SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES
ALUMNA:
Vargas Diana
C.I: 20.323.904
SAIA B
Es el conjunto de relaciones entre
empleadores (oferentes de empleo o demandantes
de trabajo) y personas que buscan trabajo
remunerado por cuenta ajena.
El mercado de trabajo tiene particularidades
que lo diferencian de otros tipos de mercados
(financieros, inmobiliario, de materias primas, etc.);
principalmente en la cobertura de los derechos
laborales y la necesidad de garantizarlos
sistémicamente.
MERCADO DE TRABAJO
COMPONENTES DEL
MERCADO DE TRABAJO
OFERTA DE EMPLEO
La oferta está constituida por el conjunto de
bienes y servicios que se ofrecen en
el mercado en un momento determinado y con
un precio concreto. Realizando una
simplificación, puede decirse que la oferta es la
cantidad de productos y servicios que se
encuentran disponibles para ser consumidos.
DEMANDA DE EMPLEO
Es el conjunto de trabajadores que
están dispuestos a trabajar y están en
condiciones de hacerlo
DISTORSION DEL MERCADO
DE TRABAJO
Es la situación en la que se encuentran las personas que teniendo edad,
capacidad y deseo de trabajar no ocupan ni pueden conseguir un puesto de
trabajo.
DESEMPLEO
DESEMPLEO
CLASICO
• Es el desempleo coyuntural causado por un nivel
de salarios reales excesivo en relación con la
productividad marginal de los trabajadores, lo
cual disuade su contratación.
DESEMPLEO
FRICCIONAL
• Desempleo normal en cualquier economía, surgido de las fricciones en
el proceso de toma de contacto entre trabajadores y empresas
(trabajadores en tránsito entre dos puestos de trabajo, que buscan un
empleo mejor, o trabajadores que se incorporan a la población activa en
busca de su primer empleo)
DESEMPLEO
ESTRUCTURAL
• Desempleo originado por las diferencias entre las
cualificaciones o localización de la oferta de
trabajo y las cualificaciones o localización
requeridas por los empleadores de la misma,
esto es, las empresas, para llenar los puestos
vacantes.
TIPOS DE DESEMPLEO
 La primer causa del desempleo es el tiempo que tardan los trabajadores en encontrar el
trabajo que mejor se ajusta a sus gustos y a sus cualificaciones.
 La segunda causa por la que una economía siempre tiene algún desempleo es la
legislación sobre el salario mínimo. Esta legislación, al obligar a pagar a los trabajadores
no cualificados y sin experiencia un salario superior al de equilibrio, eleva la cantidad
ofrecida de trabajo y reduce la demandada. El exceso de trabajo resultante representa
desempleo.
 La tercera causa del desempleo es el poder de mercado de los sindicatos. Cuando éstos
consiguen en los sectores sindicados unos salarios superiores a los de equilibrio, crean un
exceso de trabajo.
 La cuarta causa del desempleo la sugiere la teoría de los salarios de eficiencia. Según esta
teoría, a las empresas les resulta rentable pagar unos salarios superiores a los de
equilibrio. Unos elevados salarios pueden mejorar la salud de los trabajadores, reducir su
rotación, mejorar su calidad y aumentar su esfuerzo.
CAUSAS DEL DESEMPLEO
El desempleo, además de ser un problema económico en su esencia, también significa un
problema social. Desde la perspectiva económica, es tirar valiosísimos recursos a la basura, y
como problema social significa una complejización muy profunda en la vida de los
trabajadores que estando activo no tienen trabajo y por ende no tienen sueldo.
Cuando no se tienen recursos económicos, se hace imposible acceder a recursos básicos que
son los que terminan determinando la pobreza, es por eso que la vida de la gente se ve muy
fuertemente golpeada y es así como surgen problemas familiares y emocionales, no es por
tanto coincidencia que aumenten los suicidios en países que pasan por momentos de un alto
desempleo.
CONSECUENCIAS DEL
DESEMPLEO
Es la situación de una economía en la que no se utiliza plenamente la
capacidad de puestos de trabajo de los que se disponen, con una remuneración
por debajo del salario mínimo y que no aprovecha las capacidades del
trabajador. El trabajo de subempleo más común es la venta de cosas por la
calle.
SUBEMPLEO
 Subempleo por insuficiencia de horas: Cuando una persona está subocupada por
insuficiencia de horas. Cuando declara en la encuesta de hogares haber trabajado,
efectivamente, una cantidad inferior de horas a la que declaró como su jornada normal o
jornada habitual y enseguida declara que desea trabajar una cantidad mayor de horas de
las que declaró haber desarrollado durante la semana de referencia de la encuesta.
 Subempleo por competencias: Se da cuando el trabajador piensa que esta sub
cualificado para el trabajo que desempeña.
 Subempleo por ingresos: Es cuando los ingresos no son considerados suficientes para el
trabajo desempeñado
TIPOS DE SUBEMPLEO
 Deficiencia en la oferta de empleo que pueda cubrir a la población económicamente.
 Falta de información en cuanto a políticas estatales para la generación de empleo.
 El temor de los individuos frente a las responsabilidades que pueda generar un empleo
formal.
 El conformismo y las costumbres de las personas frente a las ofertas laborales
informales sin tener en cuenta el detrimento socioeconómico que les acarrea el
subempleo.
CAUSAS DE SUBEMPLEO
 Las situaciones económicas que se producen en los países
 Efectos psicológicos que se hacen crónicos
 El bajo poder adquisitivo de los trabajadores, esto se relaciona a su vez con la falta de
servicios de salud y prestaciones laborales.
 Afecta aquel otro trabajador que aplica para el cargo que requiere menos calificación.
CONSECUENCIAS DE
SUBEMPLEO
Es la situación en que terminan ubicándose contingentes significativos de trabajadores
activos que nos califican para conseguir un puesto de trabajo formal, regido por el código
laboral o la ley del trabajo y los mínimos establecidos por la Organización Internacional del
Trabajo (OIT), y cuya única opción laboral legitima es el subempleo en el heterogéneo
diverso y precario sector informal de la economía, realizando alguna actividad para
sobrevivir.
EXCLUSION LABORAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion distorsion de mercdado
Presentacion distorsion de mercdadoPresentacion distorsion de mercdado
Presentacion distorsion de mercdadoAnaKrinat
 
