SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista Gerencia General de Formación Profesional Adiestramiento en Empresas Formación de Instructores Instructor: Pereda, Nubia
 
 
 
30  minutos Partiendo  de los conocimientos previos el participante  definirá de forma  individual y escrita , en  ficha de trabajo,  qué  es la comunicación y sus elementos básicos, en un tiempo no mayor a  10 minutos. INDICADORES QUE LOGRAR: Defina concepto de comunicación y sus elementos básicos Producción Escrita ¿Qué es la comunicación y cuáles son sus elementos básicos? De Aprendizaje: Construcción de Conocimientos. Comparación De Evaluación  Formativa: Producción escrita Escala de Estimación  Actividad N 01 Apertura de la Sesión de Clase  Control de asistencia Objetivos de la sesión Dinámica motivacional (Tiempo 10 min) Actividad N 02 Diagnostico de la información previa.  ( tiempo 10)  Actividad N 03 Definición escrita del concepto de comunicación y sus elementos básicos. ( tiempo 10)  Docente: Manual de Formación de Instructores en Empresas  (FIE) Estudiantes: Ficha de Trabajo Lápiz Bibliografía: INCE (1991).  Manual de Curso Formación de Instructores de Empresa FIE.  Gerencia General de Formación Profesional. La  Morita,  Venezuela. ( Pág..  25 al 28) Instrumento de Evaluación: Escala de Estimación   20 minutos 10 minutos Matriz Básica de un Diseño Instruccional para un proceso de Aprendizaje Duración Teoría Práctica OBJETIVOS  A LOGRAR CONTENIDO METODOLOGIA ACTIVIDADES ACCIONES MEDIOS  Y  RECURSOS DIDACTICOS EVALUACION
35  minutos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],De Aprendizaje: Lectura  Manual Construcción de conocimientos Trabajo en Grupo Presentación cuadro comparativo Discusión  Dirigida De Evaluación Formativa: Escala de Estimación  Actividad N 04 Lectura y Construcción de Conocimiento (tiempo 10 min ) Actividad N 05 Trabajo en grupo y  orientaciones del instructor en el análisis de las comparaciones. (tiempo 15 min ) Actividad N 06 Elaboración de cuadro comparativo  en hoja de rotafolio y análisis de respuestas de  los participantes. (tiempo 10 min ) Docente: Manual de Formación de Instructores en Empresas  (FIE) Estudiantes: Hoja de rotafolio Marcadores Papel bond lápiz Bibliografía: INCE (1991).  Manual de Curso Formación de Instructores de Empresa FIE.  Gerencia General de Formación Profesional. La  Morita,  Venezuela. ( Pág..  29 al 31) Evaluación Formativa: Escala de Estimación  Matriz Básica de un Diseño Instruccional para un proceso de Aprendizaje 10 minutos 25 minutos Duración Teoría Práctica OBJETIVOS  A LOGRAR CONTENIDO METODOLOGIA ACTIVIDADES ACCIONES MEDIOS  Y  RECURSOS DIDACTICOS EVALUACION
20  minutos INDICADORES QUE LOGRAR:  Identifique  las barreras  que se presentan en el proceso de comunicación básica  Barreras en la comunicación  básica Después de presentar el docente un Video durante diez (10) minutos, sobre las barreras de la comunicación básica. El participante  elaborará de forma escrita en su ficha de trabajo una lista de las barreras presentada en el video. Se discutirán las opiniones  y presentaran conclusiones (Tiempo 20 min) Actividad N 07 Presentación de video (tiempo 10 min) Actividad N 08 Elaboración  de lista  Identificando las barreras de la comunicación básica ( tiempo 05 min ) Actividad N 09 Discusión y Conclusión (tiempo 05 min) Docente: Video Laptop Cornetas  Video beam Hojas de control y evaluación  De Aprendizaje: Análisis del video . Discusión dirigida Lluvia de ideas  Construcción de conocimientos  De Evaluación Formativa: Lista de Cotejo Escala de Estimación Instrumento de Evaluación: Lista de Cotejo Escala de Estimación  Estudiantes: Papel bond Lápiz Matriz Básica de un Diseño Instruccional para un proceso de Aprendizaje 20 minutos Duración Teoría Práctica OBJETIVOS  A LOGRAR CONTENIDO METODOLOGIA ACTIVIDADES ACCIONES MEDIOS  Y  RECURSOS DIDACTICOS EVALUACION
30  minutos A  partir de la lectura presentada  en la separata  entregada por el instructor , sobre las barreras comunicacionales en el proceso didáctico, los participantes,  en grupo, presentaran dramatización, ejemplificando las barreras , según el elemento asignado.  (Tiempo  30 min )  INDICADORES QUE LOGRAR: Describa las  barreras en el Proceso comunicacional didáctico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Actividad N 10 Trabajo grupal Dramatización (tiempo 20 min) Actividad N 11 Cierre de sesión de clases  (tiempo 10 min) De Evaluación: Formativa: Registro descriptivo  De Aprendizaje: Construcción de conocimientos De Evaluación: Formativa: Registro descriptivo  Docente: Material de Información Marcadores  Pizarra acrílica Hola de control y evaluación  Estudiantes: Separata  Ficha de trabajo Lápiz Bibliografía: INCE (1991).  Manual de Curso Formación de Instructores de Empresa FIE.  Gerencia General de Formación Profesional. La  Morita,  Venezuela. (Pág.35) Matriz Básica de un Diseño Instruccional para un proceso de Aprendizaje 10 minutos 20 minutos Duración Teoría Práctica OBJETIVOS  A LOGRAR CONTENIDO METODOLOGIA ACTIVIDADES ACCIONES MEDIOS  Y  RECURSOS DIDACTICOS EVALUACION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

