SlideShare una empresa de Scribd logo
GOBIERNO DE LA
CIUDAD AUTÓNOMA
DE BUENOS AIRES
VICEJEFATURA DE
GOBIERNO
DIRECCIÓN
GENERAL DE
DESARROLLO
SALUDABLE
¿Cómo piensan que es la
situación nutricional de los
niños de la escuela?
¿Obesidad? ¿Sobrepeso?
¿Desnutrición?
Datos de prevalencia de sobrepeso y obesidad en niños
de 5 a 12 años:
Encuesta Alimentaria y Nutricional 2011
23,5% 18,5%
Sobrepeso Obesidad
PRESENTAN EXCESO DE PESO CORPORAL
Encuesta Alimentaria y Nutricional 2011
¿Qué significan esos %?
4 DE 10
DESNUTRICIÓN OCULTA
Causas de exceso de peso en niños
Entorno
obesogénico
Deportes y tiempo libre
• Aumento de actividades
sedentarias
• Calles inseguras
• Menor actividad con
desplazamiento en recreos
Alimentos altos en calorías
promovidos por
• Publicidad
• Precios bajos
• Comer fuera de casa
• Aumento del tamaño de las
porciones
Mensajes de los medios
• Estilos de vida
• Modas
• Imagen corporal
• Mitos culturales
Familia
• Predisposición genética
• Exceso de peso padres
• Escasa lactancia materna
• Hábitos alimentarios
inadecuados
Fuente: Santos Muñoz, S. (2005). “La Educación Física escolar ante el problema de la obesidad y el sobrepeso”. Revista Internacional de Medicina y
Ciencias de la Actividad Física y el Deporte vol. 5 (19) pp.179-199
Productos más consumidos fuera de las comidas principales
19,3%
Snacks y
galletitas saladas
22,4 %
Galletitas
dulces
29,4%
Caramelos y
chupetines
11,8 %
Alfajores
11,7 %
Alimentos
saludables
Fuente: Elaboración propia en base a los datos obtenidos en la etapa de relevamiento del Programa “Mi Escuela Saludable 2013”
88,1 %
Actividad física extraescolar
Fuente: Encuesta alimentaria y nutricional de la Ciudad de Buenos Aires (EAN - CABA), Ministerio de Desarrollo Social, Dirección General de
Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires y el Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil (CESNI), 2011
No destinan ni una hora semanal a trotar
o correr
¿Qué queremos lograr?
Promover
hábitos
saludables
Prevenir el
avance de
sobrepeso
y obesidad
Mejorar la
calidad de
vida de la
comunidad
educativa
Comunidad educativa
Rol
docente
Momento
oportuno
Ámbito
oportuno
Ejes de acción
HÁBITOS
SALUDABLES
Alimentación
Higiene
personalActividad física
Seguimiento de
32 escuelas 2012
64 escuelas
Inicial y Primario
2013
Monitoreo de
64 escuelas 2013
80 escuelas
Inicial y Primario
DurandPiñero
Ramos
Mejía
Santojan
ni
Pirovan
o
2014
Encuentros de educación alimentaria nutricional
Impulsar el desarrollo
de hábitos saludables
FAMILIAS
NIÑOS/AS
Sala de 5
1er grado
3er-4to grado
6to-7mo grado
X 2 DOCENTES
DIRECTIVO
S
x 3
Mi Cuaderno Saludable
Mi Revista Saludable
Cartelería
Estrategias llevadas a cabo en otras instituciones
Caminatas
Estrategias llevadas a cabo en otras instituciones
Visita a la
FIAB
Visita a la
Estación
Saludable
Estrategias llevadas a cabo en otras instituciones
Estrategias llevadas a cabo en otras instituciones
Estrategias implementadas en otras instituciones
“Excursiones
saludables”
“Degustación
de alimentos
saludables”
“Fruta al
recreo”
“Feria del
plato
saludable”
“Nos lavamos
las manos”
“Recetario
viajero”
“Talleres de
cocina
saludable”
“Caminatas
a la plaza”
Planificación para la implementación de estrategias que transformen la escuela en
un entorno más saludable
Fecha: Grado: Docente a cargo:
Estrategia/s saludable/s que se trabajará/n durante el año:
¿Cómo se llevará a cabo?
Estrategias Saludables
“Festejos y excursiones saludables”
“Nuestro Picnic Saludable”
“Recetario Viajero”
“Recreos activos”
“Mi escuela se mueve”
“Feria del plato saludable”
“Excursiones a las ferias y mercados de la Ciudad”
“Descubriendo olores y sabores”
“Choque los 5”
“La actividad física y el agua son buenos amigos”
Construyendo entre todos una vida
más saludable
Te invitamos a participar porque estamos convencidos de que la
escuela unida, en colaboración con la familia, puede favorecer
la creación de hábitos saludables para el bienestar de
nuestros niños, logrando así una mejor calidad de vida
¡MUCHAS
GRACIAS!
miescuelasaludable@buenosaires.gob.ar
paueisenberg@gmail.com
marialorenapanetta@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Bitacora de campo sesion 6 act 1
Bitacora de campo sesion 6 act 1Bitacora de campo sesion 6 act 1
Bitacora de campo sesion 6 act 1
 
