SlideShare una empresa de Scribd logo
Liliana García Ruvalcaba
Actividad
                 predefinida




Simultaneidad                     Compleja




                Práctica de
                enseñanza



                                   Proceso
Impredecible
                                indeterminado




                Multidimensio
                    nada
• Condicionada por la organización
  PREDEFINIDA       • Tiempo, horario, infraestructura, política, cultura




                    • Procesos sociales
 INDETERMINADA      • Diseños abiertos, flexibles
                    • Pero claros en intenciones




                    • Hay ideas generales de cómo se pueden
                      comportar las situaciones pero no se rige por
                      leyes precisas.
IMPREDICTIBILIDAD   • Requiere de la intuición
                    • Proyecta la idiosincracia del profesor, su
                      subjetividad
• Ocurren muchas cosas a la vez
                    • El profesor tiene que estar al pendiente de los
  SIMULTANEIDAD       que trabajan, de los que no, de los procesos, de
                      los resultados, del contenido, de las actitudes,
                      etc.




                    • Sujetos muy diferentes, con
                      capacidades, formas de ser, de integrarse a la
                      dinámica de la clase.
                    • Influidos por el ambiente social.
MULTIDIMENSIONADA   • Influidos por la propia institución
                    • Profesor con tareas muy diferentes (atender a la
                      información, a retroalimentación, a sintonizar
                      emocionalmente, a crear y manejar materiales, a
                      tener una idea general del grupo, etc.
Diseño como…
              Propuesta tentativa.

              Singular al contexto

              A un grupo de alumnos

              Apoyada en principios
               interpretables y
               abiertos.
Diseño como…
                  Actividad de naturaleza
                   práctica

                  Se genera para actores
                   específicos

                  En circunstancias
                   concretas

                  A un grupo de alumnos

                  En un contexto de
                   incertidumbre pero no
                   por ello improvisación
                   total (perspectiva
                   artística)
Racionalidad Técnica
   Profesor como técnico      Interesa que adquiera
    especialista que            un saber general,
    aplica con rigor las        abstracto que debe
    reglas derivadas del        aplicar luego.
    conocimiento               La capacidad para
    científico                  responder a
   Es competente si            situaciones
    aplica rigurosamente        particulares queda en
    teorías y técnicas          el vacío.
    para resolver              Ignora las
    problemas                   competencias
    instrumentales de la        prácticas para actuar
    práctica                    ante situaciones
                                divergentes.
Racionalidad Práctica
   El profesor como                Interesa que desarrolle
    práctico autónomo                su pensamiento
    artista que                      profesional práctico.
    reflexiona, toma
    decisiones y crea su
    propia intervención.


    Es competente al ser capaz de construir la situación
    problemática. Reflexiona a partir del mundo de su
    experiencia práctica (calores, políticas, intereses
    sociales, elementos afectivos,,) y lo rehace reconstruyendo
    sus estrategias de acción.
¿Cómo es el pensamiento
        práctico del profesor?

                               Reflexión en la
• Saber que permite la             Ácción          • Análisis a posteriori
  ejecución                                          sobre las
  espontánea y hábil     • Pensar sobre lo que       características y
                           estás haciendo            proceso de tu propia
                         • Diálogo o                 acción
                           conversación para
                           ajustar al caso único
      Conocimiento                                      Reflexión sobre
      en la Acción                                         la Acción
Entonces… ¿qué es
diseñar?
 Prever cursos de acción
 Plasmar
  previsiones, deseos, aspiraciones, metas
 En un proyecto que habla de lo que
  deseamos conseguir (intencionalidad
  educativa) y
 Cómo podríamos llevarlo a cabo.

   Crear propuestas tentativas y singulares
    para cada contexto apoyadas en principios
    interpretables y abiertos
Directrices y
                     Intención         Acciones   Condiciones
     Condiciones
                                                  de la práctica
     curriculares




                         Profesor es el
Programa                 mediador
… conjunto de            Intermediario de
preescripciones          un proyecto
generales                cultural
                       Programación
                       Proyecto educativo
                       didáctico específico
No hay recetas
didácticas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. mapa conceptual de las características del aprendizaje situado
2.  mapa conceptual de las características del aprendizaje situado2.  mapa conceptual de las características del aprendizaje situado
2. mapa conceptual de las características del aprendizaje situado
yusselRL
 
Gestión de secuencias didácticas
Gestión de secuencias didácticasGestión de secuencias didácticas
Gestión de secuencias didácticas
Gerardo Mora
 
