SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLÓGICAS
CARRERA PSICOLOGIA EDUCATIVA
NOMBRE: Alexandra Ricachi SEMESTRE: Sexto “A”
DOCENTE: Lic. Patricio Tobar MATERIA: Evaluación de Contenidos
TEMA:
DIFERENCIA ENTRE MEDIR Y EVALUAR
MEDIR SEGÚN: Dávila (2009, 6, citando a Galtung, 1965) “la medición es
un proceso de clasificación de unidades de análisis según alguna característica
elegida”.
EVALUACIÓN SEGÚN: A. PILA TELEÑA: La evaluación es una operación
sistemática, integrada en la actividad educativa con el objetivo de conseguir su
mejoramiento continuo.
EVALUACIÓN: La evaluación es un proceso continuo y sistemático en la
actividad educativa
EVALUACIÓN:
Es el proceso a partir del cual de
asignan números a los sujetos
respecto de una práctica, con el fin
de comparar su desempeño con las
metas, los criterios y las normas
propuestas por el docente
MEDICIÓN:
Se refiere a un proceso en el que no
se emite juicio de valor alguno sobre
el o lo evaluado.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLÓGICAS
CARRERA PSICOLOGIA EDUCATIVA
CALIFICACIÓN
Numéricas:
Son categorías designadas
por numeros del 0 al 10.
Conceptuales o descriptivas:
Son aquellas que pueden ser
aveces, Siempre,
Generalmente.
Gráficas:
son aquellas en las cuales
se pueden representar como
el porciento o esacalas de
evolución de los alumnos..
Cualitativa Cuantitativa
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLÓGICAS
CARRERA PSICOLOGIA EDUCATIVA
COMPENSACIÓN
El reconocimiento
por parte de los
agentes (docentes,
estudiantes, escuela
y padres) de sus
responsabilidades.
Toma en
consideración los
conceptos de
aprendizaje,
enseñanza y
evaluación.
CLASE
EXTRA
La compensación
preventiva, que se
lleva a cabo
durante el año
escolar, asociada
al seguimiento del
proceso de
aprendizaje.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLÓGICAS
CARRERA PSICOLOGIA EDUCATIVA
ACREDITACIÓN
La acreditación se relaciona
con la necesidad
institucional de certificar
los conocimientos.
ACREDITACIÓN SEGÚN Pallán
(1995): Es un “procedimiento cuyo
objetivo es comparar el grado de
acercamiento del objeto analizado
con un conjunto de normas
previamente definidas e
implementadas como deseables".
Mediante la evaluación
obtiene una determinada
calificación, aprueban el
área; si todas la áreas
correspondientes al año
son aprobadas.
Se refiere al reconocimiento
institucional de las
competencias adquiridaspor
el estudiante en función de
los logros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
cristian alvarez valdiviezo
 
Diferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluarDiferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluar
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Sd1. GLOSARIO EN TÉRMINOS DE EVALUACIÓN
Sd1. GLOSARIO EN TÉRMINOS DE EVALUACIÓNSd1. GLOSARIO EN TÉRMINOS DE EVALUACIÓN
Sd1. GLOSARIO EN TÉRMINOS DE EVALUACIÓN
Lorenia Ruiz Vásquez
 
Relieve
RelieveRelieve
Relieve
cristina
 
EvaluacióN2
EvaluacióN2EvaluacióN2
EvaluacióN2
Alberto Christin
 
Evolución histórica de la evaluación
Evolución histórica de la evaluaciónEvolución histórica de la evaluación
Evolución histórica de la evaluación
Tics Gerardo Valencia Cano
 
El diseño educativo
El diseño educativoEl diseño educativo
El diseño educativo
works ontime
 
Evaluación Educativa
Evaluación EducativaEvaluación Educativa
Evaluación Educativa
Franklin Sosa Cifuentes
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
jennyfer broncano
 
Pruebas de gran alcance
Pruebas de gran alcancePruebas de gran alcance
Pruebas de gran alcance
Alexandra Leyva Moreno
 
