SlideShare una empresa de Scribd logo
Profa. Dilsa Salazar
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE SALUD Y REHABILITACIÓN INTEGRAL
CARRERA:
LICENCIATURA EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
ASIGNATURA: EDUCACIÓN PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD I
SEMESTRE: VERANO I
Profa. Dilsa Salazar
“Los bosques serían demasiado
silenciosos si cantaran sólo los pájaros
que mejor lo hacen.”
Henry Van Dike
Profa. Dilsa Salazar
¿Qué significa Diversidad?
La diversidad es una condición inherente al ser humano. Se sustenta en el
respeto a las diferencias individuales y las tiene en cuenta a la hora de
aprender. Por tanto, en el proceso educativo encontraremos que los
estudiantes pueden presentar diversidad de ideas, experiencias y actitudes
previas, debido a que cada persona ante un nuevo contenido tiene unos
registros previos diferentes; diversidad de estilos de aprendizaje,
ocasionada por las diferentes maneras de aprender, ya se refiera a los
estilos de pensamiento (inducción, deducción, pensamiento crítico), a la
estrategias de aprendizaje, a las relaciones de comunicación establecidas
(trabajo cooperativo, individual) y a los procedimientos lingüísticos que
mejor dominen; diversidad de ritmos, cada persona necesita un tiempo
para asimilar el conocimiento; diversidad de intereses, motivaciones y
expectativas, en cuanto a los contenidos y a los métodos; y diversidad de
capacidades y de ritmos de desarrollo (Arnaiz, y Haro de, 1997).
Profa. Dilsa Salazar
¿ QUE SIGNIFICA ATENDER EN LA
DIVERSIDAD ?
Profa. Dilsa Salazar
ATENDER EN LA DIVERSIDAD ES TOMAR EN
CUENTA A TODOS LOS ALUMNOS Y RESPONDER A
SUS NECESIDADES, MEDIANTE UNA MAYOR
PARTICIPACIÓN EN EL APRENDIZAJE, EN LAS
CULTURAS Y LAS COMUNIDADES, ASÍ COMO EN
REDUCIR LA EXCLUSIÓN DENTRO DE LA
EDUCACIÓN Y A PARTIR DE ELLA.
Profa. Dilsa Salazar
SUPONE CAMBIOS Y MODIFICACIONES EN EL
CONTENIDO, LOS MÉTODOS, LAS ESTRUCTURAS Y
LAS ESTRATEGIAS, CON UN ENFOQUE COMÚN QUE
ABARQUE A TODOS LOS NIÑOS DE LA EDAD
APROPIADA Y LA CONVICCIÓN DE QUE INCUMBE AL
SISTEMA OFICIAL EDUCAR A TODOS LOS NIÑOS
Profa. Dilsa Salazar
¿ QUE DEBEMOS RESPETAR CUANDO HABLAMOS DE
DIVERSIDAD ?
 LA POBREZA
 LA ETNIA
 LA RELIGIÓN
 LA DISCAPACIDAD
 EL SEXO
 LA PERTENENCIA A
UN GRUPO MINORITARIO
Profa. Dilsa Salazar
LA MARGINACIÓN ES UNA
AMENAZA PARA LA SOCIEDAD
EL MUNDO DE HOY SE
ENFRENTA CADA VEZ MÁS A
GRAN CANTIDAD DE PERSONAS
QUE ESTÁN ESCLUIDAS DE UNA
