SlideShare una empresa de Scribd logo
BIENVENID@S
¿SOMOS PASIVOS, ASERTIVOS O AGRESIVOS ?
Ponente : Omaira Velásquez
¿QUÉ ES LA CONDUCTA PARA TI ?
Es la modalidad que tiene una persona
para comportarse en diversos ámbitos de
su vida, frente a los estímulos que recibe
y a los vínculos que establece con su
entorno
¿Quiénes influyen en la conducta ?
FAMILIA ESCUELA
COMUNIDADIglesias
(Religiones)
¿CÓMO SE ADQUIERE
LA CONDUCTA?
Condicionamiento
Clásico
Condicionamiento
operante
Imitación de
un modelo.
Proverbios 29 vs 17
Corrige a tu hijo y te hará vivir tranquilo, y te
dará muchas satisfacciones .
Es verdad que ninguna disciplina al presente
parece ser causa de gozo, sino de tristeza; pero
después da fruto apacible de justicia a los que
en ella han sido ejercitados. Hebreos 12 vs 11
“Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro
Padre que ésta en los cielos es perfecto”
(Mateo 5:48).
¿Soy pasivo , asertivo o agresivo ?
TEST DE
CONDUCTA
1.- En tus conversaciones con los
amigos…
a) Les cuento muy pocas cosas.
b) Soy un supercomunicador, expreso
directamente lo que siento.
c) Impongo casi siempre mis puntos de
vista.
2.- Si alguien me critica, yo…
a) Pienso que siempre tienen razón. Yo
soy el que falla
b) Estudio bien la crítica, la aceptaré o la
rechazaré, según.
c) ¿Quién me critica a mí? ¡Qué se
atrevan!
3.- En las relaciones con los demás
suelen existir problemas. Yo lo que
hago es…
a) Bueno, no hago mucho, los demás lo
solucionarán y, si no, me aguanto.
b) Sí que suelo aceptar ideas.
c) Con una amenaza lo resuelvo
rápidamente.
4. Yo pienso de mí mismo/a que…
a) Psss. Fallo en muchas cosas, soy un
desastre.
b) Mis habilidades para relacionarme con
los demás son de notable alto. Me veo
bien.
c) Me pongo un 10. Soy fenomenal, no
fallo en nada. Me veo a mí mismo/a
superior.
5.- ¿Cómo funciona tu cerebro?
a) Tengo muchos pensamiento que me
bajan la moral.
b) Me defiendo bien.
c) Yo no pienso.
6.- En mi equipo o mi grupo, yo…
a) Participo más bien poco.
b) Creo que soy un buen elemento,
c) Yo soy el equipo, sin mí no
funcionaría.
7.- ¿Y con las personas del otro sexo?
¿Qué tal te va?
a) Me da mucho corte. Soy bastante
reservado/a para dirigirme a un chico/a
b) No lo hago mal
c) Eso a mí no me afecta. No tengo
ningún problema. Consigo lo que quiero.
8.- Cuando hablas con los demás.
¿haces uso de gestos apropiados?
a) A veces suelo mirar a los ojos de quien
me habla.
b) Sí
c) De todos los gestos, los adecuados y
otros que yo me sé.
9.- Un compañero/a va muy “tope
guay” a la última, te encanta su
“ropaje”, entonces tú…
a) Me callo, no digo nada
b) Le digo alguna cosita agradable
c) Le digo que va horrible (aunque no
sea verdad)
10.- Cuando alguien viola mis
derechos, yo…
a) Me aguanto
b) Le expreso mis quejas directamente
pero con educación
c) Pobre de quien se atreva.,
Se analizarán los resultados:
• Si las respuestas son principalmente de la clase a) tu conducta es
pasiva.
• Si las respuestas son del tipo b) funcionas asertivamente, es decir,
expresas directamente lo que sientes, necesitas, opinas… No obstante,
puedes perfeccionar tus habilidades
• Si tus respuestas son mayoritariamente del tipo c), tu estilo es
agresivo.
Conducta pasiva
• Cede a los deseos y propuestas de los
demás.
• Necesita ser apreciados por eso son
sumisos.
• Es dependiente
• Da preferencia a los derechos de los
demás.
• Suele ser querido por lo «BUENA
PERSONA» que son. Pero se sienten
frustrados y con baja autoestima .
• No expresa de modo directo sus
sentimientos, necesidades y
pensamientos.
• Espera a que los demás tomen
decisiones .
• Voz baja y temblorosa acompañada de
silencio.
• Mirada asustada y no directa la cara .
• Hombros encogidos.
• Evita las discusiones aunque tenga la
razón.
Tu ganas- yo pierdo
Cuáles son las principales excusas para dejar de ser
pasivos ?
• Decir que Dios es tan bueno que todo le parecerá bien.
• Creer que amar a alguien es protegerlo del dolor.
Padres Hijos
¿Recuerdas si has cedido a complacer los
deseos de tu hijo aun sabiendo que no le es
conveniente ?.
¿ Qué consecuencias obtuviste al complacer
ese deseo ?
¿Cuando tu hijo está haciendo lo incorrecto
se lo dices o prefieres callar para que no
llegue a sentir que tu no lo amas ?
