SlideShare una empresa de Scribd logo
REALIZADO POR:
OSWALDO MARTÍN SÁNCHEZ SANTAMARÍA
              TUTOR:
      LIC. GONZALO REMACHE
         CIENCIAS SOCIALES
        SEGUNDO SEMESTRE
                        AMBATO -ECUADOR
LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 La diversidad en el aula no solo se manifiesta en los
 alumnos, sino también se manifiesta en los profesores,
 personal del centro educativo, padres de familia, barrio
 y entre escuelas
LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 La diversidad en el aula no solo hay que verla como
 diferencia, sino más bien como abundancia y
 riqueza, puestas de manifiesto en sus potencialidades
 y           deficiencias,           estilos          de
 aprender,      ,      experiencias,       conocimientos
 previos,   ,    habilidades    sociales,    rasgos   de
 personalidad, etc.
LA DIVERSIDAD EN EL AULA
         DIVERSIDAD CULTURAL Y ETNICA
La cultura tiene que ver con las formas de vida de los
pueblos, y la etnia, con la afinidad cultural y lingüística
al interior de los pueblos.
En el aula, la meta es eliminar el racismo, el sexismo y
los perjuicios étnicos, ofrecer las mismas
oportunidades educativas a todos los estudiantes.
LA DIVERSIDAD EN EL AULA
          PREJUICIO Y DISCRIMINACIÓN
Los     prejuicios     se    hacen    evidentes en
actitudes, creencias y sentimientos, por lo
general, negativos, hacia determinados grupos.
La discriminación es el tratamiento desigual hacia
categorías específicas de personas.
LA DIVERSIDAD EN EL AULA
                    ESTEREOTIPOS
El peligro de los estereotipos reside en que se
convierten en sustitutos de la observación, las
personas se dejan llevar por sus ideas preconcebidas.
Las personas tienen estereotipos, la mayoría
negativas, de la gente de otra raza, otra cultura, otro
país, otra religión, etc.
LA DIVERSIDAD EN EL AULA
         DIVERSIDAD DE SEXO O GÉNERO
Cada persona desarrolla la identidad de género o
imagen de sí a partir de sus características masculinas
o femeninas. Las pautas de crianza determinadas
culturalmente, acentúan las “masculinidad” en los
niños, y la “femineidad” en las niñas.
LA DIVERSIDAD EN EL AULA
               ORIENTACIÓN SEXUAL
Papalia, Olds y Feldman (2004) afirman que:
“percibirse como en ser sexual, reconocer su propia
orientación sexual, aceptar la excitación sexual y
fomentar lazos románticos o sexuales, son partes del
logro de la identidad sexual.
LA DIVERSIDAD EN EL AULA
           AULAS INTERCULTURALES
Procuran favorecer el contacto de los grupos y su
mutuo conocimiento y dan espacio a la expresión de la
propia identidad. Ha fomentado la solidaridad, y no la
competición o antagonismo, disminuyen o hacen
desaparecer los prejuicios.
LA DIVERSIDAD EN EL AULA
            EDUCACIÓN INTERCULTURAL
Va más allá de un cambio en el currículo, se centra en los
 siguientes aspectos:

Integración de contenidos
Una pedagogía de la equidad
El proceso de construcción del conocimiento
Reducción de los prejuicios
Una cultura y estructura social incluyentes
LA DIVERSIDAD EN EL AULA

En síntesis, dentro del aula podemos encontrar
diversas formas de diferencias entre los alumnos, sin
embargo, en tarea de todos, saber aprovechar las
ventajas o aspectos positivos de cada diferencia, de
manera que sea ventajosa para el aula y aprovechada
por los alumnos en términos de equidad. Una
verdadera educación, no distingue entre hombres o
mujeres, blancos o negros, ricos o pobres, es igual para
todos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotsky
El aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotskyEl aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotsky
El aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotsky
Peter Rodriguez
 
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
Griselda Gori
 
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotskiCuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotskimaruferr
 
Desarrollo cognoscitivo y lenguaje
Desarrollo cognoscitivo y lenguajeDesarrollo cognoscitivo y lenguaje
Desarrollo cognoscitivo y lenguaje
momo pony
 
