SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO INSTRUCCIONAL 
Prof.Saturno Silva 
Alumno Edson Felipe 
07-12-2014
Teorías del aprendizaje más adecuadas para el aprendizaje e-learning 
Constructivismo 
Desde la perspectiva 
constructivista el aprendizaje es 
concebido como un proceso de 
revisión, diversificación, 
coordinación y construcción de 
esquemas de conocimiento. En 
esta teoría lo importante radica 
en la forma como se construyen 
los conocimientos y como los 
conocimientos previos que se 
poseen ayudan a convertilos en 
aprendizaje (spiro,1990 y Perkins 
1992 
Cogntivismo 
Aprendizaje activo: esta concepción acerca del 
prendizaje se desarrolla a partir de la “teoría de la 
cognición situada” o “aprendizaje situado” Gros 
(2005) considera que: los teóricos del aprendizaje 
situado parten de la premisa de que el conocimiento 
es situado, es parte y producto de la actividad, el 
contexto y la cultura en que se desarrolla y utiliza. 
Esta visión, relativamente reciente, ha desembocado 
un enfoque instruccional 
Conductismo 
Orientación metodológica que estudia el 
comportamiento sobre las relaciones de 
estímulo y respuesta y a partir de la 
conducta y de las reacciones objetivas, sin 
tener en cuenta la consciencia, que es 
considerada un epifenómeno 
.
: el modelo Addie es un proceso de diseño instruccional interactivo, en donde los resultados de la evaluación 
formativa de cada fase pueden conducir al diseñador instruccional de regreso a cualquiera de las fases previas. El producto final de una 
fase es el producto de inicio de la siguiente fase. ADDIE es el modelo básico de DI, pues contiene las fases esenciales del mismo 
ADDIE:es el acrónimo del modelo, atendiendo a sus fases: 
 Análisis: el paso inicial es analizar el alumnado, el contenido y el entorno cuyo resultado será la descripción de una situación 
y sus necesidades formativas 
 Diseño: se desarrolla un programa del curso deteniéndose especialmente en el enfoque pedagógico y en el modo de secuenciar 
y organizar el contenido 
 Desarrollo: la creación real (producción) de los contenidos y materiales de aprendizaje basados en la fase de diseño 
 implementación: ejecución y puesta en práctica de la acción formativa con la participación de los alumnos 
 evaluación: esta fase consiste en llevar a cabo la evaluación formativa de cada una de las etapas del proceso ADDIE y la 
evaluación sumativa a través de pruebas específicas para analizar los resultados de la acción formativa
Modelo instruccional Addie 
Análisis 
Implementación Evaluación Diseño 
Desarrollo
Análisis 
La educación en el área de inglés secundaria en 
Venezuela. 
Es un 100% presencial, debido a los estudiantes están en 
constante monitoreo por sus profesores. De las diversas 
áreas académicas que tienen que aprobar para obtener el 
título de bachillerato 
Implementación 
La ejecución de las diversas actividades asignadas por el profesor a 
los alumnos los cuales deben llevarlas a cabo y ejecutarlas las 
diferentes actividades asignadas por el profesor vía web o por otra 
vía exámenes juegos didácticos y otros recursos multimedia 
evaluados para reforzar el aprendizaje 
Diseño 
Cabe agregar que debido a los avances tecnológicos 
avanzados en el mundo se deben llevar a cabo la 
enseñanza en algunas de las áreas académicas como el 
ingles; aplicando estrategias como la investigación; 
juegos online como memorias,sopa de letras de 
completacion de oraciones por diferentes paginas webs 
educativas. Satisfaciendo las necesidades de la 
población estudiantel creando un ambiente de 
aprendizaje mas interactivo y menos aburrido 
Desarrollo 
Aplicación de diversos contenidos online el profesor 
envía actividades vía web como sopa de letras juegos 
donde los alumnos deben relacionar imágenes y 
nombres juegos de completacion de palabras verbos y 
diversas actividades dadas por el profesor para el 
desarrollo de la clase 
Evaluación 
Estas enseñanza aprendizaje debe tener una evaluación formativa y 
sumativa la cual permite la realización de correcciones e ir colocando 
calificaciones cuantitavemente. Es de hacer notar que esto le 
permitirá a los estudiantes obtener un mejor desenvolvimiento en 
cuanto al proceso tecnológico que lo rodea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje basado en proyectos 4.2
Aprendizaje basado en proyectos 4.2Aprendizaje basado en proyectos 4.2
Aprendizaje basado en proyectos 4.2
HiginiaP
 
