SlideShare una empresa de Scribd logo
Diferencia entre los grupos de patología
Anomalía genética:
Las anomalías genéticas se deben a alteraciones del material genético. A estas alteraciones se le da el nombre de
mutaciones. En la especie humana, estas anomalías están asociadas a muchas y variadas enfermedades graves de
transmisión hereditaria.
síndrome de Down:
es una afección en la que la persona tiene un cromosoma extra. Los cromosomas son pequeños “paquetes” de genes en el
organismo. Determinan cómo se forma el cuerpo del bebé durante el embarazo y cómo funciona mientras se desarrolla en el
vientre materno y después de nacer.
Síndrome de Edwards:
es una enfermedad causada por fallos genéticos; en concreto, se produce como consecuencia de una trisomía, o duplicación,
del cromosoma 18. Es por esto que también es conocido como “trisomía 18” Esta alteración hace que el cuerpo del bebé no
se desarrolle adecuadamente, de modo que se producen múltiples defectos físicos y aumenta el riesgo de muerte prematura
Deformación:
Deformación se refiere al cambio que sufre un cuerpo o cosa tras haberle aplicado una serie de fuerzas externas, como
tensión o compresión, que producen la variación de su tamaño o forma natural. También hay deformaciones que derivan
como consecuencia de los cambios de temperatura, es decir, por la dilatación térmica.
Labio paladar hendido:
El labio hendido se produce cuando el tejido que forma los labios no se une completamente antes del nacimiento. Esto
ocasiona una abertura en el labio superior. La abertura puede ser una hendidura pequeña o una hendidura grande que
atraviesa el labio y llega hasta la nariz. Las hendiduras pueden producirse en un lado del labio, en ambos lados o en la parte
central, lo que es muy poco usual. Los niños con labio hendido también pueden tener el paladar hendido.
Disrupción :
Ocurre en estructuras en principios anormales que por acciones o presencia ya sea de bandas amnióticas, infecciones virales
o falta de irrigación se dañan, como en amputación irregular de dedos u otra parte del cuerpo.
Displasia:
Defectos de estructuras a consecuencias de una organización o función celular anormal debido a genes mutantes afectan a
todo tipo de tejido, como por ejemplo acondroplastia.
Acondroplasia:es debida a un cambio en la información genética que recibe el factor receptor de crecimiento de fibroblastos,
células que hacen que los huesos crezcan a lo largo. Esto produce una malformación en el desarrollo de los cartílagos, con
una calcificación acelerada que impide el crecimiento normal de los huesos.
Secuencia:
Patrón de anomalías múltiples derivados de una sola anomalía o factor mecánico previo el cual puede ser conocido o
supuesto, un ejemplo Seri grado variable de parálisis de miembro inferior.
parálisis de miembro inferior:Es la parálisis de miembro superior, total o parcial, debida a un traumatismo directo sobre el
plexo braquial durante el mecanismo del parto. Estas lesiones se presentan mas frecuentemente en partos distócicos, en
especial en primíparas, en las extracciones con fórceps, en la maniobra de Mauriceau, en posición de nalgas, etc.
secuencia del mielomeningoceles
El mielomeningocele es un tipo de espina bífida, que consiste en una anomalía del tubo neural que se da durante la gestación
las vértebras de la columna no se forman completamente, resultando un conducto raquídeo incompleto y quedando la
médula espinal sin protección ósea y lo que origina una gran variedad de trastornos neuromusculares.
Normalmente, durante el primer mes de embarazo, los dos lados de la columna vertebral del bebé (o espina dorsal) se unen
para cubrir la médula espinal, los nervios raquídeos y las meninges (los tejidos que cubren la médula espinal). El cerebro y la
columna vertebral en desarrollo se llaman el tubo neural en este punto. La espina bífida se refiere a cualquier defecto de
nacimiento en el cual el tubo neural en la zona de la columna no se cierra completamente.
Asociación charger
Enfermedades del corazón: Algunos bebés tienen defectos cardíacos porque han surgido cambios en sus cromosomas o
genes. Los cromosomas son las estructuras que contienen los genes. Los genes son parte de las células del cuerpo que
guardan instrucciones sobre la forma en que su cuerpo crece y funciona. Las enfermedades del corazón más frecuentes en
bebés y niños las cardiopatías congénitas más habituales en bebés y niños son la comunicación interventricular (CIV), la
tetralogía de Fallot y la comunicación interauricular (CIA).
anomalías congénitas del oído:
Es una malformación congénita del oído externo y la forma más extrema de microtia caracterizada por la ausencia completa
del oído externo y del conducto auditivo, pérdida de audición conductiva, trastornos de déficit de atención y retraso en el
desarrollo del lenguaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anomalias congenitas hr
Anomalias congenitas hrAnomalias congenitas hr
Anomalias congenitas hr
alexander rodriguez
 
