SlideShare una empresa de Scribd logo
MARIANO H. DURLACHARQUITRAINING- Arquitectura del SER Diseñando Equipos de Diseño 29.julio.2010
MARIANO H. DURLACHARQUITRAINING- Arquitectura del SER En 1985 me gradué de arquitecto en la FADU-UBA . Me formé como Coach Ontológico en el ICP durante 2006 y 2007 Participé en equipos de proyecto y dirección de obras  Actué como contratista y empresario en obras de construcción Docente de la Materia Electiva Práctica y Organización de Obra de la FAU - UBA. Team Leader de las Compañías de seguros Eagle StarInternational Life y Zurich Financial Group Editor del Boletín del Asesor Financiero y Boletín MD&A (Newsletters digitales con contenidos de ventas, gerenciamiento y liderazgo para Planificadores Financieros). Titular de CD& Asociados - Consultores en Planificación Financiera
MARIANO H. DURLACHARQUITRAINING- Arquitectura del SER 	Actualmente: Titular de ARQUITRAINING  Responsable de la Comunicación Capacitación y Coachingde RAFAEL FLIESS & Asociados. Editor del blog SemanaRAF. Facilitador en talleres de la Fundación Valores para Crecer. Capacito a líderes de equipo, agentes de Seguros y Asesores Financieros Contribuyo –mediante conversaciones de Coaching- a la concreción de los objetivos personales y laborales de profesionales independientes y de equipos de trabajo. Contribuyo acompañando a las personas en la planificación de sus metas financieras personales. Escribo artículos sobre ventas, seguros de vida, planificación financiera, motivación personal, trabajo en equipo, coaching, liderazgo y todo lo que tiene que ver con la formación de las personas. Colaboro con el entrenamiento de un equipo de Rugby Infantil. Cuando no estoy leyendo, escribiendo o estudiando me gusta dibujar.
MARIANO H. DURLACHARQUITRAINING- Arquitectura del SER MISIÓN PERSONAL: Contribuir a que las personas…  …sean lo que quieran ser…estén como quieran estar.
MARIANO H. DURLACHARQUITRAINING- Arquitectura del SER MISIÓN de ARQUITRAINING:    Contribuir a MEJORAR losRESULTADOS en Equipos de Proyecto y Construcción, aprovechando al máximo el potencial de APRENDIZAJE que tienen las PERSONAS para que trabajen armoniosamente, construyendo RELACIONES que perduren en el tiempo.
¿GRUPO o EQUIPO?
¿GRUPOo EQUIPO? Un conjunto de personas… … que persigue objetivos particulares.
¿GRUPO oEQUIPO? Un conjunto de personas… … que persigue objetivos comunes. …que no podrían realizar cada uno por sí mismo. …y del cual se benefician todos.
El Rombo de la Efectividad Medibles: Unidades Alcanzado / no alcanzado MISIÓN COMPARTIDA ¿Para qué estamos juntos?¿Qué queremos lograr? RESULTADOS
El Rombo de la Efectividad Medibles: Unidades Alcanzado / no alcanzado RESULTADOS Quién soy: Mi biología ,[object Object],Mis historias [personales  y sociales]: ,[object Object]
 MandatosModelos Mentales[lenguaje] - Fortalezas / Debilidades- Habilidades / Aptitudes - Actitud - Visiones - Valores ¿Qué historias elijo contarme? PERSONAS ¿QUIÉN ESTOY SIENDO?
Teoría del observador ¿Qué veo cuando veo? ¿Qué creo que estoy viendo? ¿Qué no está viendo el otro?
¿En que sentido gira la bailarina? Sentido  ANTIHORARIO Observá durante un rato la imagen de la bailarina que va a aparecer. ¿Para qué lado gira? Cuando ya tengas claro el sentido [horario o antihorario], te propongo que llames a alguien más y hagas una encuesta preguntándoles para qué lado gira. Luego pediles que levanten las manos de acuerdo al sentido de giro…  Sentido HORARIO Levantar la mano DERECHA Levantar la mano IZQUIERDA
¿En que sentido gira la bailarina? Sentido  ANTIHORARIO Observá durante un rato la imagen de la bailarina que va a aparecer. ¿Para qué lado gira? Sentido HORARIO Levantar la mano DERECHA Levantar la mano IZQUIERDA
¿En que sentido gira la bailarina? Sentido  ANTIHORARIO Sentido HORARIO Levantar la mano DERECHA Levantar la mano IZQUIERDA
¿En que sentido gira la bailarina? Sentido  ANTIHORARIO Sentido HORARIO Levantar la mano DERECHA Levantar la mano IZQUIERDA
Uso de los hemisferios cerebrales HORARIO ANTIHORARIO Predominancia del hemisferio IZQUIERDO Predominanciadel hemisferio  DERECHO Se guía por la lógicaOrientado a detallesFundamenta con hechosUsa palabras y lenguaje Presente mirando el pasado Matemáticas y ciencia Prefiere comprender Conocimientos Reconocimientos orden/percepción de modelos Conoce el nombre de objetosSe basa en la “realidad”Presenta estrategiasEs prácticoLe gusta la seguridad Se guía por los sentimientosOrientado a panoramas generales ImaginativoUsa símbolos e imágenes Presente orientado al futuro Filosofía y Religión Piensa en obtener CreenciasApreciacionesPercepción espacialSabe la función de objetosSe basa en la fantasíaPresenta posibilidadesEs impetuosoToma riesgos
Teoría del observador ¿Qué pasó? Si todos están viendo la misma imagen al mismo tiempo… ¿Cómo puede ser que gire en sentidos diferentes? No existe unaREALIDADexisten diferentes observadores de un mismo hecho
El Rombo de la Efectividad Medibles: Unidades Alcanzado / no alcanzado Cómo nos relacionamos: DENTRO DEL EQUIPO - nuestros pares- superiores- subalternos FUERA DEL EQUIPO - clientes- proveedores- amigos/familia- desconocidos…- … ¿Cómo me veo? ¿Cómo nos vemos? ¿Cómo nos ven? RESULTADOS Quién soy: Mi biología ,[object Object],Mis historias [personales  y sociales]: ,[object Object]
 MandatosModelos Mentales[lenguaje]:- Fortalezas/Debilidades- Habilidades / Aptitudes - Visiones - Valores PERSONAS RELACIONES ¿Cómo nos comunicamos?
¿Qué vemos cuando vemos?
Escalera de Inferencias En el nivel 0, debajo del primer peldaño tenemos los DATOS DE LA REALIDAD, que pueden o no ser observables por nosotros y/o por otros. Estos son los que llamamos hechos.  El primer escalón, entonces lo subimos con los DATOS QUE OBSERVAMOS de esa realidad; los que podemos percibir de acuerdo a nuestras posibilidades biológicas; nuestros filtros mentales; nuestra capacidad de observación. De la enorme cantidad de datos que observamos y que guardamos, relevantes o irrelevantes, hacemos una SELECCIÓN de los que nos sirven en el momento [aquí y ahora] para pasar al siguiente escalónque es el de la INTERPRETACIÓN  de esos datos; o sea, lo que armamos a partir de los datos que tenemos. Así vamos subiendo y llegamos a los JUICIOS u OPINIONES que nos formamos a partir de nuestras interpretaciones. De esta manera, un mismo hecho puede ser interpretado como un problema o una oportunidad; como una desgracia o una suerte; puede provocar orgullo o vergüenza; puede interpretarse como una posibilidad que se cierra o una que se abre. Y finalmente, de acuerdo a esos juicios de posibilidad o imposibilidad ejecutamos nuestras ACCIONES. La Escalera de Inferencias es una representación de los pasos mentales que nos llevan desde nuestras observaciones hasta nuestras acciones.
Escalera de Inferencias Acción Juicios Interpretación Articulación MODELO    MENTAL Selección Datos/Hechos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liderazgo Organizacional
Liderazgo OrganizacionalLiderazgo Organizacional
Liderazgo Organizacional
Alejandro Prieto
 
