SlideShare una empresa de Scribd logo
DIFERENTES CONCEPCIONES DE
TALLER

Marleinnys Hernández Palma
VI semestre de educación especial

Universidad del Atlántico
2.013
NATALIO KISNERMAN:
Define el taller como
unidades productivas de
conocimientos a partir
de una realidad
concreta,...
MELBA REYES :
Define el taller como una
realidad
integradora,
compleja, reflexiva, en
que se unen la teoría y la
práctica como fuerza
motriz del proceso
pedagógico.
NIDIA AYLWIN Y JORGE GUSSI
BUSTOS:
El taller es una nueva forma
pedagógica que pretende
lograr la integración de
teoría y práctica....
El taller es concebido como
un equipo de trabajo.
GLORIA MIREBANT PEROZO:
“Un taller pedagógico es una reunión de trabajo donde se
unen los participantes en pequeños grupos o equipos
para hacer aprendizajes prácticos según los objetivos
que se proponen y el tipo de asignatura que los
organice. Puede desarrollarse en un local, pero también
al aire libre.
GLORIA MIREBANT PEROZO:
No se concibe un taller donde no se realicen
actividades prácticas, manuales o intelectuales.
Pudiéramos decir que el taller tiene como objetivo
la demostración práctica de las leyes, las ideas, las
teorías, las características y los principios que se
estudian, la solución de las tareas con contenido
productivo.
GLORIA MIREBANT PEROZO:
Por eso el taller pedagógico resulta una vía idónea
para formar, desarrollar y perfeccionar hábitos,
habilidades y capacidades que le permiten al
alumno operar con el conocimiento y al
transformar el objeto, cambiarse a sí mismo”.
EZEQUIEL PROZECAUSKI
“El taller es una realidad compleja que si bien
privilegia el aspecto del trabajo en terreno,
complementando así los cursos teóricos, debe
integrar en un solo esfuerzo tres instancias
básicas: un servicio de terreno, un proceso
pedagógico y una instancia teórico-práctica!.
MARÍA TERESA GONZÁLEZ CUBERES
“Me refiero al taller como tiempo - espacio para la vivencia, la
reflexión y la conceptualización; como síntesis del pensar, el
sentir y el hacer. Como el lugar para la participación y el
aprendizaje.
Me gusta, agrega, la expresión que explica el taller como lugar de
manufactura y mentefactura. En el taller, a través del
interjuego de los participantes con la tarea, confluyen
pensamiento, sentimiento y acción. El taller, en síntesis, puede
convertirse en el lugar del vínculo, la participación, la
comunicación y, por ende, lugar de producción social de
objetos, hechos y conocimientos”.
ANDER EGG:
"En lo sustancial el taller es una modalidad pedagógica
de aprender haciendo". ...en este sentido el taller se
apoya en principio de aprendizaje formulado por
Frooebel en 1826: "Aprender una cosa viéndola y
haciéndola es algo mucho más formador, cultivador,
vigorizante que aprenderla simplemente por
comunicación verbal de las ideas".
HERNANDO ARDILA PÉREZ
El Taller Educativo es una metodología que le permite a
los estudiantes desarrollar sus capacidades y
habilidades lingüísticas, sus destrezas cognoscitivas,
la competencia verbal practicar los valores
humanos, eliminar las previas, las tareas sin sentido
y aprender haciendo a través de roles académicos
elevando la autoestima.
WEBGRAFÍA









http://acreditacion.unillanos.edu.co/contenidos/NE
STOR%20BRAVO/Segunda%20Sesion/Concepto
_taller.pdf
www.educacional.org.ar - 620 × 336 - Buscar por
imágenes
http://blogdelosmaestrosdeaudicionylenguaje.blog
spot.com/2012/10/tallermultisensorialmaracas.html
http://proa.org/esp/education-centro-culturalnomade-2012-2013.php
http://bceducacion.blogspot.com/2013/03/inicioprimer-congreso-educativo.html
Diferentes concepciones de taller

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John LockeAportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Karen Rodríguez
 
PASO 2 RESUMEN ANALITICO.pdf
PASO 2  RESUMEN ANALITICO.pdfPASO 2  RESUMEN ANALITICO.pdf
PASO 2 RESUMEN ANALITICO.pdf
laurapayanene
 
