SlideShare una empresa de Scribd logo
CEIA Los Robles 
Diseño de Aula 2014 
Docente: Ángela Caroca Sector: Lenguaje y Comunicación 
Curso(s): 1° nivel A - C Fecha: martes 30 de septiembre 2014 
INICIO: 
Aprendizaje Esperado: Lectura Comprensiva de diversos textos. 
Objetivo de la clase: Conocen y ejercitan técnicas de comprensión lectora. 
Conocimientos Previos: Mediante preguntas sobre el contenido a tratar, ¿qué es un hecho ?, 
¿cuál es la opinión?. 
DESARROLLO: 
Contenido: hecho y opinión 
ACCIONES 
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL 
Estrategias/actividades 
A trabajar 
Habilidades y/o Destrezas 
Valores a trabajar 
Estrategias/actividades 
Mediante ppt y ejercitación 
nivel curso. 
Desarrollar guía individual 
Conocer 
Ejercitar 
Respeto, participación. 
CIERRE: 
Síntesis de los aprendizajes centrales: mediante preguntas del contenido a tratar. 
Evaluación: 
Tipo: formativa 
Instrumento: pauta evaluación de la clase. 
ALUMNOS PIE 
CURSO NOMBRE ALUMNOS PIE ACTIVIDAD EVALUACION 
1°A Claudia Rivas Guía modificada 60% 
1°A Javiera Sáez Guía modificada 60% 
1°A Jasnha Cortés Ídem curso 50% 
1°A Benjamín Ruz Ídem curso 50% 
1°A Hernán Muñoz Ídem curso 50% 
1°A Rodrigo Caro Ídem curso 50%
CEIA Los Robles 
Diseño de Aula 2014 
Docente: Ángela Caroca Sector: Lenguaje y Comunicación 
Curso(s): 1° nivel A - C Fecha: miércoles 1 de octubre 2014 
INICIO: 
Aprendizaje Esperado: Lectura Comprensiva de diversos textos. 
Objetivo de la clase: Conocen y ejercitan técnicas de comprensión lectora. 
Conocimientos Previos: Mediante preguntas sobre el contenido a tratar, ¿qué es un hecho ?, 
¿cuál es la opinión?. 
DESARROLLO: 
Contenido: causa-efecto 
ACCIONES 
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL 
Estrategias/actividades 
A trabajar 
Habilidades y/o Destrezas 
Valores a trabajar 
Estrategias/actividades 
Mediante ppt y ejercitación 
nivel curso. 
Desarrollar guía individual 
Conocer 
Ejercitar 
Respeto, participación. 
CIERRE: 
Síntesis de los aprendizajes centrales: mediante preguntas del contenido a tratar. 
Evaluación: 
Tipo: formativa 
Instrumento: pauta evaluación de la clase. 
ALUMNOS PIE 
CURSO NOMBRE ALUMNOS PIE ACTIVIDAD EVALUACION 
1°A Claudia Rivas Guía modificada 60% 
1°A Javiera Sáez Guía modificada 60% 
1°A Jasnha Cortés Ídem curso 50% 
1°A Benjamín Ruz Ídem curso 50% 
1°A Hernán Muñoz Ídem curso 50% 
1°A Rodrigo Caro Ídem curso 50%
CEIA Los Robles 
Diseño de Aula 2014 
Docente: Ángela Caroca Sector: Lenguaje y Comunicación 
Curso(s): 2° nivel A-C Fecha: lunes 29 de septiembre 2014 
INICIO: 
Aprendizaje Esperado: Lectura Comprensiva de diversos textos. 
Objetivo de la clase: Conocen y ejercitan Técnicas de Comprensión Lectora de causa y efecto. 
Conocimientos Previos: Mediante preguntas sobre el contenido a tratar, ¿qué es una causa?, 
¿qué es un efecto?. 
DESARROLLO: 
Contenido: causa y efecto 
ACCIONES 
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL 
Estrategias/actividades 
A trabajar 
Habilidades y/o Destrezas 
Valores a trabajar 
Estrategias/actividades 
Mediante ppt y 
EJERCITACION A NIVEL DE 
CURSO. 
Desarrollar guía grupal 
Conocer 
Ejercitar 
Respeto, participación. 
CIERRE: 
Síntesis de los aprendizajes centrales: mediante preguntas del contenido tratado. 
Evaluación: 
Tipo: formativa 
Instrumento: pauta de evaluación de la clase. 
ALUMNOS PIE 
NOMBRE ALUMNOS PIE ACTIVIDAD EVALUACION 
2°A Cristian Díaz Guía modificada 60% de exigencia 
2°A Jennifer Peñaylillo Guía modificada 60% de exigencia 
2°A Miguel Troncoso Ídem curso 50% de exigencia 
2°A Yesenia Olivares Ídem curso 50% de exigencia 
2°A Hernán Quiroz Ídem curso 50% de exigencia
CEIA Los Robles 
Diseño de Aula 2014 
Docente: Ángela Caroca Sector: Lenguaje y Comunicación 
Curso(s): 2° nivel A-C Fecha: Miércoles 1 de Octubre2014 
INICIO: 
