SlideShare una empresa de Scribd logo
Bertha Orozco Fuentes, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, UNAM 16 de junio, 2010 TUTORÍA Y MEDIACIÓN  . Vols. I y II PATRICIA DUCOING (COORDINADORA) Comenta Bertha Orozco Fuentes,  en el marco del 2º Encuentro Regional de Tutoría de la región centro Occidente de ANUIES
Estructura de la exposición ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1.  Contexto: tendencias de formación universitaria en la perspectiva  de la  sociedad del conocimiento
SOCIEDAD EDUCADA SOCIEDAD INTELIGENTE SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Globalización Conocimiento (operacional) Educación: Propuestas innovadoras: ... Para la  3ª. Generación de  REFORMAS DE LA EDUCACIÓN:  comercialización de programas educativos; énfasis en el uso de las TIC; internacionalización de la educación; formación por, para, en, basada en  competencias   evaluación y acreditación, rendición de cuentas Contexto  de la discusión y uso o reactivación  de una nueva  racionalidad instrumental
Competencias su sentido en el mundo del  TRABAJO : observando sus límites en el contexto de la economía del conocimiento, en el marco de su aplicación (R. Barnett, 2000, 2002) Conocimiento:  valor de uso  en el mercado de trabajo Conocimientos: operacionales , computacionales o estratégicos Conocimiento:  cambio de significado, de proceso a producto Conocimientos: “Knowledge management”, “Knowledge assessment”, “Knowledge brokering”, ”knowledge discovery” ...,  privilegian el  análisis de la información para su uso  en contextos de aplicación   Reduccionismo intelectual : Intuición, reflexión, comprensión, reflexión, son dejados de lado  por, habilidad, competencia, técnica y flexibilidad TUTORÍA : Acompañamiento y tensiones
2. La formación de jóvenes generaciones en la universidad. Giros en la estructura didáctica y el auge de modelos de tutoría(s)
[object Object],[object Object],Didáctica, el saber del maestro  (XVII – XIX), para el trabajo del aula el  maestro como profesional del curriculum, desplazamiento de la didáctica tradicional, hacia la función tutoral Interrogantes y retos
Estudiantes, sujetos centrales del aprendizaje: Retos de tutor frente al singular de la sociedad del conocimiento, hacia la sociedades de los conocimientos posicionados en el espacio común de América Latina y el Caribe Orientar para la  sociedad del conocimiento Reto, tutoría y saberes regionales Tutoría(s)
3 .  Tutoría y mediación: estructura, contenidos, objetivos, miradas, focos de atención central
Tutoría y mediación Posicionamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estructura de cada volumen Vol I Vol II ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Incluye 10 capítulos Incluye 10 capítulos
Algunos focos de atención centrales Vol. I Mediante el tratamiento de nociones y conceptos vinculados con la  naturaleza afectiva y psico – social del sujeto y su relevancia en el proceso tutoral  Rescate del sujeto,  desde la subjetividad , tanto del estudiante como del profesor – tutor – sujeto(s)  de y en “acompañamiento” Nociones centrales Trabajadas por Baudouin:  …  acompañamiento, narrativa, relatos, formación continua y acompañamiento en un proceso de formación de adultos en la Universidad de Ginebra, …para recuperar el  poder   de formación  de actores y autores, promoviendo la reflexión …
…  Algunos focos de atención centrales Vol. I Analiza la distinción etimológica de ambos conceptos, sus significados, son relevantes los efectos que estas cargas de significado producen en las prácticas de tutoría ¿Tutoría y/o acompañamiento en educación? P. Ducoing ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
…  Ducoing …. Sigue revisando los giros lingüísticos de los conceptos …  giros lingüísticos creados en torno a la tutoría: funciones del “tutor-profesor”, “metodologías de las tutorías”, “función tutorial”, “ámbitos de intervención del plan de acción tutoral”, “programas de tutorías”, “formación tutoral”, “evaluación de la tutoría”, “evaluación de la acción tutoral”, “evaluación de la función tutoral”, “evaluación de las dificultades de la evaluación tutoral”, “perfil del tutor”, “capacitación del tutor”, “tutoría grupal”, “tutoría individual”, “sistema institucional de tutoría”, “entrevista tutorial”, “programación tutorial” Polisemia … multiplicidad de significados y prácticas
…  Algunos focos de atención centrales Vol. I Desde una perspectiva psicoanalítica llevada a la práctica educativa de la tutoría,  analiza y reflexiona sobre el poder de transformación u obstáculo para el crecimiento… “ El tutor y la transferencia del tutorado…  A. Cortina Nociones centrales: subjetividad (implica el reconocimiento del otro), … transferencia, contratransferencia, identificación e identidad, otros… , elementos sustantivos que se tejen entre profesor y un alumno…
…  Otros focos de atención centrales Vol. I Reflexiones del papel de la enseñanza tutoral  y la formación con apoyo en modalidades de tutorías en la UNAM Tutoría en el posgrado Pérez Rivera, Arredondo, Pontón, de la Cruz y Abreu Observándose la tutoría en una multireferencialidad de las prácticas: desde la perspectiva de las normatividades…, como elemento central de la vida intelectual…, como mediación para el resguardo de la disciplina…,
…  Algunos focos de atención centrales Vol. I Los tutores y la formación C. Barrón, T. Moreno Diversas nociones y posiciones teórico filosóficas, para pensar la noción de formación… Se afirma que la formación de tutores implica el aprendizaje de un oficio complejo que exige un conjunto de saberes ligados a la experiencia y a la visión de la formación. Analizan desde sus particulares abordajes temáticos particulares, las directrices políticas supranacionales e institucionales y el impacto en la formación de tutores en la sociedad del conocimiento
Propósito de la obra ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Reflexión de cierre  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definiciones De Didactica
Definiciones De DidacticaDefiniciones De Didactica
Definiciones De Didactica
mirtangela
 
