SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso:
Calidad del Aprendizaje
Lyda Bibiana Marín
Miller Landy Quiñonez
Jhan Carlos Aldana
Diego Fernando Tabares
Martha Cecilia Vélez De Los Ríos
Grupo: 522009_3
Tutor: Filder Alexander Segura
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Escuela de Ciencias de la Educación
Mayo de 2021
PASO 4 – “EVALUACIÓN FINAL”
¿Cómo se desarrolla un aprendizaje de
calidad?
Para desarrollar un aprendizaje de calidad es importante
estructurar y fortalecer un proyecto de vida que recoja
todos los aspectos determinantes del ser humano, solo
así, se puede interiorizar y llevar a la práctica el respeto, la
solidaridad, el trabajo en equipo, el pensamiento crítico, la
resolución de conflictos, la equidad, la inclusión y la
formación de ciudadanos con mayores y mejores
posibilidades en su calidad de vida, permitiendo así, cerrar
las brechas que hoy en día agudizan el sentido de pobreza
y desigualdad generalizada.
Siguiendo una secuencia didáctica que permita relacionar los
elementos anteriormente mencionados: motivación, saberes previos,
habilidades de pensamiento y autoevaluación.
Los pasos mínimos son: exploración, estructuración y transferencia
Exploración
Espacio de enganche del aprendiz con el objeto
de estudio y activación de saberes previos
Estructuración
Apropiación del nuevo saber que se quiere establecer
Transferencia
Uso de los saberes interiorizados en situaciones propias
de un contexto
¿Cómo se desarrolla un aprendizaje de
calidad?
Para desarrollar un aprendizaje de calidad
se requiere de alianzas estratégicas,
profesores capacitados, calidad en los
materiales de enseñanza e infraestructura y
motivar al estudiante para que aprenda
teniendo en cuenta sus necesidades, gustos
e intereses.
El rol del maestro es fundamental, de ahí la
necesidad de analizar las practicas de
enseñanza, para hacerlo de una manera
diferente e innovadora, con el fin de superar
aprendizajes memorísticos y
descontextualizados. Nadie enseña de una
manera distinta a la que aprendió. (Pozo,
2008)
¿Cómo se desarrolla un aprendizaje de
calidad?
También es importantes el proceso de
reflexión, autoevaluación y mejoramiento de
todo el proceso educativo, buscando siempre
tener procesos de enseñanza-aprendizaje más
eficaces e integrales.
Referencias
Pozo, J. (2008). El aprendizaje como actividad cultural. En: Pozo, J. Aprendices y maestros. La
psicología cognitiva del aprendizaje. Madrid: Alianza Editorial, pp. 67-120. Recuperado de:
https://kupdf.net/download/aprendices-y-maestros-pozopdf_59f5e813e2b6f51a2ad0443a_pdf
Pozo, J. (2008). Los diez mandamientos del aprendizaje. En: Pozo, J. Aprendices y maestros. La
psicología cognitiva del aprendizaje. Madrid: Alianza Editorial, pp. 339-348.Recuperado de:
https://kupdf.net/download/aprendices-y-maestros-pozopdf_59f5e813e2b6f51a2ad0443a_pdf
Ramos, J.C. (2020). El aprendizaje como materia de análisis de la psicología cognitiva [OVI].
Recuperado de: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/35006
Salinas E. (2014). “La Calidad De La Gestión Pedagógica Y Su Relación Con La Práctica Docente En
El Nivel Secundaria De La Institución Educativa Policía Nacional Del Perú “Juan Linares Rojas”,
Oquendo, CALLAO-2013”. Tesis. Recuperado en: https://core.ac.uk/download/pdf/323346628.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigma sociocognitivo
Paradigma sociocognitivo Paradigma sociocognitivo
Paradigma sociocognitivo
Especializacion Sep
 
Enfoque enseñanza transformada
Enfoque enseñanza transformadaEnfoque enseñanza transformada
Enfoque enseñanza transformada
aideeacosta
 