¿En el hogar haces valer tus derechos como
figura de autoridad o consideras que tus hijos
pueden ejercer autoridad sobre ti ?
¿ De pequeño te obligaron hacer cosas con
las que no estabas de acuerdo pero nunca lo
expresaste ?
¿Tus padres te maltrataban , sin mediar y lo
permitías porque lo hacían por AMOR?
¿Haces cualquier cosa en contra de tu
voluntad solo por ser aceptado.?
.La biblia condena a los pasivos
.El falso deleite de la pasividad es la gran trampa de
satanás.
Aléjate del mal , no
te acerques a él;
pasa de largo y no te
detengas
Proverbios 4 vs 15
Parábola de los
talentos Mateo 25vs
s 18
La negación de Pedro
. Mateo 26 vs69
Conducta agresiva
Consigue lo que quiere agrediendo a los demás .
Prevalecen sus necesidades
Se expresa de modo directo pero inadecuado .
Utiliza amenazas con el dedo tratando
dominar para tener siempre la razón
Impone reglas usando un tono de
voz muy alto .
Habla sin escuchar ,
manteniendo mirada
desafiante .
Tensión en todo el
cuerpo
Rechazados,
baja autoestima
Yo gano- tú pierdes
Principales excusas para dejar de ser agresivo
• Es la única forma de que me respeten.
• Tengo poder en mi lengua .
• No me importa lo que piensen los demás, yo estoy en lo cierto.
• Con mis defectos y todo consigo lo que quiero y es lo que me importa.
HIJOS
• Recuerda si has dicho palabras
ofensivas a tus hijos que han dañado su
autoestima y no has sido capaz de pedir
perdón .
• Recuerda cuantas veces has maltratado
físicamente a tu hijo o hija sin
justificación , solo por amarguras
manifestadas en tu corazón .
• ¿ Cuando tus hijos han querido explicarte
algo los has escuchado , crees que
confían en ti ?
• ¿Has gritado y ofendido a tus padres ? .
• ¿Les has maltratado físicamente ?.
• ¿Rompes fácilmente las normas de
convivencias establecidas en tu hogar ?
• ¿Te has arrepentido de lo que has hecho
y has pedido perdón a Dios y tus padres
?
PADRES
15vs 1 “ La respuesta amable calma el enojo,
la respuesta violenta lo excita mas”
Efesios 4 vs 26 Airaos, pero no
pequéis; no se ponga el sol sobre
vuestro enojo,
27 ni deis lugar al diablo.
Efesios 4 vs 29
Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea
buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los
oyentes.
30 Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis
sellados para el día de la redención.
31 Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y
maledicencia, y toda malicia.
32 Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos,
perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a
vosotros en Cristo.
Conducta asertiva
Consiguen lo
que desean
Respeta los
derechos y los
defiende
Se expresa
directamente sin
amenazas
Toma en cuenta
los sentimientos
de otros
Habla
honestamente
Satisfecho
consigo mismo
autocontrol
Habla modulada
Transmite
seguridad
Yo gano- tú ganas
He aquí nuestro Dios a quien servimos puede
librarnos del horno de fuego ardiendo; y de tu
mano, oh rey, nos librará.
18 Y si no, sepas, oh rey, que no serviremos a
tus dioses, ni tampoco adoraremos la estatua
que has levantado.
19 Entonces Nabucodonosor se llenó de ira, y
se demudó el aspecto de su rostro contra
Sadrac, Mesac y Abed-nego, y ordenó que el
horno se calentase siete veces más de lo
acostumbrado. Daniel 3 vs 19 -17
Sino que hablando la verdad en amor,
crezcamos en todo en aquel que es la cabeza,
esto es, Cristo. Efesios 4 vs 15
Debemos ser sobrios y velar en
oración. I Pedro 4:7
Sobriedad significa equilibrio,
discreción, prudencia, cordura en
la manera de pensar y de ser
Padres e hijos
¿ Al comunicarse usan un tono de vos adecuado o todo
termina en gritos ?
¿Aunque no estés de acuerdo con las opiniones contrarias las
respetas ?
¿Cumples con tus deberes y haces valer tus derechos y los de
otras personas ?
¿Hablas con honestidad y con amabilidad?
Asertividad
positiva
Asertividad
negativa
Asertividad
progresiva
AMOR
Buscar el bien y
la felicidad del
otro
Escuchar para
dialogar y
comunicarse
Tipos
de
amor
Filia(amistad)
Storge
(familia )
Agapé
Eros
enamoramie
nto y deseo)
Pasivo asertivo-agresivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presion grupal
Presion grupalPresion grupal
Presion grupal
AuroraChanco
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
kritofagua
 
