SlideShare una empresa de Scribd logo
RUAH – EVANGELIZANDO A TIEMPO Y DESTIEMPO
Don de Lenguas

"Y así los puso Dios en la Iglesia...diversidad de lenguas." I Corintios 12, 28.
Se le llama "don de lenguas" a diferentes dones que se deben distinguir para evitar confusión:
1- El don milagroso de hablar un idioma que no se ha aprendido por la vía natural. Este don se manifestó en
Pentecostés.
quedaron todos llenos del Espíritu Santo y se pusieron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía
expresarse. -Hechos 2:4
Se trata de un don milagroso. San Agustín enseña que en el comienzo de la Iglesia este don era necesario para que
el Evangelio se comunicara rápidamente a todas las naciones, así todos podían recibirlo y además se daba
testimonio del origen divino de su doctrina. Pero cuando la Iglesia ya hablaba los diferentes lenguajes (por medios
naturales) el don se hizo menos necesario. En su tratado 32 sobre el Evangelio de San Juan, San Agustín, Padre
del la Iglesia, siglo IV, escribe:
Hoy día, cuando el Espíritu Santo ha sido recibido, nadie habla en las lenguas de todas las naciones pues la Iglesia
ya habla las lenguas de todas las naciones y si uno no está en ella, este no recibe el Espíritu Santo.
Santo Tomás, en su Summa Thelogia, confirma que este don milagroso de lenguas no es tan común como lo era
antes. El don, sin embargo, no ha desaparecido. Entre los santos que lo ejercieron están: San Pacomio (siglo
IV), San Norberto (siglo XII), San Antonio de Padua (siglo XIII), San Vicente Ferrer (Siglo XIV), San Bernardino
de Siena (siglo XV) y San Francisco Javie r, el gran misionero en el Oriente (siglo XVI). En cada caso el don abrió
la puerta para comunicar el mensaje del Señor. En nuestro tiempo también hay numerosos testimonios de este don.
Por ejemplo, sacerdotes que, en un momento de necesidad, han confesado o predicado en un idioma que
desconocían.
2- Profecía en lenguas . Es el don de pronunciar profecías en un lenguaje ininteligible o desconocido por los que
están presente. Estas palabras pueden ser interpretadas por alguien con el don de interpretación (sea porque
conoce el lenguaje naturalmente o por un don especial). Entonces el mensaje edifica a la iglesia. Si no se
interpreta, este don de lenguas se dirige solo a Dios y no a la comunidad.
Porque a uno se le da por el Espíritu palabra de sabiduría; ... a otro, poder de milagros; a otro, profecía; a otro,
discernimiento de espíritus; a otro, diversidad de lenguas; a otro, don de interpretarlas. ( I Corintios 12, 8; 10)
Según San Pablo estos dones (lengua y su interpretación) son parte del don de profecía pero advierte que debe estar
sometido al orden de la iglesia. No deben, por ejemplo, varias personas hablar en este tipo de lenguas al mismo
tiempo.
3-Orar en lenguas o canto de júbilo. Este don es muy diferente a los de arriba. Por medio de el se expresa, con
sonidos ininteligibles, la devoción que no se puede poner en palabras. Se ha comparado con el canto gregoriano,
cuando este extiende las sílabas en una hermosa armonía de alabanza.
A diferencia del don antes mencionado, este tipo de lenguas pueden ejercerlo varias personas o muchas, de igual
manera que se expresa el canto en la comunidad. Mientras unos alaban en lenguas, otros pueden alabar con
palabras del vernáculo o cantar. Es un don muy sencillo por el cual el Espíritu Santo nos asiste en la oración,
particularmente en la alabanza. Este don se manifiesta con frecuencia en los grupos de oración carismáticos.
Y de igual manera, el Espíritu viene en ayuda de nuestra flaqueza. Pues nosotros no sabemos cómo pedir para orar
como conviene; mas el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos inefables, y el que escruta los

