SlideShare una empresa de Scribd logo
DILEMAS ÉTICOS DE LA
EMPRESA
CONTEMPORÁNEA
•“Hace apenas unos años, hablar de ética y empresa
parecía fuera de lugar. Pero ante una sociedad más
sensible a otros y un resquebrajamiento notable en la
estructura de valores en el ámbito empresarial (que a
todos cuesta), la ética deja las aulas humanistas y se
mete en lleno a la empresa.”
SANCHEZ FRAGOSOYESSICA ITZURY
Ética empresarial
¿ Un vestido para cada quien?
SANCHEZ FRAGOSOYESSICA ITZURY
ETICA
EMPRESARIAL
¿ UNVESTIDO
PARA CADA
QUIEN?
CONCEPTO DE HOMBRE
SOCIOLOGICAMENTE
VALIDO:
JUDEO GRECO-
CRISTIANO
ES UN
CUADRO
REDONDO
UNA ETICA
RELATIVISTA , EN
DONDETODOTIENE UN
VALOR EQUIBALENTE-
EN LA QUE BASTA CON
ELVALOR SEATENIDO
COMOVALISO POR
CUALQUIERA
Ello no es una afirmación
que haga sin respaldo
empírico ; es un hecho
cultural.
¿ Debe nuestra empresa poseer una ética
globalizada, o ha de adaptar sus principios
éticos a los usos y costumbres de cada uno
de los cuarenta países en los que se
encuentra establecida?
• Lynn Paine de Harvard school,
Jacobo Needlem de Stanford
University y un servidor de la
universidad panamericana.
• «Las civilizaciones serias , no los
esquejes de la cultura efímera
como los que acabo de
mencionar- tenían un núcleo
dura de principios éticos
sospechosos pero
invariablemente coincidentes»
• Dra.Paine: «debía definir que valores
no eran negociables y tuvieran por ello
vigencia en cualquier país. Si no hacia
esa definición de los valores no
negociables , dejaría de ser una
empresa , para dividirse en múltiples
unidades nacionales perdiendo su
identidad. Porque no era posible una
empresa en donde se viviesen varias
éticas contrapuestas»
• Jacobo Needlem : « bien analizadas
todas las religiones conocidas de la
historia , tenian su propia etica , pero
sus normas principales eran
notablemente identificables con el
decalogo publico»
• Servidor de la universidad
Panamericana : « El
dilema que toda empresa
tiene para asumir una
ética que no ya regule
solo inspire su
comportamiento , es
optar por un concepto del
hombre
demostrativamente
verdadero y desarrollar a
partir de el los principios
morales de la conducta»
Dominio propio y
trascendencia
Rojas Sandoval Karla Estefania
El hombre es un ser que
tiene dominio sobre sí
mismo.
El hombre es un ser
sometido a un
imperioso afán de
trascendencia.
El centro de mí no está
fuera sino en mí mismo.
Ser dueño de mí, tengo la
capacidad de entregarme
y trascender en los otros.
Fuerza centrípeta Fuerza centrífuga
Mi plenitud está allende
mi propio yo: se
encuentra fuera de mí.
El hombre es un ser
excéntrico, porque para
encontrarse a sí mismo
debe salir de su órbita
propia, doméstica y
egoísta.
Empresa
No se trata de una red de
relaciones mercantiles,
sino de una comunidad
de personas que se
vinculan como tales.
No pertenece
enteramente al mundo
mercantil, en donde todo
se cuantifica y se
negocia.
Revolución silenciosa.
Se conserva vinculación
esencial donde las
personas están por
encima de las cosas.
Ligaduras vitales.
Obtener un valor
agregado.
para
Grandes tendencias
de globalización
No puede traducirse bajo
los parámetros del
estado, del mercado, el
periódico o la televisión.
Lo que considera como
el mundo serio de la vida
es lúdico o lírico, jocoso
o sentimental.
Socios creativos,
innovadores, informados
y coordinados
Reyes Frías Brandon
• Hace dos años, tuvo lugar en Phonex , una de las reuniones
mundiales de la Strategic Managemet Society que es la
