SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009.
NEURODESARROLLO	
INTELIGENCIA y
DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Los niños con necesidades especiales
Dra. María de los Ángeles Avaria Benaprés
Neurología Pediátrica
Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009.
	
De	cada		1000	alumnos	que	ingresan	a	1º	básico	sin	exámenes	
de	selección,	aproximadamente	
10		a	20	alumnos	con	discapacidad	intelectual	
10	alumnos	con	epilepsia	
50	a	200	alumnos	con	déficit	atencional	
100	alumnos	miopes	
13	hipoacúsicos	y		3	sordos	
50	alumnos	con	dislexia	
	
ANTECEDENTES
Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009.
¿Qué	es	el	discapacidad	intelectual?		
	 	 	 	 	 		
•  Limitación	significativa	en	la	función	intelectual		
CI	<		70			(2	DS	bajo	el	promedio	)	
Y	
•  Limitación	 en	 la	 capacidad	 de	 	 adaptarse	 al	 medio	
ambiente	
Y	
•  Resultado	 de	 una	 injuria,	 enfermedad	 o	 anormalidad	
que	ocurre	antes	de	los	18	años	
	
	
Asociación Americana de Retardo Mental (AAMR)
NO	ES	SOLO	UN	“RETRASO”	EN	EL	DESARROLLO	DE...
Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009.
95 % DE LA
POBLACIÓN
Distribución	de	los	puntajes	de	CI	
CI =
EDAD MENTAL
EDAD CRONOLÓGICA
X 100 5 AÑOS
10 AÑOS
= 0,5 X 100= CI 50
68%
1 DS
Limítrofe
CI NORMAL
PROMEDIO
NORMAL
LENTO 50%
17%7%
Discapacidad
intelectual
La cuarta parte de la población tiene coeficiente intelectual bajo el promedio
Normal Brillante
Superior	
Mediciones fueron diseñadas para predecir éxito académico y no para
predecir plenitud de la vida o felicidad
Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009.
¿Qué	es	discapacidad	intelectual?		
	 	 	 	 	 		
•  Limitación	significativa	en	la	función	intelectual		
CI	<		70			(2	DS	bajo	el	promedio	)	
y	
•  Limitación	 en	 la	 capacidad	 de	 	 adaptarse	 al	 medio	
ambiente	
•  Resultado	 de	 una	 injuria,	 enfermedad	 o	 anormalidad	
que	ocurre	antes	de	los	18	años	
	
	
Asociación Americana de Retardo Mental (AAMR)
comunicación,	cuidado	de	sí	mismo,	vida	de	casa,	conducta	
social,	salud,	seguridad,	funciones	académicas	y	trabajo	
	
•  Aislamiento	social		
•  Incapacidad	para	cuidar	de	sí	mismo		
•  Incapacidad	para	interactuar	con	otras	personas	
adecuadamente
Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009.
Definición	de	discapacidad	intelectual	
•  Carácter	interactivo	
–  Incorporación	del	concepto	de	conducta	adaptativa	
	
–  Rm	como		expresión		de	la	interacción	entre	la	persona	con	un	
funcionamiento	intelectual	limitado	y	el	entorno	
	
•  Carácter	relativo.	
–  Permanencia	a	lo	largo	de	toda	la	vida	
antes de edad escolar: 1 a 2.5 %
10 -14 años : 2.5 a 3 %
Población General: 2 %¿?
Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009.
Discapacidad	Intelectual	
•  Dificultad	más	o	menos	generalizada	en	el	proceso	de	
aprender	
•  Afecta	a	todas	las	áreas	del	desarrollo:	autonomía,	
cognición,	lenguaje,	interacción	social	y	motricidad		
•  (Molina,	1994;	Verdugo,	1995).
Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009.
Caracteristicas	frecuentes	
-  Déficit	memoria	corto	plazo	y	memoria	trabajo	
-  Conservación		memoria	remota	y	procedural.	
-  Terminología	abstracta	o	claves	verbal	generan	mayor	dificultad	en	
resolución	de	problemas	que	la	terminología	concreta	o	claves		visuales	
-  Focalización	de	la	atención	(Separación	del		estímulo	relevante	en	
ambiente	distractor	
-  Pensamiento	mas	concreto		
-  Poca	habilidad	de	generalizar	
-  Dificultad	en	predecir	respuestas	o	resultados		
-  Los	cambios	de	rutina	generan	inestabilidad	emocional	
-  Perseveración			(repetición	continua,	sin	sentido	de	palabras,	frases,	
movimientos)	
-  Experimentan	y	por	lo	tanto	esperan	el	fracaso	mas	ue	el	éxito,	lo	que	
marca	el	desarrollo	de	la	persona	con	retardo	mental.
Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009.
Funcionamiento intelectual y
habilidades adaptativas
Consideraciones psicológicas
/emocionales
Consideraciones
ambientales
Consideraciones físicas,
de salud y etiológicas
Dimensiones	del	diagnostico	de	RM	
Identificación del tipo e
intensidad de los apoyos
necesarios en cada una de las
cuatro dimensiones
Entorno habitual y ambiente
óptimo para facilitar su
crecimiento y desarrollo.
Intermitente	
Limitado	
Extensivo	
	Generalizado
Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009.
Discapacidad	Intelectual	
		
C.I	equivalentes	
cerebro		pequeño	
S.	Williams	
•  Preservación	de	lenguaje	
•  Torpeza	motora	
	
•  Reducción	corteza	anterior=	corteza	
posterior	
•  Conservación	corteza	temporal	
•  Reducción	de	g.Basales	
•  Cerebelo	normal	
•  Cuerpo	calloso	normal	
S.	Down	
•  Grave	compromiso	lenguaje		
•  Habilidades	memoria	espacial	y	
procedural	
•  Reducción	corteza	frontal	y	
temporal	>	posterior	
•  Conservación	de	tálamos	y	ganglios	
basales	
•  Cerebelo	reducido	tamaño	
•  Hipoplasia	cuerpo	calloso	anterior	
Jernigan	et	als.	Arch	of	Neurol	1990
Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009.
Características	del	Retraso	Mental		
(Modificado de Hales y Yudofsky , 2000)
Predominio masculino: 15 hombres cada 10 mujeres (en RM leve)
Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009.
CAUSAS	DE	RETARDO	MENTAL
Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009.
Causas	biológicas:	daño	irreversible	en	el	desarrollo	del	SNC	(25%)		
Causas	socioculturales-familiares	:	efecto	acumulativo	de		factores	que	
contribuyen	a	la	variación		del	CI	más	allá	del	rango	normal	(75%	de	los	
casos)	
Teorías	de	las	causas	de	DI	
¿Es	la	genética	o	el	ambiente	la	
base	de	las	diferencias	
individuales	de	la	inteligencia?
Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009.
Dos	lecturas	que	tratan	el	tema,	controvertidas	
EFECTO FLYNN
Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009.
Efecto	Flynn	
•  CI		ha	estado	subiendo	3	puntos	por	década		
•  15	puntos	en	50	años						14	países	
•  análisis	de		Matrices	Progresivas	de	Raven		
•  explicaciones	posibles.		
–  los	tests	de	inteligencia,	NO	miden	lo	que	llamamos	
comúnmente	inteligencia,	y	que	esta	no	haya	tenido	
variaciones		
–  Qué	efectivamente	haya	crecido	la	inteligencia	neta	de	la	
especie.	
	