www.ruahperu.com

-1-
RUAH – EVANGELIZANDO A TIEMPO Y DESTIEMPO
corazones conoce cuál es la aspiración del Espíritu, y que su intercesión a favor de los santos es según Dios. (Rm
8, 26-27)
Este don de lenguas es a la vez una forma de oración bajo la influencia del Espíritu Santo y bajo el dominio de la
voluntad del sujeto. Dios no viola su libertad, por lo que la persona utiliza sus facultades normales. Es por eso que
la persona debe rezar en lenguas utilizando su discernimiento en cuanto al momento y la forma apropiada para
ejercerlo. Puede, por ejemplo elegir rezar en lenguas en alta voz o en silencio según sea o no una distracción para
otros. No se trata por lo tanto de un milagro propiamente hablando sino de un don que se acopla a las capacidades
normales de la naturaleza. En la oración en lenguas no se utiliza el intelecto para formular el lenguaje. El intelecto
se absorbe en adoración.
San Agustín, Padre de la Iglesia del siglo IV, incluye el don de lenguas en el canto de "júbilo":
Mas he aquí que él Mismo (Dios) te sugiere la manera que has de cantarle: no te preocupes por las palabras, como
si éstas fuesen capaces de expresar lo que deleita a Dios. Canta con júbilo. Éste es el canto que agrada a Dios, el
que se hace con júbilo. ¿Qué quiere decir cantar con júbilo? Darse cuenta de que no podemos expresar con
palabras lo que siente el corazón. En efecto, los que cantan, ya sea en la siega, ya en la vendimia o en algún otro
trabajo intensivo, empiezan a cantar con palabras que manifiestan su alegría, pero luego es tan grande la alegría
que los invade que, al no poder expresarla con palabras, prescinden de ellas y acaban en un simple sonido de
júbilo.
El júbilo es un sonido que indica la incapacidad de expresar lo que siente el corazón. Y este modo de cantar es el
más adecuado cuando se trata del Dios inefable. Porque, si es inefable, no puede ser traducido en palabras. Y, si no
puedes traducirlo en palabras y, por otra parte, no te es lícito callar, lo único que pueden es cantar con júbilo. De
este modo, el corazón se alegra sin palabras y la inmensidad del gozo no se ve limitada por unos vocablos.
Cantadle con maestría y con júbilo. (S.Agustín Salmo 32, sermón 1, 7-8: CCL 38, 253-354) Mas sobre este
texto>>>
Como todo don, las lenguas pueden utilizarse bien o mal.
No se debe exagerar ni minimizar la importancia de ningún don. Cada uno tiene su lugar en al plan de Dios y debe
utilizarse solo a su servicio. Ningún don es prueba de santidad.
Aunque hablara las lenguas de los hombres y de los ángeles, si no tengo caridad, soy como bronce que suena o
címbalo que retiñe. I Corintios 13, 1.
Debemos aceptar con gratitud todos los dones de Dios y usarlos bien. San Pablo dice:
Doy gracias a Dios porque hablo en lenguas más que todos vosotros - I Corintios 14,18
Habiendo clarificado gratitud por el don de lenguas que el mismo posee, San Pablo escribe en el próximo
versículo:
pero en la asamblea, prefiero decir cinco palabras con mi mente, para instruir a los demás, que 10.000 en lengua. -I
Corintios 14,19
En las reuniones de cristianos todo don tiene su lugar en el orden que debe existir. (Cf 1 Cor 14, 39-40)
El don de lenguas también es una gran ayuda en la oración privada.
Los sacerdotes y líderes de grupos tienen una responsabilidad de enseñar el uso correcto de los dones.
Deben ayudar a vencer las dudas y otros obstáculos como también advertir sobre los excesos. De igual manera, no
es justo condenar un don de Dios porque algunos lo hayan mal usado o mal interpretado.

www.ruahperu.com

-2-
RUAH – EVANGELIZANDO A TIEMPO Y DESTIEMPO
Las lenguas no son una "señal" para los creyentes
San Pablo:
Así pues, las lenguas sirven de señal no para los creyentes, sino para los infieles; en cambio la profecía, no para los
infieles, sino para los creyentes. I Corintios 14, 22
San Pablo no está sugiriendo que no se use el don entre creyentes. Solamente dice que no se tenga entre ellos como
señal. Y es que algunos enseñan falsamente que el don de lenguas es señal de elección o de santidad o asumen que
si no hay oración en lenguas no está actuando el Espíritu Santo. Estos errores se deben condenar. San Pablo
exhorta a la madurez, a valerse con gratitud de todos los dones pero no fascinarse con los dones mas visibles, sino
reconocer el lugar de cada uno. El de lenguas es inferior a los demás dones y virtudes.
El don de lenguas, siendo para el bien de la Iglesia, nos ayuda a abrirnos a otros dones. Pero esto solo ocurre si el
corazón está bien ordenado según la sana doctrina.
Testimonio: El don de lenguas ha sido una gran ayuda para abrir mi corazón en oración. Una vez explicado
correctamente en el contexto de una comunidad que acepta el don, las l nguas son recibidas por muchos y la
e
comunidad incrementa su alabanza. En nuestra experiencia, el don de lenguas, una vez recibido, permanece como
don. Pero muchas veces se abandona como si fuese un don solo para principiantes. Si se desprecia el don, si se
puede perder. Tenemos una tendencia a estar en control y convertir los grupos de oración en grupos de discusión o
compartir, cosas buenas en sí pero que no deben sustituir la alabanza.

www.ruahperu.com

-3-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exegésis de Hechos 2.1 13
Exegésis de Hechos 2.1 13Exegésis de Hechos 2.1 13
Exegésis de Hechos 2.1 13
Camaleon Cam
 
OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. BOLETÍN No. 03. AÑO 2015
OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. BOLETÍN No. 03. AÑO 2015OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. BOLETÍN No. 03. AÑO 2015
OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. BOLETÍN No. 03. AÑO 2015
CPV
 
3 guerra espiritual y las concupiscencias
3 guerra espiritual y las concupiscencias3 guerra espiritual y las concupiscencias
3 guerra espiritual y las concupiscenciasBeit meshobeb TX
 
La alabanza y la adoracion
La alabanza y la adoracionLa alabanza y la adoracion
La alabanza y la adoracion
FernandoGonzalesZava1
 
Es la biblia palabra de dios
Es  la biblia palabra de diosEs  la biblia palabra de dios
Es la biblia palabra de dios
Mario Brailsford Vanegas Talavera
 
