SlideShare una empresa de Scribd logo
Didáctica Crítica
Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales
Claudia Elizabeth López Uribe
Maestría en Educación Docencia
14ª. Generación
Asesor: Ricardo Esteban Solano Barraza
Introducción
Al analizar las planeaciones educativas se observa la
importancia de las didáctica, las cuales tienen como objetivo;
el estudio del proceso enseñanza aprendizaje.
La didáctica a lo largo del tiempo se han modificado de
acuerdo a los momentos históricos de nuestro país. En un
inicio dentro de la educación tradicionalista se promovía una
reflexión colectiva, donde rara ocasión el alumno estaba
inmiscuido. En la época de la tecnología educativa se abre el
panorama para analizar la didáctica, tomando en cuenta la
institución y la relación del docente con esta y con el alumno.
Dentro de las diapositivas se analizara las características de la
didáctica critica realizando un ejemplo de esta.
Para la didáctica critica:
el aprendizaje no es un estado final del
alumno, sino un proceso en construcción
(AliatUniversidades , 2017)
Es un proceso dialectico para el docente y el
alumno
Conocimientos previos para plantear una didáctica critica
Conocer las particularidades del grupo para la cual se
plantea la didáctica
El entorno social
Entono cultural
Entorno natural
Momentos metódicos para el
aprendizaje
Apertura
Aproximación al objeto de conocimiento
Desarrollo
Elaboración del conocimiento
Cierre
reconstrucción del fenómeno, nueva
síntesis
Rodríguez (1997) citado por AliatUniversidades , (2017)
Escuela: Universidad Insurgentes Fecha: 20 al 24marzo 2017
Docente: Claudia Elizabeth López Uribe Lic. en
Psicología
5° cuatrimestre 16171
Asignatura: Psicología social de las organizaciones
Tema: Actitud Subtema: Cambio de actitud
Objetivo: identificar en diferentes personas la influencia de un cambio de actitud,
desde una persuasión psicológica.
Aprendizaje esperado: saber realizar un cambio de actitud desde los atributos
cognitivos, sensitivos y conductuales.
Diagnostico contextual del grupo
Particularidades del
grupo
Entorno social Entorno cultural Entorno natural
El grupo es activo,
integrado por 16
alumnos 9 mujeres y 7
hombres, en un
promedio de edad de
20 años.
Tienen facilidad de
sociabilización
institucional, dentro
del grupo
existe dos
subgrupos y tres
personas
indiferentes
Varios de los
alumnos vienen de
comunidades
lejanas generando
una diversidad
cultural variada
Algunos de ellos
viven solos, o con
sus relaciones de
pareja y otros de
familias separadas
Apertura
Se les pregunta a los alumnos ¿Cual es tu actitud?
¿Por qué cambia tu actitud?
Dentro de clase se hablara sobre la actitud (definición)
sus atributos y características
y teorías de cambio de actitud.
Se da el tema de persuasión psicológica
Se les pregunta a los alumnos ¿Podríamos identificar la actitud de los alumnos
inscritos en Universidad Insurgentes?
¿Se puede realizar un cambio de actitud de a los
alumnos inscritos en Universidad Insurgentes
sobre, la primera palabra que piensen cuando
escuchan decir México?
Desarrollo
Actividad: Realizar un cambio de actitud en los alumnos inscritos en al Universidad
Insurgentes
Se introduce
a los
alumnos en
la actividad
Formaremos cuatro equipos:
Se formaran cuatro grupos los cuales aran el mismo procedimiento con
diferentes alumnos
1. recibir a los alumnos y les dar un papel
2. Solicitar que piensen en una palabra que describa a México y que la
escriban en el papel y la doblen
3. Se pasara a ese grupo de personas por la persuasión negativa de México
4. Se pasara a ese grupo de personas por la persuasión positiva de México
5. Se introduce a ese grupo de personas al lugar donde se encuentra un
paisaje de México y un espejo donde el es parte de este México
6. En su mismo papel se le solicita que sin desdoblar el papel describa con
una sola palabra a México
Actividad
para los
alumnos
Buscar imágenes para generar una persuasión negativa y positiva de México,
estas imágenes ellos las tiene que narrar a los alumnos que lleven y buscar
el demás material de productos reciclados.
Cierre
Primer momento: En dialogo grupal cada subgrupo expondrá sus vivencias
Segundo momento Realizar una lista comparativa de las palabras escritas por sus
compañeros
Tercer momento Analizar si existió un cambio de actitud
Cuarto momento Apreciación de la actividad grupal
Conclusiones
La didáctica critica fomenta la vivencia del
aprendizaje y lo realiza de una forma vivencial,
donde el alumno y el docente son parte de la
enseñanza-aprendizaje. Las didáctica son
indispensables para el docente frente agrupo,
cabe mencionar que en la nueva modalidad de
carreras administrativas este tipo de didáctica
son fundamentales ya que el alumnado se
encuentra en ya en el área laboral.
Bibliografía
• Rodríguez Rojo, M. (1997) Hacia una didáctica critica. México: Editorial La Muralla. Disponible en:
https://books.google.com.mx/books?hl=es&lr=&id=-
K_H3lbUOHAC&oi=fnd&pg=PA1&dq=did%C3%A1ctica+cr%C3%ADtica&ots=ZfjdbMG-
VG&sig=clwzPXl6G1wBGmrt_iZtyGb6CDQ#v=onepage&q=did%C3%A1ctica%20cr%C3%ADtica
&f=false. Extraída el: 27 de marzo 2017
• AliatUniversidades . (19 de 03 de 2017). Universidad Digital del Estado de México . Obtenido de
Universidad Digital del Estado de México : http://etac.clientes.tralcom.com/tc-etac/principal.asp, extraída
el: 25 de marzo 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Docencia 1 Pensamiento PedagóGico Universal
Docencia 1  Pensamiento PedagóGico UniversalDocencia 1  Pensamiento PedagóGico Universal
Docencia 1 Pensamiento PedagóGico UniversalAdalberto
 
