SlideShare una empresa de Scribd logo
AMETRALLADORA MAG
AMETRALLADORA MAG FN CAL 7.62
Generalidades
La ametralladora MAG FN es un arma automática de fabricación Israelita de calibre 7.62x51, enfriada por
aire alimentada por cinta de municiones que funciona por toma de gases en un punto del cañón, la FN la
han estudiado y desarrollado con objeto de disponer de un arma de apoyo (Infantería).
Capacidad de tiro: En efecto las series de disparos pueden ser prolongados sin inconvenientes para el arma
con cadencia de tiro regable. Con una gran flexibilidad de funcionamiento lo que elimina los incidentes
debido a la brutalidad de los movimientos en otras armas existentes.
Con un peso bastante reducido si se toma en cuenta la gran facilidad de adaptación de esta arma que puede
indistintamente emplearse como ametralladora ligera (utilizando el bipode de que va provista) o como
ametralladora pesada (colocándose sobre el trípode).
Posee una gran reserva de potencia lo que permite funcionar perfectamente en condiciones difíciles del
teatro de operaciones: barro, polvo de temperaturas extremas, etc.. Funciona por toma de gases en un
punto del cañón y va provista de un regulador de gases basada en el principio del escape de los gases. El
cañón puede ser quitado y montado muy rápidamente en el campo de batalla, además por su cromado
presenta una resistencia muy grande al desgaste.
También gracias a este regulador la cadencia de tiro puede ser regulada dentro de limites amplias de 650 a
1000 tiros por minuto.
El arma presenta una seguridad absoluta por haber sido el percutor hecho solidario de la corredera de este
modo es imposible disparar antes del acerrojado completo del mecanismo. El arma dispara con culata
abierta a fin de precaver el usuario contra igniciones espontaneas, por condición del calor (cook off) de los
cartuchos, que pueden ocurrir después de un disparo prolongado en las armas de gran capacidad de tiro que
dispara con culata cerrada.
Durante el transporte, la ventana de eyección es cerrada por un obturador que se levanta automáticamente
al moverse el mecanismo de cierre y disparo.
El arma va provista de órganos de puntería: Un guión (sobre el cañón) regulable en dirección y altura.
Un alza colocad en la parte de atrás del cajón de los mecanismos, graduado en una cara de 100 metros, de
200 a 800 metros, y en la otra cara de 100 en 100 metros, de 800 a 1800 metros con el montante del alza
levantado.
DATOS TÉCNICOS
Largo total del arma: 1260 milímetros.
Peso del arma con bipode: 11650 kilogramos.
Peso del bipode: 0.560 kilogramos.
Altura del arma sobre el bipode: 318 milímetros.
Altura del arma con bipode plegado: 225 milímetros.
Longitud del cañón sin cubrellamas: 545 milímetros.
Número de estrías a la derecha: 4.
Paso de las rayas: 305 milímetros.
Cadencia de tiro: Variable entre 650 y 1000 disparos por minuto aproximadamente según el reglaje de los
gases.
Posición regulador de gases: Posición Nº1 cadencia de tiro baja.
Posición Nº2 cadencia de tiro media.
Posición Nº3 cadencia de tiro máxima.
CLASE DE MUNICIÓN QUE DISPARA
Proyectil convencional calibre 7.62 de guerra.
Proyectil trazador.
Proyectil perforante.
Proyectil incendiario.
Proyectil fogueo.
Proyectil instrucción.
NOTA: Los proyectiles perforante, incendiarios no están autorizados en el adiestramiento.
RECOMENDACIONES PARA EL DESARME DE CAMPAÑA
01-realizar la inspección de seguridad
02-verifique que el arma este funcional
03-tener especial cuidado cuando instale o retire piezas que lleven resortes
04-observe detenidamente la posición de las piezas antes de retirarlas para colocarlas en la misma posición
05- utilizar siempre la herramienta adecuada
06-realizar inspección y mantenimiento a las piezas que retire del arma
DESARME DE CAMPAÑA
01-presione los cerrojos de la tapa por ambos lados derecho e izquierdo y levante la tapa, luego verifique
que no halla cinta eslabonada ni cartucho en la recamara levantando la guía de alimentación
NOTA el resorte recuperador y varilla guía debe estar destencionado para el desarme
02-por la parte de debajo de la culata presione el cerrojo del bloque amortiguador y lo sostiene, luego
deslice la culata hacia arriba y retirela del receptor
03-por la parte posterior e inferior del receptor presione fuerte hacia adentro de este, el botón de enganche
del recuperador y saquelo de su alojamiento, luego retirelo hacia atrás
NOTA al colocar el recuperador debe meterce el botón de enganche del recuperador en la circunferencia
grande y deslizarla hacia la pequeña que se encuentra en la parte inferior e interior del receptor
04-para sacar mas fácil el conjunto pistón corredera, debe obturar el disparador y al mismo tiempo por
medio de la palanca de armar lleve hacia atrás el conjunto pistón corredera, luego retirelo de su alojamiento
del receptor
NOTA al colocar el conjunto pistón corredera el conjunto bloque de cierre debe entrar totalmente recto a las
guia internas del receptor, luego por la parte de donde salen las vainillas sube un poco el conjunto pistón y
de esta manera entra suave en su alojamiento en el receptor
05-asegurece que la palanca de bloqueo del cañón y empuñadura de transporte este trabada en la posición
hacia la derecha, luego por el lado izquierdo presione el botón de la palanca tope del cañón y se sostiene,
luego gire la palanca de bloqueo del cañón y empuñadura de transporte hacia la izquierda a la posición
vertical y retire el cañón hacia delante
NOTA cuando valla a quitar el cañón no utilice el cerrojo de la palanca de bloqueo del cañón
*la palanca de bloqueo del cañón debe utilizarce cuando necesite transportar el arma
*al colocar el cañón las ranuras del anillo de fijación del cañón deben de ir hacia arriba
06-en el cañón presione fuerte y sostenga la lamina larga de sujeción del manguito de reglaje del regulador
y sale hacia delante el manguito del regulador y dos semicollares del regulador y por detrás el regulador
NOTA el conjunto del manguito de reglaje del regulador no lo debe desarmar el usuario
07-retire de izquierda a derecha el perno con cabeza macho y de derecha a izquierda el perno hembra, luego
hale un poco hacia atrás y hacia abajo la empuñadura del mecanismo de disparo
DESARME DE CAMPAÑA
DESARME TOTAL
DESARME DE LA TAPA
01-enderece el perno alambre del perno de sujeción de la tapa y retirelo por cualquier lado
02-desenrosque la tuerca de sujeción del perno de sujeción de la tapa, luego retire el perno de sujeción de
la tapa de izquierda a derecha y saque la tapa y la guia de alimentación
NOTA la tapa no debe desarmarla el usuario ya que el perno alambre es muy frágil y se parte
03-en el espacio que tiene el muelle que asegura la palanca de alimentación introduzca un botador y
retirelo de su alojamiento
NOTA al colocar el muelle que asegura la palanca de alimentación el lado mas corto va hacia la tapa y el
mas largo va hacia la palanca de alimentación
04-destencione el resorte plano de retracción de la palanca de alimentación, luego retire la palanca de
alimentación y su resorte del eje de la tapa
NOTA al colocar el resorte plano el lado mas largo va hacia la palanca de alimentación y al colocarlo en el
eje de la tapa tiene que quedar pegado a la tapa
05-lleve hacia delante el trinquete guia reten y lo encastra en la ventanilla por donde salen los eslabones,
luego retire hacia atrás el pasador del trinquete guia reten con cuidado y sale el trinquete guia reten con su