Propuesta de práctica pedagógica expo (1)
Propuesta de práctica pedagógica   expo (1)Propuesta de práctica pedagógica   expo (1)
Propuesta de práctica pedagógica expo (1)
vinsentccc12
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
FernandaMaldonado41
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Diseño instruccion
Diseño instruccion Diseño instruccion
Diseño instruccion
aby031696
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
EliLpezdeGarrido
 
M1_s3 presentacion_ab_p
M1_s3 presentacion_ab_pM1_s3 presentacion_ab_p
M1_s3 presentacion_ab_p
Jimmy Arcos
 
Modelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccionalModelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccional
Maria del Carmen López
 
Modelo de diseño instruccional jerrold kemp
Modelo de diseño instruccional jerrold kempModelo de diseño instruccional jerrold kemp
Modelo de diseño instruccional jerrold kemp
eufemia carrillo vera
 
Aprendizajebasadoenproyectos
AprendizajebasadoenproyectosAprendizajebasadoenproyectos
Aprendizajebasadoenproyectos
miluska aurora rivas huertas
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
clauzicor
 
APRENDIZAJE DE LA CLASE DIGITAL INVERTIDA
APRENDIZAJE DE LA CLASE DIGITAL INVERTIDAAPRENDIZAJE DE LA CLASE DIGITAL INVERTIDA
APRENDIZAJE DE LA CLASE DIGITAL INVERTIDA
ElisabethCastillo2
 
Cuadro comparativo diseño instruccional
Cuadro comparativo diseño instruccionalCuadro comparativo diseño instruccional
Cuadro comparativo diseño instruccional
Ramon Lara
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
TianaGonzlez1
 
Enseñanza directa y aprendizaje basado por proyectos
Enseñanza directa y aprendizaje basado por proyectosEnseñanza directa y aprendizaje basado por proyectos
Enseñanza directa y aprendizaje basado por proyectosYolanda Lucena
 
Modelos de diseños instruccionales
Modelos de diseños instruccionalesModelos de diseños instruccionales
Modelos de diseños instruccionales
RuizGo
 
Aprendizaje de competencias, según el modelo 4C/ID: ten steps to complex lear...
Aprendizaje de competencias, según el modelo 4C/ID: ten steps to complex lear...Aprendizaje de competencias, según el modelo 4C/ID: ten steps to complex lear...
Aprendizaje de competencias, según el modelo 4C/ID: ten steps to complex lear...
Jimmy Zambrano R.
 
Cuadro comparativo tarea mil
Cuadro comparativo tarea milCuadro comparativo tarea mil
Cuadro comparativo tarea mil
Jaqueline Rodriguez
 
Presentación de diseño instruccional
Presentación de diseño instruccionalPresentación de diseño instruccional
Presentación de diseño instruccional
belkisbaez
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje basado en proyectos 4.2
Aprendizaje basado en proyectos 4.2Aprendizaje basado en proyectos 4.2
Aprendizaje basado en proyectos 4.2
 
Propuesta de práctica pedagógica expo (1)
Propuesta de práctica pedagógica   expo (1)Propuesta de práctica pedagógica   expo (1)
Propuesta de práctica pedagógica expo (1)
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Diseño instruccion
Diseño instruccion Diseño instruccion
Diseño instruccion
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
M1_s3 presentacion_ab_p
M1_s3 presentacion_ab_pM1_s3 presentacion_ab_p
M1_s3 presentacion_ab_p
 
Modelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccionalModelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccional
 
Modelo de diseño instruccional jerrold kemp
Modelo de diseño instruccional jerrold kempModelo de diseño instruccional jerrold kemp
Modelo de diseño instruccional jerrold kemp
 