	
–  El	hecho	de	que	la	inteligencia	haya	crecido		podría	deberse	entre	
otras	cosas	al	esfuerzo	de	los	educadores.	
James Flynn: The Rising Curve, 1996, Universidad de Cornell
Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009.
matrices	
Matrices Progresivas de Raven
Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009.
Heredaribilidad	de	la	inteligencia	
•  Inteligencia	como		
habilidad	cognitiva	
general	definida	como	
“g”		
		
	
•  Jensen		y		Burt	:				
•  80	%	herencia	
•  20%	ambiente.		
	
Concordancia de CI
0
0,1
0,2
0,3
0,4
0,5
0,6
0,7
0,8
0,9
padres
hijos
pares de
hermanos
gemelos
identicos
mellizos
mismo sexo
Predominio masculino: 15 hombres cada 10 mujeres (en RM leve)
Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009.
PRUEBA	SIMCE	1999	4º	Básico		
RESULTADOS	NACIONALES 		
•  Numerosos	estudios	muestran	que	las	experiencias	adversas	durante		
infancia	pueden	provocar	discapacidad	intelectual,	y	mas	específicamente	
deficiencia	en	habilidades	lingüísticas	/	verbales		
		
NÚMERO	DE	
ALUMNOS	
LENGUAJE	 MATEMÁTICA	
COMPRENSIÓN	
DEL	MEDIO	
		 		 		 		 		 		 		 		
SIN	EDUCACIÓN	PRE	ESCOLAR	 21.370	 229	 		 230	 		 231	 		
SÓLO	PREKINDER	 4.970	 237	 		 238	 		 238	 		
SÓLO	KINDER	 118.250	 245	 		 245	 		 245	 		
KINDER	Y	PREKINDER	 109.364	 261	 		 261	 		 262
Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009.
Selección	
1992,	Taryn	Rounds	Parry,	investigadora	americana,	reunió	datos	de	50	
escuelas	básicas	en	Santiago,	particulares	subvencionadas	y	municipales,	
preguntando	qué	mecanismos	usaban	las	escuelas,	si	es	que	usaban	alguno,	
para	seleccionar	a	los	estudiantes.		
Los	resultados	de	su	sencillo	cuestionario	mostraron		que	la	variable	de	
selección	era	por	sí	sola	el	factor	explicativo	más	importante	de	los	
resultados	de	los	estudiantes	en	el	SIMCE	4º	basico.		
Informe de Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)
300 páginas http://200.55.210.214/medios/20040325111831.pdf
Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009.
Recomendación		
Se	debería	capacitar	a	más	profesores	de	educación	
especial	y	remedial	para	ponerlos	a	disposición	de	las	
escuelas	públicas	que	tienen	un	gran	número	de	niños	
con	dificultades	de	aprendizaje.	
Informe de Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)
300 páginas http://200.55.210.214/medios/20040325111831.pdf
Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009.
Integrantes	de	la	Comisión	
•  Rosa	Blanco	Especialista	de	la	Oficina	Regional	de	Educación	para	América	Latina	y	el	Caribe	UNESCO/Santiago	
•  Francisco	Estévez	Valencia	Director	Fundación	IDEAS	
•  M	Luisa	Meza	Coordinadora	Nacional	de	Educación	Especial,	División	Educación	Genera	lMinisterio	de	Educación	
•  María	Paulina	Godoy	Profesional	Equipo	de	Educación	Especial,	División	Educación	General	Ministerio	de	Educación	
•  María	de	los	Ángeles	Álvarez	Directora	Departamento	de	Educación	Diferencial		UMCE	
•  Mariza	Blázquez	Asesora	de	la	Subsecretaria	de	Educación	Ministerio	de	Educación	
•  María	Soledad	Cisternas		Académica	de	la	Facultad	de	Derecho	Universidad	Diego	Portales	
•  Cynthia	Duk	Presidenta	de	la	Fundación	para	la	Integración	de	las	Personas	con	Discapacidad,	HINENI	
•  Isabel	Guzmán	Asesora	Pedagógica	y	Directora	Ejecutiva	Revista	Docencia		Colegio	de	Profesores	de	Chile	A.G.	
•  Bárbara	Lyon	Presidenta	de	Directorio		Fundación	Alter-Ego	
•  Víctor	Molina	Académico	Facultad	de	Ciencias	Sociales,	Departamento	de	Psicología	Universidad	de	Chile	
•  Enrique	Norambuena	Presidente	Unión	Nacional	de	Padres	y	Amigos	de	Personas	con	Discapacidad	Mental		UNPADE	
•  Luz	María	Pérez	Consultora	Área	de	Educación	del	Fondo	para	la	Infancia	de	las	Naciones	Unidas	UNICEF	
•  Julia	Meza	Presidenta	de	la	Asociación	Nacional		de	Educadores	Diferenciales	de	Chile	
•  Selma	Simonstein	Decana	Facultad	de	Ciencias	de	la	Educación	Universidad	Central	
•  Manuel	Uzal	Fundación	Jaime	Guzmán	
•  Ma.	Angélica	Valladares		Supervisora	de	Proyectos,	encargada	Área	Educación	Fondo	Nacional	de	la	Discapacidad	FONADIS	
•  Gabriela	Villafañe	Jefa	de	Carrera	de	Educación	Diferencial	Facultad	de	Educación	Universidad	de	Concepció	
?
Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009.
Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009.
Factores	disruptivos	del	
desarrollo	del	S.N.C.	
•  Intrínsecos	
–  genéticos	
•  estructurales	
•  metabólicos	
–  falla	de	sustrato	
–  acumulación	productos	del	
metabolismo	intermediario	
–  depósito	intracelular			
•  Extrínsecos	
–  injurias		
•  falla	de	sustratos	
•  vascular	
•  infecciosos....	
–  teratógenos 		
•  alcohol	
•  rubéola	
•  vitamina	A	
•  antiepilépticos	
EL ALCOHOL DAÑA
AL FETO
Ministerio de Salud
NO INGERIR DURANTE EL
EMBARAZO
Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009.
Hallazgos	neuropatológicos	en	DI	
•  Disminución	del	numero	de	neuronas	
•  Tamaño	neuronal	reducido	
•  Aumento	en	la	densidad	de	neuronas	
•  Organización	laminar	anormal	
•  Orientación	anormal	de	neuronas
Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009.
Bases	celulares	
•  Anormalidad	en	dendritas	es	la	base	
común	en	condiciones	genética	y	
ambientales	asociadas	a	retardo	mental	
•  Niños	y	adolescentes	con		RM	inespecífico	
densidad	reducida	y	anormalidades	de	las	
espinas	de	dendritas	de	la	corteza	pre-
frontal		
Revisado por Kaufmann y Moser H Dendritic
Anomalies in Disorders Associated with Mental
Retardation Cerebral Cortex, 2000 Vol. 10
Normal Tr 13-15 S.Down
Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009.
inteligencia	
  Aptitud	o	capacidad	para	el	aprendizaje	
  medida	a	través	de	pruebas	estandarizadas	
  miden	habilidades	para	el	aprendizaje	como	aptitudes	
académicas	
  fueron	diseñadas	para	predecir		éxito	académico	
La habilidad de
aprender
o entender
o manejar
situaciones nuevas o difíciles
El uso eficaz del razonamiento
Hawkins define inteligencia como habilidad de predecir lo que ocurrirá y desarrollar una respuesta
apropiada
http://m-w.com/cgi-bin/dictionary?book=Dictionary&va=intelligence
Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009.
Seguimiento	de	450	niños	desposeídos,	1/3	CI<90.		
	