S4 tarea4 sogi.docx
S4 tarea4 sogi.docxS4 tarea4 sogi.docx
S4 tarea4 sogi.docxdrritt
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICASandra Ruiz
 
Didáctica general y didácticas específicas civarolo lizarriturri
Didáctica general y didácticas específicas civarolo lizarriturriDidáctica general y didácticas específicas civarolo lizarriturri
Didáctica general y didácticas específicas civarolo lizarriturriSilvia Bis
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica criticabioroberto7
 
Didactica critica situacion de aprendizaje
Didactica critica  situacion de aprendizajeDidactica critica  situacion de aprendizaje
Didactica critica situacion de aprendizajeAlejandra Ruiz
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lecturaENEF
 
Didáctica crítica ana ma
Didáctica crítica  ana maDidáctica crítica  ana ma
Didáctica crítica ana maAnita Hernandez
 
Diseño de situación de aprendizaje
Diseño de situación de aprendizajeDiseño de situación de aprendizaje
Diseño de situación de aprendizajeMaría Nuñez Méndez
 
Claudia robles ortiz sesion 4
Claudia robles ortiz sesion 4Claudia robles ortiz sesion 4
Claudia robles ortiz sesion 4cro6
 
DIDACTICA CRÍTICA
DIDACTICA CRÍTICADIDACTICA CRÍTICA
DIDACTICA CRÍTICAkARY2124
 
Didactica critica en slide
Didactica critica en slideDidactica critica en slide
Didactica critica en slide24681982
 
Mod4 bezul didactica critica
Mod4 bezul didactica criticaMod4 bezul didactica critica
Mod4 bezul didactica criticaLizaBetan
 
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridad
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La InterdisciplinaridadEnfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridad
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridadalesitaxoxo
 

La actualidad más candente (20)

Docencia 1 Pensamiento PedagóGico Universal
Docencia 1  Pensamiento PedagóGico UniversalDocencia 1  Pensamiento PedagóGico Universal
Docencia 1 Pensamiento PedagóGico Universal
 
S4 tarea4 sogi.docx
S4 tarea4 sogi.docxS4 tarea4 sogi.docx
S4 tarea4 sogi.docx
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
S4 tarea4 lapeg
S4 tarea4 lapegS4 tarea4 lapeg
S4 tarea4 lapeg
 
S4 tarea4 vehel
S4 tarea4 vehelS4 tarea4 vehel
S4 tarea4 vehel
 
Didáctica general y didácticas específicas civarolo lizarriturri
Didáctica general y didácticas específicas civarolo lizarriturriDidáctica general y didácticas específicas civarolo lizarriturri
Didáctica general y didácticas específicas civarolo lizarriturri
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Didactica critica situacion de aprendizaje
Didactica critica  situacion de aprendizajeDidactica critica  situacion de aprendizaje
Didactica critica situacion de aprendizaje
 
S4 tarea4 vigua
S4 tarea4 viguaS4 tarea4 vigua
S4 tarea4 vigua
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
S4 tarea4
S4 tarea4S4 tarea4
S4 tarea4
 