8 apendiendo evaluacion_grupal
8 apendiendo evaluacion_grupal8 apendiendo evaluacion_grupal
8 apendiendo evaluacion_grupal
Frank Poncio
 
Unidad 1 introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...
Unidad 1   introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...Unidad 1   introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...
Unidad 1 introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Lectura complementaria
Lectura complementariaLectura complementaria
Lectura complementaria
Irene Pringle
 
Competencia Profesionales Docentes Siglo XXI
Competencia Profesionales Docentes Siglo XXICompetencia Profesionales Docentes Siglo XXI
Competencia Profesionales Docentes Siglo XXI
yin bareza
 
Modulo 2 2 innovacion u
Modulo 2 2 innovacion uModulo 2 2 innovacion u
Modulo 2 2 innovacion u
Irene Pringle
 

La actualidad más candente (20)

Cartografía conceptual "Educación Basada en Competencias"
Cartografía conceptual "Educación Basada en Competencias"Cartografía conceptual "Educación Basada en Competencias"
Cartografía conceptual "Educación Basada en Competencias"
 
Fundamentos de la didáctica
Fundamentos de la didácticaFundamentos de la didáctica
Fundamentos de la didáctica
 
Libro vol 2 sistemat .....
Libro vol 2 sistemat .....Libro vol 2 sistemat .....
Libro vol 2 sistemat .....
 
Definiciones De Didactica
Definiciones De DidacticaDefiniciones De Didactica
Definiciones De Didactica
 
8 apendiendo evaluacion_grupal
8 apendiendo evaluacion_grupal8 apendiendo evaluacion_grupal
8 apendiendo evaluacion_grupal
 
Didáctica General
Didáctica General Didáctica General
Didáctica General
 
Didactica trabajogrupal 1-maria
Didactica trabajogrupal 1-mariaDidactica trabajogrupal 1-maria
Didactica trabajogrupal 1-maria
 
Tendencias actuales de la educación. sesión 16
Tendencias actuales de la educación. sesión 16Tendencias actuales de la educación. sesión 16
Tendencias actuales de la educación. sesión 16
 
Unidad 1 introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...
Unidad 1   introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...Unidad 1   introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...
Unidad 1 introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...
 