Aprendizaje Esperado: Conocer los elementos y recursos de estilos y el lenguaje propio de las 
obras. 
Objetivo de la clase: Conocen y ejercitan concepto y tipo de Mundos: real, cotidiano y onírico. 
Conocimientos Previos: Mediante preguntas sobre el contenido a tratar, ¿qué es la literatura?, 
¿qué es lo real?. 
DESARROLLO: 
Contenido: Tipos de Mundo 
ACCIONES 
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL 
Estrategias/actividades 
A trabajar 
Habilidades y/o Destrezas 
Valores a trabajar 
Estrategias/actividades 
Mediante ppt y 
EJERCITACION A NIVEL DE 
CURSO. 
Video 
Conocer 
Ejercitar 
Respeto, participación. 
CIERRE: 
Síntesis de los aprendizajes centrales: mediante preguntas del contenido tratado. 
Evaluación: 
Tipo: formativa 
Instrumento: pauta de evaluación de la clase. 
ALUMNOS PIE 
NOMBRE ALUMNOS PIE ACTIVIDAD EVALUACION 
2°A Cristian Díaz Guía modificada 60% de exigencia 
2°A Jennifer Peñaylillo Guía modificada 60% de exigencia 
2°A Miguel Troncoso Ídem curso 50% de exigencia 
2°A Yesenia Olivares Ídem curso 50% de exigencia 
2°A Hernán Quiroz Ídem curso 50% de exigencia
CEIA Los Robles 
Diseño de Aula 2014 
Docente: Ángela Caroca Sector: Lenguaje y Comunicación 
Curso(s): 2° nivel A-C Fecha: Lunes 6 de Octubre2014 
INICIO: 
Aprendizaje Esperado: Conocer los elementos y recursos de estilos y el lenguaje propio de las 
obras. 
Objetivo de la clase: Conocen y ejercitan concepto y tipo de Mundos: Fantástico, ciencia ficción, 
mítico, maravilloso, legendario. 
Conocimientos Previos: Mediante preguntas sobre el contenido a tratar, ¿qué es ciencia 
ficcion?, ¿qué es algo maravilloso?. 
DESARROLLO: 
Contenido: Tipos de Mundo 
ACCIONES 
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL 
Estrategias/actividades 
A trabajar 
Habilidades y/o Destrezas 
Valores a trabajar 
Estrategias/actividades 
Mediante ppt y 
EJERCITACION A NIVEL DE 
CURSO. 
Conocer 
Ejercitar 
Respeto, participación. 
CIERRE: 
Síntesis de los aprendizajes centrales: mediante preguntas del contenido tratado. 
Evaluación: 
Tipo: formativa 
Instrumento: pauta de evaluación de la clase. 
ALUMNOS PIE 
NOMBRE ALUMNOS PIE ACTIVIDAD EVALUACION 
2°A Cristian Díaz Guía modificada 60% de exigencia 
2°A Jennifer Peñaylillo Guía modificada 60% de exigencia 
2°A Miguel Troncoso Ídem curso 50% de exigencia 
2°A Yesenia Olivares Ídem curso 50% de exigencia 
2°A Hernán Quiroz Ídem curso 50% de exigencia
CEIA Los Robles 
Diseño de Aula 2014 
Docente: Ángela Caroca Sector: Lenguaje y Comunicación 
Curso(s): 2° nivel A-C Fecha: Miércoles 8 de Octubre2014 
INICIO: 
Aprendizaje Esperado: Conocer los elementos y recursos de estilos y el lenguaje propio de las 
obras. 
Objetivo de la clase: Reconocen concepto y tipo de Mundos: Fantástico, ciencia ficción, mítico, 
maravilloso, legendario, real, cotidiano y onírico. 
Conocimientos Previos: Mediante preguntas sobre el contenido trabajado clases anteriores: 
Tipos de Mundo 
DESARROLLO: 
Contenido: Tipos de Mundo 
ACCIONES 
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL 
Estrategias/actividades 
A trabajar 
Habilidades y/o Destrezas 
Valores a trabajar 
Estrategias/actividades 
Guía de Trabajo. Reconocer Respeto, participación. 
CIERRE: 
Síntesis de los aprendizajes centrales: mediante preguntas del contenido tratado. 
Evaluación: 
Tipo: Sumativa acumulativa 
Instrumento: pauta de evaluación de la clase. 
ALUMNOS PIE 
NOMBRE ALUMNOS PIE ACTIVIDAD EVALUACION 
2°A Cristian Díaz Guía modificada 60% de exigencia 
2°A Jennifer Peñaylillo Guía modificada 60% de exigencia 
2°A Miguel Troncoso Ídem curso 50% de exigencia 
2°A Yesenia Olivares Ídem curso 50% de exigencia 
2°A Hernán Quiroz Ídem curso 50% de exigencia
Diseño de aula angela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014
Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014
Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014
Luis Enrique Elias Ruiz
 
