SlideShare una empresa de Scribd logo
ANEMIA FALCIFORME O DREPANOCITOSIS
ESTUDIANTE: CRISTHIAN HITLER
CARDENAS TOLEDO
GRUPO: 18/OCTAVO SEMESTRE
Mutación del gen de la globina β
 Sustitución del ácido glutámico
(Glu) por la valina (Val) en el
sexto residuo de la cadena
β (β6 Glu →Val)
Hemoglobinopatía hereditaria
(Estructura anormal de Hb)
FISIOPATOLOGÍA
Algunos Sx Drepanocitos se
producen:
• Herencia HbS de un progenitor
• Otra hemoglobinopatia
(Talasemia β o HbC)
MANIFESTACIONES CLÍNICASAnemia hemolítica de
intensidad moderada
Hcto: 15 a 30%
Reticulocitosis
Hiperbilirubinemia
Aparición de células falciformes
irreversibles
Granulocitosis
Vasooclusió
n
CRISIS
VASOOCLUSIVAS O
CRISIS DE DOLOR
Episodios de lesión
hipóxica e infartos que
causan un dolor intenso
de la región afectada
Infección, la fiebre, el ejercicio excesivo, la ansiedad,
las variaciones repentinas de la Tº, la hipoxia o los
medios de contraste hipertónicos.
CRISIS DE SECUESTRO
ESPLÉNICO
Edad temprana
Requerir de transfusión,
esplenectomía
o ambas, de forma
urgente, 
atrapamiento de todo el
gasto arterial en el bazo
obstruido
Obstrucción
venosa aguda del bazo
Infarto del bazo en los
primeros 18 a 36
meses de vida.
susceptibilidad
a las infecciones, en
particular a las
neumocócicas
Oclusión vasos de la
retina
Hemorragia,
neovascularización 
desprendimientos
Necrosis Papilar
renal
Adultos
Isostenuria IR
causa tardía frecuente
de muerte
ISQUEMIA
ÓSEA Y
ARTICULAR
Necrosis aséptica
(en especial de la cabeza
del fémur o del
húmero).
Artropatía crónica
Inusitada propensión
a la osteomielitis
PRIAPISMO Infarto del drenaje
venoso peniano
Impotencia
permanente
SX DE MANO-PIE
Infartos dolorosos de pies
y dactilitis.
SX TÓRÁCICO AGUDO
• Dolor precordial
• Taquipnea
• Fiebre
• Tos
• Infiltrado pulmonares
• Desaturación arterial de O2
Tipo peligroso de
crisis vasooclusiva
que afecta a los
pulmones
Ictus
Adhesión de los GR falciformes
al endotelio vascular arterial y
la vasoconstricción causada
por la depleción de ON debido
a la Hb libre.
DIAGNÓSTICO
Examen morfológico de
la sangre y observación
característica de GR
falciformes
La demostración
de HbS
Electroforesis sobre
acetato de celulosa
a pH 8,6 (banda
anómala lenta)
Cromatografía líquida
de alta eficacia (HPLC)
Prueba de la solubilidad
de la HbS en tampón
fosfato o prueba de Itano
TRATAMIENTO
• Prevención de las crisis,
procurando evitar el riesgo
de infecciones
• Deshidratación
• Desoxigenación
• Estasis circulatoria
• Frío
Hidratacion
por via oral
Antes o durante los periodos
de ejercicio extremo, la
exposición al calor o al frío, la
tensión emocional o la
infección
crisis
dolorosa
aguda
Hidratación vigorosa
Valoración minuciosa en
busca de las causas primarias
(como la infección)
Analgesia intensiva inmediata
Analgesia regulada por el
paciente
Dolor intenso
Morfina (0.1 a
0.15 mg/kg cada
3 a 4 h)
Dolor óseo: Ketorolaco (30
a 60 mg como dosis inicial
y continuar con 15 a 30 mg
cada 6 a 8 h)
STA es una urgencia médica que
debe tratarse UCI
Hidratación para no
desencadenar edema
pulmonar
Oxigenoterapia debe
ser en especial enérgica
para proteger la
saturación arteria
Hidroxicarbamida
Hidroxiurea
Pacientes con
Síntomas graves
Dificulta la formación de
cristales de la Hb
Falciforme dentro del GR
↑HbF
Hidratación de los eritrocitos
Adhesión a la pared vascular
Efecto Antinflamatorio: Supresión
del # de granulocitos y
reticulocitos
Dosis: 10 a
30 mg/kg/día
5-azacitidina (primer
fármaco antitumoral)
↑ HbF
la toxicidad y
carcinogénesis.
El trasplante de
médula ósea
Proporciona
curación definitiva
Se sabe que es eficaz y
seguro sólo en niños.
Decitabina (5-
desoxiazacitidina)
↑ HbF
Dosis bajas
Presencia de crisis repetidas en etapas
tempranas de la vida, un recuento de ↑
neutrófilos o desarrollo de Sx de mano-pie.
•GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anemias hemoliticas autoinmunes
Anemias hemoliticas autoinmunesAnemias hemoliticas autoinmunes
Anemias hemoliticas autoinmunes
GUILLERMINA GONZALEZ MD
 