resorte y el resorte de retracción del trinquete guia reten
NOTA las partes largas del resorte van hacia el trinquete guia reten
*se coloca el trinquete guia reten con su resorte encastrado en la ventanilla por donde salen los eslabones y
se asegura con el pasador dejando a este un tanto salido, luego se coloca el resorte de retracción del
trinquete guia reten en el tanto salido del pasador y se presiona fuerte de tal manera que este quede recto y
se termina de meter el pasador
06-retire la arandela que asegura el conjunto el conjunto del trinquete de alimentación al perno eje de la
tapa
07-saque el conjunto del trinquete de alimentación del perno eje de la tapa
NOTA el conjunto del trinquete de alimentación no se debe desarmar y esta compuesta por
*dos bielas superior e inferior *perno del trinquete central
*dos pernos del trinquete anterior y posterior *dos resortes del trinquete central
*dos trinquetes anterior y posterior *dos resortes de trinquetes anterior y posterior
*dos cuerpos de corredera superior e inferior *rodillo de biela
*un trinquete central *dos piezas distanciadoras larga y corta de biela
08-presione fuerte el resorte plano de cerrojo de la tapa y retirelo
NOTA los cerrojos de la tapa no se deben desarmar ya que sus pernos vienen remachados
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
DESARME DEL CAÑON
01-se hala hacia arriba el cerrojo de la palanca de bloqueo del cañón y se gira el anillo de fijación del cañón
hacia la derecha, luego empuje el perno resorte que tiene el anillo de fijación y se desenrosca hacia la
derecha el anillo de fijación del cañón y sale
NOTA el perno resorte que tiene el anillo de fijación del cañón no es necesario sacarlo del todo
02-se hala hacia arriba el cerrojo de la palanca de bloqueo del cañón y se retira hacia atrás la palanca de
bloqueo del cañón y empuñadura de transporte
03-deslice hacia abajo el cerrojo de la palanca desbloqueo del cañón y retirelo de la palanca del bloqueo del
cañón y empuñadura de transporte
04-retire por cualquier lado el perno resorte del seguro de la mira delantera luego saque el seguro de la mira
delantera de su alojamiento
05-por la parte de arriba del protector de la mira delantera desenrosque hacia la izquierda la mira delantera
y saquela de este
06-retire los tornillos de reglaje del protector de la mira delantera
07-retire por cualquier lado el protector de la mira delantera y sale con un resorte plano
DESARME DEL MANGUITO REGLAJE REGULADOR
01-desenrosque hacia la izquierda la tuerca de sujeción del manguito reglaje y saque el seguro para tuerca,
la cabeza del tornillo de mando, un pestillo cuadrado, la lamina de sujeción del manguito, el manguito , el
buje y la arandela
NOTA al armar el conjunto hay que tener en cuenta lo siguiente se toma el tornillo de mando del manguito
por la parte que entra en el regulador, se coloca las siguientes piezas en orden asi :la arandela, el buje la
parte mas ancha va hacia la arandela, el manguito la parte de los números 1-2-3 va hacia el buje, la lamina
de sujeción del manguito las dos partes paralelas van hacia el lado de los números 1-2-3 del manguito, el
pestillo cuadrado va en la ranura que tiene el tornillo de mando del manguito y la parte ovalada va hacia
arriba de este, la cabeza del tornillo de mando del manguito la parte pequeña ranurada va hacia la lamina de
sujeción del manguito y las dos salientes que tiene la lamina van en cualquiera de las ranuras de la cabeza
La arandela seguro para la tuerca de sujeción los dos salientes de esta van hacia la tuerca de sujeción y por
ultimo va la tuerca de sujeción
se recomienda armar el conjunto del manguito de reglaje del regulador en la posición que va en el cañón
debido a que la lamina de sujeción del manguito la parte mas larga va al lado de los números 1-2-3 del
manguito reglaje, la lamina de sujeción del manguito debe quedar cuando el manguito reglaje quede
apretado en la posición del numero 3 o por lo menos una ranura después, si no queda asi el arma solo
dispara un cartucho
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30 31
32
33 34
35
36
37
38
DESARME DEL CONJUNTO PISTON CORREDERA
01-retire por cualquier lado el perno de la biela y saque el conjunto bloque de cierre
NOTA el conjunto de bloque de cierre no se debe desarmar ya que los pernos viene remachados y se
componen de las siguientes piezas
*biela *cuerpo del cerrojo del bloque de cierre
*cuerpo del bloque de cierre *semi eje de biela
*botón de mando completo o roller *semi eje hueco de biela
*resorte del botón de mando o roller *perno de sujeción del botón de mando
*perno eje de cerrojo de bloque de cierre *extractor
*pestillo del extractor *resorte del pestillo del extractor
02-del conjunto bloque de cierre retire con un botador por cualquier lado el perno resorte del eyector esto
lo debe hacer con mucho cuidado ya que el resorte del eyector esta con mucha presion, después de retirar
el perno resorte del eyector debe colocar el conjunto bloque de cierre hacia abajo contra una superficie y
luego retire el botador y sale el eyector con su resorte
NOTA al colocar el eyector la ranura o muesca debe quedar hacia fuera del conjunto bloque de cierre
*el extractor no se recomienda desarmar ya que es con una llave especial, si no tiene la llave a su alcance
se recomienda que no lo desarme
03-retire de derecha a izquierda el perno del percutor luego saque hacia arriba el percutor de su
alojamiento
NOTA el conjunto pistón de corredera no se debe desarmar esta compuesto por
*pistón *perno de sujeción del pistón *corredera
NOTA el recuperador no se debe desarmar y esta compuesto por
*botón de enganche del recuperador *tubo exterior y extremidad *resorte del recuperador
*vástago interior *perno de sujeción de la guia interior *guia interior
39
40
41 42
43
44
45
46
47
48
49
50
DESARME DE LA CULATA
01-retire los dos tornillos para cantonera y saque la cantonera
02-por la parte trasera e internamente de la culata destornille el tornillo de sujeción de la culata
NOTA no es necesario sacar de su alojamiento el anillo resorte y el resorte para tornillo de sujeción están
en la parte trasera e interna de la culata
03-retire hacia delante de la culata el bloque amortiguador
04-desenrosque hacia la izquierda el tapón de bloque amortiguador, retire la arandela de sujeción
05-saque hacia atrás el bloque amortiguador y retire las arandelas (belleville) en total son once(11) el
anillo freno del amortiguador, el cono amortiguador y el tapón amortiguador todas estas piezas salen de la
guia para arandelas
NOTA al colocar las arandelas debe tener en cuenta que van pegadas de dos en dos entre si y dejan un
ligero espacio cada que se unen cuatro en el medio de estas
el anillo freno del amortiguador la parte interna mas ancha cónica va hacia delante
el cono amortiguador la parte cónica va hacia el anillo freno del amortiguador
el tapón amortiguador la parte mas pequeña va hacia delante
06-retire por cualquier lado el perno resorte que asegura el cerrojo del bloque amortiguador esto se debe
hacer con cuidado ya que debajo del cerrojo del bloque amortiguador hay un embolo con un resorte
NOTA el cerrojo del bloque de amortiguador no es necesario retirarlo del todo del bloque amortiguador
51
52
53 54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
DESARME DEL BIPODE
01-empuje hacia atrás hasta el tope el perno resorte que asegura al bipode con el receptor
