SlideShare una empresa de Scribd logo
DISTROFIA
MUSCULAR DE
DUCHENNE
ALTERACIONES NEUROMUSCULARES
 Las enfermedades neuromusculares (ENM) se
definen como un grupo de enfermedades que
afectan alguno de los componentes de la unidad
motora: célula del asta anterior, nervio periférico,
unión neuromuscular y/o músculo.
 Se consideran enfermedades raras, por su baja
incidencia y prevalencia.
 Son de naturaleza hereditaria o adquirida y pueden
presentarse en cualquier etapa de la vida; en la
infancia y adolescencia el origen es generalmente
genético.
ALTERACIONES NEUROMUSCULARES
 .
¿UNIDAD MOTORA?
ALTERACIONES NEUROMUSCULARES
Se caracterizan por la debilidad
muscular, generalmente progresiva.
Las ENM en su gran mayoría no tienen
tratamiento etiológico, son incurables
pero no intratables, de esta manera, la
rehabilitación es fundamental, y su
objetivo es maximizar las capacidades
funcionales, proporcionando una mejor
integración comunitaria con una buena
calidad de vida tanto al paciente como a
su familia.
ALTERACIONES NEUROMUSCULARES
Componente de la Unidad Motora Afectado
Etiologías Trastornos más frecuentes
1. Motoneurona
a)Hereditarias atrofias musculares espinales (AME)
b)Adquiridas virales: poliomielitis degenerativas : Esclerosis Lateral Amiotrófica
(ELA)
2. Nervio periférico
a)Hereditarias Charcot Marie Tooth Enfermedades neurodegenerativas: leucodistrofias,
ataxia telangiectasia, etc.)
b)Adquiridas Inflamatorias (Guillain Barré, Polineuropatía Desmielinizante
Crónica Inflamatoria o PCDI). Infecciosas
Tóxicas
Metabólicas (Diabetes)
3.Unión Neuromuscular
a)Hereditarias Síndromes miasténicos congénitos
b)Adquiridas Botulismo infantil
Miastenia Gravis
4. Músculo
a)Hereditarias Distrofias musculares Miopatías congénitas Miopatías metabólicas:
Glicogenosis, Mitocondriales, Trastornos de los canales ión
b)Adquiridas
Inflamatorias
Tóxicas
Endocrinas
DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE
 Es un trastorno Hereditario degenerativo y
progresivo de la Fibra Muscular.
 La distrofia muscular de Duchenne (DMD) es una
enfermedad muscular grave ligada al cromosoma X.
 Se caracteriza por debilidad muscular de inicio en
la infancia, que sigue un curso progresivo y
estereotipado. Sin ninguna intervención, los
pacientes pierden la marcha antes de la adolescencia
y el fallecimiento ocurre en la segunda década de la
vida por complicaciones respiratorias o, en menor
medida, por problemas cardíacos.
DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE
 Fisiopatología
La DMD se produce por la ausencia o el defecto grave de la
distrofina (proteína fundamental para el mantenimiento de la
fibra muscular). Esto provoca daño del sarcolema ante el
estrés mecánico, pérdida de la homeostasis del calcio
intracitoplasmático y, finalmente, degeneración de la fibra
muscular. La fibra se necrosa y los intentos de regeneración
muscular son insuficientes hasta que gran parte del tejido
muscular normal es sustituido por tejido fibroadiposo.
DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE
 Manifestaciones clínicas
AFECTACION
MOTORA
En la descripción clásica los primeros signos motores se suelen observar en los
3 primeros años de vida:
• Retraso en la marcha, camina pero tiene caídas frecuentes o empieza a
caminar de puntillas.
• Debilidad axial al intentar incorporarse del decúbito
• Debilidad en cintura pélvica que obliga a levantarse del suelo con apoyo de
los brazos sobre las piernas (maniobra de Gowers)
• Leve retracción aquílea o aumento del volumen de los gemelos, que a la
palpación tienen una consistencia gomosa (seudohipertrofia).
• Debilidad cintura escapular, que origina escápula alada.
• La debilidad provoca una forma peculiar de caminar con balanceo de caderas
e hiperlordosis lumbar para dar estabilidad.
• La fase de silla de ruedas supone el inicio de las complicaciones serias a
nivel respiratorio, cardíaco y ortopédico.
DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE
 Manifestaciones clínicas
AFECTACION
RESPIRATORIA
Complicaciones respiratorias con el paso del tiempo, pues la
función ventilatoria se deteriora en paralelo a la progresión de
la debilidad. La tos es inefectiva y aparece hipoventilación
nocturna (y, posteriormente, diurna), que se debe sospechar
ante cefalea, cansancio, falta de concentración y disminución
del apetito.
El fracaso respiratorio es la principal causa de muerte en
la DMD.
DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE
 Manifestaciones clínicas
AFECTACION
CARDIACA
Se detectan trastornos de la conducción y miocardiopatía
hipertrófica o dilatada a partir de los 10 años. La incidencia
de anomalías aumenta con la edad y hacia los 18 años
prácticamente todos los pacientes están afectados. La escasa
movilidad que presentan favorece que en muchas ocasiones se
trate de una miocardiopatía subclínica. No obstante, en el
20% de los casos de DMD el fallecimiento es de causa
cardíaca.
• .
DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE
 Tratamiento fisioterapéutico
• Debe enfocarse en cuatro aspectos
fundamentales:
• Mantener la fuerza muscular
• Prevenir deformidades de columna
• Manejar complicaciones respiratorias
• Prevenir y tratar alteraciones cardíacas.
DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE
DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE
Video:
https://neuropediatr
a.org/2019/10/07/dis
trofia-muscular-de-
duchenne/
DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE
DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE
DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE
DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE
DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE
DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE
DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE
 CHAUSTRE, D. M. y
CHONA,W. (2011). DISTROFIA MUSCULAR
DE DUCHENNE: PERSPECTIVAS DESDE LA
REHABILITACIÓN. Revista Med , 19 (1), 37-
44. Recuperado de
 Videos:
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_a
rttext&pid=S0121-
52562011000100005&lng=en&tlng=es.
 http://www.scielo.org.co/pdf/med/v19n1/v19n1
a05.pdf
DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE

Más contenido relacionado

Similar a DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE

Enfermedades musculares ppt
Enfermedades   musculares  pptEnfermedades   musculares  ppt
Enfermedades musculares ppt
kevin pascual
 
Distrofias musculares expo neurologia
Distrofias musculares expo neurologiaDistrofias musculares expo neurologia
Distrofias musculares expo neurologia
Mireya Oña
 
enferemdades geneticas.pptx
enferemdades geneticas.pptxenferemdades geneticas.pptx
enferemdades geneticas.pptx
manuel907223
 
Naranja Azul Ilustrado Marketing Online Presentación.pdf
Naranja Azul Ilustrado Marketing Online Presentación.pdfNaranja Azul Ilustrado Marketing Online Presentación.pdf
Naranja Azul Ilustrado Marketing Online Presentación.pdf
LuChp
 
Distrofia muscular
Distrofia muscularDistrofia muscular
Distrofia muscular
Oscar Tovar Loredo
 
Distrofia muscular
Distrofia muscularDistrofia muscular
Distrofia muscular
Any Aguilar
 
union NM 2
union NM 2union NM 2
union NM 2
GRUPO D MEDICINA
 
007 a neurología miopatías y miastenia gravis, epilepsia
007 a neurología miopatías y miastenia gravis, epilepsia007 a neurología miopatías y miastenia gravis, epilepsia
007 a neurología miopatías y miastenia gravis, epilepsia
Grupos de Estudio de Medicina
 
Inmunologia
InmunologiaInmunologia
Inmunologia
Juliana Maggioni
 
(2015-02-05)ESCLEROSISLATERALAMIOTROFICA(DOC)
(2015-02-05)ESCLEROSISLATERALAMIOTROFICA(DOC)(2015-02-05)ESCLEROSISLATERALAMIOTROFICA(DOC)
(2015-02-05)ESCLEROSISLATERALAMIOTROFICA(DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Compromiso cardiaco en Enfermedades neuromusculares
Compromiso cardiaco en Enfermedades neuromuscularesCompromiso cardiaco en Enfermedades neuromusculares
Compromiso cardiaco en Enfermedades neuromusculares
Alejandro Paredes C.
 