A	los	40	años:	7%	de	los	de	CI<90	llevaban	10	años	o	+	sin	trabajar	
También	un			7%	de	los	con		CI>100	llevaban	10	años	o	+	sin	
trabajar	
	
los	“inteligentes”…	
Habilidades	que	hacían	diferencia:	
Capacidad	de	enfrentarse	a	las	decepciones,	
llevarse	bien	con	otros	y	controlar	las	emociones.
Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009.
inteligencia 		
¿O	tipos	de	inteligencia?
Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009.
Tipos	de	inteligencia	
°  Lingüística 	 	 	Neruda	
°  Lógica	–	matemática 	 	Einstein	
°  Musical 	 	 	 	Mozart	
°  Espacial 	 	 	 	Miguel	Angel	
°  Kinestésica 	 	 	Marcel	Marceau	
°  Inter	e	intra	personal 	 	Freud	
°  Naturalista 	 	 	Darwin	
°  Existencial? 	 	 	Dalai	Lama
Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009.
pronóstico	de	éxito	académico	
ü  Inteligencia	
ü  Autoestima	
ü  Sentido	de	suficiencia	
ü  Optimismo	
ü  Tolerancia	a	frustraciones	
ü  Motivarse	
ü  Persistir	ante	las	
decepciones	
ü  Controlar	los	impulsos	
ü  Demorar	la	gratificación	
ü  Regular	el	humor		
ü  Evitar	que	las	dificultades	
disminuyan	la	capacidad	de	
pensar	
ü  Mostrar	empatía	
ü  Abrigar	esperanzas.	
	
° Daniel	Goleman,	PhD	Doctor	en	Filosofía		y	Psicología
Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009.
	
Como	en	cualquier	niño	el	objetivo	prioritario	de	la	educación	es		
la	integración	social.	
		
•  Desarrollar	al	máximo	el	potencial	de	la	persona.		
•  Desde	la	infancia	
–  Enseñar	formas	de	comportamiento	social	
–  Comunicación	
–  Ayudar	a	desempeñarse	de	la	manera	más	normal	
posible.		
Tratamiento
Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009.
Habilidades	de	pensamiento	y	procesamiento	visual	
•  Categorizar	(agrupar	parecidos	o	relacionados)	
•  Comparar	y		contrastar	
•  Observación	cuidadosa		
•  Identificación	de	patrones		(secuencia	como	ocurren	las	cosas)	
•  Analizar	causa	efecto	
•  Generalización		
•  Solución	de	problemas	
Pueden	ser	estimuladas	desde	pequeño
Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009.
•  Educación	:	Programa	individualizado	basado	en	
fortalezas	y	debilidades,	modificable	en	el	tiempo	y	
adecuado	a	las	necesidades	individuales	y	familiares	
Artículo 27.- Los establecimientos públicos y
privados del sistema de educación regular
deberán incorporar las innovaciones y
adecuaciones curriculares necesarias para
permitir y facilitar, a las personas que tengan
necesidades educacionales especiales, el acceso
a los cursos o niveles existentes, brindándoles
la enseñanza complementaria que requieran,
para asegurar su permanencia y progreso en
dicho sistema.
Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009.
Los	fines	de	la	educación	deben	ser	los	mismos	
para	todos	los	alumnos:	
ü Promover	su	desarrollo	integral	
ü Proporcionarles	toda	la	independencia	posible	
ü Aumentar	su	conocimiento	del	mundo	que	les	rodea	
ü Favorecer	su	participación	activa	y	responsable	en	la	
comunidad	
RESPETO A LA DIVERSIDAD
Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009.
Donde...
Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009.
Tratamiento	
•  No	se	ha	encontrado	un	tratamiento	curativo	para	la	
deficiencia	intelectual	
•  Mejorar	habilidades,	comportamientos	adaptativos.		
	
•  Problemas	conductuales	son	la	1era		causa	de			
institucionalización,	disminución	de	expectativas	laborales	e	
integración	social.	
•  Es	importante	que	un	especialista	evalúe	los	trastornos	
coexistentes	y	los	someta	a	tratamiento.
Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009.
Pronóstico	
•  DI	leve	
•  La	 mayoría	 es	 capaz	 de	 vivir	 en	 la	 comunidad	 con		
independencia	económica	o	en	un	ambiente	supervisado	
•  DI	moderado:		
•  Comunidades	con	asistencia	parcial.	
•  Empleo	 supervisado:	 entrenamiento	 para	 trabajos	
específicos	 en	 ambientes	 organizados	 y	 con	 algunos	
soportes	
	
•  DI	severo:	requieren	soporte	amplio,	pueden	realizar	tareas	
simples	y	vivir	en		familias	o	comunidades	protegidas.
Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009.
PREVENCIÓN:
-  Consejo	genético	
-  Atención	parto	y	del	RN	adecuada		
-  Evitar	tóxicos	durante	embarazo		
-  Evitar	edades	extremas	de	gestación	
-  Prevención	prematurez	
-  Prevención	de	infecciones:	VIH,	vacunaciones	
-  Prevención	de	accidentes	y	traumatismos
Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009.
MUCHAS	GRACIAS	
En	la	escuela	inclusiva	todos	los	alumnos	se	benefician	de	una	enseñanza	
adaptada	a	sus	necesidades	y	no	sólo	los	que	presentan	necesidades	educativas	
especiales.		
	www.inclusioneducativa.cl.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MANUAL DE ESCALAS CONNER
MANUAL DE ESCALAS CONNERMANUAL DE ESCALAS CONNER
MANUAL DE ESCALAS CONNER
RossyPalmaM Palma M
 
MODELO DE INFORME PSICOLÓGICO TEST DE ROBERTO DE ROSITA.docx
MODELO DE INFORME PSICOLÓGICO TEST DE ROBERTO DE ROSITA.docxMODELO DE INFORME PSICOLÓGICO TEST DE ROBERTO DE ROSITA.docx
MODELO DE INFORME PSICOLÓGICO TEST DE ROBERTO DE ROSITA.docx
StefanaLlerenaFreire
 
Trastornos del neurodesarrollo -live
Trastornos del neurodesarrollo -liveTrastornos del neurodesarrollo -live
Trastornos del neurodesarrollo -live
Liliana Contreras Reyes
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autista
Centro de salud Torre Ramona
 
trastornos de la exprecion escrita 0000000000000000000000000000 trastorno de ...
trastornos de la exprecion escrita 0000000000000000000000000000 trastorno de ...trastornos de la exprecion escrita 0000000000000000000000000000 trastorno de ...
trastornos de la exprecion escrita 0000000000000000000000000000 trastorno de ...
Oli Vazquez
 
Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Trastornos Motores
Trastornos MotoresTrastornos Motores
Trastorno deficit atencional
Trastorno deficit atencionalTrastorno deficit atencional
Trastorno deficit atencional
Brenda Rodriguez
 
discapacidad intelectual
discapacidad intelectualdiscapacidad intelectual
discapacidad intelectual
Luis Colonia Zevallos
 
TRASTORNOS ESPECIFICOS APRENDIZAJE APS
TRASTORNOS ESPECIFICOS APRENDIZAJE APSTRASTORNOS ESPECIFICOS APRENDIZAJE APS
TRASTORNOS ESPECIFICOS APRENDIZAJE APS
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
Trastornos del Lenguaje
Trastornos del LenguajeTrastornos del Lenguaje
Trastornos del Lenguaje
Soliany Vivas
 
