SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO
Ana María
DIDÁCTICA CRÍTICA
MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES
ALUMNA: ANA MARIA HERNÁNDEZ BASTIDA
ASESOR: FIDEL NEFY RAMOS MERA
22 DE DICIEMBRE DE 2015
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO
Ana María
La didáctica crítica surge como una propuesta de construcción de conocimiento,
como un replanteamiento respecto a la práctica docente, los roles del maestro y del
alumno.
La didáctica crítica considera que el aprendizaje es un proceso el cual no tiene límites
y considera tres elementos importantes para el aprendizaje, la apertura, desarrollo y
cierre o culminación. En la siguiente presentación se hace una breve explicación de
la didáctica crítica y se plantea un ejemplo para el caso de didáctica crítica para
estudiantes del español para extranjeros.
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO
Ana María
Dentro de l didáctica crítica, es importante considerar los distintos entornos
sociales, culturales y naturales para la construcción del conocimiento.
Es relevante conducir al alumno a los hechos reales, relacionar el conocimiento
visto en clase a situaciones reales de la vida.
La tendencia es que tanto el alumno como el maestro mantengan un pensamiento
crítico, analítico y reflexivo para la construcción de conocimientos.
De acuerdo con Rodríguez (1997), se pueden considerar tres momentos metódicos,
empleados para organizar situaciones de aprendizaje: apertura (primera
aproximación al objeto de conocimiento); desarrollo (elaboración del conocimiento);
y cierre (reconstrucción del conocimiento, nueva síntesis).
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO
Ana María
CLASE DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS
La didáctica está diseñada para alumnos con nivel
B1, de acuerdo al Marco Común Europeo de
Referencia.
La actividad se titula “Paso a paso” mediante el uso
del se impersonal, cuando se describen procesos. El
objetivo es: el alumno es capaz de describir
procesos de elaboración de un producto para fines
sociales y profesionales.
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO
Ana María
El profesor se presenta, saluda a los
alumnos e introduce la actividad
realizando preguntas abiertas como
¿Conoces a alguien que elabora
algún producto? ¿Conoces cómo se
fabrican bienes de uso cotidiano
como el jabón?¿Has participado en
la preparación de un pastel? ¿Al
celebrar algún evento, elaboran
algún producto representativo y si
conocen cómo se elabora?
APERTURA O INTRODUCCIÓN
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO
Ana María
DESARROLLO
El profesor invita a los estudiantes a reflexionar
sobre las fotografías que aparecen (Presentación en
Power Point) y preguntarles qué es lo que observan
y plantearles sobre qué elementos podríamos
hablar en esta categoría (materiales o ingredientes
que se requieren para la elaboración del producto,
así como la descripción de los pasos a seguir para
terminarlo). Se les pide a los alumnos que hagan
equipos y que escriban un listado del material o
ingredientes para la elaboración de cada producto.
[ACTIVIDAD 1]
Piñatas
Rosca de Reyes
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO
Ana María
1 En equipo, anota qué materiales o ingredientes se
necesitan para la elaboración de la piñata o la rosca.
Ejemplo:
Materiales: Periódico,…
Ingredientes :Harina, …
Cartulina
Papel china
Confeti
Engrudo
Periódico
Globos
Brocha
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO
Ana María
Para esta actividad, a un equipo se les va a pedir que salgan un momento, A
continuación se presenta el vídeo "Piñatas, historia y proceso de
elaboración" y se realiza un primer visionado. Para el 1er equipo, se les pide
a los estudiantes que miren atentamente el video. El docente les pregunta
qué es lo que sucede en el video? ¿Qué es lo que hace la señora? ¿Cómo
describe lo que ella produce? les pide que hagan anotaciones del proceso
para hacer la piñata. Después se les pide que salgan un momento y