Distorsion del mercado de trabajo
Distorsion del mercado de trabajoDistorsion del mercado de trabajo
Distorsion del mercado de trabajo
AnamMarquez
 
distorDistorciones
distorDistorcionesdistorDistorciones
distorDistorciones
Jennii Higuerey
 
Principales distorsiones del mercado de trabajo By Amalis Bello
Principales distorsiones del mercado de trabajo By Amalis BelloPrincipales distorsiones del mercado de trabajo By Amalis Bello
Principales distorsiones del mercado de trabajo By Amalis Bello
amalisbello
 
Distorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de TrabajoDistorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de Trabajo
Zuheyperalta
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointAndreinaArevalo
 
Distorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de TrabajoDistorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de Trabajo
Raizza Sansonetti
 
Tema: Mercado de Trabajo
Tema: Mercado de TrabajoTema: Mercado de Trabajo
Tema: Mercado de TrabajoOihanaSlide
 
Mercado laboral
Mercado laboralMercado laboral
Mercado laboral
iluminadasalasparra
 
Mercado de trabajo y distorsiones
Mercado de trabajo y distorsionesMercado de trabajo y distorsiones
Mercado de trabajo y distorsiones
Hanseungyeon
 
Tema: Mercado de Trabajo
Tema: Mercado de TrabajoTema: Mercado de Trabajo
Tema: Mercado de TrabajoOihanaSlide
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
chantellg
 
Presentación sobre Distorsiones del Mercado de Trabajo
Presentación sobre Distorsiones del Mercado de Trabajo Presentación sobre Distorsiones del Mercado de Trabajo
Presentación sobre Distorsiones del Mercado de Trabajo
gutierrezle
 
Desempleo en el Perú
Desempleo en el PerúDesempleo en el Perú
Desempleo en el Perú
Yoel Chino CR
 
Clase nº 3 el desempleo
Clase nº 3 el desempleoClase nº 3 el desempleo
Clase nº 3 el desempleo
Maria Pacheco
 
Distorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de TrabajoDistorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de TrabajoMariivtb
 
Presentacion distorsiones del mercado laboral UFT
Presentacion distorsiones del mercado laboral UFTPresentacion distorsiones del mercado laboral UFT
Presentacion distorsiones del mercado laboral UFT
Rosaduarte1202
 
Mercado laboral en venezuela
Mercado laboral en venezuelaMercado laboral en venezuela
Mercado laboral en venezuelaOnel Sumoza
 

La actualidad más candente (18)

Presentacion distorsion de mercdado
Presentacion distorsion de mercdadoPresentacion distorsion de mercdado
Presentacion distorsion de mercdado
 
