SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente:
Alumnas: Maria Justiniano Alejandra Diana Julissa Herrera
Karola Ibañez Karina Parada Rilyan Leal
Mary Carvajal Alison Claros
Tayla Tomas Gilian Dayana
Concepto
DIURETICO – sustancia al ser ingerida que provoca una eliminación de agua y
electrolitos del organismo a través de la orina.
Subclase de los fármacos:
1. Inhibidores de anhidrasa carbonica
2. Diurético con la acción en el asa del Henle
3. Tiazidas
4. Diuréticos ahorradores de potasio
5. Diuréticos osmóticos
ANATOMIA - FISIOLOGIA
Función – Consiste en filtrar los productos
metabólicos de desecho y el exceso de sodio y
de agua de la sangre.
Facilitar su eliminación del organismo.
Ayuda a regular la presión arterial y la
producción de glóbulos rojos.
INHIBIDORES DE ANHIDRASA CARBÓNICA
 ACETAZOLAMIDA
 MECANISMO DE ACCIÓN
 EFECTO
 APLICACIÓN CLÍNICA
 FARMACOCINÉTICA
Mecanismo de accíon
 Inhibidor de la anhidrasa carbónica, enzima que en el organismo (corazón, riñón, pulmón, cerebro, vasos capilares, etc.) desempeña el
papel de mantener el equilibrio iónico entre agua y sales. Este mecanismo de acción constituye una ventaja, ya que en casos rebeldes
puede ser usado conjunta o alternativamente con otros diuréticos, mercuriales, clorotiazídicos, etc., consiguiendo resultados sinérgicos.
 La acetazolamida es un fármaco que inhibe la anhidrasa carbónica, la cual se encarga de producir y distribuir el ácido carbónico en el
organismo. Además de ácido carbónico, también produce bicarbonato. El bicarbonato se necesita para la producción del líquido
(humor acuoso) que llena el interior del ojo.
 La acetazolamida, al disminuir la formación de bicarbonato también disminuye la cantidad de humor acuoso que se produce en el ojo.
Esto ayuda a reducir el aumento de tensión que se produce en el ojo en situaciones como el glaucoma.
 En el riñón, la acetazolamida actúa aumentando la cantidad de bicarbonato y agua que pierde el organismo a través de la orina por lo
que se emplea como diurético.
 La acetazolamida se emplea también en el tratamiento de la epilepsia sin que se conozca exactamente el mecanismo de acción.
INDICACIONES
 Edema debido a inuficiencia cardiaca congetiva .
 Edema inducido por fármacos.
 Glaucoma de ángulo abierto.
 Glaucoma secundario y preoperatorio de glaucoma agudo por cierre de ángulo.
 Epilepsia
 Parálisis periódica familiar
 EFERMEDAD AGUDA DE MONTAÑA
 ALCALOSIS METABOLICA
FARMACOCÍNETICA
 ABSORCIÓN: Vía oral
 ELIMINACIÓN: Renal
 Vida media plasmática:6 a 9 horas.
POSOLOGIA
 Glaucoma primário de ângulo aberto: 250 mg a 1 g por dia, normalmente em doses divididas quando a dose
diária for maior que 250 mg. Em geral, doses maiores que 1 g não resultam em efeito maior. A posologia é
ajustada com atenção individual cuidadosa quanto à sintomatologia e tensão ocular. Recomenda-se
supervisão médica contínua.
Glaucoma secundário a outros transtornos do olho e tratamento pré-operatório do glaucoma primário de
ângulo fechado: a posologia preferida é 250 mg a cada 4 horas. Alguns pacientes respondem à 250 mg, 2 vezes ao
dia, em terapia a curto prazo. Em alguns casos agudos, dependendo da situação individual, pode ser mais
adequado administrar uma dose inicial de 500 mg, seguida de doses de 125 mg ou 250 mg, a cada 4 horas.
 Epilepsia: a dose diária sugerida é de 8 a 30 mg/kg de acetazolamida, em doses divididas. Embora alguns
pacientes respondam a baixas doses, aparentemente o intervalo de dose diária total ideal varia de 375 mg a 1
g de acetazolamida. Alguns pesquisadores acreditam que as doses acima de 1 g não resultam em efeitos
melhores do que a dose de 1 g.
 Quando a acetazolamida for administrada em associação a outros anticonvulsivantes, sugere-se que a dose
inicial seja de 250 mg de acetazolamida, 1 vez ao dia. Essa dose pode ser aumentada conforme indicado
acima.
