SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA Juan Carlos Echeverry
Dos precios claves en laDos precios claves en la
economìaeconomìa
I. Tasa de interés
• ¿Qué dice la teoría?
• ¿Qué ha pasado en Colombia?
I. Tasa de cambio
• ¿Qué dice la teoría?
• ¿Qué ha pasado en Colombia?
INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA Juan Carlos Echeverry
I. Tasa de interés
• ¿Qué dice la teoría?
• ¿Qué ha pasado en Colombia?
I. ¿Qué pasa cuando hay dos economías?
• ¿Qué dice la teoría?
• ¿Qué ha pasado en Colombia?
INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA Juan Carlos Echeverry
¿Qué pasa en una economía intertemporal?
11 mazorcas hoy y 6 mazorcas mañana
C1 = 11 mazorcas
C2 = 6 mazorcas
Todo se consume
cada periodo
C1 = 10 mazorcas
C2 = 8 mazorcas
Se invierte en
semillas
Se gana una mazorca al
posponer consumo
INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA Juan Carlos Echeverry
¿Qué pasa con dinero?
$100 hoy y $80 mañana
C1 = $100
C2 = $80
Todo se consume
cada periodo
C1 = $90
C2 = $100
Se ahorra a través
de un prestamo
Se gana $20 a través del
prestamo a otrs agentes
INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA Juan Carlos Echeverry
¿Qué dice la teoría?
La tasa de interés real es la remuneración a la paciencia
Consumir hoy vs. Consumir mañana
Ahorro
Inversión
INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA Juan Carlos Echeverry
¿Qué pasa cuando hay inflación?
$100 hoy o $100 mañana
$100 hoy $80 mañana
La cantidad de bienes que se pueden comprar
con el mismo es diferente según el momento
del tiempo
Equivalen a
Inflación 20%
INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA Juan Carlos Echeverry
¿Cuál es la diferencia entre tasa de interés
nominal y real?
(1+i)
(1+r) =
i - πr ≈
Tasa de interés real
Tasa de interés
nominal
(1+ π)
Inflación
Con niveles bajos de tasas de interés e inflación
INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA Juan Carlos Echeverry
I. ¿Qué pasa en una economía
intertemporal?
• ¿Qué dice la teoría?
• ¿Qué ha pasado en Colombia?
I. ¿Qué pasa cuando hay dos economías?
• ¿Qué dice la teoría?
• ¿Qué ha pasado en Colombia?
INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA Juan Carlos Echeverry
Fuente:DNP - DEE
Tasas de interés nominales (1923-99)
1010
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
35%
40%
45%
50%
1923
1928
1933
1938
1943
1948
1953
1958
1963
1968
1973
1978
1983
1988
1993
1998
Captación
Colocación
INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA Juan Carlos Echeverry
Fuente: DNP - DEE
Tasas de interés reales (1936-2000)
-30%
-20%
-10%
0%
10%
20%
30%
1936
1941
1946
1951
1956
1961
1966
1971
1976
1981
1986
1991
1996
Colocación
Captación
INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA Juan Carlos Echeverry
Tasas de Interés Nominal
9,0
14,0
19,0
24,0
29,0
34,0
39,0
44,0
49,0
54,0
Mar-98
Jun-98
Sep-98
Dic-98
Mar-99
Jun-99
Sep-99
Dic-99
Mar-00
Jun-00
Sep-00
Dic-00
Mar-01
Jun-01
Sep-01
%
Tasas de interés nominales (1998-2001)
Fuente: Superbancaria
Captación
Colocación
INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA Juan Carlos Echeverry
Tasas de Interés Real
0.0
5.0
10.0
15.0
20.0
25.0
30.0
Mar-98
Jun-98
Sep-98
Dic-98
Mar-99
Jun-99
Sep-99
Dic-99
Mar-00
Jun-00
Sep-00
Dic-00
Mar-01
Jun-01
Sep-01
%
Tasas de interés reales (1998-2001)
Fuente: Superbancaria
Captación
Colocación
INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA Juan Carlos Echeverry
Tasa de interés interbancaria
Fuente: Superbancaria
0.00%
10.00%
20.00%
30.00%
40.00%
50.00%
60.00%
70.00%
80.00%
2/01/1996
2/05/1996
2/09/1996
2/01/1997
2/05/1997
2/09/1997
2/01/1998
2/05/1998
2/09/1998
2/01/1999
2/05/1999
2/09/1999
2/01/2000
2/05/2000
2/09/2000
2/01/2001
2/05/2001
2/09/2001
INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA Juan Carlos Echeverry
I. Tasa de interés
• ¿Qué dice la teoría?
• ¿Qué ha pasado en Colombia?
¿Qué pasa cuando hay dos economías?
¿Qué dice la teoría?
• ¿Qué ha pasado en Colombia?
INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA Juan Carlos Echeverry
¿Qué pasa con dos economías?
20 mazorcas 10 papas
2 mazorcas x 1 papa
Tasa de trueque entre 2 economías
País 1: tasas de trueque
en mazorcas
País 2: tasas de
trueque en papas
INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA Juan Carlos Echeverry
¿Qué es PPP?
PPP = Paridad en el poder de compra
En un mercado unificado todo producto tiene el mismo precio, en
dos mercados integrados los dos precios deben ser iguales
expresados en una moneda común
P = EP*
Tipo de cambio nominal
Precio en el
mercado externoPrecio en el
mercado nacional
INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA Juan Carlos Echeverry
Tasa de cambio real
Es una medida de la competitividad global de un país en los
mercados internacionales. Se define como el precio de los
productos del país relacionado con el precio de los productos de
países competidores
e = EP*
Tipo de cambio nominal
Precio en el
mercado externo
Precio en el
mercado nacionalP
Una definición
INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA Juan Carlos Echeverry
I. ¿Qué pasa en una economía
intertemporal?
• ¿Qué dice la teoría?
• ¿Qué ha pasado en Colombia?
I. ¿Qué pasa cuando hay dos economías?
• ¿Qué dice la teoría?
• ¿Qué ha pasado en Colombia?
INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA Juan Carlos Echeverry
Fuente: DNP - DEE
0.0
0.5
1.0
1.5
2.0
2.5
1925
1926
1927
1928
1929
1930
1931
1932
1933
1934
1935
1936
1937
1938
1939
1940
1941
1942
1943
1944
1945
1946
1947
1948
1949
1950
TASA DE CAMBIO NOMINAL
1925-1950
INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA Juan Carlos Echeverry
Fuente: DNP - DEE
0
5
10
15
20
25
30
35
40
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
TASA DE CAMBIO NOMINAL
1950-1976
Tasa de cambio fija con
devaluaciones discretas y
drásticas
Crawling peg: sistema de
minidevaluaciones diseñada
para mantener la
competitividad de la tasa de
cambio y promover las
exportaciones
INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA Juan Carlos Echeverry
Fuente: DNP- DEE
0
200
400
600
800
1000
1200
1400
1600
1800
2000
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
TASA DE CAMBIO NOMINAL
1976-2000
Desaceleración de
minidevaluaciones
y apreciación real
que afecta el
comercio
1985: devaluación
significativa para solucionar la
crisis de balanza de pagos.
Se devalua 50% en un año
sin cambios en la tasa de
inflación
Adopción de la banda
cambiaria con
pendiente determinada
por la PPP
Tasa de cambio
flexible
INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA Juan Carlos Echeverry
750
850
950
1050
1150
1250
1350
1450
Ene-94
May-94
Ago-94
Nov-94
Feb-95
Jun-95
Sep-95
Dic-95
Abr-96
Jul-96
Oct-96
Ene-97
May-97
Ago-97
Nov-97
Mar-98
Jun-98
Fuente: Banco de la República
TASA DE CAMBIO NOMINAL
1994-1998
Cop$/US
$
1343
Realineamiento de la banda
diciembre 13 de 1994
INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA Juan Carlos Echeverry
2304.19
1150
1250
1350
1450
1550
1650
1750
1850
1950
2050
2150
2250
2350
2450
2550
TASA DE CAMBIO NOMINAL
1998-2001
Fuente: Banco de la República
Jun 1998 Oct 1998 Feb 1999 Sept 1999 Ago 2000
Sept. 25: Eliminación
de la banda cambiaria
Banda de Intervención:Desviación
del 5 % del promedio móvil de los
últimos 20 días hábiles. Rige a partir
de Nov. 30 (Circular reglamentaria
Nov. 25/99)
Abr 2001
INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA Juan Carlos Echeverry
Fuente: DNP - DEE
70
75
80
85
90
95
100
105
110
115
120
Enero-87
NOV
SEP
JUL
MAY
MAR
Enero-92
NOV
SEP
JUL
MAY
MAR
Enero-97
NOV
SEP
JUL
MAY
TASA DE CAMBIO REAL
1987 - 2001
Inverso del índice de tasa de cambio real ITCRIPP (NT). Se utilizan los precios mayoristas internos y
externos para los 18 principales socios comerciales, excepto para Ecuador, Panamá y Francia que no tienen
IPP, por lo que se utiliza el IPC. Para Perú se utiliza el IPP desde dic/88
INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA Juan Carlos Echeverry