Malformaciones
MalformacionesMalformaciones
Malformaciones
Wilmer Romero
 
ENFERMEDADES CONGÉNITAS
ENFERMEDADES CONGÉNITASENFERMEDADES CONGÉNITAS
ENFERMEDADES CONGÉNITAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Anomalias congenitas
Anomalias congenitasAnomalias congenitas
Anomalias congenitas
carlos canova
 
Patología de las malformaciones introducción
Patología de las malformaciones introducciónPatología de las malformaciones introducción
Patología de las malformaciones introducción
Luis Humberto Cruz Contreras
 
Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
Viridiana Sinco
 
Defectos y anomalías congénitas
Defectos y anomalías congénitasDefectos y anomalías congénitas
Defectos y anomalías congénitas
Alcibíades Batista González
 
Pediatría: Diferencias entre un sindrome, asociacion ,complejo
Pediatría:  Diferencias entre un sindrome, asociacion ,complejoPediatría:  Diferencias entre un sindrome, asociacion ,complejo
Pediatría: Diferencias entre un sindrome, asociacion ,complejo
Tania Moreno
 
Malformacion congenita de hueso
Malformacion congenita de huesoMalformacion congenita de hueso
Malformacion congenita de hueso
Andres Calderon
 
Dismorfologia en el recién nacido
Dismorfologia en el recién nacidoDismorfologia en el recién nacido
Dismorfologia en el recién nacido
Guillermo Gonzales
 
Malformaciones Embriologia
Malformaciones EmbriologiaMalformaciones Embriologia
Malformaciones Embriologia
lolDelly
 
Actividad malformaciones congénitas (patron)
Actividad malformaciones congénitas (patron)Actividad malformaciones congénitas (patron)
Actividad malformaciones congénitas (patron)
Natalia GF
 
Malformaciones Congénitas
Malformaciones CongénitasMalformaciones Congénitas
Malformaciones Congénitas
Arantxxa Vg
 
Enfermedades nuevas
Enfermedades nuevasEnfermedades nuevas
Enfermedades nuevas
Kenyi Mora Palma
 
Anomalías Fetales.
Anomalías Fetales.Anomalías Fetales.
Anomalías Fetales.
Roxana Coronado
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
Anita Valencia
 
Factores que inciden en la aparicion de malformaciones congenitas
Factores que inciden en la aparicion de malformaciones congenitasFactores que inciden en la aparicion de malformaciones congenitas
Factores que inciden en la aparicion de malformaciones congenitas
Mariana Navarro
 
Anomalías congenitas-2
Anomalías congenitas-2Anomalías congenitas-2
Anomalías congenitas-2
Yareli Ayón
 
Anomalias congenitas
Anomalias congenitasAnomalias congenitas
Anomalias congenitas
David Suarez
 

La actualidad más candente (20)

Anomalias congenitas hr
Anomalias congenitas hrAnomalias congenitas hr
Anomalias congenitas hr
 
Malformaciones
MalformacionesMalformaciones
Malformaciones
 
ENFERMEDADES CONGÉNITAS
ENFERMEDADES CONGÉNITASENFERMEDADES CONGÉNITAS
ENFERMEDADES CONGÉNITAS
 
Anomalias congenitas
Anomalias congenitasAnomalias congenitas
Anomalias congenitas
 
Anomalias congenitas
Anomalias congenitasAnomalias congenitas
Anomalias congenitas
 