Tercer hábito
Tercer hábitoTercer hábito
Tercer hábito
CIDEC
 
La teoría de las tres necesidades de McClelland
La teoría de las tres necesidades de  McClellandLa teoría de las tres necesidades de  McClelland
La teoría de las tres necesidades de McClelland
dn l cas
 
Pedidos ofertas y reclamos
Pedidos ofertas y reclamosPedidos ofertas y reclamos
Pedidos ofertas y reclamos
Mariano Durlach
 
Plan de vida y carrera
Plan de vida y carreraPlan de vida y carrera
Plan de vida y carrera
gledus77
 
UNIDAD VIII EL ANALISIS FODA, PEST Y PORTER APLICANDO LA ETICA EMPRESARIAL.
UNIDAD VIII EL ANALISIS FODA, PEST Y PORTER APLICANDO LA ETICA EMPRESARIAL.UNIDAD VIII EL ANALISIS FODA, PEST Y PORTER APLICANDO LA ETICA EMPRESARIAL.
UNIDAD VIII EL ANALISIS FODA, PEST Y PORTER APLICANDO LA ETICA EMPRESARIAL.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Metas Smart Explicación Paso A Paso Con Ejemplos
Metas Smart Explicación Paso A Paso Con EjemplosMetas Smart Explicación Paso A Paso Con Ejemplos
Metas Smart Explicación Paso A Paso Con Ejemplos
Francisco Campoy
 
El modelo VRIO.pdf
El modelo VRIO.pdfEl modelo VRIO.pdf
El modelo VRIO.pdf
FranciBaldini
 
Plan de vida y carrera
Plan de vida y carreraPlan de vida y carrera
Plan de vida y carrera
Juan Carlos Fernandez
 
PENSAMIENTO CREATIVO
PENSAMIENTO CREATIVOPENSAMIENTO CREATIVO
PENSAMIENTO CREATIVO
Neyra Ramos
 
Inteligencia emocional y liderazgo
Inteligencia emocional y liderazgoInteligencia emocional y liderazgo
Inteligencia emocional y liderazgo
Ana María Palomino Cueto
 
Modelos comportamiento organizacional
Modelos comportamiento organizacionalModelos comportamiento organizacional
Modelos comportamiento organizacional
Yurley Xiomara Rojas Sanchez
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
elisabethhh
 
Taller este es mi proyecto de vida
Taller este es mi proyecto de vidaTaller este es mi proyecto de vida
Taller este es mi proyecto de vida
stivencor
 
Emprendimiento Empresarial
Emprendimiento EmpresarialEmprendimiento Empresarial
Emprendimiento Empresarial
Tesisymonografiasima
 
POTENCIAL HUMANO COMO EMPRENDEDOR
POTENCIAL HUMANO COMO EMPRENDEDORPOTENCIAL HUMANO COMO EMPRENDEDOR
POTENCIAL HUMANO COMO EMPRENDEDOR
Michel Bañuelos
 
7 habitos para ser altamente efectivos
7 habitos para ser altamente efectivos7 habitos para ser altamente efectivos
7 habitos para ser altamente efectivos
Jose Antonio Rosas
 
OVA 9 - Formacion de Equipos Efectivos y Trabajo en Equipo
OVA 9 - Formacion de Equipos Efectivos y Trabajo en EquipoOVA 9 - Formacion de Equipos Efectivos y Trabajo en Equipo
OVA 9 - Formacion de Equipos Efectivos y Trabajo en Equipo
Hab_Ger
 
Inteligencia emocional- Daniel Goleman by Melani Moreno
Inteligencia emocional- Daniel Goleman by Melani MorenoInteligencia emocional- Daniel Goleman by Melani Moreno
Inteligencia emocional- Daniel Goleman by Melani Moreno
Universidad Central del Ecuador, Carrera Plurilingue, Melani Moreno
 