Didáctica crítica ana ma
Didáctica crítica  ana maDidáctica crítica  ana ma
Didáctica crítica ana ma
 
Diseño de situación de aprendizaje
Diseño de situación de aprendizajeDiseño de situación de aprendizaje
Diseño de situación de aprendizaje
 
Claudia robles ortiz sesion 4
Claudia robles ortiz sesion 4Claudia robles ortiz sesion 4
Claudia robles ortiz sesion 4
 
DIDACTICA CRÍTICA
DIDACTICA CRÍTICADIDACTICA CRÍTICA
DIDACTICA CRÍTICA
 
Didactica critica en slide
Didactica critica en slideDidactica critica en slide
Didactica critica en slide
 
Practicas pedagógicas
Practicas pedagógicasPracticas pedagógicas
Practicas pedagógicas
 
Mod4 bezul didactica critica
Mod4 bezul didactica criticaMod4 bezul didactica critica
Mod4 bezul didactica critica
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridad
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La InterdisciplinaridadEnfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridad
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridad
 

Similar a Didáctica crítica

Similar a Didáctica crítica (20)

Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Ensayo prado
Ensayo pradoEnsayo prado
Ensayo prado
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
S4 tarea4 tlmar
S4 tarea4 tlmarS4 tarea4 tlmar
S4 tarea4 tlmar
 
S4 tarea4 medug
S4 tarea4 medugS4 tarea4 medug
S4 tarea4 medug
 
S4 tarea4 medug
S4 tarea4 medugS4 tarea4 medug
S4 tarea4 medug
 
S4 tarea4 lavig
S4 tarea4 lavigS4 tarea4 lavig
S4 tarea4 lavig
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
S4_TAREA4_varoy
S4_TAREA4_varoyS4_TAREA4_varoy
S4_TAREA4_varoy
 
pedagogia-y-didactica
pedagogia-y-didacticapedagogia-y-didactica
pedagogia-y-didactica
 
Los Paradigmas en la didactica
Los Paradigmas en la didacticaLos Paradigmas en la didactica
Los Paradigmas en la didactica
 
Educaciones y pedagogias criticas desde el sur
Educaciones y pedagogias criticas desde el surEducaciones y pedagogias criticas desde el sur
Educaciones y pedagogias criticas desde el sur
 
Teorías y modelos curriculares
Teorías y modelos curricularesTeorías y modelos curriculares
Teorías y modelos curriculares
 
Aprendizaje escolar
Aprendizaje escolarAprendizaje escolar
Aprendizaje escolar
 
S4 tarea4 vigad2
S4 tarea4 vigad2S4 tarea4 vigad2
S4 tarea4 vigad2
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Situación de aprendizaje S4_TAREA4_RAMEJ
Situación de aprendizaje S4_TAREA4_RAMEJSituación de aprendizaje S4_TAREA4_RAMEJ
Situación de aprendizaje S4_TAREA4_RAMEJ
 
S4 _TAREA4_RAMEJ DIDÁCTICA CRÍTICA
S4 _TAREA4_RAMEJ DIDÁCTICA CRÍTICAS4 _TAREA4_RAMEJ DIDÁCTICA CRÍTICA
S4 _TAREA4_RAMEJ DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Teorías sobre el aprendizaje y psicopedagogicas
Teorías sobre el aprendizaje y psicopedagogicasTeorías sobre el aprendizaje y psicopedagogicas
Teorías sobre el aprendizaje y psicopedagogicas
 
S4 tarea4 vigad2
S4 tarea4 vigad2S4 tarea4 vigad2
S4 tarea4 vigad2
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Didáctica crítica