Aprendizajebasadoenproyectos
AprendizajebasadoenproyectosAprendizajebasadoenproyectos
Aprendizajebasadoenproyectos
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
 
APRENDIZAJE DE LA CLASE DIGITAL INVERTIDA
APRENDIZAJE DE LA CLASE DIGITAL INVERTIDAAPRENDIZAJE DE LA CLASE DIGITAL INVERTIDA
APRENDIZAJE DE LA CLASE DIGITAL INVERTIDA
 
Cuadro comparativo diseño instruccional
Cuadro comparativo diseño instruccionalCuadro comparativo diseño instruccional
Cuadro comparativo diseño instruccional
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
 
Enseñanza directa y aprendizaje basado por proyectos
Enseñanza directa y aprendizaje basado por proyectosEnseñanza directa y aprendizaje basado por proyectos
Enseñanza directa y aprendizaje basado por proyectos
 
Modelos de diseños instruccionales
Modelos de diseños instruccionalesModelos de diseños instruccionales
Modelos de diseños instruccionales
 
Aprendizaje de competencias, según el modelo 4C/ID: ten steps to complex lear...
Aprendizaje de competencias, según el modelo 4C/ID: ten steps to complex lear...Aprendizaje de competencias, según el modelo 4C/ID: ten steps to complex lear...
Aprendizaje de competencias, según el modelo 4C/ID: ten steps to complex lear...
 
Cuadro comparativo tarea mil
Cuadro comparativo tarea milCuadro comparativo tarea mil
Cuadro comparativo tarea mil
 
Presentación de diseño instruccional
Presentación de diseño instruccionalPresentación de diseño instruccional
Presentación de diseño instruccional
 

Destacado

Reinos olvidados el elfo oscuro 1 - r. a. salvatore
Reinos olvidados   el elfo oscuro 1 - r. a. salvatoreReinos olvidados   el elfo oscuro 1 - r. a. salvatore
Reinos olvidados el elfo oscuro 1 - r. a. salvatore
Daniel Carrillo
 
Evaluación de la Gestión
Evaluación de la GestiónEvaluación de la Gestión
Evaluación de la Gestión
moodlefex
 
Virus informático1
Virus informático1Virus informático1
Virus informático1
Juli CR
 
Actividad2 (3) (1)
Actividad2 (3) (1)Actividad2 (3) (1)
Actividad2 (3) (1)
Eliizetth
 
Economía computadores
Economía computadoresEconomía computadores
Economía computadores
Mariana Arango
 
Cv adri perez
Cv adri perezCv adri perez
Cv adri perez
adriperez11
 
¿Qué hacer y que no hacer en una entrevista?
¿Qué hacer y que no hacer en una entrevista?¿Qué hacer y que no hacer en una entrevista?
¿Qué hacer y que no hacer en una entrevista?
María Juliana
 
Actividad 4 gbi
Actividad 4 gbiActividad 4 gbi
Actividad 4 gbirochinossa
 
Actividad n 3 paula andrea rojas
Actividad n 3 paula andrea rojasActividad n 3 paula andrea rojas
Actividad n 3 paula andrea rojas
rojasp1123
 
hardware
hardware hardware
hardware
jesusjjj
 
La muestra
La muestraLa muestra
La muestra
Nekaby Quirós
 
200612150027400.uso de conectores (1)
200612150027400.uso de conectores (1)200612150027400.uso de conectores (1)
200612150027400.uso de conectores (1)
jotate5
 
Antropología unamuniana II. Ser volitivo: presencia de Arthur Schopenhauer
Antropología unamuniana II. Ser volitivo: presencia de Arthur SchopenhauerAntropología unamuniana II. Ser volitivo: presencia de Arthur Schopenhauer
Antropología unamuniana II. Ser volitivo: presencia de Arthur Schopenhauer
marocodossantos
 
Presentación1guia moodle
Presentación1guia moodle Presentación1guia moodle
Presentación1guia moodle
edsonfelipe1
 
Enlacesycomunidad
EnlacesycomunidadEnlacesycomunidad
Enlacesycomunidad
Javiercar1994
 
sistemaoperativos
sistemaoperativossistemaoperativos
sistemaoperativos
Cesar Haqquehua
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
Juli CR
 