La importancia de gestionar las emociones.
La importancia de gestionar las emociones.La importancia de gestionar las emociones.
La importancia de gestionar las emociones.
tediroca
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padres
Mar Caston Palacio
 
Respeto a los compañeros
Respeto a los compañerosRespeto a los compañeros
Respeto a los compañeros
2224027
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertiva Comunicación asertiva
Comunicación asertiva
Pachy Rodriguez Fernandez
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
Marisa Moya
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
Süz Hernández
 
Estilos educativos
Estilos educativosEstilos educativos
Estilos educativos
Jaime Alvarado Vicuña
 
Culpa y responsabilidad
Culpa y responsabilidadCulpa y responsabilidad
Culpa y responsabilidad
Maria Artiles
 
4.5.3 técnicas de comunicación asertiva
4.5.3 técnicas de comunicación asertiva4.5.3 técnicas de comunicación asertiva
4.5.3 técnicas de comunicación asertiva
Valentina Agudelo Mosquera
 
Gratitud benefíciate de practicarla
Gratitud benefíciate de practicarlaGratitud benefíciate de practicarla
Gratitud benefíciate de practicarla
Inspira y Avanza
 
3.- Pensamientos negativos.pptx
3.- Pensamientos negativos.pptx3.- Pensamientos negativos.pptx
3.- Pensamientos negativos.pptx
CarlosTorres712585
 
Sanando corazones el perdon en la practica (Clovis New Mexico)
Sanando corazones el perdon en la practica (Clovis New Mexico)Sanando corazones el perdon en la practica (Clovis New Mexico)
Sanando corazones el perdon en la practica (Clovis New Mexico)
Yolanda Moncada
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
Mpollo
 
Resolucin de Conflictos
Resolucin de ConflictosResolucin de Conflictos
Resolucin de Conflictos
Maestros2014
 
Presentacion. autoestima
Presentacion. autoestimaPresentacion. autoestima
Presentacion. autoestima
MARICHUY
 
COMUNICACIÓN CON LOS HIJOS
COMUNICACIÓN CON LOS HIJOSCOMUNICACIÓN CON LOS HIJOS
COMUNICACIÓN CON LOS HIJOS
VanessaNahoulSerio
 
Taller comunicacion y asertividad (feb.2003)
Taller comunicacion y asertividad (feb.2003)Taller comunicacion y asertividad (feb.2003)
Taller comunicacion y asertividad (feb.2003)
maricelalomeli1951
 
Resentimiento y Terapia del Perdón
Resentimiento y Terapia del PerdónResentimiento y Terapia del Perdón
Resentimiento y Terapia del Perdón
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 

La actualidad más candente (20)

Presion grupal
Presion grupalPresion grupal
Presion grupal
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
La importancia de gestionar las emociones.
La importancia de gestionar las emociones.La importancia de gestionar las emociones.
La importancia de gestionar las emociones.
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padres
 
Respeto a los compañeros
Respeto a los compañerosRespeto a los compañeros
Respeto a los compañeros
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertiva Comunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Estilos educativos
Estilos educativosEstilos educativos
Estilos educativos
 
Culpa y responsabilidad
Culpa y responsabilidadCulpa y responsabilidad
Culpa y responsabilidad
 
4.5.3 técnicas de comunicación asertiva
4.5.3 técnicas de comunicación asertiva4.5.3 técnicas de comunicación asertiva
4.5.3 técnicas de comunicación asertiva
 
Gratitud benefíciate de practicarla
Gratitud benefíciate de practicarlaGratitud benefíciate de practicarla
Gratitud benefíciate de practicarla
 
3.- Pensamientos negativos.pptx
3.- Pensamientos negativos.pptx3.- Pensamientos negativos.pptx
3.- Pensamientos negativos.pptx
 
Sanando corazones el perdon en la practica (Clovis New Mexico)
Sanando corazones el perdon en la practica (Clovis New Mexico)Sanando corazones el perdon en la practica (Clovis New Mexico)
Sanando corazones el perdon en la practica (Clovis New Mexico)
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Resolucin de Conflictos
Resolucin de ConflictosResolucin de Conflictos
Resolucin de Conflictos
 
Presentacion. autoestima
Presentacion. autoestimaPresentacion. autoestima
Presentacion. autoestima
 