Patología de las malformaciones introducción
Patología de las malformaciones introducciónPatología de las malformaciones introducción
Patología de las malformaciones introducción
 
Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
 
Defectos y anomalías congénitas
Defectos y anomalías congénitasDefectos y anomalías congénitas
Defectos y anomalías congénitas
 
Pediatría: Diferencias entre un sindrome, asociacion ,complejo
Pediatría:  Diferencias entre un sindrome, asociacion ,complejoPediatría:  Diferencias entre un sindrome, asociacion ,complejo
Pediatría: Diferencias entre un sindrome, asociacion ,complejo
 
Malformacion congenita de hueso
Malformacion congenita de huesoMalformacion congenita de hueso
Malformacion congenita de hueso
 
Dismorfologia en el recién nacido
Dismorfologia en el recién nacidoDismorfologia en el recién nacido
Dismorfologia en el recién nacido
 
Malformaciones Embriologia
Malformaciones EmbriologiaMalformaciones Embriologia
Malformaciones Embriologia
 
Actividad malformaciones congénitas (patron)
Actividad malformaciones congénitas (patron)Actividad malformaciones congénitas (patron)
Actividad malformaciones congénitas (patron)
 
Malformaciones Congénitas
Malformaciones CongénitasMalformaciones Congénitas
Malformaciones Congénitas
 
Enfermedades nuevas
Enfermedades nuevasEnfermedades nuevas
Enfermedades nuevas
 
Anomalías Fetales.
Anomalías Fetales.Anomalías Fetales.
Anomalías Fetales.
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
 
Factores que inciden en la aparicion de malformaciones congenitas
Factores que inciden en la aparicion de malformaciones congenitasFactores que inciden en la aparicion de malformaciones congenitas
Factores que inciden en la aparicion de malformaciones congenitas
 
Anomalías congenitas-2
Anomalías congenitas-2Anomalías congenitas-2
Anomalías congenitas-2
 
Anomalias congenitas
Anomalias congenitasAnomalias congenitas
Anomalias congenitas
 

Similar a Diferencia entre los grupos de patología

Malformaciones geneticas
Malformaciones geneticasMalformaciones geneticas
Malformaciones geneticas
Dagnis Hernandez
 
Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
carlos canova
 
Anomalías del embarazo
Anomalías del embarazoAnomalías del embarazo
Anomalías del embarazo
Silvana Star
 
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIEL
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIELDefectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIEL
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIEL
Jaciel Silva
 
Periodos de vulnerabilidad en el desarrollo fetal.pptx
Periodos de vulnerabilidad en el desarrollo fetal.pptxPeriodos de vulnerabilidad en el desarrollo fetal.pptx
Periodos de vulnerabilidad en el desarrollo fetal.pptx
veronica tavera mendoza
 
MALFORMACIONES OSEAS.pptx
MALFORMACIONES OSEAS.pptxMALFORMACIONES OSEAS.pptx
MALFORMACIONES OSEAS.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
Resumen de Genética ERAS 1, 2 y 3
Resumen de Genética ERAS 1, 2 y 3Resumen de Genética ERAS 1, 2 y 3
Resumen de Genética ERAS 1, 2 y 3
Grupos de Estudio de Medicina
 
Anomalias cromosómicas (primera parte)
Anomalias cromosómicas (primera parte)Anomalias cromosómicas (primera parte)
Anomalias cromosómicas (primera parte)
CCH- NAUCALPAN
 
Malformaciones Congénitas
Malformaciones CongénitasMalformaciones Congénitas
Malformaciones Congénitas
Grupos de Estudio de Medicina
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
Wendy Aguero
 
Meningocele y mielomeningocele
Meningocele y mielomeningoceleMeningocele y mielomeningocele
Meningocele y mielomeningocele
karito Esmeralda
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Agente teratogeno
Agente teratogenoAgente teratogeno
Agente teratogeno
abogfernandez
 
Malformaciones oseas
Malformaciones oseasMalformaciones oseas
Malformaciones oseas
UCE-anizamber
 