Ideas Pedagógicas De Rousseau
Ideas Pedagógicas De RousseauIdeas Pedagógicas De Rousseau
Ideas Pedagógicas De Rousseau
aricarlorelaucris
 
La Educación Según Aristóteles
La Educación Según AristótelesLa Educación Según Aristóteles
La Educación Según Aristóteles
Universidad Señor de Sipan
 
Línea de tiempo teorías pedagógicas contemporáneas.
Línea de tiempo teorías pedagógicas contemporáneas.Línea de tiempo teorías pedagógicas contemporáneas.
Línea de tiempo teorías pedagógicas contemporáneas.
Julian Gomez
 
Filosofia de la Educación
Filosofia de la Educación Filosofia de la Educación
Filosofia de la Educación
Alvaro Castillo
 
Escuela Activa Principales autores.
Escuela  Activa Principales autores.Escuela  Activa Principales autores.
Escuela Activa Principales autores.
JuanXe Vergara Posada
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
gtafur
 
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuevTabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
javier_atletico
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
Alexander Vera
 
Freinet
FreinetFreinet
Modelo pedagogico de escuela nueva
Modelo pedagogico de  escuela nuevaModelo pedagogico de  escuela nueva
Modelo pedagogico de escuela nueva
hazzyr1
 
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich HerbartTeoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
ZairaMariaJeronimoGr
 
Paulo freire pedagogia liberadora
Paulo freire pedagogia liberadoraPaulo freire pedagogia liberadora
Paulo freire pedagogia liberadora
patriciastj
 
La Escuela Moderna
La Escuela ModernaLa Escuela Moderna
La Escuela Moderna
profeshispanica
 
Linea de tiempo pedagogia
Linea de tiempo pedagogiaLinea de tiempo pedagogia
Linea de tiempo pedagogia
LilianaCaballero12
 
Educacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIIIEducacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIII
Erika Ibañez
 
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficosCuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
ana maria garcía sevilla
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
David Salinas
 
1 pensadores orientales
1 pensadores orientales1 pensadores orientales
1 pensadores orientales
Prïncëzä Pör Äccïdëntë
 

La actualidad más candente (20)

Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John LockeAportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
 
PASO 2 RESUMEN ANALITICO.pdf
PASO 2  RESUMEN ANALITICO.pdfPASO 2  RESUMEN ANALITICO.pdf
PASO 2 RESUMEN ANALITICO.pdf
 
Ideas Pedagógicas De Rousseau
Ideas Pedagógicas De RousseauIdeas Pedagógicas De Rousseau
Ideas Pedagógicas De Rousseau
 
La Educación Según Aristóteles
La Educación Según AristótelesLa Educación Según Aristóteles
La Educación Según Aristóteles
 
Línea de tiempo teorías pedagógicas contemporáneas.
Línea de tiempo teorías pedagógicas contemporáneas.Línea de tiempo teorías pedagógicas contemporáneas.
Línea de tiempo teorías pedagógicas contemporáneas.
 
Filosofia de la Educación
Filosofia de la Educación Filosofia de la Educación
Filosofia de la Educación
 
Escuela Activa Principales autores.
Escuela  Activa Principales autores.Escuela  Activa Principales autores.
Escuela Activa Principales autores.
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
 
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuevTabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
 
Freinet
FreinetFreinet
Freinet
 
Modelo pedagogico de escuela nueva
Modelo pedagogico de  escuela nuevaModelo pedagogico de  escuela nueva
Modelo pedagogico de escuela nueva
 
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich HerbartTeoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
 
Paulo freire pedagogia liberadora
Paulo freire pedagogia liberadoraPaulo freire pedagogia liberadora
Paulo freire pedagogia liberadora
 
La Escuela Moderna
La Escuela ModernaLa Escuela Moderna
La Escuela Moderna
 
Linea de tiempo pedagogia
Linea de tiempo pedagogiaLinea de tiempo pedagogia
Linea de tiempo pedagogia
 
Educacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIIIEducacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIII
 
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficosCuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
 
1 pensadores orientales
1 pensadores orientales1 pensadores orientales
1 pensadores orientales
 

Similar a Diferentes concepciones de taller

Taller
TallerTaller
Word sobre talleres
Word sobre talleresWord sobre talleres
Word sobre talleres
Priscila Pucuna
 
Word sobre talleres g11
Word sobre talleres g11Word sobre talleres g11
Word sobre talleres g11
JesseniaMasabanda
 
