentro regional participantes 2005 palencia
Encuentro regional participantes 2005 palencia
FeCEAV
 

Destacado (12)

Secuencia didactica critica
Secuencia didactica criticaSecuencia didactica critica
Secuencia didactica critica
 
Secuencia didactica critica
Secuencia didactica criticaSecuencia didactica critica
Secuencia didactica critica
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Active Directory and Virtualization
Active Directory and VirtualizationActive Directory and Virtualization
Active Directory and Virtualization
 
Booklet
BookletBooklet
Booklet
 
The Eclipse IDE: What's new in the 2017 release?
The Eclipse IDE: What's new in the 2017 release?The Eclipse IDE: What's new in the 2017 release?
The Eclipse IDE: What's new in the 2017 release?
 
Ασφαλεια στο διαδικτυο ΠαπαποστολουΠαναγιωτης
 Ασφαλεια στο διαδικτυο ΠαπαποστολουΠαναγιωτης Ασφαλεια στο διαδικτυο ΠαπαποστολουΠαναγιωτης
Ασφαλεια στο διαδικτυο ΠαπαποστολουΠαναγιωτης
 
nunuStudio Geometrix 2017
nunuStudio Geometrix 2017nunuStudio Geometrix 2017
nunuStudio Geometrix 2017
 
Paracaidas
ParacaidasParacaidas
Paracaidas
 
Utilidades del sistema operativo
Utilidades del sistema operativoUtilidades del sistema operativo
Utilidades del sistema operativo
 
Нормативи реєстрацIї 2017
Нормативи реєстрацIї  2017Нормативи реєстрацIї  2017
Нормативи реєстрацIї 2017
 
Encuentro regional participantes 2005 palencia
Encuentro regional participantes 2005 palenciaEncuentro regional participantes 2005 palencia
Encuentro regional participantes 2005 palencia
 

Similar a Didactica critica

Semillas
SemillasSemillas
Propuesta de clase
Propuesta de clasePropuesta de clase
Propuesta de clase
Nancy Beita
 
Propuesta de clase
Propuesta de clasePropuesta de clase
Propuesta de clase
Nancy Beita
 
Pensamiento cientifico infantil
Pensamiento cientifico infantilPensamiento cientifico infantil
Pensamiento cientifico infantil
Tutora Maria Isabel Barandica
 
Modelos_de_Ensen_anza_-_indagacion (1).pptx
Modelos_de_Ensen_anza_-_indagacion (1).pptxModelos_de_Ensen_anza_-_indagacion (1).pptx
Modelos_de_Ensen_anza_-_indagacion (1).pptx
MarielaUriarte3
 
S4 tarea4 magos
S4 tarea4 magosS4 tarea4 magos
S4 tarea4 magos
susanarock
 
Taller "Si juntos trabajamos, un mundo nuevo construiremos"
Taller "Si juntos trabajamos, un mundo nuevo construiremos"Taller "Si juntos trabajamos, un mundo nuevo construiremos"
Taller "Si juntos trabajamos, un mundo nuevo construiremos"
uoir27
 
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptxLA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
XimenaSamudio
 
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptxLA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
SoyTokio
 
Yamila Ramos / Bipedismo
Yamila Ramos / BipedismoYamila Ramos / Bipedismo
Yamila Ramos / Bipedismo
udesavirtual
 
actividades integradoras.
actividades integradoras.actividades integradoras.
actividades integradoras.
Teresita Lopez
 
Diseño Situación de Aprendizaje
Diseño Situación de AprendizajeDiseño Situación de Aprendizaje
Diseño Situación de Aprendizaje
JMCORONA26
 
Clasificación de los_seres_vivos
Clasificación de los_seres_vivosClasificación de los_seres_vivos
Clasificación de los_seres_vivos
Marcela Alejandra Lisowyj
 
El sentido de la vista unidad didactica
El sentido de la vista unidad didacticaEl sentido de la vista unidad didactica
El sentido de la vista unidad didactica
Lina Marcela Rodriguez
 
Reflexión, investigación y acción
Reflexión, investigación y acciónReflexión, investigación y acción
Reflexión, investigación y acción
Centro de Investigaciones Educativas
 
Los fósiles - Stella Maris Leccadito Puente
Los fósiles - Stella Maris Leccadito PuenteLos fósiles - Stella Maris Leccadito Puente
Los fósiles - Stella Maris Leccadito Puente
sanandresvirtual
 
Educación parvulario TN2
Educación parvulario TN2Educación parvulario TN2
Educación parvulario TN2
Nicole Ávila Macaya
 
