SlideShare una empresa de Scribd logo
Síndrome disentérico
Fisiopatología general
Nicolás Cruz Carlos Fernando
Definición
• Diarrea sanguinolenta debida a la Inflamación del intestino,
principalmente del colon. Puede estar causada por agentes químicos
irritantes, bacterias, protozoos o parásitos intestinales. Acompañada
de dolores abdominales intensos
CAUSAS
Enfermedad intestinal inflamatoria idiopática: Crohn, colitis ulcerativa crónica
Colitis linfocítica y colagenosa
Infecciones: Bacterianas y parásitos invasivos
Enfermedad mucosa relacionada con la inmunidad: gastroenteritis eosinófila,
enfermedad de injerto contra huésped
Enfermedades malignas del sistema digestivo
Colitis linfocíticas y colágenosa
• Forman parte del síndrome de colitis microscópicas
• La etiología de la CM todavía es incierta.
• 1. Infiltrado inflamatorio crónico en la lámina propia, compuesto
fundamentalmente por linfocitos, células plasmáticas y eosinófilos. La
presencia de algunos neutrófilos no excluye el diagnóstico, pero no se
observan abscesos crípticos ni existe distorsión de la arquitectura glandular.
• 2. Lesión del epitelio de superficie, con aplanamiento de las células, pérdida
de polaridad de los núcleos y vacuolización citoplasmática, pudiendo llegar a
desprenderse totalmente el epitelio en algunas zonas.
• 3. Aumento del número de linfocitos intraepiteliales (normal < 7 por 100
células epiteliales).
Infecciones bacterianas
• E. Coli Enteroinvasiva y hemorrágica
• invade la célula mediante un sistema de secreción tipo III
que inyecta Ipas (invasion plasmid antigens) A-D; IpaC
promueve la invasión, IpaB lisa la vacuola fagosómica e
induce apoptosis en macrófagos, IcsA estimula la
condensación de actina para facilitar el movimiento
bacteriano a través del citoplasma
• El agente invade, se multiplica y destruye las células
epiteliales de colon
• La patogenia de la enfermedad se debe a la acción lítica de
las citotoxinas SLT-1 y SLT-2; el órgano blanco es el colon
• Shigella
• Salmonella
• Entamoeba histolytica
• colon, en particular el ciego, sigmoides y el recto. La
• acción proteolítica de lectinas.
• Una vez atravesado el epitelio intestinal, penetra por la capa de la muscularis
mucosae e instala hábitat en la submucosa, formando una apertura pequeña
de entrada con un fondo ancho, que tiene la apariencia histológica de un
botón de camisa o en matraz.
• La reacción inflamatoria resultante en el tejido intestinal producen nódulos
que progresan a úlceras y subsecuente necrosis localizada como resultado de
trastornos del riego sanguíneo
• Campylobacter
• El agente llega a íleon y colon, coloniza
los enterocitos y los invade, La lámina
propia presenta lesiones inflamatorias y
hemorrágicas, en casos graves hay
destrucción de glándulas con abscesos en
las criptas Campylobacter causa lesiones
muy parecidas a las de la Colitis
Ulcerativa
• Clostridium
Difficile
Relacionadas con la inmunidad
• La gastroenteritis eosinofílica (GE) es una enfermedad poco común y
etiopatogenia aún no aclarada caracterizada por infiltración
eosinofílica de una o más capas del tracto gastrointestinal. Las
manifestaciones clínicas varían de acuerdo al lugar afectado; así,
cualquier parte del tracto gastrointestinal, desde el esófago hasta el
recto puede verse comprometida.
• Enfermedad injerto contra huésped:
En el caso de un tejido trasplantado y genéticamente diferente a los del
receptor surge una situación especial: los péptidos presentados sobre la
superficie de las células del injerto son diferentes, debido a que la forma y carga
del surco de sus moléculas CPH también lo son.
Ésta es la razón por la que las diferencias entre las moléculas CPH del donante
y el receptor (forma y carga de sus antígenos) provoca la expresión en los
tejidos trasplantados de una gran cantidad de antígenos extraños que pueden
ser reconocidos por las células T del receptor.
• Cáncer de colorectal (principalmente)
Enfermedades malignas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIFTERIA, TOS FERINA, TÉTANOS
DIFTERIA, TOS FERINA, TÉTANOS DIFTERIA, TOS FERINA, TÉTANOS
DIFTERIA, TOS FERINA, TÉTANOS
Iván Olvera
 
Bronconeumonia y neumonía en Pxs pediatricos
Bronconeumonia y neumonía  en Pxs pediatricos Bronconeumonia y neumonía  en Pxs pediatricos
Bronconeumonia y neumonía en Pxs pediatricos
Andres Aguilar
 