entonces el segundo equipo entra y se les presenta otro video titulado “ La
rosca de reyes” y se les pide lo mismo que al anterior equipo, ya que hayan
terminado, se les pide al equipo número 1 que entre. [ACTIVIDAD 2]
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO
Ana María
2 Observa con atención el siguiente video “piñatas, historia y proceso
de elaboración” Contesta las siguientes preguntas ¿Qué es lo que hace
la señora? ¿Cómo describe lo que ella fabrica? ¿Cómo se describe un
proceso de elaboración?
Primero se pone la olla, luego se……..
Se necesita harina, levadura, etc. Después se mezcla, se…….
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO
Ana María
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO
Ana María
2 Observa con atención el siguiente video “La Rosca de
Reyes” Contesta las siguientes preguntas ¿Qué es lo que
hace el panadero? ¿Cómo describe lo que él prepara?
¿Cómo se describe un proceso de elaboración?
Primero se pone la olla, luego se……..
Se necesita harina, levadura, etc. Después se mezcla,
se…….
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO
Ana María
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO
Ana María
Posteriormente, el profesor les pide
a los alumnos que describan el
proceso correspondiente al equipo
contrario. El docente vuelve a
reproducir los videos para
complementar la información
faltante [ACTIVIDAD 3] Producción
oral.
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO
Ana María
CIERRE
A modo de cierre de la clase, el docente les pide a los
alumnos que realicen un escrito de una descripción
de proceso del producto. [ACTIVIDAD 4]
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO
Ana María
4 Tu amigo David te ha escrito un correo para invitarte a una posada
en su casa, pero tiene un problema, necesita una piñata y no sabe
cómo hacerla y te pregunta ¿cómo se hace? Responde el correo a
David, describiendo el proceso de la elaboración en el espacio de
abajo.
Ejemplo: se necesita una olla, periódico, engrudo, cartulina, papel
china, etc.
Primero se utiliza un globo inflado
Se pega el periódico al globo con la ayuda del engrudo
Luego se seca al sol
Se hacen los conos
Se pegan los conos a la olla
Y por último se adorna la piñata
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO
Ana María
Continuación de la actividad 4
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO
Ana María
La didáctica crítica da un giro a la forma de enseñanza-aprendizaje con
tendencia al análisis y reflexión y la construcción de conocimientos, en donde
no se tiene límites para el aprendizaje porque puede seguir
independientemente de lo dado en clase, los alumnos y el maestro mantienen
una relación en donde pueden invertirse los roles. El aprendizaje es continuo,
porque tanto el maestro como los alumnos aprenden mutuamente, por un
lado, el maestro mantiene una forma creativa de enseñanza y por otro, el
alumno mantiene una forma creativa de aprendizaje, en donde se mantiene
interesado por aprender más de distintas formas, además lo que ve en clase lo
puede poner en práctica porque se relaciona con la realidad y al contexto en
donde se desenvuelve.
El ejemplo fue creado para que el alumno pueda desarrollar sus habilidades
comunicativas y sepa describir procesos para cualquier ámbito de su vida.
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO
Ana María
1. Pansza, Margarita. Morán O, Porfirio. Pérez, E. C. Instrumentación didáctica.
Unidad III. Recuperado el 20 de diciembre de 2015 en:
http://depa.fquim.unam.mx/dsa/PAIDOS/A10-Instrumentacion_Didactica.pdf
2. Piñata, historia y proceso de elaboración. Recuperado el 20 de diciembre de
2015 en: https://www.youtube.com/watch?v=mckuG8l-CHc
3. El noticiero. La rosca de reyes. Recuperado el 20de diciembre de 2015 en:
https://www.youtube.com/watch?v=MyB2JztO-yU
4. http://es.slideshare.net/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Simulacro Ciencias Naturales
Simulacro Ciencias Naturales Simulacro Ciencias Naturales
Simulacro Ciencias Naturales haguar
 