Procedimiento para desarrollar estudios mercados en organizaciones
Procedimiento para desarrollar estudios mercados en organizacionesProcedimiento para desarrollar estudios mercados en organizaciones
Procedimiento para desarrollar estudios mercados en organizaciones
DanielPiza3
 

Destacado (20)

Reinos olvidados el elfo oscuro 1 - r. a. salvatore
Reinos olvidados   el elfo oscuro 1 - r. a. salvatoreReinos olvidados   el elfo oscuro 1 - r. a. salvatore
Reinos olvidados el elfo oscuro 1 - r. a. salvatore
 
Evaluación de la Gestión
Evaluación de la GestiónEvaluación de la Gestión
Evaluación de la Gestión
 
Virus informático1
Virus informático1Virus informático1
Virus informático1
 
Actividad2 (3) (1)
Actividad2 (3) (1)Actividad2 (3) (1)
Actividad2 (3) (1)
 
Economía computadores
Economía computadoresEconomía computadores
Economía computadores
 
Cv adri perez
Cv adri perezCv adri perez
Cv adri perez
 
¿Qué hacer y que no hacer en una entrevista?
¿Qué hacer y que no hacer en una entrevista?¿Qué hacer y que no hacer en una entrevista?
¿Qué hacer y que no hacer en una entrevista?
 
Actividad 4 gbi
Actividad 4 gbiActividad 4 gbi
Actividad 4 gbi
 
Actividad n 3 paula andrea rojas
Actividad n 3 paula andrea rojasActividad n 3 paula andrea rojas
Actividad n 3 paula andrea rojas
 
hardware
hardware hardware
hardware
 
La muestra
La muestraLa muestra
La muestra
 
Nahuel davila puleri 2
Nahuel davila puleri 2Nahuel davila puleri 2
Nahuel davila puleri 2
 
200612150027400.uso de conectores (1)
200612150027400.uso de conectores (1)200612150027400.uso de conectores (1)
200612150027400.uso de conectores (1)
 
Antropología unamuniana II. Ser volitivo: presencia de Arthur Schopenhauer
Antropología unamuniana II. Ser volitivo: presencia de Arthur SchopenhauerAntropología unamuniana II. Ser volitivo: presencia de Arthur Schopenhauer
Antropología unamuniana II. Ser volitivo: presencia de Arthur Schopenhauer
 
Presentación1guia moodle
Presentación1guia moodle Presentación1guia moodle
Presentación1guia moodle
 
Enlacesycomunidad
EnlacesycomunidadEnlacesycomunidad
Enlacesycomunidad
 
sistemaoperativos
sistemaoperativossistemaoperativos
sistemaoperativos
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
 
Procedimiento para desarrollar estudios mercados en organizaciones
Procedimiento para desarrollar estudios mercados en organizacionesProcedimiento para desarrollar estudios mercados en organizaciones
Procedimiento para desarrollar estudios mercados en organizaciones
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 

Similar a Diseño instruccional 3

Cómo elaborar un proyecto de enseñanza
Cómo elaborar un proyecto de enseñanzaCómo elaborar un proyecto de enseñanza
Cómo elaborar un proyecto de enseñanza
DanielaIvethOchoaMer
 
Presentación1 tic sobre el diseño instruccional
Presentación1 tic sobre el diseño instruccionalPresentación1 tic sobre el diseño instruccional
Presentación1 tic sobre el diseño instruccional
LUIS FERNANDO NUÑEZ OBREGON
 
Presentación1 tic sobre el diseño instruccional
Presentación1 tic sobre el diseño instruccionalPresentación1 tic sobre el diseño instruccional
Presentación1 tic sobre el diseño instruccional
LUIS FERNANDO NUÑEZ OBREGON
 
Tarea 11 cuadro comparativo entre los modelos de diseño instruccional
Tarea 11 cuadro comparativo entre los modelos de diseño instruccionalTarea 11 cuadro comparativo entre los modelos de diseño instruccional
Tarea 11 cuadro comparativo entre los modelos de diseño instruccional
CandyBarandica
 