Distorsion del mercado de trabajo
Distorsion del mercado de trabajoDistorsion del mercado de trabajo
Distorsion del mercado de trabajo
 
distorDistorciones
distorDistorcionesdistorDistorciones
distorDistorciones
 
Principales distorsiones del mercado de trabajo By Amalis Bello
Principales distorsiones del mercado de trabajo By Amalis BelloPrincipales distorsiones del mercado de trabajo By Amalis Bello
Principales distorsiones del mercado de trabajo By Amalis Bello
 
Distorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de TrabajoDistorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de Trabajo
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Distorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de TrabajoDistorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de Trabajo
 
Tema: Mercado de Trabajo
Tema: Mercado de TrabajoTema: Mercado de Trabajo
Tema: Mercado de Trabajo
 
Mercado laboral
Mercado laboralMercado laboral
Mercado laboral
 
Mercado de trabajo y distorsiones
Mercado de trabajo y distorsionesMercado de trabajo y distorsiones
Mercado de trabajo y distorsiones
 
Tema: Mercado de Trabajo
Tema: Mercado de TrabajoTema: Mercado de Trabajo
Tema: Mercado de Trabajo
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Presentación sobre Distorsiones del Mercado de Trabajo
Presentación sobre Distorsiones del Mercado de Trabajo Presentación sobre Distorsiones del Mercado de Trabajo
Presentación sobre Distorsiones del Mercado de Trabajo
 
Desempleo en el Perú
Desempleo en el PerúDesempleo en el Perú
Desempleo en el Perú
 
Clase nº 3 el desempleo
Clase nº 3 el desempleoClase nº 3 el desempleo
Clase nº 3 el desempleo
 
Distorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de TrabajoDistorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de Trabajo
 
Presentacion distorsiones del mercado laboral UFT
Presentacion distorsiones del mercado laboral UFTPresentacion distorsiones del mercado laboral UFT
Presentacion distorsiones del mercado laboral UFT
 
Mercado laboral en venezuela
Mercado laboral en venezuelaMercado laboral en venezuela
Mercado laboral en venezuela
 

Similar a Distorsiones del mercado de trabajo

Distorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajoDistorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajo
jorlethblanco
 
Presentación Distorsiones del Mercado de trabajo.
Presentación Distorsiones del Mercado de trabajo.Presentación Distorsiones del Mercado de trabajo.
Presentación Distorsiones del Mercado de trabajo.
Drocosca C.A
 
Distorsiones del mercado laboral
Distorsiones del mercado laboralDistorsiones del mercado laboral
Distorsiones del mercado laboral
heiser10121990
 
Presentación sobre distorsiones del mercado de trabajo.
Presentación sobre distorsiones del mercado de trabajo.Presentación sobre distorsiones del mercado de trabajo.
Presentación sobre distorsiones del mercado de trabajo.
Yurelys Rangel
 
Distorsiones que afectan el mercado de trabajo
Distorsiones que afectan el mercado de trabajoDistorsiones que afectan el mercado de trabajo
Distorsiones que afectan el mercado de trabajo
andrearg89
 
Distorcion mercado de trabajo
Distorcion mercado de trabajoDistorcion mercado de trabajo
Distorcion mercado de trabajokellyc1993
 
Mercado de trabajo
Mercado de trabajoMercado de trabajo
Mercado de trabajo
Paola Gonzalez
 
Distorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajoDistorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajo
AndreinaArevalo
 
Distorciones del mercado laboral
Distorciones del mercado laboralDistorciones del mercado laboral
Distorciones del mercado laboral
PatriciaMarquina2601
 
distorsiones del mercado de trabajo
distorsiones del mercado de trabajodistorsiones del mercado de trabajo
distorsiones del mercado de trabajo
maryhelysa
 
Distorsiones que Afectan el Mercado de Trabajo UFT
Distorsiones que Afectan el Mercado de Trabajo UFTDistorsiones que Afectan el Mercado de Trabajo UFT
Distorsiones que Afectan el Mercado de Trabajo UFT
irispinero
 
Distorsiones que Afectan el Mercado de Trabajo
Distorsiones que Afectan el Mercado de TrabajoDistorsiones que Afectan el Mercado de Trabajo
Distorsiones que Afectan el Mercado de Trabajo
irispinero
 
Distorsión del mercado de trabajo
Distorsión del mercado de trabajoDistorsión del mercado de trabajo
Distorsión del mercado de trabajo
anthonysaialopez
 
Distorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajoDistorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajo
Valentina Briceño
 