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sintesis economia
Sintesis economiaSintesis economia
Sintesis economia
Libardo Castro
 
China viene por el agro y la energía
China viene por el agro y la energíaChina viene por el agro y la energía
China viene por el agro y la energía
Crónicas del despojo
 
20141016 La “burbuja” inmobiliaria
20141016 La “burbuja” inmobiliaria20141016 La “burbuja” inmobiliaria
20141016 La “burbuja” inmobiliaria
Franco Alex Cevallos Vera
 
Contrabando de extraccion
Contrabando de extraccionContrabando de extraccion
Contrabando de extraccion
Alejandro Parada G
 
4.5 factores que influyen en la posición y en la inclinación de la curva lm.-...
4.5 factores que influyen en la posición y en la inclinación de la curva lm.-...4.5 factores que influyen en la posición y en la inclinación de la curva lm.-...
4.5 factores que influyen en la posición y en la inclinación de la curva lm.-...
theelviz87
 
Plegable de la inflacio brahian!!
Plegable de la inflacio brahian!!Plegable de la inflacio brahian!!
Plegable de la inflacio brahian!!
Brahian López
 
Reptes pendents per superar la crisis
Reptes pendents per superar la crisisReptes pendents per superar la crisis
Reptes pendents per superar la crisis
Edward Hugh
 
El Renacimiento de la Plutocracia
El Renacimiento de la PlutocraciaEl Renacimiento de la Plutocracia
El Renacimiento de la Plutocracia
IS-Extremadura
 
Economia abierta
Economia abiertaEconomia abierta
Economia abierta
edgard Ramírez Fernández
 

La actualidad más candente (9)

Sintesis economia
Sintesis economiaSintesis economia
Sintesis economia
 
China viene por el agro y la energía
China viene por el agro y la energíaChina viene por el agro y la energía
China viene por el agro y la energía
 
20141016 La “burbuja” inmobiliaria
20141016 La “burbuja” inmobiliaria20141016 La “burbuja” inmobiliaria
20141016 La “burbuja” inmobiliaria
 
Contrabando de extraccion
Contrabando de extraccionContrabando de extraccion
Contrabando de extraccion
 
4.5 factores que influyen en la posición y en la inclinación de la curva lm.-...
4.5 factores que influyen en la posición y en la inclinación de la curva lm.-...4.5 factores que influyen en la posición y en la inclinación de la curva lm.-...
4.5 factores que influyen en la posición y en la inclinación de la curva lm.-...
 
Plegable de la inflacio brahian!!
Plegable de la inflacio brahian!!Plegable de la inflacio brahian!!
Plegable de la inflacio brahian!!
 
Reptes pendents per superar la crisis
Reptes pendents per superar la crisisReptes pendents per superar la crisis
Reptes pendents per superar la crisis
 
El Renacimiento de la Plutocracia
El Renacimiento de la PlutocraciaEl Renacimiento de la Plutocracia
El Renacimiento de la Plutocracia
 
Economia abierta
Economia abiertaEconomia abierta
Economia abierta
 

Destacado

como se produce una economia
como se produce una  economiacomo se produce una  economia
como se produce una economia
Jorge Carvajal
 
Completion tracking - Moodle
Completion tracking - MoodleCompletion tracking - Moodle
Completion tracking - Moodle
creativeone32
 
Reorientasi sistem pesantren
Reorientasi sistem pesantrenReorientasi sistem pesantren
Reorientasi sistem pesantren
M Tata Taufik
 
Polos de investigacion de la uft
Polos de investigacion de la uftPolos de investigacion de la uft
Polos de investigacion de la uft
Angel Ramírez Niebes
 
Jaringan dasar tubuh
Jaringan dasar tubuhJaringan dasar tubuh
Jaringan dasar tubuh
Tom Pratomo
 
Matematika bab 1 kelas 7 d spensa surabaya
Matematika bab 1 kelas 7 d spensa surabayaMatematika bab 1 kelas 7 d spensa surabaya
Matematika bab 1 kelas 7 d spensa surabaya
Endiza Fernanda
 
Caixa Empreender Award 2016| Dropbyke
Caixa Empreender Award 2016| DropbykeCaixa Empreender Award 2016| Dropbyke
Caixa Empreender Award 2016| Dropbyke
Caixa Geral Depósitos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Blanca Manaure
 
3. perilaku asmaul husna
3. perilaku asmaul husna3. perilaku asmaul husna
3. perilaku asmaul husna
nur hidayah
 
Modelo atomico de bohr
Modelo atomico de bohrModelo atomico de bohr
Modelo atomico de bohr
Juan López
 
Webtool cobocards
Webtool cobocardsWebtool cobocards
Webtool cobocards
Benjamin Korell
 