Shigelosis
ShigelosisShigelosis
Shigelosis
Chava BG
 
Edas pediatria
Edas   pediatriaEdas   pediatria
Edas pediatria
Alexis R. Leon Melendez
 
Varicela y herpes zóster
Varicela y herpes zósterVaricela y herpes zóster
Varicela y herpes zóster
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
gastroenteritis
gastroenteritisgastroenteritis
gastroenteritisnoeliarod
 
Neisseria meningitidis
Neisseria meningitidisNeisseria meningitidis
Neisseria meningitidis
Independiente / Freelance
 
Diarreas semiologia . Anshela Yapapasca Pasapera
Diarreas semiologia . Anshela Yapapasca PasaperaDiarreas semiologia . Anshela Yapapasca Pasapera
Diarreas semiologia . Anshela Yapapasca PasaperaAnshela Yapapasca
 
Disentería
DisenteríaDisentería
Disenteríazloko18
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
Erik Gonzales
 
Escherichia Coli
Escherichia Coli Escherichia Coli
Escherichia Coli
Andrea Pérez
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
MaríaJosé Camacho
 
Candidiasis
Candidiasis Candidiasis
Candidiasis
Andrea Pérez
 
Absceso hepático amebiano
Absceso hepático amebianoAbsceso hepático amebiano
Absceso hepático amebianoJehieli Bautist
 
Hepatitis virales
Hepatitis virales Hepatitis virales
Hepatitis virales
eddynoy velasquez
 

La actualidad más candente (20)

DIFTERIA, TOS FERINA, TÉTANOS
DIFTERIA, TOS FERINA, TÉTANOS DIFTERIA, TOS FERINA, TÉTANOS
DIFTERIA, TOS FERINA, TÉTANOS
 
Bronconeumonia y neumonía en Pxs pediatricos
Bronconeumonia y neumonía  en Pxs pediatricos Bronconeumonia y neumonía  en Pxs pediatricos
Bronconeumonia y neumonía en Pxs pediatricos
 
Shigelosis
ShigelosisShigelosis
Shigelosis
 
Shigella dysenteriae
Shigella dysenteriaeShigella dysenteriae
Shigella dysenteriae
 
Shigelosis
ShigelosisShigelosis
Shigelosis
 
Edas pediatria
Edas   pediatriaEdas   pediatria
Edas pediatria
 
Bacilos gram negativos
Bacilos gram negativosBacilos gram negativos
Bacilos gram negativos
 
Varicela y herpes zóster
Varicela y herpes zósterVaricela y herpes zóster
Varicela y herpes zóster
 
gastroenteritis
gastroenteritisgastroenteritis
gastroenteritis
 
Neisseria meningitidis
Neisseria meningitidisNeisseria meningitidis
Neisseria meningitidis
 
Diarreas semiologia . Anshela Yapapasca Pasapera
Diarreas semiologia . Anshela Yapapasca PasaperaDiarreas semiologia . Anshela Yapapasca Pasapera
Diarreas semiologia . Anshela Yapapasca Pasapera
 
Disentería
DisenteríaDisentería
Disentería
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
 
Hepatitis d
Hepatitis  dHepatitis  d
Hepatitis d
 
Escherichia Coli
Escherichia Coli Escherichia Coli
Escherichia Coli
 
13. Salmonella spp
13.  Salmonella spp13.  Salmonella spp
13. Salmonella spp
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
 
Candidiasis
Candidiasis Candidiasis
Candidiasis
 
Absceso hepático amebiano
Absceso hepático amebianoAbsceso hepático amebiano
Absceso hepático amebiano
 
Hepatitis virales
Hepatitis virales Hepatitis virales
Hepatitis virales
 

Similar a Disentería

Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
CríízTíán Angarita
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
CríízTíán Angarita
 
46. Colon
46. Colon46. Colon
46. Colon
fisipato13
 
Patologia intestinal
Patologia intestinalPatologia intestinal
Patologia intestinal
Laura Hernandez Montealegre
 
Inflamacion del intestino
Inflamacion del intestinoInflamacion del intestino
Inflamacion del intestino
Patricia López
 
2010 tema 09 enf. inflam word
2010 tema 09 enf. inflam word2010 tema 09 enf. inflam word
2010 tema 09 enf. inflam wordArianna Crachiolo
 
Sx. Colónicos
Sx. ColónicosSx. Colónicos
Sx. Colónicoselgrupo13
 
Guía Practica No. 8 Patologia inmunitaria.pptx
Guía Practica No. 8 Patologia inmunitaria.pptxGuía Practica No. 8 Patologia inmunitaria.pptx
Guía Practica No. 8 Patologia inmunitaria.pptx
TristanRodriguez16
 