Lineamientos para el curso de nivelación
Lineamientos para el curso de nivelaciónLineamientos para el curso de nivelación
Lineamientos para el curso de nivelación
WilberCordovaBellido
 
S.5 6 20 modelos educativos. america latina columba
S.5 6 20 modelos educativos. america latina columbaS.5 6 20 modelos educativos. america latina columba
S.5 6 20 modelos educativos. america latina columba
columba munguia
 
Segundo informe opd iv
Segundo informe opd ivSegundo informe opd iv
Segundo informe opd iv
Andy West
 
Taller practica 27042019
Taller practica 27042019Taller practica 27042019
Taller practica 27042019
ALEJANDRA171975
 
Cepes did-bmf-s 5 6 7-modelos didacticos julio pontet
Cepes did-bmf-s 5 6 7-modelos didacticos julio pontetCepes did-bmf-s 5 6 7-modelos didacticos julio pontet
Cepes did-bmf-s 5 6 7-modelos didacticos julio pontet
Julio Cesar Pontet Ubal
 
Parcial de practica iii completo
Parcial de practica iii completoParcial de practica iii completo
Parcial de practica iii completo
ALEJANDRA171975
 
Pauta Informe De Planificación De Clases
Pauta  Informe De Planificación De ClasesPauta  Informe De Planificación De Clases
Pauta Informe De Planificación De Clases
guest727760
 
20 modelos educativos
20 modelos educativos20 modelos educativos
20 modelos educativos
María Suárez Gómez
 
Planificaciones
Planificaciones Planificaciones
Planificaciones
claudia_macarena_ot
 
Presentacion del proyecto_de_indagacion_oct.09
Presentacion del proyecto_de_indagacion_oct.09Presentacion del proyecto_de_indagacion_oct.09
Presentacion del proyecto_de_indagacion_oct.09
Jesus Luna
 
Formas didacticas
Formas didacticasFormas didacticas
Formas didacticas
loyda_zamora
 
Self-evaluation
Self-evaluationSelf-evaluation
Self-evaluation
Yzamartinez0905
 
S4 tarea4 macod
S4 tarea4 macodS4 tarea4 macod
S4 tarea4 macod
dejaniramartinez1
 
Modelos didácticos en america latina
Modelos didácticos en america latinaModelos didácticos en america latina
Modelos didácticos en america latina
Dra. Lilian Toro
 
Programa de fortalecimiento
Programa de fortalecimientoPrograma de fortalecimiento
Programa de fortalecimiento
Chantal Gonzalez
 
Paci modelo 1
Paci modelo 1Paci modelo 1
Paci modelo 1
Jorge Aravire
 
Aprendizaje Mediante Tareas Estaire - Formación Elebaires
Aprendizaje Mediante Tareas Estaire - Formación  ElebairesAprendizaje Mediante Tareas Estaire - Formación  Elebaires
Aprendizaje Mediante Tareas Estaire - Formación Elebaires
María Laura Mecías
 
Síntesis de los 20 modelos educativos en al
Síntesis de los 20 modelos educativos en alSíntesis de los 20 modelos educativos en al
Síntesis de los 20 modelos educativos en al
janeth Florez
 
comunicación secundaria con rutas
comunicación secundaria con rutascomunicación secundaria con rutas
comunicación secundaria con rutas
dalguerri
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014
Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014
Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014
 
Lineamientos para el curso de nivelación
Lineamientos para el curso de nivelaciónLineamientos para el curso de nivelación
Lineamientos para el curso de nivelación
 
S.5 6 20 modelos educativos. america latina columba
S.5 6 20 modelos educativos. america latina columbaS.5 6 20 modelos educativos. america latina columba
S.5 6 20 modelos educativos. america latina columba
 
Segundo informe opd iv
Segundo informe opd ivSegundo informe opd iv
Segundo informe opd iv
 