Modelo addie
Modelo addieModelo addie
Modelo addie
Mariela Sánchez
 
Resource Center Home Page
Resource Center Home PageResource Center Home Page
Resource Center Home Pagepolly
 
S4 tarea4 bapeg
S4 tarea4 bapegS4 tarea4 bapeg
S4 tarea4 bapeg
tavin_33
 
Estrategias de evaluación en la educación a distancia
Estrategias de evaluación en la educación a distanciaEstrategias de evaluación en la educación a distancia
Estrategias de evaluación en la educación a distancia
Isabel Marcano
 
El Modelo ADDIE X1 Ccesa007.pdf
El Modelo  ADDIE   X1   Ccesa007.pdfEl Modelo  ADDIE   X1   Ccesa007.pdf
El Modelo ADDIE X1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Modelo ADDIE X1 Ccesa007.pdf
El Modelo  ADDIE   X1   Ccesa007.pdfEl Modelo  ADDIE   X1   Ccesa007.pdf
El Modelo ADDIE X1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Diseño De Módulo Instruccional
Diseño De Módulo InstruccionalDiseño De Módulo Instruccional
Diseño De Módulo Instruccional
Pontificia Universidad de Puerto Rico Mayaguez
 
Presentación1 tic sobre el diseño instruccional
Presentación1 tic sobre el diseño instruccionalPresentación1 tic sobre el diseño instruccional
Presentación1 tic sobre el diseño instruccional
LUIS FERNANDO NUÑEZ OBREGON
 
Exposición de planificación
Exposición de planificaciónExposición de planificación
Exposición de planificación
naty leyva
 
Calidad Educativa a través de la Virtualidad
Calidad Educativa a través de la VirtualidadCalidad Educativa a través de la Virtualidad
Calidad Educativa a través de la Virtualidad
Clau Ojeda
 
ESTRATEGIAS VIRTUALES
ESTRATEGIAS VIRTUALESESTRATEGIAS VIRTUALES
ESTRATEGIAS VIRTUALES
eplatas
 
mapa conceptual etapas de diseño didactico.pdf
mapa conceptual etapas de diseño didactico.pdfmapa conceptual etapas de diseño didactico.pdf
mapa conceptual etapas de diseño didactico.pdf
katitapra
 
Cómo elabrar un proyecto de enseñanza
Cómo elabrar un proyecto de enseñanzaCómo elabrar un proyecto de enseñanza
Cómo elabrar un proyecto de enseñanza
Antonio Sotero Alvarez
 
Diseño de Aula
Diseño de AulaDiseño de Aula
Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosAprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por Proyectos
Cristiam Peña
 

Similar a Diseño instruccional 3 (20)

Cómo elaborar un proyecto de enseñanza
Cómo elaborar un proyecto de enseñanzaCómo elaborar un proyecto de enseñanza
Cómo elaborar un proyecto de enseñanza
 
Presentación1 tic sobre el diseño instruccional
Presentación1 tic sobre el diseño instruccionalPresentación1 tic sobre el diseño instruccional
Presentación1 tic sobre el diseño instruccional
 
Presentación1 tic sobre el diseño instruccional
Presentación1 tic sobre el diseño instruccionalPresentación1 tic sobre el diseño instruccional
Presentación1 tic sobre el diseño instruccional
 
Tarea 11 cuadro comparativo entre los modelos de diseño instruccional
Tarea 11 cuadro comparativo entre los modelos de diseño instruccionalTarea 11 cuadro comparativo entre los modelos de diseño instruccional
Tarea 11 cuadro comparativo entre los modelos de diseño instruccional
 
Modelo addie
Modelo addieModelo addie
Modelo addie
 
Resource Center Home Page
Resource Center Home PageResource Center Home Page
Resource Center Home Page
 
S4 tarea4 bapeg
S4 tarea4 bapegS4 tarea4 bapeg
S4 tarea4 bapeg
 
Estrategias de evaluación en la educación a distancia
Estrategias de evaluación en la educación a distanciaEstrategias de evaluación en la educación a distancia
Estrategias de evaluación en la educación a distancia
 