Patología anatómica de enfermedad celiaca, enfermedad inflamatoria intestinal...
Patología anatómica de enfermedad celiaca, enfermedad inflamatoria intestinal...Patología anatómica de enfermedad celiaca, enfermedad inflamatoria intestinal...
Patología anatómica de enfermedad celiaca, enfermedad inflamatoria intestinal...
Alfredo Devars
 
Clase N°7 ENF DE CROHN.pdf
Clase N°7 ENF DE CROHN.pdfClase N°7 ENF DE CROHN.pdf
Clase N°7 ENF DE CROHN.pdf
nicoleJeraldoA
 
Trastornos del Intestino Delgado y Colon
Trastornos del Intestino Delgado y ColonTrastornos del Intestino Delgado y Colon
Trastornos del Intestino Delgado y ColonMariola Monterde
 
Peritonitis
PeritonitisPeritonitis
Peritonitis
Martha Sandoval
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
Karen Delgado
 
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAl .pptx
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAl .pptxENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAl .pptx
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAl .pptx
JulianaRubiBotelloRo
 
Artritis intestinales
Artritis intestinalesArtritis intestinales
Artritis intestinales
Alberto García De García
 
AMEBIASIS (entamoeba histolitica) y otras
AMEBIASIS (entamoeba histolitica)  y otrasAMEBIASIS (entamoeba histolitica)  y otras
AMEBIASIS (entamoeba histolitica) y otras
LeslieGodinez1
 
Gastritis aguda-y-crónica
Gastritis aguda-y-crónicaGastritis aguda-y-crónica
Gastritis aguda-y-crónica
AkiRe Loz
 

Similar a Disentería (20)

Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
46. Colon
46. Colon46. Colon
46. Colon
 
Patologia intestinal
Patologia intestinalPatologia intestinal
Patologia intestinal
 
Inflamacion del intestino
Inflamacion del intestinoInflamacion del intestino
Inflamacion del intestino
 
2010 tema 09 enf. inflam word
2010 tema 09 enf. inflam word2010 tema 09 enf. inflam word
2010 tema 09 enf. inflam word
 
Sx. Colónicos
Sx. ColónicosSx. Colónicos
Sx. Colónicos
 
Guía Practica No. 8 Patologia inmunitaria.pptx
Guía Practica No. 8 Patologia inmunitaria.pptxGuía Practica No. 8 Patologia inmunitaria.pptx
Guía Practica No. 8 Patologia inmunitaria.pptx
 
Colibaciliosis porcina
Colibaciliosis porcinaColibaciliosis porcina
Colibaciliosis porcina
 
Patología anatómica de enfermedad celiaca, enfermedad inflamatoria intestinal...
Patología anatómica de enfermedad celiaca, enfermedad inflamatoria intestinal...Patología anatómica de enfermedad celiaca, enfermedad inflamatoria intestinal...
Patología anatómica de enfermedad celiaca, enfermedad inflamatoria intestinal...
 
Clase N°7 ENF DE CROHN.pdf
Clase N°7 ENF DE CROHN.pdfClase N°7 ENF DE CROHN.pdf
Clase N°7 ENF DE CROHN.pdf
 
Trastornos del Intestino Delgado y Colon
Trastornos del Intestino Delgado y ColonTrastornos del Intestino Delgado y Colon
Trastornos del Intestino Delgado y Colon
 
Colitis
ColitisColitis
Colitis
 
Peritonitis
PeritonitisPeritonitis
Peritonitis
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
 
Colitis
ColitisColitis
Colitis
 
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAl .pptx
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAl .pptxENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAl .pptx
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAl .pptx
 
Artritis intestinales
Artritis intestinalesArtritis intestinales
Artritis intestinales
 
AMEBIASIS (entamoeba histolitica) y otras
AMEBIASIS (entamoeba histolitica)  y otrasAMEBIASIS (entamoeba histolitica)  y otras
AMEBIASIS (entamoeba histolitica) y otras
 
Gastritis aguda-y-crónica
Gastritis aguda-y-crónicaGastritis aguda-y-crónica
Gastritis aguda-y-crónica
 

Más de Carlos F Cruz

Infecciones de vías aéreas bajas
Infecciones de vías aéreas bajasInfecciones de vías aéreas bajas
Infecciones de vías aéreas bajas
Carlos F Cruz
 
Exploración física neumológica
Exploración física neumológica Exploración física neumológica
Exploración física neumológica
Carlos F Cruz
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
Carlos F Cruz
 
Anomalías linfo-mielo-proliferativas
Anomalías linfo-mielo-proliferativas  Anomalías linfo-mielo-proliferativas
Anomalías linfo-mielo-proliferativas
Carlos F Cruz
 