Desarrollar la práctica reflexiva
Desarrollar la práctica reflexivaDesarrollar la práctica reflexiva
Desarrollar la práctica reflexiva
Flor de Dios Alcatraz
 
Principios educativos de las perspectivas experiencial, reflexiva y situada
Principios educativos de las perspectivas experiencial, reflexiva y situada Principios educativos de las perspectivas experiencial, reflexiva y situada
Principios educativos de las perspectivas experiencial, reflexiva y situada
Mariela Cortes Barragan
 
El oficio de enseñar capitulo 5
El oficio de enseñar capitulo 5El oficio de enseñar capitulo 5
El oficio de enseñar capitulo 5
Rufino Mario Lucero
 
Proyectos situados
Proyectos situadosProyectos situados
Proyectos situados
Nayelihi0302
 
Proyecto situado
Proyecto situadoProyecto situado
Proyecto situado
Dianitha Blake
 
Concepcion del aprendizaje
Concepcion del aprendizajeConcepcion del aprendizaje
Concepcion del aprendizaje
pedagogian
 
Metodología del área de lengua y literatura
Metodología del área de lengua y literaturaMetodología del área de lengua y literatura
Metodología del área de lengua y literatura
María Sara Martínez Granello
 
Ppt enfoque comunicación
Ppt  enfoque comunicaciónPpt  enfoque comunicación
Ppt enfoque comunicación
Rafael Huarcaya Pariona
 
Didáctica general y especificas
Didáctica general y especificasDidáctica general y especificas
Didáctica general y especificas
Cyndi Rosen'do
 
Didáctica problémica
Didáctica problémicaDidáctica problémica
Didáctica problémica
Alonso Ortega Barrera
 
Actividad, Secuencia didáctica y Pedagogía por proyectos: tres alternativas p...
Actividad, Secuencia didáctica y Pedagogía por proyectos: tres alternativas p...Actividad, Secuencia didáctica y Pedagogía por proyectos: tres alternativas p...
Actividad, Secuencia didáctica y Pedagogía por proyectos: tres alternativas p...
Carlos Fernando Sánchez Lozano
 
Organización de las experiencias de aprendizaje
Organización de las experiencias de aprendizajeOrganización de las experiencias de aprendizaje
Organización de las experiencias de aprendizaje
Miguel Angel De la Cruz Morales
 
Exposicion enseñanza situada vinculo entre la escuela y la
Exposicion enseñanza situada vinculo entre la escuela y laExposicion enseñanza situada vinculo entre la escuela y la
Exposicion enseñanza situada vinculo entre la escuela y la
Lauuhetfield
 
Cognición Situada // Ambientes de Aprendizaje
Cognición Situada // Ambientes de AprendizajeCognición Situada // Ambientes de Aprendizaje
Cognición Situada // Ambientes de Aprendizaje
danamg
 
Conflicto Cognitivo
Conflicto CognitivoConflicto Cognitivo
Conflicto Cognitivo
matrera
 
3. cuadro comparativo de las teorías
3.  cuadro comparativo de las teorías3.  cuadro comparativo de las teorías
3. cuadro comparativo de las teorías
yusselRL
 
Ensenanza Situada
Ensenanza SituadaEnsenanza Situada
Ensenanza Situada
UPN
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivo Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivo
Clarissa Antonio Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

2. mapa conceptual de las características del aprendizaje situado
2.  mapa conceptual de las características del aprendizaje situado2.  mapa conceptual de las características del aprendizaje situado
2. mapa conceptual de las características del aprendizaje situado
 
Gestión de secuencias didácticas
Gestión de secuencias didácticasGestión de secuencias didácticas
Gestión de secuencias didácticas
 
Desarrollar la práctica reflexiva
Desarrollar la práctica reflexivaDesarrollar la práctica reflexiva
Desarrollar la práctica reflexiva
 
Principios educativos de las perspectivas experiencial, reflexiva y situada
Principios educativos de las perspectivas experiencial, reflexiva y situada Principios educativos de las perspectivas experiencial, reflexiva y situada
Principios educativos de las perspectivas experiencial, reflexiva y situada
 
El oficio de enseñar capitulo 5
El oficio de enseñar capitulo 5El oficio de enseñar capitulo 5
El oficio de enseñar capitulo 5
 
Proyectos situados
Proyectos situadosProyectos situados
Proyectos situados
 
Proyecto situado
Proyecto situadoProyecto situado
Proyecto situado
 
Concepcion del aprendizaje
Concepcion del aprendizajeConcepcion del aprendizaje
Concepcion del aprendizaje
 