ARTRITIS REUMATOIDE (1).pptx
ARTRITIS REUMATOIDE (1).pptxARTRITIS REUMATOIDE (1).pptx
ARTRITIS REUMATOIDE (1).pptx
neyronzapata1
 
Enfermedades de la unidad motora
Enfermedades de la unidad motora Enfermedades de la unidad motora
Enfermedades de la unidad motora
Grecia Wundt
 
Sx miastenico sx miopatico
Sx miastenico  sx miopaticoSx miastenico  sx miopatico
Sx miastenico sx miopatico
vili10
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
alexandracunalata
 
Distrofias musculares
Distrofias muscularesDistrofias musculares
Distrofias musculares
Elizabeth Saravia Riffo
 
Neumopatías metabolicas y toxicas adquiridas
Neumopatías metabolicas y toxicas adquiridasNeumopatías metabolicas y toxicas adquiridas
Neumopatías metabolicas y toxicas adquiridas
Rossina Garo
 
enfermedad de DISTROFIA MUSCULAR 12 DE ENERO.pptx
enfermedad de DISTROFIA MUSCULAR 12 DE ENERO.pptxenfermedad de DISTROFIA MUSCULAR 12 DE ENERO.pptx
enfermedad de DISTROFIA MUSCULAR 12 DE ENERO.pptx
PROFMIRIAMHERNANDEZ
 
Exposicion.. NEUROPATOLOGIA.pptx
Exposicion.. NEUROPATOLOGIA.pptxExposicion.. NEUROPATOLOGIA.pptx
Exposicion.. NEUROPATOLOGIA.pptx
IsraelXerino
 
Anestesia En Las Enfermedades Neuromusculares
Anestesia En Las Enfermedades NeuromuscularesAnestesia En Las Enfermedades Neuromusculares
Anestesia En Las Enfermedades Neuromusculares
Nombre Apellidos
 

Similar a DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE (20)

Enfermedades musculares ppt
Enfermedades   musculares  pptEnfermedades   musculares  ppt
Enfermedades musculares ppt
 
Distrofias musculares expo neurologia
Distrofias musculares expo neurologiaDistrofias musculares expo neurologia
Distrofias musculares expo neurologia
 
enferemdades geneticas.pptx
enferemdades geneticas.pptxenferemdades geneticas.pptx
enferemdades geneticas.pptx
 
Naranja Azul Ilustrado Marketing Online Presentación.pdf
Naranja Azul Ilustrado Marketing Online Presentación.pdfNaranja Azul Ilustrado Marketing Online Presentación.pdf
Naranja Azul Ilustrado Marketing Online Presentación.pdf
 
Distrofia muscular
Distrofia muscularDistrofia muscular
Distrofia muscular
 
Distrofia muscular
Distrofia muscularDistrofia muscular
Distrofia muscular
 
union NM 2
union NM 2union NM 2
union NM 2
 
007 a neurología miopatías y miastenia gravis, epilepsia
007 a neurología miopatías y miastenia gravis, epilepsia007 a neurología miopatías y miastenia gravis, epilepsia
007 a neurología miopatías y miastenia gravis, epilepsia
 
Inmunologia
InmunologiaInmunologia
Inmunologia
 
(2015-02-05)ESCLEROSISLATERALAMIOTROFICA(DOC)
(2015-02-05)ESCLEROSISLATERALAMIOTROFICA(DOC)(2015-02-05)ESCLEROSISLATERALAMIOTROFICA(DOC)
(2015-02-05)ESCLEROSISLATERALAMIOTROFICA(DOC)
 
Compromiso cardiaco en Enfermedades neuromusculares
Compromiso cardiaco en Enfermedades neuromuscularesCompromiso cardiaco en Enfermedades neuromusculares
Compromiso cardiaco en Enfermedades neuromusculares
 
ARTRITIS REUMATOIDE (1).pptx
ARTRITIS REUMATOIDE (1).pptxARTRITIS REUMATOIDE (1).pptx
ARTRITIS REUMATOIDE (1).pptx
 
Enfermedades de la unidad motora
Enfermedades de la unidad motora Enfermedades de la unidad motora
Enfermedades de la unidad motora
 
Sx miastenico sx miopatico
Sx miastenico  sx miopaticoSx miastenico  sx miopatico
Sx miastenico sx miopatico
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
Distrofias musculares
Distrofias muscularesDistrofias musculares
Distrofias musculares
 