Ips
IpsIps
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
Jorge Carvajal
 
Resume - Vusile Mabongo_ 5 April 2016
Resume  - Vusile Mabongo_ 5 April 2016Resume  - Vusile Mabongo_ 5 April 2016
Resume - Vusile Mabongo_ 5 April 2016
Vusile Mabongo
 
IFA LinkedIn Masterclass Workshop
IFA LinkedIn Masterclass WorkshopIFA LinkedIn Masterclass Workshop
IFA LinkedIn Masterclass Workshop
Andrew Gunn, BCom, MBA
 
Justin Bieber
Justin BieberJustin Bieber
Justin Bieber
JUNCAL29
 
Villa 55 by Pinkwall Presentation
Villa 55 by Pinkwall Presentation Villa 55 by Pinkwall Presentation
Villa 55 by Pinkwall Presentation
pinkwallinfra
 

Destacado (17)

como se produce una economia
como se produce una  economiacomo se produce una  economia
como se produce una economia
 
Completion tracking - Moodle
Completion tracking - MoodleCompletion tracking - Moodle
Completion tracking - Moodle
 
Reorientasi sistem pesantren
Reorientasi sistem pesantrenReorientasi sistem pesantren
Reorientasi sistem pesantren
 
Polos de investigacion de la uft
Polos de investigacion de la uftPolos de investigacion de la uft
Polos de investigacion de la uft
 
Jaringan dasar tubuh
Jaringan dasar tubuhJaringan dasar tubuh
Jaringan dasar tubuh
 
Matematika bab 1 kelas 7 d spensa surabaya
Matematika bab 1 kelas 7 d spensa surabayaMatematika bab 1 kelas 7 d spensa surabaya
Matematika bab 1 kelas 7 d spensa surabaya
 
Caixa Empreender Award 2016| Dropbyke
Caixa Empreender Award 2016| DropbykeCaixa Empreender Award 2016| Dropbyke
Caixa Empreender Award 2016| Dropbyke
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
3. perilaku asmaul husna
3. perilaku asmaul husna3. perilaku asmaul husna
3. perilaku asmaul husna
 
Modelo atomico de bohr
Modelo atomico de bohrModelo atomico de bohr
Modelo atomico de bohr
 
Webtool cobocards
Webtool cobocardsWebtool cobocards
Webtool cobocards
 
Ips
IpsIps
Ips
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Resume - Vusile Mabongo_ 5 April 2016
Resume  - Vusile Mabongo_ 5 April 2016Resume  - Vusile Mabongo_ 5 April 2016
Resume - Vusile Mabongo_ 5 April 2016
 
IFA LinkedIn Masterclass Workshop
IFA LinkedIn Masterclass WorkshopIFA LinkedIn Masterclass Workshop
IFA LinkedIn Masterclass Workshop
 
Justin Bieber
Justin BieberJustin Bieber
Justin Bieber
 
Villa 55 by Pinkwall Presentation
Villa 55 by Pinkwall Presentation Villa 55 by Pinkwall Presentation
Villa 55 by Pinkwall Presentation
 

Similar a dos precios claves de la economía

economia y desarrollo
economia y desarrolloeconomia y desarrollo
economia y desarrollo
Jorge Carvajal
 
Clase 1- origenes y temas de la macroeconomia
Clase 1- origenes y temas de la macroeconomiaClase 1- origenes y temas de la macroeconomia
Clase 1- origenes y temas de la macroeconomia
Wilson William Torres Díaz
 
Solución macroeconomía
Solución macroeconomíaSolución macroeconomía
Solución macroeconomía
kemv
 
9. los deberes y los quehaceres del gobierno
9. los deberes y los quehaceres del gobierno9. los deberes y los quehaceres del gobierno
9. los deberes y los quehaceres del gobierno
Jorge Carvajal
 
S01.s1 Material INTRODUCCION A LA MACROECONOMIA.pdf
S01.s1 Material INTRODUCCION A LA MACROECONOMIA.pdfS01.s1 Material INTRODUCCION A LA MACROECONOMIA.pdf
S01.s1 Material INTRODUCCION A LA MACROECONOMIA.pdf
BelOviedo1
 
Examen de evaluacion final
Examen de evaluacion finalExamen de evaluacion final
Examen de evaluacion final
MarioGuanilo
 
Cómo afecta la economía al mercado inmobiliario
Cómo afecta la economía al mercado inmobiliarioCómo afecta la economía al mercado inmobiliario
Cómo afecta la economía al mercado inmobiliario
RealEstateBusiness
 
10. el dinero
10. el dinero10. el dinero
10. el dinero
Jorge Carvajal
 
Tema 1 mercadotecnia internacional
Tema 1 mercadotecnia internacionalTema 1 mercadotecnia internacional
Tema 1 mercadotecnia internacional
Alicia De la Peña
 
qué quiere la gente
qué quiere la gentequé quiere la gente
qué quiere la gente
Jorge Carvajal
 