Definición de evaluación
Definición de evaluaciónDefinición de evaluación
Definición de evaluación
Beatrizvalma
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
VICTOR CABEZAS
 
Modelos de Evaluación
Modelos de Evaluación Modelos de Evaluación
Modelos de Evaluación
StefanyPereira17
 
Autores que hablan sobre la evaluación
Autores que hablan sobre la evaluaciónAutores que hablan sobre la evaluación
Autores que hablan sobre la evaluación
Liseth Chávez
 
Historia de la evaluación
Historia de la evaluaciónHistoria de la evaluación
Historia de la evaluación
Karla_Cuellar
 
Actitud docente hacia la evaluación estandarizada
Actitud docente hacia la evaluación estandarizadaActitud docente hacia la evaluación estandarizada
Actitud docente hacia la evaluación estandarizada
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Ensayo arreglado (1)
Ensayo arreglado (1)Ensayo arreglado (1)
Ensayo arreglado (1)
Belen Llamuca
 
Análisis de reactivos de 6to. grado
Análisis de reactivos de 6to. gradoAnálisis de reactivos de 6to. grado
Análisis de reactivos de 6to. grado
Lorenia Ruiz Vásquez
 
Diapositivas evaluación del currículo
Diapositivas   evaluación del currículoDiapositivas   evaluación del currículo
Diapositivas evaluación del currículo
wilian0581
 

La actualidad más candente (20)

Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Diferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluarDiferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluar
 
Sd1. GLOSARIO EN TÉRMINOS DE EVALUACIÓN
Sd1. GLOSARIO EN TÉRMINOS DE EVALUACIÓNSd1. GLOSARIO EN TÉRMINOS DE EVALUACIÓN
Sd1. GLOSARIO EN TÉRMINOS DE EVALUACIÓN
 
Relieve
RelieveRelieve
Relieve
 
EvaluacióN2
EvaluacióN2EvaluacióN2
EvaluacióN2
 
Evolución histórica de la evaluación
Evolución histórica de la evaluaciónEvolución histórica de la evaluación
Evolución histórica de la evaluación
 
El diseño educativo
El diseño educativoEl diseño educativo
El diseño educativo
 
Evaluación Educativa
Evaluación EducativaEvaluación Educativa
Evaluación Educativa
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Pruebas de gran alcance
Pruebas de gran alcancePruebas de gran alcance
Pruebas de gran alcance
 
Definición de evaluación
Definición de evaluaciónDefinición de evaluación
Definición de evaluación
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
Modelos de Evaluación
Modelos de Evaluación Modelos de Evaluación
Modelos de Evaluación
 
Autores que hablan sobre la evaluación
Autores que hablan sobre la evaluaciónAutores que hablan sobre la evaluación
Autores que hablan sobre la evaluación
 
Historia de la evaluación
Historia de la evaluaciónHistoria de la evaluación
Historia de la evaluación
 
Actitud docente hacia la evaluación estandarizada
Actitud docente hacia la evaluación estandarizadaActitud docente hacia la evaluación estandarizada
Actitud docente hacia la evaluación estandarizada
 
Ensayo arreglado (1)
Ensayo arreglado (1)Ensayo arreglado (1)
Ensayo arreglado (1)
 
Análisis de reactivos de 6to. grado
Análisis de reactivos de 6to. gradoAnálisis de reactivos de 6to. grado
Análisis de reactivos de 6to. grado
 
Diapositivas evaluación del currículo
Diapositivas   evaluación del currículoDiapositivas   evaluación del currículo
Diapositivas evaluación del currículo
 

Destacado

Tipos de evaluacion segun el momento de aplicacion
Tipos de evaluacion segun el momento de aplicacionTipos de evaluacion segun el momento de aplicacion
Tipos de evaluacion segun el momento de aplicacion
Alexandra Ricachi Alvarez
 
Evaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidosEvaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidos
Alexandra Ricachi Alvarez
 