Cuadros de índices y subpruebas de la Escala de inteligencia Wechsler IV (Wis...
Cuadros de índices y subpruebas de la Escala de inteligencia Wechsler IV (Wis...Cuadros de índices y subpruebas de la Escala de inteligencia Wechsler IV (Wis...
Cuadros de índices y subpruebas de la Escala de inteligencia Wechsler IV (Wis...
María Alejandra Pérez
 
TDAH DSM-5
TDAH DSM-5TDAH DSM-5
Autismo ppt
Autismo pptAutismo ppt
Autismo pptAn1992
 
TRASTORNO DEL APRENDIZAJE, DESARROLLO MOTOR
TRASTORNO DEL APRENDIZAJE, DESARROLLO MOTORTRASTORNO DEL APRENDIZAJE, DESARROLLO MOTOR
TRASTORNO DEL APRENDIZAJE, DESARROLLO MOTOR
Ingrid mu?z
 
Trastorno del Espectro Autista
Trastorno del Espectro AutistaTrastorno del Espectro Autista
Trastorno del Espectro Autista
Orlando Vargas Payares
 

La actualidad más candente (20)

MANUAL DE ESCALAS CONNER
MANUAL DE ESCALAS CONNERMANUAL DE ESCALAS CONNER
MANUAL DE ESCALAS CONNER
 
MODELO DE INFORME PSICOLÓGICO TEST DE ROBERTO DE ROSITA.docx
MODELO DE INFORME PSICOLÓGICO TEST DE ROBERTO DE ROSITA.docxMODELO DE INFORME PSICOLÓGICO TEST DE ROBERTO DE ROSITA.docx
MODELO DE INFORME PSICOLÓGICO TEST DE ROBERTO DE ROSITA.docx
 
(2014-12-04) TDAH (ppt)
(2014-12-04) TDAH (ppt)(2014-12-04) TDAH (ppt)
(2014-12-04) TDAH (ppt)
 
Trastornos del neurodesarrollo -live
Trastornos del neurodesarrollo -liveTrastornos del neurodesarrollo -live
Trastornos del neurodesarrollo -live
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autista
 
trastornos de la exprecion escrita 0000000000000000000000000000 trastorno de ...
trastornos de la exprecion escrita 0000000000000000000000000000 trastorno de ...trastornos de la exprecion escrita 0000000000000000000000000000 trastorno de ...
trastornos de la exprecion escrita 0000000000000000000000000000 trastorno de ...
 
Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo
 
Trastornos Motores
Trastornos MotoresTrastornos Motores
Trastornos Motores
 
Trastorno deficit atencional
Trastorno deficit atencionalTrastorno deficit atencional
Trastorno deficit atencional
 
discapacidad intelectual
discapacidad intelectualdiscapacidad intelectual
discapacidad intelectual
 
TRASTORNOS ESPECIFICOS APRENDIZAJE APS
TRASTORNOS ESPECIFICOS APRENDIZAJE APSTRASTORNOS ESPECIFICOS APRENDIZAJE APS
TRASTORNOS ESPECIFICOS APRENDIZAJE APS
 
Protocolo para test de bender koppitz
Protocolo para test de bender koppitzProtocolo para test de bender koppitz
Protocolo para test de bender koppitz
 
03 precalculo
03 precalculo03 precalculo
03 precalculo
 
Trastornos del Lenguaje
Trastornos del LenguajeTrastornos del Lenguaje
Trastornos del Lenguaje
 
Cuadros de índices y subpruebas de la Escala de inteligencia Wechsler IV (Wis...
Cuadros de índices y subpruebas de la Escala de inteligencia Wechsler IV (Wis...Cuadros de índices y subpruebas de la Escala de inteligencia Wechsler IV (Wis...
Cuadros de índices y subpruebas de la Escala de inteligencia Wechsler IV (Wis...
 
TDAH DSM-5
TDAH DSM-5TDAH DSM-5
TDAH DSM-5
 
Autismo ppt
Autismo pptAutismo ppt
Autismo ppt
 
TRASTORNO DEL APRENDIZAJE, DESARROLLO MOTOR
TRASTORNO DEL APRENDIZAJE, DESARROLLO MOTORTRASTORNO DEL APRENDIZAJE, DESARROLLO MOTOR
TRASTORNO DEL APRENDIZAJE, DESARROLLO MOTOR
 
Trastorno del Espectro Autista
Trastorno del Espectro AutistaTrastorno del Espectro Autista
Trastorno del Espectro Autista
 

Similar a DISCAPACIDAD INTELECTUAL /APRENDIZAJE LENTO EN EL ESCOLAR

Deterioro cognitivo y demencia en el adulto mayor
Deterioro cognitivo y demencia en el adulto mayorDeterioro cognitivo y demencia en el adulto mayor
Deterioro cognitivo y demencia en el adulto mayor
Laura DelToro
 
Introducción a las demencias para atención primaria
Introducción a las demencias para atención primariaIntroducción a las demencias para atención primaria
Introducción a las demencias para atención primaria
Internet Medical Society
 
Intervencion alzheimer
Intervencion alzheimerIntervencion alzheimer
Intervencion alzheimer
sandropachecoperalta
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
Juan José Araya Cortés
 
D E M E N C I A (traducido)
D E M E N C I A (traducido)D E M E N C I A (traducido)
D E M E N C I A (traducido)
soporteasembli
 
DEMENCIA NEURO 2022-2.pdf
DEMENCIA NEURO 2022-2.pdfDEMENCIA NEURO 2022-2.pdf
DEMENCIA NEURO 2022-2.pdf
ALEXANDERDENZEL1
 
neuro-geri-atria
neuro-geri-atrianeuro-geri-atria
neuro-geri-atriav1c7or1n0
 
ALZHEIMER Enfermedad de Alzheimer ALZHEIMER'S DISEASE
ALZHEIMER Enfermedad de Alzheimer ALZHEIMER'S DISEASEALZHEIMER Enfermedad de Alzheimer ALZHEIMER'S DISEASE
ALZHEIMER Enfermedad de Alzheimer ALZHEIMER'S DISEASE
smile210993
 
Caso Clínico Neurología.pptx
Caso Clínico Neurología.pptxCaso Clínico Neurología.pptx
Caso Clínico Neurología.pptx
18071604
 
Irma demencias
Irma demenciasIrma demencias
Deterioro cognitivo modificado (1)
Deterioro cognitivo modificado (1)Deterioro cognitivo modificado (1)
Deterioro cognitivo modificado (1)Juan Delgado Delgado
 
PARALISIS CEREBRAL
PARALISIS CEREBRAL PARALISIS CEREBRAL
PARALISIS CEREBRAL
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
Demencia_y_Alzheimer_.pptx
Demencia_y_Alzheimer_.pptxDemencia_y_Alzheimer_.pptx
Demencia_y_Alzheimer_.pptx
DanielaOsorio75
 
Demencia y Alzheimer
Demencia y AlzheimerDemencia y Alzheimer
Demencia y Alzheimer
María Fernanda Hernández Montes
 
4. retardo mental
4. retardo mental4. retardo mental
4. retardo mental
Katherine EgOavil
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
Giovanna Marin
 
Enfermedades del sistema nervioso elisa
Enfermedades del sistema nervioso elisaEnfermedades del sistema nervioso elisa
Enfermedades del sistema nervioso elisafanelis2012
 

Similar a DISCAPACIDAD INTELECTUAL /APRENDIZAJE LENTO EN EL ESCOLAR (20)