Anemia Drepanocítica
Anemia DrepanocíticaAnemia Drepanocítica
Anemia Drepanocítica
Cristina Peñaherrera Lozada
 
Anemia falciforme (falcemia)
Anemia falciforme (falcemia)Anemia falciforme (falcemia)
Anemia falciforme (falcemia)Ginel Mesa
 
Hemoglobinuria paroxistica nocturna
Hemoglobinuria paroxistica nocturnaHemoglobinuria paroxistica nocturna
Hemoglobinuria paroxistica nocturna
Carlos Avendaño
 
7 Anemia hemolítica
7 Anemia hemolítica7 Anemia hemolítica
7 Anemia hemolítica
CEPECAP TRUJILLO
 
Anemia hemolitica
Anemia hemoliticaAnemia hemolitica
Anemia hemolitica
Mariangel Gallardo
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
Ricardo Alvarado
 
Drepanocitosis (anemia drepanocitica)
Drepanocitosis (anemia drepanocitica)Drepanocitosis (anemia drepanocitica)
Drepanocitosis (anemia drepanocitica)
MedicineStudent
 
Anemia hemolítica microangiopática
Anemia hemolítica microangiopáticaAnemia hemolítica microangiopática
Anemia hemolítica microangiopática
E Padilla
 
Anemia drepanocitica en pediatria
Anemia drepanocitica en pediatriaAnemia drepanocitica en pediatria
Anemia drepanocitica en pediatriaLuis David Aguilera
 
Síndrome Anémico y anemias hemolíticas
Síndrome Anémico y anemias hemolíticasSíndrome Anémico y anemias hemolíticas
Síndrome Anémico y anemias hemolíticas
Eduardo De La Rosa
 
Anemia hemolitica congenita
Anemia hemolitica congenitaAnemia hemolitica congenita
Anemia hemolitica congenita
Katy Paez
 
Anemia aplasica
Anemia aplasica Anemia aplasica
Anemia aplasica
JoseMiiguelSb
 
Anemia hemolitica
Anemia hemoliticaAnemia hemolitica
Anemia hemolitica
JoseMiiguelSb
 
Anemias sideroblastica
Anemias sideroblasticaAnemias sideroblastica
Anemias sideroblastica
Allan Zemdegs
 

La actualidad más candente (20)

Anemias hemoliticas autoinmunes
Anemias hemoliticas autoinmunesAnemias hemoliticas autoinmunes
Anemias hemoliticas autoinmunes
 
Anemia Drepanocítica
Anemia DrepanocíticaAnemia Drepanocítica
Anemia Drepanocítica
 
Anemia falciforme
Anemia falciformeAnemia falciforme
Anemia falciforme
 
Anemia falciforme (falcemia)
Anemia falciforme (falcemia)Anemia falciforme (falcemia)
Anemia falciforme (falcemia)
 
Hemoglobinuria paroxistica nocturna
Hemoglobinuria paroxistica nocturnaHemoglobinuria paroxistica nocturna
Hemoglobinuria paroxistica nocturna
 