02-se le da 1/4 de vuelta a la izquierda o derecha al bipode y se saca del receptor hacia delante
NOTA para meter el bipode en el receptor debe de encajar los salientes del receptor en las ranuras o
muescas que tiene la cabeza principal del bipode
03-se le da 1/4 de vuelta al tapón de la cabeza y desencastra por las ranuras del eje hueco y sale el tapón
de la cabeza, el resorte del botón índice y el botón índice
04-lleve hacia atrás la cabeza principal en la cabeza articulada, luego retire por cualquier lado el perno de
sujeción de la cabeza principal y saque la cabeza principal de la cabeza articulada y el eje hueco
NOTA al colocar la cabeza principal debe de tener en cuenta que la ranura va hacia el lado por donde pasa
el perno
la ranura de arriba de la cabeza principal va hacia atrás con sentido a la posición del arma
05-retire por cualquier lado el perno alambre que asegura la tuerca que sujeta el eje de las patas
06-desenrosque la tuerca que sujeta el eje delas patas
NOTA al colocar la tuerca las ranuras de esta van hacia fuera
07-retire el eje de las patas y sale el resorte de las patas y las dos patas
NOTA las salientes que tiene las patas en el centro van en las ranuras de la cabeza articulada, al colocar el
conjunto del bipode en el receptor el lado de los ganchos de las patas van hacia atrás
66
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
DESARME DEL RECEPTOR
01-retire de atrás hacia delante el perno resorte tope del bipode y por el lado izquierdo saque la argolla porta
arma
NOTA al colocar la argolla porta arma la ranura de esta va hacia arriba
02-retire por cualquier lado el perno de la palanca tope del cañón( seguro o traba) esta se encuentra del lado
izquierdo del receptor y sale l;a palanca tope del cañón y su resorte
03-retire por cualquier lado el perno resorte del cerrojo del bipode y sale el cerrojo del bipode con su
resorte
NOTA al colocar el cerrojo del bipode debe tener en cuenta que las dos patas del resorte van hacia este
04-retire por cualquier lado el perno de sujeción del trinquete tope de la tapa y sale hacia atrás el trinquete
tope de la tapa y dos resortes del mismo
05-hale hacia atrás el pasador de la tapa de la ventanilla de eyección y sale la tapa de la ventana de eyección
con su resorte
NOTA al colocar la tapa de la ventana de eyección una de las patas del resorte va hacia adentro del receptor
y la otra contra la tapa
06-se retiran los cuatro tornillos de la pieza para ensamblar el arma, esta esta por el lado izquierdo y sale la
pieza para ensamblar el arma
07-del lado derecho del receptor y en el conjunto de la palanca de montar retire de arriba hacia abajo los
pernos resortes del perno cabeza ranurada del cuerpo de la palanca y el embolo con resorte del cuerpo de la
palanca, luego empuje de adentro del receptor hacia fuera el perno cabeza ranurada
08-deslice hacia delante el cuerpo de la palanca por medio del botón de maniobra y saquela del receptor
NOTA el conjunto del alza de mira no es necesario desarmarla y esta compuesta por
*montaje del alza*eje del montaje del alza*pestillo del alza
*resorte del pestillo del alza*tornillo tope del cursor del alza*cerrojo del cursor del alza
*resorte del cerrojo del cursor*cursor del alza *ejes del cerrojo del cursor
hay otras piezas que no son necesarias retirarlas como:
*casquillete anterior *pieza distanciadora anterior*anillo para casquillo anterior
77
78
79 80
81
82
83 84
84 85 86
87 88
88 89
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
DESARME DE MECANISMOS DE DISPARO
01-retirar por el lado izquierdo los tornillos de sujeción de las cachas y salen las cachas derecha e
izquierda
02-retire por cualquier lado el perno del fiador y saque hacia arriba el fiador
03-retire por cualquier lado el perno del disparador y saque hacia arriba el disparador
NOTA el desconector y el resorte no se deben sacar del disparador ya que el perno viene remachado
04-retire por cualquier lado el perno del resorte del fiador y sale el resorte del fiador y disparador
NOTA no se recomienda el seguro del arma
DESARME DE LOS MECANISMOS DE DISPARO
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112 113
114
LISTADO DE PIEZAS
01-tapa 30-arandela del reglaje
02-resorte de retención del brazo de alimentación 31-tornillo de mando del manguito
03-resorte brazo alimentación 32-pestillo cuadrado del tornillo de mando
04-brazo de alimentación 33-semicollares del regulador
05-resorte del seguro de la tapa 34-regulador
06-trinquete guía soporte 35-asa de transporte
07-resorte de retención de la guía del trinquete 36-resorte del seguro asa de transporte
08-resorte guía trinquete 37-seguro del asa de transporte
09-pasador del trinquete guía 38-tuerca de fijación del cañón
10-arandela de fijación 39-corredera
11-conjunto del trinquete de alimentación 40-cuerpo del bloque de cierre
12-trinquete central 41-pernos seguro del cerrojo y alojamiento cerrojo
13-perno de fijación de la tapa 42-perno del percutor
14-bandeja de alimentación 43-percutor
15-tuerca del perno de fijación de la tapa 44-perno resorte del eyector
16-perno alambre de fijación de la arandela 45-resorte del eyector
17-cañón 46-eyector
18-tornillos fijación mira 47-pistón de gases
19-resorte plano protector mira 48-cuerpo del cerrojo del bloque de cierre
20-protector mira 49-biela
21-poste de mira 50-recuperador
22-seguro de la mira 51-seguro del amortiguador
23-perno resorte del seguro de la mira 52-bloque amortiguador
24-tuerca 53-resorte del seguro amortiguador
25-arandela seguro de la tuerca 54-embolo del seguro amortiguador
26-cabeza del tornillo de mando del manguito del regulador 55-tapón amortiguador
27-lamina de sujeción del manguito 56-cono amortiguador
28-manguito reglaje del regulador 57-anillo freno del amortiguador
29-buje del manguito 58-arandelas
59-arandelas sujeción tapón 90-eje de la ventana de eyección
60-tapón del bloque amortiguador 91-resorte del eje de la ventana
61-guías de arandelas 92-ventana de eyección
62-culata 93-resorte del seguro del cañón
63-tornillo sujeción culata 94-perno resorte del seguro cañón
64-cantonera 95-seguro del cañón
65-tornillo sujeción cantonera 96-resorte del seguro del bipode
66-pata bipode 97-seguro del bipode
67-cabeza articulada 98-argolla porta arma
68-resorte de las patas 99-perno resorte de la argolla
69-tuerca de sujeción eje de patas 100-tornillo fijación culata
70-eje de patas 101-cacha izquierda
71-perno de ensamble 102-seguro
72-eje hueco 103-perno resorte del seguro
73-botón índice 104-resorte del seguro
74-resorte botón índice 105-pestillo del resorte del seguro
75-tapón de la cabeza 106-armadura de empu4adura
76-cabeza principal l07-disparador y desconector
77-receptor 108-resorte del desconector
78-perno seguro bipode 109-perno del resorte del fiador y disparador
79-perno resorte del tope de la tapa 110-resorte del fiador y disparador
80-resorte del tope de la tapa 111-perno del disparador
81-tope de la tapa 112-fiador
82-botón índice palanca de maniobra 113-perno del fiador
83-resorte botón índice de la palanca 114-cacha derecha
84-pernos resortes de la palanca
85-perno cabeza ranurada
86-palanca de maniobra
87-pieza de ensamble
88-tornillos de la pieza de ensamble
89-arandelas de los tornillo de la pieza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuadra de fusileros danilin
Escuadra de fusileros danilinEscuadra de fusileros danilin
Escuadra de fusileros danilinrokyn
 