 A troca de outros medicamentos para acetazolamida deve ser gradativa e seguir a prática usual no tratamento
 INDICACIONES Y POSOLOGÍA:
 Diurético, tratamiento del glaucoma, coadyuvante en el tratamiento refractario de la
 epilepsia, hidrocefalia y alcalinizante urinario.
 Diurético: Niños: 5 mg/kg/día ó 150 mg/m2/día, en una dosis ó cada 48 h. Neonatos: 5
 mg/kg/día.
 Epilepsia: Dosis inicial: 4 mg/kg/día. Dosis usual: 8-30 mg/kg/día ó 300-900mg/m2 /día,
 repartido en 3 ó 4 tomas al día. Dosis máxima: no exceder 1 g/día ó 16 mg/kg/día.
 Glaucoma: Niños: 8-30 mg/kg/día, repartidos en 3 ó 4 tomas al día. Neonatos: 5 mg/kg
 cada 6 ó 8 horas ó 7,5 mg/kg cada 8 h.
 Hidrocefalia: 0-55 mg/kg/día, repartido en 2 ó 3 tomas al día.
 Alcalinización de la orina: 5 mg/kg cada 8 ó 12 h
CONTRAINDICACION
 Antecedentes de hipersensibilidad a la acetazolamida o sulfamidas
 en general. Insuficiencia hepática o renal grave. Acidosis hiperclorémica.
Insuficiencia
 suprarrenal. Estados avanzados de hiponatremia (sodio bajo en sangre) o
hipokalemia
 (potasio bajo en sangre).
REACIONES ADVERSAS
 Sensación de hormigueo en extremidades, anorexia, poliuria y, ocasionalmente,
 somnolencia o confusión transitoria, que revierten al cesar el tratamiento. Se han
 descrito también urticaria, melena, hematuria, glucosuria, insuficiencia hepática,
 parálisis fláccida o convulsiones, como efectos relacionados con el fármaco y, en
raros
 casos, efectos secundarios típicos de sulfamidas como fiebre, alteraciones
sanguíneas,
 erupciones cutáneas, cristaluria o lesiones renales
DIURÉTICOS CON ACCION EN EL ASA DE
HENLE
 FUROSEMIDA
 BUMETANIDA
 ÁCIDO ETACRÍNICO
 MECANISMO DE ACCIÓN
 EFECTO
 APLICACIÓN CLÍNICA
 FARMACOCINÉTICA
Mecanismo de acción
 Los diuréticos del asa actúan sobre el cotransportador
Na+-K+-2Cl
 porción ascendente gruesa del asa de Henle inhibiendo la
reabsorción de sodio y cloro
 Esta diuresis le regresa menos agua a la circulación
sanguínea lo que produce una disminución del volumen
sanguíneo
 Los diuréticos de asa también causan vasodilatación de las
venas y otros vasos sanguíneos del riñón, causando,
mecánicamente, una disminución de la presión sanguínea
 El resultado colectivo de una disminución en el volumen
sanguíneo y una vasodilatación produce la disminución de
la presión arterial y alivia el edema
Medicamentos que actúan en la asa de
Henle
fármacos Dosis diaria total ingerible
Furosemida 0.5-2 mg.
Bumetanida 50-200 mg.
Acido Etacrítico 20-80 mg.
Torsemida 5-20 mg.
furosemida
 Indicaciones = hipertensión, edema, insuficiencia cardíaca congestiva, insuficiencia renal
 Administración= vía oral (2-3 hr.) vida media
 Dosis= 20-80 mg. Vía oral,
10mg/ml. vía parenteral
 Absorción= asa de Henle en el riñón
 Biotranformacion= hígado 35 %
 Eliminación= filtración glomerular (riñón) 65%
 Efectos adversos= la hiponatremia, hipopotasemia, hipomagnesemia, deshidratación, hiperuricemia,
bocio, mareos, hipotensión postural y desmayos. El daño al oído (ototoxicidad)
 Contraindicaciones= Embarazo, Hipovolemia, I.R. anúrica. Hipopotasemia, hiponatremia graves, estado
comatoso asociado a encefalopatía hepática.
TIAZIDAS
 HIDROCLOROTIAZIDA
 METOLAZONA
 CLOROTIAZIDA
 MECANISMO DE ACCIÓN
 EFECTO
 APLICACIÓN CLÍNICA
 FARMACOCINÉTICA
DIURÉTICOS AHORRADORES DE POTASIO
 ESPIRONOLACTONA
 AMILORIDA
 ESPLERENONA
 TRIAMTERENO
 MECANISMO DE ACCIÓN
 EFECTO
 APLICACIÓN CLÍNICA
 FARMACOCINÉTICA
DIURÉTICO OSMÓTICO
 MANITOL
 GLICERINA ISOSORBIDE
 UREA
 MECANISMO DE ACCIÓN
 EFECTO
 APLICACIÓN CLÍNICA
 FARMACOCINÉTICA
EFECTO DE LA COMPOSICIÓN DE ORINA
Y HEMODINAMICA RENAL
CASO CLINICO – INSUFICIENCIA CARDIACA
(FUROSEMIDA)
CASO CLINICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacologia del sistema renal
Farmacologia del sistema renalFarmacologia del sistema renal
Farmacologia del sistema renal
Milagros Baltazar Olazo
 