Deterioro cognitivo y demencia en el adulto mayor
Deterioro cognitivo y demencia en el adulto mayorDeterioro cognitivo y demencia en el adulto mayor
Deterioro cognitivo y demencia en el adulto mayor
 
Introducción a las demencias para atención primaria
Introducción a las demencias para atención primariaIntroducción a las demencias para atención primaria
Introducción a las demencias para atención primaria
 
Intervencion alzheimer
Intervencion alzheimerIntervencion alzheimer
Intervencion alzheimer
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
 
D E M E N C I A (traducido)
D E M E N C I A (traducido)D E M E N C I A (traducido)
D E M E N C I A (traducido)
 
DEMENCIA NEURO 2022-2.pdf
DEMENCIA NEURO 2022-2.pdfDEMENCIA NEURO 2022-2.pdf
DEMENCIA NEURO 2022-2.pdf
 
neuro-geri-atria
neuro-geri-atrianeuro-geri-atria
neuro-geri-atria
 
ALZHEIMER Enfermedad de Alzheimer ALZHEIMER'S DISEASE
ALZHEIMER Enfermedad de Alzheimer ALZHEIMER'S DISEASEALZHEIMER Enfermedad de Alzheimer ALZHEIMER'S DISEASE
ALZHEIMER Enfermedad de Alzheimer ALZHEIMER'S DISEASE
 
Demencia enf. alzheimer
Demencia enf. alzheimerDemencia enf. alzheimer
Demencia enf. alzheimer
 
Caso Clínico Neurología.pptx
Caso Clínico Neurología.pptxCaso Clínico Neurología.pptx
Caso Clínico Neurología.pptx
 
Irma demencias
Irma demenciasIrma demencias
Irma demencias
 
Irma demencias1
Irma demencias1Irma demencias1
Irma demencias1
 
Deterioro cognitivo modificado (1)
Deterioro cognitivo modificado (1)Deterioro cognitivo modificado (1)
Deterioro cognitivo modificado (1)
 
PARALISIS CEREBRAL
PARALISIS CEREBRAL PARALISIS CEREBRAL
PARALISIS CEREBRAL
 
Demencia_y_Alzheimer_.pptx
Demencia_y_Alzheimer_.pptxDemencia_y_Alzheimer_.pptx
Demencia_y_Alzheimer_.pptx
 
Demencia y Alzheimer
Demencia y AlzheimerDemencia y Alzheimer
Demencia y Alzheimer
 
4. retardo mental
4. retardo mental4. retardo mental
4. retardo mental
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
 
Enfermedades del sistema nervioso elisa
Enfermedades del sistema nervioso elisaEnfermedades del sistema nervioso elisa
Enfermedades del sistema nervioso elisa
 

Más de MARIA DE LOS ANGELES AVARIA

ETICA EN INVESTIGACION GENETICA
ETICA EN INVESTIGACION GENETICA ETICA EN INVESTIGACION GENETICA
ETICA EN INVESTIGACION GENETICA
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
DESARROLLO PSICOMOTOR. ¿Porque llegamos tarde?
DESARROLLO PSICOMOTOR. ¿Porque llegamos tarde?DESARROLLO PSICOMOTOR. ¿Porque llegamos tarde?
DESARROLLO PSICOMOTOR. ¿Porque llegamos tarde?
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
PROCESO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO EN INVESTIGACION
PROCESO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO EN INVESTIGACIONPROCESO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO EN INVESTIGACION
PROCESO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO EN INVESTIGACION
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
ENFOQUE NEUROLOGICO DEL APRENDIZAJE ESCOLAR
ENFOQUE NEUROLOGICO DEL APRENDIZAJE ESCOLARENFOQUE NEUROLOGICO DEL APRENDIZAJE ESCOLAR
ENFOQUE NEUROLOGICO DEL APRENDIZAJE ESCOLAR
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
NEURODESARROLLO /CURSO PEDIATRIA AMBULATORIA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
NEURODESARROLLO /CURSO PEDIATRIA AMBULATORIA UNIVERSIDAD DE LOS ANDESNEURODESARROLLO /CURSO PEDIATRIA AMBULATORIA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
NEURODESARROLLO /CURSO PEDIATRIA AMBULATORIA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
Miastenia Gravis Pediatrica (Curso Neuroinmunologia 2017)
Miastenia  Gravis Pediatrica  (Curso Neuroinmunologia 2017)Miastenia  Gravis Pediatrica  (Curso Neuroinmunologia 2017)
Miastenia Gravis Pediatrica (Curso Neuroinmunologia 2017)
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
Hitos del Desarrollo Psicomotor
Hitos del Desarrollo Psicomotor Hitos del Desarrollo Psicomotor
Hitos del Desarrollo Psicomotor
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
COMA NO TRAUMATICO EN PEDIATRIA: ENFOQUE INICIAL
COMA NO TRAUMATICO EN PEDIATRIA: ENFOQUE INICIALCOMA NO TRAUMATICO EN PEDIATRIA: ENFOQUE INICIAL
COMA NO TRAUMATICO EN PEDIATRIA: ENFOQUE INICIAL
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
ACTUALIZACION EN SINDROME DE GUILLAIN BARRE
ACTUALIZACION EN SINDROME DE GUILLAIN BARRE ACTUALIZACION EN SINDROME DE GUILLAIN BARRE
ACTUALIZACION EN SINDROME DE GUILLAIN BARRE
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
DEFICIT ATENCIONAL Y FUNCIONES EJECUTIVAS educadores 2017
DEFICIT ATENCIONAL Y FUNCIONES EJECUTIVAS educadores 2017 DEFICIT ATENCIONAL Y FUNCIONES EJECUTIVAS educadores 2017
DEFICIT ATENCIONAL Y FUNCIONES EJECUTIVAS educadores 2017
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
Conducta y desarrollo moral Educadores 2017
Conducta y desarrollo moral Educadores 2017 Conducta y desarrollo moral Educadores 2017
Conducta y desarrollo moral Educadores 2017
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
Trastornos motores 2017 Dra Kleinsteuber
Trastornos motores 2017  Dra KleinsteuberTrastornos motores 2017  Dra Kleinsteuber
Trastornos motores 2017 Dra Kleinsteuber
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
Tratamientos en neuropediatria aspectos a considerar
Tratamientos en  neuropediatria  aspectos a considerarTratamientos en  neuropediatria  aspectos a considerar
Tratamientos en neuropediatria aspectos a considerar
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
GENOME EDITING IN MITOCHONDRIAL DISEASES
GENOME EDITING IN MITOCHONDRIAL DISEASES GENOME EDITING IN MITOCHONDRIAL DISEASES
GENOME EDITING IN MITOCHONDRIAL DISEASES
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
CURSO ACTUALIZACION EN DISTROFIA MUSCULAR
CURSO ACTUALIZACION EN DISTROFIA MUSCULAR CURSO ACTUALIZACION EN DISTROFIA MUSCULAR
CURSO ACTUALIZACION EN DISTROFIA MUSCULAR
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
CRISIS FEBRILES Dra Carolina Heresi
CRISIS FEBRILES  Dra Carolina HeresiCRISIS FEBRILES  Dra Carolina Heresi
CRISIS FEBRILES Dra Carolina Heresi
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
CEFALEA EN PEDIATRIA Dra. Carmen Paz Vargas
CEFALEA EN PEDIATRIA Dra. Carmen Paz VargasCEFALEA EN PEDIATRIA Dra. Carmen Paz Vargas
CEFALEA EN PEDIATRIA Dra. Carmen Paz Vargas
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
SOSPECHA CLINICA EN ERRORES INNATOS DEL METABOLISMO Dr Felipe Castro
SOSPECHA CLINICA EN ERRORES INNATOS DEL METABOLISMO Dr Felipe CastroSOSPECHA CLINICA EN ERRORES INNATOS DEL METABOLISMO Dr Felipe Castro
SOSPECHA CLINICA EN ERRORES INNATOS DEL METABOLISMO Dr Felipe Castro
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
SINDROME HIPOTONICO Dra Rocio Cortes
SINDROME HIPOTONICO  Dra Rocio CortesSINDROME HIPOTONICO  Dra Rocio Cortes
SINDROME HIPOTONICO Dra Rocio Cortes
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 