COMUNICACIÓN CON LOS HIJOS
COMUNICACIÓN CON LOS HIJOSCOMUNICACIÓN CON LOS HIJOS
COMUNICACIÓN CON LOS HIJOS
 
Taller comunicacion y asertividad (feb.2003)
Taller comunicacion y asertividad (feb.2003)Taller comunicacion y asertividad (feb.2003)
Taller comunicacion y asertividad (feb.2003)
 
Resentimiento y Terapia del Perdón
Resentimiento y Terapia del PerdónResentimiento y Terapia del Perdón
Resentimiento y Terapia del Perdón
 

Destacado

El noviazgo
El noviazgoEl noviazgo
Manejo y resolución de conflictos de manera pacífica mediante el diálogo pres
Manejo y resolución de conflictos de manera pacífica mediante el diálogo presManejo y resolución de conflictos de manera pacífica mediante el diálogo pres
Manejo y resolución de conflictos de manera pacífica mediante el diálogo pres
Aidde
 
Noviazgo De Nelly Espinal
Noviazgo De Nelly EspinalNoviazgo De Nelly Espinal
Noviazgo De Nelly Espinal
guest2fb06d1
 
Juegos estructurados y no estructurados
Juegos estructurados y no estructuradosJuegos estructurados y no estructurados
Juegos estructurados y no estructurados
Omaira Velasquez Mendoza
 
Cultura de paz
Cultura de paz Cultura de paz
Cultura de paz
Marisavalera
 
Material.educativo 2013
Material.educativo 2013Material.educativo 2013
Material.educativo 2013
Dayhana Rossmery Chavez Chavez
 
MATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADO
MATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADOMATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADO
MATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADO
Alejandra Puentes
 
Cultura de paz 2
Cultura de paz 2Cultura de paz 2
Cultura de paz 2
Omaira Velasquez Mendoza
 
Neuroventas vendale a la mente y no ala gente
Neuroventas vendale a la mente y no ala genteNeuroventas vendale a la mente y no ala gente
Neuroventas vendale a la mente y no ala gente
Carolina Chica Cadavid
 
Manejo De Conflictos
Manejo De ConflictosManejo De Conflictos
Manejo De Conflictos
Juan Carlos Fernández
 
Resolucion De Conflicto
Resolucion De ConflictoResolucion De Conflicto
Resolucion De Conflicto
tra_universidad
 
Resumen resolucion de conflictos
Resumen  resolucion de conflictosResumen  resolucion de conflictos
Resumen resolucion de conflictos
Loyda Sanabria
 

Destacado (12)

El noviazgo
El noviazgoEl noviazgo
El noviazgo
 
Manejo y resolución de conflictos de manera pacífica mediante el diálogo pres
Manejo y resolución de conflictos de manera pacífica mediante el diálogo presManejo y resolución de conflictos de manera pacífica mediante el diálogo pres
Manejo y resolución de conflictos de manera pacífica mediante el diálogo pres
 
Noviazgo De Nelly Espinal
Noviazgo De Nelly EspinalNoviazgo De Nelly Espinal
Noviazgo De Nelly Espinal
 
Juegos estructurados y no estructurados
Juegos estructurados y no estructuradosJuegos estructurados y no estructurados
Juegos estructurados y no estructurados
 
Cultura de paz
Cultura de paz Cultura de paz
Cultura de paz
 
Material.educativo 2013
Material.educativo 2013Material.educativo 2013
Material.educativo 2013
 
MATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADO
MATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADOMATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADO
MATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADO
 
Cultura de paz 2
Cultura de paz 2Cultura de paz 2
Cultura de paz 2
 
Neuroventas vendale a la mente y no ala gente
Neuroventas vendale a la mente y no ala genteNeuroventas vendale a la mente y no ala gente
Neuroventas vendale a la mente y no ala gente
 
Manejo De Conflictos
Manejo De ConflictosManejo De Conflictos
Manejo De Conflictos
 
Resolucion De Conflicto
Resolucion De ConflictoResolucion De Conflicto
Resolucion De Conflicto
 
Resumen resolucion de conflictos
Resumen  resolucion de conflictosResumen  resolucion de conflictos
Resumen resolucion de conflictos
 

Similar a Pasivo asertivo-agresivo

Resultado Alumnos
Resultado AlumnosResultado Alumnos
Resultado Alumnos
megalli
 
Trabajo para la gestión emocional y de la ansiedad
Trabajo para la gestión emocional y de la ansiedadTrabajo para la gestión emocional y de la ansiedad
Trabajo para la gestión emocional y de la ansiedad
mafiacarretoni
 