FARMACOLOGIA CELECOXIB
FARMACOLOGIA CELECOXIBFARMACOLOGIA CELECOXIB
FARMACOLOGIA CELECOXIB
Victor Espinoza Gomez
 
Diuréticos
Diuréticos Diuréticos
Diuréticos
mechasvr
 
Farmacos agonistas adrenergicos
Farmacos agonistas adrenergicosFarmacos agonistas adrenergicos
Farmacos agonistas adrenergicos
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacología autonómica
Farmacología autonómica Farmacología autonómica
Farmacología autonómica
Universidad Técnica de Manabí
 
Antitroideos.
Antitroideos.Antitroideos.
Antitroideos.
Oswaldo A. Garibay
 
Intoxicaciones Farmacologicas
Intoxicaciones Farmacologicas Intoxicaciones Farmacologicas
Intoxicaciones Farmacologicas
vicangdel
 
Farmacología: Antidepresivos
Farmacología: AntidepresivosFarmacología: Antidepresivos
Farmacología: Antidepresivos
MZ_ ANV11L
 
Sulfonamidas-Trimetoprim
Sulfonamidas-TrimetoprimSulfonamidas-Trimetoprim
Sulfonamidas-Trimetoprim
David Linares González
 
Farmacos tiroideos y antitiroideos
Farmacos tiroideos y antitiroideosFarmacos tiroideos y antitiroideos
Farmacos tiroideos y antitiroideos
Pablo Lopez
 
Farmacologia De La Disfuncion Erectil
Farmacologia De La  Disfuncion ErectilFarmacologia De La  Disfuncion Erectil
Farmacologia De La Disfuncion Erectil
Alejandra Angel
 
Diuréticos
DiuréticosDiuréticos
Diuréticos
Erika Gabriela
 
Farmacos alcaloides del cornezuelo
Farmacos alcaloides del cornezueloFarmacos alcaloides del cornezuelo
Farmacos alcaloides del cornezuelo
Brenda Carvajal Juarez
 
Adrenalina
AdrenalinaAdrenalina
Adrenalina
juan
 
Clase de inotropicos
Clase de inotropicosClase de inotropicos
Clase de inotropicos
Nicolas Ugarte
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
Anahi Rodriguez
 
Agonistas y antagonistas adrenergicos
Agonistas y antagonistas adrenergicosAgonistas y antagonistas adrenergicos
Agonistas y antagonistas adrenergicos
Stephanie Garcia
 
Fármacos Tiroideos y Antitiroideos
Fármacos Tiroideos y AntitiroideosFármacos Tiroideos y Antitiroideos
Fármacos Tiroideos y Antitiroideos
Universidad de Guadalajara
 
Tema 10 farmacos cardiotónicos
Tema 10 farmacos cardiotónicosTema 10 farmacos cardiotónicos
Tema 10 farmacos cardiotónicos
Dr Renato Soares de Melo
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
FarmaFM
 

La actualidad más candente (20)

Farmacologia del sistema renal
Farmacologia del sistema renalFarmacologia del sistema renal
Farmacologia del sistema renal
 
FARMACOLOGIA CELECOXIB
FARMACOLOGIA CELECOXIBFARMACOLOGIA CELECOXIB
FARMACOLOGIA CELECOXIB
 
Diuréticos
Diuréticos Diuréticos
Diuréticos
 
Farmacos agonistas adrenergicos
Farmacos agonistas adrenergicosFarmacos agonistas adrenergicos
Farmacos agonistas adrenergicos
 
Farmacología autonómica
Farmacología autonómica Farmacología autonómica
Farmacología autonómica
 
Antitroideos.
Antitroideos.Antitroideos.
Antitroideos.
 