Cómo resolver los desacuerdos en la música adventista
Cómo resolver los desacuerdos en la música adventistaCómo resolver los desacuerdos en la música adventista
Cómo resolver los desacuerdos en la música adventista
Universidad Tecnológica
 
Como predicar las Epistolas del Nuevo Testamento
Como predicar las Epistolas del Nuevo TestamentoComo predicar las Epistolas del Nuevo Testamento
Como predicar las Epistolas del Nuevo Testamento
Pablo A. Jimenez
 
Un liderazgo ungido y con propósito joaro
Un liderazgo ungido y con propósito joaroUn liderazgo ungido y con propósito joaro
Un liderazgo ungido y con propósito joaroJose Rodríguez
 
Semana de oracion division latinoamericana julio 2017 a imprimir
Semana de oracion division latinoamericana julio 2017 a imprimirSemana de oracion division latinoamericana julio 2017 a imprimir
Semana de oracion division latinoamericana julio 2017 a imprimir
asociacion
 
La alabanza y la adoracion
La alabanza y la adoracionLa alabanza y la adoracion
La alabanza y la adoracion
FernandoGonzalesZava1
 
Espíritu santo
Espíritu santoEspíritu santo
Espíritu santo
Reedificando Altares
 
Hermeneutica 02
Hermeneutica 02Hermeneutica 02
Hermeneutica 02
Rodolfo A. Martinez Ochoa
 
Manual de homiletica final
Manual de homiletica finalManual de homiletica final
Manual de homiletica final
David Mora
 
Los dones-estan-aun-vigentes
Los dones-estan-aun-vigentesLos dones-estan-aun-vigentes
Los dones-estan-aun-vigentes
Paulo Arieu
 
La musica entendida desde la biblia
La musica entendida desde la bibliaLa musica entendida desde la biblia
La musica entendida desde la biblia
Colegio Adventista Bethel
 
60 0709 la manera provista de dios para acercarse para tener compañerismo
60 0709 la manera provista de dios para acercarse para tener compañerismo60 0709 la manera provista de dios para acercarse para tener compañerismo
60 0709 la manera provista de dios para acercarse para tener compañerismoMiguel Angel Huayta Seminario
 
Seminario de maestros slide
Seminario de maestros slideSeminario de maestros slide
Seminario de maestros slide
susywmaster
 
Manual diocesanoparaentrenadoresparroquialesdelectoresi
Manual diocesanoparaentrenadoresparroquialesdelectoresiManual diocesanoparaentrenadoresparroquialesdelectoresi
Manual diocesanoparaentrenadoresparroquialesdelectoresi
German Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Exegésis de Hechos 2.1 13
Exegésis de Hechos 2.1 13Exegésis de Hechos 2.1 13
Exegésis de Hechos 2.1 13
 
39 09 himnario iglesias de lutero puerto fonck chile www.gftaognosticaespiri...
39 09 himnario iglesias de lutero puerto fonck chile  www.gftaognosticaespiri...39 09 himnario iglesias de lutero puerto fonck chile  www.gftaognosticaespiri...
39 09 himnario iglesias de lutero puerto fonck chile www.gftaognosticaespiri...
 
OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. BOLETÍN No. 03. AÑO 2015
OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. BOLETÍN No. 03. AÑO 2015OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. BOLETÍN No. 03. AÑO 2015
OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. BOLETÍN No. 03. AÑO 2015
 
3 guerra espiritual y las concupiscencias
3 guerra espiritual y las concupiscencias3 guerra espiritual y las concupiscencias
3 guerra espiritual y las concupiscencias
 
La alabanza y la adoracion
La alabanza y la adoracionLa alabanza y la adoracion
La alabanza y la adoracion
 
Es la biblia palabra de dios
Es  la biblia palabra de diosEs  la biblia palabra de dios
Es la biblia palabra de dios
 
Cómo resolver los desacuerdos en la música adventista
Cómo resolver los desacuerdos en la música adventistaCómo resolver los desacuerdos en la música adventista
Cómo resolver los desacuerdos en la música adventista
 
Como predicar las Epistolas del Nuevo Testamento
Como predicar las Epistolas del Nuevo TestamentoComo predicar las Epistolas del Nuevo Testamento
Como predicar las Epistolas del Nuevo Testamento
 
Un liderazgo ungido y con propósito joaro
Un liderazgo ungido y con propósito joaroUn liderazgo ungido y con propósito joaro
Un liderazgo ungido y con propósito joaro
 
Semana de oracion division latinoamericana julio 2017 a imprimir
Semana de oracion division latinoamericana julio 2017 a imprimirSemana de oracion division latinoamericana julio 2017 a imprimir
Semana de oracion division latinoamericana julio 2017 a imprimir
 
La alabanza y la adoracion
La alabanza y la adoracionLa alabanza y la adoracion
La alabanza y la adoracion
 
Espíritu santo
Espíritu santoEspíritu santo
Espíritu santo
 
Hermeneutica 02
Hermeneutica 02Hermeneutica 02
Hermeneutica 02
 
Manual de homiletica final
Manual de homiletica finalManual de homiletica final
Manual de homiletica final
 