Distorsion mercado de trabajo
Distorsion mercado de trabajo Distorsion mercado de trabajo
Distorsion mercado de trabajo
Jose Parada
 
Distorsiones que afectan el mercado de trabajo
Distorsiones que afectan el mercado de trabajoDistorsiones que afectan el mercado de trabajo
Distorsiones que afectan el mercado de trabajodanielaguedezg
 

Similar a Distorsiones del mercado de trabajo (18)

Distorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajoDistorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajo
 
Presentación Distorsiones del Mercado de trabajo.
Presentación Distorsiones del Mercado de trabajo.Presentación Distorsiones del Mercado de trabajo.
Presentación Distorsiones del Mercado de trabajo.
 
MercadodeTrabajo
MercadodeTrabajoMercadodeTrabajo
MercadodeTrabajo
 
Distorsiones del mercado laboral
Distorsiones del mercado laboralDistorsiones del mercado laboral
Distorsiones del mercado laboral
 
Presentación sobre distorsiones del mercado de trabajo.
Presentación sobre distorsiones del mercado de trabajo.Presentación sobre distorsiones del mercado de trabajo.
Presentación sobre distorsiones del mercado de trabajo.
 
Distorsiones que afectan el mercado de trabajo
Distorsiones que afectan el mercado de trabajoDistorsiones que afectan el mercado de trabajo
Distorsiones que afectan el mercado de trabajo
 
Distorcion mercado de trabajo
Distorcion mercado de trabajoDistorcion mercado de trabajo
Distorcion mercado de trabajo
 
Mercado de trabajo
Mercado de trabajoMercado de trabajo
Mercado de trabajo
 
Distorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajoDistorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajo
 
Distorciones del mercado laboral
Distorciones del mercado laboralDistorciones del mercado laboral
Distorciones del mercado laboral
 
distorsiones del mercado de trabajo
distorsiones del mercado de trabajodistorsiones del mercado de trabajo
distorsiones del mercado de trabajo
 
Distorsiones que Afectan el Mercado de Trabajo UFT
Distorsiones que Afectan el Mercado de Trabajo UFTDistorsiones que Afectan el Mercado de Trabajo UFT
Distorsiones que Afectan el Mercado de Trabajo UFT
 
Distorsiones que Afectan el Mercado de Trabajo
Distorsiones que Afectan el Mercado de TrabajoDistorsiones que Afectan el Mercado de Trabajo
Distorsiones que Afectan el Mercado de Trabajo
 
Distorsión del mercado de trabajo
Distorsión del mercado de trabajoDistorsión del mercado de trabajo
Distorsión del mercado de trabajo
 
Distorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajoDistorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajo
 
Macroeconomia 21060
Macroeconomia 21060Macroeconomia 21060
Macroeconomia 21060
 
Distorsion mercado de trabajo
Distorsion mercado de trabajo Distorsion mercado de trabajo
Distorsion mercado de trabajo
 
Distorsiones que afectan el mercado de trabajo
Distorsiones que afectan el mercado de trabajoDistorsiones que afectan el mercado de trabajo
Distorsiones que afectan el mercado de trabajo
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Distorsiones del mercado de trabajo