Guion entrevista sesion 6 act 2.docx
Guion entrevista sesion 6 act 2.docxGuion entrevista sesion 6 act 2.docx
Guion entrevista sesion 6 act 2.docx
 
Presentación agenda +activa
Presentación agenda +activaPresentación agenda +activa
Presentación agenda +activa
 
Ashly bien
Ashly bienAshly bien
Ashly bien
 
Citlali
CitlaliCitlali
Citlali
 
Articulo de opinion dulce mtz
Articulo de opinion dulce mtzArticulo de opinion dulce mtz
Articulo de opinion dulce mtz
 
FHV
FHVFHV
FHV
 
Campaña Publicitaria
Campaña PublicitariaCampaña Publicitaria
Campaña Publicitaria
 
Clase 5 paloma roman
Clase 5 paloma romanClase 5 paloma roman
Clase 5 paloma roman
 
Mitzi
MitziMitzi
Mitzi
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
 
Clase obesidad infancia 2015
Clase obesidad infancia 2015Clase obesidad infancia 2015
Clase obesidad infancia 2015
 
Como mantener una vida saludable
Como mantener una vida saludableComo mantener una vida saludable
Como mantener una vida saludable
 
Presentacion Programa Obesidad Infantil
Presentacion Programa Obesidad InfantilPresentacion Programa Obesidad Infantil
Presentacion Programa Obesidad Infantil
 
_alimentacion_saludable_escuela
_alimentacion_saludable_escuela_alimentacion_saludable_escuela
_alimentacion_saludable_escuela
 
Sobre peso y obesidad infantil
Sobre peso y obesidad infantilSobre peso y obesidad infantil
Sobre peso y obesidad infantil
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
3 heather strain_alimentacion_saludable_escuela
3 heather strain_alimentacion_saludable_escuela3 heather strain_alimentacion_saludable_escuela
3 heather strain_alimentacion_saludable_escuela
 

Similar a Docentes 1er encuentro

Taller para la escuela
Taller para la escuelaTaller para la escuela
Taller para la escuelaKeka Cobo
 
Hábitos alimenticios y deportivos en niños/as 9-16 años
Hábitos alimenticios y deportivos en niños/as  9-16 añosHábitos alimenticios y deportivos en niños/as  9-16 años
Hábitos alimenticios y deportivos en niños/as 9-16 añosJose Jiménez
 
Presentacion final u3 sesion 8 act 2
Presentacion final u3 sesion 8 act 2Presentacion final u3 sesion 8 act 2
Presentacion final u3 sesion 8 act 2Salma Lucia Rebolledo
 
Alimentacion saludable escuela
Alimentacion saludable escuelaAlimentacion saludable escuela
Alimentacion saludable escuelaLeylaRSC
 
PPT-Recomendaciones-apoderados-25082020.pdf
PPT-Recomendaciones-apoderados-25082020.pdfPPT-Recomendaciones-apoderados-25082020.pdf
PPT-Recomendaciones-apoderados-25082020.pdfAlexisLillo1
 