Estadísticas del suicidio
Estadísticas del suicidioEstadísticas del suicidio
Estadísticas del suicidio
Carlos F Cruz
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
Carlos F Cruz
 

Más de Carlos F Cruz (6)

Infecciones de vías aéreas bajas
Infecciones de vías aéreas bajasInfecciones de vías aéreas bajas
Infecciones de vías aéreas bajas
 
Exploración física neumológica
Exploración física neumológica Exploración física neumológica
Exploración física neumológica
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Anomalías linfo-mielo-proliferativas
Anomalías linfo-mielo-proliferativas  Anomalías linfo-mielo-proliferativas
Anomalías linfo-mielo-proliferativas
 
Estadísticas del suicidio
Estadísticas del suicidioEstadísticas del suicidio
Estadísticas del suicidio
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
 

Último

Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 

Último (20)

Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 

Disentería

  • 2. Definición • Diarrea sanguinolenta debida a la Inflamación del intestino, principalmente del colon. Puede estar causada por agentes químicos irritantes, bacterias, protozoos o parásitos intestinales. Acompañada de dolores abdominales intensos CAUSAS Enfermedad intestinal inflamatoria idiopática: Crohn, colitis ulcerativa crónica Colitis linfocítica y colagenosa Infecciones: Bacterianas y parásitos invasivos Enfermedad mucosa relacionada con la inmunidad: gastroenteritis eosinófila, enfermedad de injerto contra huésped Enfermedades malignas del sistema digestivo
  • 3.
  • 4.
  • 5. Colitis linfocíticas y colágenosa • Forman parte del síndrome de colitis microscópicas • La etiología de la CM todavía es incierta. • 1. Infiltrado inflamatorio crónico en la lámina propia, compuesto fundamentalmente por linfocitos, células plasmáticas y eosinófilos. La presencia de algunos neutrófilos no excluye el diagnóstico, pero no se observan abscesos crípticos ni existe distorsión de la arquitectura glandular. • 2. Lesión del epitelio de superficie, con aplanamiento de las células, pérdida de polaridad de los núcleos y vacuolización citoplasmática, pudiendo llegar a desprenderse totalmente el epitelio en algunas zonas. • 3. Aumento del número de linfocitos intraepiteliales (normal < 7 por 100 células epiteliales).
  • 6. Infecciones bacterianas • E. Coli Enteroinvasiva y hemorrágica • invade la célula mediante un sistema de secreción tipo III que inyecta Ipas (invasion plasmid antigens) A-D; IpaC promueve la invasión, IpaB lisa la vacuola fagosómica e induce apoptosis en macrófagos, IcsA estimula la condensación de actina para facilitar el movimiento bacteriano a través del citoplasma • El agente invade, se multiplica y destruye las células epiteliales de colon • La patogenia de la enfermedad se debe a la acción lítica de las citotoxinas SLT-1 y SLT-2; el órgano blanco es el colon
  • 9. • Entamoeba histolytica • colon, en particular el ciego, sigmoides y el recto. La • acción proteolítica de lectinas. • Una vez atravesado el epitelio intestinal, penetra por la capa de la muscularis mucosae e instala hábitat en la submucosa, formando una apertura pequeña de entrada con un fondo ancho, que tiene la apariencia histológica de un botón de camisa o en matraz. • La reacción inflamatoria resultante en el tejido intestinal producen nódulos que progresan a úlceras y subsecuente necrosis localizada como resultado de trastornos del riego sanguíneo
  • 10. • Campylobacter • El agente llega a íleon y colon, coloniza los enterocitos y los invade, La lámina propia presenta lesiones inflamatorias y hemorrágicas, en casos graves hay destrucción de glándulas con abscesos en las criptas Campylobacter causa lesiones muy parecidas a las de la Colitis Ulcerativa
  • 12. Relacionadas con la inmunidad • La gastroenteritis eosinofílica (GE) es una enfermedad poco común y etiopatogenia aún no aclarada caracterizada por infiltración eosinofílica de una o más capas del tracto gastrointestinal. Las manifestaciones clínicas varían de acuerdo al lugar afectado; así, cualquier parte del tracto gastrointestinal, desde el esófago hasta el recto puede verse comprometida.
  • 13. • Enfermedad injerto contra huésped: En el caso de un tejido trasplantado y genéticamente diferente a los del receptor surge una situación especial: los péptidos presentados sobre la superficie de las células del injerto son diferentes, debido a que la forma y carga del surco de sus moléculas CPH también lo son. Ésta es la razón por la que las diferencias entre las moléculas CPH del donante y el receptor (forma y carga de sus antígenos) provoca la expresión en los tejidos trasplantados de una gran cantidad de antígenos extraños que pueden ser reconocidos por las células T del receptor.
  • 14. • Cáncer de colorectal (principalmente) Enfermedades malignas