Universiadad informatica
Universiadad  informaticaUniversiadad  informatica
Universiadad informatica
Mauren90
 
Recopilación unidad didactica .
Recopilación unidad didactica .Recopilación unidad didactica .
Recopilación unidad didactica .
edna rojas
 
Gabriela campos semillas
Gabriela campos semillasGabriela campos semillas
Gabriela campos semillas
sanandresvirtual
 

Similar a Didactica critica (20)

Semillas
SemillasSemillas
Semillas
 
Propuesta de clase
Propuesta de clasePropuesta de clase
Propuesta de clase
 
Propuesta de clase
Propuesta de clasePropuesta de clase
Propuesta de clase
 
Pensamiento cientifico infantil
Pensamiento cientifico infantilPensamiento cientifico infantil
Pensamiento cientifico infantil
 
Modelos_de_Ensen_anza_-_indagacion (1).pptx
Modelos_de_Ensen_anza_-_indagacion (1).pptxModelos_de_Ensen_anza_-_indagacion (1).pptx
Modelos_de_Ensen_anza_-_indagacion (1).pptx
 
S4 tarea4 magos
S4 tarea4 magosS4 tarea4 magos
S4 tarea4 magos
 
Taller "Si juntos trabajamos, un mundo nuevo construiremos"
Taller "Si juntos trabajamos, un mundo nuevo construiremos"Taller "Si juntos trabajamos, un mundo nuevo construiremos"
Taller "Si juntos trabajamos, un mundo nuevo construiremos"
 
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptxLA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
 
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptxLA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES.ppt.pptx
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES.ppt.pptx
 
Yamila Ramos / Bipedismo
Yamila Ramos / BipedismoYamila Ramos / Bipedismo
Yamila Ramos / Bipedismo
 
actividades integradoras.
actividades integradoras.actividades integradoras.
actividades integradoras.
 
Diseño Situación de Aprendizaje
Diseño Situación de AprendizajeDiseño Situación de Aprendizaje
Diseño Situación de Aprendizaje
 
Clasificación de los_seres_vivos
Clasificación de los_seres_vivosClasificación de los_seres_vivos
Clasificación de los_seres_vivos
 
El sentido de la vista unidad didactica
El sentido de la vista unidad didacticaEl sentido de la vista unidad didactica
El sentido de la vista unidad didactica
 
Reflexión, investigación y acción
Reflexión, investigación y acciónReflexión, investigación y acción
Reflexión, investigación y acción
 
Los fósiles - Stella Maris Leccadito Puente
Los fósiles - Stella Maris Leccadito PuenteLos fósiles - Stella Maris Leccadito Puente
Los fósiles - Stella Maris Leccadito Puente
 
Educación parvulario TN2
Educación parvulario TN2Educación parvulario TN2
Educación parvulario TN2
 
Universiadad informatica
Universiadad  informaticaUniversiadad  informatica
Universiadad informatica
 
Recopilación unidad didactica .
Recopilación unidad didactica .Recopilación unidad didactica .
Recopilación unidad didactica .
 
Gabriela campos semillas
Gabriela campos semillasGabriela campos semillas
Gabriela campos semillas
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Didactica critica