Presentación final 2014 estudio crítico de la educación y su currículo
Presentación final 2014 estudio crítico de la educación y su currículoPresentación final 2014 estudio crítico de la educación y su currículo
Presentación final 2014 estudio crítico de la educación y su currículo
 
Lectura complementaria
Lectura complementariaLectura complementaria
Lectura complementaria
 
Niveles de sistematización de la competencia intercultural
Niveles de sistematización de la competencia interculturalNiveles de sistematización de la competencia intercultural
Niveles de sistematización de la competencia intercultural
 
Educación a distancia 1
Educación a distancia 1Educación a distancia 1
Educación a distancia 1
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
S4 tarea4 sogi.docx
S4 tarea4 sogi.docxS4 tarea4 sogi.docx
S4 tarea4 sogi.docx
 
Competencia Profesionales Docentes Siglo XXI
Competencia Profesionales Docentes Siglo XXICompetencia Profesionales Docentes Siglo XXI
Competencia Profesionales Docentes Siglo XXI
 
Transformaciones Curriculares para la Acción Tutorial dentro de la Cultura I...
Transformaciones Curriculares  para la Acción Tutorial dentro de la Cultura I...Transformaciones Curriculares  para la Acción Tutorial dentro de la Cultura I...
Transformaciones Curriculares para la Acción Tutorial dentro de la Cultura I...
 
Modulo 2 2 innovacion u
Modulo 2 2 innovacion uModulo 2 2 innovacion u
Modulo 2 2 innovacion u
 
Pawer de didactica
Pawer de didacticaPawer de didactica
Pawer de didactica
 
Producto 1 encuadre
Producto 1   encuadreProducto 1   encuadre
Producto 1 encuadre
 

Similar a Dra. bertha orozco fuentes modelos de tutoría experiencias internacionales

200802120305560.Modelos Curriculares
200802120305560.Modelos Curriculares200802120305560.Modelos Curriculares
200802120305560.Modelos Curriculares
cbastian
 
Espacio de la fundamentacion II
Espacio de la fundamentacion IIEspacio de la fundamentacion II
Espacio de la fundamentacion II
Alejandra Foschia
 
Presentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricularPresentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricular
nelidadelgado
 
Presentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricularPresentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricular
nelidadelgado
 
Espacio de la fundamentacion II
Espacio de la fundamentacion IIEspacio de la fundamentacion II
Espacio de la fundamentacion II
Alejandra Foschia
 
Modelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría juanita martinez
Modelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría   juanita martinezModelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría   juanita martinez
Modelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría juanita martinez
camiblancoa
 

Similar a Dra. bertha orozco fuentes modelos de tutoría experiencias internacionales (20)

Modelo Pedagogico UTBvirtual
Modelo Pedagogico UTBvirtualModelo Pedagogico UTBvirtual
Modelo Pedagogico UTBvirtual
 
Modelo Pedagogico UTBvirtual
Modelo Pedagogico UTBvirtualModelo Pedagogico UTBvirtual
Modelo Pedagogico UTBvirtual
 
Modelo UTB
Modelo UTBModelo UTB
Modelo UTB
 
200802120305560.Modelos Curriculares
200802120305560.Modelos Curriculares200802120305560.Modelos Curriculares
200802120305560.Modelos Curriculares
 
Diaspositivas prof. patricia
Diaspositivas prof. patriciaDiaspositivas prof. patricia
Diaspositivas prof. patricia
 
Espacio de la fundamentacion II
Espacio de la fundamentacion IIEspacio de la fundamentacion II
Espacio de la fundamentacion II
 
SUFICIENCIA I DIAPOSITIVAS.pptx
SUFICIENCIA I DIAPOSITIVAS.pptxSUFICIENCIA I DIAPOSITIVAS.pptx
SUFICIENCIA I DIAPOSITIVAS.pptx
 
Fe programa y foro
Fe programa y foroFe programa y foro
Fe programa y foro
 
Transdisciplinariedad y 1
Transdisciplinariedad y 1Transdisciplinariedad y 1
Transdisciplinariedad y 1
 
Constructivismos y educación
Constructivismos y educaciónConstructivismos y educación
Constructivismos y educación
 
Presentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricularPresentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricular
 
Presentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricularPresentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricular
 
Espacio de la fundamentacion II
Espacio de la fundamentacion IIEspacio de la fundamentacion II
Espacio de la fundamentacion II
 
Sintesis 20 modelos didácticos para América Latina
Sintesis 20 modelos didácticos para América LatinaSintesis 20 modelos didácticos para América Latina
Sintesis 20 modelos didácticos para América Latina
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Modelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría juanita martinez
Modelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría   juanita martinezModelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría   juanita martinez
Modelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría juanita martinez
 
Modelos pedagógicos de j de zubiría prof. daza, gonzalez y morales pres.
Modelos pedagógicos de  j de zubiría  prof. daza, gonzalez y morales pres.Modelos pedagógicos de  j de zubiría  prof. daza, gonzalez y morales pres.
Modelos pedagógicos de j de zubiría prof. daza, gonzalez y morales pres.
 