Anemia Hemolitica
Anemia HemoliticaAnemia Hemolitica
Anemia Hemolitica
 
7 Anemia hemolítica
7 Anemia hemolítica7 Anemia hemolítica
7 Anemia hemolítica
 
Presentación anemia falciforme
Presentación anemia falciformePresentación anemia falciforme
Presentación anemia falciforme
 
Anemia hemolitica
Anemia hemoliticaAnemia hemolitica
Anemia hemolitica
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Hemolisis
HemolisisHemolisis
Hemolisis
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
 
Drepanocitosis (anemia drepanocitica)
Drepanocitosis (anemia drepanocitica)Drepanocitosis (anemia drepanocitica)
Drepanocitosis (anemia drepanocitica)
 
Anemia hemolítica microangiopática
Anemia hemolítica microangiopáticaAnemia hemolítica microangiopática
Anemia hemolítica microangiopática
 
Anemia drepanocitica en pediatria
Anemia drepanocitica en pediatriaAnemia drepanocitica en pediatria
Anemia drepanocitica en pediatria
 
Síndrome Anémico y anemias hemolíticas
Síndrome Anémico y anemias hemolíticasSíndrome Anémico y anemias hemolíticas
Síndrome Anémico y anemias hemolíticas
 
Anemia hemolitica congenita
Anemia hemolitica congenitaAnemia hemolitica congenita
Anemia hemolitica congenita
 
Anemia aplasica
Anemia aplasica Anemia aplasica
Anemia aplasica
 
Anemia hemolitica
Anemia hemoliticaAnemia hemolitica
Anemia hemolitica
 
Anemias sideroblastica
Anemias sideroblasticaAnemias sideroblastica
Anemias sideroblastica
 

Similar a Drepanocitosis o ANEMIA FALCIFORME

Anemia drepanocitica
Anemia drepanociticaAnemia drepanocitica
Anemia drepanocitica
hematopedsf
 
Anemia de células falciformes mt
Anemia de células falciformes mtAnemia de células falciformes mt
Anemia de células falciformes mtManuel Thomas Rios
 
Descripcion y análisis de las talasemias.pptx
Descripcion y análisis de las talasemias.pptxDescripcion y análisis de las talasemias.pptx
Descripcion y análisis de las talasemias.pptx
leunam1029
 
Anemia drepanocitica
Anemia drepanociticaAnemia drepanocitica
Anemia drepanocitica
Manuel Diaz
 
Case 14 2006 - Correlación Clínico-Patológica - Desarrollo
Case 14 2006 - Correlación Clínico-Patológica - DesarrolloCase 14 2006 - Correlación Clínico-Patológica - Desarrollo
Case 14 2006 - Correlación Clínico-Patológica - Desarrollo
Daniel Marcelo
 
Trastornos hematológicos
Trastornos hematológicosTrastornos hematológicos
Trastornos hematológicosIsabel Figueroa
 
patoqx_ProductosSanguineos
patoqx_ProductosSanguineospatoqx_ProductosSanguineos
patoqx_ProductosSanguineos
ULSAMED
 
Anemia hemolitica
Anemia   hemoliticaAnemia   hemolitica
Anemia hemolitica
MelanieDelgado15
 
Sangrado de tubo digestivo bajo
Sangrado de tubo digestivo bajoSangrado de tubo digestivo bajo
Sangrado de tubo digestivo bajo
ocsicnarfjavier
 
Coagulopatìas hereditarias hematologia brenda valdes
Coagulopatìas hereditarias hematologia brenda valdesCoagulopatìas hereditarias hematologia brenda valdes
Coagulopatìas hereditarias hematologia brenda valdesBrenda Valdes
 
Anemias hemolíticas - hematologia
Anemias hemolíticas - hematologiaAnemias hemolíticas - hematologia
Anemias hemolíticas - hematologia
Ketlyn Keise
 
falciforme y talasemia.pptx
falciforme y talasemia.pptxfalciforme y talasemia.pptx
falciforme y talasemia.pptx
Irina Suley Tirado Perez
 
Emergencias en hematología
Emergencias en hematologíaEmergencias en hematología
Emergencias en hematología
Andres Valle Gutierrez
 