actividaDescripción de la actividad capítulo 2 del texto guía la planeación
actividaDescripción de la actividad capítulo 2 del texto guía la planeaciónactividaDescripción de la actividad capítulo 2 del texto guía la planeación
actividaDescripción de la actividad capítulo 2 del texto guía la planeación
pedro péres
 
Educación y evaluación por competencias 1 Primera parte
Educación y evaluación por competencias 1  Primera parteEducación y evaluación por competencias 1  Primera parte
Educación y evaluación por competencias 1 Primera parte
Edgar Mata
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
kapeno
 
Tema2 conducirlasesion
Tema2 conducirlasesionTema2 conducirlasesion
Tema2 conducirlasesion
Lic. Jackelin Chavez Jiménez
 
La Carpeta De Aprendizaje
La Carpeta De AprendizajeLa Carpeta De Aprendizaje
La Carpeta De Aprendizaje
juanjosecom
 
El diseño al revés o backwards design
El diseño al revés o backwards designEl diseño al revés o backwards design
El diseño al revés o backwards design
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Instrucciones para portafolio
Instrucciones para portafolioInstrucciones para portafolio
Instrucciones para portafolioAllyn
 
Presentación rúbrica.
Presentación rúbrica.Presentación rúbrica.
Presentación rúbrica.
Arrate Ahedo
 
Expediente de evidencias
Expediente de evidenciasExpediente de evidencias
Expediente de evidencias
Joel Delfin
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Curso formación del capital humano
Curso formación del capital humanoCurso formación del capital humano
Curso formación del capital humano
Carla. S. López Pérez
 
Innovaciones instrumentos de_evaluacion_-_hcab-yara-ecol-tnor_final_
Innovaciones instrumentos de_evaluacion_-_hcab-yara-ecol-tnor_final_Innovaciones instrumentos de_evaluacion_-_hcab-yara-ecol-tnor_final_
Innovaciones instrumentos de_evaluacion_-_hcab-yara-ecol-tnor_final_martin0909
 