sociedad internacional más importante en el estudio de las
estrategias de dirección general. Ahí se presentaron las
cuatro mejores estrategias para los negocios de hoy con el
nombre de :"los cuatro pilares de Phonex".
• La primera de Parlad y Hamel, se centraba en la creatividad y la innovación.
El segundo concepto deTapscott, en las tecnologías de la información. El
presidente de Cargil Inc. Centraba la tercera en una organización bien
coordinada. La cuarta propuesta de Schneider: dijo que el escenario
estratégico de su empresa era tener 16,000 socios; empleados que son
socios porque cada uno tiene ideas e iniciativas que aportan algo al
perfeccionamiento de la organización. Calos Cavalle relata que uno de los
asistentes a l convención le preguntó a Dchneider en donde había obtenido
esas ideas y como se las había arreglado para ponerlas en práctica.
Schneider repuso que desde un principio había cimentado su organización
en valores cristianos
• Muchas empresas anglosajonas, a diferencias de
Schneider's, hayan tenido que descubrir los valores de la
solidaridad viendo lo que hacen los japoneses.
• Hace cien años Leon XIII recomendaba a los
empresarios que en las relaciones con sus empleados
procuraran no establecer contratos de trabajo sino
contratos con la sociedad, Karla Rapoport afirmaba que
para disminuir el desempleo había que tratar a cada uno
de los empleados como un socio.
• "Que la empresa sea una sociedad de personas, y no una maraña de
contratos mercantiles es, digo, una corriente cultural emergente poderosa"
• Hay sin embargo una dificultad, son realidades no contabilizarbes, y pueden
por ello ser víctimas de la falacia denunciada por Mc Namara; lo que no se
puede contar no cuenta
Once principios con un buen fin
• 1.El bien debe asegurarse y evitarse el mal
2.No deben emplearse medios moralmente malos
3.No deben perseguirse fines buenos que tengan efectos resultantes
desproporcionalmente malos
• 4.Ha de considerarse valiosos todo aquello que contribuya al desarrollo del
hombre
5.Hay valores que son objetivos, validos para toda persona y cultura
6.El hombre debe adquirir las capacidades
7.Obra de tal manera que tu acción pueda erigirse en forma universal de
conducta
• 8.El bien común es preferible al bien privado si ambos son del mismo orden
9.La persona no debe considerarse nunca como un medio sin fin
10.El bien no es menor porque beneficie a un, ni el mal mayor porque me
perjudique a mi
• 11Prohibir es malo ni permitir es bueno, porque es malo prohibir lo bueno
y bueno permitir lo malo
CONCLUSIONES
ÉTICA EMPRESARIAL ¿UNVESTIDO PARA CADA
QUIEN?
Se muestran los diferentes puntos de vista acerca
dela ética en diferentes aspectos , cada persona aquí
encontrada nos mostro su punto de vista acerca de
que es « la ética empresarial» cada uno diferente , ya
que eran diferente religión , de diferente país y
diferentes universidades.
DOMINIO PROPIOYTRASCENDENCIA
El concepto de empresa desarrollado a lo largo de este
tema se encuentra dentro de un poderoso flujo
proveniente de la administración o gestión en todas las
actividades empresariales y organizaciones humanas que
se centra en unir a las personas para lograr las metas y
objetivos deseados del que deben estar al pendiente las
empresas para evitar un retraso en el mundo empresarial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicio Legal de la Ingenieria
Ejercicio Legal de la IngenieriaEjercicio Legal de la Ingenieria
Ejercicio Legal de la Ingenieria
Maria Fernanda Aponte Gutiérrez
 