Manual de campaña la escuadra de fusileros (1)
Manual de campaña la escuadra de fusileros (1)Manual de campaña la escuadra de fusileros (1)
Manual de campaña la escuadra de fusileros (1)Maria Naza Paez
 
Inducción al empleo de armas de fuego
Inducción al empleo de armas de fuegoInducción al empleo de armas de fuego
Inducción al empleo de armas de fuegoDiego Hinojosa
 
MANEJO DE ARMAS
MANEJO DE ARMASMANEJO DE ARMAS
MANEJO DE ARMASnanus
 
Presentacion Utlimax 100
Presentacion Utlimax 100Presentacion Utlimax 100
Presentacion Utlimax 100Cristian Gualpa
 
Manual de campaña mc 07-01-60 a
Manual de campaña mc 07-01-60 aManual de campaña mc 07-01-60 a
Manual de campaña mc 07-01-60 aCtosUnefa
 
Manual doctrina basica
Manual doctrina basicaManual doctrina basica
Manual doctrina basicaSpartan5000
 
Instrucción Individual de Combate
Instrucción Individual de CombateInstrucción Individual de Combate
Instrucción Individual de CombateJeanpier06
 
Medidas de seguridad de las armas de fuego
Medidas de seguridad de las armas de fuegoMedidas de seguridad de las armas de fuego
Medidas de seguridad de las armas de fuegomarisolrodriguezsancho
 
Armamento escopeta corredera
Armamento escopeta correderaArmamento escopeta corredera
Armamento escopeta correderaaghconsultoria
 
1. conduccion militar 2018 ofensivas
1. conduccion militar 2018   ofensivas1. conduccion militar 2018   ofensivas
1. conduccion militar 2018 ofensivasDIEGOPADILLA76
 

La actualidad más candente (20)

Ametralladora BROWNING .50
Ametralladora BROWNING .50 Ametralladora BROWNING .50
Ametralladora BROWNING .50
 
FN FAL 7,62x51
FN FAL 7,62x51FN FAL 7,62x51
FN FAL 7,62x51
 
fusil Hk 33e
fusil Hk 33efusil Hk 33e
fusil Hk 33e
 
Escuadra de fusileros danilin
Escuadra de fusileros danilinEscuadra de fusileros danilin
Escuadra de fusileros danilin
 
Manual de campaña la escuadra de fusileros (1)
Manual de campaña la escuadra de fusileros (1)Manual de campaña la escuadra de fusileros (1)
Manual de campaña la escuadra de fusileros (1)
 
Inducción al empleo de armas de fuego
Inducción al empleo de armas de fuegoInducción al empleo de armas de fuego
Inducción al empleo de armas de fuego
 
MANEJO DE ARMAS
MANEJO DE ARMASMANEJO DE ARMAS
MANEJO DE ARMAS
 
Fusil hk
Fusil hkFusil hk
Fusil hk
 
Conocimiento de Armas
Conocimiento de ArmasConocimiento de Armas
Conocimiento de Armas
 
Presentacion Utlimax 100
Presentacion Utlimax 100Presentacion Utlimax 100
Presentacion Utlimax 100
 
FN FAL 7,62
FN FAL 7,62FN FAL 7,62
FN FAL 7,62
 
Manual de campaña mc 07-01-60 a
Manual de campaña mc 07-01-60 aManual de campaña mc 07-01-60 a
Manual de campaña mc 07-01-60 a
 
Fusiles h.k. 53
Fusiles h.k. 53Fusiles h.k. 53
Fusiles h.k. 53
 
Manual doctrina basica
Manual doctrina basicaManual doctrina basica
Manual doctrina basica
 
Bunker
BunkerBunker
Bunker
 
Instrucción Individual de Combate
Instrucción Individual de CombateInstrucción Individual de Combate
Instrucción Individual de Combate
 
Medidas de seguridad de las armas de fuego
Medidas de seguridad de las armas de fuegoMedidas de seguridad de las armas de fuego
Medidas de seguridad de las armas de fuego
 
Armamento escopeta corredera
Armamento escopeta correderaArmamento escopeta corredera
Armamento escopeta corredera
 
1. conduccion militar 2018 ofensivas
1. conduccion militar 2018   ofensivas1. conduccion militar 2018   ofensivas
1. conduccion militar 2018 ofensivas
 
Cartucheria
CartucheriaCartucheria
Cartucheria
 

Similar a dokumen.tips_ametralladora-mag.ppt

Temario curso-armero-cetmelc
Temario curso-armero-cetmelcTemario curso-armero-cetmelc
Temario curso-armero-cetmelcJuan Pez
 
