SlideShare una empresa de Scribd logo
Ideas Pedagógicas
    de Rousseau




Claudia Cejas Curbelo          Ainoha Sánchez Perdomo
Elsa Díaz Martin               Mireia Botarda Díaz
Yasmina Afonso González        Miriam Curbelo Sosa
E. Alexandra González Falcón   Saray López González
Rousseau (1712-1778)

 El pensamiento de Rousseau se centra en la Teoría naturalista que se desarrolla
en el s. XVIII dicha teoría trata sobre el desarrollo personal y espontáneo del ser
humano. Rousseau es un filósofo educativo puesto que no llevó a la práctica lo
que pensaba. Su obra más importante fue El Emilio, la cual consta de cinco
libros.

Las ideas principales del pensamiento educativo de dicho autor son las
siguientes:

   -   La educación debe centrarse en el niño.
   -   La educación debe atender a las necesidades e intereses de los niños.
   -   El docente debe permitir que las potencialidades del alumno se
       desarrollen atendiendo a las propias leyes sin imponer ningún patrón
       externo.
   -   La naturaleza del alumno es intrínsecamente buena.
   -   Educación individualizada.



 En su obra principal, El Emilio 1762 recoge gran parte de las ideas
fundamentales de su pensamiento, en dicha obra descubre la naturaleza del
niño y plantea su desarrollo. Como mencionamos anteriormente se encuentra
compuesta por cinco libros:

       Libro uno: El niño debe ser criado por su madre y debe tener sus propias
       experiencias siempre y cuando no lo dañe.
       Libro dos: Se protege a los niños de los males y en este libro defiende la
       experiencia sensorial y práctica.
       Libro Tres: Es una etapa importante del desarrollo de un alumno puesto
       que desarrolla la etapa de la curiosidad, se encuentra una gran
       importancia en la resolución de problemas y aprender a observar para
       obtener un adecuado aprendizaje social.
       Libro cuatro: Asume responsabilidades mayores con la sociedad y consigo
       mismo y desarrolla un plan de estudios adecuado.
       Libro cinco: Mediante el cual ya es adulto, se ha casado y pretende criar
       a su hijo y educarlo en base a sus pautas.



       En conclusión, estas ideas principales han sido escogidas puesto que
       consideramos que reflejan en su totalidad el planteamiento educativo y
       pedagógico que dicho autor pretendía plasmar con su teoría. Defiende la
       individualización de la enseñanza y experiencias que el mismo niño ha
       de tener para desarrollar su aprendizaje sin la intervención de ningún
       agente externo que le influya su formación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PEDAGOGIA COMO ARTE
PEDAGOGIA COMO ARTEPEDAGOGIA COMO ARTE
PEDAGOGIA COMO ARTE
Xiomara211327
 
John dewey
John dewey John dewey
John dewey
edinson olarte
 
Freinet
FreinetFreinet
EMILIO, O DE LA EDUCACION
EMILIO, O DE LA EDUCACIONEMILIO, O DE LA EDUCACION
EMILIO, O DE LA EDUCACIONgloritha
 
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficosCuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
ana maria garcía sevilla
 
Linea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xxLinea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xx
bret18
 
La didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y modernaLa didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y moderna
Liz Sidney Alacoma
 
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedadKarl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Adiel Magaña
 
Objeto de la didactica
Objeto de la didacticaObjeto de la didactica
Objeto de la didactica
soniace
 
El pensamiento pedagógico en la escuela nueva
El pensamiento pedagógico en la escuela nuevaEl pensamiento pedagógico en la escuela nueva
El pensamiento pedagógico en la escuela nueva
Yazer Cejas Moreno Reyes
 
John dewey (pedagogía)
John dewey (pedagogía)John dewey (pedagogía)
John dewey (pedagogía)
Julieth Sarmiento
 
Educación pragmática
Educación pragmáticaEducación pragmática
Educación pragmática
'Alan Flores
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nuevagemuka
 
De qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educaciónDe qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educacióngraciana ale
 
Línea del tiempo de la pedagogía
Línea del tiempo de la pedagogíaLínea del tiempo de la pedagogía
Línea del tiempo de la pedagogíaHabyrs Ruiz
 
Modelos pedagógico John Dewey
Modelos pedagógico John DeweyModelos pedagógico John Dewey
Modelos pedagógico John Dewey
Yurani isabel Peña olaya
 
Mapas de piaget y vigotsky
Mapas de piaget y vigotskyMapas de piaget y vigotsky
Mapas de piaget y vigotsky
Nancy Guadalupe Sanchez Morales
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
en30617
 

La actualidad más candente (20)

PEDAGOGIA COMO ARTE
PEDAGOGIA COMO ARTEPEDAGOGIA COMO ARTE
PEDAGOGIA COMO ARTE
 
John dewey
John dewey John dewey
John dewey
 
Freinet
FreinetFreinet
Freinet
 
EMILIO, O DE LA EDUCACION
EMILIO, O DE LA EDUCACIONEMILIO, O DE LA EDUCACION
EMILIO, O DE LA EDUCACION
 
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficosCuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
Linea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xxLinea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xx
 
La didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y modernaLa didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y moderna
 
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedadKarl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
 
Objeto de la didactica
Objeto de la didacticaObjeto de la didactica
Objeto de la didactica
 
El pensamiento pedagógico en la escuela nueva
El pensamiento pedagógico en la escuela nuevaEl pensamiento pedagógico en la escuela nueva
El pensamiento pedagógico en la escuela nueva
 
John dewey (pedagogía)
John dewey (pedagogía)John dewey (pedagogía)
John dewey (pedagogía)
 
Educación pragmática
Educación pragmáticaEducación pragmática
Educación pragmática
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
De qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educaciónDe qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educación
 
Línea del tiempo de la pedagogía
Línea del tiempo de la pedagogíaLínea del tiempo de la pedagogía
Línea del tiempo de la pedagogía
 
Modelos pedagógico John Dewey
Modelos pedagógico John DeweyModelos pedagógico John Dewey
Modelos pedagógico John Dewey
 
Escuela activa exposicion
Escuela activa exposicionEscuela activa exposicion
Escuela activa exposicion
 
Mapas de piaget y vigotsky
Mapas de piaget y vigotskyMapas de piaget y vigotsky
Mapas de piaget y vigotsky
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
 

Similar a Didactica practica 1 (rousseau)

Escuela nueva
Escuela nueva Escuela nueva
Escuela nueva
Liz Velasco Reyes
 
Ideas Pedagógicas De Rousseau
Ideas Pedagógicas De RousseauIdeas Pedagógicas De Rousseau
Ideas Pedagógicas De Rousseau
aricarlorelaucris
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoester11071992
 
Primeros antecedentes teóricos de la educación infantil
Primeros antecedentes teóricos de la educación infantilPrimeros antecedentes teóricos de la educación infantil
Primeros antecedentes teóricos de la educación infantilInfantil2
 
Principios pedagógico de rousseau completo
Principios pedagógico de rousseau completoPrincipios pedagógico de rousseau completo
Principios pedagógico de rousseau completocrisll10
 
Principios pedagógico de rousseau completo
Principios pedagógico de rousseau completoPrincipios pedagógico de rousseau completo
Principios pedagógico de rousseau completocrisll10
 
Jean - Jacques Rousseau
Jean - Jacques RousseauJean - Jacques Rousseau
Jean - Jacques Rousseau
Agusbelen18
 
NATURALISMO PEDAGÓGICO. Pensamiento de Rousseau
NATURALISMO PEDAGÓGICO. Pensamiento de RousseauNATURALISMO PEDAGÓGICO. Pensamiento de Rousseau
NATURALISMO PEDAGÓGICO. Pensamiento de RousseauPepitaaaaa
 
Asignacion 2-1.pptx
Asignacion 2-1.pptxAsignacion 2-1.pptx
Asignacion 2-1.pptx
erikarodriguez963493
 
Actividad 1 GRUPO 1 (1.2)
Actividad 1 GRUPO 1 (1.2)Actividad 1 GRUPO 1 (1.2)
Actividad 1 GRUPO 1 (1.2)
MaestrasInfantil2014
 
Principales ideas pedagógicas de Rousseau y su influencia en la actualidad
Principales ideas pedagógicas de Rousseau y su influencia en la actualidadPrincipales ideas pedagógicas de Rousseau y su influencia en la actualidad
Principales ideas pedagógicas de Rousseau y su influencia en la actualidadeducacion1314
 
Ovide Decroly
Ovide DecrolyOvide Decroly
Ovide Decroly
José Quezada Landa
 

Similar a Didactica practica 1 (rousseau) (20)

Presentacion autores
Presentacion autoresPresentacion autores
Presentacion autores
 
Presentacion autores
Presentacion autoresPresentacion autores
Presentacion autores
 
Expo escuela nueva
Expo escuela nuevaExpo escuela nueva
Expo escuela nueva
 
Escuela nueva
Escuela nueva Escuela nueva
Escuela nueva
 
Presentacion autores
Presentacion autoresPresentacion autores
Presentacion autores
 
Presentacion autores
Presentacion autoresPresentacion autores
Presentacion autores
 
Ideas Pedagógicas De Rousseau
Ideas Pedagógicas De RousseauIdeas Pedagógicas De Rousseau
Ideas Pedagógicas De Rousseau
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
 
Primeros antecedentes teóricos de la educación infantil
Primeros antecedentes teóricos de la educación infantilPrimeros antecedentes teóricos de la educación infantil
Primeros antecedentes teóricos de la educación infantil
 