Taller practica 27042019
Taller practica 27042019Taller practica 27042019
Taller practica 27042019
 
Cepes did-bmf-s 5 6 7-modelos didacticos julio pontet
Cepes did-bmf-s 5 6 7-modelos didacticos julio pontetCepes did-bmf-s 5 6 7-modelos didacticos julio pontet
Cepes did-bmf-s 5 6 7-modelos didacticos julio pontet
 
Parcial de practica iii completo
Parcial de practica iii completoParcial de practica iii completo
Parcial de practica iii completo
 
Pauta Informe De Planificación De Clases
Pauta  Informe De Planificación De ClasesPauta  Informe De Planificación De Clases
Pauta Informe De Planificación De Clases
 
20 modelos educativos
20 modelos educativos20 modelos educativos
20 modelos educativos
 
Planificaciones
Planificaciones Planificaciones
Planificaciones
 
Presentacion del proyecto_de_indagacion_oct.09
Presentacion del proyecto_de_indagacion_oct.09Presentacion del proyecto_de_indagacion_oct.09
Presentacion del proyecto_de_indagacion_oct.09
 
Formas didacticas
Formas didacticasFormas didacticas
Formas didacticas
 
Self-evaluation
Self-evaluationSelf-evaluation
Self-evaluation
 
S4 tarea4 macod
S4 tarea4 macodS4 tarea4 macod
S4 tarea4 macod
 
Modelos didácticos en america latina
Modelos didácticos en america latinaModelos didácticos en america latina
Modelos didácticos en america latina
 
Programa de fortalecimiento
Programa de fortalecimientoPrograma de fortalecimiento
Programa de fortalecimiento
 
Paci modelo 1
Paci modelo 1Paci modelo 1
Paci modelo 1
 
Aprendizaje Mediante Tareas Estaire - Formación Elebaires
Aprendizaje Mediante Tareas Estaire - Formación  ElebairesAprendizaje Mediante Tareas Estaire - Formación  Elebaires
Aprendizaje Mediante Tareas Estaire - Formación Elebaires
 
Síntesis de los 20 modelos educativos en al
Síntesis de los 20 modelos educativos en alSíntesis de los 20 modelos educativos en al
Síntesis de los 20 modelos educativos en al
 
comunicación secundaria con rutas
comunicación secundaria con rutascomunicación secundaria con rutas
comunicación secundaria con rutas
 

Destacado

Logica para la toma de desiciones
Logica para la toma de desicionesLogica para la toma de desiciones
Logica para la toma de desiciones
Josue Ornelas
 
Wikipedia: l'informazione partecipata e partecipativa
Wikipedia: l'informazione partecipata e partecipativaWikipedia: l'informazione partecipata e partecipativa
Wikipedia: l'informazione partecipata e partecipativa
Claudia Canali
 
APA Slides - Robinson & Syme
APA Slides - Robinson & SymeAPA Slides - Robinson & Syme
APA Slides - Robinson & Syme
J.B. Robinson
 
oir y escuchar
oir y escucharoir y escuchar
oir y escuchar
anylj15
 
أدعية
أدعيةأدعية
DonnaIstace_Resume
DonnaIstace_ResumeDonnaIstace_Resume
DonnaIstace_Resume
Donna Istace
 
Servsafe Food Handler Certificate new
Servsafe Food Handler Certificate newServsafe Food Handler Certificate new
Servsafe Food Handler Certificate new
Marilynn Wells
 
Resume - Ashwani Pathak
Resume - Ashwani PathakResume - Ashwani Pathak
Resume - Ashwani Pathak
Ashwani Pathak
 
जम्मू आणि काश्मीर (Marathi) Jammu & Kashmir Marathi
जम्मू आणि काश्मीर (Marathi) Jammu & Kashmir Marathiजम्मू आणि काश्मीर (Marathi) Jammu & Kashmir Marathi
जम्मू आणि काश्मीर (Marathi) Jammu & Kashmir Marathi
B Shantanu
 
Arq230842
Arq230842Arq230842
Arq230842
Meio & Mensagem
 
netwealth educational webinar - The evolution of asset allocation
netwealth educational webinar - The evolution of asset allocationnetwealth educational webinar - The evolution of asset allocation
netwealth educational webinar - The evolution of asset allocation
netwealthInvest
 

Destacado (11)

Logica para la toma de desiciones
Logica para la toma de desicionesLogica para la toma de desiciones
Logica para la toma de desiciones
 
Wikipedia: l'informazione partecipata e partecipativa
Wikipedia: l'informazione partecipata e partecipativaWikipedia: l'informazione partecipata e partecipativa
Wikipedia: l'informazione partecipata e partecipativa
 