Ética en la adminitración y negocios
Ética en la adminitración y negocios Ética en la adminitración y negocios
Ética en la adminitración y negocios
Royal Caribbean Cruises
 
POWER POINTS: La Responsabilidad del “Ambiente de Ética” en las Empresas del ...
POWER POINTS: La Responsabilidad del “Ambiente de Ética” en las Empresas del ...POWER POINTS: La Responsabilidad del “Ambiente de Ética” en las Empresas del ...
POWER POINTS: La Responsabilidad del “Ambiente de Ética” en las Empresas del ...
The Anti-Corruption Digest
 
documento pdf
documento pdfdocumento pdf
documento pdf
andrelg1990
 
Formador de formadores_bello
Formador de formadores_belloFormador de formadores_bello
Formador de formadores_bello
aidee58
 
Capitalismo Consciente importante para quienes hacen negocios
Capitalismo Consciente importante para quienes hacen negociosCapitalismo Consciente importante para quienes hacen negocios
Capitalismo Consciente importante para quienes hacen negocios
Conscious Capitalism Mexico
 
Capitalismo Consciente: Liderazgo consciente y empresas con propósito
Capitalismo Consciente: Liderazgo consciente y empresas con propósito Capitalismo Consciente: Liderazgo consciente y empresas con propósito
Capitalismo Consciente: Liderazgo consciente y empresas con propósito
Fernando J. Leñero Testart
 
Ética y Moral
Ética y MoralÉtica y Moral
Ética y Moral
Hugo Araujo
 
Liderazgo y Negociacion
Liderazgo y NegociacionLiderazgo y Negociacion
Liderazgo y Negociacion
Leo Davalos
 
Por que gente inteligente hace cosas no eticas?
Por que gente inteligente hace cosas no eticas?Por que gente inteligente hace cosas no eticas?
Por que gente inteligente hace cosas no eticas?
Teodoro Wigodski
 
PersonalBrand.Cronch
PersonalBrand.CronchPersonalBrand.Cronch
Nueva economía institucional
Nueva economía institucionalNueva economía institucional
Nueva economía institucional
Victor Eduardo Romero Cueva
 
Conceptos y enfoques sobre etica y valores
Conceptos y enfoques sobre etica y valoresConceptos y enfoques sobre etica y valores
Conceptos y enfoques sobre etica y valores
villanuevapatrick
 
Etica y liderazgo en las organizaciones
Etica y liderazgo en las organizacionesEtica y liderazgo en las organizaciones
Etica y liderazgo en las organizaciones
Francis Gallardo
 
Liderazgo y valores
Liderazgo y valoresLiderazgo y valores
Liderazgo y valores
Luis del Prado
 
Etica profesional desde enfoque general
Etica profesional desde enfoque generalEtica profesional desde enfoque general
Etica profesional desde enfoque general
aldo144
 
21 lideres para el siglo21
21 lideres para el siglo2121 lideres para el siglo21
21 lideres para el siglo21
Danitza Donoso Solis
 
POR UNA SOSTENIBILIDAD HUMANA EN LA EMPRESA: APORTACIONES DE LA FILOSOFÍA DE ...
POR UNA SOSTENIBILIDAD HUMANA EN LA EMPRESA: APORTACIONES DE LA FILOSOFÍA DE ...POR UNA SOSTENIBILIDAD HUMANA EN LA EMPRESA: APORTACIONES DE LA FILOSOFÍA DE ...
POR UNA SOSTENIBILIDAD HUMANA EN LA EMPRESA: APORTACIONES DE LA FILOSOFÍA DE ...
Felipe Saraiva Nunes de Pinho
 

La actualidad más candente (18)

Ejercicio Legal de la Ingenieria
Ejercicio Legal de la IngenieriaEjercicio Legal de la Ingenieria
Ejercicio Legal de la Ingenieria
 
Ética en la adminitración y negocios
Ética en la adminitración y negocios Ética en la adminitración y negocios
Ética en la adminitración y negocios
 