Economia Md
Economia MdEconomia Md
Economia Md
Neus Ferran
 
Conceptos generales de macroeconomía
Conceptos generales de macroeconomíaConceptos generales de macroeconomía
Conceptos generales de macroeconomía
Miire Reynaud
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
Manuel Angel
 
Finanzas Internacionales completo abril 2014
Finanzas Internacionales completo abril 2014Finanzas Internacionales completo abril 2014
Finanzas Internacionales completo abril 2014
finanzas_uca
 
EXPOSICION DESARROLLO[1].pptx
EXPOSICION DESARROLLO[1].pptxEXPOSICION DESARROLLO[1].pptx
EXPOSICION DESARROLLO[1].pptx
SebastianRoman30
 
Argentina 1999.ppt
Argentina 1999.pptArgentina 1999.ppt
Argentina 1999.ppt
Alan Freeman
 
Macroeconomía relación PIB
Macroeconomía relación PIBMacroeconomía relación PIB
Macroeconomía relación PIB
Angelica Enciso Abarca
 
INSERCION DE CHILE EN EL MUNDO GLOBAL 2023.pptx
INSERCION DE CHILE EN EL MUNDO GLOBAL 2023.pptxINSERCION DE CHILE EN EL MUNDO GLOBAL 2023.pptx
INSERCION DE CHILE EN EL MUNDO GLOBAL 2023.pptx
PatricioFuentesArria
 
Finanzas Internacionales - Septiembre 2014 - UCA
Finanzas Internacionales - Septiembre 2014 - UCAFinanzas Internacionales - Septiembre 2014 - UCA
Finanzas Internacionales - Septiembre 2014 - UCA
finanzas_uca
 
Finanzas Internacionales - Septiembre 2014
Finanzas Internacionales - Septiembre 2014Finanzas Internacionales - Septiembre 2014
Finanzas Internacionales - Septiembre 2014
Johnny A. Montero Manzur
 

Similar a dos precios claves de la economía (20)

economia y desarrollo
economia y desarrolloeconomia y desarrollo
economia y desarrollo
 
Clase 1- origenes y temas de la macroeconomia
Clase 1- origenes y temas de la macroeconomiaClase 1- origenes y temas de la macroeconomia
Clase 1- origenes y temas de la macroeconomia
 
Solución macroeconomía
Solución macroeconomíaSolución macroeconomía
Solución macroeconomía
 
9. los deberes y los quehaceres del gobierno
9. los deberes y los quehaceres del gobierno9. los deberes y los quehaceres del gobierno
9. los deberes y los quehaceres del gobierno
 
S01.s1 Material INTRODUCCION A LA MACROECONOMIA.pdf
S01.s1 Material INTRODUCCION A LA MACROECONOMIA.pdfS01.s1 Material INTRODUCCION A LA MACROECONOMIA.pdf
S01.s1 Material INTRODUCCION A LA MACROECONOMIA.pdf
 
Examen de evaluacion final
Examen de evaluacion finalExamen de evaluacion final
Examen de evaluacion final
 
Cómo afecta la economía al mercado inmobiliario
Cómo afecta la economía al mercado inmobiliarioCómo afecta la economía al mercado inmobiliario
Cómo afecta la economía al mercado inmobiliario
 
10. el dinero
10. el dinero10. el dinero
10. el dinero
 
Tema 1 mercadotecnia internacional
Tema 1 mercadotecnia internacionalTema 1 mercadotecnia internacional
Tema 1 mercadotecnia internacional
 
qué quiere la gente
qué quiere la gentequé quiere la gente
qué quiere la gente
 
Economia Md
Economia MdEconomia Md
Economia Md
 
Conceptos generales de macroeconomía
Conceptos generales de macroeconomíaConceptos generales de macroeconomía
Conceptos generales de macroeconomía
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Finanzas Internacionales completo abril 2014
Finanzas Internacionales completo abril 2014Finanzas Internacionales completo abril 2014
Finanzas Internacionales completo abril 2014
 
EXPOSICION DESARROLLO[1].pptx
EXPOSICION DESARROLLO[1].pptxEXPOSICION DESARROLLO[1].pptx
EXPOSICION DESARROLLO[1].pptx
 
Argentina 1999.ppt
Argentina 1999.pptArgentina 1999.ppt
Argentina 1999.ppt
 
Macroeconomía relación PIB
Macroeconomía relación PIBMacroeconomía relación PIB
Macroeconomía relación PIB
 
INSERCION DE CHILE EN EL MUNDO GLOBAL 2023.pptx
INSERCION DE CHILE EN EL MUNDO GLOBAL 2023.pptxINSERCION DE CHILE EN EL MUNDO GLOBAL 2023.pptx
INSERCION DE CHILE EN EL MUNDO GLOBAL 2023.pptx
 