  • 1. Didáctica Crítica Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales Claudia Elizabeth López Uribe Maestría en Educación Docencia 14ª. Generación Asesor: Ricardo Esteban Solano Barraza
  • 2. Introducción Al analizar las planeaciones educativas se observa la importancia de las didáctica, las cuales tienen como objetivo; el estudio del proceso enseñanza aprendizaje. La didáctica a lo largo del tiempo se han modificado de acuerdo a los momentos históricos de nuestro país. En un inicio dentro de la educación tradicionalista se promovía una reflexión colectiva, donde rara ocasión el alumno estaba inmiscuido. En la época de la tecnología educativa se abre el panorama para analizar la didáctica, tomando en cuenta la institución y la relación del docente con esta y con el alumno. Dentro de las diapositivas se analizara las características de la didáctica critica realizando un ejemplo de esta.
  • 3. Para la didáctica critica: el aprendizaje no es un estado final del alumno, sino un proceso en construcción (AliatUniversidades , 2017) Es un proceso dialectico para el docente y el alumno
  • 4. Conocimientos previos para plantear una didáctica critica Conocer las particularidades del grupo para la cual se plantea la didáctica El entorno social Entono cultural Entorno natural
  • 5. Momentos metódicos para el aprendizaje Apertura Aproximación al objeto de conocimiento Desarrollo Elaboración del conocimiento Cierre reconstrucción del fenómeno, nueva síntesis Rodríguez (1997) citado por AliatUniversidades , (2017)
  • 6. Escuela: Universidad Insurgentes Fecha: 20 al 24marzo 2017 Docente: Claudia Elizabeth López Uribe Lic. en Psicología 5° cuatrimestre 16171 Asignatura: Psicología social de las organizaciones Tema: Actitud Subtema: Cambio de actitud Objetivo: identificar en diferentes personas la influencia de un cambio de actitud, desde una persuasión psicológica. Aprendizaje esperado: saber realizar un cambio de actitud desde los atributos cognitivos, sensitivos y conductuales. Diagnostico contextual del grupo Particularidades del grupo Entorno social Entorno cultural Entorno natural El grupo es activo, integrado por 16 alumnos 9 mujeres y 7 hombres, en un promedio de edad de 20 años. Tienen facilidad de sociabilización institucional, dentro del grupo existe dos subgrupos y tres personas indiferentes Varios de los alumnos vienen de comunidades lejanas generando una diversidad cultural variada Algunos de ellos viven solos, o con sus relaciones de pareja y otros de familias separadas
  • 7. Apertura Se les pregunta a los alumnos ¿Cual es tu actitud? ¿Por qué cambia tu actitud? Dentro de clase se hablara sobre la actitud (definición) sus atributos y características y teorías de cambio de actitud. Se da el tema de persuasión psicológica Se les pregunta a los alumnos ¿Podríamos identificar la actitud de los alumnos inscritos en Universidad Insurgentes? ¿Se puede realizar un cambio de actitud de a los alumnos inscritos en Universidad Insurgentes sobre, la primera palabra que piensen cuando escuchan decir México?
  • 8. Desarrollo Actividad: Realizar un cambio de actitud en los alumnos inscritos en al Universidad Insurgentes Se introduce a los alumnos en la actividad Formaremos cuatro equipos: Se formaran cuatro grupos los cuales aran el mismo procedimiento con diferentes alumnos 1. recibir a los alumnos y les dar un papel 2. Solicitar que piensen en una palabra que describa a México y que la escriban en el papel y la doblen 3. Se pasara a ese grupo de personas por la persuasión negativa de México 4. Se pasara a ese grupo de personas por la persuasión positiva de México 5. Se introduce a ese grupo de personas al lugar donde se encuentra un paisaje de México y un espejo donde el es parte de este México 6. En su mismo papel se le solicita que sin desdoblar el papel describa con una sola palabra a México Actividad para los alumnos Buscar imágenes para generar una persuasión negativa y positiva de México, estas imágenes ellos las tiene que narrar a los alumnos que lleven y buscar el demás material de productos reciclados.
  • 9. Cierre Primer momento: En dialogo grupal cada subgrupo expondrá sus vivencias Segundo momento Realizar una lista comparativa de las palabras escritas por sus compañeros Tercer momento Analizar si existió un cambio de actitud Cuarto momento Apreciación de la actividad grupal
  • 10. Conclusiones La didáctica critica fomenta la vivencia del aprendizaje y lo realiza de una forma vivencial, donde el alumno y el docente son parte de la enseñanza-aprendizaje. Las didáctica son indispensables para el docente frente agrupo, cabe mencionar que en la nueva modalidad de carreras administrativas este tipo de didáctica son fundamentales ya que el alumnado se encuentra en ya en el área laboral.
  • 11. Bibliografía • Rodríguez Rojo, M. (1997) Hacia una didáctica critica. México: Editorial La Muralla. Disponible en: https://books.google.com.mx/books?hl=es&lr=&id=- K_H3lbUOHAC&oi=fnd&pg=PA1&dq=did%C3%A1ctica+cr%C3%ADtica&ots=ZfjdbMG- VG&sig=clwzPXl6G1wBGmrt_iZtyGb6CDQ#v=onepage&q=did%C3%A1ctica%20cr%C3%ADtica &f=false. Extraída el: 27 de marzo 2017 • AliatUniversidades . (19 de 03 de 2017). Universidad Digital del Estado de México . Obtenido de Universidad Digital del Estado de México : http://etac.clientes.tralcom.com/tc-etac/principal.asp, extraída el: 25 de marzo 2017