Intoxicaciones Farmacologicas
Intoxicaciones Farmacologicas Intoxicaciones Farmacologicas
Intoxicaciones Farmacologicas
 
Farmacología: Antidepresivos
Farmacología: AntidepresivosFarmacología: Antidepresivos
Farmacología: Antidepresivos
 
Sulfonamidas-Trimetoprim
Sulfonamidas-TrimetoprimSulfonamidas-Trimetoprim
Sulfonamidas-Trimetoprim
 
Farmacos tiroideos y antitiroideos
Farmacos tiroideos y antitiroideosFarmacos tiroideos y antitiroideos
Farmacos tiroideos y antitiroideos
 
Farmacologia De La Disfuncion Erectil
Farmacologia De La  Disfuncion ErectilFarmacologia De La  Disfuncion Erectil
Farmacologia De La Disfuncion Erectil
 
Diuréticos
DiuréticosDiuréticos
Diuréticos
 
Farmacos alcaloides del cornezuelo
Farmacos alcaloides del cornezueloFarmacos alcaloides del cornezuelo
Farmacos alcaloides del cornezuelo
 
Adrenalina
AdrenalinaAdrenalina
Adrenalina
 
Clase de inotropicos
Clase de inotropicosClase de inotropicos
Clase de inotropicos
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 
Agonistas y antagonistas adrenergicos
Agonistas y antagonistas adrenergicosAgonistas y antagonistas adrenergicos
Agonistas y antagonistas adrenergicos
 
Fármacos Tiroideos y Antitiroideos
Fármacos Tiroideos y AntitiroideosFármacos Tiroideos y Antitiroideos
Fármacos Tiroideos y Antitiroideos
 
Tema 10 farmacos cardiotónicos
Tema 10 farmacos cardiotónicosTema 10 farmacos cardiotónicos
Tema 10 farmacos cardiotónicos
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 

Similar a Diureticos

farmacologiaaaaaaaa cardio vascular.pptx
farmacologiaaaaaaaa cardio vascular.pptxfarmacologiaaaaaaaa cardio vascular.pptx
farmacologiaaaaaaaa cardio vascular.pptx
heidy138264
 
Farmacos diureticos e inhibidores
Farmacos diureticos e inhibidoresFarmacos diureticos e inhibidores
Farmacos diureticos e inhibidores
jcastilloperez
 
Antihipertensores
AntihipertensoresAntihipertensores
Antihipertensores
Dr Renato Soares de Melo
 
Farmcacos diureticos
Farmcacos diureticosFarmcacos diureticos
Farmcacos diureticos
Richard Sebastian Escalante
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
lammm
 
Fármacos Antihipertensivos
Fármacos AntihipertensivosFármacos Antihipertensivos
Fármacos Antihipertensivos
Dr. Carlos Fernando Corona
 
Farmacos Diureticos (osmoticos, ahorradores de K, inhibidores de anhidrasa ca...
Farmacos Diureticos (osmoticos, ahorradores de K, inhibidores de anhidrasa ca...Farmacos Diureticos (osmoticos, ahorradores de K, inhibidores de anhidrasa ca...
Farmacos Diureticos (osmoticos, ahorradores de K, inhibidores de anhidrasa ca...
Brenda Carvajal Juarez
 
Administración de medicamentos segura.pptx
Administración de medicamentos segura.pptxAdministración de medicamentos segura.pptx
Administración de medicamentos segura.pptx
olgalubeca
 
Fisioterapia Cardiaca, Glosario Fármacos
Fisioterapia Cardiaca, Glosario Fármacos Fisioterapia Cardiaca, Glosario Fármacos
Fisioterapia Cardiaca, Glosario Fármacos
jaztrujillo
 
Fármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivosFármacos antihipertensivos
TRATAMIENTO CETOACIDOSIS DIABÉTICA
TRATAMIENTO CETOACIDOSIS DIABÉTICATRATAMIENTO CETOACIDOSIS DIABÉTICA
TRATAMIENTO CETOACIDOSIS DIABÉTICA
Marcela Agostini
 
presentacion de carvedilol,presentacion de carvedilol
presentacion de carvedilol,presentacion de carvedilolpresentacion de carvedilol,presentacion de carvedilol
presentacion de carvedilol,presentacion de carvedilol
JuniorAlexanderCasti
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES / HYPERGLYCEMIC CRISES IN DIABETES - A...
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES / HYPERGLYCEMIC CRISES IN DIABETES -   A...COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES / HYPERGLYCEMIC CRISES IN DIABETES -   A...
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES / HYPERGLYCEMIC CRISES IN DIABETES - A...
Jero Aybar Maino
 
ANTIHIPERTENSIVOS.pptx
ANTIHIPERTENSIVOS.pptxANTIHIPERTENSIVOS.pptx
ANTIHIPERTENSIVOS.pptx
ErikaMedaliVillanuev
 
Insuficiencia Renal aguda (Lesión Renal Aguda)/Fisiopatología y manejo
Insuficiencia Renal aguda (Lesión Renal Aguda)/Fisiopatología y manejoInsuficiencia Renal aguda (Lesión Renal Aguda)/Fisiopatología y manejo
Insuficiencia Renal aguda (Lesión Renal Aguda)/Fisiopatología y manejo
bioserizierucv
 
Ieca.ppt presentasion
Ieca.ppt presentasionIeca.ppt presentasion
Ieca.ppt presentasion
Mi rincón de Medicina
 
Ieca.ppt presentación
Ieca.ppt presentaciónIeca.ppt presentación
Ieca.ppt presentación
Mi rincón de Medicina
 
Expo farma.pdf
Expo farma.pdfExpo farma.pdf
Expo farma.pdf
JuanPabloRodrguez42
 
Exposicion de farmacologia
Exposicion de farmacologiaExposicion de farmacologia
Exposicion de farmacologia
Mi rincón de Medicina
 

Similar a Diureticos (20)

farmacologiaaaaaaaa cardio vascular.pptx
farmacologiaaaaaaaa cardio vascular.pptxfarmacologiaaaaaaaa cardio vascular.pptx
farmacologiaaaaaaaa cardio vascular.pptx
 
Farmacos diureticos e inhibidores
Farmacos diureticos e inhibidoresFarmacos diureticos e inhibidores
Farmacos diureticos e inhibidores
 
Antihipertensores
AntihipertensoresAntihipertensores
Antihipertensores
 
Farmcacos diureticos
Farmcacos diureticosFarmcacos diureticos
Farmcacos diureticos
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
 
Fármacos Antihipertensivos
Fármacos AntihipertensivosFármacos Antihipertensivos
Fármacos Antihipertensivos
 
Farmacos Diureticos (osmoticos, ahorradores de K, inhibidores de anhidrasa ca...
Farmacos Diureticos (osmoticos, ahorradores de K, inhibidores de anhidrasa ca...Farmacos Diureticos (osmoticos, ahorradores de K, inhibidores de anhidrasa ca...
Farmacos Diureticos (osmoticos, ahorradores de K, inhibidores de anhidrasa ca...
 
Administración de medicamentos segura.pptx
Administración de medicamentos segura.pptxAdministración de medicamentos segura.pptx
Administración de medicamentos segura.pptx
 
Fisioterapia Cardiaca, Glosario Fármacos
Fisioterapia Cardiaca, Glosario Fármacos Fisioterapia Cardiaca, Glosario Fármacos
Fisioterapia Cardiaca, Glosario Fármacos
 
Fármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivosFármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivos
 
TRATAMIENTO CETOACIDOSIS DIABÉTICA
TRATAMIENTO CETOACIDOSIS DIABÉTICATRATAMIENTO CETOACIDOSIS DIABÉTICA
TRATAMIENTO CETOACIDOSIS DIABÉTICA
 
presentacion de carvedilol,presentacion de carvedilol
presentacion de carvedilol,presentacion de carvedilolpresentacion de carvedilol,presentacion de carvedilol
presentacion de carvedilol,presentacion de carvedilol
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES / HYPERGLYCEMIC CRISES IN DIABETES - A...
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES / HYPERGLYCEMIC CRISES IN DIABETES -   A...COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES / HYPERGLYCEMIC CRISES IN DIABETES -   A...
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES / HYPERGLYCEMIC CRISES IN DIABETES - A...
 