La formación docente desde el pensamiento complejo. Autor :Alirio Abreu
La formación docente desde  el pensamiento complejo. Autor :Alirio AbreuLa formación docente desde  el pensamiento complejo. Autor :Alirio Abreu
La formación docente desde el pensamiento complejo. Autor :Alirio Abreu
 
Pedagogia Y Didactica
Pedagogia Y DidacticaPedagogia Y Didactica
Pedagogia Y Didactica
 
Programa práctica II (2014)
Programa práctica II (2014)Programa práctica II (2014)
Programa práctica II (2014)
 

Más de comunicacion.ciep

Dra. marina rosa_muller_curso_1
Dra. marina rosa_muller_curso_1Dra. marina rosa_muller_curso_1
Dra. marina rosa_muller_curso_1
comunicacion.ciep
 
Panel orientaci+¦n y docentes tutores en la universidad 2010
Panel orientaci+¦n y docentes tutores en la universidad 2010Panel orientaci+¦n y docentes tutores en la universidad 2010
Panel orientaci+¦n y docentes tutores en la universidad 2010
comunicacion.ciep
 
O.e. y t. universitaria, 2 ¦ presentaci+¦n dra. m++ller
O.e. y t. universitaria, 2 ¦ presentaci+¦n dra. m++llerO.e. y t. universitaria, 2 ¦ presentaci+¦n dra. m++ller
O.e. y t. universitaria, 2 ¦ presentaci+¦n dra. m++ller
comunicacion.ciep
 
Curso taller o.e. y t. en la universidad i m+¦dulo dra. m++ller
Curso taller o.e. y t. en la universidad i m+¦dulo dra. m++llerCurso taller o.e. y t. en la universidad i m+¦dulo dra. m++ller
Curso taller o.e. y t. en la universidad i m+¦dulo dra. m++ller
comunicacion.ciep
 
Conferencia tutor+¡as universitarias dra. m++ller
Conferencia tutor+¡as universitarias dra. m++llerConferencia tutor+¡as universitarias dra. m++ller
Conferencia tutor+¡as universitarias dra. m++ller
comunicacion.ciep
 
Desafíos del diseño curricular por competencias copia
Desafíos del diseño curricular por competencias copiaDesafíos del diseño curricular por competencias copia
Desafíos del diseño curricular por competencias copia
comunicacion.ciep
 
05 presentacion censo_de_candidatos_a_egresar_cucsur
05 presentacion censo_de_candidatos_a_egresar_cucsur05 presentacion censo_de_candidatos_a_egresar_cucsur
05 presentacion censo_de_candidatos_a_egresar_cucsur
comunicacion.ciep
 
04 cuc sur_practicas_innovadoras
04 cuc sur_practicas_innovadoras04 cuc sur_practicas_innovadoras
04 cuc sur_practicas_innovadoras
comunicacion.ciep
 
02 cu sur_percepción de estudiantes
02 cu sur_percepción de estudiantes02 cu sur_percepción de estudiantes
02 cu sur_percepción de estudiantes
comunicacion.ciep
 
01 cuc sur_practicas docentes
01 cuc sur_practicas docentes01 cuc sur_practicas docentes
01 cuc sur_practicas docentes
comunicacion.ciep
 
Organismos acreditadores internacionales 2009 v2
Organismos acreditadores internacionales 2009 v2Organismos acreditadores internacionales 2009 v2
Organismos acreditadores internacionales 2009 v2
comunicacion.ciep
 

Más de comunicacion.ciep (20)

Coaching CUCEA
Coaching CUCEACoaching CUCEA
Coaching CUCEA
 
Coaching CUCEA
Coaching CUCEACoaching CUCEA
Coaching CUCEA
 
Coaching cucea
Coaching cuceaCoaching cucea
Coaching cucea
 
Siseca primer levantamiento
Siseca primer levantamientoSiseca primer levantamiento
Siseca primer levantamiento
 