Finanzas Internacionales - Septiembre 2014 - UCA
Finanzas Internacionales - Septiembre 2014 - UCAFinanzas Internacionales - Septiembre 2014 - UCA
Finanzas Internacionales - Septiembre 2014 - UCA
 
Finanzas Internacionales - Septiembre 2014
Finanzas Internacionales - Septiembre 2014Finanzas Internacionales - Septiembre 2014
Finanzas Internacionales - Septiembre 2014
 

Más de Jorge Carvajal

Contrato estatal Colombiana
Contrato estatal ColombianaContrato estatal Colombiana
Contrato estatal Colombiana
Jorge Carvajal
 
8. salud y seguridad social
8. salud y seguridad social8. salud y seguridad social
8. salud y seguridad social
Jorge Carvajal
 
7. educación
7. educación7. educación
7. educación
Jorge Carvajal
 
qué produce la economía
qué produce la economíaqué produce la economía
qué produce la economía
Jorge Carvajal
 
qué es el trabajo
qué es el trabajoqué es el trabajo
qué es el trabajo
Jorge Carvajal
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Jorge Carvajal
 
Sistema de costeo basado en actividades abc
Sistema de costeo basado en actividades abcSistema de costeo basado en actividades abc
Sistema de costeo basado en actividades abc
Jorge Carvajal
 
Mano factura y sistemas de producción
Mano factura y sistemas de producciónMano factura y sistemas de producción
Mano factura y sistemas de producción
Jorge Carvajal
 
Mano factura y sistemas de producción.
Mano factura y sistemas de producción.Mano factura y sistemas de producción.
Mano factura y sistemas de producción.
Jorge Carvajal
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Jorge Carvajal
 
Introducción a las organizaciones y la administración
Introducción a las organizaciones y la administraciónIntroducción a las organizaciones y la administración
Introducción a las organizaciones y la administración
Jorge Carvajal
 
Historia de TOTTO
Historia de TOTTOHistoria de TOTTO
Historia de TOTTO
Jorge Carvajal
 
qué es el trabajo
qué es el trabajoqué es el trabajo
qué es el trabajo
Jorge Carvajal
 
Evolución contextualizada de la gerencia
Evolución contextualizada de la gerenciaEvolución contextualizada de la gerencia
Evolución contextualizada de la gerencia
Jorge Carvajal
 
Marketing en un mundo cambiante
Marketing en un mundo cambianteMarketing en un mundo cambiante
Marketing en un mundo cambiante
Jorge Carvajal
 
evaluación externa mefe- parte 5
evaluación externa mefe- parte 5evaluación externa mefe- parte 5
evaluación externa mefe- parte 5
Jorge Carvajal
 
El mercado global
El mercado globalEl mercado global
El mercado global
Jorge Carvajal
 
El entorno del marketing global
El entorno del marketing globalEl entorno del marketing global
El entorno del marketing global
Jorge Carvajal
 
segmentacion del mercado
segmentacion del mercadosegmentacion del mercado
segmentacion del mercado
Jorge Carvajal
 

Más de Jorge Carvajal (19)

Contrato estatal Colombiana
Contrato estatal ColombianaContrato estatal Colombiana
Contrato estatal Colombiana
 
8. salud y seguridad social
8. salud y seguridad social8. salud y seguridad social
8. salud y seguridad social
 
7. educación
7. educación7. educación
7. educación
 
qué produce la economía
qué produce la economíaqué produce la economía
qué produce la economía
 
qué es el trabajo
qué es el trabajoqué es el trabajo
qué es el trabajo
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Sistema de costeo basado en actividades abc
Sistema de costeo basado en actividades abcSistema de costeo basado en actividades abc
Sistema de costeo basado en actividades abc
 
Mano factura y sistemas de producción
Mano factura y sistemas de producciónMano factura y sistemas de producción
Mano factura y sistemas de producción
 
Mano factura y sistemas de producción.
Mano factura y sistemas de producción.Mano factura y sistemas de producción.
Mano factura y sistemas de producción.
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Introducción a las organizaciones y la administración
Introducción a las organizaciones y la administraciónIntroducción a las organizaciones y la administración
Introducción a las organizaciones y la administración
 
Historia de TOTTO
Historia de TOTTOHistoria de TOTTO
Historia de TOTTO
 
qué es el trabajo
qué es el trabajoqué es el trabajo
qué es el trabajo
 
Evolución contextualizada de la gerencia
Evolución contextualizada de la gerenciaEvolución contextualizada de la gerencia
Evolución contextualizada de la gerencia
 