Mecanismos De Malformacion
Mecanismos De MalformacionMecanismos De Malformacion
Mecanismos De Malformacion
Obed Rubio
 
malformaciones.pptx
malformaciones.pptxmalformaciones.pptx
malformaciones.pptx
Maltez Grinder
 
Defectos al nacimiento.
Defectos al nacimiento.Defectos al nacimiento.
Defectos al nacimiento.
Luis David Botello Arzola
 
Malformación e xposición33
Malformación e xposición33Malformación e xposición33
Malformación e xposición33
Alex John Pisco Carranza
 
Anomalias geneticas
Anomalias geneticasAnomalias geneticas
Anomalias geneticas
Kris knowledge and free mind
 
Principales Anomalía Fetales, acerca de la materia neonato en riesgo.
Principales Anomalía Fetales, acerca de la materia neonato en riesgo.Principales Anomalía Fetales, acerca de la materia neonato en riesgo.
Principales Anomalía Fetales, acerca de la materia neonato en riesgo.
saracarmona25
 

Similar a Diferencia entre los grupos de patología (20)

Malformaciones geneticas
Malformaciones geneticasMalformaciones geneticas
Malformaciones geneticas
 
Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
 
Anomalías del embarazo
Anomalías del embarazoAnomalías del embarazo
Anomalías del embarazo
 
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIEL
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIELDefectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIEL
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIEL
 
Periodos de vulnerabilidad en el desarrollo fetal.pptx
Periodos de vulnerabilidad en el desarrollo fetal.pptxPeriodos de vulnerabilidad en el desarrollo fetal.pptx
Periodos de vulnerabilidad en el desarrollo fetal.pptx
 
MALFORMACIONES OSEAS.pptx
MALFORMACIONES OSEAS.pptxMALFORMACIONES OSEAS.pptx
MALFORMACIONES OSEAS.pptx
 
Resumen de Genética ERAS 1, 2 y 3
Resumen de Genética ERAS 1, 2 y 3Resumen de Genética ERAS 1, 2 y 3
Resumen de Genética ERAS 1, 2 y 3
 
Anomalias cromosómicas (primera parte)
Anomalias cromosómicas (primera parte)Anomalias cromosómicas (primera parte)
Anomalias cromosómicas (primera parte)
 
Malformaciones Congénitas
Malformaciones CongénitasMalformaciones Congénitas
Malformaciones Congénitas
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
 
Meningocele y mielomeningocele
Meningocele y mielomeningoceleMeningocele y mielomeningocele
Meningocele y mielomeningocele
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Agente teratogeno
Agente teratogenoAgente teratogeno
Agente teratogeno
 
Malformaciones oseas
Malformaciones oseasMalformaciones oseas
Malformaciones oseas
 
Mecanismos De Malformacion
Mecanismos De MalformacionMecanismos De Malformacion
Mecanismos De Malformacion
 
malformaciones.pptx
malformaciones.pptxmalformaciones.pptx
malformaciones.pptx
 
Defectos al nacimiento.
Defectos al nacimiento.Defectos al nacimiento.
Defectos al nacimiento.
 
Malformación e xposición33
Malformación e xposición33Malformación e xposición33
Malformación e xposición33
 
Anomalias geneticas
Anomalias geneticasAnomalias geneticas
Anomalias geneticas
 
Principales Anomalía Fetales, acerca de la materia neonato en riesgo.
Principales Anomalía Fetales, acerca de la materia neonato en riesgo.Principales Anomalía Fetales, acerca de la materia neonato en riesgo.
Principales Anomalía Fetales, acerca de la materia neonato en riesgo.
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Diferencia entre los grupos de patología