Más de MARIA DE LOS ANGELES AVARIA (20)

ETICA EN INVESTIGACION GENETICA
ETICA EN INVESTIGACION GENETICA ETICA EN INVESTIGACION GENETICA
ETICA EN INVESTIGACION GENETICA
 
DESARROLLO PSICOMOTOR. ¿Porque llegamos tarde?
DESARROLLO PSICOMOTOR. ¿Porque llegamos tarde?DESARROLLO PSICOMOTOR. ¿Porque llegamos tarde?
DESARROLLO PSICOMOTOR. ¿Porque llegamos tarde?
 
PROCESO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO EN INVESTIGACION
PROCESO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO EN INVESTIGACIONPROCESO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO EN INVESTIGACION
PROCESO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO EN INVESTIGACION
 
ENFOQUE NEUROLOGICO DEL APRENDIZAJE ESCOLAR
ENFOQUE NEUROLOGICO DEL APRENDIZAJE ESCOLARENFOQUE NEUROLOGICO DEL APRENDIZAJE ESCOLAR
ENFOQUE NEUROLOGICO DEL APRENDIZAJE ESCOLAR
 
NEURODESARROLLO /CURSO PEDIATRIA AMBULATORIA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
NEURODESARROLLO /CURSO PEDIATRIA AMBULATORIA UNIVERSIDAD DE LOS ANDESNEURODESARROLLO /CURSO PEDIATRIA AMBULATORIA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
NEURODESARROLLO /CURSO PEDIATRIA AMBULATORIA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
 
Miastenia Gravis Pediatrica (Curso Neuroinmunologia 2017)
Miastenia  Gravis Pediatrica  (Curso Neuroinmunologia 2017)Miastenia  Gravis Pediatrica  (Curso Neuroinmunologia 2017)
Miastenia Gravis Pediatrica (Curso Neuroinmunologia 2017)
 
Hitos del Desarrollo Psicomotor
Hitos del Desarrollo Psicomotor Hitos del Desarrollo Psicomotor
Hitos del Desarrollo Psicomotor
 
COMA NO TRAUMATICO EN PEDIATRIA: ENFOQUE INICIAL
COMA NO TRAUMATICO EN PEDIATRIA: ENFOQUE INICIALCOMA NO TRAUMATICO EN PEDIATRIA: ENFOQUE INICIAL
COMA NO TRAUMATICO EN PEDIATRIA: ENFOQUE INICIAL
 
ACTUALIZACION EN SINDROME DE GUILLAIN BARRE
ACTUALIZACION EN SINDROME DE GUILLAIN BARRE ACTUALIZACION EN SINDROME DE GUILLAIN BARRE
ACTUALIZACION EN SINDROME DE GUILLAIN BARRE
 
DEFICIT ATENCIONAL Y FUNCIONES EJECUTIVAS educadores 2017
DEFICIT ATENCIONAL Y FUNCIONES EJECUTIVAS educadores 2017 DEFICIT ATENCIONAL Y FUNCIONES EJECUTIVAS educadores 2017
DEFICIT ATENCIONAL Y FUNCIONES EJECUTIVAS educadores 2017
 
Conducta y desarrollo moral Educadores 2017
Conducta y desarrollo moral Educadores 2017 Conducta y desarrollo moral Educadores 2017
Conducta y desarrollo moral Educadores 2017
 
Trastornos motores 2017 Dra Kleinsteuber
Trastornos motores 2017  Dra KleinsteuberTrastornos motores 2017  Dra Kleinsteuber
Trastornos motores 2017 Dra Kleinsteuber
 
Tratamientos en neuropediatria aspectos a considerar
Tratamientos en  neuropediatria  aspectos a considerarTratamientos en  neuropediatria  aspectos a considerar
Tratamientos en neuropediatria aspectos a considerar
 
GENOME EDITING IN MITOCHONDRIAL DISEASES
GENOME EDITING IN MITOCHONDRIAL DISEASES GENOME EDITING IN MITOCHONDRIAL DISEASES
GENOME EDITING IN MITOCHONDRIAL DISEASES
 
CURSO ACTUALIZACION EN DISTROFIA MUSCULAR
CURSO ACTUALIZACION EN DISTROFIA MUSCULAR CURSO ACTUALIZACION EN DISTROFIA MUSCULAR
CURSO ACTUALIZACION EN DISTROFIA MUSCULAR
 
PRIMERA CRISIS EPILEPTICA Dra. Ximena Varela
PRIMERA CRISIS EPILEPTICA Dra. Ximena VarelaPRIMERA CRISIS EPILEPTICA Dra. Ximena Varela
PRIMERA CRISIS EPILEPTICA Dra. Ximena Varela
 
CRISIS FEBRILES Dra Carolina Heresi
CRISIS FEBRILES  Dra Carolina HeresiCRISIS FEBRILES  Dra Carolina Heresi
CRISIS FEBRILES Dra Carolina Heresi
 
CEFALEA EN PEDIATRIA Dra. Carmen Paz Vargas
CEFALEA EN PEDIATRIA Dra. Carmen Paz VargasCEFALEA EN PEDIATRIA Dra. Carmen Paz Vargas
CEFALEA EN PEDIATRIA Dra. Carmen Paz Vargas
 
SOSPECHA CLINICA EN ERRORES INNATOS DEL METABOLISMO Dr Felipe Castro
SOSPECHA CLINICA EN ERRORES INNATOS DEL METABOLISMO Dr Felipe CastroSOSPECHA CLINICA EN ERRORES INNATOS DEL METABOLISMO Dr Felipe Castro
SOSPECHA CLINICA EN ERRORES INNATOS DEL METABOLISMO Dr Felipe Castro
 
SINDROME HIPOTONICO Dra Rocio Cortes
SINDROME HIPOTONICO  Dra Rocio CortesSINDROME HIPOTONICO  Dra Rocio Cortes
SINDROME HIPOTONICO Dra Rocio Cortes
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

