SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO 4
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN POR SOLUCIÓN DE
PROBLEMAS
ÍTEMS DE VERDADRO O FALSO
Asegúreseque la respuesta sin equivocación pueda
considerarsecomofalsa o verdadera.
Evite emplear enunciados generales como: todo, nunca,
siempre, ningún, etc.
Evite términos Ambiguos como: Frecuentemente,
grandemente, en la mayoría de los casos,
Escriba los enunciados en forma positiva, evite las negaciones.
Son el conjunto de herramientas y prácticas diseñadas para que los profesores puedan
obtener información precisa sobre la calidad del aprendizaje de sus estudiantes. También
se emplean para facilitar el diálogo entre los estudiantes y el profesor referente al
proceso de aprendizaje y cómo mejorarlo.
REACTIVOS FALSO-VERDADERO
• Estos ítemes generalmente, encabezan la batería de reactivos de una
prueba sumativa, con el fin de ir de lo más fácil a lo más complejo y
con ello atendiendo a razones pedagógicas y psicológicas de los
especialistas
• Los reactivos son el fundamento de las pruebas de atributos mentales.
• Se usan para medir la habilidad de identificar si un planteamiento es
correcto.
VENTAJAS - DESVENTAJAS
VENTAJAS
Se usan donde hay solo 2
alternativas
Se demanda menor habilidad para
leer
Se puede contestar un mayor
número de preguntas en cortos
períodos
DESVENTAJAS
Se limitan a medir conocimiento
Señalar un reactivo falso no prueba
que el estudiante sabe la respuesta
correcta
Hay mayor grado de adivinanza.
REACTIVOS DE COLUMNAS
Se trata de establecer una
relación entre los elementos de
dos columnas
Tiene un cierto número de
preguntas y la otra el mismo
número de respuestas.
Se limitan a la medición de
aprendizajes de contenidos
factuales o conceptuales, que
se basan en asociaciones
sencillas
VENTAJAS - DESVENTAJAS
VENTAJAS
DESVENTAJAS
• Son una forma eficiente de
obtener abundante
información.
• Son fáciles de construir.
La calificación suele ser
rápida y objetiva.
• Se centran en reactivos de
nivel bajo.
• Se requieren temas
homogéneos.
REACTIVOS DE JERARQUIZACIÓN U ORDENAMIENTO
VENTAJAS - DESVENTAJAS
Este formato
presenta un listado
de elementos que
deben ordenarse de
acuerdo con un
criteriodeterminado
Las opciones de
respuesta presentan
los elementos de la
lista en distinto
orden.
La tarea del
sustentante
consistirá en
seleccionar aquella
en donde los
elementos aparezcan
en el orden correcto.
VENTAJAS
Se puede evidenciar la capacidad de observación, de reflexión y de asimilación de los
conocimientos.
Se puede conocer el análisis y la discriminación.
DESVENTAJAS
Se requiere tiempo y capacidad de síntesis para la elaboración de estas preguntas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Universidad nacional de chimborazo pruebas objetivas
Universidad nacional de chimborazo pruebas objetivasUniversidad nacional de chimborazo pruebas objetivas
Universidad nacional de chimborazo pruebas objetivas
Deysy Sevilla
 
Resumen de REACTIVOS DE VERDADERO FALSO DE COLUMNAS Y DE JERARQUIZACIÓN
Resumen de REACTIVOS DE VERDADERO FALSO DE COLUMNAS Y DE JERARQUIZACIÓNResumen de REACTIVOS DE VERDADERO FALSO DE COLUMNAS Y DE JERARQUIZACIÓN
Resumen de REACTIVOS DE VERDADERO FALSO DE COLUMNAS Y DE JERARQUIZACIÓN
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Rubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacion
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Redaccion de pruebas objetivas
Redaccion de pruebas objetivasRedaccion de pruebas objetivas
Redaccion de pruebas objetivas
mcuello01
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Stefany Zapata
 
Tipos de pruebas objetivas
Tipos de pruebas objetivasTipos de pruebas objetivas
Tipos de pruebas objetivascursosics
 
Pruebas de base estructurada
Pruebas de base estructurada Pruebas de base estructurada
Pruebas de base estructurada
mfloresm
 
La evaluación de selección múltiple
La evaluación de selección múltipleLa evaluación de selección múltiple
La evaluación de selección múltiple
tgestiona e-Learning Argentina
 