SIMPOSIO: ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD INFANTÍL
SIMPOSIO: ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD INFANTÍLSIMPOSIO: ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD INFANTÍL
SIMPOSIO: ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD INFANTÍLConferencia Sindrome Metabolico
 
“Determinación sobre los hábitos alimenticios y posibles causas de obesidad ...
 “Determinación sobre los hábitos alimenticios y posibles causas de obesidad ... “Determinación sobre los hábitos alimenticios y posibles causas de obesidad ...
“Determinación sobre los hábitos alimenticios y posibles causas de obesidad ...VIDA SANA
 
“Determinación sobre los hábitos alimenticios y posibles causas de obesidad ...
 “Determinación sobre los hábitos alimenticios y posibles causas de obesidad ... “Determinación sobre los hábitos alimenticios y posibles causas de obesidad ...
“Determinación sobre los hábitos alimenticios y posibles causas de obesidad ...VIDA SANA
 
La alimentacion de niños y sus problemas
La alimentacion de niños y sus problemasLa alimentacion de niños y sus problemas
La alimentacion de niños y sus problemasanalivasquez
 
Matriz de consistencia Investigacion (1).docx
Matriz de consistencia Investigacion (1).docxMatriz de consistencia Investigacion (1).docx
Matriz de consistencia Investigacion (1).docxShirlleyFloresmaguia
 

Similar a Docentes 1er encuentro (20)

Taller para la escuela
Taller para la escuelaTaller para la escuela
Taller para la escuela
 
Hábitos alimenticios y deportivos en niños/as 9-16 años
Hábitos alimenticios y deportivos en niños/as  9-16 añosHábitos alimenticios y deportivos en niños/as  9-16 años
Hábitos alimenticios y deportivos en niños/as 9-16 años
 
Memoria Pps
Memoria PpsMemoria Pps
Memoria Pps
 
Informe final multimedia
Informe final multimediaInforme final multimedia
Informe final multimedia
 
alimentacion saludable
alimentacion saludablealimentacion saludable
alimentacion saludable
 
Informe final multimedia
Informe final multimediaInforme final multimedia
Informe final multimedia
 
Presentacion final u3 sesion 8 act 2
Presentacion final u3 sesion 8 act 2Presentacion final u3 sesion 8 act 2
Presentacion final u3 sesion 8 act 2
 
Alimentacion saludable escuela
Alimentacion saludable escuelaAlimentacion saludable escuela
Alimentacion saludable escuela
 
PPT-Recomendaciones-apoderados-25082020.pdf
PPT-Recomendaciones-apoderados-25082020.pdfPPT-Recomendaciones-apoderados-25082020.pdf
PPT-Recomendaciones-apoderados-25082020.pdf
 
SIMPOSIO: ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD INFANTÍL
SIMPOSIO: ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD INFANTÍLSIMPOSIO: ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD INFANTÍL
SIMPOSIO: ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD INFANTÍL
 
“Determinación sobre los hábitos alimenticios y posibles causas de obesidad ...
 “Determinación sobre los hábitos alimenticios y posibles causas de obesidad ... “Determinación sobre los hábitos alimenticios y posibles causas de obesidad ...
“Determinación sobre los hábitos alimenticios y posibles causas de obesidad ...
 
“Determinación sobre los hábitos alimenticios y posibles causas de obesidad ...
 “Determinación sobre los hábitos alimenticios y posibles causas de obesidad ... “Determinación sobre los hábitos alimenticios y posibles causas de obesidad ...
“Determinación sobre los hábitos alimenticios y posibles causas de obesidad ...
 