Los dones-estan-aun-vigentes
Los dones-estan-aun-vigentesLos dones-estan-aun-vigentes
Los dones-estan-aun-vigentes
 
La musica entendida desde la biblia
La musica entendida desde la bibliaLa musica entendida desde la biblia
La musica entendida desde la biblia
 
60 0709 la manera provista de dios para acercarse para tener compañerismo
60 0709 la manera provista de dios para acercarse para tener compañerismo60 0709 la manera provista de dios para acercarse para tener compañerismo
60 0709 la manera provista de dios para acercarse para tener compañerismo
 
Seminario de maestros slide
Seminario de maestros slideSeminario de maestros slide
Seminario de maestros slide
 
Manual diocesanoparaentrenadoresparroquialesdelectoresi
Manual diocesanoparaentrenadoresparroquialesdelectoresiManual diocesanoparaentrenadoresparroquialesdelectoresi
Manual diocesanoparaentrenadoresparroquialesdelectoresi
 
2
22
2
 

Destacado

Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
dayseestela
 
Ebook - A magia do remarketing
Ebook - A magia do remarketingEbook - A magia do remarketing
Ebook - A magia do remarketing
WSI TecOnline
 
Estructura del computador veronica freitez
Estructura del computador veronica freitezEstructura del computador veronica freitez
Estructura del computador veronica freitez
Verónica Freitez
 
ITIL - Gestion de Servicos - Soporte y Analisis Operacional
ITIL - Gestion de Servicos - Soporte y Analisis OperacionalITIL - Gestion de Servicos - Soporte y Analisis Operacional
ITIL - Gestion de Servicos - Soporte y Analisis OperacionalSeto Joseles
 
Pintura Acri Expresimos Abstracto
Pintura Acri Expresimos AbstractoPintura Acri Expresimos Abstracto
Pintura Acri Expresimos Abstracto
Fernanda Pazos
 
Emily
EmilyEmily
M.E.D
M.E.DM.E.D
M.E.D
041026
 
MÜŞTERİ ŞİKAYETLERİ YÖNETİMİ
MÜŞTERİ ŞİKAYETLERİ YÖNETİMİMÜŞTERİ ŞİKAYETLERİ YÖNETİMİ
MÜŞTERİ ŞİKAYETLERİ YÖNETİMİ
sedadoc
 
Ortega Extended Resume CP
Ortega Extended Resume CPOrtega Extended Resume CP
Ortega Extended Resume CPJoshua Ortega
 
Interruptores conmutados de tres hilos
Interruptores conmutados de tres hilosInterruptores conmutados de tres hilos
Interruptores conmutados de tres hilosPako Nuri
 

Destacado (15)

Padlet repasito
Padlet   repasitoPadlet   repasito
Padlet repasito
 
Asanas de yoga
Asanas de  yogaAsanas de  yoga
Asanas de yoga
 
Eucaristia y sanacion
Eucaristia y sanacionEucaristia y sanacion
Eucaristia y sanacion
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Ebook - A magia do remarketing
Ebook - A magia do remarketingEbook - A magia do remarketing
Ebook - A magia do remarketing
 
Estructura del computador veronica freitez
Estructura del computador veronica freitezEstructura del computador veronica freitez
Estructura del computador veronica freitez
 
ITIL - Gestion de Servicos - Soporte y Analisis Operacional
ITIL - Gestion de Servicos - Soporte y Analisis OperacionalITIL - Gestion de Servicos - Soporte y Analisis Operacional
ITIL - Gestion de Servicos - Soporte y Analisis Operacional
 
Pintura Acri Expresimos Abstracto
Pintura Acri Expresimos AbstractoPintura Acri Expresimos Abstracto
Pintura Acri Expresimos Abstracto
 
Emily
EmilyEmily
Emily
 
M.E.D
M.E.DM.E.D
M.E.D
 
MarketingPlan-FinalPaper
MarketingPlan-FinalPaperMarketingPlan-FinalPaper
MarketingPlan-FinalPaper
 
MÜŞTERİ ŞİKAYETLERİ YÖNETİMİ
MÜŞTERİ ŞİKAYETLERİ YÖNETİMİMÜŞTERİ ŞİKAYETLERİ YÖNETİMİ
MÜŞTERİ ŞİKAYETLERİ YÖNETİMİ
 
Ortega Extended Resume CP
Ortega Extended Resume CPOrtega Extended Resume CP
Ortega Extended Resume CP
 
Redescubrir la accion del espiritu santo
Redescubrir la accion del espiritu santoRedescubrir la accion del espiritu santo
Redescubrir la accion del espiritu santo
 
Interruptores conmutados de tres hilos
Interruptores conmutados de tres hilosInterruptores conmutados de tres hilos
Interruptores conmutados de tres hilos
 

Similar a Don de lenguas

Don de Hablar En Lenguas
Don de Hablar En LenguasDon de Hablar En Lenguas
Don de Hablar En Lenguas
Iglesia Pentecostal Nazaret
 
Hablar 3n lenguas
Hablar 3n lenguasHablar 3n lenguas
Hablar 3n lenguas
velasquezdouglas
 