S6.comunicación asertiva
S6.comunicación  asertivaS6.comunicación  asertiva
S6.comunicación asertiva
Angeles Solorzano
 
20200511162643_gesti--n-emocional-padres--1-.pdf
20200511162643_gesti--n-emocional-padres--1-.pdf20200511162643_gesti--n-emocional-padres--1-.pdf
20200511162643_gesti--n-emocional-padres--1-.pdf
MafeMon2
 
Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]
Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]
Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]
Ps. Ed. Diana Armijos
 
Cuadernillo valoresmeep
Cuadernillo valoresmeepCuadernillo valoresmeep
Cuadernillo valoresmeep
Isidro Aj
 
Presentación Autoestima y Expresión emocional
Presentación Autoestima y Expresión emocional Presentación Autoestima y Expresión emocional
Presentación Autoestima y Expresión emocional
Óscar Toral Cánovas
 
Oracion
OracionOracion
Oracion
milindamis7
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
anacueto22
 
Desarrollo Espiritual
Desarrollo EspiritualDesarrollo Espiritual
Desarrollo Espiritual
Ceci Jara Morocho
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
Adrian Guerra
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
Yobany Rios
 
Comunicacionasertiva jhonatan
Comunicacionasertiva jhonatanComunicacionasertiva jhonatan
Comunicacionasertiva jhonatan
jhonatan viera juarez
 
La Comunicacion Matrimonial
La Comunicacion MatrimonialLa Comunicacion Matrimonial
La Comunicacion Matrimonial
Rodolfo A. Martinez Ochoa
 
Sesión 1 escuela de padres resumen (1)
Sesión 1 escuela de padres resumen (1)Sesión 1 escuela de padres resumen (1)
Sesión 1 escuela de padres resumen (1)
ceipbosco2004
 
Comunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e HijosComunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e Hijos
escuelaparapadressesc
 
15.la comunicacion en_la_familia
15.la comunicacion en_la_familia15.la comunicacion en_la_familia
15.la comunicacion en_la_familia
catherin valenzuela valderrama
 
Inteligencia emocional interpersonal
Inteligencia emocional interpersonalInteligencia emocional interpersonal
Inteligencia emocional interpersonal
Antonio Gomez Gallego
 
TDAH: Comunicación y asertividad
TDAH: Comunicación y asertividad TDAH: Comunicación y asertividad
TDAH: Comunicación y asertividad
Fundación CADAH TDAH
 
ComunicacionnAsertiva___77645437e082992___.pdf
ComunicacionnAsertiva___77645437e082992___.pdfComunicacionnAsertiva___77645437e082992___.pdf
ComunicacionnAsertiva___77645437e082992___.pdf
jose719614
 

Similar a Pasivo asertivo-agresivo (20)

Resultado Alumnos
Resultado AlumnosResultado Alumnos
Resultado Alumnos
 
Trabajo para la gestión emocional y de la ansiedad
Trabajo para la gestión emocional y de la ansiedadTrabajo para la gestión emocional y de la ansiedad
Trabajo para la gestión emocional y de la ansiedad
 
S6.comunicación asertiva
S6.comunicación  asertivaS6.comunicación  asertiva
S6.comunicación asertiva
 
20200511162643_gesti--n-emocional-padres--1-.pdf
20200511162643_gesti--n-emocional-padres--1-.pdf20200511162643_gesti--n-emocional-padres--1-.pdf
20200511162643_gesti--n-emocional-padres--1-.pdf
 
Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]
Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]
Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]
 
Cuadernillo valoresmeep
Cuadernillo valoresmeepCuadernillo valoresmeep
Cuadernillo valoresmeep
 
Presentación Autoestima y Expresión emocional
Presentación Autoestima y Expresión emocional Presentación Autoestima y Expresión emocional
Presentación Autoestima y Expresión emocional
 
Oracion
OracionOracion
Oracion
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Desarrollo Espiritual
Desarrollo EspiritualDesarrollo Espiritual
Desarrollo Espiritual
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Comunicacionasertiva jhonatan
Comunicacionasertiva jhonatanComunicacionasertiva jhonatan
Comunicacionasertiva jhonatan
 
La Comunicacion Matrimonial
La Comunicacion MatrimonialLa Comunicacion Matrimonial
La Comunicacion Matrimonial
 
Sesión 1 escuela de padres resumen (1)
Sesión 1 escuela de padres resumen (1)Sesión 1 escuela de padres resumen (1)
Sesión 1 escuela de padres resumen (1)
 
Comunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e HijosComunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e Hijos
 
15.la comunicacion en_la_familia
15.la comunicacion en_la_familia15.la comunicacion en_la_familia
15.la comunicacion en_la_familia
 