Word sobre talleres
Word sobre talleresWord sobre talleres
Word sobre talleres
Noely Ginin
 
Word sobre talleres
Word sobre talleresWord sobre talleres
Word sobre talleres
Miguel Yambay
 
Talleres
TalleresTalleres
Talleres
FEROROZCOUNACH
 
Talleres
TalleresTalleres
Talleres
Priscila Pucuna
 
Informe general de escuelas de 33 sobre talleres para ateneo
Informe general de escuelas de 33 sobre talleres  para  ateneoInforme general de escuelas de 33 sobre talleres  para  ateneo
Informe general de escuelas de 33 sobre talleres para ateneo
Mary Rodríguez
 
Grupo 18
Grupo 18Grupo 18
Clase tipo taller
Clase tipo taller Clase tipo taller
Clase tipo taller
José Luis Machaca
 
Metodología de Taller y Dinámicas participativas
Metodología de Taller y Dinámicas participativasMetodología de Taller y Dinámicas participativas
Metodología de Taller y Dinámicas participativas
Graciela L
 
Apreciaciones para introducirnos en el taller educativo.
Apreciaciones para introducirnos en el taller educativo.Apreciaciones para introducirnos en el taller educativo.
Apreciaciones para introducirnos en el taller educativo.
Lic. Damián Sosa Osores
 
Metodología de Taller y Dinámicas Participativas
Metodología de Taller y Dinámicas ParticipativasMetodología de Taller y Dinámicas Participativas
Metodología de Taller y Dinámicas Participativas
Graciela L
 
Competencias pedagógicas ENAHP1
Competencias pedagógicas ENAHP1Competencias pedagógicas ENAHP1
Competencias pedagógicas ENAHP1
umuberuto
 
METODOLOGIA POR TALLERES
METODOLOGIA POR TALLERESMETODOLOGIA POR TALLERES
METODOLOGIA POR TALLERES
SUXSYKOS
 
Libro para maestros
Libro para maestrosLibro para maestros
Libro para maestros
kellynsky20
 
documento-formato-taller-2015.pdf
documento-formato-taller-2015.pdfdocumento-formato-taller-2015.pdf
documento-formato-taller-2015.pdf
EjosefinaMendez
 
El Taller
El TallerEl Taller
El Taller
María López
 
Metodología de taller
Metodología de tallerMetodología de taller
Metodología de taller
Lucrecia Sánchez
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
Isabo Fierro
 

Similar a Diferentes concepciones de taller (20)

Taller
TallerTaller
Taller
 
Word sobre talleres
Word sobre talleresWord sobre talleres
Word sobre talleres
 
Word sobre talleres g11
Word sobre talleres g11Word sobre talleres g11
Word sobre talleres g11
 
Word sobre talleres
Word sobre talleresWord sobre talleres
Word sobre talleres
 
Word sobre talleres
Word sobre talleresWord sobre talleres
Word sobre talleres
 
Talleres
TalleresTalleres
Talleres
 
Talleres
TalleresTalleres
Talleres
 
Informe general de escuelas de 33 sobre talleres para ateneo
Informe general de escuelas de 33 sobre talleres  para  ateneoInforme general de escuelas de 33 sobre talleres  para  ateneo
Informe general de escuelas de 33 sobre talleres para ateneo
 
Grupo 18
Grupo 18Grupo 18
Grupo 18
 
Clase tipo taller
Clase tipo taller Clase tipo taller
Clase tipo taller
 
Metodología de Taller y Dinámicas participativas
Metodología de Taller y Dinámicas participativasMetodología de Taller y Dinámicas participativas
Metodología de Taller y Dinámicas participativas
 
Apreciaciones para introducirnos en el taller educativo.
Apreciaciones para introducirnos en el taller educativo.Apreciaciones para introducirnos en el taller educativo.
Apreciaciones para introducirnos en el taller educativo.
 