PARTICIPACIÓN POSITIVA EN LA
VIDA ECONÓMICA, SOCIAL,
POLÍTICA Y CULTURAL EN SUS
COMUNIDADES.
UNA SOCIEDAD ASÍ NO ES
EFICAZ NI SEGURA.
Profa. Dilsa Salazar
UN ENFOQUE BASADO EN EL DESARROLLO
LA ESCUELAS DEBEN ACOGER A TODOS LOS NIÑOS,
INDEPENDIENTEMENTE DE SUS CONDICIONES FÍSICAS,
INTELECTUALES, SOCIALES, EMOCIONALES, LINGUÍSTICAS Y
OTRAS. DEBEN ACOGER A NIÑOS CON DISCAPACIDAD Y A NIÑOS
BIEN DOTADOS, A NIÑOS QUE VIVEN EN LA CALLE Y QUE
TRABAJAN, NIÑOS DE POBLACIONES REMOTAS O NÓMADAS, NIÑOS
DE MINORÍAS LINGUÍSTICAS, ÉTNICAS O CULTURALES Y NIÑOS DE
OTROS GRUPOS O ZONAS DESFAVORECIDAS O MARGINADAS
Profa. Dilsa Salazar
OBSTÁCULOS A LA
EDUCACIÓN Y AL
DESARROLLO
LAS DESIGUALDADES EN
UNA SOCIEDAD, LA FALTA
DE ACCESO A LOS
SERVICIOS BÁSICOS Y LA
POBREZA, SON FACTORES
QUE EXPONEN A LOS NIÑOS
A RIESGOS Y CONTRIBUYEN
AL FRACASO ESCOLAR Y A
LA EXCLUSIÓN
Profa. Dilsa Salazar
¿ QUÉ GRUPOS SE VEN GENERALMENTE EXCLUIDOS
DE OPORTUNIDADES SOCIALES, EDUCATIVAS,
CULTURALES Y ECONÓMICAS ?
Profa. Dilsa Salazar
NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES CON DISCAPACIDAD
 DISCAPACIDAD VISUAL
 DISCAPACIDAD AUDITIVA
 DISCAPACIDAD INTELECTUAL
 DISCAPACIDAD MOTÓRICA (PARÁLISIS CEREBRAL)
 AUTISMO
 SORDOCEGUERA
 MULTIDISCAPACIDAD O RETOS
MÚLTIPLES
Profa. Dilsa Salazar
NIÑOS Y NIÑAS CON DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE
 LECTURA
 ESCRITURA
 CÁLCULO
 DIFICULTADES EN LA
ARTICULACIÓN
 DIFICULTADES EN EL HABLA
 DEFICIT ATENCIONAL
 MUTISMO ELECTIVO
 OTROS
Profa. Dilsa Salazar
NIÑOS Y NIÑAS CON ALTAS CAPACIDADES
Ǿ SOBRESALIENTES
Ǿ TALENTOSOS
Ǿ CREATIVOS
Profa. Dilsa Salazar
Profa. Dilsa Salazar
NIÑOS Y NIÑAS EN RIESGO SOCIAL
 SOCIEDAD DE MENDICANTES
 ZONAS URBANO MARGINALES
 NIÑOS Y NIÑAS INDÍGENAS
 NIÑOS Y NIÑAS QUE TRABAJAN
Profa. Dilsa Salazar
NIÑOS Y NIÑAS CON ENFERMEDADES
ENFERMEDADES TERMINALES
o CÁNCER
o VIH
ENFERMEDADES TRANSITORIAS
o ASMA
o HOSPITALIZACIONES
o ACCIDENTES
Profa. Dilsa Salazar
NIÑOS Y NIÑAS INDÍGENAS
(MINORÍAS ÉTNICAS)
NGOBE BUBLE
EMBERÁ
KUNA
Profa. Dilsa Salazar
NIÑOS Y NIÑAS DE POBLACIONES REMOTAS Y
NÓMADAS
Profa. Dilsa Salazar
NIÑOS Y NIÑAS DE MINORÍAS CULTURALES Y
LINGUÍSTICAS
• INDOSTANES
• HEBREOS
• CHINOS
• JAPONESES
• AFRICANOS
• OTROS
Profa. Dilsa Salazar
OTROS TIPOS DE EXCLUSIÓN
 RAZA
 SEXO
 EDAD
 BELLEZA
Profa. Dilsa Salazar
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ute diversidad en el aula
Ute diversidad en el aulaUte diversidad en el aula
Ute diversidad en el aulajennyyjairo
 