Perfil Del Maestro
Perfil Del MaestroPerfil Del Maestro
Perfil Del Maestro
tania
 
Infografía ambientes de aprendizaje
Infografía    ambientes de aprendizajeInfografía    ambientes de aprendizaje
Infografía ambientes de aprendizaje
Cristy6m
 
Calidad de la_educacion
Calidad de la_educacionCalidad de la_educacion
Calidad de la_educacion
NacyraWilberRengifoG
 
La funcion mediadora del docente y la intervencion educativa
La funcion mediadora del docente y la intervencion educativaLa funcion mediadora del docente y la intervencion educativa
La funcion mediadora del docente y la intervencion educativa
Rogelio Hernández
 
Modelo pedagogico didactico
Modelo pedagogico didacticoModelo pedagogico didactico
Modelo pedagogico didactico
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Reflexiones rol del docente
Reflexiones rol del docenteReflexiones rol del docente
Reflexiones rol del docente
jaminta54
 
Jesús Cuevas
Jesús CuevasJesús Cuevas
La dulce tecnología en la educación sept 8
La dulce tecnología en la educación sept 8La dulce tecnología en la educación sept 8
La dulce tecnología en la educación sept 8
bilmerc
 
La dulce tecnología en la educación
La dulce tecnología en la educaciónLa dulce tecnología en la educación
La dulce tecnología en la educación
bilmerc
 
GESTION DIRECTIVA Y TRABAJO COLABORATIVO
GESTION DIRECTIVA Y TRABAJO COLABORATIVOGESTION DIRECTIVA Y TRABAJO COLABORATIVO
GESTION DIRECTIVA Y TRABAJO COLABORATIVO
Marco Antonio Grimaldo Velazco
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
Eloina Gómez Alvarado
 
Liderazgo pedagogico
Liderazgo pedagogicoLiderazgo pedagogico
Liderazgo pedagogico
FelipeAFR
 
Diferencias cooperativo y colaborativo
Diferencias cooperativo y colaborativoDiferencias cooperativo y colaborativo
Diferencias cooperativo y colaborativo
JCASTINI
 
DIDÁCTICA CRITICA- SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
DIDÁCTICA CRITICA- SITUACIÓN DE APRENDIZAJEDIDÁCTICA CRITICA- SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
DIDÁCTICA CRITICA- SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
Nancy Guadarrama
 
Betzaida chirinos cuadro.
Betzaida chirinos cuadro.Betzaida chirinos cuadro.
Betzaida chirinos cuadro.
betzaidajosefina
 
Rol Docente para lograr el aprendizaje actividad 2
Rol Docente para lograr el aprendizaje actividad 2Rol Docente para lograr el aprendizaje actividad 2
Rol Docente para lograr el aprendizaje actividad 2
Cris Li
 
Reforma 2004
Reforma 2004Reforma 2004
Reforma 2004
Angiee Garcia
 
Gestion pedagogica
Gestion pedagogicaGestion pedagogica
Gestion pedagogica
Karen Sampedro
 

La actualidad más candente (20)

Paradigma sociocognitivo
Paradigma sociocognitivo Paradigma sociocognitivo
Paradigma sociocognitivo
 
Enfoque enseñanza transformada
Enfoque enseñanza transformadaEnfoque enseñanza transformada
Enfoque enseñanza transformada
 
Perfil Del Maestro
Perfil Del MaestroPerfil Del Maestro
Perfil Del Maestro
 
Infografía ambientes de aprendizaje
Infografía    ambientes de aprendizajeInfografía    ambientes de aprendizaje
Infografía ambientes de aprendizaje
 
Calidad de la_educacion
Calidad de la_educacionCalidad de la_educacion
Calidad de la_educacion
 
La funcion mediadora del docente y la intervencion educativa
La funcion mediadora del docente y la intervencion educativaLa funcion mediadora del docente y la intervencion educativa
La funcion mediadora del docente y la intervencion educativa
 
