SlideShare una empresa de Scribd logo
S I S T E M A C I R C U L AT O R I O
A LT E R A C I O N E S
D E L O S R U I D O S C A R D I A C O S
C R I S T H I A N H I T L E R C A R D E N A S TO L E D O
INTENSIDAD
DEL 1ER Y EL 2DO RUIDOS
SIMULTÁNEAMENTE
MODIFICACIONESENLA
DELOSRUIDOSCARDIACOS Fisiopatología
a)Grosor P.T.
b)Posición o actitud pct.
c)Factores acústicos.
2.Cardíacos1. Extracardíacos
a)Intensidad Cont. Ven.
b)Frecuencia Cont. Ven.
Semiodiagnóstico
↑ intensidad
↓ intensidad
2.Cardíacos1. Extracardíacos
* Delgadez.
* Tumores
retrocardíacos.
Ejercicio físico/Estados de
ansiedad
/Hipertiroidismo /
Anemia /Fiebre.
1. Extracardíacos
Obesidad/Edema/
Mixedema/ DP izq.
/ Enfisema
pulmonar
2.Cardíacos
Pericarditis constrictiva o
con derrame /
Miocarditis /
IAM / Estados de shock
1ER AISLADO
Fisiopatología
*Posición de las
válvulas AV cont. ven.
* Cambios
estructurales en las
válvulas AV
* Intensidad y
frecuencia cont. ven.
Semiodiagnóstico
↑
↓
* Por estenosis
mitral.
* Por eretismo
cardiovascular.
* Período de estado de la
endocarditis y la
valvulitis.
*Pericarditis constrictiva
o con derrame,
miocarditis, IC, shock.
2DO AISLADO
1. Cambios en la
presión de cierre
en la AO o AP
2. Cambios
estructurales en
las válvulas
sigmoideas.
↑ AO
↑ P
↓ AO
Eretismo cardio.
/HTA
HTP
Estenosis aórtica /
Hipotensión arterial
severa .
↓ P Estenosis pulmonar
MODIFICACIONES
ENLA
Cambios
estructurale
s en los
aparatos
valvulares
Semiodiagnóstico
1ER ruido
2DO ruido
Estenosis mitral /
HVI
HTA (timbre
vibrante,
clangoroso)/ HTP.
1. Taquicardia elevada.
2. Hipotensión arterial.
3. Alteraciones de la fibra
miocárdica.
Este ritmo es de
muy grave
pronóstico
Procesos graves
circulatorios.
Grandes IC
Tx generales graves
(infecciones con gran
intoxicación de la
fibra cardiaca.
Shock quirúrgico o
traumático
Taquicardia
Bradicardia
Ritmo fetal
MODIFICACIONES
ENLA
DESDOBLAMIENTO
DELOSRUIDOS
CARDÍACOS
1ER RUIDO Ausculta en la punta del corazón.
La onomatopeya es lorop-dop
Semiografía Fisiopatología
Asincronismo en el cierre de
las válvulas AV
Semiodiagnóstico
2DO RUIDO
no tiene mucho valor dx
Ausculta en la base del corazón, en
el foco pulmonar.
Fijo, inspiratorio y espiratorio
La onomatopeya es lob-dorop
DI: ↑ RV a las CD del corazón.
DIF ↑ constante y patológico del
FSP
DE: Retardo en la contracción VI y
en el cierre de las sigmoideas
aórticas
DF: Adulto joven y Bloqueos de rama D.
DI: Dx CIA
DE: Bloqueo de rama izq. Y estenosi
aórtica.
CHASQUIDO DE APERTURA
DE LA VÁLVULA MITRAL Entre 0,08 y 0,10 s
después del 2do
ruido
Tono alto y timbre seco
Se acompaña de un 1er ruido
bien claro y acentuado
Ausculta: Región precordial
Semiografía Semiodiagnóstico
Dx y aparecer precoz
Dx diferencial
Desdoblamiento 2do ruido
Concepto
RITMO DE
GALOPE
Ritmo a tres tiempo
Recuerda el galopar
de un caballo
Poca intensidad y de tono bajo.
Ausculta: Ápex
Establecer el carácter:
Sistólico y Diastólico:
DA (0,04-0,08 s)
DV (0,12-0,20 s después 2do)
GS: FC acelerada
GDA: Retardo en la
conducción AV.
GDV
GS: Extracadiaco (benigno, inocuo)
Patológica (estenosis o dilatación AO o AP
GDA: Bloqueo AV de 1er y 2do grados. HTA
GDV: IC descompensada, de cualquier
etiología. Miocarditis, miocardiopatías primarias,
IAM, crisis hipertensivas y otras cardiopatías
avanzadas. EAP.
SÍSTOLE EN
ECO
Ruido provocado
por la sístole de las
aurículas (curso de
los bloqueos AV
completos)
Cuando las sístoles auriculares
inciden en el gran silencio y se oye
un ruido sordo añadido a los
ruidos cardiacos.
BI del esternón entre este y la
punta del corazón.
Bloqueo AV de 3er grado
(bloqueo A-V completo)
RUIDOSCARDÍACOSANORMALES
YADICIONALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tos, expectoracion, disnea
Tos, expectoracion, disneaTos, expectoracion, disnea
Tos, expectoracion, disnea
eddynoy velasquez
 