Porque hablar en otras lenguas
Porque hablar en otras lenguasPorque hablar en otras lenguas
Porque hablar en otras lenguasRaul Ccrs
 
Las lenguas, el bautismo en el Espíritu y el orar en lenguas.
Las lenguas, el bautismo en el Espíritu y el orar en lenguas.Las lenguas, el bautismo en el Espíritu y el orar en lenguas.
Las lenguas, el bautismo en el Espíritu y el orar en lenguas.
krlos777777
 
Don de Lenguas documento discipulado edificador, para creciemiento espiritual
Don de Lenguas documento discipulado edificador, para creciemiento espiritualDon de Lenguas documento discipulado edificador, para creciemiento espiritual
Don de Lenguas documento discipulado edificador, para creciemiento espiritual
johnnyboza7
 
Don de lenguas
Don de lenguasDon de lenguas
Don de lenguas
ebailon
 
El don-de-lenguas-pequeno-manual-para-usuarios-catolicos
El don-de-lenguas-pequeno-manual-para-usuarios-catolicosEl don-de-lenguas-pequeno-manual-para-usuarios-catolicos
El don-de-lenguas-pequeno-manual-para-usuarios-catolicos
Karina Madrid
 
32071723 el-don-de-lenguas-pequeno-manual-para-usuarios-catolicos
32071723 el-don-de-lenguas-pequeno-manual-para-usuarios-catolicos32071723 el-don-de-lenguas-pequeno-manual-para-usuarios-catolicos
32071723 el-don-de-lenguas-pequeno-manual-para-usuarios-catolicos
Gabriel Hernandez
 
Enséñanos a orar apuntes clase 10
Enséñanos a orar apuntes clase 10Enséñanos a orar apuntes clase 10
Enséñanos a orar apuntes clase 10casadeoracion1
 
11 el don_de_lenguas_y_la_profecia (Estudio Bíblico en 1 Corintios)
11 el don_de_lenguas_y_la_profecia (Estudio Bíblico en 1 Corintios)11 el don_de_lenguas_y_la_profecia (Estudio Bíblico en 1 Corintios)
11 el don_de_lenguas_y_la_profecia (Estudio Bíblico en 1 Corintios)
Tito Ortega
 
Examinando la senal parte ii
Examinando la senal parte iiExaminando la senal parte ii
Examinando la senal parte iieliseo530
 
Don de Interpretación de Lenguas
Don de Interpretación de LenguasDon de Interpretación de Lenguas
Don de Interpretación de Lenguas
Iglesia Pentecostal Nazaret
 
Carismas-Carismas-de-inspiración.pptx
Carismas-Carismas-de-inspiración.pptxCarismas-Carismas-de-inspiración.pptx
Carismas-Carismas-de-inspiración.pptx
MarielaSilguero1
 
El don de lenguas.
El don de lenguas.El don de lenguas.
El don de lenguas.
Raquel Z
 
Enseñanza
 Enseñanza Enseñanza
Enseñanzagaha7711
 
AIN - 10 - 28 - COMO ENTIENDEN USTEDES EL TEMA DE LAS LENGUAS ANGÉLICAS_.pdf
AIN - 10 - 28 - COMO ENTIENDEN USTEDES EL TEMA DE LAS LENGUAS ANGÉLICAS_.pdfAIN - 10 - 28 - COMO ENTIENDEN USTEDES EL TEMA DE LAS LENGUAS ANGÉLICAS_.pdf
AIN - 10 - 28 - COMO ENTIENDEN USTEDES EL TEMA DE LAS LENGUAS ANGÉLICAS_.pdf
Regresando a las Raices de la Fe
 
Lección 22 - Edifiquemonos unos a otros
Lección 22 - Edifiquemonos unos a otrosLección 22 - Edifiquemonos unos a otros
Lección 22 - Edifiquemonos unos a otros
TeoTecnologia.com
 
AIN - 09 - 04 - PREGUNTA - PARA USTEDES - QUE ES - PROFETIZAR .pdf
AIN - 09 - 04 - PREGUNTA - PARA USTEDES - QUE ES  - PROFETIZAR .pdfAIN - 09 - 04 - PREGUNTA - PARA USTEDES - QUE ES  - PROFETIZAR .pdf
AIN - 09 - 04 - PREGUNTA - PARA USTEDES - QUE ES - PROFETIZAR .pdf
Regresando a las Raices de la Fe
 

Similar a Don de lenguas (20)

Don de Hablar En Lenguas
Don de Hablar En LenguasDon de Hablar En Lenguas
Don de Hablar En Lenguas
 
Hablar 3n lenguas
Hablar 3n lenguasHablar 3n lenguas
Hablar 3n lenguas
 
Porque hablar en otras lenguas
Porque hablar en otras lenguasPorque hablar en otras lenguas
Porque hablar en otras lenguas
 
Las lenguas, el bautismo en el Espíritu y el orar en lenguas.
Las lenguas, el bautismo en el Espíritu y el orar en lenguas.Las lenguas, el bautismo en el Espíritu y el orar en lenguas.
Las lenguas, el bautismo en el Espíritu y el orar en lenguas.
 