Modelo pedagogico didactico
Modelo pedagogico didacticoModelo pedagogico didactico
Modelo pedagogico didactico
 
Reflexiones rol del docente
Reflexiones rol del docenteReflexiones rol del docente
Reflexiones rol del docente
 
Jesús Cuevas
Jesús CuevasJesús Cuevas
Jesús Cuevas
 
La dulce tecnología en la educación sept 8
La dulce tecnología en la educación sept 8La dulce tecnología en la educación sept 8
La dulce tecnología en la educación sept 8
 
La dulce tecnología en la educación
La dulce tecnología en la educaciónLa dulce tecnología en la educación
La dulce tecnología en la educación
 
GESTION DIRECTIVA Y TRABAJO COLABORATIVO
GESTION DIRECTIVA Y TRABAJO COLABORATIVOGESTION DIRECTIVA Y TRABAJO COLABORATIVO
GESTION DIRECTIVA Y TRABAJO COLABORATIVO
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Liderazgo pedagogico
Liderazgo pedagogicoLiderazgo pedagogico
Liderazgo pedagogico
 
Diferencias cooperativo y colaborativo
Diferencias cooperativo y colaborativoDiferencias cooperativo y colaborativo
Diferencias cooperativo y colaborativo
 
DIDÁCTICA CRITICA- SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
DIDÁCTICA CRITICA- SITUACIÓN DE APRENDIZAJEDIDÁCTICA CRITICA- SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
DIDÁCTICA CRITICA- SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
 
Betzaida chirinos cuadro.
Betzaida chirinos cuadro.Betzaida chirinos cuadro.
Betzaida chirinos cuadro.
 
Rol Docente para lograr el aprendizaje actividad 2
Rol Docente para lograr el aprendizaje actividad 2Rol Docente para lograr el aprendizaje actividad 2
Rol Docente para lograr el aprendizaje actividad 2
 
Reforma 2004
Reforma 2004Reforma 2004
Reforma 2004
 
Gestion pedagogica
Gestion pedagogicaGestion pedagogica
Gestion pedagogica
 

Similar a 4 grupal 522009_3 como se desarrolla un aprendizaje de calidad

Presentación Calidad_del_aprendizaje__Martha_C_Velez
Presentación  Calidad_del_aprendizaje__Martha_C_VelezPresentación  Calidad_del_aprendizaje__Martha_C_Velez
Presentación Calidad_del_aprendizaje__Martha_C_Velez
MarthaVlez7
 
1 final grupal que significa calidad del aprendizaje
1 final grupal que significa calidad del aprendizaje1 final grupal que significa calidad del aprendizaje
1 final grupal que significa calidad del aprendizaje
LydaMarin
 
Aporte actividad final aprendizaje de calidad lyda_bibiana_marin
Aporte actividad final aprendizaje de calidad lyda_bibiana_marinAporte actividad final aprendizaje de calidad lyda_bibiana_marin
Aporte actividad final aprendizaje de calidad lyda_bibiana_marin
LydaMarin
 
Una Reflexion Sobre La Evaluacion
Una Reflexion Sobre La EvaluacionUna Reflexion Sobre La Evaluacion
Una Reflexion Sobre La Evaluacion
carlesco2009
 
3 grupal 522009_3 que elementos debe detener una educación de calidad
3 grupal 522009_3 que elementos debe detener una educación de calidad3 grupal 522009_3 que elementos debe detener una educación de calidad
3 grupal 522009_3 que elementos debe detener una educación de calidad
LydaMarin
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Actividad final g_502006_10
Actividad final g_502006_10Actividad final g_502006_10
Actividad final g_502006_10
santiago9800
 
Jose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacionJose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacion
Edgar Pineda
 
Ensayo licenciado
Ensayo licenciadoEnsayo licenciado
Ensayo licenciado
Malurofe
 
Ensayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregidoEnsayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregido
Malurofe
 