Innovaciones instrumentos de_evaluacion_-_hcab-yara-ecol-tnor_final_
Innovaciones instrumentos de_evaluacion_-_hcab-yara-ecol-tnor_final_Innovaciones instrumentos de_evaluacion_-_hcab-yara-ecol-tnor_final_
Innovaciones instrumentos de_evaluacion_-_hcab-yara-ecol-tnor_final_Yolanda Araujo
 
Preparacion Del Portafolio Profesional
Preparacion Del Portafolio ProfesionalPreparacion Del Portafolio Profesional
Preparacion Del Portafolio Profesional
Marisol Martinez-Vega
 
Guia del formato de instrumetacion
Guia del formato de instrumetacionGuia del formato de instrumetacion
Guia del formato de instrumetacionfelicisneros
 
Contenidos del portafolio de evidencias de aprendizaje
Contenidos del portafolio de evidencias de aprendizajeContenidos del portafolio de evidencias de aprendizaje
Contenidos del portafolio de evidencias de aprendizaje
teoriapraxis
 
Rubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidencias
Rubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidenciasRubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidencias
Rubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidenciasIsela Guerrero Pacheco
 

La actualidad más candente (20)

actividaDescripción de la actividad capítulo 2 del texto guía la planeación
actividaDescripción de la actividad capítulo 2 del texto guía la planeaciónactividaDescripción de la actividad capítulo 2 del texto guía la planeación
actividaDescripción de la actividad capítulo 2 del texto guía la planeación
 
Educación y evaluación por competencias 1 Primera parte
Educación y evaluación por competencias 1  Primera parteEducación y evaluación por competencias 1  Primera parte
Educación y evaluación por competencias 1 Primera parte
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
Tema2 conducirlasesion
Tema2 conducirlasesionTema2 conducirlasesion
Tema2 conducirlasesion
 
La Carpeta De Aprendizaje
La Carpeta De AprendizajeLa Carpeta De Aprendizaje
La Carpeta De Aprendizaje
 
Diseno de Rubricas -
Diseno de Rubricas - Diseno de Rubricas -
Diseno de Rubricas -
 
El diseño al revés o backwards design
El diseño al revés o backwards designEl diseño al revés o backwards design
El diseño al revés o backwards design
 
Instrucciones para portafolio
Instrucciones para portafolioInstrucciones para portafolio
Instrucciones para portafolio
 
Presentación rúbrica.
Presentación rúbrica.Presentación rúbrica.
Presentación rúbrica.
 
Expediente de evidencias
Expediente de evidenciasExpediente de evidencias
Expediente de evidencias
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Portafolios
 
Curso formación del capital humano
Curso formación del capital humanoCurso formación del capital humano
Curso formación del capital humano
 
Ficha de actividad cetpro
Ficha de actividad  cetproFicha de actividad  cetpro
Ficha de actividad cetpro
 
Innovaciones instrumentos de_evaluacion_-_hcab-yara-ecol-tnor_final_
Innovaciones instrumentos de_evaluacion_-_hcab-yara-ecol-tnor_final_Innovaciones instrumentos de_evaluacion_-_hcab-yara-ecol-tnor_final_
Innovaciones instrumentos de_evaluacion_-_hcab-yara-ecol-tnor_final_
 
Innovaciones instrumentos de_evaluacion_-_hcab-yara-ecol-tnor_final_
Innovaciones instrumentos de_evaluacion_-_hcab-yara-ecol-tnor_final_Innovaciones instrumentos de_evaluacion_-_hcab-yara-ecol-tnor_final_
Innovaciones instrumentos de_evaluacion_-_hcab-yara-ecol-tnor_final_
 
Preparacion Del Portafolio Profesional
Preparacion Del Portafolio ProfesionalPreparacion Del Portafolio Profesional
Preparacion Del Portafolio Profesional
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
 