Prueba objetiva y examen
Prueba objetiva y examenPrueba objetiva y examen
Prueba objetiva y examen
Alva R. Lomelí
 
GRUPO 3
GRUPO 3GRUPO 3
GRUPO 3
karlimoren
 
Reactivos de Verdadero y Falso - Reactivos de Relación de columna
Reactivos de Verdadero y Falso - Reactivos de Relación de columnaReactivos de Verdadero y Falso - Reactivos de Relación de columna
Reactivos de Verdadero y Falso - Reactivos de Relación de columna
Norma yantalema
 
Evaluación escrito
Evaluación escritoEvaluación escrito
Evaluación escrito
Jessenia Salinas
 
Técnicas de evaluación
Técnicas de evaluaciónTécnicas de evaluación
Técnicas de evaluación
AlonsoNavarro20
 
Preguntas subjetivas
Preguntas subjetivasPreguntas subjetivas
Preguntas subjetivas
Val Sel
 
Prueba objetiva
Prueba objetivaPrueba objetiva
Prueba objetiva
Miguel Yambay
 
12 pruebas objetivas 2
12 pruebas objetivas 212 pruebas objetivas 2
12 pruebas objetivas 2guestacef4d
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
byronblacio
 

La actualidad más candente (19)

Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Universidad nacional de chimborazo pruebas objetivas
Universidad nacional de chimborazo pruebas objetivasUniversidad nacional de chimborazo pruebas objetivas
Universidad nacional de chimborazo pruebas objetivas
 
Resumen de REACTIVOS DE VERDADERO FALSO DE COLUMNAS Y DE JERARQUIZACIÓN
Resumen de REACTIVOS DE VERDADERO FALSO DE COLUMNAS Y DE JERARQUIZACIÓNResumen de REACTIVOS DE VERDADERO FALSO DE COLUMNAS Y DE JERARQUIZACIÓN
Resumen de REACTIVOS DE VERDADERO FALSO DE COLUMNAS Y DE JERARQUIZACIÓN
 
Rubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacion
 
Redaccion de pruebas objetivas
Redaccion de pruebas objetivasRedaccion de pruebas objetivas
Redaccion de pruebas objetivas
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Tipos de pruebas objetivas
Tipos de pruebas objetivasTipos de pruebas objetivas
Tipos de pruebas objetivas
 
Pruebas de base estructurada
Pruebas de base estructurada Pruebas de base estructurada
Pruebas de base estructurada
 
La evaluación de selección múltiple
La evaluación de selección múltipleLa evaluación de selección múltiple
La evaluación de selección múltiple
 
Prueba objetiva y examen
Prueba objetiva y examenPrueba objetiva y examen
Prueba objetiva y examen
 
GRUPO 3
GRUPO 3GRUPO 3
GRUPO 3
 
Reactivos de Verdadero y Falso - Reactivos de Relación de columna
Reactivos de Verdadero y Falso - Reactivos de Relación de columnaReactivos de Verdadero y Falso - Reactivos de Relación de columna
Reactivos de Verdadero y Falso - Reactivos de Relación de columna
 
Evaluación escrito
Evaluación escritoEvaluación escrito
Evaluación escrito
 
Técnicas de evaluación
Técnicas de evaluaciónTécnicas de evaluación
Técnicas de evaluación
 
Preguntas subjetivas
Preguntas subjetivasPreguntas subjetivas
Preguntas subjetivas
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Prueba objetiva
Prueba objetivaPrueba objetiva
Prueba objetiva
 
12 pruebas objetivas 2
12 pruebas objetivas 212 pruebas objetivas 2
12 pruebas objetivas 2
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 

Similar a GRUPO 4 .INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN POR SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Presentación de evaluación 1
Presentación de evaluación 1Presentación de evaluación 1
Presentación de evaluación 1
Alonso Navarro
 
Clasificacion de examenes
Clasificacion de examenesClasificacion de examenes
Clasificacion de examenes
Victor Bernal
 
Evaluacion pornsolucion de problemas
Evaluacion pornsolucion de problemasEvaluacion pornsolucion de problemas
Evaluacion pornsolucion de problemas
Jessica Hernández
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
Betty coronel
 
instrumento de evaluacion por solucion de problema
 instrumento de evaluacion por solucion de problema instrumento de evaluacion por solucion de problema
instrumento de evaluacion por solucion de problema
Alexandra Ricachi Alvarez
 