Neumopatías metabolicas y toxicas adquiridas
Neumopatías metabolicas y toxicas adquiridasNeumopatías metabolicas y toxicas adquiridas
Neumopatías metabolicas y toxicas adquiridas
 
enfermedad de DISTROFIA MUSCULAR 12 DE ENERO.pptx
enfermedad de DISTROFIA MUSCULAR 12 DE ENERO.pptxenfermedad de DISTROFIA MUSCULAR 12 DE ENERO.pptx
enfermedad de DISTROFIA MUSCULAR 12 DE ENERO.pptx
 
Exposicion.. NEUROPATOLOGIA.pptx
Exposicion.. NEUROPATOLOGIA.pptxExposicion.. NEUROPATOLOGIA.pptx
Exposicion.. NEUROPATOLOGIA.pptx
 
Anestesia En Las Enfermedades Neuromusculares
Anestesia En Las Enfermedades NeuromuscularesAnestesia En Las Enfermedades Neuromusculares
Anestesia En Las Enfermedades Neuromusculares
 

Más de Andres Juan Pablo Vera Seminario

PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS Y POSTERS
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS Y POSTERSPRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS Y POSTERS
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS Y POSTERS
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 
Reeducación Motora en la Hemiplejia
Reeducación Motora en la Hemiplejia Reeducación Motora en la Hemiplejia
Reeducación Motora en la Hemiplejia
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 
LIBRO BOBATH CONCEPTO-TRADUCIDO
LIBRO BOBATH CONCEPTO-TRADUCIDOLIBRO BOBATH CONCEPTO-TRADUCIDO
LIBRO BOBATH CONCEPTO-TRADUCIDO
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 
EJERCICIOS TERÁPEUTICOS EN HOMBRO DOLOROSO
EJERCICIOS TERÁPEUTICOS EN HOMBRO DOLOROSOEJERCICIOS TERÁPEUTICOS EN HOMBRO DOLOROSO
EJERCICIOS TERÁPEUTICOS EN HOMBRO DOLOROSO
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 
Ejercicios de williams
Ejercicios de williamsEjercicios de williams
Ejercicios de williams
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 
Método mckenzie william
Método mckenzie williamMétodo mckenzie william
Método mckenzie william
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 
Método klapp
Método klappMétodo klapp
LIBRO COMPONENTES DEL DESARROLLO MOTOR TIPICO Y ATIPICO.pdf
LIBRO COMPONENTES DEL DESARROLLO MOTOR TIPICO Y ATIPICO.pdfLIBRO COMPONENTES DEL DESARROLLO MOTOR TIPICO Y ATIPICO.pdf
LIBRO COMPONENTES DEL DESARROLLO MOTOR TIPICO Y ATIPICO.pdf
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 
Diagnostico por Imaegn 26/12/2022
Diagnostico por Imaegn 26/12/2022Diagnostico por Imaegn 26/12/2022
Diagnostico por Imaegn 26/12/2022
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 
Distrofia muscular de Duchenne
Distrofia muscular de DuchenneDistrofia muscular de Duchenne
Distrofia muscular de Duchenne
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 
EXPOSICION ENFERMEDADES RESTRICTIVAS (1).pptx
EXPOSICION ENFERMEDADES RESTRICTIVAS (1).pptxEXPOSICION ENFERMEDADES RESTRICTIVAS (1).pptx
EXPOSICION ENFERMEDADES RESTRICTIVAS (1).pptx
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 
Fisiologia Respiratoria
Fisiologia RespiratoriaFisiologia Respiratoria
Fisiologia Respiratoria
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 
West _ Fisiología respiratoria_ Fundamentos-10°Ed..pdf
West _ Fisiología respiratoria_ Fundamentos-10°Ed..pdfWest _ Fisiología respiratoria_ Fundamentos-10°Ed..pdf
West _ Fisiología respiratoria_ Fundamentos-10°Ed..pdf
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 
SURFACTANTE PULMONAR (1).pdf
SURFACTANTE PULMONAR (1).pdfSURFACTANTE PULMONAR (1).pdf
SURFACTANTE PULMONAR (1).pdf
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 
TRACTO RESPIRATORIO INFERIOR- GRUPO 2.pdf
TRACTO RESPIRATORIO INFERIOR- GRUPO 2.pdfTRACTO RESPIRATORIO INFERIOR- GRUPO 2.pdf
TRACTO RESPIRATORIO INFERIOR- GRUPO 2.pdf
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 
enfermedades obstructivas (2).pptx
enfermedades obstructivas (2).pptxenfermedades obstructivas (2).pptx
enfermedades obstructivas (2).pptx
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 
Reflejo de la tos - Pérez Sifuentes Marly.pdf
Reflejo de la tos - Pérez Sifuentes Marly.pdfReflejo de la tos - Pérez Sifuentes Marly.pdf
Reflejo de la tos - Pérez Sifuentes Marly.pdf
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 
MANEJO SINDROMICO DE LA CARDIOPATIA CONGENITA terminado 1.pdf
MANEJO SINDROMICO DE LA CARDIOPATIA CONGENITA terminado 1.pdfMANEJO SINDROMICO DE LA CARDIOPATIA CONGENITA terminado 1.pdf
MANEJO SINDROMICO DE LA CARDIOPATIA CONGENITA terminado 1.pdf
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 
DESARROLLO MORFOLOGICO DEL SISTEMA CARDIACO.pptx
DESARROLLO MORFOLOGICO DEL SISTEMA CARDIACO.pptxDESARROLLO MORFOLOGICO DEL SISTEMA CARDIACO.pptx
DESARROLLO MORFOLOGICO DEL SISTEMA CARDIACO.pptx
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 
estructura y funcion pulmonar.pdf
estructura y funcion pulmonar.pdfestructura y funcion pulmonar.pdf
estructura y funcion pulmonar.pdf
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 