POWER POINTS: La Responsabilidad del “Ambiente de Ética” en las Empresas del ...
POWER POINTS: La Responsabilidad del “Ambiente de Ética” en las Empresas del ...POWER POINTS: La Responsabilidad del “Ambiente de Ética” en las Empresas del ...
POWER POINTS: La Responsabilidad del “Ambiente de Ética” en las Empresas del ...
 
documento pdf
documento pdfdocumento pdf
documento pdf
 
Formador de formadores_bello
Formador de formadores_belloFormador de formadores_bello
Formador de formadores_bello
 
Capitalismo Consciente importante para quienes hacen negocios
Capitalismo Consciente importante para quienes hacen negociosCapitalismo Consciente importante para quienes hacen negocios
Capitalismo Consciente importante para quienes hacen negocios
 
Capitalismo Consciente: Liderazgo consciente y empresas con propósito
Capitalismo Consciente: Liderazgo consciente y empresas con propósito Capitalismo Consciente: Liderazgo consciente y empresas con propósito
Capitalismo Consciente: Liderazgo consciente y empresas con propósito
 
Ética y Moral
Ética y MoralÉtica y Moral
Ética y Moral
 
Liderazgo y Negociacion
Liderazgo y NegociacionLiderazgo y Negociacion
Liderazgo y Negociacion
 
Por que gente inteligente hace cosas no eticas?
Por que gente inteligente hace cosas no eticas?Por que gente inteligente hace cosas no eticas?
Por que gente inteligente hace cosas no eticas?
 
PersonalBrand.Cronch
PersonalBrand.CronchPersonalBrand.Cronch
PersonalBrand.Cronch
 
Nueva economía institucional
Nueva economía institucionalNueva economía institucional
Nueva economía institucional
 
Conceptos y enfoques sobre etica y valores
Conceptos y enfoques sobre etica y valoresConceptos y enfoques sobre etica y valores
Conceptos y enfoques sobre etica y valores
 
Etica y liderazgo en las organizaciones
Etica y liderazgo en las organizacionesEtica y liderazgo en las organizaciones
Etica y liderazgo en las organizaciones
 
Liderazgo y valores
Liderazgo y valoresLiderazgo y valores
Liderazgo y valores
 
Etica profesional desde enfoque general
Etica profesional desde enfoque generalEtica profesional desde enfoque general
Etica profesional desde enfoque general
 
21 lideres para el siglo21
21 lideres para el siglo2121 lideres para el siglo21
21 lideres para el siglo21
 
POR UNA SOSTENIBILIDAD HUMANA EN LA EMPRESA: APORTACIONES DE LA FILOSOFÍA DE ...
POR UNA SOSTENIBILIDAD HUMANA EN LA EMPRESA: APORTACIONES DE LA FILOSOFÍA DE ...POR UNA SOSTENIBILIDAD HUMANA EN LA EMPRESA: APORTACIONES DE LA FILOSOFÍA DE ...
POR UNA SOSTENIBILIDAD HUMANA EN LA EMPRESA: APORTACIONES DE LA FILOSOFÍA DE ...
 

Similar a Dilemas éticos

Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
Mayte Martinez
 
éTica de la empresa
éTica de la empresaéTica de la empresa
éTica de la empresa
hekeca
 
éTica de la empresa
éTica de la empresaéTica de la empresa
éTica de la empresa
hekeca
 
éTica y moral parte 1
éTica y moral parte 1éTica y moral parte 1
éTica y moral parte 1
Jnthan Prado Alvarez
 
éTica y moral parte 2
éTica y moral parte 2éTica y moral parte 2
éTica y moral parte 2
Jnthan Prado Alvarez
 
La ética
La éticaLa ética
La ética
José Cayo
 
El valor de la persona humana
El valor de la persona humanaEl valor de la persona humana
El valor de la persona humana
abril_casas2010
 
ETICA MATERIAL PARA ASISTENTES
ETICA MATERIAL PARA ASISTENTESETICA MATERIAL PARA ASISTENTES
ETICA MATERIAL PARA ASISTENTES
meciass666
 