APA Slides - Robinson & Syme
APA Slides - Robinson & SymeAPA Slides - Robinson & Syme
APA Slides - Robinson & Syme
 
oir y escuchar
oir y escucharoir y escuchar
oir y escuchar
 
أدعية
أدعيةأدعية
أدعية
 
DonnaIstace_Resume
DonnaIstace_ResumeDonnaIstace_Resume
DonnaIstace_Resume
 
Servsafe Food Handler Certificate new
Servsafe Food Handler Certificate newServsafe Food Handler Certificate new
Servsafe Food Handler Certificate new
 
Resume - Ashwani Pathak
Resume - Ashwani PathakResume - Ashwani Pathak
Resume - Ashwani Pathak
 
जम्मू आणि काश्मीर (Marathi) Jammu & Kashmir Marathi
जम्मू आणि काश्मीर (Marathi) Jammu & Kashmir Marathiजम्मू आणि काश्मीर (Marathi) Jammu & Kashmir Marathi
जम्मू आणि काश्मीर (Marathi) Jammu & Kashmir Marathi
 
Arq230842
Arq230842Arq230842
Arq230842
 
netwealth educational webinar - The evolution of asset allocation
netwealth educational webinar - The evolution of asset allocationnetwealth educational webinar - The evolution of asset allocation
netwealth educational webinar - The evolution of asset allocation
 

Similar a Diseño de aula angela

Didactica 2015 2
Didactica 2015 2Didactica 2015 2
Didactica 2015 2
Efraín Garcia Tripul
 
Programa 2010 b
Programa 2010 bPrograma 2010 b
Programa 2010 b
Andy Río Cor
 
Tercera planeacion de español para el día 18 de marzo.
Tercera planeacion de español para el día 18 de marzo.Tercera planeacion de español para el día 18 de marzo.
Tercera planeacion de español para el día 18 de marzo.
raymonoriega
 
Tercera planeacion de español para el día 18 de marzo.
Tercera planeacion de español para el día 18 de marzo.Tercera planeacion de español para el día 18 de marzo.
Tercera planeacion de español para el día 18 de marzo.
raymonoriega
 
Programa de didactica general
Programa de didactica generalPrograma de didactica general
Programa de didactica general
Osvaldo Toscano ILTEC
 
CLASE DIGITAL Y APRENDIZAJE INVERTIDO KENNY JIMENEZ HERRERA
CLASE DIGITAL Y APRENDIZAJE INVERTIDO KENNY JIMENEZ HERRERACLASE DIGITAL Y APRENDIZAJE INVERTIDO KENNY JIMENEZ HERRERA
CLASE DIGITAL Y APRENDIZAJE INVERTIDO KENNY JIMENEZ HERRERA
KennydelCisneJimnezH
 
sesión de aprendizaje. 28-06-23. Virgen del Carmen.pdf
sesión de aprendizaje. 28-06-23. Virgen del Carmen.pdfsesión de aprendizaje. 28-06-23. Virgen del Carmen.pdf
sesión de aprendizaje. 28-06-23. Virgen del Carmen.pdf
cornejok633
 
Seminario 1-ing
Seminario 1-ingSeminario 1-ing
Seminario 1-ing
Roberto Criollo
 
Didactica equipo8 andamiométodoinstructivodeladidáctica.grupoa-zitacuaro1
Didactica equipo8 andamiométodoinstructivodeladidáctica.grupoa-zitacuaro1Didactica equipo8 andamiométodoinstructivodeladidáctica.grupoa-zitacuaro1
Didactica equipo8 andamiométodoinstructivodeladidáctica.grupoa-zitacuaro1
Claudia Esmeralda Garcia Oerez
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
karinallpi
 
Presentación Más allá del país de las maravillas
Presentación Más allá del país de las maravillasPresentación Más allá del país de las maravillas
Presentación Más allá del país de las maravillas
PizarraDigitalClaretianas
 
C05 didactica por nivel educativo
C05 didactica por nivel educativoC05 didactica por nivel educativo
C05 didactica por nivel educativo
Victor Avendaño
 
Silabo Itinerario Introduccion a la Vida Universitaria.pdf
Silabo Itinerario Introduccion a la Vida Universitaria.pdfSilabo Itinerario Introduccion a la Vida Universitaria.pdf
Silabo Itinerario Introduccion a la Vida Universitaria.pdf
delmacristela
 
Micro docencia gramatica
Micro docencia gramaticaMicro docencia gramatica
Micro docencia gramatica
sandyletty
 