Hemorragia de vías digestivas altas en urgencias
Hemorragia de vías digestivas altas en urgenciasHemorragia de vías digestivas altas en urgencias
Hemorragia de vías digestivas altas en urgencias
Tatiana Vergara
 
Anemias Regenerativas.pptx
Anemias Regenerativas.pptxAnemias Regenerativas.pptx
Anemias Regenerativas.pptx
carlosaly28
 
Anemias
AnemiasAnemias
C.C.C. UAM Hemoglobinopatias
C.C.C. UAM HemoglobinopatiasC.C.C. UAM Hemoglobinopatias
C.C.C. UAM Hemoglobinopatias
ComiteDeCasosClinicos
 
Shock séptico
Shock séptico Shock séptico
Shock séptico
PAULINA TRIVIÑO
 

Similar a Drepanocitosis o ANEMIA FALCIFORME (20)

Anemia drepanocitica
Anemia drepanociticaAnemia drepanocitica
Anemia drepanocitica
 
Anemia de células falciformes mt
Anemia de células falciformes mtAnemia de células falciformes mt
Anemia de células falciformes mt
 
Descripcion y análisis de las talasemias.pptx
Descripcion y análisis de las talasemias.pptxDescripcion y análisis de las talasemias.pptx
Descripcion y análisis de las talasemias.pptx
 
Anemia drepanocitica
Anemia drepanociticaAnemia drepanocitica
Anemia drepanocitica
 
Case 14 2006 - Correlación Clínico-Patológica - Desarrollo
Case 14 2006 - Correlación Clínico-Patológica - DesarrolloCase 14 2006 - Correlación Clínico-Patológica - Desarrollo
Case 14 2006 - Correlación Clínico-Patológica - Desarrollo
 
Trastornos hematológicos
Trastornos hematológicosTrastornos hematológicos
Trastornos hematológicos
 
patoqx_ProductosSanguineos
patoqx_ProductosSanguineospatoqx_ProductosSanguineos
patoqx_ProductosSanguineos
 
Anemia hemolitica
Anemia   hemoliticaAnemia   hemolitica
Anemia hemolitica
 
Sindrome De Hellp
Sindrome De HellpSindrome De Hellp
Sindrome De Hellp
 
Sangrado de tubo digestivo bajo
Sangrado de tubo digestivo bajoSangrado de tubo digestivo bajo
Sangrado de tubo digestivo bajo
 
Coagulopatìas hereditarias hematologia brenda valdes
Coagulopatìas hereditarias hematologia brenda valdesCoagulopatìas hereditarias hematologia brenda valdes
Coagulopatìas hereditarias hematologia brenda valdes
 
Anemias hemolíticas - hematologia
Anemias hemolíticas - hematologiaAnemias hemolíticas - hematologia
Anemias hemolíticas - hematologia
 
falciforme y talasemia.pptx
falciforme y talasemia.pptxfalciforme y talasemia.pptx
falciforme y talasemia.pptx
 
Emergencias en hematología
Emergencias en hematologíaEmergencias en hematología
Emergencias en hematología
 
Anemias 3
Anemias 3Anemias 3
Anemias 3
 
Hemorragia de vías digestivas altas en urgencias
Hemorragia de vías digestivas altas en urgenciasHemorragia de vías digestivas altas en urgencias
Hemorragia de vías digestivas altas en urgencias
 
Anemias Regenerativas.pptx
Anemias Regenerativas.pptxAnemias Regenerativas.pptx
Anemias Regenerativas.pptx
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
C.C.C. UAM Hemoglobinopatias
C.C.C. UAM HemoglobinopatiasC.C.C. UAM Hemoglobinopatias
C.C.C. UAM Hemoglobinopatias
 
Shock séptico
Shock séptico Shock séptico
Shock séptico
 

Más de Cristhian Cárdenas

Alteraciones de los ruidos cardíacos
Alteraciones de los ruidos cardíacosAlteraciones de los ruidos cardíacos
Alteraciones de los ruidos cardíacos
Cristhian Cárdenas
 