ANTIHIPERTENSIVOS.pptx
ANTIHIPERTENSIVOS.pptxANTIHIPERTENSIVOS.pptx
ANTIHIPERTENSIVOS.pptx
 
Insuficiencia Renal aguda (Lesión Renal Aguda)/Fisiopatología y manejo
Insuficiencia Renal aguda (Lesión Renal Aguda)/Fisiopatología y manejoInsuficiencia Renal aguda (Lesión Renal Aguda)/Fisiopatología y manejo
Insuficiencia Renal aguda (Lesión Renal Aguda)/Fisiopatología y manejo
 
Ieca.ppt presentasion
Ieca.ppt presentasionIeca.ppt presentasion
Ieca.ppt presentasion
 
Ieca.ppt presentación
Ieca.ppt presentaciónIeca.ppt presentación
Ieca.ppt presentación
 
Expo farma.pdf
Expo farma.pdfExpo farma.pdf
Expo farma.pdf
 
Exposicion de farmacologia
Exposicion de farmacologiaExposicion de farmacologia
Exposicion de farmacologia
 

Más de Maria Jose Ruas

Luis carlos reglas
Luis carlos reglasLuis carlos reglas
Luis carlos reglas
Maria Jose Ruas
 
Juset nadin subirana melgar
Juset nadin subirana melgarJuset nadin subirana melgar
Juset nadin subirana melgar
Maria Jose Ruas
 
Fernando jose tomicha cuellar
Fernando jose tomicha cuellarFernando jose tomicha cuellar
Fernando jose tomicha cuellar
Maria Jose Ruas
 
Introducción [autoguardado]
Introducción [autoguardado]Introducción [autoguardado]
Introducción [autoguardado]
Maria Jose Ruas
 
Imagenes y formas
Imagenes y formasImagenes y formas
Imagenes y formas
Maria Jose Ruas
 
Iso 14001
Iso 14001Iso 14001
Iso 14001
Maria Jose Ruas
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Maria Jose Ruas
 
Efectos del toxico
Efectos del toxicoEfectos del toxico
Efectos del toxico
Maria Jose Ruas
 

Más de Maria Jose Ruas (8)

Luis carlos reglas
Luis carlos reglasLuis carlos reglas
Luis carlos reglas
 
Juset nadin subirana melgar
Juset nadin subirana melgarJuset nadin subirana melgar
Juset nadin subirana melgar
 
Fernando jose tomicha cuellar
Fernando jose tomicha cuellarFernando jose tomicha cuellar
Fernando jose tomicha cuellar
 
Introducción [autoguardado]
Introducción [autoguardado]Introducción [autoguardado]
Introducción [autoguardado]
 
Imagenes y formas
Imagenes y formasImagenes y formas
Imagenes y formas
 
Iso 14001
Iso 14001Iso 14001
Iso 14001
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Efectos del toxico
Efectos del toxicoEfectos del toxico
Efectos del toxico
 

Último

Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
patopatico18
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
ALEXANDERPAULLIQUINC
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 

Último (7)

Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 

Diureticos

  • 1. Docente: Alumnas: Maria Justiniano Alejandra Diana Julissa Herrera Karola Ibañez Karina Parada Rilyan Leal Mary Carvajal Alison Claros Tayla Tomas Gilian Dayana
  • 2. Concepto DIURETICO – sustancia al ser ingerida que provoca una eliminación de agua y electrolitos del organismo a través de la orina. Subclase de los fármacos: 1. Inhibidores de anhidrasa carbonica 2. Diurético con la acción en el asa del Henle 3. Tiazidas 4. Diuréticos ahorradores de potasio 5. Diuréticos osmóticos
  • 3. ANATOMIA - FISIOLOGIA Función – Consiste en filtrar los productos metabólicos de desecho y el exceso de sodio y de agua de la sangre. Facilitar su eliminación del organismo. Ayuda a regular la presión arterial y la producción de glóbulos rojos.
  • 4. INHIBIDORES DE ANHIDRASA CARBÓNICA  ACETAZOLAMIDA  MECANISMO DE ACCIÓN  EFECTO  APLICACIÓN CLÍNICA  FARMACOCINÉTICA
  • 5. Mecanismo de accíon  Inhibidor de la anhidrasa carbónica, enzima que en el organismo (corazón, riñón, pulmón, cerebro, vasos capilares, etc.) desempeña el papel de mantener el equilibrio iónico entre agua y sales. Este mecanismo de acción constituye una ventaja, ya que en casos rebeldes puede ser usado conjunta o alternativamente con otros diuréticos, mercuriales, clorotiazídicos, etc., consiguiendo resultados sinérgicos.  La acetazolamida es un fármaco que inhibe la anhidrasa carbónica, la cual se encarga de producir y distribuir el ácido carbónico en el organismo. Además de ácido carbónico, también produce bicarbonato. El bicarbonato se necesita para la producción del líquido (humor acuoso) que llena el interior del ojo.  La acetazolamida, al disminuir la formación de bicarbonato también disminuye la cantidad de humor acuoso que se produce en el ojo. Esto ayuda a reducir el aumento de tensión que se produce en el ojo en situaciones como el glaucoma.  En el riñón, la acetazolamida actúa aumentando la cantidad de bicarbonato y agua que pierde el organismo a través de la orina por lo que se emplea como diurético.  La acetazolamida se emplea también en el tratamiento de la epilepsia sin que se conozca exactamente el mecanismo de acción.
  • 6. INDICACIONES  Edema debido a inuficiencia cardiaca congetiva .  Edema inducido por fármacos.  Glaucoma de ángulo abierto.  Glaucoma secundario y preoperatorio de glaucoma agudo por cierre de ángulo.  Epilepsia  Parálisis periódica familiar  EFERMEDAD AGUDA DE MONTAÑA  ALCALOSIS METABOLICA
  • 7. FARMACOCÍNETICA  ABSORCIÓN: Vía oral  ELIMINACIÓN: Renal  Vida media plasmática:6 a 9 horas.
  • 8. POSOLOGIA  Glaucoma primário de ângulo aberto: 250 mg a 1 g por dia, normalmente em doses divididas quando a dose diária for maior que 250 mg. Em geral, doses maiores que 1 g não resultam em efeito maior. A posologia é ajustada com atenção individual cuidadosa quanto à sintomatologia e tensão ocular. Recomenda-se supervisão médica contínua. Glaucoma secundário a outros transtornos do olho e tratamento pré-operatório do glaucoma primário de ângulo fechado: a posologia preferida é 250 mg a cada 4 horas. Alguns pacientes respondem à 250 mg, 2 vezes ao dia, em terapia a curto prazo. Em alguns casos agudos, dependendo da situação individual, pode ser mais adequado administrar uma dose inicial de 500 mg, seguida de doses de 125 mg ou 250 mg, a cada 4 horas.  Epilepsia: a dose diária sugerida é de 8 a 30 mg/kg de acetazolamida, em doses divididas. Embora alguns pacientes respondam a baixas doses, aparentemente o intervalo de dose diária total ideal varia de 375 mg a 1 g de acetazolamida. Alguns pesquisadores acreditam que as doses acima de 1 g não resultam em efeitos melhores do que a dose de 1 g.  Quando a acetazolamida for administrada em associação a outros anticonvulsivantes, sugere-se que a dose inicial seja de 250 mg de acetazolamida, 1 vez ao dia. Essa dose pode ser aumentada conforme indicado acima.  A troca de outros medicamentos para acetazolamida deve ser gradativa e seguir a prática usual no tratamento