Dinamica de grupos
Dinamica de gruposDinamica de grupos
Dinamica de grupos
Luis Ramirez
 
Introducción a la teoría de vigotsky
Introducción a la teoría de vigotskyIntroducción a la teoría de vigotsky
Introducción a la teoría de vigotsky
Karina Reyes
 
Vigotsky Y SU VIDA
Vigotsky Y SU VIDAVigotsky Y SU VIDA
Vigotsky Y SU VIDApaolinibe
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
Carlos Sanchez
 
Cuadro comparativo de teorías psicologia y desarrollo infantil
Cuadro comparativo de teorías psicologia y desarrollo infantilCuadro comparativo de teorías psicologia y desarrollo infantil
Cuadro comparativo de teorías psicologia y desarrollo infantilMauricio Pedro Diaz Vasquez
 
Orientación psicopedagógica
Orientación psicopedagógicaOrientación psicopedagógica
Orientación psicopedagógica
Sara Yoshino
 
desarrollo cognitivo y del lenguaje
desarrollo cognitivo y del lenguajedesarrollo cognitivo y del lenguaje
desarrollo cognitivo y del lenguaje
Tupzil
 
Inclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapaInclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapa
william guaman paguay
 
Reggio emilia diap
Reggio emilia diapReggio emilia diap
Reggio emilia diap
Sandry Su
 
Diapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotskyDiapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotsky
Andrea Toledo
 
Teoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de VigotskyTeoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de Vigotsky
Fernanda Reyes
 
Criterios de puigdellivol
Criterios de puigdellivolCriterios de puigdellivol
Criterios de puigdellivolGUILLERMOCOBO
 
Desarrollo constructivista infantil de lev vygotsky
Desarrollo constructivista infantil de lev vygotskyDesarrollo constructivista infantil de lev vygotsky
Desarrollo constructivista infantil de lev vygotsky
mariamolinab23
 

La actualidad más candente (20)

El aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotsky
El aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotskyEl aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotsky
El aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotsky
 
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotskiCuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
 
Desarrollo cognoscitivo y lenguaje
Desarrollo cognoscitivo y lenguajeDesarrollo cognoscitivo y lenguaje
Desarrollo cognoscitivo y lenguaje
 
Dinamica de grupos
Dinamica de gruposDinamica de grupos
Dinamica de grupos
 
Introducción a la teoría de vigotsky
Introducción a la teoría de vigotskyIntroducción a la teoría de vigotsky
Introducción a la teoría de vigotsky
 
Vigotsky Y SU VIDA
Vigotsky Y SU VIDAVigotsky Y SU VIDA
Vigotsky Y SU VIDA
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
 
Cuadro comparativo de teorías psicologia y desarrollo infantil
Cuadro comparativo de teorías psicologia y desarrollo infantilCuadro comparativo de teorías psicologia y desarrollo infantil
Cuadro comparativo de teorías psicologia y desarrollo infantil
 
Orientación psicopedagógica
Orientación psicopedagógicaOrientación psicopedagógica
Orientación psicopedagógica
 
desarrollo cognitivo y del lenguaje
desarrollo cognitivo y del lenguajedesarrollo cognitivo y del lenguaje
desarrollo cognitivo y del lenguaje
 
Aportes de vigotsky 1
Aportes de vigotsky 1Aportes de vigotsky 1
Aportes de vigotsky 1
 
Inclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapaInclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapa
 
Reggio emilia diap
Reggio emilia diapReggio emilia diap
Reggio emilia diap
 
Diapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotskyDiapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotsky
 
Intervención psicopedagógica
Intervención psicopedagógicaIntervención psicopedagógica
Intervención psicopedagógica
 
Teoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de VigotskyTeoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de Vigotsky
 
Criterios de puigdellivol
Criterios de puigdellivolCriterios de puigdellivol
Criterios de puigdellivol
 
Desarrollo constructivista infantil de lev vygotsky
Desarrollo constructivista infantil de lev vygotskyDesarrollo constructivista infantil de lev vygotsky
Desarrollo constructivista infantil de lev vygotsky
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 