Guia del formato de instrumetacion
Guia del formato de instrumetacionGuia del formato de instrumetacion
Guia del formato de instrumetacion
 
Contenidos del portafolio de evidencias de aprendizaje
Contenidos del portafolio de evidencias de aprendizajeContenidos del portafolio de evidencias de aprendizaje
Contenidos del portafolio de evidencias de aprendizaje
 
Rubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidencias
Rubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidenciasRubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidencias
Rubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidencias
 

Destacado

Dick y carey_nubia
Dick y carey_nubiaDick y carey_nubia
Dick y carey_nubia
Nubia Pereda
 
Planificacion Aspectos Generales
Planificacion Aspectos GeneralesPlanificacion Aspectos Generales
Planificacion Aspectos Generales
virginia84
 
Modelos de Diseño Instruccional Venezolanos
Modelos de Diseño Instruccional VenezolanosModelos de Diseño Instruccional Venezolanos
Modelos de Diseño Instruccional Venezolanos
Lola Rincon
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativaunid_zac
 
Diseño Instruccional
Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
Diseño Instruccional
Sayda Contreras
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
UPEL
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativamiritza mundaca
 
Diseño Instruccional. Modelo de Robert Gagné
Diseño Instruccional. Modelo de Robert GagnéDiseño Instruccional. Modelo de Robert Gagné
Diseño Instruccional. Modelo de Robert Gagnéalesuniaga1
 
Dimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaDimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativa
PEDAGOGADIANA
 
Planificacion instruccional
Planificacion instruccionalPlanificacion instruccional
Planificacion instruccionaladriarcila
 
Conductismo cognitivismo constructivismo
Conductismo  cognitivismo  constructivismoConductismo  cognitivismo  constructivismo
Conductismo cognitivismo constructivismomarcela Benavides
 
Diseño Instruccional Curso en Línea: PEI
Diseño Instruccional Curso en Línea: PEIDiseño Instruccional Curso en Línea: PEI
Diseño Instruccional Curso en Línea: PEI
roberto_ontiveros
 
Diseño instruccional de aulas virtuales exitosas
Diseño instruccional de aulas virtuales exitosasDiseño instruccional de aulas virtuales exitosas
Diseño instruccional de aulas virtuales exitosas
Maritza Rojas de Gudiño
 
Unidad 2 diseño instruccional en la planeacion educativa
Unidad 2 diseño instruccional en la planeacion educativaUnidad 2 diseño instruccional en la planeacion educativa
Unidad 2 diseño instruccional en la planeacion educativa
Frank alx
 
Aspectos Claves En La Planificacion Estrategica
Aspectos Claves En La Planificacion EstrategicaAspectos Claves En La Planificacion Estrategica
Aspectos Claves En La Planificacion Estrategica
Jorge Marulanda
 
Análisis crítico de Punto y Aparte
Análisis crítico de Punto y AparteAnálisis crítico de Punto y Aparte
Análisis crítico de Punto y Apartefernando098
 
Planificacion Institucional Y Didactica
Planificacion Institucional Y DidacticaPlanificacion Institucional Y Didactica
Planificacion Institucional Y DidacticaAlicia Ipiña
 
Enfoques educativos
Enfoques educativosEnfoques educativos
Enfoques educativos
Cecii Estrada
 
Diseño instruccional definiciones ucv oly
Diseño instruccional definiciones ucv olyDiseño instruccional definiciones ucv oly
Diseño instruccional definiciones ucv oly
Oly Mar Valenzuela fernandez
 

Destacado (20)

Dick y carey_nubia
Dick y carey_nubiaDick y carey_nubia
Dick y carey_nubia
 
Planificacion Aspectos Generales
Planificacion Aspectos GeneralesPlanificacion Aspectos Generales
Planificacion Aspectos Generales
 
Modelos de Diseño Instruccional Venezolanos
Modelos de Diseño Instruccional VenezolanosModelos de Diseño Instruccional Venezolanos
Modelos de Diseño Instruccional Venezolanos
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativa
 