UTE VARIABLES QUE DETERMINAN LADIVERSIDAD EN EL AULA
UTE VARIABLES QUE DETERMINAN LADIVERSIDAD EN EL AULAUTE VARIABLES QUE DETERMINAN LADIVERSIDAD EN EL AULA
UTE VARIABLES QUE DETERMINAN LADIVERSIDAD EN EL AULA
vivianavillarruel210588
 
ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaute otras variables que determinan la diversidad en el aula
ute otras variables que determinan la diversidad en el aulalulushunta8
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaAnghelSAKU
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
tomasmembache
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Negrita Fer
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Jenny Iza
 
Variables que deteminan la diversidad en el aula
Variables que deteminan la diversidad en el aulaVariables que deteminan la diversidad en el aula
Variables que deteminan la diversidad en el aula
Franklin Orbe
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD DEL AULA Tarea sildrare bimya
OTRAS VARIABLES  QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD DEL AULA Tarea sildrare bimyaOTRAS VARIABLES  QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD DEL AULA Tarea sildrare bimya
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD DEL AULA Tarea sildrare bimyaBrayan Ivan Martines Mafla
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaGabriela Trujillo
 
Otras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en elOtras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en elUTE
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaGabriela Trujillo
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
Anela2770
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Yessenia-Dominguez
 
ute OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 ute OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA ute OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
ute OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Gata Salvaje
 

La actualidad más candente (16)

Ute diversidad en el aula
Ute diversidad en el aulaUte diversidad en el aula
Ute diversidad en el aula
 
UTE VARIABLES QUE DETERMINAN LADIVERSIDAD EN EL AULA
UTE VARIABLES QUE DETERMINAN LADIVERSIDAD EN EL AULAUTE VARIABLES QUE DETERMINAN LADIVERSIDAD EN EL AULA
UTE VARIABLES QUE DETERMINAN LADIVERSIDAD EN EL AULA
 
ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaute otras variables que determinan la diversidad en el aula
ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
UTE "OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA"
UTE "OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA"UTE "OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA"
UTE "OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA"
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Variables que deteminan la diversidad en el aula
Variables que deteminan la diversidad en el aulaVariables que deteminan la diversidad en el aula
Variables que deteminan la diversidad en el aula
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD DEL AULA Tarea sildrare bimya
OTRAS VARIABLES  QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD DEL AULA Tarea sildrare bimyaOTRAS VARIABLES  QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD DEL AULA Tarea sildrare bimya
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD DEL AULA Tarea sildrare bimya
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Otras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en elOtras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en el
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
ute OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 ute OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA ute OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
ute OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 

Destacado

Maximizing leads
Maximizing leadsMaximizing leads
Maximizing leads
Clinton Brown
 
Sna
SnaSna
Discapacidades
DiscapacidadesDiscapacidades
Discapacidades
dilsasalazar1930
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
UFT
 
Cómo se deben usar los mapas de
Cómo se deben usar los mapas deCómo se deben usar los mapas de
Cómo se deben usar los mapas de
David Jonel Mejia
 
Exposicion tesis
Exposicion tesis Exposicion tesis
Apoyo docentes no acreditados
Apoyo docentes no acreditadosApoyo docentes no acreditados
Apoyo docentes no acreditados
Miguel Carrillo Navarro
 
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del TrabajoOrganización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo
BeaM22
 
Estatutos Diario Oficial Fundación Ricardo Félix Simán
Estatutos Diario Oficial Fundación Ricardo Félix SimánEstatutos Diario Oficial Fundación Ricardo Félix Simán
Estatutos Diario Oficial Fundación Ricardo Félix Simán
fundaricar
 
Listados para los talleres de acompañamiento
Listados para los talleres de acompañamientoListados para los talleres de acompañamiento
Listados para los talleres de acompañamiento
unidaddetitulacion
 
Lista sistema anual
Lista sistema anualLista sistema anual
Lista sistema anual
unidaddetitulacion
 
Lista estudiantes semestral
Lista estudiantes semestralLista estudiantes semestral
Lista estudiantes semestral
unidaddetitulacion
 
Instructivo de proyecto 0.11
Instructivo de proyecto 0.11Instructivo de proyecto 0.11
Instructivo de proyecto 0.11
unidaddetitulacion
 
Lista alumnos antiguos
Lista alumnos antiguosLista alumnos antiguos
Lista alumnos antiguos
unidaddetitulacion
 

Destacado (16)

Plt
PltPlt
Plt
 
Maximizing leads
Maximizing leadsMaximizing leads
Maximizing leads
 
Alleluia
AlleluiaAlleluia
Alleluia
 
Sna
SnaSna
Sna
 
Discapacidades
DiscapacidadesDiscapacidades
Discapacidades
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Cómo se deben usar los mapas de
Cómo se deben usar los mapas deCómo se deben usar los mapas de
Cómo se deben usar los mapas de
 
Exposicion tesis
Exposicion tesis Exposicion tesis
Exposicion tesis
 
Apoyo docentes no acreditados
Apoyo docentes no acreditadosApoyo docentes no acreditados
Apoyo docentes no acreditados
 
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del TrabajoOrganización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo
 
Estatutos Diario Oficial Fundación Ricardo Félix Simán
Estatutos Diario Oficial Fundación Ricardo Félix SimánEstatutos Diario Oficial Fundación Ricardo Félix Simán
Estatutos Diario Oficial Fundación Ricardo Félix Simán
 