Metodología de Taller y Dinámicas Participativas
Metodología de Taller y Dinámicas ParticipativasMetodología de Taller y Dinámicas Participativas
Metodología de Taller y Dinámicas Participativas
 
Competencias pedagógicas ENAHP1
Competencias pedagógicas ENAHP1Competencias pedagógicas ENAHP1
Competencias pedagógicas ENAHP1
 
METODOLOGIA POR TALLERES
METODOLOGIA POR TALLERESMETODOLOGIA POR TALLERES
METODOLOGIA POR TALLERES
 
Libro para maestros
Libro para maestrosLibro para maestros
Libro para maestros
 
documento-formato-taller-2015.pdf
documento-formato-taller-2015.pdfdocumento-formato-taller-2015.pdf
documento-formato-taller-2015.pdf
 
El Taller
El TallerEl Taller
El Taller
 
Metodología de taller
Metodología de tallerMetodología de taller
Metodología de taller
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 

Diferentes concepciones de taller

  • 1. DIFERENTES CONCEPCIONES DE TALLER Marleinnys Hernández Palma VI semestre de educación especial Universidad del Atlántico 2.013
  • 2. NATALIO KISNERMAN: Define el taller como unidades productivas de conocimientos a partir de una realidad concreta,...
  • 3. MELBA REYES : Define el taller como una realidad integradora, compleja, reflexiva, en que se unen la teoría y la práctica como fuerza motriz del proceso pedagógico.
  • 4. NIDIA AYLWIN Y JORGE GUSSI BUSTOS: El taller es una nueva forma pedagógica que pretende lograr la integración de teoría y práctica.... El taller es concebido como un equipo de trabajo.
  • 5. GLORIA MIREBANT PEROZO: “Un taller pedagógico es una reunión de trabajo donde se unen los participantes en pequeños grupos o equipos para hacer aprendizajes prácticos según los objetivos que se proponen y el tipo de asignatura que los organice. Puede desarrollarse en un local, pero también al aire libre.
  • 6. GLORIA MIREBANT PEROZO: No se concibe un taller donde no se realicen actividades prácticas, manuales o intelectuales. Pudiéramos decir que el taller tiene como objetivo la demostración práctica de las leyes, las ideas, las teorías, las características y los principios que se estudian, la solución de las tareas con contenido productivo.
  • 7. GLORIA MIREBANT PEROZO: Por eso el taller pedagógico resulta una vía idónea para formar, desarrollar y perfeccionar hábitos, habilidades y capacidades que le permiten al alumno operar con el conocimiento y al transformar el objeto, cambiarse a sí mismo”.
  • 8. EZEQUIEL PROZECAUSKI “El taller es una realidad compleja que si bien privilegia el aspecto del trabajo en terreno, complementando así los cursos teóricos, debe integrar en un solo esfuerzo tres instancias básicas: un servicio de terreno, un proceso pedagógico y una instancia teórico-práctica!.
  • 9. MARÍA TERESA GONZÁLEZ CUBERES “Me refiero al taller como tiempo - espacio para la vivencia, la reflexión y la conceptualización; como síntesis del pensar, el sentir y el hacer. Como el lugar para la participación y el aprendizaje. Me gusta, agrega, la expresión que explica el taller como lugar de manufactura y mentefactura. En el taller, a través del interjuego de los participantes con la tarea, confluyen pensamiento, sentimiento y acción. El taller, en síntesis, puede convertirse en el lugar del vínculo, la participación, la comunicación y, por ende, lugar de producción social de objetos, hechos y conocimientos”.
  • 10. ANDER EGG: "En lo sustancial el taller es una modalidad pedagógica de aprender haciendo". ...en este sentido el taller se apoya en principio de aprendizaje formulado por Frooebel en 1826: "Aprender una cosa viéndola y haciéndola es algo mucho más formador, cultivador, vigorizante que aprenderla simplemente por comunicación verbal de las ideas".
  • 11. HERNANDO ARDILA PÉREZ El Taller Educativo es una metodología que le permite a los estudiantes desarrollar sus capacidades y habilidades lingüísticas, sus destrezas cognoscitivas, la competencia verbal practicar los valores humanos, eliminar las previas, las tareas sin sentido y aprender haciendo a través de roles académicos elevando la autoestima.
  • 12. WEBGRAFÍA      http://acreditacion.unillanos.edu.co/contenidos/NE STOR%20BRAVO/Segunda%20Sesion/Concepto _taller.pdf www.educacional.org.ar - 620 × 336 - Buscar por imágenes http://blogdelosmaestrosdeaudicionylenguaje.blog spot.com/2012/10/tallermultisensorialmaracas.html http://proa.org/esp/education-centro-culturalnomade-2012-2013.php http://bceducacion.blogspot.com/2013/03/inicioprimer-congreso-educativo.html