Planeamiento Y Calidad Empresarial
Planeamiento Y Calidad EmpresarialPlaneamiento Y Calidad Empresarial
Planeamiento Y Calidad Empresarial
cristhian182
 

La actualidad más candente (20)

Liderazgo Organizacional
Liderazgo OrganizacionalLiderazgo Organizacional
Liderazgo Organizacional
 
Tercer hábito
Tercer hábitoTercer hábito
Tercer hábito
 
La teoría de las tres necesidades de McClelland
La teoría de las tres necesidades de  McClellandLa teoría de las tres necesidades de  McClelland
La teoría de las tres necesidades de McClelland
 
Pedidos ofertas y reclamos
Pedidos ofertas y reclamosPedidos ofertas y reclamos
Pedidos ofertas y reclamos
 
Plan de vida y carrera
Plan de vida y carreraPlan de vida y carrera
Plan de vida y carrera
 
UNIDAD VIII EL ANALISIS FODA, PEST Y PORTER APLICANDO LA ETICA EMPRESARIAL.
UNIDAD VIII EL ANALISIS FODA, PEST Y PORTER APLICANDO LA ETICA EMPRESARIAL.UNIDAD VIII EL ANALISIS FODA, PEST Y PORTER APLICANDO LA ETICA EMPRESARIAL.
UNIDAD VIII EL ANALISIS FODA, PEST Y PORTER APLICANDO LA ETICA EMPRESARIAL.
 
Metas Smart Explicación Paso A Paso Con Ejemplos
Metas Smart Explicación Paso A Paso Con EjemplosMetas Smart Explicación Paso A Paso Con Ejemplos
Metas Smart Explicación Paso A Paso Con Ejemplos
 
El modelo VRIO.pdf
El modelo VRIO.pdfEl modelo VRIO.pdf
El modelo VRIO.pdf
 
Plan de vida y carrera
Plan de vida y carreraPlan de vida y carrera
Plan de vida y carrera
 
PENSAMIENTO CREATIVO
PENSAMIENTO CREATIVOPENSAMIENTO CREATIVO
PENSAMIENTO CREATIVO
 
Inteligencia emocional y liderazgo
Inteligencia emocional y liderazgoInteligencia emocional y liderazgo
Inteligencia emocional y liderazgo
 
Modelos comportamiento organizacional
Modelos comportamiento organizacionalModelos comportamiento organizacional
Modelos comportamiento organizacional
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Taller este es mi proyecto de vida
Taller este es mi proyecto de vidaTaller este es mi proyecto de vida
Taller este es mi proyecto de vida
 
Emprendimiento Empresarial
Emprendimiento EmpresarialEmprendimiento Empresarial
Emprendimiento Empresarial
 
POTENCIAL HUMANO COMO EMPRENDEDOR
POTENCIAL HUMANO COMO EMPRENDEDORPOTENCIAL HUMANO COMO EMPRENDEDOR
POTENCIAL HUMANO COMO EMPRENDEDOR
 
7 habitos para ser altamente efectivos
7 habitos para ser altamente efectivos7 habitos para ser altamente efectivos
7 habitos para ser altamente efectivos
 
OVA 9 - Formacion de Equipos Efectivos y Trabajo en Equipo
OVA 9 - Formacion de Equipos Efectivos y Trabajo en EquipoOVA 9 - Formacion de Equipos Efectivos y Trabajo en Equipo
OVA 9 - Formacion de Equipos Efectivos y Trabajo en Equipo
 
Inteligencia emocional- Daniel Goleman by Melani Moreno
Inteligencia emocional- Daniel Goleman by Melani MorenoInteligencia emocional- Daniel Goleman by Melani Moreno
Inteligencia emocional- Daniel Goleman by Melani Moreno
 
Planeamiento Y Calidad Empresarial
Planeamiento Y Calidad EmpresarialPlaneamiento Y Calidad Empresarial
Planeamiento Y Calidad Empresarial
 

Destacado

Scp arquitectura modern
Scp arquitectura   modernScp arquitectura   modern
Scp arquitectura modern
SCPArquitectura
 
R 027 reglamento mampostería de la República Dominicana.
R 027 reglamento mampostería de la República Dominicana.R 027 reglamento mampostería de la República Dominicana.
R 027 reglamento mampostería de la República Dominicana.
Delfi Feliciano Cedeño
 
Siglo1 D.C
Siglo1 D.CSiglo1 D.C
Doc arquitectura-epilogo
Doc arquitectura-epilogoDoc arquitectura-epilogo
Doc arquitectura-epilogo
Arq. Rudy Lopez
 
Arquitectura Av. Abraham Lincoln-(Jose Antonio Estevez Tejeda)
Arquitectura Av. Abraham Lincoln-(Jose Antonio Estevez Tejeda)Arquitectura Av. Abraham Lincoln-(Jose Antonio Estevez Tejeda)
Arquitectura Av. Abraham Lincoln-(Jose Antonio Estevez Tejeda)
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Tramitacion Municipal de Planos
Tramitacion Municipal de PlanosTramitacion Municipal de Planos
Tramitacion Municipal de Planos
Jose Mariñez
 
Plazola arquitectura habitacional
Plazola arquitectura habitacional Plazola arquitectura habitacional
Plazola arquitectura habitacional
Arq. Rudy Lopez
 
Archivos de Arquitectura Antillano
Archivos de Arquitectura AntillanoArchivos de Arquitectura Antillano
Archivos de Arquitectura Antillano
Heydi Garcia
 
Doc arquitectura-6
Doc arquitectura-6Doc arquitectura-6
Doc arquitectura-6
Arq. Rudy Lopez
 
Doc arquitectura-4
Doc arquitectura-4Doc arquitectura-4
Doc arquitectura-4
Arq. Rudy Lopez
 