Ametralladora mínimi 5.56 características
Ametralladora mínimi 5.56 característicasAmetralladora mínimi 5.56 características
Ametralladora mínimi 5.56 característicasdavidmoisesrodastuer1
 
Armamento Pistola de 9 mm.
Armamento Pistola de 9 mm.Armamento Pistola de 9 mm.
Armamento Pistola de 9 mm.aghconsultoria
 
Traduccion de suzuki sergio
Traduccion  de suzuki sergioTraduccion  de suzuki sergio
Traduccion de suzuki sergiosergioandresp84
 
Operacion de la retroexcavadora
Operacion de la retroexcavadoraOperacion de la retroexcavadora
Operacion de la retroexcavadorafabian gonzalez
 
Desarme básico de rifle diana 460 magnum
Desarme básico  de rifle diana 460 magnum  Desarme básico  de rifle diana 460 magnum
Desarme básico de rifle diana 460 magnum Juan Carlos Luis Pasini
 
Desarme básico de rifle diana 460 magnum para copia
Desarme básico  de rifle diana 460 magnum  para   copiaDesarme básico  de rifle diana 460 magnum  para   copia
Desarme básico de rifle diana 460 magnum para copiaJuan Carlos Luis Pasini
 
Desarme básico de rifle diana 460 magnum
Desarme básico  de rifle diana 460 magnum  Desarme básico  de rifle diana 460 magnum
Desarme básico de rifle diana 460 magnum Juan Carlos Luis Pasini
 
Instalacion tempomat golf 4
Instalacion tempomat golf 4Instalacion tempomat golf 4
Instalacion tempomat golf 4degarden
 
Desarmado del motor
Desarmado del motorDesarmado del motor
Desarmado del motordurotron
 
Slide share ingles
Slide share inglesSlide share ingles
Slide share ingleszeroslash
 
Presentacion ingles1
Presentacion ingles1Presentacion ingles1
Presentacion ingles1yforeroa
 
Mantenimiento de valvulas e3
Mantenimiento de valvulas e3Mantenimiento de valvulas e3
Mantenimiento de valvulas e3LUIS MONREAL
 
307236545 manual-mp8-servicio-or-pdf
307236545 manual-mp8-servicio-or-pdf307236545 manual-mp8-servicio-or-pdf
307236545 manual-mp8-servicio-or-pdfluisao316
 

Similar a dokumen.tips_ametralladora-mag.ppt (20)

Temario curso-armero-cetmelc
Temario curso-armero-cetmelcTemario curso-armero-cetmelc
Temario curso-armero-cetmelc
 
AK103.docx
AK103.docxAK103.docx
AK103.docx
 
Ametralladora mínimi 5.56 características
Ametralladora mínimi 5.56 característicasAmetralladora mínimi 5.56 características
Ametralladora mínimi 5.56 características
 
Armamento Pistola de 9 mm.
Armamento Pistola de 9 mm.Armamento Pistola de 9 mm.
Armamento Pistola de 9 mm.
 
Traduccion de suzuki sergio
Traduccion  de suzuki sergioTraduccion  de suzuki sergio
Traduccion de suzuki sergio
 
Operacion de la retroexcavadora
Operacion de la retroexcavadoraOperacion de la retroexcavadora
Operacion de la retroexcavadora
 
Caja de Cambios
Caja de CambiosCaja de Cambios
Caja de Cambios
 
Desarme básico de rifle diana 460 magnum
Desarme básico  de rifle diana 460 magnum  Desarme básico  de rifle diana 460 magnum
Desarme básico de rifle diana 460 magnum
 
Desarme básico de rifle diana 460 magnum para copia
Desarme básico  de rifle diana 460 magnum  para   copiaDesarme básico  de rifle diana 460 magnum  para   copia
Desarme básico de rifle diana 460 magnum para copia
 
Desarme básico de rifle diana 460 magnum
Desarme básico  de rifle diana 460 magnum  Desarme básico  de rifle diana 460 magnum
Desarme básico de rifle diana 460 magnum
 
Instalacion tempomat golf 4
Instalacion tempomat golf 4Instalacion tempomat golf 4
Instalacion tempomat golf 4
 
Armas pnp
Armas pnpArmas pnp
Armas pnp
 
Desarmado del motor
Desarmado del motorDesarmado del motor
Desarmado del motor
 
Armamento carabina
Armamento carabinaArmamento carabina
Armamento carabina
 
Armas cortas
Armas cortasArmas cortas
Armas cortas
 
Slide share ingles
Slide share inglesSlide share ingles
Slide share ingles
 
Presentacion ingles1
Presentacion ingles1Presentacion ingles1
Presentacion ingles1
 
Armamento Revolver
Armamento RevolverArmamento Revolver
Armamento Revolver
 
Mantenimiento de valvulas e3
Mantenimiento de valvulas e3Mantenimiento de valvulas e3
Mantenimiento de valvulas e3
 
307236545 manual-mp8-servicio-or-pdf
307236545 manual-mp8-servicio-or-pdf307236545 manual-mp8-servicio-or-pdf
307236545 manual-mp8-servicio-or-pdf
 

Último

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxmaitecuba2006
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5garciacordovadiuler
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdffrankysteven
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFDavidMorales257484
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!shotter2005
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaYoverOlivares
 

Último (20)