Marketing en un mundo cambiante
Marketing en un mundo cambianteMarketing en un mundo cambiante
Marketing en un mundo cambiante
 
evaluación externa mefe- parte 5
evaluación externa mefe- parte 5evaluación externa mefe- parte 5
evaluación externa mefe- parte 5
 
El mercado global
El mercado globalEl mercado global
El mercado global
 
El entorno del marketing global
El entorno del marketing globalEl entorno del marketing global
El entorno del marketing global
 
segmentacion del mercado
segmentacion del mercadosegmentacion del mercado
segmentacion del mercado
 

Último

Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 

Último (20)

Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 

dos precios claves de la economía

  • 1. INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA Juan Carlos Echeverry Dos precios claves en laDos precios claves en la economìaeconomìa
  • 2. I. Tasa de interés • ¿Qué dice la teoría? • ¿Qué ha pasado en Colombia? I. Tasa de cambio • ¿Qué dice la teoría? • ¿Qué ha pasado en Colombia? INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA Juan Carlos Echeverry
  • 3. I. Tasa de interés • ¿Qué dice la teoría? • ¿Qué ha pasado en Colombia? I. ¿Qué pasa cuando hay dos economías? • ¿Qué dice la teoría? • ¿Qué ha pasado en Colombia? INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA Juan Carlos Echeverry
  • 4. ¿Qué pasa en una economía intertemporal? 11 mazorcas hoy y 6 mazorcas mañana C1 = 11 mazorcas C2 = 6 mazorcas Todo se consume cada periodo C1 = 10 mazorcas C2 = 8 mazorcas Se invierte en semillas Se gana una mazorca al posponer consumo INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA Juan Carlos Echeverry
  • 5. ¿Qué pasa con dinero? $100 hoy y $80 mañana C1 = $100 C2 = $80 Todo se consume cada periodo C1 = $90 C2 = $100 Se ahorra a través de un prestamo Se gana $20 a través del prestamo a otrs agentes INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA Juan Carlos Echeverry
  • 6. ¿Qué dice la teoría? La tasa de interés real es la remuneración a la paciencia Consumir hoy vs. Consumir mañana Ahorro Inversión INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA Juan Carlos Echeverry
  • 7. ¿Qué pasa cuando hay inflación? $100 hoy o $100 mañana $100 hoy $80 mañana La cantidad de bienes que se pueden comprar con el mismo es diferente según el momento del tiempo Equivalen a Inflación 20% INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA Juan Carlos Echeverry
  • 8. ¿Cuál es la diferencia entre tasa de interés nominal y real? (1+i) (1+r) = i - πr ≈ Tasa de interés real Tasa de interés nominal (1+ π) Inflación Con niveles bajos de tasas de interés e inflación INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA Juan Carlos Echeverry
  • 9. I. ¿Qué pasa en una economía intertemporal? • ¿Qué dice la teoría? • ¿Qué ha pasado en Colombia? I. ¿Qué pasa cuando hay dos economías? • ¿Qué dice la teoría? • ¿Qué ha pasado en Colombia? INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA Juan Carlos Echeverry
  • 10. Fuente:DNP - DEE Tasas de interés nominales (1923-99) 1010 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50% 1923 1928 1933 1938 1943 1948 1953 1958 1963 1968 1973 1978 1983 1988 1993 1998 Captación Colocación INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA Juan Carlos Echeverry
  • 11. Fuente: DNP - DEE Tasas de interés reales (1936-2000) -30% -20% -10% 0% 10% 20% 30% 1936 1941 1946 1951 1956 1961 1966 1971 1976 1981 1986 1991 1996 Colocación Captación INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA Juan Carlos Echeverry
  • 12. Tasas de Interés Nominal 9,0 14,0 19,0 24,0 29,0 34,0 39,0 44,0 49,0 54,0 Mar-98 Jun-98 Sep-98 Dic-98 Mar-99 Jun-99 Sep-99 Dic-99 Mar-00 Jun-00 Sep-00 Dic-00 Mar-01 Jun-01 Sep-01 % Tasas de interés nominales (1998-2001) Fuente: Superbancaria Captación Colocación INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA Juan Carlos Echeverry
  • 13. Tasas de Interés Real 0.0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 30.0 Mar-98 Jun-98 Sep-98 Dic-98 Mar-99 Jun-99 Sep-99 Dic-99 Mar-00 Jun-00 Sep-00 Dic-00 Mar-01 Jun-01 Sep-01 % Tasas de interés reales (1998-2001) Fuente: Superbancaria Captación Colocación INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA Juan Carlos Echeverry