Doc arquitectura-presentacion
Doc arquitectura-presentacionDoc arquitectura-presentacion
Doc arquitectura-presentacion
Arq. Rudy Lopez
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
Arlim Jissel Gil Mejia
 
Doc arquitectura-2
Doc arquitectura-2Doc arquitectura-2
Doc arquitectura-2
Arq. Rudy Lopez
 
Arquitectura vernacula
Arquitectura vernaculaArquitectura vernacula
Arquitectura vernacula
nikaurymelendez
 
Historia de la Construccion -prologo
Historia de la Construccion -prologoHistoria de la Construccion -prologo
Historia de la Construccion -prologo
Arq. Rudy Lopez
 
Doc arquitectura-3
Doc arquitectura-3Doc arquitectura-3
Doc arquitectura-3
Arq. Rudy Lopez
 
Doc arquitectura-1
Doc arquitectura-1Doc arquitectura-1
Doc arquitectura-1
Arq. Rudy Lopez
 
Doc arquitectura-5
Doc arquitectura-5Doc arquitectura-5
Doc arquitectura-5
Arq. Rudy Lopez
 
Arquitectura Sostenible
Arquitectura SostenibleArquitectura Sostenible
Arquitectura Sostenible
LuisMarceloValenzuela
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Carlos J Santana P
 

Destacado (20)

Scp arquitectura modern
Scp arquitectura   modernScp arquitectura   modern
Scp arquitectura modern
 
R 027 reglamento mampostería de la República Dominicana.
R 027 reglamento mampostería de la República Dominicana.R 027 reglamento mampostería de la República Dominicana.
R 027 reglamento mampostería de la República Dominicana.
 
Siglo1 D.C
Siglo1 D.CSiglo1 D.C
Siglo1 D.C
 
Doc arquitectura-epilogo
Doc arquitectura-epilogoDoc arquitectura-epilogo
Doc arquitectura-epilogo
 
Arquitectura Av. Abraham Lincoln-(Jose Antonio Estevez Tejeda)
Arquitectura Av. Abraham Lincoln-(Jose Antonio Estevez Tejeda)Arquitectura Av. Abraham Lincoln-(Jose Antonio Estevez Tejeda)
Arquitectura Av. Abraham Lincoln-(Jose Antonio Estevez Tejeda)
 
Tramitacion Municipal de Planos
Tramitacion Municipal de PlanosTramitacion Municipal de Planos
Tramitacion Municipal de Planos
 
Plazola arquitectura habitacional
Plazola arquitectura habitacional Plazola arquitectura habitacional
Plazola arquitectura habitacional
 
Archivos de Arquitectura Antillano
Archivos de Arquitectura AntillanoArchivos de Arquitectura Antillano
Archivos de Arquitectura Antillano
 
Doc arquitectura-6
Doc arquitectura-6Doc arquitectura-6
Doc arquitectura-6
 
Doc arquitectura-4
Doc arquitectura-4Doc arquitectura-4
Doc arquitectura-4
 
Doc arquitectura-presentacion
Doc arquitectura-presentacionDoc arquitectura-presentacion
Doc arquitectura-presentacion
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 
Doc arquitectura-2
Doc arquitectura-2Doc arquitectura-2
Doc arquitectura-2
 
Arquitectura vernacula
Arquitectura vernaculaArquitectura vernacula
Arquitectura vernacula
 
Historia de la Construccion -prologo
Historia de la Construccion -prologoHistoria de la Construccion -prologo
Historia de la Construccion -prologo
 
Doc arquitectura-3
Doc arquitectura-3Doc arquitectura-3
Doc arquitectura-3
 
Doc arquitectura-1
Doc arquitectura-1Doc arquitectura-1
Doc arquitectura-1
 
Doc arquitectura-5
Doc arquitectura-5Doc arquitectura-5
Doc arquitectura-5
 
Arquitectura Sostenible
Arquitectura SostenibleArquitectura Sostenible
Arquitectura Sostenible
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 

Similar a Diseñando equipos que diseñan

Taller de Needfinding - Taller UX - Lucrecia Feller - ixda-2019
Taller de Needfinding - Taller UX - Lucrecia Feller - ixda-2019Taller de Needfinding - Taller UX - Lucrecia Feller - ixda-2019
Taller de Needfinding - Taller UX - Lucrecia Feller - ixda-2019
Flux IT
 
Taller de Needfinding - Lucrecia Feller - IXDA - 2020
Taller de Needfinding - Lucrecia Feller - IXDA - 2020Taller de Needfinding - Lucrecia Feller - IXDA - 2020
Taller de Needfinding - Lucrecia Feller - IXDA - 2020
Flux IT
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Presentación para el desarrollo directivo area de empleo
Presentación para el desarrollo directivo area de empleoPresentación para el desarrollo directivo area de empleo
Presentación para el desarrollo directivo area de empleo
Juan Eugenio Monsalve Serrano
 
Presentación para el desarrollo directivo area de empleo
Presentación para el desarrollo directivo area de empleoPresentación para el desarrollo directivo area de empleo
Presentación para el desarrollo directivo area de empleo
Juan Eugenio Monsalve Serrano
 
Team y pnl
Team y pnlTeam y pnl
Team y pnl
Cesar Palafox
 
Taller modelos mentales_def[1]
Taller modelos mentales_def[1]Taller modelos mentales_def[1]
Taller modelos mentales_def[1]
ITIS Support
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Lu Pereyra
 
Realiza tu potencial emprendedor Diplomado liderazgo USB 2012
Realiza tu potencial emprendedor   Diplomado liderazgo USB 2012Realiza tu potencial emprendedor   Diplomado liderazgo USB 2012
Realiza tu potencial emprendedor Diplomado liderazgo USB 2012
Adriana Ponte
 
Orientación Educativa y Vocacional
Orientación Educativa y VocacionalOrientación Educativa y Vocacional
Orientación Educativa y Vocacional
Graciela L
 