Listados para los talleres de acompañamiento
Listados para los talleres de acompañamientoListados para los talleres de acompañamiento
Listados para los talleres de acompañamiento
 
Lista sistema anual
Lista sistema anualLista sistema anual
Lista sistema anual
 
Lista estudiantes semestral
Lista estudiantes semestralLista estudiantes semestral
Lista estudiantes semestral
 
Instructivo de proyecto 0.11
Instructivo de proyecto 0.11Instructivo de proyecto 0.11
Instructivo de proyecto 0.11
 
Lista alumnos antiguos
Lista alumnos antiguosLista alumnos antiguos
Lista alumnos antiguos
 

Similar a Diversidad licenciatura

UTE- Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE- Otras variables que determinan la diversidad en el aulaUTE- Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE- Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Janneth González
 
UTE- Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE- Otras variables que determinan la diversidad en el aulaUTE- Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE- Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Janneth González
 
FONEMA: Aprende a Escucharme
FONEMA: Aprende a EscucharmeFONEMA: Aprende a Escucharme
FONEMA: Aprende a Escucharme
Yareny1
 
RevistaFONEMA: Aprende a escucharme
RevistaFONEMA: Aprende a escucharmeRevistaFONEMA: Aprende a escucharme
RevistaFONEMA: Aprende a escucharme
Yareny1
 
Enedeno 1 era clase 2010
Enedeno 1 era clase 2010Enedeno 1 era clase 2010
Enedeno 1 era clase 2010jcabrerad
 
LENGUAJE, INCLUSIÓN-INTEGRACIÓN, DISCAPACIDAD Y NEE
LENGUAJE, INCLUSIÓN-INTEGRACIÓN, DISCAPACIDAD Y NEELENGUAJE, INCLUSIÓN-INTEGRACIÓN, DISCAPACIDAD Y NEE
LENGUAJE, INCLUSIÓN-INTEGRACIÓN, DISCAPACIDAD Y NEEsmallbigdreams
 
Diapositivas areas de intervención.pptx
Diapositivas areas de intervención.pptxDiapositivas areas de intervención.pptx
Diapositivas areas de intervención.pptx
LeslyDazCancino
 
Modulo de diversidad 1
Modulo de diversidad 1Modulo de diversidad 1
Modulo de diversidad 1
rosenda14
 
UTE+ OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE+ OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE+ OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE+ OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
1026AndreaRamirez
 
Universidad tecnológica equinoccial- OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERS...
Universidad tecnológica equinoccial- OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERS...Universidad tecnológica equinoccial- OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERS...
Universidad tecnológica equinoccial- OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERS...
JESSICA ARELLANO
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
mishel carrión
 
Universidad tecnológica equinoccial
Universidad tecnológica equinoccialUniversidad tecnológica equinoccial
Universidad tecnológica equinoccialSteventh Enriquez
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
Melisa Maya
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Doris Pilco
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidadcalverpy
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Martin Sanchez
 
Lo Humano En El Encuentro Educativo Para La Diversidad
Lo Humano En El Encuentro Educativo Para La DiversidadLo Humano En El Encuentro Educativo Para La Diversidad
Lo Humano En El Encuentro Educativo Para La DiversidadCvillegasg
 
Variables de la diversidad en el aula y educacion
Variables de la diversidad en el aula y educacionVariables de la diversidad en el aula y educacion
Variables de la diversidad en el aula y educacion
Marco Cabrera Gavilanes
 

Similar a Diversidad licenciatura (20)

UTE- Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE- Otras variables que determinan la diversidad en el aulaUTE- Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE- Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
UTE- Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE- Otras variables que determinan la diversidad en el aulaUTE- Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE- Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
FONEMA: Aprende a Escucharme
FONEMA: Aprende a EscucharmeFONEMA: Aprende a Escucharme
FONEMA: Aprende a Escucharme
 
RevistaFONEMA: Aprende a escucharme
RevistaFONEMA: Aprende a escucharmeRevistaFONEMA: Aprende a escucharme
RevistaFONEMA: Aprende a escucharme
 
Enedeno 1 era clase 2010
Enedeno 1 era clase 2010Enedeno 1 era clase 2010
Enedeno 1 era clase 2010
 