Resumen reactivos de verdadero y falso y reactivos de columna
Resumen reactivos de verdadero y falso y reactivos de columnaResumen reactivos de verdadero y falso y reactivos de columna
Resumen reactivos de verdadero y falso y reactivos de columna
thalia Caza
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
carlos castro
 
Reactivos de verdadero y falso
Reactivos de verdadero y falsoReactivos de verdadero y falso
Reactivos de verdadero y falso
JAZMINDUCHI
 
Evaluación
Evaluación Evaluación
Evaluación
Marina H Herrera
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
Alex Narvaez
 
Unidad nº-3
Unidad nº-3Unidad nº-3
Unidad nº-3
nayetcontreras
 
Unidad nº-3
Unidad nº-3Unidad nº-3
Unidad nº-3
ericka solis
 
REACTIVOS DE VERDADERO Y FALSO, Y DE RELACIÒN DE COLUMNA
REACTIVOS DE VERDADERO Y FALSO, Y DE RELACIÒN DE COLUMNAREACTIVOS DE VERDADERO Y FALSO, Y DE RELACIÒN DE COLUMNA
REACTIVOS DE VERDADERO Y FALSO, Y DE RELACIÒN DE COLUMNA
juanparivadeneira1995
 
Unidad n-3-170630150123
Unidad n-3-170630150123Unidad n-3-170630150123
Unidad n-3-170630150123
Jonas Arevalo
 
Unidad nº-3
Unidad nº-3Unidad nº-3
Unidad nº-3
paulinaalexandra22
 
Instrumentos de evaluacion grupo 4
Instrumentos de evaluacion grupo 4Instrumentos de evaluacion grupo 4
Instrumentos de evaluacion grupo 4
Giss Leon
 
Exposiciòn 4
Exposiciòn 4Exposiciòn 4
Exposiciòn 4
Giss Leon
 

Similar a GRUPO 4 .INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN POR SOLUCIÓN DE PROBLEMAS (20)

Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
Presentación de evaluación 1
Presentación de evaluación 1Presentación de evaluación 1
Presentación de evaluación 1
 
Clasificacion de examenes
Clasificacion de examenesClasificacion de examenes
Clasificacion de examenes
 
Evaluacion pornsolucion de problemas
Evaluacion pornsolucion de problemasEvaluacion pornsolucion de problemas
Evaluacion pornsolucion de problemas
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
instrumento de evaluacion por solucion de problema
 instrumento de evaluacion por solucion de problema instrumento de evaluacion por solucion de problema
instrumento de evaluacion por solucion de problema
 
Resumen reactivos de verdadero y falso y reactivos de columna
Resumen reactivos de verdadero y falso y reactivos de columnaResumen reactivos de verdadero y falso y reactivos de columna
Resumen reactivos de verdadero y falso y reactivos de columna
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Reactivos de verdadero y falso
Reactivos de verdadero y falsoReactivos de verdadero y falso
Reactivos de verdadero y falso
 
Evaluación
Evaluación Evaluación
Evaluación
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Unidad nº-3
Unidad nº-3Unidad nº-3
Unidad nº-3
 
Unidad nº-3
Unidad nº-3Unidad nº-3
Unidad nº-3
 
REACTIVOS DE VERDADERO Y FALSO, Y DE RELACIÒN DE COLUMNA
REACTIVOS DE VERDADERO Y FALSO, Y DE RELACIÒN DE COLUMNAREACTIVOS DE VERDADERO Y FALSO, Y DE RELACIÒN DE COLUMNA
REACTIVOS DE VERDADERO Y FALSO, Y DE RELACIÒN DE COLUMNA
 
Unidad n-3-170630150123
Unidad n-3-170630150123Unidad n-3-170630150123
Unidad n-3-170630150123
 
Unidad nº-3
Unidad nº-3Unidad nº-3
Unidad nº-3
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Instrumentos de evaluacion grupo 4
Instrumentos de evaluacion grupo 4Instrumentos de evaluacion grupo 4
Instrumentos de evaluacion grupo 4
 