Más de Andres Juan Pablo Vera Seminario (20)

PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS Y POSTERS
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS Y POSTERSPRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS Y POSTERS
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS Y POSTERS
 
Reeducación Motora en la Hemiplejia
Reeducación Motora en la Hemiplejia Reeducación Motora en la Hemiplejia
Reeducación Motora en la Hemiplejia
 
LIBRO BOBATH CONCEPTO-TRADUCIDO
LIBRO BOBATH CONCEPTO-TRADUCIDOLIBRO BOBATH CONCEPTO-TRADUCIDO
LIBRO BOBATH CONCEPTO-TRADUCIDO
 
EJERCICIOS TERÁPEUTICOS EN HOMBRO DOLOROSO
EJERCICIOS TERÁPEUTICOS EN HOMBRO DOLOROSOEJERCICIOS TERÁPEUTICOS EN HOMBRO DOLOROSO
EJERCICIOS TERÁPEUTICOS EN HOMBRO DOLOROSO
 
Ejercicios de williams
Ejercicios de williamsEjercicios de williams
Ejercicios de williams
 
Método mckenzie william
Método mckenzie williamMétodo mckenzie william
Método mckenzie william
 
Método klapp
Método klappMétodo klapp
Método klapp
 
LIBRO COMPONENTES DEL DESARROLLO MOTOR TIPICO Y ATIPICO.pdf
LIBRO COMPONENTES DEL DESARROLLO MOTOR TIPICO Y ATIPICO.pdfLIBRO COMPONENTES DEL DESARROLLO MOTOR TIPICO Y ATIPICO.pdf
LIBRO COMPONENTES DEL DESARROLLO MOTOR TIPICO Y ATIPICO.pdf
 
Diagnostico por Imaegn 26/12/2022
Diagnostico por Imaegn 26/12/2022Diagnostico por Imaegn 26/12/2022
Diagnostico por Imaegn 26/12/2022
 
Distrofia muscular de Duchenne
Distrofia muscular de DuchenneDistrofia muscular de Duchenne
Distrofia muscular de Duchenne
 
EXPOSICION ENFERMEDADES RESTRICTIVAS (1).pptx
EXPOSICION ENFERMEDADES RESTRICTIVAS (1).pptxEXPOSICION ENFERMEDADES RESTRICTIVAS (1).pptx
EXPOSICION ENFERMEDADES RESTRICTIVAS (1).pptx
 
Fisiologia Respiratoria
Fisiologia RespiratoriaFisiologia Respiratoria
Fisiologia Respiratoria
 