La alimentacion de niños y sus problemas
La alimentacion de niños y sus problemasLa alimentacion de niños y sus problemas
La alimentacion de niños y sus problemas
 
NUTRICIÓN
NUTRICIÓNNUTRICIÓN
NUTRICIÓN
 
Educación sanitaria
Educación sanitariaEducación sanitaria
Educación sanitaria
 
Merienda saludable.
Merienda saludable.Merienda saludable.
Merienda saludable.
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Trabajo%20 final%20gordos
Trabajo%20 final%20gordosTrabajo%20 final%20gordos
Trabajo%20 final%20gordos
 
Programas
ProgramasProgramas
Programas
 
Matriz de consistencia Investigacion (1).docx
Matriz de consistencia Investigacion (1).docxMatriz de consistencia Investigacion (1).docx
Matriz de consistencia Investigacion (1).docx
 

Más de Rosana Slavutzky

Secuencia activ. ed.tecnológica
Secuencia activ. ed.tecnológicaSecuencia activ. ed.tecnológica
Secuencia activ. ed.tecnológicaRosana Slavutzky
 
Presentación para la muestra
Presentación para la muestraPresentación para la muestra
Presentación para la muestraRosana Slavutzky
 
¡Participando de la cultura escrita!
¡Participando de la cultura escrita!¡Participando de la cultura escrita!
¡Participando de la cultura escrita!Rosana Slavutzky
 
Presentacion museo casa del Virrey Liniers
Presentacion museo casa del Virrey LiniersPresentacion museo casa del Virrey Liniers
Presentacion museo casa del Virrey LiniersRosana Slavutzky
 
Padres trabajando en el taller de educación sexual
Padres trabajando en el taller de educación sexualPadres trabajando en el taller de educación sexual
Padres trabajando en el taller de educación sexualRosana Slavutzky
 
Taller para familias uso seguro y responsable en internet
Taller para familias uso seguro y responsable en internetTaller para familias uso seguro y responsable en internet
Taller para familias uso seguro y responsable en internetRosana Slavutzky
 
Todas juntas enc part 2011
Todas juntas enc part 2011Todas juntas enc part 2011
Todas juntas enc part 2011Rosana Slavutzky
 
Todos los poetas de 7º arbol actual
Todos los poetas de 7º arbol actualTodos los poetas de 7º arbol actual
Todos los poetas de 7º arbol actualRosana Slavutzky
 

Más de Rosana Slavutzky (13)

Secuencia activ. ed.tecnológica
Secuencia activ. ed.tecnológicaSecuencia activ. ed.tecnológica
Secuencia activ. ed.tecnológica
 
Presentación para la muestra
Presentación para la muestraPresentación para la muestra
Presentación para la muestra
 
Mascaras de cris
Mascaras de crisMascaras de cris
Mascaras de cris
 
Mascaras d e cris
Mascaras d e crisMascaras d e cris
Mascaras d e cris
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
¡Participando de la cultura escrita!
¡Participando de la cultura escrita!¡Participando de la cultura escrita!
¡Participando de la cultura escrita!
 
Presentacion museo casa del Virrey Liniers
Presentacion museo casa del Virrey LiniersPresentacion museo casa del Virrey Liniers
Presentacion museo casa del Virrey Liniers
 
Padres trabajando en el taller de educación sexual
Padres trabajando en el taller de educación sexualPadres trabajando en el taller de educación sexual
Padres trabajando en el taller de educación sexual
 
Taller para familias uso seguro y responsable en internet
Taller para familias uso seguro y responsable en internetTaller para familias uso seguro y responsable en internet
Taller para familias uso seguro y responsable en internet
 
Prueba con ppt flash
Prueba con ppt flashPrueba con ppt flash
Prueba con ppt flash
 
Todas juntas enc part 2011
Todas juntas enc part 2011Todas juntas enc part 2011
Todas juntas enc part 2011
 
Todos los poetas de 7º arbol actual
Todos los poetas de 7º arbol actualTodos los poetas de 7º arbol actual
Todos los poetas de 7º arbol actual
 
Prueba para slideshare
Prueba para slidesharePrueba para slideshare
Prueba para slideshare
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Docentes 1er encuentro