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 

dokumen.tips_ametralladora-mag.ppt

  • 1.
  • 3. AMETRALLADORA MAG FN CAL 7.62 Generalidades La ametralladora MAG FN es un arma automática de fabricación Israelita de calibre 7.62x51, enfriada por aire alimentada por cinta de municiones que funciona por toma de gases en un punto del cañón, la FN la han estudiado y desarrollado con objeto de disponer de un arma de apoyo (Infantería). Capacidad de tiro: En efecto las series de disparos pueden ser prolongados sin inconvenientes para el arma con cadencia de tiro regable. Con una gran flexibilidad de funcionamiento lo que elimina los incidentes debido a la brutalidad de los movimientos en otras armas existentes. Con un peso bastante reducido si se toma en cuenta la gran facilidad de adaptación de esta arma que puede indistintamente emplearse como ametralladora ligera (utilizando el bipode de que va provista) o como ametralladora pesada (colocándose sobre el trípode). Posee una gran reserva de potencia lo que permite funcionar perfectamente en condiciones difíciles del teatro de operaciones: barro, polvo de temperaturas extremas, etc.. Funciona por toma de gases en un punto del cañón y va provista de un regulador de gases basada en el principio del escape de los gases. El cañón puede ser quitado y montado muy rápidamente en el campo de batalla, además por su cromado presenta una resistencia muy grande al desgaste. También gracias a este regulador la cadencia de tiro puede ser regulada dentro de limites amplias de 650 a 1000 tiros por minuto. El arma presenta una seguridad absoluta por haber sido el percutor hecho solidario de la corredera de este modo es imposible disparar antes del acerrojado completo del mecanismo. El arma dispara con culata abierta a fin de precaver el usuario contra igniciones espontaneas, por condición del calor (cook off) de los cartuchos, que pueden ocurrir después de un disparo prolongado en las armas de gran capacidad de tiro que dispara con culata cerrada. Durante el transporte, la ventana de eyección es cerrada por un obturador que se levanta automáticamente al moverse el mecanismo de cierre y disparo. El arma va provista de órganos de puntería: Un guión (sobre el cañón) regulable en dirección y altura.
  • 4. Un alza colocad en la parte de atrás del cajón de los mecanismos, graduado en una cara de 100 metros, de 200 a 800 metros, y en la otra cara de 100 en 100 metros, de 800 a 1800 metros con el montante del alza levantado. DATOS TÉCNICOS Largo total del arma: 1260 milímetros. Peso del arma con bipode: 11650 kilogramos. Peso del bipode: 0.560 kilogramos. Altura del arma sobre el bipode: 318 milímetros. Altura del arma con bipode plegado: 225 milímetros. Longitud del cañón sin cubrellamas: 545 milímetros. Número de estrías a la derecha: 4. Paso de las rayas: 305 milímetros. Cadencia de tiro: Variable entre 650 y 1000 disparos por minuto aproximadamente según el reglaje de los gases. Posición regulador de gases: Posición Nº1 cadencia de tiro baja. Posición Nº2 cadencia de tiro media. Posición Nº3 cadencia de tiro máxima. CLASE DE MUNICIÓN QUE DISPARA Proyectil convencional calibre 7.62 de guerra. Proyectil trazador. Proyectil perforante. Proyectil incendiario. Proyectil fogueo. Proyectil instrucción. NOTA: Los proyectiles perforante, incendiarios no están autorizados en el adiestramiento.
  • 5. RECOMENDACIONES PARA EL DESARME DE CAMPAÑA 01-realizar la inspección de seguridad 02-verifique que el arma este funcional 03-tener especial cuidado cuando instale o retire piezas que lleven resortes 04-observe detenidamente la posición de las piezas antes de retirarlas para colocarlas en la misma posición 05- utilizar siempre la herramienta adecuada 06-realizar inspección y mantenimiento a las piezas que retire del arma DESARME DE CAMPAÑA 01-presione los cerrojos de la tapa por ambos lados derecho e izquierdo y levante la tapa, luego verifique que no halla cinta eslabonada ni cartucho en la recamara levantando la guía de alimentación NOTA el resorte recuperador y varilla guía debe estar destencionado para el desarme 02-por la parte de debajo de la culata presione el cerrojo del bloque amortiguador y lo sostiene, luego deslice la culata hacia arriba y retirela del receptor 03-por la parte posterior e inferior del receptor presione fuerte hacia adentro de este, el botón de enganche del recuperador y saquelo de su alojamiento, luego retirelo hacia atrás NOTA al colocar el recuperador debe meterce el botón de enganche del recuperador en la circunferencia grande y deslizarla hacia la pequeña que se encuentra en la parte inferior e interior del receptor 04-para sacar mas fácil el conjunto pistón corredera, debe obturar el disparador y al mismo tiempo por medio de la palanca de armar lleve hacia atrás el conjunto pistón corredera, luego retirelo de su alojamiento del receptor NOTA al colocar el conjunto pistón corredera el conjunto bloque de cierre debe entrar totalmente recto a las guia internas del receptor, luego por la parte de donde salen las vainillas sube un poco el conjunto pistón y de esta manera entra suave en su alojamiento en el receptor
  • 6. 05-asegurece que la palanca de bloqueo del cañón y empuñadura de transporte este trabada en la posición hacia la derecha, luego por el lado izquierdo presione el botón de la palanca tope del cañón y se sostiene, luego gire la palanca de bloqueo del cañón y empuñadura de transporte hacia la izquierda a la posición vertical y retire el cañón hacia delante NOTA cuando valla a quitar el cañón no utilice el cerrojo de la palanca de bloqueo del cañón *la palanca de bloqueo del cañón debe utilizarce cuando necesite transportar el arma *al colocar el cañón las ranuras del anillo de fijación del cañón deben de ir hacia arriba 06-en el cañón presione fuerte y sostenga la lamina larga de sujeción del manguito de reglaje del regulador y sale hacia delante el manguito del regulador y dos semicollares del regulador y por detrás el regulador NOTA el conjunto del manguito de reglaje del regulador no lo debe desarmar el usuario 07-retire de izquierda a derecha el perno con cabeza macho y de derecha a izquierda el perno hembra, luego hale un poco hacia atrás y hacia abajo la empuñadura del mecanismo de disparo
  • 8. DESARME TOTAL DESARME DE LA TAPA 01-enderece el perno alambre del perno de sujeción de la tapa y retirelo por cualquier lado 02-desenrosque la tuerca de sujeción del perno de sujeción de la tapa, luego retire el perno de sujeción de la tapa de izquierda a derecha y saque la tapa y la guia de alimentación NOTA la tapa no debe desarmarla el usuario ya que el perno alambre es muy frágil y se parte 03-en el espacio que tiene el muelle que asegura la palanca de alimentación introduzca un botador y retirelo de su alojamiento NOTA al colocar el muelle que asegura la palanca de alimentación el lado mas corto va hacia la tapa y el mas largo va hacia la palanca de alimentación 04-destencione el resorte plano de retracción de la palanca de alimentación, luego retire la palanca de alimentación y su resorte del eje de la tapa NOTA al colocar el resorte plano el lado mas largo va hacia la palanca de alimentación y al colocarlo en el eje de la tapa tiene que quedar pegado a la tapa 05-lleve hacia delante el trinquete guia reten y lo encastra en la ventanilla por donde salen los eslabones, luego retire hacia atrás el pasador del trinquete guia reten con cuidado y sale el trinquete guia reten con su resorte y el resorte de retracción del trinquete guia reten NOTA las partes largas del resorte van hacia el trinquete guia reten *se coloca el trinquete guia reten con su resorte encastrado en la ventanilla por donde salen los eslabones y se asegura con el pasador dejando a este un tanto salido, luego se coloca el resorte de retracción del trinquete guia reten en el tanto salido del pasador y se presiona fuerte de tal manera que este quede recto y se termina de meter el pasador 06-retire la arandela que asegura el conjunto el conjunto del trinquete de alimentación al perno eje de la tapa 07-saque el conjunto del trinquete de alimentación del perno eje de la tapa NOTA el conjunto del trinquete de alimentación no se debe desarmar y esta compuesta por