Insuficiencia cardíaca- Valoración clínica
Insuficiencia cardíaca- Valoración clínicaInsuficiencia cardíaca- Valoración clínica
Insuficiencia cardíaca- Valoración clínica
Cristhian Cárdenas
 
Trastornos del equilibrio ácido base
Trastornos del equilibrio ácido baseTrastornos del equilibrio ácido base
Trastornos del equilibrio ácido base
Cristhian Cárdenas
 
Tiroides
Tiroides Tiroides
Indicaciones de los estudios de imagenología en el trauma cervical
Indicaciones de los estudios de imagenología en el trauma cervicalIndicaciones de los estudios de imagenología en el trauma cervical
Indicaciones de los estudios de imagenología en el trauma cervical
Cristhian Cárdenas
 
Politraumatismo
PolitraumatismoPolitraumatismo
Politraumatismo
Cristhian Cárdenas
 
TENIASIS POR TAENIA SOLIUM, TAENIA SAGINATA y TAENIA ASIÁTICA
TENIASIS POR TAENIA SOLIUM, TAENIA SAGINATA y TAENIA ASIÁTICATENIASIS POR TAENIA SOLIUM, TAENIA SAGINATA y TAENIA ASIÁTICA
TENIASIS POR TAENIA SOLIUM, TAENIA SAGINATA y TAENIA ASIÁTICA
Cristhian Cárdenas
 
Cirugia para apurados
Cirugia para apuradosCirugia para apurados
Cirugia para apurados
Cristhian Cárdenas
 
Manual electrocardiografia smi
Manual electrocardiografia   smiManual electrocardiografia   smi
Manual electrocardiografia smi
Cristhian Cárdenas
 
Hiperhidratacion
HiperhidratacionHiperhidratacion
Hiperhidratacion
Cristhian Cárdenas
 

Más de Cristhian Cárdenas (10)

Alteraciones de los ruidos cardíacos
Alteraciones de los ruidos cardíacosAlteraciones de los ruidos cardíacos
Alteraciones de los ruidos cardíacos
 
Insuficiencia cardíaca- Valoración clínica
Insuficiencia cardíaca- Valoración clínicaInsuficiencia cardíaca- Valoración clínica
Insuficiencia cardíaca- Valoración clínica
 
Trastornos del equilibrio ácido base
Trastornos del equilibrio ácido baseTrastornos del equilibrio ácido base
Trastornos del equilibrio ácido base
 
Tiroides
Tiroides Tiroides
Tiroides
 
Indicaciones de los estudios de imagenología en el trauma cervical
Indicaciones de los estudios de imagenología en el trauma cervicalIndicaciones de los estudios de imagenología en el trauma cervical
Indicaciones de los estudios de imagenología en el trauma cervical
 
Politraumatismo
PolitraumatismoPolitraumatismo
Politraumatismo
 
TENIASIS POR TAENIA SOLIUM, TAENIA SAGINATA y TAENIA ASIÁTICA
TENIASIS POR TAENIA SOLIUM, TAENIA SAGINATA y TAENIA ASIÁTICATENIASIS POR TAENIA SOLIUM, TAENIA SAGINATA y TAENIA ASIÁTICA
TENIASIS POR TAENIA SOLIUM, TAENIA SAGINATA y TAENIA ASIÁTICA
 
Cirugia para apurados
Cirugia para apuradosCirugia para apurados
Cirugia para apurados
 
Manual electrocardiografia smi
Manual electrocardiografia   smiManual electrocardiografia   smi
Manual electrocardiografia smi
 
Hiperhidratacion
HiperhidratacionHiperhidratacion
Hiperhidratacion
 

Último

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 

Último (20)