Enfoque socio critico
Enfoque socio criticoEnfoque socio critico
Enfoque socio critico
Alexandra Ricachi Alvarez
 
Evaluacion grupo (1)
Evaluacion grupo (1)Evaluacion grupo (1)
Evaluacion grupo (1)
Alexandra Ricachi Alvarez
 
Tipos de evaluacion 1
Tipos de evaluacion 1Tipos de evaluacion 1
Tipos de evaluacion 1
Alexandra Ricachi Alvarez
 
Etapas de la planificacion
Etapas de la planificacionEtapas de la planificacion
Etapas de la planificacion
Alexandra Ricachi Alvarez
 
Comentario
ComentarioComentario
Evaluacion 2
Evaluacion 2Evaluacion 2
Comentario
Comentario Comentario
GRUPO 3: REACTIVOS DE COMPLETACION, OPCIÓN BREVE Y RESPUESTA MULTIPLE
GRUPO 3: REACTIVOS  DE COMPLETACION, OPCIÓN BREVE Y RESPUESTA MULTIPLEGRUPO 3: REACTIVOS  DE COMPLETACION, OPCIÓN BREVE Y RESPUESTA MULTIPLE
GRUPO 3: REACTIVOS DE COMPLETACION, OPCIÓN BREVE Y RESPUESTA MULTIPLE
Universidad Nacional de Chimborazo
 
GRUPO 4 .INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN POR SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
GRUPO 4 .INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN POR SOLUCIÓN DE PROBLEMAS GRUPO 4 .INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN POR SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
GRUPO 4 .INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN POR SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Universidad Nacional de Chimborazo
 
GRUPO 6 LISTA DE COTEJO Y ESCALA DE RANGO
GRUPO 6 LISTA DE COTEJO Y ESCALA DE RANGO GRUPO 6 LISTA DE COTEJO Y ESCALA DE RANGO
GRUPO 6 LISTA DE COTEJO Y ESCALA DE RANGO
Universidad Nacional de Chimborazo
 
Grupo 2 pruebas objetivas
Grupo 2 pruebas objetivasGrupo 2 pruebas objetivas
Grupo 2 pruebas objetivas
Universidad Nacional de Chimborazo
 
GRUPO 7 RUBRICA DE EVALUACIÓN
GRUPO 7 RUBRICA DE EVALUACIÓN GRUPO 7 RUBRICA DE EVALUACIÓN
GRUPO 7 RUBRICA DE EVALUACIÓN
Universidad Nacional de Chimborazo
 
GRUPO 8: EL PORTAFOLIO
GRUPO 8: EL PORTAFOLIO GRUPO 8: EL PORTAFOLIO
GRUPO 8: EL PORTAFOLIO
Universidad Nacional de Chimborazo
 
GRUPO 5 EL ENSAYO
GRUPO 5 EL ENSAYOGRUPO 5 EL ENSAYO
Grupo 1 OBSERVACIÓN ENCUESTA ENTREVISTA
Grupo  1 OBSERVACIÓN ENCUESTA ENTREVISTA Grupo  1 OBSERVACIÓN ENCUESTA ENTREVISTA
Grupo 1 OBSERVACIÓN ENCUESTA ENTREVISTA
Universidad Nacional de Chimborazo
 
Resumen de REACTIVOS DE VERDADERO FALSO DE COLUMNAS Y DE JERARQUIZACIÓN
Resumen de REACTIVOS DE VERDADERO FALSO DE COLUMNAS Y DE JERARQUIZACIÓNResumen de REACTIVOS DE VERDADERO FALSO DE COLUMNAS Y DE JERARQUIZACIÓN
Resumen de REACTIVOS DE VERDADERO FALSO DE COLUMNAS Y DE JERARQUIZACIÓN
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Resumen ensayo
Resumen ensayoResumen ensayo
Resumen de lista de cotejo y escala de rango
Resumen de lista de cotejo y escala de rangoResumen de lista de cotejo y escala de rango
Resumen de lista de cotejo y escala de rango
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 