  • 9. *dos bielas superior e inferior *perno del trinquete central *dos pernos del trinquete anterior y posterior *dos resortes del trinquete central *dos trinquetes anterior y posterior *dos resortes de trinquetes anterior y posterior *dos cuerpos de corredera superior e inferior *rodillo de biela *un trinquete central *dos piezas distanciadoras larga y corta de biela 08-presione fuerte el resorte plano de cerrojo de la tapa y retirelo NOTA los cerrojos de la tapa no se deben desarmar ya que sus pernos vienen remachados 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
  • 10. DESARME DEL CAÑON 01-se hala hacia arriba el cerrojo de la palanca de bloqueo del cañón y se gira el anillo de fijación del cañón hacia la derecha, luego empuje el perno resorte que tiene el anillo de fijación y se desenrosca hacia la derecha el anillo de fijación del cañón y sale NOTA el perno resorte que tiene el anillo de fijación del cañón no es necesario sacarlo del todo 02-se hala hacia arriba el cerrojo de la palanca de bloqueo del cañón y se retira hacia atrás la palanca de bloqueo del cañón y empuñadura de transporte 03-deslice hacia abajo el cerrojo de la palanca desbloqueo del cañón y retirelo de la palanca del bloqueo del cañón y empuñadura de transporte 04-retire por cualquier lado el perno resorte del seguro de la mira delantera luego saque el seguro de la mira delantera de su alojamiento 05-por la parte de arriba del protector de la mira delantera desenrosque hacia la izquierda la mira delantera y saquela de este 06-retire los tornillos de reglaje del protector de la mira delantera 07-retire por cualquier lado el protector de la mira delantera y sale con un resorte plano DESARME DEL MANGUITO REGLAJE REGULADOR 01-desenrosque hacia la izquierda la tuerca de sujeción del manguito reglaje y saque el seguro para tuerca, la cabeza del tornillo de mando, un pestillo cuadrado, la lamina de sujeción del manguito, el manguito , el buje y la arandela NOTA al armar el conjunto hay que tener en cuenta lo siguiente se toma el tornillo de mando del manguito por la parte que entra en el regulador, se coloca las siguientes piezas en orden asi :la arandela, el buje la parte mas ancha va hacia la arandela, el manguito la parte de los números 1-2-3 va hacia el buje, la lamina de sujeción del manguito las dos partes paralelas van hacia el lado de los números 1-2-3 del manguito, el pestillo cuadrado va en la ranura que tiene el tornillo de mando del manguito y la parte ovalada va hacia arriba de este, la cabeza del tornillo de mando del manguito la parte pequeña ranurada va hacia la lamina de sujeción del manguito y las dos salientes que tiene la lamina van en cualquiera de las ranuras de la cabeza
  • 11. La arandela seguro para la tuerca de sujeción los dos salientes de esta van hacia la tuerca de sujeción y por ultimo va la tuerca de sujeción se recomienda armar el conjunto del manguito de reglaje del regulador en la posición que va en el cañón debido a que la lamina de sujeción del manguito la parte mas larga va al lado de los números 1-2-3 del manguito reglaje, la lamina de sujeción del manguito debe quedar cuando el manguito reglaje quede apretado en la posición del numero 3 o por lo menos una ranura después, si no queda asi el arma solo dispara un cartucho 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38
  • 12. DESARME DEL CONJUNTO PISTON CORREDERA 01-retire por cualquier lado el perno de la biela y saque el conjunto bloque de cierre NOTA el conjunto de bloque de cierre no se debe desarmar ya que los pernos viene remachados y se componen de las siguientes piezas *biela *cuerpo del cerrojo del bloque de cierre *cuerpo del bloque de cierre *semi eje de biela *botón de mando completo o roller *semi eje hueco de biela *resorte del botón de mando o roller *perno de sujeción del botón de mando *perno eje de cerrojo de bloque de cierre *extractor *pestillo del extractor *resorte del pestillo del extractor 02-del conjunto bloque de cierre retire con un botador por cualquier lado el perno resorte del eyector esto lo debe hacer con mucho cuidado ya que el resorte del eyector esta con mucha presion, después de retirar el perno resorte del eyector debe colocar el conjunto bloque de cierre hacia abajo contra una superficie y luego retire el botador y sale el eyector con su resorte NOTA al colocar el eyector la ranura o muesca debe quedar hacia fuera del conjunto bloque de cierre *el extractor no se recomienda desarmar ya que es con una llave especial, si no tiene la llave a su alcance se recomienda que no lo desarme 03-retire de derecha a izquierda el perno del percutor luego saque hacia arriba el percutor de su alojamiento NOTA el conjunto pistón de corredera no se debe desarmar esta compuesto por *pistón *perno de sujeción del pistón *corredera NOTA el recuperador no se debe desarmar y esta compuesto por *botón de enganche del recuperador *tubo exterior y extremidad *resorte del recuperador *vástago interior *perno de sujeción de la guia interior *guia interior
  • 14. DESARME DE LA CULATA 01-retire los dos tornillos para cantonera y saque la cantonera 02-por la parte trasera e internamente de la culata destornille el tornillo de sujeción de la culata NOTA no es necesario sacar de su alojamiento el anillo resorte y el resorte para tornillo de sujeción están en la parte trasera e interna de la culata 03-retire hacia delante de la culata el bloque amortiguador 04-desenrosque hacia la izquierda el tapón de bloque amortiguador, retire la arandela de sujeción 05-saque hacia atrás el bloque amortiguador y retire las arandelas (belleville) en total son once(11) el anillo freno del amortiguador, el cono amortiguador y el tapón amortiguador todas estas piezas salen de la guia para arandelas NOTA al colocar las arandelas debe tener en cuenta que van pegadas de dos en dos entre si y dejan un ligero espacio cada que se unen cuatro en el medio de estas el anillo freno del amortiguador la parte interna mas ancha cónica va hacia delante el cono amortiguador la parte cónica va hacia el anillo freno del amortiguador el tapón amortiguador la parte mas pequeña va hacia delante 06-retire por cualquier lado el perno resorte que asegura el cerrojo del bloque amortiguador esto se debe hacer con cuidado ya que debajo del cerrojo del bloque amortiguador hay un embolo con un resorte NOTA el cerrojo del bloque de amortiguador no es necesario retirarlo del todo del bloque amortiguador