Inteligencia emocional interpersonal
Inteligencia emocional interpersonalInteligencia emocional interpersonal
Inteligencia emocional interpersonal
 
TDAH: Comunicación y asertividad
TDAH: Comunicación y asertividad TDAH: Comunicación y asertividad
TDAH: Comunicación y asertividad
 
ComunicacionnAsertiva___77645437e082992___.pdf
ComunicacionnAsertiva___77645437e082992___.pdfComunicacionnAsertiva___77645437e082992___.pdf
ComunicacionnAsertiva___77645437e082992___.pdf
 

Más de Omaira Velasquez Mendoza

Teoria de sigmund freud y erick erikson
Teoria de sigmund freud y erick eriksonTeoria de sigmund freud y erick erikson
Teoria de sigmund freud y erick erikson
Omaira Velasquez Mendoza
 
Modelos de inteligencia de Elaine Beaupor - omaira velasquez mendoza 2
Modelos de inteligencia de Elaine Beaupor - omaira velasquez mendoza 2Modelos de inteligencia de Elaine Beaupor - omaira velasquez mendoza 2
Modelos de inteligencia de Elaine Beaupor - omaira velasquez mendoza 2
Omaira Velasquez Mendoza
 
El cerebro
 El cerebro El cerebro
Cerebro triuno
 Cerebro triuno Cerebro triuno
Cerebro triuno
Omaira Velasquez Mendoza
 
Teorias conductistass
Teorias conductistassTeorias conductistass
Teorias conductistass
Omaira Velasquez Mendoza
 
Teorías conductistas
Teorías conductistasTeorías conductistas
Teorías conductistas
Omaira Velasquez Mendoza
 
Principales teorías conductistas
Principales teorías conductistasPrincipales teorías conductistas
Principales teorías conductistas
Omaira Velasquez Mendoza
 
Mandamientos para ser buenos padres
Mandamientos para ser buenos padres Mandamientos para ser buenos padres
Mandamientos para ser buenos padres
Omaira Velasquez Mendoza
 
Motivacion al logro
Motivacion al logroMotivacion al logro
Motivacion al logro
Omaira Velasquez Mendoza
 
Dia del padre
Dia del padreDia del padre
Integracion familia y escuela
Integracion familia y escuelaIntegracion familia y escuela
Integracion familia y escuela
Omaira Velasquez Mendoza
 
Disciplina familiar
Disciplina familiar Disciplina familiar
Disciplina familiar
Omaira Velasquez Mendoza
 
Dia del trabajador
Dia del trabajadorDia del trabajador
Dia del trabajador
Omaira Velasquez Mendoza
 
Dios Nuestro primer amor
Dios Nuestro primer  amorDios Nuestro primer  amor
Dios Nuestro primer amor
Omaira Velasquez Mendoza
 
Dios Nuestro Primer Amor
Dios Nuestro Primer  AmorDios Nuestro Primer  Amor
Dios Nuestro Primer Amor
Omaira Velasquez Mendoza
 
Como elaborar el proyecto de Vida
Como elaborar el proyecto de Vida Como elaborar el proyecto de Vida
Como elaborar el proyecto de Vida
Omaira Velasquez Mendoza
 

Más de Omaira Velasquez Mendoza (16)

Teoria de sigmund freud y erick erikson
Teoria de sigmund freud y erick eriksonTeoria de sigmund freud y erick erikson
Teoria de sigmund freud y erick erikson
 
Modelos de inteligencia de Elaine Beaupor - omaira velasquez mendoza 2
Modelos de inteligencia de Elaine Beaupor - omaira velasquez mendoza 2Modelos de inteligencia de Elaine Beaupor - omaira velasquez mendoza 2
Modelos de inteligencia de Elaine Beaupor - omaira velasquez mendoza 2
 
El cerebro
 El cerebro El cerebro
El cerebro
 
Cerebro triuno
 Cerebro triuno Cerebro triuno
Cerebro triuno
 
Teorias conductistass
Teorias conductistassTeorias conductistass
Teorias conductistass
 
Teorías conductistas
Teorías conductistasTeorías conductistas
Teorías conductistas
 
Principales teorías conductistas
Principales teorías conductistasPrincipales teorías conductistas
Principales teorías conductistas
 
Mandamientos para ser buenos padres
Mandamientos para ser buenos padres Mandamientos para ser buenos padres
Mandamientos para ser buenos padres
 
Motivacion al logro
Motivacion al logroMotivacion al logro
Motivacion al logro
 
Dia del padre
Dia del padreDia del padre
Dia del padre
 
Integracion familia y escuela
Integracion familia y escuelaIntegracion familia y escuela
Integracion familia y escuela
 