Motilidad
MotilidadMotilidad
Motilidad
Janny Melo
 
SEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓN
SEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓNSEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓN
SEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓN
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
Signos clinicos cardiovasculares
Signos clinicos cardiovascularesSignos clinicos cardiovasculares
Signos clinicos cardiovasculares
lesteryahh
 
Examen fisico cardiovascular 97
Examen fisico cardiovascular 97Examen fisico cardiovascular 97
Examen fisico cardiovascular 97
Mi rincón de Medicina
 
Polimiositis y Dermatomiositis
Polimiositis y DermatomiositisPolimiositis y Dermatomiositis
Polimiositis y Dermatomiositis
drmelgar
 
Semiología neumonológica3
Semiología neumonológica3Semiología neumonológica3
Semiología neumonológica3
Juan carlos Perozo García
 
SEMIOLOGIA DE LA DISNEA
SEMIOLOGIA DE LA DISNEASEMIOLOGIA DE LA DISNEA
SEMIOLOGIA DE LA DISNEA
MAVILA
 
4 Fisiopatologia de la disnea
4  Fisiopatologia de la disnea4  Fisiopatologia de la disnea
4 Fisiopatologia de la disnea
Rhanniel Villar
 
Bronquitis Crónica
Bronquitis CrónicaBronquitis Crónica
Bronquitis Crónica
Carlos Renato Cengarle
 
Electrgenesis arritmias
Electrgenesis arritmiasElectrgenesis arritmias
Electrgenesis arritmias
joma3263
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Disnea 2
Disnea 2Disnea 2
Disnea 2
SACYL
 
Evauacion y Exploracion del paciente Respiratorio
Evauacion y Exploracion del paciente Respiratorio Evauacion y Exploracion del paciente Respiratorio
Evauacion y Exploracion del paciente Respiratorio
UCV, NSU
 
Agrandamiento de cavidades cardiacas - Dr. Bosio
Agrandamiento de cavidades cardiacas - Dr. BosioAgrandamiento de cavidades cardiacas - Dr. Bosio
Agrandamiento de cavidades cardiacas - Dr. Bosio
Matias Bosio
 
Pulso arterial y venoso
Pulso arterial y venosoPulso arterial y venoso
Pulso arterial y venoso
Juan carlos Perozo García
 
Síndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonarSíndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonar
Mary Rodríguez
 
Signos radiológicos de edema pulmonar
Signos radiológicos de edema pulmonarSignos radiológicos de edema pulmonar
Signos radiológicos de edema pulmonar
Abel Quintana
 
Ekg patologico
Ekg patologicoEkg patologico
Ekg patologico
Maríajosé Naal
 
Cor pulmonare
Cor pulmonareCor pulmonare
Cor pulmonare
Jaime Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Tos, expectoracion, disnea
Tos, expectoracion, disneaTos, expectoracion, disnea
Tos, expectoracion, disnea
 
Motilidad
MotilidadMotilidad
Motilidad
 
SEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓN
SEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓNSEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓN
SEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓN
 
Signos clinicos cardiovasculares
Signos clinicos cardiovascularesSignos clinicos cardiovasculares
Signos clinicos cardiovasculares
 
Examen fisico cardiovascular 97
Examen fisico cardiovascular 97Examen fisico cardiovascular 97
Examen fisico cardiovascular 97
 
Polimiositis y Dermatomiositis
Polimiositis y DermatomiositisPolimiositis y Dermatomiositis
Polimiositis y Dermatomiositis
 
Semiología neumonológica3
Semiología neumonológica3Semiología neumonológica3
Semiología neumonológica3
 