Destacado

Atencion a la diversidad power
Atencion a la diversidad powerAtencion a la diversidad power
Atencion a la diversidad powerMaria Gomez
 
Diversidad cultural en Perú
Diversidad cultural en PerúDiversidad cultural en Perú
Diversidad cultural en Perú
KAtiRojChu
 
GUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
GUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVAGUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
GUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVAeoeps09
 
SISTEMATIZACIÓN DE LOS 6 COMPROMISOS PRIMERA JORNADA DE REFLEXIÓN 2016
SISTEMATIZACIÓN DE LOS 6 COMPROMISOS PRIMERA JORNADA DE REFLEXIÓN 2016SISTEMATIZACIÓN DE LOS 6 COMPROMISOS PRIMERA JORNADA DE REFLEXIÓN 2016
SISTEMATIZACIÓN DE LOS 6 COMPROMISOS PRIMERA JORNADA DE REFLEXIÓN 2016
Marly Rodriguez
 
Los factores productivos
Los factores productivosLos factores productivos
Los factores productivos
mirandarey
 
Ecosistemas,componentes,clasificacion
Ecosistemas,componentes,clasificacionEcosistemas,componentes,clasificacion
Ecosistemas,componentes,clasificacionLINARES6
 
Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias y extraordinarias de
Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias  y extraordinarias de Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias  y extraordinarias de
Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias y extraordinarias de Crisbece
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusivaEva Monroy
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
Samaria Vallejo
 
Diversidad Cultural
Diversidad CulturalDiversidad Cultural
Diversidad Cultural
nataliaquiroga
 
Compromiso de gestión escolar y norma tecnica 2016
Compromiso de gestión escolar y norma tecnica 2016Compromiso de gestión escolar y norma tecnica 2016
Compromiso de gestión escolar y norma tecnica 2016
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Agentes económicos
Agentes económicos Agentes económicos
Agentes económicos
Joscelyn Inostroza
 
Diversidad cultural en las aulas
Diversidad cultural en las aulasDiversidad cultural en las aulas
Diversidad cultural en las aulasElisa1990
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
lasuveivi
 
Diapositivas cultura e ientidad 1
Diapositivas cultura e ientidad 1Diapositivas cultura e ientidad 1
Diapositivas cultura e ientidad 1zullyorozcop
 

Destacado (20)

Diapositivas diversidad en el aula
Diapositivas diversidad en el aulaDiapositivas diversidad en el aula
Diapositivas diversidad en el aula
 
Atencion a la diversidad power
Atencion a la diversidad powerAtencion a la diversidad power
Atencion a la diversidad power
 
Diversidad cultural en Perú
Diversidad cultural en PerúDiversidad cultural en Perú
Diversidad cultural en Perú
 
GUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
GUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVAGUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
GUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
 
SISTEMATIZACIÓN DE LOS 6 COMPROMISOS PRIMERA JORNADA DE REFLEXIÓN 2016
SISTEMATIZACIÓN DE LOS 6 COMPROMISOS PRIMERA JORNADA DE REFLEXIÓN 2016SISTEMATIZACIÓN DE LOS 6 COMPROMISOS PRIMERA JORNADA DE REFLEXIÓN 2016
SISTEMATIZACIÓN DE LOS 6 COMPROMISOS PRIMERA JORNADA DE REFLEXIÓN 2016
 
Los factores productivos
Los factores productivosLos factores productivos
Los factores productivos
 
Tipos de ecosistemas y su clasificación
Tipos de ecosistemas y su clasificaciónTipos de ecosistemas y su clasificación
Tipos de ecosistemas y su clasificación
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Ecosistemas,componentes,clasificacion
Ecosistemas,componentes,clasificacionEcosistemas,componentes,clasificacion
Ecosistemas,componentes,clasificacion
 
Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias y extraordinarias de
Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias  y extraordinarias de Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias  y extraordinarias de
Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias y extraordinarias de
 