Don de Lenguas documento discipulado edificador, para creciemiento espiritual
Don de Lenguas documento discipulado edificador, para creciemiento espiritualDon de Lenguas documento discipulado edificador, para creciemiento espiritual
Don de Lenguas documento discipulado edificador, para creciemiento espiritual
 
Don de lenguas
Don de lenguasDon de lenguas
Don de lenguas
 
El don-de-lenguas-pequeno-manual-para-usuarios-catolicos
El don-de-lenguas-pequeno-manual-para-usuarios-catolicosEl don-de-lenguas-pequeno-manual-para-usuarios-catolicos
El don-de-lenguas-pequeno-manual-para-usuarios-catolicos
 
32071723 el-don-de-lenguas-pequeno-manual-para-usuarios-catolicos
32071723 el-don-de-lenguas-pequeno-manual-para-usuarios-catolicos32071723 el-don-de-lenguas-pequeno-manual-para-usuarios-catolicos
32071723 el-don-de-lenguas-pequeno-manual-para-usuarios-catolicos
 
Enséñanos a orar apuntes clase 10
Enséñanos a orar apuntes clase 10Enséñanos a orar apuntes clase 10
Enséñanos a orar apuntes clase 10
 
11 el don_de_lenguas_y_la_profecia (Estudio Bíblico en 1 Corintios)
11 el don_de_lenguas_y_la_profecia (Estudio Bíblico en 1 Corintios)11 el don_de_lenguas_y_la_profecia (Estudio Bíblico en 1 Corintios)
11 el don_de_lenguas_y_la_profecia (Estudio Bíblico en 1 Corintios)
 
Examinando la senal parte ii
Examinando la senal parte iiExaminando la senal parte ii
Examinando la senal parte ii
 
La oración en lenguas
La oración en lenguasLa oración en lenguas
La oración en lenguas
 
Don de Interpretación de Lenguas
Don de Interpretación de LenguasDon de Interpretación de Lenguas
Don de Interpretación de Lenguas
 
Carismas-Carismas-de-inspiración.pptx
Carismas-Carismas-de-inspiración.pptxCarismas-Carismas-de-inspiración.pptx
Carismas-Carismas-de-inspiración.pptx
 
El don de lenguas.
El don de lenguas.El don de lenguas.
El don de lenguas.
 
Enseñanza
 Enseñanza Enseñanza
Enseñanza
 
El don espiritual
El don espiritualEl don espiritual
El don espiritual
 
AIN - 10 - 28 - COMO ENTIENDEN USTEDES EL TEMA DE LAS LENGUAS ANGÉLICAS_.pdf
AIN - 10 - 28 - COMO ENTIENDEN USTEDES EL TEMA DE LAS LENGUAS ANGÉLICAS_.pdfAIN - 10 - 28 - COMO ENTIENDEN USTEDES EL TEMA DE LAS LENGUAS ANGÉLICAS_.pdf
AIN - 10 - 28 - COMO ENTIENDEN USTEDES EL TEMA DE LAS LENGUAS ANGÉLICAS_.pdf
 
Lección 22 - Edifiquemonos unos a otros
Lección 22 - Edifiquemonos unos a otrosLección 22 - Edifiquemonos unos a otros
Lección 22 - Edifiquemonos unos a otros
 
AIN - 09 - 04 - PREGUNTA - PARA USTEDES - QUE ES - PROFETIZAR .pdf
AIN - 09 - 04 - PREGUNTA - PARA USTEDES - QUE ES  - PROFETIZAR .pdfAIN - 09 - 04 - PREGUNTA - PARA USTEDES - QUE ES  - PROFETIZAR .pdf
AIN - 09 - 04 - PREGUNTA - PARA USTEDES - QUE ES - PROFETIZAR .pdf
 

Más de Renovacion Carismatica Catolica

Más de Renovacion Carismatica Catolica (20)

La sanación de los recuerdos
La sanación de los recuerdosLa sanación de los recuerdos
La sanación de los recuerdos
 
La sanacion a través del perdon
La sanacion a través del perdonLa sanacion a través del perdon
La sanacion a través del perdon
 
Impondran las manos y se sanarán
Impondran las manos y se sanaránImpondran las manos y se sanarán
Impondran las manos y se sanarán
 
Evangelización y sanacion1
Evangelización y sanacion1Evangelización y sanacion1
Evangelización y sanacion1
 
Evangelización y sanacion
Evangelización y sanacionEvangelización y sanacion
Evangelización y sanacion
 
El especial.Ministerio de Sanacion
El especial.Ministerio de SanacionEl especial.Ministerio de Sanacion
El especial.Ministerio de Sanacion
 
El sacramento del bautismo
El sacramento del bautismoEl sacramento del bautismo
El sacramento del bautismo
 
El ministerio de sanacion
El ministerio de sanacionEl ministerio de sanacion
El ministerio de sanacion
 
El baño de luz
El baño de luzEl baño de luz
El baño de luz
 
Cómo descubrir mi carisma
Cómo descubrir mi carismaCómo descubrir mi carisma
Cómo descubrir mi carisma
 
Discernimiento en el ministerio de sanación
Discernimiento en el ministerio de sanaciónDiscernimiento en el ministerio de sanación
Discernimiento en el ministerio de sanación
 