  • 14. Tasa de interés interbancaria Fuente: Superbancaria 0.00% 10.00% 20.00% 30.00% 40.00% 50.00% 60.00% 70.00% 80.00% 2/01/1996 2/05/1996 2/09/1996 2/01/1997 2/05/1997 2/09/1997 2/01/1998 2/05/1998 2/09/1998 2/01/1999 2/05/1999 2/09/1999 2/01/2000 2/05/2000 2/09/2000 2/01/2001 2/05/2001 2/09/2001 INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA Juan Carlos Echeverry
  • 15. I. Tasa de interés • ¿Qué dice la teoría? • ¿Qué ha pasado en Colombia? ¿Qué pasa cuando hay dos economías? ¿Qué dice la teoría? • ¿Qué ha pasado en Colombia? INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA Juan Carlos Echeverry
  • 16. ¿Qué pasa con dos economías? 20 mazorcas 10 papas 2 mazorcas x 1 papa Tasa de trueque entre 2 economías País 1: tasas de trueque en mazorcas País 2: tasas de trueque en papas INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA Juan Carlos Echeverry
  • 17. ¿Qué es PPP? PPP = Paridad en el poder de compra En un mercado unificado todo producto tiene el mismo precio, en dos mercados integrados los dos precios deben ser iguales expresados en una moneda común P = EP* Tipo de cambio nominal Precio en el mercado externoPrecio en el mercado nacional INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA Juan Carlos Echeverry
  • 18. Tasa de cambio real Es una medida de la competitividad global de un país en los mercados internacionales. Se define como el precio de los productos del país relacionado con el precio de los productos de países competidores e = EP* Tipo de cambio nominal Precio en el mercado externo Precio en el mercado nacionalP Una definición INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA Juan Carlos Echeverry
  • 19. I. ¿Qué pasa en una economía intertemporal? • ¿Qué dice la teoría? • ¿Qué ha pasado en Colombia? I. ¿Qué pasa cuando hay dos economías? • ¿Qué dice la teoría? • ¿Qué ha pasado en Colombia? INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA Juan Carlos Echeverry
  • 20. Fuente: DNP - DEE 0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 TASA DE CAMBIO NOMINAL 1925-1950 INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA Juan Carlos Echeverry
  • 21. Fuente: DNP - DEE 0 5 10 15 20 25 30 35 40 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 TASA DE CAMBIO NOMINAL 1950-1976 Tasa de cambio fija con devaluaciones discretas y drásticas Crawling peg: sistema de minidevaluaciones diseñada para mantener la competitividad de la tasa de cambio y promover las exportaciones INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA Juan Carlos Echeverry
  • 22. Fuente: DNP- DEE 0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600 1800 2000 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 TASA DE CAMBIO NOMINAL 1976-2000 Desaceleración de minidevaluaciones y apreciación real que afecta el comercio 1985: devaluación significativa para solucionar la crisis de balanza de pagos. Se devalua 50% en un año sin cambios en la tasa de inflación Adopción de la banda cambiaria con pendiente determinada por la PPP Tasa de cambio flexible INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA Juan Carlos Echeverry
  • 23. 750 850 950 1050 1150 1250 1350 1450 Ene-94 May-94 Ago-94 Nov-94 Feb-95 Jun-95 Sep-95 Dic-95 Abr-96 Jul-96 Oct-96 Ene-97 May-97 Ago-97 Nov-97 Mar-98 Jun-98 Fuente: Banco de la República TASA DE CAMBIO NOMINAL 1994-1998 Cop$/US $ 1343 Realineamiento de la banda diciembre 13 de 1994 INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA Juan Carlos Echeverry
  • 24. 2304.19 1150 1250 1350 1450 1550 1650 1750 1850 1950 2050 2150 2250 2350 2450 2550 TASA DE CAMBIO NOMINAL 1998-2001 Fuente: Banco de la República Jun 1998 Oct 1998 Feb 1999 Sept 1999 Ago 2000 Sept. 25: Eliminación de la banda cambiaria Banda de Intervención:Desviación del 5 % del promedio móvil de los últimos 20 días hábiles. Rige a partir de Nov. 30 (Circular reglamentaria Nov. 25/99) Abr 2001 INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA Juan Carlos Echeverry
  • 25. Fuente: DNP - DEE 70 75 80 85 90 95 100 105 110 115 120 Enero-87 NOV SEP JUL MAY MAR Enero-92 NOV SEP JUL MAY MAR Enero-97 NOV SEP JUL MAY TASA DE CAMBIO REAL 1987 - 2001 Inverso del índice de tasa de cambio real ITCRIPP (NT). Se utilizan los precios mayoristas internos y externos para los 18 principales socios comerciales, excepto para Ecuador, Panamá y Francia que no tienen IPP, por lo que se utiliza el IPC. Para Perú se utiliza el IPP desde dic/88 INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA Juan Carlos Echeverry