Cualtos julio 2010
Cualtos julio 2010Cualtos julio 2010
Cualtos julio 2010
 
Anexo 4 buenas_practicas
Anexo 4 buenas_practicasAnexo 4 buenas_practicas
Anexo 4 buenas_practicas
 
Mtro. luis famania
Mtro. luis famaniaMtro. luis famania
Mtro. luis famania
 
Dra. marina rosa_muller_curso_1
Dra. marina rosa_muller_curso_1Dra. marina rosa_muller_curso_1
Dra. marina rosa_muller_curso_1
 
Panel orientaci+¦n y docentes tutores en la universidad 2010
Panel orientaci+¦n y docentes tutores en la universidad 2010Panel orientaci+¦n y docentes tutores en la universidad 2010
Panel orientaci+¦n y docentes tutores en la universidad 2010
 
O.e. y t. universitaria, 2 ¦ presentaci+¦n dra. m++ller
O.e. y t. universitaria, 2 ¦ presentaci+¦n dra. m++llerO.e. y t. universitaria, 2 ¦ presentaci+¦n dra. m++ller
O.e. y t. universitaria, 2 ¦ presentaci+¦n dra. m++ller
 
Curso taller o.e. y t. en la universidad i m+¦dulo dra. m++ller
Curso taller o.e. y t. en la universidad i m+¦dulo dra. m++llerCurso taller o.e. y t. en la universidad i m+¦dulo dra. m++ller
Curso taller o.e. y t. en la universidad i m+¦dulo dra. m++ller
 
Conferencia tutor+¡as universitarias dra. m++ller
Conferencia tutor+¡as universitarias dra. m++llerConferencia tutor+¡as universitarias dra. m++ller
Conferencia tutor+¡as universitarias dra. m++ller
 
Desafíos del diseño curricular por competencias copia
Desafíos del diseño curricular por competencias copiaDesafíos del diseño curricular por competencias copia
Desafíos del diseño curricular por competencias copia
 
05 presentacion censo_de_candidatos_a_egresar_cucsur
05 presentacion censo_de_candidatos_a_egresar_cucsur05 presentacion censo_de_candidatos_a_egresar_cucsur
05 presentacion censo_de_candidatos_a_egresar_cucsur
 
04 cuc sur_practicas_innovadoras
04 cuc sur_practicas_innovadoras04 cuc sur_practicas_innovadoras
04 cuc sur_practicas_innovadoras
 
03 cu costa_sur_tutorías
03 cu costa_sur_tutorías03 cu costa_sur_tutorías
03 cu costa_sur_tutorías
 
02 cu sur_percepción de estudiantes
02 cu sur_percepción de estudiantes02 cu sur_percepción de estudiantes
02 cu sur_percepción de estudiantes
 
01 cuc sur_practicas docentes
01 cuc sur_practicas docentes01 cuc sur_practicas docentes
01 cuc sur_practicas docentes
 
Pavc odontologia
Pavc odontologiaPavc odontologia
Pavc odontologia
 
Organismos acreditadores internacionales 2009 v2
Organismos acreditadores internacionales 2009 v2Organismos acreditadores internacionales 2009 v2
Organismos acreditadores internacionales 2009 v2
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Dra. bertha orozco fuentes modelos de tutoría experiencias internacionales