LENGUAJE, INCLUSIÓN-INTEGRACIÓN, DISCAPACIDAD Y NEE
LENGUAJE, INCLUSIÓN-INTEGRACIÓN, DISCAPACIDAD Y NEELENGUAJE, INCLUSIÓN-INTEGRACIÓN, DISCAPACIDAD Y NEE
LENGUAJE, INCLUSIÓN-INTEGRACIÓN, DISCAPACIDAD Y NEE
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas areas de intervención.pptx
Diapositivas areas de intervención.pptxDiapositivas areas de intervención.pptx
Diapositivas areas de intervención.pptx
 
Modulo de diversidad 1
Modulo de diversidad 1Modulo de diversidad 1
Modulo de diversidad 1
 
UTE+ OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE+ OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE+ OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE+ OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Universidad tecnológica equinoccial- OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERS...
Universidad tecnológica equinoccial- OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERS...Universidad tecnológica equinoccial- OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERS...
Universidad tecnológica equinoccial- OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERS...
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Universidad tecnológica equinoccial
Universidad tecnológica equinoccialUniversidad tecnológica equinoccial
Universidad tecnológica equinoccial
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Lo Humano En El Encuentro Educativo Para La Diversidad
Lo Humano En El Encuentro Educativo Para La DiversidadLo Humano En El Encuentro Educativo Para La Diversidad
Lo Humano En El Encuentro Educativo Para La Diversidad
 
Variables de la diversidad en el aula y educacion
Variables de la diversidad en el aula y educacionVariables de la diversidad en el aula y educacion
Variables de la diversidad en el aula y educacion
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Diversidad licenciatura