  • 16. DESARME DEL BIPODE 01-empuje hacia atrás hasta el tope el perno resorte que asegura al bipode con el receptor 02-se le da 1/4 de vuelta a la izquierda o derecha al bipode y se saca del receptor hacia delante NOTA para meter el bipode en el receptor debe de encajar los salientes del receptor en las ranuras o muescas que tiene la cabeza principal del bipode 03-se le da 1/4 de vuelta al tapón de la cabeza y desencastra por las ranuras del eje hueco y sale el tapón de la cabeza, el resorte del botón índice y el botón índice 04-lleve hacia atrás la cabeza principal en la cabeza articulada, luego retire por cualquier lado el perno de sujeción de la cabeza principal y saque la cabeza principal de la cabeza articulada y el eje hueco NOTA al colocar la cabeza principal debe de tener en cuenta que la ranura va hacia el lado por donde pasa el perno la ranura de arriba de la cabeza principal va hacia atrás con sentido a la posición del arma 05-retire por cualquier lado el perno alambre que asegura la tuerca que sujeta el eje de las patas 06-desenrosque la tuerca que sujeta el eje delas patas NOTA al colocar la tuerca las ranuras de esta van hacia fuera 07-retire el eje de las patas y sale el resorte de las patas y las dos patas NOTA las salientes que tiene las patas en el centro van en las ranuras de la cabeza articulada, al colocar el conjunto del bipode en el receptor el lado de los ganchos de las patas van hacia atrás
  • 18. DESARME DEL RECEPTOR 01-retire de atrás hacia delante el perno resorte tope del bipode y por el lado izquierdo saque la argolla porta arma NOTA al colocar la argolla porta arma la ranura de esta va hacia arriba 02-retire por cualquier lado el perno de la palanca tope del cañón( seguro o traba) esta se encuentra del lado izquierdo del receptor y sale l;a palanca tope del cañón y su resorte 03-retire por cualquier lado el perno resorte del cerrojo del bipode y sale el cerrojo del bipode con su resorte NOTA al colocar el cerrojo del bipode debe tener en cuenta que las dos patas del resorte van hacia este 04-retire por cualquier lado el perno de sujeción del trinquete tope de la tapa y sale hacia atrás el trinquete tope de la tapa y dos resortes del mismo 05-hale hacia atrás el pasador de la tapa de la ventanilla de eyección y sale la tapa de la ventana de eyección con su resorte NOTA al colocar la tapa de la ventana de eyección una de las patas del resorte va hacia adentro del receptor y la otra contra la tapa 06-se retiran los cuatro tornillos de la pieza para ensamblar el arma, esta esta por el lado izquierdo y sale la pieza para ensamblar el arma 07-del lado derecho del receptor y en el conjunto de la palanca de montar retire de arriba hacia abajo los pernos resortes del perno cabeza ranurada del cuerpo de la palanca y el embolo con resorte del cuerpo de la palanca, luego empuje de adentro del receptor hacia fuera el perno cabeza ranurada 08-deslice hacia delante el cuerpo de la palanca por medio del botón de maniobra y saquela del receptor NOTA el conjunto del alza de mira no es necesario desarmarla y esta compuesta por *montaje del alza*eje del montaje del alza*pestillo del alza *resorte del pestillo del alza*tornillo tope del cursor del alza*cerrojo del cursor del alza *resorte del cerrojo del cursor*cursor del alza *ejes del cerrojo del cursor hay otras piezas que no son necesarias retirarlas como: *casquillete anterior *pieza distanciadora anterior*anillo para casquillo anterior
  • 19. 77 78 79 80 81 82 83 84 84 85 86 87 88 88 89 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99
  • 20. DESARME DE MECANISMOS DE DISPARO 01-retirar por el lado izquierdo los tornillos de sujeción de las cachas y salen las cachas derecha e izquierda 02-retire por cualquier lado el perno del fiador y saque hacia arriba el fiador 03-retire por cualquier lado el perno del disparador y saque hacia arriba el disparador NOTA el desconector y el resorte no se deben sacar del disparador ya que el perno viene remachado 04-retire por cualquier lado el perno del resorte del fiador y sale el resorte del fiador y disparador NOTA no se recomienda el seguro del arma
  • 21. DESARME DE LOS MECANISMOS DE DISPARO 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114
  • 22. LISTADO DE PIEZAS 01-tapa 30-arandela del reglaje 02-resorte de retención del brazo de alimentación 31-tornillo de mando del manguito 03-resorte brazo alimentación 32-pestillo cuadrado del tornillo de mando 04-brazo de alimentación 33-semicollares del regulador 05-resorte del seguro de la tapa 34-regulador 06-trinquete guía soporte 35-asa de transporte 07-resorte de retención de la guía del trinquete 36-resorte del seguro asa de transporte 08-resorte guía trinquete 37-seguro del asa de transporte 09-pasador del trinquete guía 38-tuerca de fijación del cañón 10-arandela de fijación 39-corredera 11-conjunto del trinquete de alimentación 40-cuerpo del bloque de cierre 12-trinquete central 41-pernos seguro del cerrojo y alojamiento cerrojo 13-perno de fijación de la tapa 42-perno del percutor 14-bandeja de alimentación 43-percutor 15-tuerca del perno de fijación de la tapa 44-perno resorte del eyector 16-perno alambre de fijación de la arandela 45-resorte del eyector 17-cañón 46-eyector 18-tornillos fijación mira 47-pistón de gases 19-resorte plano protector mira 48-cuerpo del cerrojo del bloque de cierre 20-protector mira 49-biela 21-poste de mira 50-recuperador 22-seguro de la mira 51-seguro del amortiguador 23-perno resorte del seguro de la mira 52-bloque amortiguador 24-tuerca 53-resorte del seguro amortiguador 25-arandela seguro de la tuerca 54-embolo del seguro amortiguador 26-cabeza del tornillo de mando del manguito del regulador 55-tapón amortiguador 27-lamina de sujeción del manguito 56-cono amortiguador 28-manguito reglaje del regulador 57-anillo freno del amortiguador 29-buje del manguito 58-arandelas
  • 23. 59-arandelas sujeción tapón 90-eje de la ventana de eyección 60-tapón del bloque amortiguador 91-resorte del eje de la ventana 61-guías de arandelas 92-ventana de eyección 62-culata 93-resorte del seguro del cañón 63-tornillo sujeción culata 94-perno resorte del seguro cañón 64-cantonera 95-seguro del cañón 65-tornillo sujeción cantonera 96-resorte del seguro del bipode 66-pata bipode 97-seguro del bipode 67-cabeza articulada 98-argolla porta arma 68-resorte de las patas 99-perno resorte de la argolla 69-tuerca de sujeción eje de patas 100-tornillo fijación culata 70-eje de patas 101-cacha izquierda 71-perno de ensamble 102-seguro 72-eje hueco 103-perno resorte del seguro 73-botón índice 104-resorte del seguro 74-resorte botón índice 105-pestillo del resorte del seguro 75-tapón de la cabeza 106-armadura de empu4adura 76-cabeza principal l07-disparador y desconector 77-receptor 108-resorte del desconector 78-perno seguro bipode 109-perno del resorte del fiador y disparador 79-perno resorte del tope de la tapa 110-resorte del fiador y disparador 80-resorte del tope de la tapa 111-perno del disparador 81-tope de la tapa 112-fiador 82-botón índice palanca de maniobra 113-perno del fiador 83-resorte botón índice de la palanca 114-cacha derecha 84-pernos resortes de la palanca 85-perno cabeza ranurada 86-palanca de maniobra 87-pieza de ensamble 88-tornillos de la pieza de ensamble 89-arandelas de los tornillo de la pieza