Diseño Instruccional
Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
Diseño Instruccional
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
 
Diseño Instruccional. Modelo de Robert Gagné
Diseño Instruccional. Modelo de Robert GagnéDiseño Instruccional. Modelo de Robert Gagné
Diseño Instruccional. Modelo de Robert Gagné
 
Dimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaDimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativa
 
Planificacion instruccional
Planificacion instruccionalPlanificacion instruccional
Planificacion instruccional
 
Conductismo cognitivismo constructivismo
Conductismo  cognitivismo  constructivismoConductismo  cognitivismo  constructivismo
Conductismo cognitivismo constructivismo
 
Diseño Instruccional Curso en Línea: PEI
Diseño Instruccional Curso en Línea: PEIDiseño Instruccional Curso en Línea: PEI
Diseño Instruccional Curso en Línea: PEI
 
Diseño instruccional de aulas virtuales exitosas
Diseño instruccional de aulas virtuales exitosasDiseño instruccional de aulas virtuales exitosas
Diseño instruccional de aulas virtuales exitosas
 
Unidad 2 diseño instruccional en la planeacion educativa
Unidad 2 diseño instruccional en la planeacion educativaUnidad 2 diseño instruccional en la planeacion educativa
Unidad 2 diseño instruccional en la planeacion educativa
 
Aspectos Claves En La Planificacion Estrategica
Aspectos Claves En La Planificacion EstrategicaAspectos Claves En La Planificacion Estrategica
Aspectos Claves En La Planificacion Estrategica
 
Análisis crítico de Punto y Aparte
Análisis crítico de Punto y AparteAnálisis crítico de Punto y Aparte
Análisis crítico de Punto y Aparte
 
Planificacion Institucional Y Didactica
Planificacion Institucional Y DidacticaPlanificacion Institucional Y Didactica
Planificacion Institucional Y Didactica
 
Enfoques educativos
Enfoques educativosEnfoques educativos
Enfoques educativos
 
Diseño instruccional definiciones ucv oly
Diseño instruccional definiciones ucv olyDiseño instruccional definiciones ucv oly
Diseño instruccional definiciones ucv oly
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 

Similar a Diseño instruccional modelo eclectico

Práctica Docente ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Práctica Docente ( I Bimestre Abril Agosto 2011)Práctica Docente ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Práctica Docente ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
UTPL-PRÁCTICA DOCENTE-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PRÁCTICA DOCENTE-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PRÁCTICA DOCENTE-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PRÁCTICA DOCENTE-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Módulo análisis de las prácticas pedagógicas
Módulo análisis de las prácticas pedagógicasMódulo análisis de las prácticas pedagógicas
Módulo análisis de las prácticas pedagógicas
Aula Virtual
 
Guion octubre kennedy 16 nov. pnle (4)
Guion octubre kennedy  16 nov. pnle (4)Guion octubre kennedy  16 nov. pnle (4)
Guion octubre kennedy 16 nov. pnle (4)Luz Marina
 
Guion octubre kennedy 16 nov. pnle (4)
Guion octubre kennedy  16 nov. pnle (4)Guion octubre kennedy  16 nov. pnle (4)
Guion octubre kennedy 16 nov. pnle (4)Luz Marina
 
conectores
conectoresconectores
conectores
Leticia Alvarez
 
Modelos instruccionalesslides
Modelos instruccionalesslidesModelos instruccionalesslides
Modelos instruccionalesslides
RosaGonzalezMuoz
 
Actividad4 imllr
Actividad4 imllrActividad4 imllr
Actividad4 imllr
irma lopez
 
Diseño de sesion de clase ecleptico
Diseño de sesion de clase eclepticoDiseño de sesion de clase ecleptico
Diseño de sesion de clase ecleptico
YosmaradelR
 