  • 1. DIDACTICA CRITICA “ Diseños de una situación de aprendizaje” Por : Sulema Heredia Saucedo
  • 2. Introducción En el marco de la Educacion actual donde se pretende que se obtenga un aprendizaje significativo en los estudiantes a través del desarrollo de competencias y habilidades donde se debe de dar oportunidad a todos los talentos que el alumnos desarrolle, es el nuevo reto de la didáctica critica. La Didactica Critica busca que el alumno se relacione con su contexto real, el cual es el proceso que se propone para que se analice, entienda y evalue la manera en la que se están organizando los conocimientos que se pretenden interpretar y representara en el contexto que se desenvuelve, el desarrollar el pensamiento critico le permitirá ser curioso, y buscar nuevas ideas, formular preguntas, tener inquietud con respecto a lo que sucede,tendrá la curiosidad de leer y observar. Dara oponion de todod lo que ve y hace,desarrolla la capacidad de expresar sus ideas. El ideal de todas la reformas educativas es lograr que el alumnos desarrolloe un pensamientos critico que se base en la habilidades competitivas en las cuales se enfrenta días a dia el alumno, donde cada aprendizaje les resulte favorable en la aplicación de este. El desarrollar en los estudiantes la capacidad de relacionarse críticamente con las ideas, prejuicios, Argumentos propios y de otros, desarrolla a su vez en los docentes las necesidades que debe de cubrir en sus grupos. La didáctica critica tiene por objetivo formar hombres capaces de hacer cosas nuevas, creativos con iniciativa y “que busquen descubrir, que sean críticos y que busquen comprobar por ellos mismos lo que se les presenta.” Jean Piaget
  • 3. La didáctica critica se basa en cuatro aspectos Título Situación de aprendizaje Se centra en el proceso mas que en el resultado La instrumentación practica Se establecen los objetivos de aprendizaje. Relación alumno- maestro El maestro sugiere diferentes formas de trabajo Evaluación Es parte del proceso de construcción del conocimiento, se requiere la aportación de todos los participantes.
  • 4. Ciencias Naturales : Viaje al pasado • Asignatura : Ciencias Naturales sexto grado • Bloque : II • Aprendizaje Esperado : Explica que los seres vivos y el medio natural han cambiado a través del tiempo, y la importancia de los fósiles en la reconstrucción de la vida en el pasado. • Duracion :4 clases de 50 minutos. • Estrategias didactica : Clase Invertida • Pensamiento visual • Aprendizaje Activo
  • 5. • Propósitos : El alumno analiza el proceso de fosilización en el pasado y en la actualidad. • Titulo de secuencia : Viaje al pasado … investigando su origen. Situación de aprendizaje : En 2014 , en Coahuila, el paleontólogo realizaron un hallazgo de un cementerio de dinosaurios en el que había 16 esqueletos fosilizados de distintos seres vivos. • Pregunta generadora: ¿Cual será la mejor manera de obtener información sobre como era nuestro mundo hace millones de años? • Evidencias de aprendizaje: • Fósiles rescatados de diversos terrenos • Dibujos de como eran los dinosaurios • Museo de los esqueletos y hallazgos de sus dinosaurios.
  • 6. ACTIVIDADES RECURSOS En grupo : Presentar la situación de aprendizaje y hacer la pregunta generadora. Individual : Elaborar un organizador grafico, en el que cada alumno completa la información de acuerdo a la investigación que realizaron. (Antes de iniciar el tema se hace el organizador , para después comparar lo que sabían y lo que aprendieron) Organizador grafico En grupo : Mostrar imágenes de animales que encontraran cargadas en su tableta con el recurso CONABIO , distinguir las diferentes familias de animales de acuerdo a sus características Identificar los nombres de los animales y comentar si están en peligro de extinción , así como comentar sus características principales con una lluvia de ideas, las preguntas se pueden generar de forma espontanea. ¿Cuáles de estos animales se parecen entre si? ¿ cuales aun podemos ver con vida? ¿ cuales de ellos están en riesgo de desaparecer? ¿ cuales animales ya nos conocimos? ¿ que animales del pasado son similares entre si? Tableta y programa de CONABIO
  • 7. ACTIVIDADES RECURSOS Individual Leer en casa de forma previa a la siguiente clase la información de su libro de texto de ciencias naturales, o algún otro material que elijan acerca del tema solicitado. Profundizar en los conocimientos del tema a través de la interacción en clase con el material de @prende mx “ síguele la pista” en cambios en los seres vivos y en el medio natural a través de millones de años. Ciencias naturales bloque II libro de texto de ciencias naturales, material diverso Interactivo de @prende. mx En grupo Elaborar un mapa mental de todo lo que podemos saber de los animales del pasado que ya no existen, completar la información del tema de los Fósiles. Que es un fósil ? ¿Cómo son? ¿ cuales son sus características? ¿ como se crea un fósil? Iniciar con la pregunta ¿ que información podemos obtener de un fósil ? Rescatar la información obtenida e imaginar que si encontraran un fósil, como seria ese ser vivo. Buscar en algún terreno algún fósil (hueso) que encuentren enterrado , tomar una fotografía de dicho hallazgo. Cuadernos de ejercicios Material diverso informativo Tableta
  • 8. ACTIVIDADES RECURSOS En equipo: Pedir a los alumnos de forma anticipada los huesos que encontraron al hacer la función de paleontólogos y pedirles que los lleven al salón de clase. Pedir a los alumnos que experimenten creando diferentes fósiles con grenetina, simulando que es el ámbar , cada alumno hará la creación de su ser vivo del pasado como se lo imagina. Individual Elaborar un dibujo de como era el dinosaurio o el animal que formaron con los fósiles rescatados, así como elaborar un cuadro con la información de donde viva, que comía, cuanto tiempo vivió. Compartir la información con el grupo, tomar fotografías del proceso de fosilización. En grupo Presentar a sus compañeros de la escuela sus fósiles con la dinámica “ museo del Fósil “ , compartir la información obtenida durante el proyecto