  • 1. Diferencia entre los grupos de patología Anomalía genética: Las anomalías genéticas se deben a alteraciones del material genético. A estas alteraciones se le da el nombre de mutaciones. En la especie humana, estas anomalías están asociadas a muchas y variadas enfermedades graves de transmisión hereditaria.
  • 2. síndrome de Down: es una afección en la que la persona tiene un cromosoma extra. Los cromosomas son pequeños “paquetes” de genes en el organismo. Determinan cómo se forma el cuerpo del bebé durante el embarazo y cómo funciona mientras se desarrolla en el vientre materno y después de nacer.
  • 3. Síndrome de Edwards: es una enfermedad causada por fallos genéticos; en concreto, se produce como consecuencia de una trisomía, o duplicación, del cromosoma 18. Es por esto que también es conocido como “trisomía 18” Esta alteración hace que el cuerpo del bebé no se desarrolle adecuadamente, de modo que se producen múltiples defectos físicos y aumenta el riesgo de muerte prematura
  • 4. Deformación: Deformación se refiere al cambio que sufre un cuerpo o cosa tras haberle aplicado una serie de fuerzas externas, como tensión o compresión, que producen la variación de su tamaño o forma natural. También hay deformaciones que derivan como consecuencia de los cambios de temperatura, es decir, por la dilatación térmica.
  • 5. Labio paladar hendido: El labio hendido se produce cuando el tejido que forma los labios no se une completamente antes del nacimiento. Esto ocasiona una abertura en el labio superior. La abertura puede ser una hendidura pequeña o una hendidura grande que atraviesa el labio y llega hasta la nariz. Las hendiduras pueden producirse en un lado del labio, en ambos lados o en la parte central, lo que es muy poco usual. Los niños con labio hendido también pueden tener el paladar hendido.
  • 6. Disrupción : Ocurre en estructuras en principios anormales que por acciones o presencia ya sea de bandas amnióticas, infecciones virales o falta de irrigación se dañan, como en amputación irregular de dedos u otra parte del cuerpo.
  • 7. Displasia: Defectos de estructuras a consecuencias de una organización o función celular anormal debido a genes mutantes afectan a todo tipo de tejido, como por ejemplo acondroplastia. Acondroplasia:es debida a un cambio en la información genética que recibe el factor receptor de crecimiento de fibroblastos, células que hacen que los huesos crezcan a lo largo. Esto produce una malformación en el desarrollo de los cartílagos, con una calcificación acelerada que impide el crecimiento normal de los huesos.
  • 8. Secuencia: Patrón de anomalías múltiples derivados de una sola anomalía o factor mecánico previo el cual puede ser conocido o supuesto, un ejemplo Seri grado variable de parálisis de miembro inferior. parálisis de miembro inferior:Es la parálisis de miembro superior, total o parcial, debida a un traumatismo directo sobre el plexo braquial durante el mecanismo del parto. Estas lesiones se presentan mas frecuentemente en partos distócicos, en especial en primíparas, en las extracciones con fórceps, en la maniobra de Mauriceau, en posición de nalgas, etc.
  • 9. secuencia del mielomeningoceles El mielomeningocele es un tipo de espina bífida, que consiste en una anomalía del tubo neural que se da durante la gestación las vértebras de la columna no se forman completamente, resultando un conducto raquídeo incompleto y quedando la médula espinal sin protección ósea y lo que origina una gran variedad de trastornos neuromusculares. Normalmente, durante el primer mes de embarazo, los dos lados de la columna vertebral del bebé (o espina dorsal) se unen para cubrir la médula espinal, los nervios raquídeos y las meninges (los tejidos que cubren la médula espinal). El cerebro y la columna vertebral en desarrollo se llaman el tubo neural en este punto. La espina bífida se refiere a cualquier defecto de nacimiento en el cual el tubo neural en la zona de la columna no se cierra completamente.
  • 10. Asociación charger Enfermedades del corazón: Algunos bebés tienen defectos cardíacos porque han surgido cambios en sus cromosomas o genes. Los cromosomas son las estructuras que contienen los genes. Los genes son parte de las células del cuerpo que guardan instrucciones sobre la forma en que su cuerpo crece y funciona. Las enfermedades del corazón más frecuentes en bebés y niños las cardiopatías congénitas más habituales en bebés y niños son la comunicación interventricular (CIV), la tetralogía de Fallot y la comunicación interauricular (CIA).
  • 11. anomalías congénitas del oído: Es una malformación congénita del oído externo y la forma más extrema de microtia caracterizada por la ausencia completa del oído externo y del conducto auditivo, pérdida de audición conductiva, trastornos de déficit de atención y retraso en el desarrollo del lenguaje.