West _ Fisiología respiratoria_ Fundamentos-10°Ed..pdf
West _ Fisiología respiratoria_ Fundamentos-10°Ed..pdfWest _ Fisiología respiratoria_ Fundamentos-10°Ed..pdf
West _ Fisiología respiratoria_ Fundamentos-10°Ed..pdf
 
SURFACTANTE PULMONAR (1).pdf
SURFACTANTE PULMONAR (1).pdfSURFACTANTE PULMONAR (1).pdf
SURFACTANTE PULMONAR (1).pdf
 
TRACTO RESPIRATORIO INFERIOR- GRUPO 2.pdf
TRACTO RESPIRATORIO INFERIOR- GRUPO 2.pdfTRACTO RESPIRATORIO INFERIOR- GRUPO 2.pdf
TRACTO RESPIRATORIO INFERIOR- GRUPO 2.pdf
 
enfermedades obstructivas (2).pptx
enfermedades obstructivas (2).pptxenfermedades obstructivas (2).pptx
enfermedades obstructivas (2).pptx
 
Reflejo de la tos - Pérez Sifuentes Marly.pdf
Reflejo de la tos - Pérez Sifuentes Marly.pdfReflejo de la tos - Pérez Sifuentes Marly.pdf
Reflejo de la tos - Pérez Sifuentes Marly.pdf
 
MANEJO SINDROMICO DE LA CARDIOPATIA CONGENITA terminado 1.pdf
MANEJO SINDROMICO DE LA CARDIOPATIA CONGENITA terminado 1.pdfMANEJO SINDROMICO DE LA CARDIOPATIA CONGENITA terminado 1.pdf
MANEJO SINDROMICO DE LA CARDIOPATIA CONGENITA terminado 1.pdf
 
DESARROLLO MORFOLOGICO DEL SISTEMA CARDIACO.pptx
DESARROLLO MORFOLOGICO DEL SISTEMA CARDIACO.pptxDESARROLLO MORFOLOGICO DEL SISTEMA CARDIACO.pptx
DESARROLLO MORFOLOGICO DEL SISTEMA CARDIACO.pptx
 
estructura y funcion pulmonar.pdf
estructura y funcion pulmonar.pdfestructura y funcion pulmonar.pdf
estructura y funcion pulmonar.pdf
 