Presentacion metodologia de la enseñanza del español
Presentacion metodologia de la enseñanza del españolPresentacion metodologia de la enseñanza del español
Presentacion metodologia de la enseñanza del español
Eliud Uresti
 
Silabo evaluacion-educativa pato-tobar
Silabo evaluacion-educativa pato-tobarSilabo evaluacion-educativa pato-tobar
Silabo evaluacion-educativa pato-tobar
jhonatan coro
 
Silabo evaluación educativa
Silabo evaluación educativa Silabo evaluación educativa
Silabo evaluación educativa
VICTOR CABEZAS
 
Silabo evaluacion educativa pato tobar
Silabo evaluacion educativa pato tobarSilabo evaluacion educativa pato tobar
Silabo evaluacion educativa pato tobar
katival95
 
Silabo evaluacion educativa
Silabo evaluacion educativaSilabo evaluacion educativa
Silabo evaluacion educativa
misheljohananinabanda
 
Silabo evaluacion educativa
Silabo evaluacion educativaSilabo evaluacion educativa
Silabo evaluacion educativa
EMMA LLANGA
 

Similar a Diseño de aula angela (20)

Didactica 2015 2
Didactica 2015 2Didactica 2015 2
Didactica 2015 2
 
Programa 2010 b
Programa 2010 bPrograma 2010 b
Programa 2010 b
 
Tercera planeacion de español para el día 18 de marzo.
Tercera planeacion de español para el día 18 de marzo.Tercera planeacion de español para el día 18 de marzo.
Tercera planeacion de español para el día 18 de marzo.
 
Tercera planeacion de español para el día 18 de marzo.
Tercera planeacion de español para el día 18 de marzo.Tercera planeacion de español para el día 18 de marzo.
Tercera planeacion de español para el día 18 de marzo.
 
Programa de didactica general
Programa de didactica generalPrograma de didactica general
Programa de didactica general
 
CLASE DIGITAL Y APRENDIZAJE INVERTIDO KENNY JIMENEZ HERRERA
CLASE DIGITAL Y APRENDIZAJE INVERTIDO KENNY JIMENEZ HERRERACLASE DIGITAL Y APRENDIZAJE INVERTIDO KENNY JIMENEZ HERRERA
CLASE DIGITAL Y APRENDIZAJE INVERTIDO KENNY JIMENEZ HERRERA
 
sesión de aprendizaje. 28-06-23. Virgen del Carmen.pdf
sesión de aprendizaje. 28-06-23. Virgen del Carmen.pdfsesión de aprendizaje. 28-06-23. Virgen del Carmen.pdf
sesión de aprendizaje. 28-06-23. Virgen del Carmen.pdf
 
Seminario 1-ing
Seminario 1-ingSeminario 1-ing
Seminario 1-ing
 
Didactica equipo8 andamiométodoinstructivodeladidáctica.grupoa-zitacuaro1
Didactica equipo8 andamiométodoinstructivodeladidáctica.grupoa-zitacuaro1Didactica equipo8 andamiométodoinstructivodeladidáctica.grupoa-zitacuaro1
Didactica equipo8 andamiométodoinstructivodeladidáctica.grupoa-zitacuaro1
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Presentación Más allá del país de las maravillas
Presentación Más allá del país de las maravillasPresentación Más allá del país de las maravillas
Presentación Más allá del país de las maravillas
 
C05 didactica por nivel educativo
C05 didactica por nivel educativoC05 didactica por nivel educativo
C05 didactica por nivel educativo
 
Silabo Itinerario Introduccion a la Vida Universitaria.pdf
Silabo Itinerario Introduccion a la Vida Universitaria.pdfSilabo Itinerario Introduccion a la Vida Universitaria.pdf
Silabo Itinerario Introduccion a la Vida Universitaria.pdf
 
Micro docencia gramatica
Micro docencia gramaticaMicro docencia gramatica
Micro docencia gramatica
 
Presentacion metodologia de la enseñanza del español
Presentacion metodologia de la enseñanza del españolPresentacion metodologia de la enseñanza del español
Presentacion metodologia de la enseñanza del español
 
Silabo evaluacion-educativa pato-tobar
Silabo evaluacion-educativa pato-tobarSilabo evaluacion-educativa pato-tobar
Silabo evaluacion-educativa pato-tobar
 
Silabo evaluación educativa
Silabo evaluación educativa Silabo evaluación educativa
Silabo evaluación educativa
 
Silabo evaluacion educativa pato tobar
Silabo evaluacion educativa pato tobarSilabo evaluacion educativa pato tobar
Silabo evaluacion educativa pato tobar
 
Silabo evaluacion educativa
Silabo evaluacion educativaSilabo evaluacion educativa
Silabo evaluacion educativa
 