El Modelo ADDIE X1 Ccesa007.pdf
El Modelo  ADDIE   X1   Ccesa007.pdfEl Modelo  ADDIE   X1   Ccesa007.pdf
El Modelo ADDIE X1 Ccesa007.pdf
 
El Modelo ADDIE X1 Ccesa007.pdf
El Modelo  ADDIE   X1   Ccesa007.pdfEl Modelo  ADDIE   X1   Ccesa007.pdf
El Modelo ADDIE X1 Ccesa007.pdf
 
Diseño De Módulo Instruccional
Diseño De Módulo InstruccionalDiseño De Módulo Instruccional
Diseño De Módulo Instruccional
 
Presentación1 tic sobre el diseño instruccional
Presentación1 tic sobre el diseño instruccionalPresentación1 tic sobre el diseño instruccional
Presentación1 tic sobre el diseño instruccional
 
Exposición de planificación
Exposición de planificaciónExposición de planificación
Exposición de planificación
 
Calidad Educativa a través de la Virtualidad
Calidad Educativa a través de la VirtualidadCalidad Educativa a través de la Virtualidad
Calidad Educativa a través de la Virtualidad
 
ESTRATEGIAS VIRTUALES
ESTRATEGIAS VIRTUALESESTRATEGIAS VIRTUALES
ESTRATEGIAS VIRTUALES
 
mapa conceptual etapas de diseño didactico.pdf
mapa conceptual etapas de diseño didactico.pdfmapa conceptual etapas de diseño didactico.pdf
mapa conceptual etapas de diseño didactico.pdf
 
Cómo elabrar un proyecto de enseñanza
Cómo elabrar un proyecto de enseñanzaCómo elabrar un proyecto de enseñanza
Cómo elabrar un proyecto de enseñanza
 
Diseño de Aula
Diseño de AulaDiseño de Aula
Diseño de Aula
 
Aprendizajeporproyectos 090603203244-phpapp02
Aprendizajeporproyectos 090603203244-phpapp02Aprendizajeporproyectos 090603203244-phpapp02
Aprendizajeporproyectos 090603203244-phpapp02
 
Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosAprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por Proyectos
 

Más de edsonfelipe1

Edson edmodo
Edson edmodoEdson edmodo
Edson edmodo
edsonfelipe1
 
Presentación1guia moodle
Presentación1guia moodlePresentación1guia moodle
Presentación1guia moodleedsonfelipe1
 
Presentación modelos de enseñanza
Presentación modelos de enseñanza Presentación modelos de enseñanza
Presentación modelos de enseñanza
edsonfelipe1
 
modalidades de aprendizaje
modalidades de aprendizaje modalidades de aprendizaje
modalidades de aprendizaje edsonfelipe1
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
edsonfelipe1
 
Enfoques teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción
Enfoques teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucciónEnfoques teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción
Enfoques teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción
edsonfelipe1
 
Trabajo de ciu que debo enviar a saturno silva de la 2da materia
Trabajo de ciu que debo enviar a saturno silva de la 2da materiaTrabajo de ciu que debo enviar a saturno silva de la 2da materia
Trabajo de ciu que debo enviar a saturno silva de la 2da materia
edsonfelipe1
 
Tics
TicsTics

Más de edsonfelipe1 (8)

Edson edmodo
Edson edmodoEdson edmodo
Edson edmodo
 
Presentación1guia moodle
Presentación1guia moodlePresentación1guia moodle
Presentación1guia moodle
 
Presentación modelos de enseñanza
Presentación modelos de enseñanza Presentación modelos de enseñanza
Presentación modelos de enseñanza
 
modalidades de aprendizaje
modalidades de aprendizaje modalidades de aprendizaje
modalidades de aprendizaje
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Enfoques teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción
Enfoques teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucciónEnfoques teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción
Enfoques teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción
 
Trabajo de ciu que debo enviar a saturno silva de la 2da materia
Trabajo de ciu que debo enviar a saturno silva de la 2da materiaTrabajo de ciu que debo enviar a saturno silva de la 2da materia
Trabajo de ciu que debo enviar a saturno silva de la 2da materia
 