Mi portafolio digital
Mi portafolio digitalMi portafolio digital
Mi portafolio digital
JunniorMendozaContre
 
Innova Dir
Innova DirInnova Dir
Innova Dir
ifr_ss
 
Técnicas del coaching
Técnicas del coachingTécnicas del coaching
Técnicas del coaching
Victor Hernandez
 
Ensayo: PROSPECTIVA
Ensayo: PROSPECTIVAEnsayo: PROSPECTIVA
Ensayo: PROSPECTIVA
alejaniita
 
Ciclodela experiencia
Ciclodela experienciaCiclodela experiencia
Ciclodela experiencia
jmiguelortega
 
ACT.1 DESARROLLO DEL PENSAMIENTO.docx
ACT.1 DESARROLLO DEL PENSAMIENTO.docxACT.1 DESARROLLO DEL PENSAMIENTO.docx
ACT.1 DESARROLLO DEL PENSAMIENTO.docx
FridaSofiaGmezRodrgu
 
Presentacion trabajo en equipo
Presentacion trabajo en equipoPresentacion trabajo en equipo
Presentacion trabajo en equipo
ITIS Support
 
2015 contexto del aula para el desarrollo cognitivo
2015 contexto del aula para el desarrollo cognitivo2015 contexto del aula para el desarrollo cognitivo
2015 contexto del aula para el desarrollo cognitivo
Julio Begazo
 
Mi portafolio digital deysi rodriguez
Mi portafolio digital deysi rodriguezMi portafolio digital deysi rodriguez
Mi portafolio digital deysi rodriguez
Deysi2018
 
Comunicación y Aprendizaje por Julio Tobal
Comunicación y Aprendizaje por Julio TobalComunicación y Aprendizaje por Julio Tobal
Comunicación y Aprendizaje por Julio Tobal
Carlos González Crende
 

Similar a Diseñando equipos que diseñan (20)

Taller de Needfinding - Taller UX - Lucrecia Feller - ixda-2019
Taller de Needfinding - Taller UX - Lucrecia Feller - ixda-2019Taller de Needfinding - Taller UX - Lucrecia Feller - ixda-2019
Taller de Needfinding - Taller UX - Lucrecia Feller - ixda-2019
 
Taller de Needfinding - Lucrecia Feller - IXDA - 2020
Taller de Needfinding - Lucrecia Feller - IXDA - 2020Taller de Needfinding - Lucrecia Feller - IXDA - 2020
Taller de Needfinding - Lucrecia Feller - IXDA - 2020
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Presentación para el desarrollo directivo area de empleo
Presentación para el desarrollo directivo area de empleoPresentación para el desarrollo directivo area de empleo
Presentación para el desarrollo directivo area de empleo
 
Presentación para el desarrollo directivo area de empleo
Presentación para el desarrollo directivo area de empleoPresentación para el desarrollo directivo area de empleo
Presentación para el desarrollo directivo area de empleo
 
Team y pnl
Team y pnlTeam y pnl
Team y pnl
 
Taller modelos mentales_def[1]
Taller modelos mentales_def[1]Taller modelos mentales_def[1]
Taller modelos mentales_def[1]
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Realiza tu potencial emprendedor Diplomado liderazgo USB 2012
Realiza tu potencial emprendedor   Diplomado liderazgo USB 2012Realiza tu potencial emprendedor   Diplomado liderazgo USB 2012
Realiza tu potencial emprendedor Diplomado liderazgo USB 2012
 
Orientación Educativa y Vocacional
Orientación Educativa y VocacionalOrientación Educativa y Vocacional
Orientación Educativa y Vocacional
 
Mi portafolio digital
Mi portafolio digitalMi portafolio digital
Mi portafolio digital
 
Innova Dir
Innova DirInnova Dir
Innova Dir
 
Técnicas del coaching
Técnicas del coachingTécnicas del coaching
Técnicas del coaching
 
Ensayo: PROSPECTIVA
Ensayo: PROSPECTIVAEnsayo: PROSPECTIVA
Ensayo: PROSPECTIVA
 
Ciclodela experiencia
Ciclodela experienciaCiclodela experiencia
Ciclodela experiencia
 
ACT.1 DESARROLLO DEL PENSAMIENTO.docx
ACT.1 DESARROLLO DEL PENSAMIENTO.docxACT.1 DESARROLLO DEL PENSAMIENTO.docx
ACT.1 DESARROLLO DEL PENSAMIENTO.docx
 
Presentacion trabajo en equipo
Presentacion trabajo en equipoPresentacion trabajo en equipo
Presentacion trabajo en equipo
 
2015 contexto del aula para el desarrollo cognitivo
2015 contexto del aula para el desarrollo cognitivo2015 contexto del aula para el desarrollo cognitivo
2015 contexto del aula para el desarrollo cognitivo
 
Mi portafolio digital deysi rodriguez
Mi portafolio digital deysi rodriguezMi portafolio digital deysi rodriguez
Mi portafolio digital deysi rodriguez
 
Comunicación y Aprendizaje por Julio Tobal
Comunicación y Aprendizaje por Julio TobalComunicación y Aprendizaje por Julio Tobal
Comunicación y Aprendizaje por Julio Tobal
 

Más de Hospital Italiano de Buenos Aires

Obrero del diseño
Obrero del diseñoObrero del diseño
¿Cómo retribuir efectivamente una inversión en tecnología CAD, CAM, CAE O PDM?
¿Cómo retribuir efectivamente una inversión en tecnología CAD, CAM, CAE O PDM?¿Cómo retribuir efectivamente una inversión en tecnología CAD, CAM, CAE O PDM?
¿Cómo retribuir efectivamente una inversión en tecnología CAD, CAM, CAE O PDM?
Hospital Italiano de Buenos Aires
 