Curación y sanacion carismatica
Curación y sanacion carismaticaCuración y sanacion carismatica
Curación y sanacion carismatica
 
Quienes somos
Quienes somosQuienes somos
Quienes somos
 
La espiritualidad del servidor
La espiritualidad del servidorLa espiritualidad del servidor
La espiritualidad del servidor
 
La rc en la vida de la iglesia
La rc en la vida de la iglesiaLa rc en la vida de la iglesia
La rc en la vida de la iglesia
 
Boletin11
Boletin11Boletin11
Boletin11
 
El evangelio del reino de dios
El evangelio del reino de diosEl evangelio del reino de dios
El evangelio del reino de dios
 
Ay de mi si no evangelizara
Ay de mi si no evangelizaraAy de mi si no evangelizara
Ay de mi si no evangelizara
 
Testimonio1
Testimonio1Testimonio1
Testimonio1
 
Nuestros ancianos, bendición en las familias
Nuestros ancianos, bendición en las familiasNuestros ancianos, bendición en las familias
Nuestros ancianos, bendición en las familias
 

Don de lenguas

  • 1. RUAH – EVANGELIZANDO A TIEMPO Y DESTIEMPO Don de Lenguas "Y así los puso Dios en la Iglesia...diversidad de lenguas." I Corintios 12, 28. Se le llama "don de lenguas" a diferentes dones que se deben distinguir para evitar confusión: 1- El don milagroso de hablar un idioma que no se ha aprendido por la vía natural. Este don se manifestó en Pentecostés. quedaron todos llenos del Espíritu Santo y se pusieron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía expresarse. -Hechos 2:4 Se trata de un don milagroso. San Agustín enseña que en el comienzo de la Iglesia este don era necesario para que el Evangelio se comunicara rápidamente a todas las naciones, así todos podían recibirlo y además se daba testimonio del origen divino de su doctrina. Pero cuando la Iglesia ya hablaba los diferentes lenguajes (por medios naturales) el don se hizo menos necesario. En su tratado 32 sobre el Evangelio de San Juan, San Agustín, Padre del la Iglesia, siglo IV, escribe: Hoy día, cuando el Espíritu Santo ha sido recibido, nadie habla en las lenguas de todas las naciones pues la Iglesia ya habla las lenguas de todas las naciones y si uno no está en ella, este no recibe el Espíritu Santo. Santo Tomás, en su Summa Thelogia, confirma que este don milagroso de lenguas no es tan común como lo era antes. El don, sin embargo, no ha desaparecido. Entre los santos que lo ejercieron están: San Pacomio (siglo IV), San Norberto (siglo XII), San Antonio de Padua (siglo XIII), San Vicente Ferrer (Siglo XIV), San Bernardino de Siena (siglo XV) y San Francisco Javie r, el gran misionero en el Oriente (siglo XVI). En cada caso el don abrió la puerta para comunicar el mensaje del Señor. En nuestro tiempo también hay numerosos testimonios de este don. Por ejemplo, sacerdotes que, en un momento de necesidad, han confesado o predicado en un idioma que desconocían. 2- Profecía en lenguas . Es el don de pronunciar profecías en un lenguaje ininteligible o desconocido por los que están presente. Estas palabras pueden ser interpretadas por alguien con el don de interpretación (sea porque conoce el lenguaje naturalmente o por un don especial). Entonces el mensaje edifica a la iglesia. Si no se interpreta, este don de lenguas se dirige solo a Dios y no a la comunidad. Porque a uno se le da por el Espíritu palabra de sabiduría; ... a otro, poder de milagros; a otro, profecía; a otro, discernimiento de espíritus; a otro, diversidad de lenguas; a otro, don de interpretarlas. ( I Corintios 12, 8; 10) Según San Pablo estos dones (lengua y su interpretación) son parte del don de profecía pero advierte que debe estar sometido al orden de la iglesia. No deben, por ejemplo, varias personas hablar en este tipo de lenguas al mismo tiempo. 3-Orar en lenguas o canto de júbilo. Este don es muy diferente a los de arriba. Por medio de el se expresa, con sonidos ininteligibles, la devoción que no se puede poner en palabras. Se ha comparado con el canto gregoriano, cuando este extiende las sílabas en una hermosa armonía de alabanza. A diferencia del don antes mencionado, este tipo de lenguas pueden ejercerlo varias personas o muchas, de igual manera que se expresa el canto en la comunidad. Mientras unos alaban en lenguas, otros pueden alabar con palabras del vernáculo o cantar. Es un don muy sencillo por el cual el Espíritu Santo nos asiste en la oración, particularmente en la alabanza. Este don se manifiesta con frecuencia en los grupos de oración carismáticos. Y de igual manera, el Espíritu viene en ayuda de nuestra flaqueza. Pues nosotros no sabemos cómo pedir para orar como conviene; mas el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos inefables, y el que escruta los www.ruahperu.com -1-