Disciplina familiar
Disciplina familiar Disciplina familiar
Disciplina familiar
 
Dia del trabajador
Dia del trabajadorDia del trabajador
Dia del trabajador
 
Dios Nuestro primer amor
Dios Nuestro primer  amorDios Nuestro primer  amor
Dios Nuestro primer amor
 
Dios Nuestro Primer Amor
Dios Nuestro Primer  AmorDios Nuestro Primer  Amor
Dios Nuestro Primer Amor
 
Como elaborar el proyecto de Vida
Como elaborar el proyecto de Vida Como elaborar el proyecto de Vida
Como elaborar el proyecto de Vida
 

Último

Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 

Último (8)

Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 

Pasivo asertivo-agresivo

  • 1. BIENVENID@S ¿SOMOS PASIVOS, ASERTIVOS O AGRESIVOS ? Ponente : Omaira Velásquez
  • 2. ¿QUÉ ES LA CONDUCTA PARA TI ?
  • 3. Es la modalidad que tiene una persona para comportarse en diversos ámbitos de su vida, frente a los estímulos que recibe y a los vínculos que establece con su entorno
  • 4. ¿Quiénes influyen en la conducta ? FAMILIA ESCUELA COMUNIDADIglesias (Religiones)
  • 7. Proverbios 29 vs 17 Corrige a tu hijo y te hará vivir tranquilo, y te dará muchas satisfacciones . Es verdad que ninguna disciplina al presente parece ser causa de gozo, sino de tristeza; pero después da fruto apacible de justicia a los que en ella han sido ejercitados. Hebreos 12 vs 11 “Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que ésta en los cielos es perfecto” (Mateo 5:48).
  • 8. ¿Soy pasivo , asertivo o agresivo ? TEST DE CONDUCTA
  • 9. 1.- En tus conversaciones con los amigos… a) Les cuento muy pocas cosas. b) Soy un supercomunicador, expreso directamente lo que siento. c) Impongo casi siempre mis puntos de vista. 2.- Si alguien me critica, yo… a) Pienso que siempre tienen razón. Yo soy el que falla b) Estudio bien la crítica, la aceptaré o la rechazaré, según. c) ¿Quién me critica a mí? ¡Qué se atrevan! 3.- En las relaciones con los demás suelen existir problemas. Yo lo que hago es… a) Bueno, no hago mucho, los demás lo solucionarán y, si no, me aguanto. b) Sí que suelo aceptar ideas. c) Con una amenaza lo resuelvo rápidamente. 4. Yo pienso de mí mismo/a que… a) Psss. Fallo en muchas cosas, soy un desastre. b) Mis habilidades para relacionarme con los demás son de notable alto. Me veo bien. c) Me pongo un 10. Soy fenomenal, no fallo en nada. Me veo a mí mismo/a superior. 5.- ¿Cómo funciona tu cerebro? a) Tengo muchos pensamiento que me bajan la moral. b) Me defiendo bien. c) Yo no pienso.
  • 10. 6.- En mi equipo o mi grupo, yo… a) Participo más bien poco. b) Creo que soy un buen elemento, c) Yo soy el equipo, sin mí no funcionaría. 7.- ¿Y con las personas del otro sexo? ¿Qué tal te va? a) Me da mucho corte. Soy bastante reservado/a para dirigirme a un chico/a b) No lo hago mal c) Eso a mí no me afecta. No tengo ningún problema. Consigo lo que quiero. 8.- Cuando hablas con los demás. ¿haces uso de gestos apropiados? a) A veces suelo mirar a los ojos de quien me habla. b) Sí c) De todos los gestos, los adecuados y otros que yo me sé. 9.- Un compañero/a va muy “tope guay” a la última, te encanta su “ropaje”, entonces tú… a) Me callo, no digo nada b) Le digo alguna cosita agradable c) Le digo que va horrible (aunque no sea verdad) 10.- Cuando alguien viola mis derechos, yo… a) Me aguanto b) Le expreso mis quejas directamente pero con educación c) Pobre de quien se atreva.,
  • 11. Se analizarán los resultados: • Si las respuestas son principalmente de la clase a) tu conducta es pasiva. • Si las respuestas son del tipo b) funcionas asertivamente, es decir, expresas directamente lo que sientes, necesitas, opinas… No obstante, puedes perfeccionar tus habilidades • Si tus respuestas son mayoritariamente del tipo c), tu estilo es agresivo.
  • 12. Conducta pasiva • Cede a los deseos y propuestas de los demás. • Necesita ser apreciados por eso son sumisos. • Es dependiente • Da preferencia a los derechos de los demás. • Suele ser querido por lo «BUENA PERSONA» que son. Pero se sienten frustrados y con baja autoestima . • No expresa de modo directo sus sentimientos, necesidades y pensamientos. • Espera a que los demás tomen decisiones . • Voz baja y temblorosa acompañada de silencio. • Mirada asustada y no directa la cara . • Hombros encogidos. • Evita las discusiones aunque tenga la razón. Tu ganas- yo pierdo