2
22
2
 
Principios pedagógico de rousseau completo
Principios pedagógico de rousseau completoPrincipios pedagógico de rousseau completo
Principios pedagógico de rousseau completo
 
Principios pedagógico de rousseau completo
Principios pedagógico de rousseau completoPrincipios pedagógico de rousseau completo
Principios pedagógico de rousseau completo
 
Jean - Jacques Rousseau
Jean - Jacques RousseauJean - Jacques Rousseau
Jean - Jacques Rousseau
 
Pedagogia romantico
Pedagogia romanticoPedagogia romantico
Pedagogia romantico
 
NATURALISMO PEDAGÓGICO. Pensamiento de Rousseau
NATURALISMO PEDAGÓGICO. Pensamiento de RousseauNATURALISMO PEDAGÓGICO. Pensamiento de Rousseau
NATURALISMO PEDAGÓGICO. Pensamiento de Rousseau
 
Naturalismo pedagógico (3)
Naturalismo pedagógico (3)Naturalismo pedagógico (3)
Naturalismo pedagógico (3)
 
Asignacion 2-1.pptx
Asignacion 2-1.pptxAsignacion 2-1.pptx
Asignacion 2-1.pptx
 
Actividad 1 GRUPO 1 (1.2)
Actividad 1 GRUPO 1 (1.2)Actividad 1 GRUPO 1 (1.2)
Actividad 1 GRUPO 1 (1.2)
 
Principales ideas pedagógicas de Rousseau y su influencia en la actualidad
Principales ideas pedagógicas de Rousseau y su influencia en la actualidadPrincipales ideas pedagógicas de Rousseau y su influencia en la actualidad
Principales ideas pedagógicas de Rousseau y su influencia en la actualidad
 
Ovide Decroly
Ovide DecrolyOvide Decroly
Ovide Decroly
 

Más de didactica1213

Didactica practica 1 (rousseau)
Didactica practica 1 (rousseau)Didactica practica 1 (rousseau)
Didactica practica 1 (rousseau)didactica1213
 

Más de didactica1213 (7)

Pauline kergomard
Pauline kergomardPauline kergomard
Pauline kergomard
 
Pauline kergomard
Pauline kergomardPauline kergomard
Pauline kergomard
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
 
Owen
OwenOwen
Owen
 
Pauline kergomard
Pauline kergomardPauline kergomard
Pauline kergomard
 
Owen
OwenOwen
Owen
 
Didactica practica 1 (rousseau)
Didactica practica 1 (rousseau)Didactica practica 1 (rousseau)
Didactica practica 1 (rousseau)
 

Didactica practica 1 (rousseau)

  • 1. Ideas Pedagógicas de Rousseau Claudia Cejas Curbelo Ainoha Sánchez Perdomo Elsa Díaz Martin Mireia Botarda Díaz Yasmina Afonso González Miriam Curbelo Sosa E. Alexandra González Falcón Saray López González
  • 2. Rousseau (1712-1778) El pensamiento de Rousseau se centra en la Teoría naturalista que se desarrolla en el s. XVIII dicha teoría trata sobre el desarrollo personal y espontáneo del ser humano. Rousseau es un filósofo educativo puesto que no llevó a la práctica lo que pensaba. Su obra más importante fue El Emilio, la cual consta de cinco libros. Las ideas principales del pensamiento educativo de dicho autor son las siguientes: - La educación debe centrarse en el niño. - La educación debe atender a las necesidades e intereses de los niños. - El docente debe permitir que las potencialidades del alumno se desarrollen atendiendo a las propias leyes sin imponer ningún patrón externo. - La naturaleza del alumno es intrínsecamente buena. - Educación individualizada. En su obra principal, El Emilio 1762 recoge gran parte de las ideas fundamentales de su pensamiento, en dicha obra descubre la naturaleza del niño y plantea su desarrollo. Como mencionamos anteriormente se encuentra compuesta por cinco libros: Libro uno: El niño debe ser criado por su madre y debe tener sus propias experiencias siempre y cuando no lo dañe. Libro dos: Se protege a los niños de los males y en este libro defiende la experiencia sensorial y práctica. Libro Tres: Es una etapa importante del desarrollo de un alumno puesto que desarrolla la etapa de la curiosidad, se encuentra una gran importancia en la resolución de problemas y aprender a observar para obtener un adecuado aprendizaje social. Libro cuatro: Asume responsabilidades mayores con la sociedad y consigo mismo y desarrolla un plan de estudios adecuado. Libro cinco: Mediante el cual ya es adulto, se ha casado y pretende criar a su hijo y educarlo en base a sus pautas. En conclusión, estas ideas principales han sido escogidas puesto que consideramos que reflejan en su totalidad el planteamiento educativo y pedagógico que dicho autor pretendía plasmar con su teoría. Defiende la individualización de la enseñanza y experiencias que el mismo niño ha de tener para desarrollar su aprendizaje sin la intervención de ningún agente externo que le influya su formación.