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES ALUMNA: Vargas Diana C.I: 20.323.904 SAIA B
  • 2. Es el conjunto de relaciones entre empleadores (oferentes de empleo o demandantes de trabajo) y personas que buscan trabajo remunerado por cuenta ajena. El mercado de trabajo tiene particularidades que lo diferencian de otros tipos de mercados (financieros, inmobiliario, de materias primas, etc.); principalmente en la cobertura de los derechos laborales y la necesidad de garantizarlos sistémicamente. MERCADO DE TRABAJO
  • 4. OFERTA DE EMPLEO La oferta está constituida por el conjunto de bienes y servicios que se ofrecen en el mercado en un momento determinado y con un precio concreto. Realizando una simplificación, puede decirse que la oferta es la cantidad de productos y servicios que se encuentran disponibles para ser consumidos. DEMANDA DE EMPLEO Es el conjunto de trabajadores que están dispuestos a trabajar y están en condiciones de hacerlo
  • 6. Es la situación en la que se encuentran las personas que teniendo edad, capacidad y deseo de trabajar no ocupan ni pueden conseguir un puesto de trabajo. DESEMPLEO
  • 7. DESEMPLEO CLASICO • Es el desempleo coyuntural causado por un nivel de salarios reales excesivo en relación con la productividad marginal de los trabajadores, lo cual disuade su contratación. DESEMPLEO FRICCIONAL • Desempleo normal en cualquier economía, surgido de las fricciones en el proceso de toma de contacto entre trabajadores y empresas (trabajadores en tránsito entre dos puestos de trabajo, que buscan un empleo mejor, o trabajadores que se incorporan a la población activa en busca de su primer empleo) DESEMPLEO ESTRUCTURAL • Desempleo originado por las diferencias entre las cualificaciones o localización de la oferta de trabajo y las cualificaciones o localización requeridas por los empleadores de la misma, esto es, las empresas, para llenar los puestos vacantes. TIPOS DE DESEMPLEO
  • 8.  La primer causa del desempleo es el tiempo que tardan los trabajadores en encontrar el trabajo que mejor se ajusta a sus gustos y a sus cualificaciones.  La segunda causa por la que una economía siempre tiene algún desempleo es la legislación sobre el salario mínimo. Esta legislación, al obligar a pagar a los trabajadores no cualificados y sin experiencia un salario superior al de equilibrio, eleva la cantidad ofrecida de trabajo y reduce la demandada. El exceso de trabajo resultante representa desempleo.  La tercera causa del desempleo es el poder de mercado de los sindicatos. Cuando éstos consiguen en los sectores sindicados unos salarios superiores a los de equilibrio, crean un exceso de trabajo.  La cuarta causa del desempleo la sugiere la teoría de los salarios de eficiencia. Según esta teoría, a las empresas les resulta rentable pagar unos salarios superiores a los de equilibrio. Unos elevados salarios pueden mejorar la salud de los trabajadores, reducir su rotación, mejorar su calidad y aumentar su esfuerzo. CAUSAS DEL DESEMPLEO
  • 9. El desempleo, además de ser un problema económico en su esencia, también significa un problema social. Desde la perspectiva económica, es tirar valiosísimos recursos a la basura, y como problema social significa una complejización muy profunda en la vida de los trabajadores que estando activo no tienen trabajo y por ende no tienen sueldo. Cuando no se tienen recursos económicos, se hace imposible acceder a recursos básicos que son los que terminan determinando la pobreza, es por eso que la vida de la gente se ve muy fuertemente golpeada y es así como surgen problemas familiares y emocionales, no es por tanto coincidencia que aumenten los suicidios en países que pasan por momentos de un alto desempleo. CONSECUENCIAS DEL DESEMPLEO
  • 10. Es la situación de una economía en la que no se utiliza plenamente la capacidad de puestos de trabajo de los que se disponen, con una remuneración por debajo del salario mínimo y que no aprovecha las capacidades del trabajador. El trabajo de subempleo más común es la venta de cosas por la calle. SUBEMPLEO
  • 11.  Subempleo por insuficiencia de horas: Cuando una persona está subocupada por insuficiencia de horas. Cuando declara en la encuesta de hogares haber trabajado, efectivamente, una cantidad inferior de horas a la que declaró como su jornada normal o jornada habitual y enseguida declara que desea trabajar una cantidad mayor de horas de las que declaró haber desarrollado durante la semana de referencia de la encuesta.  Subempleo por competencias: Se da cuando el trabajador piensa que esta sub cualificado para el trabajo que desempeña.  Subempleo por ingresos: Es cuando los ingresos no son considerados suficientes para el trabajo desempeñado TIPOS DE SUBEMPLEO
  • 12.  Deficiencia en la oferta de empleo que pueda cubrir a la población económicamente.  Falta de información en cuanto a políticas estatales para la generación de empleo.  El temor de los individuos frente a las responsabilidades que pueda generar un empleo formal.  El conformismo y las costumbres de las personas frente a las ofertas laborales informales sin tener en cuenta el detrimento socioeconómico que les acarrea el subempleo. CAUSAS DE SUBEMPLEO
  • 13.  Las situaciones económicas que se producen en los países  Efectos psicológicos que se hacen crónicos  El bajo poder adquisitivo de los trabajadores, esto se relaciona a su vez con la falta de servicios de salud y prestaciones laborales.  Afecta aquel otro trabajador que aplica para el cargo que requiere menos calificación. CONSECUENCIAS DE SUBEMPLEO
  • 14. Es la situación en que terminan ubicándose contingentes significativos de trabajadores activos que nos califican para conseguir un puesto de trabajo formal, regido por el código laboral o la ley del trabajo y los mínimos establecidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y cuya única opción laboral legitima es el subempleo en el heterogéneo diverso y precario sector informal de la economía, realizando alguna actividad para sobrevivir. EXCLUSION LABORAL