Ticaenlatomadedecisionesconstruyendo 130524030204-phpapp01
Ticaenlatomadedecisionesconstruyendo 130524030204-phpapp01Ticaenlatomadedecisionesconstruyendo 130524030204-phpapp01
Ticaenlatomadedecisionesconstruyendo 130524030204-phpapp01
Bárbara Perales
 
Eticaempresarial
EticaempresarialEticaempresarial
Eticaempresarial
Vanessa Manrique
 
Etica empresarial y filantropia
Etica empresarial y filantropiaEtica empresarial y filantropia
Etica empresarial y filantropia
13Erpg
 
Tema 4.- Cultura corporativa: Comunicacion e imagen de marca.pdf
Tema 4.- Cultura corporativa: Comunicacion e imagen de marca.pdfTema 4.- Cultura corporativa: Comunicacion e imagen de marca.pdf
Tema 4.- Cultura corporativa: Comunicacion e imagen de marca.pdf
Daniel Ángel Corral de la Mata, Ph.D.
 
La propuesta de la ética empresarial
La propuesta de la ética empresarial La propuesta de la ética empresarial
La propuesta de la ética empresarial
EUROsociAL II
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Susanne Detlefsen
 
Mentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedora Mentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedora
JORGE145
 
TRABAJO DE GRADO d0102041 (presentacion).pdf
TRABAJO DE GRADO d0102041 (presentacion).pdfTRABAJO DE GRADO d0102041 (presentacion).pdf
TRABAJO DE GRADO d0102041 (presentacion).pdf
ingjoche
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Santiago Arias
 
éTica empresarial
éTica empresarialéTica empresarial
éTica empresarial
fundemas
 
Cultura Corporativa
Cultura CorporativaCultura Corporativa
Cultura Corporativa
Fernández Gorka
 
04 MADE Ética Empresarial
04 MADE Ética Empresarial04 MADE Ética Empresarial
04 MADE Ética Empresarial
Marcos Eduardo Villa Corrales
 

Similar a Dilemas éticos (20)

Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
 
éTica de la empresa
éTica de la empresaéTica de la empresa
éTica de la empresa
 
éTica de la empresa
éTica de la empresaéTica de la empresa
éTica de la empresa
 
éTica y moral parte 1
éTica y moral parte 1éTica y moral parte 1
éTica y moral parte 1
 
éTica y moral parte 2
éTica y moral parte 2éTica y moral parte 2
éTica y moral parte 2
 
La ética
La éticaLa ética
La ética
 
El valor de la persona humana
El valor de la persona humanaEl valor de la persona humana
El valor de la persona humana
 
ETICA MATERIAL PARA ASISTENTES
ETICA MATERIAL PARA ASISTENTESETICA MATERIAL PARA ASISTENTES
ETICA MATERIAL PARA ASISTENTES
 
Ticaenlatomadedecisionesconstruyendo 130524030204-phpapp01
Ticaenlatomadedecisionesconstruyendo 130524030204-phpapp01Ticaenlatomadedecisionesconstruyendo 130524030204-phpapp01
Ticaenlatomadedecisionesconstruyendo 130524030204-phpapp01
 
Eticaempresarial
EticaempresarialEticaempresarial
Eticaempresarial
 
Etica empresarial y filantropia
Etica empresarial y filantropiaEtica empresarial y filantropia
Etica empresarial y filantropia
 
Tema 4.- Cultura corporativa: Comunicacion e imagen de marca.pdf
Tema 4.- Cultura corporativa: Comunicacion e imagen de marca.pdfTema 4.- Cultura corporativa: Comunicacion e imagen de marca.pdf
Tema 4.- Cultura corporativa: Comunicacion e imagen de marca.pdf
 
La propuesta de la ética empresarial
La propuesta de la ética empresarial La propuesta de la ética empresarial
La propuesta de la ética empresarial
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Mentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedora Mentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedora
 