  • 1. Profa. Dilsa Salazar UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE SALUD Y REHABILITACIÓN INTEGRAL CARRERA: LICENCIATURA EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL ASIGNATURA: EDUCACIÓN PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD I SEMESTRE: VERANO I
  • 2. Profa. Dilsa Salazar “Los bosques serían demasiado silenciosos si cantaran sólo los pájaros que mejor lo hacen.” Henry Van Dike
  • 3. Profa. Dilsa Salazar ¿Qué significa Diversidad? La diversidad es una condición inherente al ser humano. Se sustenta en el respeto a las diferencias individuales y las tiene en cuenta a la hora de aprender. Por tanto, en el proceso educativo encontraremos que los estudiantes pueden presentar diversidad de ideas, experiencias y actitudes previas, debido a que cada persona ante un nuevo contenido tiene unos registros previos diferentes; diversidad de estilos de aprendizaje, ocasionada por las diferentes maneras de aprender, ya se refiera a los estilos de pensamiento (inducción, deducción, pensamiento crítico), a la estrategias de aprendizaje, a las relaciones de comunicación establecidas (trabajo cooperativo, individual) y a los procedimientos lingüísticos que mejor dominen; diversidad de ritmos, cada persona necesita un tiempo para asimilar el conocimiento; diversidad de intereses, motivaciones y expectativas, en cuanto a los contenidos y a los métodos; y diversidad de capacidades y de ritmos de desarrollo (Arnaiz, y Haro de, 1997).
  • 4. Profa. Dilsa Salazar ¿ QUE SIGNIFICA ATENDER EN LA DIVERSIDAD ?
  • 5. Profa. Dilsa Salazar ATENDER EN LA DIVERSIDAD ES TOMAR EN CUENTA A TODOS LOS ALUMNOS Y RESPONDER A SUS NECESIDADES, MEDIANTE UNA MAYOR PARTICIPACIÓN EN EL APRENDIZAJE, EN LAS CULTURAS Y LAS COMUNIDADES, ASÍ COMO EN REDUCIR LA EXCLUSIÓN DENTRO DE LA EDUCACIÓN Y A PARTIR DE ELLA.
  • 6. Profa. Dilsa Salazar SUPONE CAMBIOS Y MODIFICACIONES EN EL CONTENIDO, LOS MÉTODOS, LAS ESTRUCTURAS Y LAS ESTRATEGIAS, CON UN ENFOQUE COMÚN QUE ABARQUE A TODOS LOS NIÑOS DE LA EDAD APROPIADA Y LA CONVICCIÓN DE QUE INCUMBE AL SISTEMA OFICIAL EDUCAR A TODOS LOS NIÑOS
  • 7. Profa. Dilsa Salazar ¿ QUE DEBEMOS RESPETAR CUANDO HABLAMOS DE DIVERSIDAD ?  LA POBREZA  LA ETNIA  LA RELIGIÓN  LA DISCAPACIDAD  EL SEXO  LA PERTENENCIA A UN GRUPO MINORITARIO
  • 8. Profa. Dilsa Salazar LA MARGINACIÓN ES UNA AMENAZA PARA LA SOCIEDAD EL MUNDO DE HOY SE ENFRENTA CADA VEZ MÁS A GRAN CANTIDAD DE PERSONAS QUE ESTÁN ESCLUIDAS DE UNA PARTICIPACIÓN POSITIVA EN LA VIDA ECONÓMICA, SOCIAL, POLÍTICA Y CULTURAL EN SUS COMUNIDADES. UNA SOCIEDAD ASÍ NO ES EFICAZ NI SEGURA.
  • 9. Profa. Dilsa Salazar UN ENFOQUE BASADO EN EL DESARROLLO LA ESCUELAS DEBEN ACOGER A TODOS LOS NIÑOS, INDEPENDIENTEMENTE DE SUS CONDICIONES FÍSICAS, INTELECTUALES, SOCIALES, EMOCIONALES, LINGUÍSTICAS Y OTRAS. DEBEN ACOGER A NIÑOS CON DISCAPACIDAD Y A NIÑOS BIEN DOTADOS, A NIÑOS QUE VIVEN EN LA CALLE Y QUE TRABAJAN, NIÑOS DE POBLACIONES REMOTAS O NÓMADAS, NIÑOS DE MINORÍAS LINGUÍSTICAS, ÉTNICAS O CULTURALES Y NIÑOS DE OTROS GRUPOS O ZONAS DESFAVORECIDAS O MARGINADAS
  • 10. Profa. Dilsa Salazar OBSTÁCULOS A LA EDUCACIÓN Y AL DESARROLLO LAS DESIGUALDADES EN UNA SOCIEDAD, LA FALTA DE ACCESO A LOS SERVICIOS BÁSICOS Y LA POBREZA, SON FACTORES QUE EXPONEN A LOS NIÑOS A RIESGOS Y CONTRIBUYEN AL FRACASO ESCOLAR Y A LA EXCLUSIÓN
  • 11. Profa. Dilsa Salazar ¿ QUÉ GRUPOS SE VEN GENERALMENTE EXCLUIDOS DE OPORTUNIDADES SOCIALES, EDUCATIVAS, CULTURALES Y ECONÓMICAS ?
  • 12. Profa. Dilsa Salazar NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES CON DISCAPACIDAD  DISCAPACIDAD VISUAL  DISCAPACIDAD AUDITIVA  DISCAPACIDAD INTELECTUAL  DISCAPACIDAD MOTÓRICA (PARÁLISIS CEREBRAL)  AUTISMO  SORDOCEGUERA  MULTIDISCAPACIDAD O RETOS MÚLTIPLES
  • 13. Profa. Dilsa Salazar NIÑOS Y NIÑAS CON DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE  LECTURA  ESCRITURA  CÁLCULO  DIFICULTADES EN LA ARTICULACIÓN  DIFICULTADES EN EL HABLA  DEFICIT ATENCIONAL  MUTISMO ELECTIVO  OTROS
  • 14. Profa. Dilsa Salazar NIÑOS Y NIÑAS CON ALTAS CAPACIDADES Ǿ SOBRESALIENTES Ǿ TALENTOSOS Ǿ CREATIVOS
  • 16. Profa. Dilsa Salazar NIÑOS Y NIÑAS EN RIESGO SOCIAL  SOCIEDAD DE MENDICANTES  ZONAS URBANO MARGINALES  NIÑOS Y NIÑAS INDÍGENAS  NIÑOS Y NIÑAS QUE TRABAJAN
  • 17. Profa. Dilsa Salazar NIÑOS Y NIÑAS CON ENFERMEDADES ENFERMEDADES TERMINALES o CÁNCER o VIH ENFERMEDADES TRANSITORIAS o ASMA o HOSPITALIZACIONES o ACCIDENTES
  • 18. Profa. Dilsa Salazar NIÑOS Y NIÑAS INDÍGENAS (MINORÍAS ÉTNICAS) NGOBE BUBLE EMBERÁ KUNA
  • 19. Profa. Dilsa Salazar NIÑOS Y NIÑAS DE POBLACIONES REMOTAS Y NÓMADAS
  • 20. Profa. Dilsa Salazar NIÑOS Y NIÑAS DE MINORÍAS CULTURALES Y LINGUÍSTICAS • INDOSTANES • HEBREOS • CHINOS • JAPONESES • AFRICANOS • OTROS
  • 21. Profa. Dilsa Salazar OTROS TIPOS DE EXCLUSIÓN  RAZA  SEXO  EDAD  BELLEZA