La variable precio en diseño
La variable precio en diseñoLa variable precio en diseño
La variable precio en diseño
Hospital Italiano de Buenos Aires
 
Una alternativa epistemológica
Una alternativa epistemológicaUna alternativa epistemológica
Una alternativa epistemológica
Hospital Italiano de Buenos Aires
 
Comunicación corporativa: El trabajo sinérgico
Comunicación corporativa: El trabajo sinérgicoComunicación corporativa: El trabajo sinérgico
Comunicación corporativa: El trabajo sinérgico
Hospital Italiano de Buenos Aires
 
Comunicación y Diseño para el Desarrollo. Caso: Entre soles y lunas
Comunicación y Diseño para el Desarrollo. Caso: Entre soles y lunasComunicación y Diseño para el Desarrollo. Caso: Entre soles y lunas
Comunicación y Diseño para el Desarrollo. Caso: Entre soles y lunas
Hospital Italiano de Buenos Aires
 
Diseño del atuendo y su proceso productivo
Diseño del atuendo y su proceso productivoDiseño del atuendo y su proceso productivo
Diseño del atuendo y su proceso productivo
Hospital Italiano de Buenos Aires
 
Aproximación al diseño intercultural desde la fotografía documental. El caso ...
Aproximación al diseño intercultural desde la fotografía documental. El caso ...Aproximación al diseño intercultural desde la fotografía documental. El caso ...
Aproximación al diseño intercultural desde la fotografía documental. El caso ...
Hospital Italiano de Buenos Aires
 
Inovação e Criatividade
Inovação e CriatividadeInovação e Criatividade
Inovação e Criatividade
Hospital Italiano de Buenos Aires
 
El diseño como estrategia en la creación de empresa
El diseño como estrategia en la creación de empresaEl diseño como estrategia en la creación de empresa
El diseño como estrategia en la creación de empresa
Hospital Italiano de Buenos Aires
 
La observación en el dibujo y el diseño
La observación en el dibujo y el diseñoLa observación en el dibujo y el diseño
La observación en el dibujo y el diseño
Hospital Italiano de Buenos Aires
 
La idea y el storyline en el guión audiovisual de ficción
La idea y el storyline en el guión audiovisual de ficciónLa idea y el storyline en el guión audiovisual de ficción
La idea y el storyline en el guión audiovisual de ficción
Hospital Italiano de Buenos Aires
 
La espiral de la emoción creativa
 La espiral de la emoción creativa La espiral de la emoción creativa
La espiral de la emoción creativa
Hospital Italiano de Buenos Aires
 
Marketing Viral: ¿Suerte, trabajo o Inversión? [Espacio AMDIA]
 Marketing Viral: ¿Suerte, trabajo o Inversión? [Espacio AMDIA] Marketing Viral: ¿Suerte, trabajo o Inversión? [Espacio AMDIA]
Marketing Viral: ¿Suerte, trabajo o Inversión? [Espacio AMDIA]
Hospital Italiano de Buenos Aires
 
Obrero del diseño
Obrero del diseñoObrero del diseño
Mental pictures. Cómo nos comunicamos con los objetos
Mental pictures. Cómo nos comunicamos con los objetosMental pictures. Cómo nos comunicamos con los objetos
Mental pictures. Cómo nos comunicamos con los objetos
Hospital Italiano de Buenos Aires
 
Diseñando Soluciones. Cómo obtener, mantener y fidelizar un cliente
Diseñando Soluciones. Cómo obtener, mantener y fidelizar un clienteDiseñando Soluciones. Cómo obtener, mantener y fidelizar un cliente
Diseñando Soluciones. Cómo obtener, mantener y fidelizar un cliente
Hospital Italiano de Buenos Aires
 
Desarrollo de Proyecto, la etapa más importante de una película: EL PRESUPUESTO
Desarrollo de Proyecto, la etapa más importante de una película: EL PRESUPUESTODesarrollo de Proyecto, la etapa más importante de una película: EL PRESUPUESTO
Desarrollo de Proyecto, la etapa más importante de una película: EL PRESUPUESTO
Hospital Italiano de Buenos Aires
 
El nuevo origami: módulos y estructuras
 El nuevo origami: módulos y estructuras El nuevo origami: módulos y estructuras
El nuevo origami: módulos y estructuras
Hospital Italiano de Buenos Aires
 
Preparación del patrón para la industrialización y progresión de talles
Preparación del patrón para la industrialización y progresión de tallesPreparación del patrón para la industrialización y progresión de talles
Preparación del patrón para la industrialización y progresión de talles
Hospital Italiano de Buenos Aires
 

Más de Hospital Italiano de Buenos Aires (20)

Obrero del diseño
Obrero del diseñoObrero del diseño
Obrero del diseño
 
¿Cómo retribuir efectivamente una inversión en tecnología CAD, CAM, CAE O PDM?
¿Cómo retribuir efectivamente una inversión en tecnología CAD, CAM, CAE O PDM?¿Cómo retribuir efectivamente una inversión en tecnología CAD, CAM, CAE O PDM?
¿Cómo retribuir efectivamente una inversión en tecnología CAD, CAM, CAE O PDM?
 
La variable precio en diseño
La variable precio en diseñoLa variable precio en diseño
La variable precio en diseño
 
Una alternativa epistemológica
Una alternativa epistemológicaUna alternativa epistemológica
Una alternativa epistemológica
 
Comunicación corporativa: El trabajo sinérgico
Comunicación corporativa: El trabajo sinérgicoComunicación corporativa: El trabajo sinérgico
Comunicación corporativa: El trabajo sinérgico
 
Comunicación y Diseño para el Desarrollo. Caso: Entre soles y lunas
Comunicación y Diseño para el Desarrollo. Caso: Entre soles y lunasComunicación y Diseño para el Desarrollo. Caso: Entre soles y lunas
Comunicación y Diseño para el Desarrollo. Caso: Entre soles y lunas
 
Diseño del atuendo y su proceso productivo
Diseño del atuendo y su proceso productivoDiseño del atuendo y su proceso productivo
Diseño del atuendo y su proceso productivo
 
Aproximación al diseño intercultural desde la fotografía documental. El caso ...
Aproximación al diseño intercultural desde la fotografía documental. El caso ...Aproximación al diseño intercultural desde la fotografía documental. El caso ...
Aproximación al diseño intercultural desde la fotografía documental. El caso ...
 