Silabo evaluacion educativa
Silabo evaluacion educativaSilabo evaluacion educativa
Silabo evaluacion educativa
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Diseño de aula angela

  • 1. CEIA Los Robles Diseño de Aula 2014 Docente: Ángela Caroca Sector: Lenguaje y Comunicación Curso(s): 1° nivel A - C Fecha: martes 30 de septiembre 2014 INICIO: Aprendizaje Esperado: Lectura Comprensiva de diversos textos. Objetivo de la clase: Conocen y ejercitan técnicas de comprensión lectora. Conocimientos Previos: Mediante preguntas sobre el contenido a tratar, ¿qué es un hecho ?, ¿cuál es la opinión?. DESARROLLO: Contenido: hecho y opinión ACCIONES CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL Estrategias/actividades A trabajar Habilidades y/o Destrezas Valores a trabajar Estrategias/actividades Mediante ppt y ejercitación nivel curso. Desarrollar guía individual Conocer Ejercitar Respeto, participación. CIERRE: Síntesis de los aprendizajes centrales: mediante preguntas del contenido a tratar. Evaluación: Tipo: formativa Instrumento: pauta evaluación de la clase. ALUMNOS PIE CURSO NOMBRE ALUMNOS PIE ACTIVIDAD EVALUACION 1°A Claudia Rivas Guía modificada 60% 1°A Javiera Sáez Guía modificada 60% 1°A Jasnha Cortés Ídem curso 50% 1°A Benjamín Ruz Ídem curso 50% 1°A Hernán Muñoz Ídem curso 50% 1°A Rodrigo Caro Ídem curso 50%
  • 2. CEIA Los Robles Diseño de Aula 2014 Docente: Ángela Caroca Sector: Lenguaje y Comunicación Curso(s): 1° nivel A - C Fecha: miércoles 1 de octubre 2014 INICIO: Aprendizaje Esperado: Lectura Comprensiva de diversos textos. Objetivo de la clase: Conocen y ejercitan técnicas de comprensión lectora. Conocimientos Previos: Mediante preguntas sobre el contenido a tratar, ¿qué es un hecho ?, ¿cuál es la opinión?. DESARROLLO: Contenido: causa-efecto ACCIONES CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL Estrategias/actividades A trabajar Habilidades y/o Destrezas Valores a trabajar Estrategias/actividades Mediante ppt y ejercitación nivel curso. Desarrollar guía individual Conocer Ejercitar Respeto, participación. CIERRE: Síntesis de los aprendizajes centrales: mediante preguntas del contenido a tratar. Evaluación: Tipo: formativa Instrumento: pauta evaluación de la clase. ALUMNOS PIE CURSO NOMBRE ALUMNOS PIE ACTIVIDAD EVALUACION 1°A Claudia Rivas Guía modificada 60% 1°A Javiera Sáez Guía modificada 60% 1°A Jasnha Cortés Ídem curso 50% 1°A Benjamín Ruz Ídem curso 50% 1°A Hernán Muñoz Ídem curso 50% 1°A Rodrigo Caro Ídem curso 50%
  • 3. CEIA Los Robles Diseño de Aula 2014 Docente: Ángela Caroca Sector: Lenguaje y Comunicación Curso(s): 2° nivel A-C Fecha: lunes 29 de septiembre 2014 INICIO: Aprendizaje Esperado: Lectura Comprensiva de diversos textos. Objetivo de la clase: Conocen y ejercitan Técnicas de Comprensión Lectora de causa y efecto. Conocimientos Previos: Mediante preguntas sobre el contenido a tratar, ¿qué es una causa?, ¿qué es un efecto?. DESARROLLO: Contenido: causa y efecto ACCIONES CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL Estrategias/actividades A trabajar Habilidades y/o Destrezas Valores a trabajar Estrategias/actividades Mediante ppt y EJERCITACION A NIVEL DE CURSO. Desarrollar guía grupal Conocer Ejercitar Respeto, participación. CIERRE: Síntesis de los aprendizajes centrales: mediante preguntas del contenido tratado. Evaluación: Tipo: formativa Instrumento: pauta de evaluación de la clase. ALUMNOS PIE NOMBRE ALUMNOS PIE ACTIVIDAD EVALUACION 2°A Cristian Díaz Guía modificada 60% de exigencia 2°A Jennifer Peñaylillo Guía modificada 60% de exigencia 2°A Miguel Troncoso Ídem curso 50% de exigencia 2°A Yesenia Olivares Ídem curso 50% de exigencia 2°A Hernán Quiroz Ídem curso 50% de exigencia