Metodología del área de lengua y literatura
Metodología del área de lengua y literaturaMetodología del área de lengua y literatura
Metodología del área de lengua y literatura
 
Ppt enfoque comunicación
Ppt  enfoque comunicaciónPpt  enfoque comunicación
Ppt enfoque comunicación
 
Didáctica general y especificas
Didáctica general y especificasDidáctica general y especificas
Didáctica general y especificas
 
Didáctica problémica
Didáctica problémicaDidáctica problémica
Didáctica problémica
 
Actividad, Secuencia didáctica y Pedagogía por proyectos: tres alternativas p...
Actividad, Secuencia didáctica y Pedagogía por proyectos: tres alternativas p...Actividad, Secuencia didáctica y Pedagogía por proyectos: tres alternativas p...
Actividad, Secuencia didáctica y Pedagogía por proyectos: tres alternativas p...
 
Organización de las experiencias de aprendizaje
Organización de las experiencias de aprendizajeOrganización de las experiencias de aprendizaje
Organización de las experiencias de aprendizaje
 
Exposicion enseñanza situada vinculo entre la escuela y la
Exposicion enseñanza situada vinculo entre la escuela y laExposicion enseñanza situada vinculo entre la escuela y la
Exposicion enseñanza situada vinculo entre la escuela y la
 
Cognición Situada // Ambientes de Aprendizaje
Cognición Situada // Ambientes de AprendizajeCognición Situada // Ambientes de Aprendizaje
Cognición Situada // Ambientes de Aprendizaje
 
Conflicto Cognitivo
Conflicto CognitivoConflicto Cognitivo
Conflicto Cognitivo
 
3. cuadro comparativo de las teorías
3.  cuadro comparativo de las teorías3.  cuadro comparativo de las teorías
3. cuadro comparativo de las teorías
 
Ensenanza Situada
Ensenanza SituadaEnsenanza Situada
Ensenanza Situada
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivo Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivo
 

Similar a Diseñar la práctica de enseñanza

Elaborar una UDI
Elaborar una UDIElaborar una UDI
Elaborar una UDI
Dunia L. M.
 
55 modelos didacticos
55 modelos didacticos55 modelos didacticos
55 modelos didacticos
Sergio Impacto
 
Rol del profesor
Rol del profesorRol del profesor
Rol del profesor
Rol del profesorRol del profesor
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
Daniela Castro Claro
 
El análisis de la práctica docente1
El análisis de la práctica docente1El análisis de la práctica docente1
El análisis de la práctica docente1
Gabriela Fernández Panizza
 
Enfoque por competencia lidiamarcos
Enfoque por competencia lidiamarcosEnfoque por competencia lidiamarcos
Enfoque por competencia lidiamarcos
Lidia Marcos
 
La enseñanza y el docente parte 5 del cap 6.pptx
La enseñanza y el docente parte 5 del cap 6.pptxLa enseñanza y el docente parte 5 del cap 6.pptx
La enseñanza y el docente parte 5 del cap 6.pptx
redaccionfilo
 
La enseñanza y el docente parte 5 del cap 6.pptx
La enseñanza y el docente parte 5 del cap 6.pptxLa enseñanza y el docente parte 5 del cap 6.pptx
La enseñanza y el docente parte 5 del cap 6.pptx
redaccionfilo
 
Competencias.docx
Competencias.docxCompetencias.docx
Competencias.docx
Elcarmen22340SJB
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Carlos Calle
 
Competenciasbasicas
CompetenciasbasicasCompetenciasbasicas
Competenciasbasicas
alju37
 
Programación con Enfoque de Competencias
Programación con Enfoque de CompetenciasProgramación con Enfoque de Competencias
Programación con Enfoque de Competencias
yosoyarual
 
TRABAJANDO POR PROYECTOS
TRABAJANDO POR PROYECTOSTRABAJANDO POR PROYECTOS
TRABAJANDO POR PROYECTOS
María Pérez
 
Síntesis de las características de los paradigmas
Síntesis de las características de los paradigmasSíntesis de las características de los paradigmas
Síntesis de las características de los paradigmas
Hermila A
 
Enfoque por competencias l.guerrero ccesa007
Enfoque por competencias l.guerrero  ccesa007Enfoque por competencias l.guerrero  ccesa007
Enfoque por competencias l.guerrero ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Enfoqueporcompetencias luisguerrero
Enfoqueporcompetencias luisguerreroEnfoqueporcompetencias luisguerrero
Enfoqueporcompetencias luisguerrero
Roque Gonzales
 