La diversidad cultural
La diversidad culturalLa diversidad cultural
La diversidad cultural
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Diversidad Cultural
Diversidad CulturalDiversidad Cultural
Diversidad Cultural
 
Compromiso de gestión escolar y norma tecnica 2016
Compromiso de gestión escolar y norma tecnica 2016Compromiso de gestión escolar y norma tecnica 2016
Compromiso de gestión escolar y norma tecnica 2016
 
Agentes económicos
Agentes económicos Agentes económicos
Agentes económicos
 
Diversidad cultural en las aulas
Diversidad cultural en las aulasDiversidad cultural en las aulas
Diversidad cultural en las aulas
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
 
Educación inclusiva[1]diapositivas
Educación inclusiva[1]diapositivasEducación inclusiva[1]diapositivas
Educación inclusiva[1]diapositivas
 
Diapositivas cultura e ientidad 1
Diapositivas cultura e ientidad 1Diapositivas cultura e ientidad 1
Diapositivas cultura e ientidad 1
 

Similar a Diapositivas

OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Martin Sanchez
 
Diversidad en el Aula
Diversidad en el AulaDiversidad en el Aula
Diversidad en el Aula
Cecilia_45
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
rosasarango
 
UTE/ DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE/ DIVERSIDAD EN EL AULAUTE/ DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE/ DIVERSIDAD EN EL AULA
Jolurive
 
Ute diversidad en el aula
Ute diversidad en el aulaUte diversidad en el aula
Ute diversidad en el aula
jorgemgby
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAHILDAZG
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Negrita Fer
 
UTE - Variables que determina la diversidad en el aula
UTE - Variables que determina la diversidad en el aulaUTE - Variables que determina la diversidad en el aula
UTE - Variables que determina la diversidad en el aula
GabIVillota
 
Ute Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute Otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute Otras variables que determinan la diversidad en el aula
iofiitah
 
Diversidad en el aula
Diversidad en el aulaDiversidad en el aula
Diversidad en el aulaHILDAZG
 
Variables de la diversidad en el aula y educacion
Variables de la diversidad en el aula y educacionVariables de la diversidad en el aula y educacion
Variables de la diversidad en el aula y educacion
Marco Cabrera Gavilanes
 
Variables que determinan la diversidad en el aula
Variables que determinan la diversidad en el aulaVariables que determinan la diversidad en el aula
Variables que determinan la diversidad en el aula
Marco Cabrera Gavilanes
 
Diversidad en el aula
Diversidad en el aulaDiversidad en el aula
Diversidad en el aula
Universidad Tecnologica Equinocial
 
Ute diversidad en el aula
Ute diversidad en el aula Ute diversidad en el aula
Ute diversidad en el aula jennyyjairo
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaAnghelSAKU
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Lisethchiriboga
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
elitapulla91
 
Ute diversidad en el aula
Ute diversidad en el aulaUte diversidad en el aula
Ute diversidad en el aulajennyyjairo
 

Similar a Diapositivas (20)

OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Diversidad en el Aula
Diversidad en el AulaDiversidad en el Aula
Diversidad en el Aula
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
UTE/ DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE/ DIVERSIDAD EN EL AULAUTE/ DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE/ DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Ute diversidad en el aula
Ute diversidad en el aulaUte diversidad en el aula
Ute diversidad en el aula
 
Diapositivasute
DiapositivasuteDiapositivasute
Diapositivasute
 
UTE "OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA"
UTE "OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA"UTE "OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA"
UTE "OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA"
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
UTE - Variables que determina la diversidad en el aula
UTE - Variables que determina la diversidad en el aulaUTE - Variables que determina la diversidad en el aula
UTE - Variables que determina la diversidad en el aula
 
Ute Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute Otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Diversidad en el aula
Diversidad en el aulaDiversidad en el aula
Diversidad en el aula
 
Variables de la diversidad en el aula y educacion
Variables de la diversidad en el aula y educacionVariables de la diversidad en el aula y educacion
Variables de la diversidad en el aula y educacion
 
Variables que determinan la diversidad en el aula
Variables que determinan la diversidad en el aulaVariables que determinan la diversidad en el aula
Variables que determinan la diversidad en el aula
 