TRABAJO DE GRADO d0102041 (presentacion).pdf
TRABAJO DE GRADO d0102041 (presentacion).pdfTRABAJO DE GRADO d0102041 (presentacion).pdf
TRABAJO DE GRADO d0102041 (presentacion).pdf
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
éTica empresarial
éTica empresarialéTica empresarial
éTica empresarial
 
Cultura Corporativa
Cultura CorporativaCultura Corporativa
Cultura Corporativa
 
04 MADE Ética Empresarial
04 MADE Ética Empresarial04 MADE Ética Empresarial
04 MADE Ética Empresarial
 

Último

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 

Último (20)

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 

Dilemas éticos

  • 1. DILEMAS ÉTICOS DE LA EMPRESA CONTEMPORÁNEA
  • 2. •“Hace apenas unos años, hablar de ética y empresa parecía fuera de lugar. Pero ante una sociedad más sensible a otros y un resquebrajamiento notable en la estructura de valores en el ámbito empresarial (que a todos cuesta), la ética deja las aulas humanistas y se mete en lleno a la empresa.”
  • 3. SANCHEZ FRAGOSOYESSICA ITZURY Ética empresarial ¿ Un vestido para cada quien? SANCHEZ FRAGOSOYESSICA ITZURY
  • 4. ETICA EMPRESARIAL ¿ UNVESTIDO PARA CADA QUIEN? CONCEPTO DE HOMBRE SOCIOLOGICAMENTE VALIDO: JUDEO GRECO- CRISTIANO ES UN CUADRO REDONDO UNA ETICA RELATIVISTA , EN DONDETODOTIENE UN VALOR EQUIBALENTE- EN LA QUE BASTA CON ELVALOR SEATENIDO COMOVALISO POR CUALQUIERA Ello no es una afirmación que haga sin respaldo empírico ; es un hecho cultural.
  • 5. ¿ Debe nuestra empresa poseer una ética globalizada, o ha de adaptar sus principios éticos a los usos y costumbres de cada uno de los cuarenta países en los que se encuentra establecida?
  • 6. • Lynn Paine de Harvard school, Jacobo Needlem de Stanford University y un servidor de la universidad panamericana. • «Las civilizaciones serias , no los esquejes de la cultura efímera como los que acabo de mencionar- tenían un núcleo dura de principios éticos sospechosos pero invariablemente coincidentes»
  • 7. • Dra.Paine: «debía definir que valores no eran negociables y tuvieran por ello vigencia en cualquier país. Si no hacia esa definición de los valores no negociables , dejaría de ser una empresa , para dividirse en múltiples unidades nacionales perdiendo su identidad. Porque no era posible una empresa en donde se viviesen varias éticas contrapuestas» • Jacobo Needlem : « bien analizadas todas las religiones conocidas de la historia , tenian su propia etica , pero sus normas principales eran notablemente identificables con el decalogo publico»
  • 8. • Servidor de la universidad Panamericana : « El dilema que toda empresa tiene para asumir una ética que no ya regule solo inspire su comportamiento , es optar por un concepto del hombre demostrativamente verdadero y desarrollar a partir de el los principios morales de la conducta»
  • 9. Dominio propio y trascendencia Rojas Sandoval Karla Estefania
  • 10. El hombre es un ser que tiene dominio sobre sí mismo. El hombre es un ser sometido a un imperioso afán de trascendencia. El centro de mí no está fuera sino en mí mismo. Ser dueño de mí, tengo la capacidad de entregarme y trascender en los otros. Fuerza centrípeta Fuerza centrífuga Mi plenitud está allende mi propio yo: se encuentra fuera de mí. El hombre es un ser excéntrico, porque para encontrarse a sí mismo debe salir de su órbita propia, doméstica y egoísta.
  • 11. Empresa No se trata de una red de relaciones mercantiles, sino de una comunidad de personas que se vinculan como tales. No pertenece enteramente al mundo mercantil, en donde todo se cuantifica y se negocia. Revolución silenciosa. Se conserva vinculación esencial donde las personas están por encima de las cosas. Ligaduras vitales. Obtener un valor agregado. para