Exposiciòn 4
Exposiciòn 4Exposiciòn 4
Exposiciòn 4
 

Más de Universidad Nacional de Chimborazo

Comentario unidad 2
Comentario unidad 2Comentario unidad 2
Grupo 15 indicadores
Grupo 15 indicadoresGrupo 15 indicadores
Grupo 18 estudio de caso
Grupo 18 estudio de casoGrupo 18 estudio de caso
Grupo 18 estudio de caso
Universidad Nacional de Chimborazo
 
Grupo 17 cuadro sinoptico
Grupo 17 cuadro sinopticoGrupo 17 cuadro sinoptico
Grupo 17 cuadro sinoptico
Universidad Nacional de Chimborazo
 
Grupo 16 webquest
Grupo 16 webquestGrupo 16 webquest
Grupo 14 tecnica de la pregunta
Grupo 14 tecnica de la preguntaGrupo 14 tecnica de la pregunta
Grupo 14 tecnica de la pregunta
Universidad Nacional de Chimborazo
 
Grupo 13 el debate
Grupo 13 el debateGrupo 13 el debate
Grupo 12 mapa mental y conceptual
Grupo 12 mapa mental y conceptualGrupo 12 mapa mental y conceptual
Grupo 12 mapa mental y conceptual
Universidad Nacional de Chimborazo
 
Grupo 11 El reporte
Grupo 11 El reporteGrupo 11 El reporte
Grupo 10 Los proyectos
Grupo 10 Los proyectosGrupo 10 Los proyectos
Grupo 10 Los proyectos
Universidad Nacional de Chimborazo
 
GRUPO 9: EL TALLER
GRUPO 9: EL TALLER GRUPO 9: EL TALLER
GRUPO 8: EL PORTAFOLIO
GRUPO 8: EL PORTAFOLIO GRUPO 8: EL PORTAFOLIO
GRUPO 8: EL PORTAFOLIO
Universidad Nacional de Chimborazo
 
GRUPO 7 RUBRICA DE EVALUACIÓN
GRUPO 7 RUBRICA DE EVALUACIÓN GRUPO 7 RUBRICA DE EVALUACIÓN
GRUPO 7 RUBRICA DE EVALUACIÓN
Universidad Nacional de Chimborazo
 
GRUPO 6 LISTA DE COTEJO Y ESCALA DE RANGO
GRUPO 6 LISTA DE COTEJO Y ESCALA DE RANGO GRUPO 6 LISTA DE COTEJO Y ESCALA DE RANGO
GRUPO 6 LISTA DE COTEJO Y ESCALA DE RANGO
Universidad Nacional de Chimborazo
 
GRUPO 5 EL ENSAYO
GRUPO 5 EL ENSAYOGRUPO 5 EL ENSAYO
Grupo 1 OBSERVACIÓN ENCUESTA ENTREVISTA
Grupo  1 OBSERVACIÓN ENCUESTA ENTREVISTA Grupo  1 OBSERVACIÓN ENCUESTA ENTREVISTA
Grupo 1 OBSERVACIÓN ENCUESTA ENTREVISTA
Universidad Nacional de Chimborazo
 

Más de Universidad Nacional de Chimborazo (20)

Comentario unidad 2
Comentario unidad 2Comentario unidad 2
Comentario unidad 2
 
Grupo 15 indicadores
Grupo 15 indicadoresGrupo 15 indicadores
Grupo 15 indicadores
 
Grupo 18 estudio de caso
Grupo 18 estudio de casoGrupo 18 estudio de caso
Grupo 18 estudio de caso
 
Grupo 17 cuadro sinoptico
Grupo 17 cuadro sinopticoGrupo 17 cuadro sinoptico
Grupo 17 cuadro sinoptico
 
Grupo 16 webquest
Grupo 16 webquestGrupo 16 webquest
Grupo 16 webquest
 
Grupo 14 tecnica de la pregunta
Grupo 14 tecnica de la preguntaGrupo 14 tecnica de la pregunta
Grupo 14 tecnica de la pregunta
 
Grupo 13 el debate
Grupo 13 el debateGrupo 13 el debate
Grupo 13 el debate
 
Grupo 12 mapa mental y conceptual
Grupo 12 mapa mental y conceptualGrupo 12 mapa mental y conceptual
Grupo 12 mapa mental y conceptual
 
Grupo 11 El reporte
Grupo 11 El reporteGrupo 11 El reporte
Grupo 11 El reporte
 
Grupo 10 Los proyectos
Grupo 10 Los proyectosGrupo 10 Los proyectos
Grupo 10 Los proyectos
 