DISCAPACIDAD INTELECTUAL /APRENDIZAJE LENTO EN EL ESCOLAR

  • 1. Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009. NEURODESARROLLO INTELIGENCIA y DISCAPACIDAD INTELECTUAL Los niños con necesidades especiales Dra. María de los Ángeles Avaria Benaprés Neurología Pediátrica
  • 2. Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009. De cada 1000 alumnos que ingresan a 1º básico sin exámenes de selección, aproximadamente 10 a 20 alumnos con discapacidad intelectual 10 alumnos con epilepsia 50 a 200 alumnos con déficit atencional 100 alumnos miopes 13 hipoacúsicos y 3 sordos 50 alumnos con dislexia ANTECEDENTES
  • 3. Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009. ¿Qué es el discapacidad intelectual? •  Limitación significativa en la función intelectual CI < 70 (2 DS bajo el promedio ) Y •  Limitación en la capacidad de adaptarse al medio ambiente Y •  Resultado de una injuria, enfermedad o anormalidad que ocurre antes de los 18 años Asociación Americana de Retardo Mental (AAMR) NO ES SOLO UN “RETRASO” EN EL DESARROLLO DE...
  • 4. Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009. 95 % DE LA POBLACIÓN Distribución de los puntajes de CI CI = EDAD MENTAL EDAD CRONOLÓGICA X 100 5 AÑOS 10 AÑOS = 0,5 X 100= CI 50 68% 1 DS Limítrofe CI NORMAL PROMEDIO NORMAL LENTO 50% 17%7% Discapacidad intelectual La cuarta parte de la población tiene coeficiente intelectual bajo el promedio Normal Brillante Superior Mediciones fueron diseñadas para predecir éxito académico y no para predecir plenitud de la vida o felicidad
  • 5. Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009. ¿Qué es discapacidad intelectual? •  Limitación significativa en la función intelectual CI < 70 (2 DS bajo el promedio ) y •  Limitación en la capacidad de adaptarse al medio ambiente •  Resultado de una injuria, enfermedad o anormalidad que ocurre antes de los 18 años Asociación Americana de Retardo Mental (AAMR) comunicación, cuidado de sí mismo, vida de casa, conducta social, salud, seguridad, funciones académicas y trabajo •  Aislamiento social •  Incapacidad para cuidar de sí mismo •  Incapacidad para interactuar con otras personas adecuadamente
  • 6. Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009. Definición de discapacidad intelectual •  Carácter interactivo –  Incorporación del concepto de conducta adaptativa –  Rm como expresión de la interacción entre la persona con un funcionamiento intelectual limitado y el entorno •  Carácter relativo. –  Permanencia a lo largo de toda la vida antes de edad escolar: 1 a 2.5 % 10 -14 años : 2.5 a 3 % Población General: 2 %¿?
  • 7. Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009. Discapacidad Intelectual •  Dificultad más o menos generalizada en el proceso de aprender •  Afecta a todas las áreas del desarrollo: autonomía, cognición, lenguaje, interacción social y motricidad •  (Molina, 1994; Verdugo, 1995).
  • 8. Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009. Caracteristicas frecuentes -  Déficit memoria corto plazo y memoria trabajo -  Conservación memoria remota y procedural. -  Terminología abstracta o claves verbal generan mayor dificultad en resolución de problemas que la terminología concreta o claves visuales -  Focalización de la atención (Separación del estímulo relevante en ambiente distractor -  Pensamiento mas concreto -  Poca habilidad de generalizar -  Dificultad en predecir respuestas o resultados -  Los cambios de rutina generan inestabilidad emocional -  Perseveración (repetición continua, sin sentido de palabras, frases, movimientos) -  Experimentan y por lo tanto esperan el fracaso mas ue el éxito, lo que marca el desarrollo de la persona con retardo mental.
  • 9. Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009. Funcionamiento intelectual y habilidades adaptativas Consideraciones psicológicas /emocionales Consideraciones ambientales Consideraciones físicas, de salud y etiológicas Dimensiones del diagnostico de RM Identificación del tipo e intensidad de los apoyos necesarios en cada una de las cuatro dimensiones Entorno habitual y ambiente óptimo para facilitar su crecimiento y desarrollo. Intermitente Limitado Extensivo Generalizado
  • 10. Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009. Discapacidad Intelectual C.I equivalentes cerebro pequeño S. Williams •  Preservación de lenguaje •  Torpeza motora •  Reducción corteza anterior= corteza posterior •  Conservación corteza temporal •  Reducción de g.Basales •  Cerebelo normal •  Cuerpo calloso normal S. Down •  Grave compromiso lenguaje •  Habilidades memoria espacial y procedural •  Reducción corteza frontal y temporal > posterior •  Conservación de tálamos y ganglios basales •  Cerebelo reducido tamaño •  Hipoplasia cuerpo calloso anterior Jernigan et als. Arch of Neurol 1990
  • 11. Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009. Características del Retraso Mental (Modificado de Hales y Yudofsky , 2000) Predominio masculino: 15 hombres cada 10 mujeres (en RM leve)
  • 12. Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009. CAUSAS DE RETARDO MENTAL
  • 13. Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009. Causas biológicas: daño irreversible en el desarrollo del SNC (25%) Causas socioculturales-familiares : efecto acumulativo de factores que contribuyen a la variación del CI más allá del rango normal (75% de los casos) Teorías de las causas de DI ¿Es la genética o el ambiente la base de las diferencias individuales de la inteligencia?
  • 14. Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009. Dos lecturas que tratan el tema, controvertidas EFECTO FLYNN
  • 15. Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009. Efecto Flynn •  CI ha estado subiendo 3 puntos por década •  15 puntos en 50 años 14 países •  análisis de Matrices Progresivas de Raven •  explicaciones posibles. –  los tests de inteligencia, NO miden lo que llamamos comúnmente inteligencia, y que esta no haya tenido variaciones –  Qué efectivamente haya crecido la inteligencia neta de la especie. –  El hecho de que la inteligencia haya crecido podría deberse entre otras cosas al esfuerzo de los educadores. James Flynn: The Rising Curve, 1996, Universidad de Cornell
  • 16. Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009. matrices Matrices Progresivas de Raven
  • 17. Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009. Heredaribilidad de la inteligencia •  Inteligencia como habilidad cognitiva general definida como “g” •  Jensen y Burt : •  80 % herencia •  20% ambiente. Concordancia de CI 0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 padres hijos pares de hermanos gemelos identicos mellizos mismo sexo Predominio masculino: 15 hombres cada 10 mujeres (en RM leve)
  • 18. Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009. PRUEBA SIMCE 1999 4º Básico RESULTADOS NACIONALES •  Numerosos estudios muestran que las experiencias adversas durante infancia pueden provocar discapacidad intelectual, y mas específicamente deficiencia en habilidades lingüísticas / verbales NÚMERO DE ALUMNOS LENGUAJE MATEMÁTICA COMPRENSIÓN DEL MEDIO SIN EDUCACIÓN PRE ESCOLAR 21.370 229 230 231 SÓLO PREKINDER 4.970 237 238 238 SÓLO KINDER 118.250 245 245 245 KINDER Y PREKINDER 109.364 261 261 262
  • 19. Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009. Selección 1992, Taryn Rounds Parry, investigadora americana, reunió datos de 50 escuelas básicas en Santiago, particulares subvencionadas y municipales, preguntando qué mecanismos usaban las escuelas, si es que usaban alguno, para seleccionar a los estudiantes. Los resultados de su sencillo cuestionario mostraron que la variable de selección era por sí sola el factor explicativo más importante de los resultados de los estudiantes en el SIMCE 4º basico. Informe de Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) 300 páginas http://200.55.210.214/medios/20040325111831.pdf
  • 20. Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009. Recomendación Se debería capacitar a más profesores de educación especial y remedial para ponerlos a disposición de las escuelas públicas que tienen un gran número de niños con dificultades de aprendizaje. Informe de Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) 300 páginas http://200.55.210.214/medios/20040325111831.pdf