  • 9.  INDICACIONES Y POSOLOGÍA:  Diurético, tratamiento del glaucoma, coadyuvante en el tratamiento refractario de la  epilepsia, hidrocefalia y alcalinizante urinario.  Diurético: Niños: 5 mg/kg/día ó 150 mg/m2/día, en una dosis ó cada 48 h. Neonatos: 5  mg/kg/día.  Epilepsia: Dosis inicial: 4 mg/kg/día. Dosis usual: 8-30 mg/kg/día ó 300-900mg/m2 /día,  repartido en 3 ó 4 tomas al día. Dosis máxima: no exceder 1 g/día ó 16 mg/kg/día.  Glaucoma: Niños: 8-30 mg/kg/día, repartidos en 3 ó 4 tomas al día. Neonatos: 5 mg/kg  cada 6 ó 8 horas ó 7,5 mg/kg cada 8 h.  Hidrocefalia: 0-55 mg/kg/día, repartido en 2 ó 3 tomas al día.  Alcalinización de la orina: 5 mg/kg cada 8 ó 12 h
  • 10. CONTRAINDICACION  Antecedentes de hipersensibilidad a la acetazolamida o sulfamidas  en general. Insuficiencia hepática o renal grave. Acidosis hiperclorémica. Insuficiencia  suprarrenal. Estados avanzados de hiponatremia (sodio bajo en sangre) o hipokalemia  (potasio bajo en sangre).
  • 11. REACIONES ADVERSAS  Sensación de hormigueo en extremidades, anorexia, poliuria y, ocasionalmente,  somnolencia o confusión transitoria, que revierten al cesar el tratamiento. Se han  descrito también urticaria, melena, hematuria, glucosuria, insuficiencia hepática,  parálisis fláccida o convulsiones, como efectos relacionados con el fármaco y, en raros  casos, efectos secundarios típicos de sulfamidas como fiebre, alteraciones sanguíneas,  erupciones cutáneas, cristaluria o lesiones renales
  • 12.
  • 13. DIURÉTICOS CON ACCION EN EL ASA DE HENLE  FUROSEMIDA  BUMETANIDA  ÁCIDO ETACRÍNICO  MECANISMO DE ACCIÓN  EFECTO  APLICACIÓN CLÍNICA  FARMACOCINÉTICA
  • 14. Mecanismo de acción  Los diuréticos del asa actúan sobre el cotransportador Na+-K+-2Cl  porción ascendente gruesa del asa de Henle inhibiendo la reabsorción de sodio y cloro  Esta diuresis le regresa menos agua a la circulación sanguínea lo que produce una disminución del volumen sanguíneo  Los diuréticos de asa también causan vasodilatación de las venas y otros vasos sanguíneos del riñón, causando, mecánicamente, una disminución de la presión sanguínea  El resultado colectivo de una disminución en el volumen sanguíneo y una vasodilatación produce la disminución de la presión arterial y alivia el edema
  • 15. Medicamentos que actúan en la asa de Henle fármacos Dosis diaria total ingerible Furosemida 0.5-2 mg. Bumetanida 50-200 mg. Acido Etacrítico 20-80 mg. Torsemida 5-20 mg.
  • 16. furosemida  Indicaciones = hipertensión, edema, insuficiencia cardíaca congestiva, insuficiencia renal  Administración= vía oral (2-3 hr.) vida media  Dosis= 20-80 mg. Vía oral, 10mg/ml. vía parenteral  Absorción= asa de Henle en el riñón  Biotranformacion= hígado 35 %  Eliminación= filtración glomerular (riñón) 65%  Efectos adversos= la hiponatremia, hipopotasemia, hipomagnesemia, deshidratación, hiperuricemia, bocio, mareos, hipotensión postural y desmayos. El daño al oído (ototoxicidad)  Contraindicaciones= Embarazo, Hipovolemia, I.R. anúrica. Hipopotasemia, hiponatremia graves, estado comatoso asociado a encefalopatía hepática.
  • 17.
  • 18. TIAZIDAS  HIDROCLOROTIAZIDA  METOLAZONA  CLOROTIAZIDA  MECANISMO DE ACCIÓN  EFECTO  APLICACIÓN CLÍNICA  FARMACOCINÉTICA
  • 19.
  • 20. DIURÉTICOS AHORRADORES DE POTASIO  ESPIRONOLACTONA  AMILORIDA  ESPLERENONA  TRIAMTERENO  MECANISMO DE ACCIÓN  EFECTO  APLICACIÓN CLÍNICA  FARMACOCINÉTICA
  • 21.
  • 22. DIURÉTICO OSMÓTICO  MANITOL  GLICERINA ISOSORBIDE  UREA  MECANISMO DE ACCIÓN  EFECTO  APLICACIÓN CLÍNICA  FARMACOCINÉTICA
  • 23.
  • 24. EFECTO DE LA COMPOSICIÓN DE ORINA Y HEMODINAMICA RENAL
  • 25. CASO CLINICO – INSUFICIENCIA CARDIACA (FUROSEMIDA)