Tics
TicsTics
Tics
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Diseño instruccional 3

  • 1. DISEÑO INSTRUCCIONAL Prof.Saturno Silva Alumno Edson Felipe 07-12-2014
  • 2. Teorías del aprendizaje más adecuadas para el aprendizaje e-learning Constructivismo Desde la perspectiva constructivista el aprendizaje es concebido como un proceso de revisión, diversificación, coordinación y construcción de esquemas de conocimiento. En esta teoría lo importante radica en la forma como se construyen los conocimientos y como los conocimientos previos que se poseen ayudan a convertilos en aprendizaje (spiro,1990 y Perkins 1992 Cogntivismo Aprendizaje activo: esta concepción acerca del prendizaje se desarrolla a partir de la “teoría de la cognición situada” o “aprendizaje situado” Gros (2005) considera que: los teóricos del aprendizaje situado parten de la premisa de que el conocimiento es situado, es parte y producto de la actividad, el contexto y la cultura en que se desarrolla y utiliza. Esta visión, relativamente reciente, ha desembocado un enfoque instruccional Conductismo Orientación metodológica que estudia el comportamiento sobre las relaciones de estímulo y respuesta y a partir de la conducta y de las reacciones objetivas, sin tener en cuenta la consciencia, que es considerada un epifenómeno .
  • 3. : el modelo Addie es un proceso de diseño instruccional interactivo, en donde los resultados de la evaluación formativa de cada fase pueden conducir al diseñador instruccional de regreso a cualquiera de las fases previas. El producto final de una fase es el producto de inicio de la siguiente fase. ADDIE es el modelo básico de DI, pues contiene las fases esenciales del mismo ADDIE:es el acrónimo del modelo, atendiendo a sus fases:  Análisis: el paso inicial es analizar el alumnado, el contenido y el entorno cuyo resultado será la descripción de una situación y sus necesidades formativas  Diseño: se desarrolla un programa del curso deteniéndose especialmente en el enfoque pedagógico y en el modo de secuenciar y organizar el contenido  Desarrollo: la creación real (producción) de los contenidos y materiales de aprendizaje basados en la fase de diseño  implementación: ejecución y puesta en práctica de la acción formativa con la participación de los alumnos  evaluación: esta fase consiste en llevar a cabo la evaluación formativa de cada una de las etapas del proceso ADDIE y la evaluación sumativa a través de pruebas específicas para analizar los resultados de la acción formativa
  • 4. Modelo instruccional Addie Análisis Implementación Evaluación Diseño Desarrollo
  • 5. Análisis La educación en el área de inglés secundaria en Venezuela. Es un 100% presencial, debido a los estudiantes están en constante monitoreo por sus profesores. De las diversas áreas académicas que tienen que aprobar para obtener el título de bachillerato Implementación La ejecución de las diversas actividades asignadas por el profesor a los alumnos los cuales deben llevarlas a cabo y ejecutarlas las diferentes actividades asignadas por el profesor vía web o por otra vía exámenes juegos didácticos y otros recursos multimedia evaluados para reforzar el aprendizaje Diseño Cabe agregar que debido a los avances tecnológicos avanzados en el mundo se deben llevar a cabo la enseñanza en algunas de las áreas académicas como el ingles; aplicando estrategias como la investigación; juegos online como memorias,sopa de letras de completacion de oraciones por diferentes paginas webs educativas. Satisfaciendo las necesidades de la población estudiantel creando un ambiente de aprendizaje mas interactivo y menos aburrido Desarrollo Aplicación de diversos contenidos online el profesor envía actividades vía web como sopa de letras juegos donde los alumnos deben relacionar imágenes y nombres juegos de completacion de palabras verbos y diversas actividades dadas por el profesor para el desarrollo de la clase Evaluación Estas enseñanza aprendizaje debe tener una evaluación formativa y sumativa la cual permite la realización de correcciones e ir colocando calificaciones cuantitavemente. Es de hacer notar que esto le permitirá a los estudiantes obtener un mejor desenvolvimiento en cuanto al proceso tecnológico que lo rodea