Destacado (20)

Tipos de evaluacion segun el momento de aplicacion
Tipos de evaluacion segun el momento de aplicacionTipos de evaluacion segun el momento de aplicacion
Tipos de evaluacion segun el momento de aplicacion
 
Evaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidosEvaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidos
 
Enfoque socio critico
Enfoque socio criticoEnfoque socio critico
Enfoque socio critico
 
Evaluacion grupo (1)
Evaluacion grupo (1)Evaluacion grupo (1)
Evaluacion grupo (1)
 
Tipos de evaluacion 1
Tipos de evaluacion 1Tipos de evaluacion 1
Tipos de evaluacion 1
 
Etapas de la planificacion
Etapas de la planificacionEtapas de la planificacion
Etapas de la planificacion
 
Comentario
ComentarioComentario
Comentario
 
Evaluacion 2
Evaluacion 2Evaluacion 2
Evaluacion 2
 
Comentario
Comentario Comentario
Comentario
 
GRUPO 3: REACTIVOS DE COMPLETACION, OPCIÓN BREVE Y RESPUESTA MULTIPLE
GRUPO 3: REACTIVOS  DE COMPLETACION, OPCIÓN BREVE Y RESPUESTA MULTIPLEGRUPO 3: REACTIVOS  DE COMPLETACION, OPCIÓN BREVE Y RESPUESTA MULTIPLE
GRUPO 3: REACTIVOS DE COMPLETACION, OPCIÓN BREVE Y RESPUESTA MULTIPLE
 
GRUPO 4 .INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN POR SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
GRUPO 4 .INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN POR SOLUCIÓN DE PROBLEMAS GRUPO 4 .INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN POR SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
GRUPO 4 .INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN POR SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
 
GRUPO 6 LISTA DE COTEJO Y ESCALA DE RANGO
GRUPO 6 LISTA DE COTEJO Y ESCALA DE RANGO GRUPO 6 LISTA DE COTEJO Y ESCALA DE RANGO
GRUPO 6 LISTA DE COTEJO Y ESCALA DE RANGO
 
Grupo 2 pruebas objetivas
Grupo 2 pruebas objetivasGrupo 2 pruebas objetivas
Grupo 2 pruebas objetivas
 
GRUPO 7 RUBRICA DE EVALUACIÓN
GRUPO 7 RUBRICA DE EVALUACIÓN GRUPO 7 RUBRICA DE EVALUACIÓN
GRUPO 7 RUBRICA DE EVALUACIÓN
 
GRUPO 8: EL PORTAFOLIO
GRUPO 8: EL PORTAFOLIO GRUPO 8: EL PORTAFOLIO
GRUPO 8: EL PORTAFOLIO
 
GRUPO 5 EL ENSAYO
GRUPO 5 EL ENSAYOGRUPO 5 EL ENSAYO
GRUPO 5 EL ENSAYO
 
Grupo 1 OBSERVACIÓN ENCUESTA ENTREVISTA
Grupo  1 OBSERVACIÓN ENCUESTA ENTREVISTA Grupo  1 OBSERVACIÓN ENCUESTA ENTREVISTA
Grupo 1 OBSERVACIÓN ENCUESTA ENTREVISTA
 
Resumen de REACTIVOS DE VERDADERO FALSO DE COLUMNAS Y DE JERARQUIZACIÓN
Resumen de REACTIVOS DE VERDADERO FALSO DE COLUMNAS Y DE JERARQUIZACIÓNResumen de REACTIVOS DE VERDADERO FALSO DE COLUMNAS Y DE JERARQUIZACIÓN
Resumen de REACTIVOS DE VERDADERO FALSO DE COLUMNAS Y DE JERARQUIZACIÓN
 
Resumen ensayo
Resumen ensayoResumen ensayo
Resumen ensayo
 
Resumen de lista de cotejo y escala de rango
Resumen de lista de cotejo y escala de rangoResumen de lista de cotejo y escala de rango
Resumen de lista de cotejo y escala de rango
 