  • 4. CEIA Los Robles Diseño de Aula 2014 Docente: Ángela Caroca Sector: Lenguaje y Comunicación Curso(s): 2° nivel A-C Fecha: Miércoles 1 de Octubre2014 INICIO: Aprendizaje Esperado: Conocer los elementos y recursos de estilos y el lenguaje propio de las obras. Objetivo de la clase: Conocen y ejercitan concepto y tipo de Mundos: real, cotidiano y onírico. Conocimientos Previos: Mediante preguntas sobre el contenido a tratar, ¿qué es la literatura?, ¿qué es lo real?. DESARROLLO: Contenido: Tipos de Mundo ACCIONES CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL Estrategias/actividades A trabajar Habilidades y/o Destrezas Valores a trabajar Estrategias/actividades Mediante ppt y EJERCITACION A NIVEL DE CURSO. Video Conocer Ejercitar Respeto, participación. CIERRE: Síntesis de los aprendizajes centrales: mediante preguntas del contenido tratado. Evaluación: Tipo: formativa Instrumento: pauta de evaluación de la clase. ALUMNOS PIE NOMBRE ALUMNOS PIE ACTIVIDAD EVALUACION 2°A Cristian Díaz Guía modificada 60% de exigencia 2°A Jennifer Peñaylillo Guía modificada 60% de exigencia 2°A Miguel Troncoso Ídem curso 50% de exigencia 2°A Yesenia Olivares Ídem curso 50% de exigencia 2°A Hernán Quiroz Ídem curso 50% de exigencia
  • 5. CEIA Los Robles Diseño de Aula 2014 Docente: Ángela Caroca Sector: Lenguaje y Comunicación Curso(s): 2° nivel A-C Fecha: Lunes 6 de Octubre2014 INICIO: Aprendizaje Esperado: Conocer los elementos y recursos de estilos y el lenguaje propio de las obras. Objetivo de la clase: Conocen y ejercitan concepto y tipo de Mundos: Fantástico, ciencia ficción, mítico, maravilloso, legendario. Conocimientos Previos: Mediante preguntas sobre el contenido a tratar, ¿qué es ciencia ficcion?, ¿qué es algo maravilloso?. DESARROLLO: Contenido: Tipos de Mundo ACCIONES CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL Estrategias/actividades A trabajar Habilidades y/o Destrezas Valores a trabajar Estrategias/actividades Mediante ppt y EJERCITACION A NIVEL DE CURSO. Conocer Ejercitar Respeto, participación. CIERRE: Síntesis de los aprendizajes centrales: mediante preguntas del contenido tratado. Evaluación: Tipo: formativa Instrumento: pauta de evaluación de la clase. ALUMNOS PIE NOMBRE ALUMNOS PIE ACTIVIDAD EVALUACION 2°A Cristian Díaz Guía modificada 60% de exigencia 2°A Jennifer Peñaylillo Guía modificada 60% de exigencia 2°A Miguel Troncoso Ídem curso 50% de exigencia 2°A Yesenia Olivares Ídem curso 50% de exigencia 2°A Hernán Quiroz Ídem curso 50% de exigencia
  • 6. CEIA Los Robles Diseño de Aula 2014 Docente: Ángela Caroca Sector: Lenguaje y Comunicación Curso(s): 2° nivel A-C Fecha: Miércoles 8 de Octubre2014 INICIO: Aprendizaje Esperado: Conocer los elementos y recursos de estilos y el lenguaje propio de las obras. Objetivo de la clase: Reconocen concepto y tipo de Mundos: Fantástico, ciencia ficción, mítico, maravilloso, legendario, real, cotidiano y onírico. Conocimientos Previos: Mediante preguntas sobre el contenido trabajado clases anteriores: Tipos de Mundo DESARROLLO: Contenido: Tipos de Mundo ACCIONES CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL Estrategias/actividades A trabajar Habilidades y/o Destrezas Valores a trabajar Estrategias/actividades Guía de Trabajo. Reconocer Respeto, participación. CIERRE: Síntesis de los aprendizajes centrales: mediante preguntas del contenido tratado. Evaluación: Tipo: Sumativa acumulativa Instrumento: pauta de evaluación de la clase. ALUMNOS PIE NOMBRE ALUMNOS PIE ACTIVIDAD EVALUACION 2°A Cristian Díaz Guía modificada 60% de exigencia 2°A Jennifer Peñaylillo Guía modificada 60% de exigencia 2°A Miguel Troncoso Ídem curso 50% de exigencia 2°A Yesenia Olivares Ídem curso 50% de exigencia 2°A Hernán Quiroz Ídem curso 50% de exigencia