ENFOQUE POR COMPETENCIA
ENFOQUE POR COMPETENCIA ENFOQUE POR COMPETENCIA
ENFOQUE POR COMPETENCIA
ManolinGarcia1
 
Enfoques didácticos
Enfoques didácticosEnfoques didácticos
Enfoques didácticos
Liliana García
 
Metodologías activas en educación superior
Metodologías activas en educación superiorMetodologías activas en educación superior
Metodologías activas en educación superior
Roberto Oblitas Zamora
 

Similar a Diseñar la práctica de enseñanza (20)

Elaborar una UDI
Elaborar una UDIElaborar una UDI
Elaborar una UDI
 
55 modelos didacticos
55 modelos didacticos55 modelos didacticos
55 modelos didacticos
 
Rol del profesor
Rol del profesorRol del profesor
Rol del profesor
 
Rol del profesor
Rol del profesorRol del profesor
Rol del profesor
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
El análisis de la práctica docente1
El análisis de la práctica docente1El análisis de la práctica docente1
El análisis de la práctica docente1
 
Enfoque por competencia lidiamarcos
Enfoque por competencia lidiamarcosEnfoque por competencia lidiamarcos
Enfoque por competencia lidiamarcos
 
La enseñanza y el docente parte 5 del cap 6.pptx
La enseñanza y el docente parte 5 del cap 6.pptxLa enseñanza y el docente parte 5 del cap 6.pptx
La enseñanza y el docente parte 5 del cap 6.pptx
 
La enseñanza y el docente parte 5 del cap 6.pptx
La enseñanza y el docente parte 5 del cap 6.pptxLa enseñanza y el docente parte 5 del cap 6.pptx
La enseñanza y el docente parte 5 del cap 6.pptx
 
Competencias.docx
Competencias.docxCompetencias.docx
Competencias.docx
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Competenciasbasicas
CompetenciasbasicasCompetenciasbasicas
Competenciasbasicas
 
Programación con Enfoque de Competencias
Programación con Enfoque de CompetenciasProgramación con Enfoque de Competencias
Programación con Enfoque de Competencias
 
TRABAJANDO POR PROYECTOS
TRABAJANDO POR PROYECTOSTRABAJANDO POR PROYECTOS
TRABAJANDO POR PROYECTOS
 
Síntesis de las características de los paradigmas
Síntesis de las características de los paradigmasSíntesis de las características de los paradigmas
Síntesis de las características de los paradigmas
 
Enfoque por competencias l.guerrero ccesa007
Enfoque por competencias l.guerrero  ccesa007Enfoque por competencias l.guerrero  ccesa007
Enfoque por competencias l.guerrero ccesa007
 
Enfoqueporcompetencias luisguerrero
Enfoqueporcompetencias luisguerreroEnfoqueporcompetencias luisguerrero
Enfoqueporcompetencias luisguerrero
 
ENFOQUE POR COMPETENCIA
ENFOQUE POR COMPETENCIA ENFOQUE POR COMPETENCIA
ENFOQUE POR COMPETENCIA
 
Enfoques didácticos
Enfoques didácticosEnfoques didácticos
Enfoques didácticos
 
Metodologías activas en educación superior
Metodologías activas en educación superiorMetodologías activas en educación superior
Metodologías activas en educación superior
 

Más de Liliana García

Mediación para el aprendizaje
Mediación para el aprendizajeMediación para el aprendizaje
Mediación para el aprendizaje
Liliana García
 
Linea tiempo
Linea tiempoLinea tiempo
Linea tiempo
Liliana García
 
Storify
StorifyStorify
Ruta 1 arranque verano 2013
Ruta 1 arranque verano 2013Ruta 1 arranque verano 2013
Ruta 1 arranque verano 2013
Liliana García
 
Minitaller APA
Minitaller APA Minitaller APA
Minitaller APA
Liliana García
 
Diseño de asignatura virtual / Guadalupe Valdés
Diseño de asignatura virtual / Guadalupe ValdésDiseño de asignatura virtual / Guadalupe Valdés
Diseño de asignatura virtual / Guadalupe Valdés
Liliana García
 
¿Quiénes somos?
¿Quiénes somos?¿Quiénes somos?
¿Quiénes somos?
Liliana García
 
La programación de las tareas en el aula vc
La programación de las tareas en el aula vcLa programación de las tareas en el aula vc
La programación de las tareas en el aula vc
Liliana García
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
Liliana García
 
Cómo diseñar un foro
Cómo diseñar un foroCómo diseñar un foro
Cómo diseñar un foro
Liliana García
 

Más de Liliana García (10)