Similar a Diferencia entre medir y evaluar

Evaluacion y-medicion trío
Evaluacion y-medicion tríoEvaluacion y-medicion trío
Evaluacion y-medicion trío
Angie Palacios Sierra
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Vilma H
 
Concepto de evaluacion educativa
Concepto de evaluacion educativaConcepto de evaluacion educativa
Concepto de evaluacion educativa
Glenda Ch
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
maestria2013
 
E V A L U A C I O N H I S T O R I A D E L C O N C E P T O U V
E V A L U A C I O N  H I S T O R I A  D E L C O N C E P T O  U VE V A L U A C I O N  H I S T O R I A  D E L C O N C E P T O  U V
E V A L U A C I O N H I S T O R I A D E L C O N C E P T O U V
Ana Marlen Ruiz Cortés
 
La evaluacion y los modelos pedagogicos f
La evaluacion y los modelos pedagogicos fLa evaluacion y los modelos pedagogicos f
La evaluacion y los modelos pedagogicos f
Ramiro
 
La evaluacion y los modelos pedagogicos f
La evaluacion y los modelos pedagogicos fLa evaluacion y los modelos pedagogicos f
La evaluacion y los modelos pedagogicos f
Ramiro
 
Resumen 2
Resumen 2Resumen 2
Resumen 2
VICTOR CABEZAS
 
Presentación evaluacion.lb
Presentación evaluacion.lbPresentación evaluacion.lb
Presentación evaluacion.lb
lidiabali
 
Presentación evaluacion.lb
Presentación evaluacion.lbPresentación evaluacion.lb
Presentación evaluacion.lb
lidiabali
 
Investigacion unidad1
Investigacion unidad1Investigacion unidad1
Investigacion unidad1
Luis Jaya
 
Investigacion unidad1
Investigacion unidad1Investigacion unidad1
Investigacion unidad1
Luis Jaya
 
ModelosEvaluativosCalidad.pptx
ModelosEvaluativosCalidad.pptxModelosEvaluativosCalidad.pptx
ModelosEvaluativosCalidad.pptx
ElsaSaldivar1
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
david
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
Adryz Love
 
LA EVALUACIÓN
LA EVALUACIÓNLA EVALUACIÓN
LA EVALUACIÓN
Producción Virtual CIE
 
La evaluación por competencias
La evaluación por competenciasLa evaluación por competencias
La evaluación por competencias
Ana Lilia Valdivia Ayala
 
La evaluación por competencias
La evaluación por competenciasLa evaluación por competencias
La evaluación por competencias
Ana Lilia Valdivia Ayala
 
Evaluación
Evaluación Evaluación
Evaluación
Patty Vm
 
Repùblica bolivariana de venezuela glory...
Repùblica bolivariana de venezuela glory...Repùblica bolivariana de venezuela glory...
Repùblica bolivariana de venezuela glory...
Gloriimel PeRez
 

Similar a Diferencia entre medir y evaluar (20)

Evaluacion y-medicion trío
Evaluacion y-medicion tríoEvaluacion y-medicion trío
Evaluacion y-medicion trío
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Concepto de evaluacion educativa
Concepto de evaluacion educativaConcepto de evaluacion educativa
Concepto de evaluacion educativa
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
 
E V A L U A C I O N H I S T O R I A D E L C O N C E P T O U V
E V A L U A C I O N  H I S T O R I A  D E L C O N C E P T O  U VE V A L U A C I O N  H I S T O R I A  D E L C O N C E P T O  U V
E V A L U A C I O N H I S T O R I A D E L C O N C E P T O U V
 
La evaluacion y los modelos pedagogicos f
La evaluacion y los modelos pedagogicos fLa evaluacion y los modelos pedagogicos f
La evaluacion y los modelos pedagogicos f
 
La evaluacion y los modelos pedagogicos f
La evaluacion y los modelos pedagogicos fLa evaluacion y los modelos pedagogicos f
La evaluacion y los modelos pedagogicos f
 