Ejemplos secundaria
Ejemplos secundariaEjemplos secundaria
Ejemplos secundaria
Isela Guerrero Pacheco
 
Casuisticas simulacro examen docente y contrato 2015
Casuisticas simulacro examen docente y contrato 2015Casuisticas simulacro examen docente y contrato 2015
Casuisticas simulacro examen docente y contrato 2015
Colegio
 
S4 tarea4 hegag
S4 tarea4 hegagS4 tarea4 hegag
S4 tarea4 hegag
19851019
 
ABP proyecto bioetica gcbs 2105
ABP proyecto bioetica gcbs 2105ABP proyecto bioetica gcbs 2105
ABP proyecto bioetica gcbs 2105
Edgar Devia Góngora
 
Informe de prácticas profesionales
Informe de prácticas profesionalesInforme de prácticas profesionales
Informe de prácticas profesionales
Angiee Garcia
 
Diseño de aa. 2015final
Diseño de aa. 2015finalDiseño de aa. 2015final
Diseño de aa. 2015finalEmilcy Prieto
 
Simulacro de examen de nombramiento docente de secundaria 9 de agosto 2015
Simulacro de examen de nombramiento docente de secundaria 9 de agosto 2015Simulacro de examen de nombramiento docente de secundaria 9 de agosto 2015
Simulacro de examen de nombramiento docente de secundaria 9 de agosto 2015
Colegio
 
Presentación introductoria Curso de Ascenso de Escala
Presentación introductoria Curso de Ascenso de EscalaPresentación introductoria Curso de Ascenso de Escala
Presentación introductoria Curso de Ascenso de Escala
Raul Febles Conde
 
Simulacro 1 - Evaluación para ascensos de escala magisterial / MINEDU
Simulacro 1 - Evaluación para ascensos de escala magisterial / MINEDUSimulacro 1 - Evaluación para ascensos de escala magisterial / MINEDU
Simulacro 1 - Evaluación para ascensos de escala magisterial / MINEDU
Jorge Luis Huayta
 
Unidad I alumnos
Unidad I alumnosUnidad I alumnos
Unidad I alumnos
Jesus Vargas
 
Simulacro de examen para el concurso de docentes
Simulacro de examen para el concurso de docentesSimulacro de examen para el concurso de docentes
Simulacro de examen para el concurso de docentesJhin Paul Rufino Cobeñas
 
600 problemas de casuística
600 problemas de casuística600 problemas de casuística
600 problemas de casuística
Colegio
 
Experiencias de los jóvenes cursantes del primer trimestre de arquitectura de...
Experiencias de los jóvenes cursantes del primer trimestre de arquitectura de...Experiencias de los jóvenes cursantes del primer trimestre de arquitectura de...
Experiencias de los jóvenes cursantes del primer trimestre de arquitectura de...
Ronald Fernández
 
Simulacro de examen docente 2015
Simulacro de examen docente 2015Simulacro de examen docente 2015
Simulacro de examen docente 2015349juan
 
Casos
CasosCasos
Manual tutorias grupales_v
Manual tutorias grupales_vManual tutorias grupales_v
Manual tutorias grupales_vAngeles Arévalo
 
Simulacro 11 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 11 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019Simulacro 11 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 11 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Jorge Luis Huayta
 
Iii simulacro domingo 14 setiembre
Iii simulacro domingo 14 setiembreIii simulacro domingo 14 setiembre
Iii simulacro domingo 14 setiembre
Isela Guerrero Pacheco
 

La actualidad más candente (20)

Simulacro Ciencias Naturales
Simulacro Ciencias Naturales Simulacro Ciencias Naturales
Simulacro Ciencias Naturales
 
Ejemplos secundaria
Ejemplos secundariaEjemplos secundaria
Ejemplos secundaria
 
Casuisticas simulacro examen docente y contrato 2015
Casuisticas simulacro examen docente y contrato 2015Casuisticas simulacro examen docente y contrato 2015
Casuisticas simulacro examen docente y contrato 2015
 
S4 tarea4 hegag
S4 tarea4 hegagS4 tarea4 hegag
S4 tarea4 hegag
 
ABP proyecto bioetica gcbs 2105
ABP proyecto bioetica gcbs 2105ABP proyecto bioetica gcbs 2105
ABP proyecto bioetica gcbs 2105
 
Informe de prácticas profesionales
Informe de prácticas profesionalesInforme de prácticas profesionales
Informe de prácticas profesionales
 
Diseño de aa. 2015final
Diseño de aa. 2015finalDiseño de aa. 2015final
Diseño de aa. 2015final
 
Simulacro de examen de nombramiento docente de secundaria 9 de agosto 2015
Simulacro de examen de nombramiento docente de secundaria 9 de agosto 2015Simulacro de examen de nombramiento docente de secundaria 9 de agosto 2015
Simulacro de examen de nombramiento docente de secundaria 9 de agosto 2015
 
Presentación introductoria Curso de Ascenso de Escala
Presentación introductoria Curso de Ascenso de EscalaPresentación introductoria Curso de Ascenso de Escala
Presentación introductoria Curso de Ascenso de Escala
 
La practica-investigacion-edu
La practica-investigacion-eduLa practica-investigacion-edu
La practica-investigacion-edu
 
Simulacro 1 - Evaluación para ascensos de escala magisterial / MINEDU
Simulacro 1 - Evaluación para ascensos de escala magisterial / MINEDUSimulacro 1 - Evaluación para ascensos de escala magisterial / MINEDU
Simulacro 1 - Evaluación para ascensos de escala magisterial / MINEDU
 