  • 2. RUAH – EVANGELIZANDO A TIEMPO Y DESTIEMPO corazones conoce cuál es la aspiración del Espíritu, y que su intercesión a favor de los santos es según Dios. (Rm 8, 26-27) Este don de lenguas es a la vez una forma de oración bajo la influencia del Espíritu Santo y bajo el dominio de la voluntad del sujeto. Dios no viola su libertad, por lo que la persona utiliza sus facultades normales. Es por eso que la persona debe rezar en lenguas utilizando su discernimiento en cuanto al momento y la forma apropiada para ejercerlo. Puede, por ejemplo elegir rezar en lenguas en alta voz o en silencio según sea o no una distracción para otros. No se trata por lo tanto de un milagro propiamente hablando sino de un don que se acopla a las capacidades normales de la naturaleza. En la oración en lenguas no se utiliza el intelecto para formular el lenguaje. El intelecto se absorbe en adoración. San Agustín, Padre de la Iglesia del siglo IV, incluye el don de lenguas en el canto de "júbilo": Mas he aquí que él Mismo (Dios) te sugiere la manera que has de cantarle: no te preocupes por las palabras, como si éstas fuesen capaces de expresar lo que deleita a Dios. Canta con júbilo. Éste es el canto que agrada a Dios, el que se hace con júbilo. ¿Qué quiere decir cantar con júbilo? Darse cuenta de que no podemos expresar con palabras lo que siente el corazón. En efecto, los que cantan, ya sea en la siega, ya en la vendimia o en algún otro trabajo intensivo, empiezan a cantar con palabras que manifiestan su alegría, pero luego es tan grande la alegría que los invade que, al no poder expresarla con palabras, prescinden de ellas y acaban en un simple sonido de júbilo. El júbilo es un sonido que indica la incapacidad de expresar lo que siente el corazón. Y este modo de cantar es el más adecuado cuando se trata del Dios inefable. Porque, si es inefable, no puede ser traducido en palabras. Y, si no puedes traducirlo en palabras y, por otra parte, no te es lícito callar, lo único que pueden es cantar con júbilo. De este modo, el corazón se alegra sin palabras y la inmensidad del gozo no se ve limitada por unos vocablos. Cantadle con maestría y con júbilo. (S.Agustín Salmo 32, sermón 1, 7-8: CCL 38, 253-354) Mas sobre este texto>>> Como todo don, las lenguas pueden utilizarse bien o mal. No se debe exagerar ni minimizar la importancia de ningún don. Cada uno tiene su lugar en al plan de Dios y debe utilizarse solo a su servicio. Ningún don es prueba de santidad. Aunque hablara las lenguas de los hombres y de los ángeles, si no tengo caridad, soy como bronce que suena o címbalo que retiñe. I Corintios 13, 1. Debemos aceptar con gratitud todos los dones de Dios y usarlos bien. San Pablo dice: Doy gracias a Dios porque hablo en lenguas más que todos vosotros - I Corintios 14,18 Habiendo clarificado gratitud por el don de lenguas que el mismo posee, San Pablo escribe en el próximo versículo: pero en la asamblea, prefiero decir cinco palabras con mi mente, para instruir a los demás, que 10.000 en lengua. -I Corintios 14,19 En las reuniones de cristianos todo don tiene su lugar en el orden que debe existir. (Cf 1 Cor 14, 39-40) El don de lenguas también es una gran ayuda en la oración privada. Los sacerdotes y líderes de grupos tienen una responsabilidad de enseñar el uso correcto de los dones. Deben ayudar a vencer las dudas y otros obstáculos como también advertir sobre los excesos. De igual manera, no es justo condenar un don de Dios porque algunos lo hayan mal usado o mal interpretado. www.ruahperu.com -2-
  • 3. RUAH – EVANGELIZANDO A TIEMPO Y DESTIEMPO Las lenguas no son una "señal" para los creyentes San Pablo: Así pues, las lenguas sirven de señal no para los creyentes, sino para los infieles; en cambio la profecía, no para los infieles, sino para los creyentes. I Corintios 14, 22 San Pablo no está sugiriendo que no se use el don entre creyentes. Solamente dice que no se tenga entre ellos como señal. Y es que algunos enseñan falsamente que el don de lenguas es señal de elección o de santidad o asumen que si no hay oración en lenguas no está actuando el Espíritu Santo. Estos errores se deben condenar. San Pablo exhorta a la madurez, a valerse con gratitud de todos los dones pero no fascinarse con los dones mas visibles, sino reconocer el lugar de cada uno. El de lenguas es inferior a los demás dones y virtudes. El don de lenguas, siendo para el bien de la Iglesia, nos ayuda a abrirnos a otros dones. Pero esto solo ocurre si el corazón está bien ordenado según la sana doctrina. Testimonio: El don de lenguas ha sido una gran ayuda para abrir mi corazón en oración. Una vez explicado correctamente en el contexto de una comunidad que acepta el don, las l nguas son recibidas por muchos y la e comunidad incrementa su alabanza. En nuestra experiencia, el don de lenguas, una vez recibido, permanece como don. Pero muchas veces se abandona como si fuese un don solo para principiantes. Si se desprecia el don, si se puede perder. Tenemos una tendencia a estar en control y convertir los grupos de oración en grupos de discusión o compartir, cosas buenas en sí pero que no deben sustituir la alabanza. www.ruahperu.com -3-