Resumen 2
Resumen 2Resumen 2
Resumen 2
 
Presentación evaluacion.lb
Presentación evaluacion.lbPresentación evaluacion.lb
Presentación evaluacion.lb
 
Presentación evaluacion.lb
Presentación evaluacion.lbPresentación evaluacion.lb
Presentación evaluacion.lb
 
Investigacion unidad1
Investigacion unidad1Investigacion unidad1
Investigacion unidad1
 
Investigacion unidad1
Investigacion unidad1Investigacion unidad1
Investigacion unidad1
 
ModelosEvaluativosCalidad.pptx
ModelosEvaluativosCalidad.pptxModelosEvaluativosCalidad.pptx
ModelosEvaluativosCalidad.pptx
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
LA EVALUACIÓN
LA EVALUACIÓNLA EVALUACIÓN
LA EVALUACIÓN
 
La evaluación por competencias
La evaluación por competenciasLa evaluación por competencias
La evaluación por competencias
 
La evaluación por competencias
La evaluación por competenciasLa evaluación por competencias
La evaluación por competencias
 
Evaluación
Evaluación Evaluación
Evaluación
 
Repùblica bolivariana de venezuela glory...
Repùblica bolivariana de venezuela glory...Repùblica bolivariana de venezuela glory...
Repùblica bolivariana de venezuela glory...
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Diferencia entre medir y evaluar

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLÓGICAS CARRERA PSICOLOGIA EDUCATIVA NOMBRE: Alexandra Ricachi SEMESTRE: Sexto “A” DOCENTE: Lic. Patricio Tobar MATERIA: Evaluación de Contenidos TEMA: DIFERENCIA ENTRE MEDIR Y EVALUAR MEDIR SEGÚN: Dávila (2009, 6, citando a Galtung, 1965) “la medición es un proceso de clasificación de unidades de análisis según alguna característica elegida”. EVALUACIÓN SEGÚN: A. PILA TELEÑA: La evaluación es una operación sistemática, integrada en la actividad educativa con el objetivo de conseguir su mejoramiento continuo. EVALUACIÓN: La evaluación es un proceso continuo y sistemático en la actividad educativa EVALUACIÓN: Es el proceso a partir del cual de asignan números a los sujetos respecto de una práctica, con el fin de comparar su desempeño con las metas, los criterios y las normas propuestas por el docente MEDICIÓN: Se refiere a un proceso en el que no se emite juicio de valor alguno sobre el o lo evaluado.
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLÓGICAS CARRERA PSICOLOGIA EDUCATIVA CALIFICACIÓN Numéricas: Son categorías designadas por numeros del 0 al 10. Conceptuales o descriptivas: Son aquellas que pueden ser aveces, Siempre, Generalmente. Gráficas: son aquellas en las cuales se pueden representar como el porciento o esacalas de evolución de los alumnos.. Cualitativa Cuantitativa
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLÓGICAS CARRERA PSICOLOGIA EDUCATIVA COMPENSACIÓN El reconocimiento por parte de los agentes (docentes, estudiantes, escuela y padres) de sus responsabilidades. Toma en consideración los conceptos de aprendizaje, enseñanza y evaluación. CLASE EXTRA La compensación preventiva, que se lleva a cabo durante el año escolar, asociada al seguimiento del proceso de aprendizaje.
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLÓGICAS CARRERA PSICOLOGIA EDUCATIVA ACREDITACIÓN La acreditación se relaciona con la necesidad institucional de certificar los conocimientos. ACREDITACIÓN SEGÚN Pallán (1995): Es un “procedimiento cuyo objetivo es comparar el grado de acercamiento del objeto analizado con un conjunto de normas previamente definidas e implementadas como deseables". Mediante la evaluación obtiene una determinada calificación, aprueban el área; si todas la áreas correspondientes al año son aprobadas. Se refiere al reconocimiento institucional de las competencias adquiridaspor el estudiante en función de los logros.