Unidad I alumnos
Unidad I alumnosUnidad I alumnos
Unidad I alumnos
 
Simulacro de examen para el concurso de docentes
Simulacro de examen para el concurso de docentesSimulacro de examen para el concurso de docentes
Simulacro de examen para el concurso de docentes
 
600 problemas de casuística
600 problemas de casuística600 problemas de casuística
600 problemas de casuística
 
Experiencias de los jóvenes cursantes del primer trimestre de arquitectura de...
Experiencias de los jóvenes cursantes del primer trimestre de arquitectura de...Experiencias de los jóvenes cursantes del primer trimestre de arquitectura de...
Experiencias de los jóvenes cursantes del primer trimestre de arquitectura de...
 
Simulacro de examen docente 2015
Simulacro de examen docente 2015Simulacro de examen docente 2015
Simulacro de examen docente 2015
 
Casos
CasosCasos
Casos
 
Manual tutorias grupales_v
Manual tutorias grupales_vManual tutorias grupales_v
Manual tutorias grupales_v
 
Simulacro 11 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 11 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019Simulacro 11 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 11 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
 
Iii simulacro domingo 14 setiembre
Iii simulacro domingo 14 setiembreIii simulacro domingo 14 setiembre
Iii simulacro domingo 14 setiembre
 

Similar a Didáctica crítica

Didactica critica.
Didactica critica.Didactica critica.
Didactica critica.
DianaMendoza182
 
Tareas, webquests y proyectos de trabajo
Tareas, webquests y proyectos de trabajoTareas, webquests y proyectos de trabajo
Tareas, webquests y proyectos de trabajo
Ana Basterra
 
Vii material trujillo tarde 3 horas viernes 07 de agosto (1)
Vii material trujillo tarde 3 horas viernes 07 de  agosto (1)Vii material trujillo tarde 3 horas viernes 07 de  agosto (1)
Vii material trujillo tarde 3 horas viernes 07 de agosto (1)
Isela Guerrero Pacheco
 
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativasPPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
luzmarleneg2
 
Plantilla unidadgenoveva
Plantilla unidadgenovevaPlantilla unidadgenoveva
Plantilla unidadgenoveva
Inesita Ortega Silva
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
docenteinnovadorcol
 
10 CLAVES
10 CLAVES10 CLAVES
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
Sirena Jimz
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
docenteinnovadorcol
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
docenteinnovadorcol
 
Didactica Crítica
Didactica Crítica Didactica Crítica
Didactica Crítica
rosarioalq
 
S4 tarea4 chyej
S4 tarea4 chyejS4 tarea4 chyej
S4 tarea4 chyej
jackie34ch
 
Acoso Escolar. Intervención en Primaria.
Acoso Escolar. Intervención en Primaria.Acoso Escolar. Intervención en Primaria.
Acoso Escolar. Intervención en Primaria.
SandraSant18
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
Patty2017
 
Taller practico 10 24688219
Taller practico 10 24688219Taller practico 10 24688219
Taller practico 10 24688219
Beatriz Franco
 
PORTAFOLIO DE TRABAJO
PORTAFOLIO DE TRABAJOPORTAFOLIO DE TRABAJO
PORTAFOLIO DE TRABAJO
Anita Alcaraz
 
Portafolio evidencias Jenni Ocaña Moguel
Portafolio evidencias Jenni Ocaña MoguelPortafolio evidencias Jenni Ocaña Moguel
Portafolio evidencias Jenni Ocaña Moguel
María del Socorro Espina Rodríguez
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJESITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
Magda Blancas
 

Similar a Didáctica crítica (20)

Didactica critica.
Didactica critica.Didactica critica.
Didactica critica.
 