  • 12. Grandes tendencias de globalización No puede traducirse bajo los parámetros del estado, del mercado, el periódico o la televisión. Lo que considera como el mundo serio de la vida es lúdico o lírico, jocoso o sentimental.
  • 13. Socios creativos, innovadores, informados y coordinados Reyes Frías Brandon
  • 14. • Hace dos años, tuvo lugar en Phonex , una de las reuniones mundiales de la Strategic Managemet Society que es la sociedad internacional más importante en el estudio de las estrategias de dirección general. Ahí se presentaron las cuatro mejores estrategias para los negocios de hoy con el nombre de :"los cuatro pilares de Phonex".
  • 15. • La primera de Parlad y Hamel, se centraba en la creatividad y la innovación. El segundo concepto deTapscott, en las tecnologías de la información. El presidente de Cargil Inc. Centraba la tercera en una organización bien coordinada. La cuarta propuesta de Schneider: dijo que el escenario estratégico de su empresa era tener 16,000 socios; empleados que son socios porque cada uno tiene ideas e iniciativas que aportan algo al perfeccionamiento de la organización. Calos Cavalle relata que uno de los asistentes a l convención le preguntó a Dchneider en donde había obtenido esas ideas y como se las había arreglado para ponerlas en práctica. Schneider repuso que desde un principio había cimentado su organización en valores cristianos
  • 16. • Muchas empresas anglosajonas, a diferencias de Schneider's, hayan tenido que descubrir los valores de la solidaridad viendo lo que hacen los japoneses. • Hace cien años Leon XIII recomendaba a los empresarios que en las relaciones con sus empleados procuraran no establecer contratos de trabajo sino contratos con la sociedad, Karla Rapoport afirmaba que para disminuir el desempleo había que tratar a cada uno de los empleados como un socio.
  • 17. • "Que la empresa sea una sociedad de personas, y no una maraña de contratos mercantiles es, digo, una corriente cultural emergente poderosa" • Hay sin embargo una dificultad, son realidades no contabilizarbes, y pueden por ello ser víctimas de la falacia denunciada por Mc Namara; lo que no se puede contar no cuenta
  • 18. Once principios con un buen fin • 1.El bien debe asegurarse y evitarse el mal 2.No deben emplearse medios moralmente malos 3.No deben perseguirse fines buenos que tengan efectos resultantes desproporcionalmente malos
  • 19. • 4.Ha de considerarse valiosos todo aquello que contribuya al desarrollo del hombre 5.Hay valores que son objetivos, validos para toda persona y cultura 6.El hombre debe adquirir las capacidades 7.Obra de tal manera que tu acción pueda erigirse en forma universal de conducta
  • 20. • 8.El bien común es preferible al bien privado si ambos son del mismo orden 9.La persona no debe considerarse nunca como un medio sin fin 10.El bien no es menor porque beneficie a un, ni el mal mayor porque me perjudique a mi • 11Prohibir es malo ni permitir es bueno, porque es malo prohibir lo bueno y bueno permitir lo malo
  • 22. ÉTICA EMPRESARIAL ¿UNVESTIDO PARA CADA QUIEN? Se muestran los diferentes puntos de vista acerca dela ética en diferentes aspectos , cada persona aquí encontrada nos mostro su punto de vista acerca de que es « la ética empresarial» cada uno diferente , ya que eran diferente religión , de diferente país y diferentes universidades.
  • 23. DOMINIO PROPIOYTRASCENDENCIA El concepto de empresa desarrollado a lo largo de este tema se encuentra dentro de un poderoso flujo proveniente de la administración o gestión en todas las actividades empresariales y organizaciones humanas que se centra en unir a las personas para lograr las metas y objetivos deseados del que deben estar al pendiente las empresas para evitar un retraso en el mundo empresarial.