Inovação e Criatividade
Inovação e CriatividadeInovação e Criatividade
Inovação e Criatividade
 
El diseño como estrategia en la creación de empresa
El diseño como estrategia en la creación de empresaEl diseño como estrategia en la creación de empresa
El diseño como estrategia en la creación de empresa
 
La observación en el dibujo y el diseño
La observación en el dibujo y el diseñoLa observación en el dibujo y el diseño
La observación en el dibujo y el diseño
 
La idea y el storyline en el guión audiovisual de ficción
La idea y el storyline en el guión audiovisual de ficciónLa idea y el storyline en el guión audiovisual de ficción
La idea y el storyline en el guión audiovisual de ficción
 
La espiral de la emoción creativa
 La espiral de la emoción creativa La espiral de la emoción creativa
La espiral de la emoción creativa
 
Marketing Viral: ¿Suerte, trabajo o Inversión? [Espacio AMDIA]
 Marketing Viral: ¿Suerte, trabajo o Inversión? [Espacio AMDIA] Marketing Viral: ¿Suerte, trabajo o Inversión? [Espacio AMDIA]
Marketing Viral: ¿Suerte, trabajo o Inversión? [Espacio AMDIA]
 
Obrero del diseño
Obrero del diseñoObrero del diseño
Obrero del diseño
 
Mental pictures. Cómo nos comunicamos con los objetos
Mental pictures. Cómo nos comunicamos con los objetosMental pictures. Cómo nos comunicamos con los objetos
Mental pictures. Cómo nos comunicamos con los objetos
 
Diseñando Soluciones. Cómo obtener, mantener y fidelizar un cliente
Diseñando Soluciones. Cómo obtener, mantener y fidelizar un clienteDiseñando Soluciones. Cómo obtener, mantener y fidelizar un cliente
Diseñando Soluciones. Cómo obtener, mantener y fidelizar un cliente
 
Desarrollo de Proyecto, la etapa más importante de una película: EL PRESUPUESTO
Desarrollo de Proyecto, la etapa más importante de una película: EL PRESUPUESTODesarrollo de Proyecto, la etapa más importante de una película: EL PRESUPUESTO
Desarrollo de Proyecto, la etapa más importante de una película: EL PRESUPUESTO
 
El nuevo origami: módulos y estructuras
 El nuevo origami: módulos y estructuras El nuevo origami: módulos y estructuras
El nuevo origami: módulos y estructuras
 
Preparación del patrón para la industrialización y progresión de talles
Preparación del patrón para la industrialización y progresión de tallesPreparación del patrón para la industrialización y progresión de talles
Preparación del patrón para la industrialización y progresión de talles
 

Último

Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
jordanodominguez
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 

Último (20)

Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 

Diseñando equipos que diseñan

  • 1. MARIANO H. DURLACHARQUITRAINING- Arquitectura del SER Diseñando Equipos de Diseño 29.julio.2010
  • 2. MARIANO H. DURLACHARQUITRAINING- Arquitectura del SER En 1985 me gradué de arquitecto en la FADU-UBA . Me formé como Coach Ontológico en el ICP durante 2006 y 2007 Participé en equipos de proyecto y dirección de obras Actué como contratista y empresario en obras de construcción Docente de la Materia Electiva Práctica y Organización de Obra de la FAU - UBA. Team Leader de las Compañías de seguros Eagle StarInternational Life y Zurich Financial Group Editor del Boletín del Asesor Financiero y Boletín MD&A (Newsletters digitales con contenidos de ventas, gerenciamiento y liderazgo para Planificadores Financieros). Titular de CD& Asociados - Consultores en Planificación Financiera
  • 3. MARIANO H. DURLACHARQUITRAINING- Arquitectura del SER Actualmente: Titular de ARQUITRAINING Responsable de la Comunicación Capacitación y Coachingde RAFAEL FLIESS & Asociados. Editor del blog SemanaRAF. Facilitador en talleres de la Fundación Valores para Crecer. Capacito a líderes de equipo, agentes de Seguros y Asesores Financieros Contribuyo –mediante conversaciones de Coaching- a la concreción de los objetivos personales y laborales de profesionales independientes y de equipos de trabajo. Contribuyo acompañando a las personas en la planificación de sus metas financieras personales. Escribo artículos sobre ventas, seguros de vida, planificación financiera, motivación personal, trabajo en equipo, coaching, liderazgo y todo lo que tiene que ver con la formación de las personas. Colaboro con el entrenamiento de un equipo de Rugby Infantil. Cuando no estoy leyendo, escribiendo o estudiando me gusta dibujar.
  • 4. MARIANO H. DURLACHARQUITRAINING- Arquitectura del SER MISIÓN PERSONAL: Contribuir a que las personas… …sean lo que quieran ser…estén como quieran estar.
  • 5. MARIANO H. DURLACHARQUITRAINING- Arquitectura del SER MISIÓN de ARQUITRAINING: Contribuir a MEJORAR losRESULTADOS en Equipos de Proyecto y Construcción, aprovechando al máximo el potencial de APRENDIZAJE que tienen las PERSONAS para que trabajen armoniosamente, construyendo RELACIONES que perduren en el tiempo.
  • 7. ¿GRUPOo EQUIPO? Un conjunto de personas… … que persigue objetivos particulares.
  • 8. ¿GRUPO oEQUIPO? Un conjunto de personas… … que persigue objetivos comunes. …que no podrían realizar cada uno por sí mismo. …y del cual se benefician todos.
  • 9. El Rombo de la Efectividad Medibles: Unidades Alcanzado / no alcanzado MISIÓN COMPARTIDA ¿Para qué estamos juntos?¿Qué queremos lograr? RESULTADOS
  • 10.
  • 11. MandatosModelos Mentales[lenguaje] - Fortalezas / Debilidades- Habilidades / Aptitudes - Actitud - Visiones - Valores ¿Qué historias elijo contarme? PERSONAS ¿QUIÉN ESTOY SIENDO?
  • 12. Teoría del observador ¿Qué veo cuando veo? ¿Qué creo que estoy viendo? ¿Qué no está viendo el otro?
  • 13. ¿En que sentido gira la bailarina? Sentido ANTIHORARIO Observá durante un rato la imagen de la bailarina que va a aparecer. ¿Para qué lado gira? Cuando ya tengas claro el sentido [horario o antihorario], te propongo que llames a alguien más y hagas una encuesta preguntándoles para qué lado gira. Luego pediles que levanten las manos de acuerdo al sentido de giro… Sentido HORARIO Levantar la mano DERECHA Levantar la mano IZQUIERDA
  • 14. ¿En que sentido gira la bailarina? Sentido ANTIHORARIO Observá durante un rato la imagen de la bailarina que va a aparecer. ¿Para qué lado gira? Sentido HORARIO Levantar la mano DERECHA Levantar la mano IZQUIERDA
  • 15. ¿En que sentido gira la bailarina? Sentido ANTIHORARIO Sentido HORARIO Levantar la mano DERECHA Levantar la mano IZQUIERDA
  • 16. ¿En que sentido gira la bailarina? Sentido ANTIHORARIO Sentido HORARIO Levantar la mano DERECHA Levantar la mano IZQUIERDA
  • 17. Uso de los hemisferios cerebrales HORARIO ANTIHORARIO Predominancia del hemisferio IZQUIERDO Predominanciadel hemisferio DERECHO Se guía por la lógicaOrientado a detallesFundamenta con hechosUsa palabras y lenguaje Presente mirando el pasado Matemáticas y ciencia Prefiere comprender Conocimientos Reconocimientos orden/percepción de modelos Conoce el nombre de objetosSe basa en la “realidad”Presenta estrategiasEs prácticoLe gusta la seguridad Se guía por los sentimientosOrientado a panoramas generales ImaginativoUsa símbolos e imágenes Presente orientado al futuro Filosofía y Religión Piensa en obtener CreenciasApreciacionesPercepción espacialSabe la función de objetosSe basa en la fantasíaPresenta posibilidadesEs impetuosoToma riesgos
  • 18. Teoría del observador ¿Qué pasó? Si todos están viendo la misma imagen al mismo tiempo… ¿Cómo puede ser que gire en sentidos diferentes? No existe unaREALIDADexisten diferentes observadores de un mismo hecho
  • 19.
  • 20. MandatosModelos Mentales[lenguaje]:- Fortalezas/Debilidades- Habilidades / Aptitudes - Visiones - Valores PERSONAS RELACIONES ¿Cómo nos comunicamos?
  • 22. Escalera de Inferencias En el nivel 0, debajo del primer peldaño tenemos los DATOS DE LA REALIDAD, que pueden o no ser observables por nosotros y/o por otros. Estos son los que llamamos hechos. El primer escalón, entonces lo subimos con los DATOS QUE OBSERVAMOS de esa realidad; los que podemos percibir de acuerdo a nuestras posibilidades biológicas; nuestros filtros mentales; nuestra capacidad de observación. De la enorme cantidad de datos que observamos y que guardamos, relevantes o irrelevantes, hacemos una SELECCIÓN de los que nos sirven en el momento [aquí y ahora] para pasar al siguiente escalónque es el de la INTERPRETACIÓN de esos datos; o sea, lo que armamos a partir de los datos que tenemos. Así vamos subiendo y llegamos a los JUICIOS u OPINIONES que nos formamos a partir de nuestras interpretaciones. De esta manera, un mismo hecho puede ser interpretado como un problema o una oportunidad; como una desgracia o una suerte; puede provocar orgullo o vergüenza; puede interpretarse como una posibilidad que se cierra o una que se abre. Y finalmente, de acuerdo a esos juicios de posibilidad o imposibilidad ejecutamos nuestras ACCIONES. La Escalera de Inferencias es una representación de los pasos mentales que nos llevan desde nuestras observaciones hasta nuestras acciones.
  • 23. Escalera de Inferencias Acción Juicios Interpretación Articulación MODELO MENTAL Selección Datos/Hechos
  • 24.
  • 25. MandatosModelos Mentales[lenguaje]:- Fortalezas/Debilidades- Habilidades / Aptitudes - Visiones - Valores PERSONAS RELACIONES ¿Cómo aprendemos? APRENDIZAJES ¿Cómo reaccionamos frente a lo que nos pasa? ¿Soy víctima o protagonista de lo que pasa?
  • 26. Aprendizaje de lazo doble y triple fuente: Metamanagement – FredyKofman [Editorial Granica]
  • 27. El Rombo de la Efectividad RESULTADOS APRENDIZAJES PERSONAS RELACIONES APRENDIZAJES
  • 28. El Rombo de la Efectividad RESULTADOS Mejores personas Mejores relaciones Mejores RESULTADOS EFECTIVIDAD APRENDIZAJE GRUPAL APRENDIZAJE INDIVIDUAL
  • 29. El Rombo de la Efectividad Mejores personas Mejores relaciones Mejores RESULTADOS RESULTADOS EFECTIVIDAD PERSONAS RELACIONES APRENDIZAJES
  • 30. “…porque veo al final de mi rudo camino,que yo fui el arquitecto de mi propio destino.” Amado Nervo Muchas gracias mdurlach@yahoo.com http://ar.linkedin.com/in/marianodurlach