  • 13. Cuáles son las principales excusas para dejar de ser pasivos ? • Decir que Dios es tan bueno que todo le parecerá bien. • Creer que amar a alguien es protegerlo del dolor.
  • 14. Padres Hijos ¿Recuerdas si has cedido a complacer los deseos de tu hijo aun sabiendo que no le es conveniente ?. ¿ Qué consecuencias obtuviste al complacer ese deseo ? ¿Cuando tu hijo está haciendo lo incorrecto se lo dices o prefieres callar para que no llegue a sentir que tu no lo amas ? ¿En el hogar haces valer tus derechos como figura de autoridad o consideras que tus hijos pueden ejercer autoridad sobre ti ? ¿ De pequeño te obligaron hacer cosas con las que no estabas de acuerdo pero nunca lo expresaste ? ¿Tus padres te maltrataban , sin mediar y lo permitías porque lo hacían por AMOR? ¿Haces cualquier cosa en contra de tu voluntad solo por ser aceptado.?
  • 15. .La biblia condena a los pasivos .El falso deleite de la pasividad es la gran trampa de satanás. Aléjate del mal , no te acerques a él; pasa de largo y no te detengas Proverbios 4 vs 15 Parábola de los talentos Mateo 25vs s 18 La negación de Pedro . Mateo 26 vs69
  • 16. Conducta agresiva Consigue lo que quiere agrediendo a los demás . Prevalecen sus necesidades Se expresa de modo directo pero inadecuado . Utiliza amenazas con el dedo tratando dominar para tener siempre la razón Impone reglas usando un tono de voz muy alto . Habla sin escuchar , manteniendo mirada desafiante . Tensión en todo el cuerpo Rechazados, baja autoestima Yo gano- tú pierdes
  • 17. Principales excusas para dejar de ser agresivo • Es la única forma de que me respeten. • Tengo poder en mi lengua . • No me importa lo que piensen los demás, yo estoy en lo cierto. • Con mis defectos y todo consigo lo que quiero y es lo que me importa.
  • 18. HIJOS • Recuerda si has dicho palabras ofensivas a tus hijos que han dañado su autoestima y no has sido capaz de pedir perdón . • Recuerda cuantas veces has maltratado físicamente a tu hijo o hija sin justificación , solo por amarguras manifestadas en tu corazón . • ¿ Cuando tus hijos han querido explicarte algo los has escuchado , crees que confían en ti ? • ¿Has gritado y ofendido a tus padres ? . • ¿Les has maltratado físicamente ?. • ¿Rompes fácilmente las normas de convivencias establecidas en tu hogar ? • ¿Te has arrepentido de lo que has hecho y has pedido perdón a Dios y tus padres ? PADRES
  • 19. 15vs 1 “ La respuesta amable calma el enojo, la respuesta violenta lo excita mas” Efesios 4 vs 26 Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo, 27 ni deis lugar al diablo. Efesios 4 vs 29 Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes. 30 Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención. 31 Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia. 32 Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo.
  • 20. Conducta asertiva Consiguen lo que desean Respeta los derechos y los defiende Se expresa directamente sin amenazas Toma en cuenta los sentimientos de otros Habla honestamente Satisfecho consigo mismo autocontrol Habla modulada Transmite seguridad Yo gano- tú ganas
  • 21. He aquí nuestro Dios a quien servimos puede librarnos del horno de fuego ardiendo; y de tu mano, oh rey, nos librará. 18 Y si no, sepas, oh rey, que no serviremos a tus dioses, ni tampoco adoraremos la estatua que has levantado. 19 Entonces Nabucodonosor se llenó de ira, y se demudó el aspecto de su rostro contra Sadrac, Mesac y Abed-nego, y ordenó que el horno se calentase siete veces más de lo acostumbrado. Daniel 3 vs 19 -17 Sino que hablando la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo. Efesios 4 vs 15 Debemos ser sobrios y velar en oración. I Pedro 4:7 Sobriedad significa equilibrio, discreción, prudencia, cordura en la manera de pensar y de ser
  • 22. Padres e hijos ¿ Al comunicarse usan un tono de vos adecuado o todo termina en gritos ? ¿Aunque no estés de acuerdo con las opiniones contrarias las respetas ? ¿Cumples con tus deberes y haces valer tus derechos y los de otras personas ? ¿Hablas con honestidad y con amabilidad?
  • 24. AMOR
  • 25. Buscar el bien y la felicidad del otro Escuchar para dialogar y comunicarse