GRUPO 9: EL TALLER
GRUPO 9: EL TALLER GRUPO 9: EL TALLER
GRUPO 9: EL TALLER
 
Comentario
Comentario Comentario
Comentario
 
GRUPO 8: EL PORTAFOLIO
GRUPO 8: EL PORTAFOLIO GRUPO 8: EL PORTAFOLIO
GRUPO 8: EL PORTAFOLIO
 
GRUPO 7 RUBRICA DE EVALUACIÓN
GRUPO 7 RUBRICA DE EVALUACIÓN GRUPO 7 RUBRICA DE EVALUACIÓN
GRUPO 7 RUBRICA DE EVALUACIÓN
 
GRUPO 6 LISTA DE COTEJO Y ESCALA DE RANGO
GRUPO 6 LISTA DE COTEJO Y ESCALA DE RANGO GRUPO 6 LISTA DE COTEJO Y ESCALA DE RANGO
GRUPO 6 LISTA DE COTEJO Y ESCALA DE RANGO
 
GRUPO 5 EL ENSAYO
GRUPO 5 EL ENSAYOGRUPO 5 EL ENSAYO
GRUPO 5 EL ENSAYO
 
Grupo 1 OBSERVACIÓN ENCUESTA ENTREVISTA
Grupo  1 OBSERVACIÓN ENCUESTA ENTREVISTA Grupo  1 OBSERVACIÓN ENCUESTA ENTREVISTA
Grupo 1 OBSERVACIÓN ENCUESTA ENTREVISTA
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
Comentario
ComentarioComentario
Comentario
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

GRUPO 4 .INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN POR SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

  • 1. GRUPO 4 INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN POR SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ÍTEMS DE VERDADRO O FALSO Asegúreseque la respuesta sin equivocación pueda considerarsecomofalsa o verdadera. Evite emplear enunciados generales como: todo, nunca, siempre, ningún, etc. Evite términos Ambiguos como: Frecuentemente, grandemente, en la mayoría de los casos, Escriba los enunciados en forma positiva, evite las negaciones. Son el conjunto de herramientas y prácticas diseñadas para que los profesores puedan obtener información precisa sobre la calidad del aprendizaje de sus estudiantes. También se emplean para facilitar el diálogo entre los estudiantes y el profesor referente al proceso de aprendizaje y cómo mejorarlo.
  • 2. REACTIVOS FALSO-VERDADERO • Estos ítemes generalmente, encabezan la batería de reactivos de una prueba sumativa, con el fin de ir de lo más fácil a lo más complejo y con ello atendiendo a razones pedagógicas y psicológicas de los especialistas • Los reactivos son el fundamento de las pruebas de atributos mentales. • Se usan para medir la habilidad de identificar si un planteamiento es correcto.
  • 3. VENTAJAS - DESVENTAJAS VENTAJAS Se usan donde hay solo 2 alternativas Se demanda menor habilidad para leer Se puede contestar un mayor número de preguntas en cortos períodos DESVENTAJAS Se limitan a medir conocimiento Señalar un reactivo falso no prueba que el estudiante sabe la respuesta correcta Hay mayor grado de adivinanza.
  • 4. REACTIVOS DE COLUMNAS Se trata de establecer una relación entre los elementos de dos columnas Tiene un cierto número de preguntas y la otra el mismo número de respuestas. Se limitan a la medición de aprendizajes de contenidos factuales o conceptuales, que se basan en asociaciones sencillas
  • 5. VENTAJAS - DESVENTAJAS VENTAJAS DESVENTAJAS • Son una forma eficiente de obtener abundante información. • Son fáciles de construir. La calificación suele ser rápida y objetiva. • Se centran en reactivos de nivel bajo. • Se requieren temas homogéneos.
  • 7. VENTAJAS - DESVENTAJAS Este formato presenta un listado de elementos que deben ordenarse de acuerdo con un criteriodeterminado Las opciones de respuesta presentan los elementos de la lista en distinto orden. La tarea del sustentante consistirá en seleccionar aquella en donde los elementos aparezcan en el orden correcto.
  • 8. VENTAJAS Se puede evidenciar la capacidad de observación, de reflexión y de asimilación de los conocimientos. Se puede conocer el análisis y la discriminación. DESVENTAJAS Se requiere tiempo y capacidad de síntesis para la elaboración de estas preguntas.