Aprendizaje Invertido_UDD (1).pdf docnecia
Aprendizaje Invertido_UDD (1).pdf docneciaAprendizaje Invertido_UDD (1).pdf docnecia
Aprendizaje Invertido_UDD (1).pdf docnecia
DavidYannick
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
educacionosiris
 
Ciclo 6 c.a Merceditas
Ciclo 6 c.a MerceditasCiclo 6 c.a Merceditas
Ciclo 6 c.a Merceditasmonicaraygoza
 
Matriz de observación áulica blinton
Matriz de observación áulica blintonMatriz de observación áulica blinton
Matriz de observación áulica blinton
PRACTICOMPU
 
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Atilio Huamani Muñoa
 
Guion comunidad aprendizaje (pta) bello horizonte 13 nov.
Guion comunidad aprendizaje (pta) bello horizonte 13 nov.Guion comunidad aprendizaje (pta) bello horizonte 13 nov.
Guion comunidad aprendizaje (pta) bello horizonte 13 nov.
Luz Marina
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Escaleta Flipped Classroom: Elementos básicos del proceso de comunicacón
Escaleta Flipped Classroom: Elementos básicos del proceso de comunicacónEscaleta Flipped Classroom: Elementos básicos del proceso de comunicacón
Escaleta Flipped Classroom: Elementos básicos del proceso de comunicacón
alinegmzz
 
Presentaciã³n capa2010
Presentaciã³n capa2010Presentaciã³n capa2010
Presentaciã³n capa2010Angel Crovetto
 
Plan de aula. 2020
Plan de aula.  2020Plan de aula.  2020
Plan de aula. 2020
Brayan Gutierrez
 

Similar a Diseño instruccional modelo eclectico (20)

Práctica Docente ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Práctica Docente ( I Bimestre Abril Agosto 2011)Práctica Docente ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Práctica Docente ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
UTPL-PRÁCTICA DOCENTE-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PRÁCTICA DOCENTE-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PRÁCTICA DOCENTE-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PRÁCTICA DOCENTE-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Módulo análisis de las prácticas pedagógicas
Módulo análisis de las prácticas pedagógicasMódulo análisis de las prácticas pedagógicas
Módulo análisis de las prácticas pedagógicas
 
Guion octubre kennedy 16 nov. pnle (4)
Guion octubre kennedy  16 nov. pnle (4)Guion octubre kennedy  16 nov. pnle (4)
Guion octubre kennedy 16 nov. pnle (4)
 
Guion octubre kennedy 16 nov. pnle (4)
Guion octubre kennedy  16 nov. pnle (4)Guion octubre kennedy  16 nov. pnle (4)
Guion octubre kennedy 16 nov. pnle (4)
 
conectores
conectoresconectores
conectores
 
Modelos instruccionalesslides
Modelos instruccionalesslidesModelos instruccionalesslides
Modelos instruccionalesslides
 
Actividad4 imllr
Actividad4 imllrActividad4 imllr
Actividad4 imllr
 
Centro educativo el chupo
Centro educativo el chupoCentro educativo el chupo
Centro educativo el chupo
 
Diseño de sesion de clase ecleptico
Diseño de sesion de clase eclepticoDiseño de sesion de clase ecleptico
Diseño de sesion de clase ecleptico
 
Aprendizaje Invertido_UDD (1).pdf docnecia
Aprendizaje Invertido_UDD (1).pdf docneciaAprendizaje Invertido_UDD (1).pdf docnecia
Aprendizaje Invertido_UDD (1).pdf docnecia
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
Ciclo 6 c.a Merceditas
Ciclo 6 c.a MerceditasCiclo 6 c.a Merceditas
Ciclo 6 c.a Merceditas
 
Matriz de observación áulica blinton
Matriz de observación áulica blintonMatriz de observación áulica blinton
Matriz de observación áulica blinton
 