Diversidad en el aula
Diversidad en el aulaDiversidad en el aula
Diversidad en el aula
 
Ute diversidad en el aula
Ute diversidad en el aula Ute diversidad en el aula
Ute diversidad en el aula
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Ute diversidad en el aula
Ute diversidad en el aulaUte diversidad en el aula
Ute diversidad en el aula
 

Diapositivas

  • 1.
  • 2. REALIZADO POR: OSWALDO MARTÍN SÁNCHEZ SANTAMARÍA TUTOR: LIC. GONZALO REMACHE CIENCIAS SOCIALES SEGUNDO SEMESTRE AMBATO -ECUADOR
  • 3. LA DIVERSIDAD EN EL AULA  La diversidad en el aula no solo se manifiesta en los alumnos, sino también se manifiesta en los profesores, personal del centro educativo, padres de familia, barrio y entre escuelas
  • 4. LA DIVERSIDAD EN EL AULA  La diversidad en el aula no solo hay que verla como diferencia, sino más bien como abundancia y riqueza, puestas de manifiesto en sus potencialidades y deficiencias, estilos de aprender, , experiencias, conocimientos previos, , habilidades sociales, rasgos de personalidad, etc.
  • 5. LA DIVERSIDAD EN EL AULA DIVERSIDAD CULTURAL Y ETNICA La cultura tiene que ver con las formas de vida de los pueblos, y la etnia, con la afinidad cultural y lingüística al interior de los pueblos. En el aula, la meta es eliminar el racismo, el sexismo y los perjuicios étnicos, ofrecer las mismas oportunidades educativas a todos los estudiantes.
  • 6. LA DIVERSIDAD EN EL AULA PREJUICIO Y DISCRIMINACIÓN Los prejuicios se hacen evidentes en actitudes, creencias y sentimientos, por lo general, negativos, hacia determinados grupos. La discriminación es el tratamiento desigual hacia categorías específicas de personas.
  • 7. LA DIVERSIDAD EN EL AULA ESTEREOTIPOS El peligro de los estereotipos reside en que se convierten en sustitutos de la observación, las personas se dejan llevar por sus ideas preconcebidas. Las personas tienen estereotipos, la mayoría negativas, de la gente de otra raza, otra cultura, otro país, otra religión, etc.
  • 8. LA DIVERSIDAD EN EL AULA DIVERSIDAD DE SEXO O GÉNERO Cada persona desarrolla la identidad de género o imagen de sí a partir de sus características masculinas o femeninas. Las pautas de crianza determinadas culturalmente, acentúan las “masculinidad” en los niños, y la “femineidad” en las niñas.
  • 9. LA DIVERSIDAD EN EL AULA ORIENTACIÓN SEXUAL Papalia, Olds y Feldman (2004) afirman que: “percibirse como en ser sexual, reconocer su propia orientación sexual, aceptar la excitación sexual y fomentar lazos románticos o sexuales, son partes del logro de la identidad sexual.
  • 10. LA DIVERSIDAD EN EL AULA AULAS INTERCULTURALES Procuran favorecer el contacto de los grupos y su mutuo conocimiento y dan espacio a la expresión de la propia identidad. Ha fomentado la solidaridad, y no la competición o antagonismo, disminuyen o hacen desaparecer los prejuicios.
  • 11. LA DIVERSIDAD EN EL AULA EDUCACIÓN INTERCULTURAL Va más allá de un cambio en el currículo, se centra en los siguientes aspectos: Integración de contenidos Una pedagogía de la equidad El proceso de construcción del conocimiento Reducción de los prejuicios Una cultura y estructura social incluyentes
  • 12. LA DIVERSIDAD EN EL AULA En síntesis, dentro del aula podemos encontrar diversas formas de diferencias entre los alumnos, sin embargo, en tarea de todos, saber aprovechar las ventajas o aspectos positivos de cada diferencia, de manera que sea ventajosa para el aula y aprovechada por los alumnos en términos de equidad. Una verdadera educación, no distingue entre hombres o mujeres, blancos o negros, ricos o pobres, es igual para todos.