  • 1. Bertha Orozco Fuentes, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, UNAM 16 de junio, 2010 TUTORÍA Y MEDIACIÓN . Vols. I y II PATRICIA DUCOING (COORDINADORA) Comenta Bertha Orozco Fuentes, en el marco del 2º Encuentro Regional de Tutoría de la región centro Occidente de ANUIES
  • 2.
  • 3. 1. Contexto: tendencias de formación universitaria en la perspectiva de la sociedad del conocimiento
  • 4. SOCIEDAD EDUCADA SOCIEDAD INTELIGENTE SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Globalización Conocimiento (operacional) Educación: Propuestas innovadoras: ... Para la 3ª. Generación de REFORMAS DE LA EDUCACIÓN: comercialización de programas educativos; énfasis en el uso de las TIC; internacionalización de la educación; formación por, para, en, basada en competencias evaluación y acreditación, rendición de cuentas Contexto de la discusión y uso o reactivación de una nueva racionalidad instrumental
  • 5. Competencias su sentido en el mundo del TRABAJO : observando sus límites en el contexto de la economía del conocimiento, en el marco de su aplicación (R. Barnett, 2000, 2002) Conocimiento: valor de uso en el mercado de trabajo Conocimientos: operacionales , computacionales o estratégicos Conocimiento: cambio de significado, de proceso a producto Conocimientos: “Knowledge management”, “Knowledge assessment”, “Knowledge brokering”, ”knowledge discovery” ..., privilegian el análisis de la información para su uso en contextos de aplicación Reduccionismo intelectual : Intuición, reflexión, comprensión, reflexión, son dejados de lado por, habilidad, competencia, técnica y flexibilidad TUTORÍA : Acompañamiento y tensiones
  • 6. 2. La formación de jóvenes generaciones en la universidad. Giros en la estructura didáctica y el auge de modelos de tutoría(s)
  • 7.
  • 8. Estudiantes, sujetos centrales del aprendizaje: Retos de tutor frente al singular de la sociedad del conocimiento, hacia la sociedades de los conocimientos posicionados en el espacio común de América Latina y el Caribe Orientar para la sociedad del conocimiento Reto, tutoría y saberes regionales Tutoría(s)
  • 9. 3 . Tutoría y mediación: estructura, contenidos, objetivos, miradas, focos de atención central
  • 10.
  • 11.
  • 12. Algunos focos de atención centrales Vol. I Mediante el tratamiento de nociones y conceptos vinculados con la naturaleza afectiva y psico – social del sujeto y su relevancia en el proceso tutoral Rescate del sujeto, desde la subjetividad , tanto del estudiante como del profesor – tutor – sujeto(s) de y en “acompañamiento” Nociones centrales Trabajadas por Baudouin: … acompañamiento, narrativa, relatos, formación continua y acompañamiento en un proceso de formación de adultos en la Universidad de Ginebra, …para recuperar el poder de formación de actores y autores, promoviendo la reflexión …
  • 13.
  • 14. … Ducoing …. Sigue revisando los giros lingüísticos de los conceptos … giros lingüísticos creados en torno a la tutoría: funciones del “tutor-profesor”, “metodologías de las tutorías”, “función tutorial”, “ámbitos de intervención del plan de acción tutoral”, “programas de tutorías”, “formación tutoral”, “evaluación de la tutoría”, “evaluación de la acción tutoral”, “evaluación de la función tutoral”, “evaluación de las dificultades de la evaluación tutoral”, “perfil del tutor”, “capacitación del tutor”, “tutoría grupal”, “tutoría individual”, “sistema institucional de tutoría”, “entrevista tutorial”, “programación tutorial” Polisemia … multiplicidad de significados y prácticas
  • 15. … Algunos focos de atención centrales Vol. I Desde una perspectiva psicoanalítica llevada a la práctica educativa de la tutoría, analiza y reflexiona sobre el poder de transformación u obstáculo para el crecimiento… “ El tutor y la transferencia del tutorado… A. Cortina Nociones centrales: subjetividad (implica el reconocimiento del otro), … transferencia, contratransferencia, identificación e identidad, otros… , elementos sustantivos que se tejen entre profesor y un alumno…
  • 16. … Otros focos de atención centrales Vol. I Reflexiones del papel de la enseñanza tutoral y la formación con apoyo en modalidades de tutorías en la UNAM Tutoría en el posgrado Pérez Rivera, Arredondo, Pontón, de la Cruz y Abreu Observándose la tutoría en una multireferencialidad de las prácticas: desde la perspectiva de las normatividades…, como elemento central de la vida intelectual…, como mediación para el resguardo de la disciplina…,
  • 17. … Algunos focos de atención centrales Vol. I Los tutores y la formación C. Barrón, T. Moreno Diversas nociones y posiciones teórico filosóficas, para pensar la noción de formación… Se afirma que la formación de tutores implica el aprendizaje de un oficio complejo que exige un conjunto de saberes ligados a la experiencia y a la visión de la formación. Analizan desde sus particulares abordajes temáticos particulares, las directrices políticas supranacionales e institucionales y el impacto en la formación de tutores en la sociedad del conocimiento
  • 18.
  • 19.

Notas del editor

  1. Antecedente