  • 21. Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009. Integrantes de la Comisión •  Rosa Blanco Especialista de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe UNESCO/Santiago •  Francisco Estévez Valencia Director Fundación IDEAS •  M Luisa Meza Coordinadora Nacional de Educación Especial, División Educación Genera lMinisterio de Educación •  María Paulina Godoy Profesional Equipo de Educación Especial, División Educación General Ministerio de Educación •  María de los Ángeles Álvarez Directora Departamento de Educación Diferencial UMCE •  Mariza Blázquez Asesora de la Subsecretaria de Educación Ministerio de Educación •  María Soledad Cisternas Académica de la Facultad de Derecho Universidad Diego Portales •  Cynthia Duk Presidenta de la Fundación para la Integración de las Personas con Discapacidad, HINENI •  Isabel Guzmán Asesora Pedagógica y Directora Ejecutiva Revista Docencia Colegio de Profesores de Chile A.G. •  Bárbara Lyon Presidenta de Directorio Fundación Alter-Ego •  Víctor Molina Académico Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Psicología Universidad de Chile •  Enrique Norambuena Presidente Unión Nacional de Padres y Amigos de Personas con Discapacidad Mental UNPADE •  Luz María Pérez Consultora Área de Educación del Fondo para la Infancia de las Naciones Unidas UNICEF •  Julia Meza Presidenta de la Asociación Nacional de Educadores Diferenciales de Chile •  Selma Simonstein Decana Facultad de Ciencias de la Educación Universidad Central •  Manuel Uzal Fundación Jaime Guzmán •  Ma. Angélica Valladares Supervisora de Proyectos, encargada Área Educación Fondo Nacional de la Discapacidad FONADIS •  Gabriela Villafañe Jefa de Carrera de Educación Diferencial Facultad de Educación Universidad de Concepció ?
  • 22. Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009.
  • 23. Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009. Factores disruptivos del desarrollo del S.N.C. •  Intrínsecos –  genéticos •  estructurales •  metabólicos –  falla de sustrato –  acumulación productos del metabolismo intermediario –  depósito intracelular •  Extrínsecos –  injurias •  falla de sustratos •  vascular •  infecciosos.... –  teratógenos •  alcohol •  rubéola •  vitamina A •  antiepilépticos EL ALCOHOL DAÑA AL FETO Ministerio de Salud NO INGERIR DURANTE EL EMBARAZO
  • 24. Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009. Hallazgos neuropatológicos en DI •  Disminución del numero de neuronas •  Tamaño neuronal reducido •  Aumento en la densidad de neuronas •  Organización laminar anormal •  Orientación anormal de neuronas
  • 25. Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009. Bases celulares •  Anormalidad en dendritas es la base común en condiciones genética y ambientales asociadas a retardo mental •  Niños y adolescentes con RM inespecífico densidad reducida y anormalidades de las espinas de dendritas de la corteza pre- frontal Revisado por Kaufmann y Moser H Dendritic Anomalies in Disorders Associated with Mental Retardation Cerebral Cortex, 2000 Vol. 10 Normal Tr 13-15 S.Down
  • 26. Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009. inteligencia   Aptitud o capacidad para el aprendizaje   medida a través de pruebas estandarizadas   miden habilidades para el aprendizaje como aptitudes académicas   fueron diseñadas para predecir éxito académico La habilidad de aprender o entender o manejar situaciones nuevas o difíciles El uso eficaz del razonamiento Hawkins define inteligencia como habilidad de predecir lo que ocurrirá y desarrollar una respuesta apropiada http://m-w.com/cgi-bin/dictionary?book=Dictionary&va=intelligence
  • 27. Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009. Seguimiento de 450 niños desposeídos, 1/3 CI<90. A los 40 años: 7% de los de CI<90 llevaban 10 años o + sin trabajar También un 7% de los con CI>100 llevaban 10 años o + sin trabajar los “inteligentes”… Habilidades que hacían diferencia: Capacidad de enfrentarse a las decepciones, llevarse bien con otros y controlar las emociones.
  • 28. Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009. inteligencia ¿O tipos de inteligencia?
  • 29. Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009. Tipos de inteligencia °  Lingüística Neruda °  Lógica – matemática Einstein °  Musical Mozart °  Espacial Miguel Angel °  Kinestésica Marcel Marceau °  Inter e intra personal Freud °  Naturalista Darwin °  Existencial? Dalai Lama
  • 30. Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009. pronóstico de éxito académico ü  Inteligencia ü  Autoestima ü  Sentido de suficiencia ü  Optimismo ü  Tolerancia a frustraciones ü  Motivarse ü  Persistir ante las decepciones ü  Controlar los impulsos ü  Demorar la gratificación ü  Regular el humor ü  Evitar que las dificultades disminuyan la capacidad de pensar ü  Mostrar empatía ü  Abrigar esperanzas. ° Daniel Goleman, PhD Doctor en Filosofía y Psicología
  • 31. Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009. Como en cualquier niño el objetivo prioritario de la educación es la integración social. •  Desarrollar al máximo el potencial de la persona. •  Desde la infancia –  Enseñar formas de comportamiento social –  Comunicación –  Ayudar a desempeñarse de la manera más normal posible. Tratamiento
  • 32. Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009. Habilidades de pensamiento y procesamiento visual •  Categorizar (agrupar parecidos o relacionados) •  Comparar y contrastar •  Observación cuidadosa •  Identificación de patrones (secuencia como ocurren las cosas) •  Analizar causa efecto •  Generalización •  Solución de problemas Pueden ser estimuladas desde pequeño
  • 33. Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009. •  Educación : Programa individualizado basado en fortalezas y debilidades, modificable en el tiempo y adecuado a las necesidades individuales y familiares Artículo 27.- Los establecimientos públicos y privados del sistema de educación regular deberán incorporar las innovaciones y adecuaciones curriculares necesarias para permitir y facilitar, a las personas que tengan necesidades educacionales especiales, el acceso a los cursos o niveles existentes, brindándoles la enseñanza complementaria que requieran, para asegurar su permanencia y progreso en dicho sistema.
  • 34. Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009. Los fines de la educación deben ser los mismos para todos los alumnos: ü Promover su desarrollo integral ü Proporcionarles toda la independencia posible ü Aumentar su conocimiento del mundo que les rodea ü Favorecer su participación activa y responsable en la comunidad RESPETO A LA DIVERSIDAD
  • 35. Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009. Donde...
  • 36. Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009. Tratamiento •  No se ha encontrado un tratamiento curativo para la deficiencia intelectual •  Mejorar habilidades, comportamientos adaptativos. •  Problemas conductuales son la 1era causa de institucionalización, disminución de expectativas laborales e integración social. •  Es importante que un especialista evalúe los trastornos coexistentes y los someta a tratamiento.
  • 37. Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009. Pronóstico •  DI leve •  La mayoría es capaz de vivir en la comunidad con independencia económica o en un ambiente supervisado •  DI moderado: •  Comunidades con asistencia parcial. •  Empleo supervisado: entrenamiento para trabajos específicos en ambientes organizados y con algunos soportes •  DI severo: requieren soporte amplio, pueden realizar tareas simples y vivir en familias o comunidades protegidas.
  • 38. Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009. PREVENCIÓN: -  Consejo genético -  Atención parto y del RN adecuada -  Evitar tóxicos durante embarazo -  Evitar edades extremas de gestación -  Prevención prematurez -  Prevención de infecciones: VIH, vacunaciones -  Prevención de accidentes y traumatismos
  • 39. Dra. Ma de los .Angeles Avaria B 2009. MUCHAS GRACIAS En la escuela inclusiva todos los alumnos se benefician de una enseñanza adaptada a sus necesidades y no sólo los que presentan necesidades educativas especiales. www.inclusioneducativa.cl.