Último

INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE

  • 2. ALTERACIONES NEUROMUSCULARES  Las enfermedades neuromusculares (ENM) se definen como un grupo de enfermedades que afectan alguno de los componentes de la unidad motora: célula del asta anterior, nervio periférico, unión neuromuscular y/o músculo.  Se consideran enfermedades raras, por su baja incidencia y prevalencia.  Son de naturaleza hereditaria o adquirida y pueden presentarse en cualquier etapa de la vida; en la infancia y adolescencia el origen es generalmente genético.
  • 4.
  • 5. ALTERACIONES NEUROMUSCULARES Se caracterizan por la debilidad muscular, generalmente progresiva. Las ENM en su gran mayoría no tienen tratamiento etiológico, son incurables pero no intratables, de esta manera, la rehabilitación es fundamental, y su objetivo es maximizar las capacidades funcionales, proporcionando una mejor integración comunitaria con una buena calidad de vida tanto al paciente como a su familia.
  • 6. ALTERACIONES NEUROMUSCULARES Componente de la Unidad Motora Afectado Etiologías Trastornos más frecuentes 1. Motoneurona a)Hereditarias atrofias musculares espinales (AME) b)Adquiridas virales: poliomielitis degenerativas : Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) 2. Nervio periférico a)Hereditarias Charcot Marie Tooth Enfermedades neurodegenerativas: leucodistrofias, ataxia telangiectasia, etc.) b)Adquiridas Inflamatorias (Guillain Barré, Polineuropatía Desmielinizante Crónica Inflamatoria o PCDI). Infecciosas Tóxicas Metabólicas (Diabetes) 3.Unión Neuromuscular a)Hereditarias Síndromes miasténicos congénitos b)Adquiridas Botulismo infantil Miastenia Gravis 4. Músculo a)Hereditarias Distrofias musculares Miopatías congénitas Miopatías metabólicas: Glicogenosis, Mitocondriales, Trastornos de los canales ión b)Adquiridas Inflamatorias Tóxicas Endocrinas
  • 7. DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE  Es un trastorno Hereditario degenerativo y progresivo de la Fibra Muscular.  La distrofia muscular de Duchenne (DMD) es una enfermedad muscular grave ligada al cromosoma X.  Se caracteriza por debilidad muscular de inicio en la infancia, que sigue un curso progresivo y estereotipado. Sin ninguna intervención, los pacientes pierden la marcha antes de la adolescencia y el fallecimiento ocurre en la segunda década de la vida por complicaciones respiratorias o, en menor medida, por problemas cardíacos.
  • 8. DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE  Fisiopatología La DMD se produce por la ausencia o el defecto grave de la distrofina (proteína fundamental para el mantenimiento de la fibra muscular). Esto provoca daño del sarcolema ante el estrés mecánico, pérdida de la homeostasis del calcio intracitoplasmático y, finalmente, degeneración de la fibra muscular. La fibra se necrosa y los intentos de regeneración muscular son insuficientes hasta que gran parte del tejido muscular normal es sustituido por tejido fibroadiposo.
  • 9. DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE  Manifestaciones clínicas AFECTACION MOTORA En la descripción clásica los primeros signos motores se suelen observar en los 3 primeros años de vida: • Retraso en la marcha, camina pero tiene caídas frecuentes o empieza a caminar de puntillas. • Debilidad axial al intentar incorporarse del decúbito • Debilidad en cintura pélvica que obliga a levantarse del suelo con apoyo de los brazos sobre las piernas (maniobra de Gowers) • Leve retracción aquílea o aumento del volumen de los gemelos, que a la palpación tienen una consistencia gomosa (seudohipertrofia). • Debilidad cintura escapular, que origina escápula alada. • La debilidad provoca una forma peculiar de caminar con balanceo de caderas e hiperlordosis lumbar para dar estabilidad. • La fase de silla de ruedas supone el inicio de las complicaciones serias a nivel respiratorio, cardíaco y ortopédico.
  • 10. DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE  Manifestaciones clínicas AFECTACION RESPIRATORIA Complicaciones respiratorias con el paso del tiempo, pues la función ventilatoria se deteriora en paralelo a la progresión de la debilidad. La tos es inefectiva y aparece hipoventilación nocturna (y, posteriormente, diurna), que se debe sospechar ante cefalea, cansancio, falta de concentración y disminución del apetito. El fracaso respiratorio es la principal causa de muerte en la DMD.
  • 11. DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE  Manifestaciones clínicas AFECTACION CARDIACA Se detectan trastornos de la conducción y miocardiopatía hipertrófica o dilatada a partir de los 10 años. La incidencia de anomalías aumenta con la edad y hacia los 18 años prácticamente todos los pacientes están afectados. La escasa movilidad que presentan favorece que en muchas ocasiones se trate de una miocardiopatía subclínica. No obstante, en el 20% de los casos de DMD el fallecimiento es de causa cardíaca. • .
  • 12. DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE  Tratamiento fisioterapéutico • Debe enfocarse en cuatro aspectos fundamentales: • Mantener la fuerza muscular • Prevenir deformidades de columna • Manejar complicaciones respiratorias • Prevenir y tratar alteraciones cardíacas.
  • 14. DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE Video: https://neuropediatr a.org/2019/10/07/dis trofia-muscular-de- duchenne/
  • 21. DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE  CHAUSTRE, D. M. y CHONA,W. (2011). DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE: PERSPECTIVAS DESDE LA REHABILITACIÓN. Revista Med , 19 (1), 37- 44. Recuperado de  Videos: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_a rttext&pid=S0121- 52562011000100005&lng=en&tlng=es.  http://www.scielo.org.co/pdf/med/v19n1/v19n1 a05.pdf

Notas del editor

  1. https://www.youtube.com/watch?v=t3uQIS9k4_Y
  2. https://www.youtube.com/watch?v=nf6-GpOMCGQ
  3. https://www.youtube.com/watch?v=2bbwCGxGftY
  4. https://www.youtube.com/watch?v=GKS9k8Wnu9I
  5. https://www.youtube.com/watch?v=GMN9uHgHNnM
  6. https://www.youtube.com/watch?v=ekONYKL9fHM