Mediación para el aprendizaje
Mediación para el aprendizajeMediación para el aprendizaje
Mediación para el aprendizaje
 
Linea tiempo
Linea tiempoLinea tiempo
Linea tiempo
 
Storify
StorifyStorify
Storify
 
Ruta 1 arranque verano 2013
Ruta 1 arranque verano 2013Ruta 1 arranque verano 2013
Ruta 1 arranque verano 2013
 
Minitaller APA
Minitaller APA Minitaller APA
Minitaller APA
 
Diseño de asignatura virtual / Guadalupe Valdés
Diseño de asignatura virtual / Guadalupe ValdésDiseño de asignatura virtual / Guadalupe Valdés
Diseño de asignatura virtual / Guadalupe Valdés
 
¿Quiénes somos?
¿Quiénes somos?¿Quiénes somos?
¿Quiénes somos?
 
La programación de las tareas en el aula vc
La programación de las tareas en el aula vcLa programación de las tareas en el aula vc
La programación de las tareas en el aula vc
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Cómo diseñar un foro
Cómo diseñar un foroCómo diseñar un foro
Cómo diseñar un foro
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Diseñar la práctica de enseñanza

  • 2. Actividad predefinida Simultaneidad Compleja Práctica de enseñanza Proceso Impredecible indeterminado Multidimensio nada
  • 3. • Condicionada por la organización PREDEFINIDA • Tiempo, horario, infraestructura, política, cultura • Procesos sociales INDETERMINADA • Diseños abiertos, flexibles • Pero claros en intenciones • Hay ideas generales de cómo se pueden comportar las situaciones pero no se rige por leyes precisas. IMPREDICTIBILIDAD • Requiere de la intuición • Proyecta la idiosincracia del profesor, su subjetividad
  • 4. • Ocurren muchas cosas a la vez • El profesor tiene que estar al pendiente de los SIMULTANEIDAD que trabajan, de los que no, de los procesos, de los resultados, del contenido, de las actitudes, etc. • Sujetos muy diferentes, con capacidades, formas de ser, de integrarse a la dinámica de la clase. • Influidos por el ambiente social. MULTIDIMENSIONADA • Influidos por la propia institución • Profesor con tareas muy diferentes (atender a la información, a retroalimentación, a sintonizar emocionalmente, a crear y manejar materiales, a tener una idea general del grupo, etc.
  • 5. Diseño como…  Propuesta tentativa.  Singular al contexto  A un grupo de alumnos  Apoyada en principios interpretables y abiertos.
  • 6. Diseño como…  Actividad de naturaleza práctica  Se genera para actores específicos  En circunstancias concretas  A un grupo de alumnos  En un contexto de incertidumbre pero no por ello improvisación total (perspectiva artística)
  • 7.
  • 8. Racionalidad Técnica  Profesor como técnico  Interesa que adquiera especialista que un saber general, aplica con rigor las abstracto que debe reglas derivadas del aplicar luego. conocimiento  La capacidad para científico responder a  Es competente si situaciones aplica rigurosamente particulares queda en teorías y técnicas el vacío. para resolver  Ignora las problemas competencias instrumentales de la prácticas para actuar práctica ante situaciones divergentes.
  • 9. Racionalidad Práctica  El profesor como  Interesa que desarrolle práctico autónomo su pensamiento artista que profesional práctico. reflexiona, toma decisiones y crea su propia intervención. Es competente al ser capaz de construir la situación problemática. Reflexiona a partir del mundo de su experiencia práctica (calores, políticas, intereses sociales, elementos afectivos,,) y lo rehace reconstruyendo sus estrategias de acción.
  • 10. ¿Cómo es el pensamiento práctico del profesor? Reflexión en la • Saber que permite la Ácción • Análisis a posteriori ejecución sobre las espontánea y hábil • Pensar sobre lo que características y estás haciendo proceso de tu propia • Diálogo o acción conversación para ajustar al caso único Conocimiento Reflexión sobre en la Acción la Acción
  • 11. Entonces… ¿qué es diseñar?  Prever cursos de acción  Plasmar previsiones, deseos, aspiraciones, metas  En un proyecto que habla de lo que deseamos conseguir (intencionalidad educativa) y  Cómo podríamos llevarlo a cabo.  Crear propuestas tentativas y singulares para cada contexto apoyadas en principios interpretables y abiertos
  • 12. Directrices y Intención Acciones Condiciones Condiciones de la práctica curriculares Profesor es el Programa mediador … conjunto de Intermediario de preescripciones un proyecto generales cultural Programación Proyecto educativo didáctico específico