Tareas, webquests y proyectos de trabajo
Tareas, webquests y proyectos de trabajoTareas, webquests y proyectos de trabajo
Tareas, webquests y proyectos de trabajo
 
Vii material trujillo tarde 3 horas viernes 07 de agosto (1)
Vii material trujillo tarde 3 horas viernes 07 de  agosto (1)Vii material trujillo tarde 3 horas viernes 07 de  agosto (1)
Vii material trujillo tarde 3 horas viernes 07 de agosto (1)
 
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativasPPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
 
Plantilla unidadgenoveva
Plantilla unidadgenovevaPlantilla unidadgenoveva
Plantilla unidadgenoveva
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
 
1 sesión clara martha
1 sesión  clara martha1 sesión  clara martha
1 sesión clara martha
 
10 CLAVES
10 CLAVES10 CLAVES
10 CLAVES
 
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
 
Didactica Crítica
Didactica Crítica Didactica Crítica
Didactica Crítica
 
S4 tarea4 chyej
S4 tarea4 chyejS4 tarea4 chyej
S4 tarea4 chyej
 
Acoso Escolar. Intervención en Primaria.
Acoso Escolar. Intervención en Primaria.Acoso Escolar. Intervención en Primaria.
Acoso Escolar. Intervención en Primaria.
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
Taller practico 10 24688219
Taller practico 10 24688219Taller practico 10 24688219
Taller practico 10 24688219
 
PORTAFOLIO DE TRABAJO
PORTAFOLIO DE TRABAJOPORTAFOLIO DE TRABAJO
PORTAFOLIO DE TRABAJO
 
Portafolio evidencias Jenni Ocaña Moguel
Portafolio evidencias Jenni Ocaña MoguelPortafolio evidencias Jenni Ocaña Moguel
Portafolio evidencias Jenni Ocaña Moguel
 
planificaciones
planificacionesplanificaciones
planificaciones
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJESITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Didáctica crítica