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Edgar Pineda
 
Modelo Pedagogico Solidario Ok
Modelo Pedagogico Solidario OkModelo Pedagogico Solidario Ok
Modelo Pedagogico Solidario Ok
guest975e56
 
M O D E L O P E D A GÓ G I C O I E C C
M O D E L O  P E D A GÓ G I C O  I E C CM O D E L O  P E D A GÓ G I C O  I E C C
M O D E L O P E D A GÓ G I C O I E C C
carlesco2009
 
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Pablo Cortez
 
P SEM.pptx
P SEM.pptxP SEM.pptx
P SEM.pptx
JosAngelTapiaNez
 
Retos y desafios_del_nuevo_milenio
Retos y desafios_del_nuevo_milenioRetos y desafios_del_nuevo_milenio
Retos y desafios_del_nuevo_milenio
María Elena Morales
 
Retos y desafios_del_nuevo_milenio
Retos y desafios_del_nuevo_milenioRetos y desafios_del_nuevo_milenio
Retos y desafios_del_nuevo_milenio
marielms969
 
La educacion por competencias
La educacion por competenciasLa educacion por competencias
La educacion por competencias
VILLAVE
 
la educacion en mexico por competencias
la educacion en mexico por competenciasla educacion en mexico por competencias
la educacion en mexico por competencias
VILLAVE
 
La educacion por competencias
La educacion por competenciasLa educacion por competencias
La educacion por competencias
VILLAVE
 

Similar a 4 grupal 522009_3 como se desarrolla un aprendizaje de calidad (20)

Presentación Calidad_del_aprendizaje__Martha_C_Velez
Presentación  Calidad_del_aprendizaje__Martha_C_VelezPresentación  Calidad_del_aprendizaje__Martha_C_Velez
Presentación Calidad_del_aprendizaje__Martha_C_Velez
 
1 final grupal que significa calidad del aprendizaje
1 final grupal que significa calidad del aprendizaje1 final grupal que significa calidad del aprendizaje
1 final grupal que significa calidad del aprendizaje
 
Aporte actividad final aprendizaje de calidad lyda_bibiana_marin
Aporte actividad final aprendizaje de calidad lyda_bibiana_marinAporte actividad final aprendizaje de calidad lyda_bibiana_marin
Aporte actividad final aprendizaje de calidad lyda_bibiana_marin
 
Una Reflexion Sobre La Evaluacion
Una Reflexion Sobre La EvaluacionUna Reflexion Sobre La Evaluacion
Una Reflexion Sobre La Evaluacion
 
3 grupal 522009_3 que elementos debe detener una educación de calidad
3 grupal 522009_3 que elementos debe detener una educación de calidad3 grupal 522009_3 que elementos debe detener una educación de calidad
3 grupal 522009_3 que elementos debe detener una educación de calidad
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
Actividad final g_502006_10
Actividad final g_502006_10Actividad final g_502006_10
Actividad final g_502006_10
 
Jose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacionJose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacion
 
Ensayo licenciado
Ensayo licenciadoEnsayo licenciado
Ensayo licenciado
 
Ensayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregidoEnsayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregido
 
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
 
Modelo Pedagogico Solidario Ok
Modelo Pedagogico Solidario OkModelo Pedagogico Solidario Ok
Modelo Pedagogico Solidario Ok
 
M O D E L O P E D A GÓ G I C O I E C C
M O D E L O  P E D A GÓ G I C O  I E C CM O D E L O  P E D A GÓ G I C O  I E C C
M O D E L O P E D A GÓ G I C O I E C C
 
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
 
P SEM.pptx
P SEM.pptxP SEM.pptx
P SEM.pptx
 
Retos y desafios_del_nuevo_milenio
Retos y desafios_del_nuevo_milenioRetos y desafios_del_nuevo_milenio
Retos y desafios_del_nuevo_milenio
 
Retos y desafios_del_nuevo_milenio
Retos y desafios_del_nuevo_milenioRetos y desafios_del_nuevo_milenio
Retos y desafios_del_nuevo_milenio
 