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 

Drepanocitosis o ANEMIA FALCIFORME

  • 1. ANEMIA FALCIFORME O DREPANOCITOSIS ESTUDIANTE: CRISTHIAN HITLER CARDENAS TOLEDO GRUPO: 18/OCTAVO SEMESTRE
  • 2. Mutación del gen de la globina β  Sustitución del ácido glutámico (Glu) por la valina (Val) en el sexto residuo de la cadena β (β6 Glu →Val) Hemoglobinopatía hereditaria (Estructura anormal de Hb) FISIOPATOLOGÍA Algunos Sx Drepanocitos se producen: • Herencia HbS de un progenitor • Otra hemoglobinopatia (Talasemia β o HbC)
  • 3. MANIFESTACIONES CLÍNICASAnemia hemolítica de intensidad moderada Hcto: 15 a 30% Reticulocitosis Hiperbilirubinemia Aparición de células falciformes irreversibles Granulocitosis Vasooclusió n CRISIS VASOOCLUSIVAS O CRISIS DE DOLOR Episodios de lesión hipóxica e infartos que causan un dolor intenso de la región afectada Infección, la fiebre, el ejercicio excesivo, la ansiedad, las variaciones repentinas de la Tº, la hipoxia o los medios de contraste hipertónicos.
  • 4. CRISIS DE SECUESTRO ESPLÉNICO Edad temprana Requerir de transfusión, esplenectomía o ambas, de forma urgente,  atrapamiento de todo el gasto arterial en el bazo obstruido Obstrucción venosa aguda del bazo Infarto del bazo en los primeros 18 a 36 meses de vida. susceptibilidad a las infecciones, en particular a las neumocócicas Oclusión vasos de la retina Hemorragia, neovascularización  desprendimientos Necrosis Papilar renal Adultos Isostenuria IR causa tardía frecuente de muerte
  • 5. ISQUEMIA ÓSEA Y ARTICULAR Necrosis aséptica (en especial de la cabeza del fémur o del húmero). Artropatía crónica Inusitada propensión a la osteomielitis PRIAPISMO Infarto del drenaje venoso peniano Impotencia permanente
  • 6. SX DE MANO-PIE Infartos dolorosos de pies y dactilitis. SX TÓRÁCICO AGUDO • Dolor precordial • Taquipnea • Fiebre • Tos • Infiltrado pulmonares • Desaturación arterial de O2 Tipo peligroso de crisis vasooclusiva que afecta a los pulmones Ictus Adhesión de los GR falciformes al endotelio vascular arterial y la vasoconstricción causada por la depleción de ON debido a la Hb libre.
  • 7. DIAGNÓSTICO Examen morfológico de la sangre y observación característica de GR falciformes La demostración de HbS Electroforesis sobre acetato de celulosa a pH 8,6 (banda anómala lenta) Cromatografía líquida de alta eficacia (HPLC) Prueba de la solubilidad de la HbS en tampón fosfato o prueba de Itano
  • 8. TRATAMIENTO • Prevención de las crisis, procurando evitar el riesgo de infecciones • Deshidratación • Desoxigenación • Estasis circulatoria • Frío Hidratacion por via oral Antes o durante los periodos de ejercicio extremo, la exposición al calor o al frío, la tensión emocional o la infección crisis dolorosa aguda Hidratación vigorosa Valoración minuciosa en busca de las causas primarias (como la infección) Analgesia intensiva inmediata Analgesia regulada por el paciente Dolor intenso Morfina (0.1 a 0.15 mg/kg cada 3 a 4 h) Dolor óseo: Ketorolaco (30 a 60 mg como dosis inicial y continuar con 15 a 30 mg cada 6 a 8 h) STA es una urgencia médica que debe tratarse UCI Hidratación para no desencadenar edema pulmonar Oxigenoterapia debe ser en especial enérgica para proteger la saturación arteria
  • 9. Hidroxicarbamida Hidroxiurea Pacientes con Síntomas graves Dificulta la formación de cristales de la Hb Falciforme dentro del GR ↑HbF Hidratación de los eritrocitos Adhesión a la pared vascular Efecto Antinflamatorio: Supresión del # de granulocitos y reticulocitos Dosis: 10 a 30 mg/kg/día 5-azacitidina (primer fármaco antitumoral) ↑ HbF la toxicidad y carcinogénesis. El trasplante de médula ósea Proporciona curación definitiva Se sabe que es eficaz y seguro sólo en niños. Decitabina (5- desoxiazacitidina) ↑ HbF Dosis bajas Presencia de crisis repetidas en etapas tempranas de la vida, un recuento de ↑ neutrófilos o desarrollo de Sx de mano-pie.