  • 1. UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO Ana María DIDÁCTICA CRÍTICA MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES ALUMNA: ANA MARIA HERNÁNDEZ BASTIDA ASESOR: FIDEL NEFY RAMOS MERA 22 DE DICIEMBRE DE 2015
  • 2. UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO Ana María La didáctica crítica surge como una propuesta de construcción de conocimiento, como un replanteamiento respecto a la práctica docente, los roles del maestro y del alumno. La didáctica crítica considera que el aprendizaje es un proceso el cual no tiene límites y considera tres elementos importantes para el aprendizaje, la apertura, desarrollo y cierre o culminación. En la siguiente presentación se hace una breve explicación de la didáctica crítica y se plantea un ejemplo para el caso de didáctica crítica para estudiantes del español para extranjeros.
  • 3. UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO Ana María Dentro de l didáctica crítica, es importante considerar los distintos entornos sociales, culturales y naturales para la construcción del conocimiento. Es relevante conducir al alumno a los hechos reales, relacionar el conocimiento visto en clase a situaciones reales de la vida. La tendencia es que tanto el alumno como el maestro mantengan un pensamiento crítico, analítico y reflexivo para la construcción de conocimientos. De acuerdo con Rodríguez (1997), se pueden considerar tres momentos metódicos, empleados para organizar situaciones de aprendizaje: apertura (primera aproximación al objeto de conocimiento); desarrollo (elaboración del conocimiento); y cierre (reconstrucción del conocimiento, nueva síntesis).
  • 4. UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO Ana María CLASE DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS La didáctica está diseñada para alumnos con nivel B1, de acuerdo al Marco Común Europeo de Referencia. La actividad se titula “Paso a paso” mediante el uso del se impersonal, cuando se describen procesos. El objetivo es: el alumno es capaz de describir procesos de elaboración de un producto para fines sociales y profesionales.
  • 5. UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO Ana María El profesor se presenta, saluda a los alumnos e introduce la actividad realizando preguntas abiertas como ¿Conoces a alguien que elabora algún producto? ¿Conoces cómo se fabrican bienes de uso cotidiano como el jabón?¿Has participado en la preparación de un pastel? ¿Al celebrar algún evento, elaboran algún producto representativo y si conocen cómo se elabora? APERTURA O INTRODUCCIÓN
  • 6. UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO Ana María DESARROLLO El profesor invita a los estudiantes a reflexionar sobre las fotografías que aparecen (Presentación en Power Point) y preguntarles qué es lo que observan y plantearles sobre qué elementos podríamos hablar en esta categoría (materiales o ingredientes que se requieren para la elaboración del producto, así como la descripción de los pasos a seguir para terminarlo). Se les pide a los alumnos que hagan equipos y que escriban un listado del material o ingredientes para la elaboración de cada producto. [ACTIVIDAD 1] Piñatas Rosca de Reyes
  • 7. UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO Ana María 1 En equipo, anota qué materiales o ingredientes se necesitan para la elaboración de la piñata o la rosca. Ejemplo: Materiales: Periódico,… Ingredientes :Harina, … Cartulina Papel china Confeti Engrudo Periódico Globos Brocha
  • 8. UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO Ana María Para esta actividad, a un equipo se les va a pedir que salgan un momento, A continuación se presenta el vídeo "Piñatas, historia y proceso de elaboración" y se realiza un primer visionado. Para el 1er equipo, se les pide a los estudiantes que miren atentamente el video. El docente les pregunta qué es lo que sucede en el video? ¿Qué es lo que hace la señora? ¿Cómo describe lo que ella produce? les pide que hagan anotaciones del proceso para hacer la piñata. Después se les pide que salgan un momento y entonces el segundo equipo entra y se les presenta otro video titulado “ La rosca de reyes” y se les pide lo mismo que al anterior equipo, ya que hayan terminado, se les pide al equipo número 1 que entre. [ACTIVIDAD 2]
  • 9. UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO Ana María 2 Observa con atención el siguiente video “piñatas, historia y proceso de elaboración” Contesta las siguientes preguntas ¿Qué es lo que hace la señora? ¿Cómo describe lo que ella fabrica? ¿Cómo se describe un proceso de elaboración? Primero se pone la olla, luego se…….. Se necesita harina, levadura, etc. Después se mezcla, se…….
  • 10. UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO Ana María
  • 11. UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO Ana María 2 Observa con atención el siguiente video “La Rosca de Reyes” Contesta las siguientes preguntas ¿Qué es lo que hace el panadero? ¿Cómo describe lo que él prepara? ¿Cómo se describe un proceso de elaboración? Primero se pone la olla, luego se…….. Se necesita harina, levadura, etc. Después se mezcla, se…….
  • 12. UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO Ana María
  • 13. UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO Ana María Posteriormente, el profesor les pide a los alumnos que describan el proceso correspondiente al equipo contrario. El docente vuelve a reproducir los videos para complementar la información faltante [ACTIVIDAD 3] Producción oral.
  • 14. UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO Ana María CIERRE A modo de cierre de la clase, el docente les pide a los alumnos que realicen un escrito de una descripción de proceso del producto. [ACTIVIDAD 4]
  • 15. UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO Ana María 4 Tu amigo David te ha escrito un correo para invitarte a una posada en su casa, pero tiene un problema, necesita una piñata y no sabe cómo hacerla y te pregunta ¿cómo se hace? Responde el correo a David, describiendo el proceso de la elaboración en el espacio de abajo. Ejemplo: se necesita una olla, periódico, engrudo, cartulina, papel china, etc. Primero se utiliza un globo inflado Se pega el periódico al globo con la ayuda del engrudo Luego se seca al sol Se hacen los conos Se pegan los conos a la olla Y por último se adorna la piñata
  • 16. UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO Ana María Continuación de la actividad 4
  • 17. UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO Ana María La didáctica crítica da un giro a la forma de enseñanza-aprendizaje con tendencia al análisis y reflexión y la construcción de conocimientos, en donde no se tiene límites para el aprendizaje porque puede seguir independientemente de lo dado en clase, los alumnos y el maestro mantienen una relación en donde pueden invertirse los roles. El aprendizaje es continuo, porque tanto el maestro como los alumnos aprenden mutuamente, por un lado, el maestro mantiene una forma creativa de enseñanza y por otro, el alumno mantiene una forma creativa de aprendizaje, en donde se mantiene interesado por aprender más de distintas formas, además lo que ve en clase lo puede poner en práctica porque se relaciona con la realidad y al contexto en donde se desenvuelve. El ejemplo fue creado para que el alumno pueda desarrollar sus habilidades comunicativas y sepa describir procesos para cualquier ámbito de su vida.
  • 18. UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO Ana María 1. Pansza, Margarita. Morán O, Porfirio. Pérez, E. C. Instrumentación didáctica. Unidad III. Recuperado el 20 de diciembre de 2015 en: http://depa.fquim.unam.mx/dsa/PAIDOS/A10-Instrumentacion_Didactica.pdf 2. Piñata, historia y proceso de elaboración. Recuperado el 20 de diciembre de 2015 en: https://www.youtube.com/watch?v=mckuG8l-CHc 3. El noticiero. La rosca de reyes. Recuperado el 20de diciembre de 2015 en: https://www.youtube.com/watch?v=MyB2JztO-yU 4. http://es.slideshare.net/