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
 
Guion comunidad aprendizaje (pta) bello horizonte 13 nov.
Guion comunidad aprendizaje (pta) bello horizonte 13 nov.Guion comunidad aprendizaje (pta) bello horizonte 13 nov.
Guion comunidad aprendizaje (pta) bello horizonte 13 nov.
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Sesion1
 
Escaleta Flipped Classroom: Elementos básicos del proceso de comunicacón
Escaleta Flipped Classroom: Elementos básicos del proceso de comunicacónEscaleta Flipped Classroom: Elementos básicos del proceso de comunicacón
Escaleta Flipped Classroom: Elementos básicos del proceso de comunicacón
 
Presentaciã³n capa2010
Presentaciã³n capa2010Presentaciã³n capa2010
Presentaciã³n capa2010
 
Plan de aula. 2020
Plan de aula.  2020Plan de aula.  2020
Plan de aula. 2020
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Diseño instruccional modelo eclectico

  • 1. Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista Gerencia General de Formación Profesional Adiestramiento en Empresas Formación de Instructores Instructor: Pereda, Nubia
  • 2.  
  • 3.  
  • 4.  
  • 5. 30 minutos Partiendo de los conocimientos previos el participante definirá de forma individual y escrita , en ficha de trabajo, qué es la comunicación y sus elementos básicos, en un tiempo no mayor a 10 minutos. INDICADORES QUE LOGRAR: Defina concepto de comunicación y sus elementos básicos Producción Escrita ¿Qué es la comunicación y cuáles son sus elementos básicos? De Aprendizaje: Construcción de Conocimientos. Comparación De Evaluación Formativa: Producción escrita Escala de Estimación Actividad N 01 Apertura de la Sesión de Clase Control de asistencia Objetivos de la sesión Dinámica motivacional (Tiempo 10 min) Actividad N 02 Diagnostico de la información previa. ( tiempo 10) Actividad N 03 Definición escrita del concepto de comunicación y sus elementos básicos. ( tiempo 10) Docente: Manual de Formación de Instructores en Empresas (FIE) Estudiantes: Ficha de Trabajo Lápiz Bibliografía: INCE (1991). Manual de Curso Formación de Instructores de Empresa FIE. Gerencia General de Formación Profesional. La Morita, Venezuela. ( Pág.. 25 al 28) Instrumento de Evaluación: Escala de Estimación 20 minutos 10 minutos Matriz Básica de un Diseño Instruccional para un proceso de Aprendizaje Duración Teoría Práctica OBJETIVOS A LOGRAR CONTENIDO METODOLOGIA ACTIVIDADES ACCIONES MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS EVALUACION
  • 6.
  • 7. 20 minutos INDICADORES QUE LOGRAR: Identifique las barreras que se presentan en el proceso de comunicación básica Barreras en la comunicación básica Después de presentar el docente un Video durante diez (10) minutos, sobre las barreras de la comunicación básica. El participante elaborará de forma escrita en su ficha de trabajo una lista de las barreras presentada en el video. Se discutirán las opiniones y presentaran conclusiones (Tiempo 20 min) Actividad N 07 Presentación de video (tiempo 10 min) Actividad N 08 Elaboración de lista Identificando las barreras de la comunicación básica ( tiempo 05 min ) Actividad N 09 Discusión y Conclusión (tiempo 05 min) Docente: Video Laptop Cornetas Video beam Hojas de control y evaluación De Aprendizaje: Análisis del video . Discusión dirigida Lluvia de ideas Construcción de conocimientos De Evaluación Formativa: Lista de Cotejo Escala de Estimación Instrumento de Evaluación: Lista de Cotejo Escala de Estimación Estudiantes: Papel bond Lápiz Matriz Básica de un Diseño Instruccional para un proceso de Aprendizaje 20 minutos Duración Teoría Práctica OBJETIVOS A LOGRAR CONTENIDO METODOLOGIA ACTIVIDADES ACCIONES MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS EVALUACION
  • 8.