  • 1. GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES VICEJEFATURA DE GOBIERNO DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SALUDABLE
  • 2. ¿Cómo piensan que es la situación nutricional de los niños de la escuela? ¿Obesidad? ¿Sobrepeso? ¿Desnutrición?
  • 3. Datos de prevalencia de sobrepeso y obesidad en niños de 5 a 12 años: Encuesta Alimentaria y Nutricional 2011 23,5% 18,5% Sobrepeso Obesidad
  • 4. PRESENTAN EXCESO DE PESO CORPORAL Encuesta Alimentaria y Nutricional 2011 ¿Qué significan esos %? 4 DE 10
  • 6. Causas de exceso de peso en niños Entorno obesogénico Deportes y tiempo libre • Aumento de actividades sedentarias • Calles inseguras • Menor actividad con desplazamiento en recreos Alimentos altos en calorías promovidos por • Publicidad • Precios bajos • Comer fuera de casa • Aumento del tamaño de las porciones Mensajes de los medios • Estilos de vida • Modas • Imagen corporal • Mitos culturales Familia • Predisposición genética • Exceso de peso padres • Escasa lactancia materna • Hábitos alimentarios inadecuados Fuente: Santos Muñoz, S. (2005). “La Educación Física escolar ante el problema de la obesidad y el sobrepeso”. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte vol. 5 (19) pp.179-199
  • 7. Productos más consumidos fuera de las comidas principales 19,3% Snacks y galletitas saladas 22,4 % Galletitas dulces 29,4% Caramelos y chupetines 11,8 % Alfajores 11,7 % Alimentos saludables Fuente: Elaboración propia en base a los datos obtenidos en la etapa de relevamiento del Programa “Mi Escuela Saludable 2013”
  • 8. 88,1 % Actividad física extraescolar Fuente: Encuesta alimentaria y nutricional de la Ciudad de Buenos Aires (EAN - CABA), Ministerio de Desarrollo Social, Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires y el Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil (CESNI), 2011 No destinan ni una hora semanal a trotar o correr
  • 9. ¿Qué queremos lograr? Promover hábitos saludables Prevenir el avance de sobrepeso y obesidad Mejorar la calidad de vida de la comunidad educativa
  • 12. Seguimiento de 32 escuelas 2012 64 escuelas Inicial y Primario 2013
  • 13. Monitoreo de 64 escuelas 2013 80 escuelas Inicial y Primario DurandPiñero Ramos Mejía Santojan ni Pirovan o 2014
  • 14. Encuentros de educación alimentaria nutricional Impulsar el desarrollo de hábitos saludables FAMILIAS NIÑOS/AS Sala de 5 1er grado 3er-4to grado 6to-7mo grado X 2 DOCENTES DIRECTIVO S x 3
  • 18. Estrategias llevadas a cabo en otras instituciones Caminatas
  • 19. Estrategias llevadas a cabo en otras instituciones Visita a la FIAB Visita a la Estación Saludable
  • 20. Estrategias llevadas a cabo en otras instituciones
  • 21. Estrategias llevadas a cabo en otras instituciones
  • 22. Estrategias implementadas en otras instituciones “Excursiones saludables” “Degustación de alimentos saludables” “Fruta al recreo” “Feria del plato saludable” “Nos lavamos las manos” “Recetario viajero” “Talleres de cocina saludable” “Caminatas a la plaza”
  • 23. Planificación para la implementación de estrategias que transformen la escuela en un entorno más saludable Fecha: Grado: Docente a cargo: Estrategia/s saludable/s que se trabajará/n durante el año: ¿Cómo se llevará a cabo?
  • 24. Estrategias Saludables “Festejos y excursiones saludables” “Nuestro Picnic Saludable” “Recetario Viajero” “Recreos activos” “Mi escuela se mueve” “Feria del plato saludable” “Excursiones a las ferias y mercados de la Ciudad” “Descubriendo olores y sabores” “Choque los 5” “La actividad física y el agua son buenos amigos”
  • 25. Construyendo entre todos una vida más saludable Te invitamos a participar porque estamos convencidos de que la escuela unida, en colaboración con la familia, puede favorecer la creación de hábitos saludables para el bienestar de nuestros niños, logrando así una mejor calidad de vida

Notas del editor

  1. No se entiende la propuesta en esta diapo Porque no subimos los circulos, que es todo y dejamos abajo lo que es etapa 1 Agregarle: Carga de datos y sistematización de información
  2. No se entiende la propuesta en esta diapo Porque no subimos los circulos, que es todo y dejamos abajo lo que es etapa 1 Agregarle: Carga de datos y sistematización de información