La educacion por competencias
La educacion por competenciasLa educacion por competencias
La educacion por competencias
 
la educacion en mexico por competencias
la educacion en mexico por competenciasla educacion en mexico por competencias
la educacion en mexico por competencias
 
La educacion por competencias
La educacion por competenciasLa educacion por competencias
La educacion por competencias
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

4 grupal 522009_3 como se desarrolla un aprendizaje de calidad

  • 1. Curso: Calidad del Aprendizaje Lyda Bibiana Marín Miller Landy Quiñonez Jhan Carlos Aldana Diego Fernando Tabares Martha Cecilia Vélez De Los Ríos Grupo: 522009_3 Tutor: Filder Alexander Segura Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de Ciencias de la Educación Mayo de 2021 PASO 4 – “EVALUACIÓN FINAL”
  • 2. ¿Cómo se desarrolla un aprendizaje de calidad? Para desarrollar un aprendizaje de calidad es importante estructurar y fortalecer un proyecto de vida que recoja todos los aspectos determinantes del ser humano, solo así, se puede interiorizar y llevar a la práctica el respeto, la solidaridad, el trabajo en equipo, el pensamiento crítico, la resolución de conflictos, la equidad, la inclusión y la formación de ciudadanos con mayores y mejores posibilidades en su calidad de vida, permitiendo así, cerrar las brechas que hoy en día agudizan el sentido de pobreza y desigualdad generalizada. Siguiendo una secuencia didáctica que permita relacionar los elementos anteriormente mencionados: motivación, saberes previos, habilidades de pensamiento y autoevaluación. Los pasos mínimos son: exploración, estructuración y transferencia Exploración Espacio de enganche del aprendiz con el objeto de estudio y activación de saberes previos Estructuración Apropiación del nuevo saber que se quiere establecer Transferencia Uso de los saberes interiorizados en situaciones propias de un contexto
  • 3. ¿Cómo se desarrolla un aprendizaje de calidad? Para desarrollar un aprendizaje de calidad se requiere de alianzas estratégicas, profesores capacitados, calidad en los materiales de enseñanza e infraestructura y motivar al estudiante para que aprenda teniendo en cuenta sus necesidades, gustos e intereses. El rol del maestro es fundamental, de ahí la necesidad de analizar las practicas de enseñanza, para hacerlo de una manera diferente e innovadora, con el fin de superar aprendizajes memorísticos y descontextualizados. Nadie enseña de una manera distinta a la que aprendió. (Pozo, 2008)
  • 4. ¿Cómo se desarrolla un aprendizaje de calidad? También es importantes el proceso de reflexión, autoevaluación y mejoramiento de todo el proceso educativo, buscando siempre tener procesos de enseñanza-aprendizaje más eficaces e integrales.
  • 5. Referencias Pozo, J. (2008). El aprendizaje como actividad cultural. En: Pozo, J. Aprendices y maestros. La psicología cognitiva del aprendizaje. Madrid: Alianza Editorial, pp. 67-120. Recuperado de: https://kupdf.net/download/aprendices-y-maestros-pozopdf_59f5e813e2b6f51a2ad0443a_pdf Pozo, J. (2008). Los diez mandamientos del aprendizaje. En: Pozo, J. Aprendices y maestros. La psicología cognitiva del aprendizaje. Madrid: Alianza Editorial, pp. 339-348.Recuperado de: https://kupdf.net/download/aprendices-y-maestros-pozopdf_59f5e813e2b6f51a2ad0443a_pdf Ramos, J.C. (2020). El aprendizaje como materia de análisis de la psicología cognitiva [OVI]. Recuperado de: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/35006 Salinas E. (2014). “La Calidad De La Gestión Pedagógica Y Su Relación Con La Práctica Docente En El Nivel Secundaria De La Institución Educativa Policía Nacional Del Perú “Juan Linares Rojas”, Oquendo, CALLAO-2013”. Tesis. Recuperado en: https://core.ac.uk/download/pdf/323346628.pdf