SEMIOLOGIA DE LA DISNEA
SEMIOLOGIA DE LA DISNEASEMIOLOGIA DE LA DISNEA
SEMIOLOGIA DE LA DISNEA
 
4 Fisiopatologia de la disnea
4  Fisiopatologia de la disnea4  Fisiopatologia de la disnea
4 Fisiopatologia de la disnea
 
Bronquitis Crónica
Bronquitis CrónicaBronquitis Crónica
Bronquitis Crónica
 
Electrgenesis arritmias
Electrgenesis arritmiasElectrgenesis arritmias
Electrgenesis arritmias
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Disnea 2
Disnea 2Disnea 2
Disnea 2
 
Evauacion y Exploracion del paciente Respiratorio
Evauacion y Exploracion del paciente Respiratorio Evauacion y Exploracion del paciente Respiratorio
Evauacion y Exploracion del paciente Respiratorio
 
Agrandamiento de cavidades cardiacas - Dr. Bosio
Agrandamiento de cavidades cardiacas - Dr. BosioAgrandamiento de cavidades cardiacas - Dr. Bosio
Agrandamiento de cavidades cardiacas - Dr. Bosio
 
Pulso arterial y venoso
Pulso arterial y venosoPulso arterial y venoso
Pulso arterial y venoso
 
Síndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonarSíndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonar
 
Signos radiológicos de edema pulmonar
Signos radiológicos de edema pulmonarSignos radiológicos de edema pulmonar
Signos radiológicos de edema pulmonar
 
Ekg patologico
Ekg patologicoEkg patologico
Ekg patologico
 
Cor pulmonare
Cor pulmonareCor pulmonare
Cor pulmonare
 

Similar a Alteraciones de los ruidos cardíacos

Soplos Cardiacos1
Soplos Cardiacos1Soplos Cardiacos1
Soplos Cardiacos1
Rocio Fernández
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
CLASE DE CARDIOLOGIA UCEBOL GRUPO A PARTE 3
CLASE DE CARDIOLOGIA UCEBOL GRUPO A PARTE 3CLASE DE CARDIOLOGIA UCEBOL GRUPO A PARTE 3
CLASE DE CARDIOLOGIA UCEBOL GRUPO A PARTE 3
Gaston Garcia HD
 
Signos Cardiovasculares
Signos CardiovascularesSignos Cardiovasculares
Signos Cardiovasculares
junior alcalde
 
CONFERENCIA VLADY EXAMEN FISICO 2008.ppt
CONFERENCIA VLADY EXAMEN FISICO 2008.pptCONFERENCIA VLADY EXAMEN FISICO 2008.ppt
CONFERENCIA VLADY EXAMEN FISICO 2008.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
CARDIOLOGIA - Semiologia Cardiovascular
CARDIOLOGIA - Semiologia CardiovascularCARDIOLOGIA - Semiologia Cardiovascular
CARDIOLOGIA - Semiologia Cardiovascular
BrunaCares
 
CARDIOLOGIA - Semiologia Cardiovascular
CARDIOLOGIA - Semiologia CardiovascularCARDIOLOGIA - Semiologia Cardiovascular
CARDIOLOGIA - Semiologia Cardiovascular
BrunaCares
 
Enfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioEnfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardio
Ana Nuñez Castillo
 
Exploración física Precordial y pericardiocentesis
Exploración física Precordial y pericardiocentesisExploración física Precordial y pericardiocentesis
Exploración física Precordial y pericardiocentesis
Erick Warner
 
taponamiento cardiaco, Taponamiento; Taponamiento pericárdico
taponamiento cardiaco, Taponamiento; Taponamiento pericárdicotaponamiento cardiaco, Taponamiento; Taponamiento pericárdico
taponamiento cardiaco, Taponamiento; Taponamiento pericárdico
LupitaPea12
 
SEMIOLOGIA CV-FRCV-Sx Y Sg - upeu -2016
SEMIOLOGIA CV-FRCV-Sx Y Sg - upeu  -2016SEMIOLOGIA CV-FRCV-Sx Y Sg - upeu  -2016
SEMIOLOGIA CV-FRCV-Sx Y Sg - upeu -2016
Freddy Flores Malpartida
 
Extrasístoles
ExtrasístolesExtrasístoles
Extrasístoles
Juan Huembes
 
Soplos Cardiacos
Soplos CardiacosSoplos Cardiacos
Soplos Cardiacos
William Pereda
 
Pericardio.soplos.indicaciones quirúrgicas.2
Pericardio.soplos.indicaciones quirúrgicas.2Pericardio.soplos.indicaciones quirúrgicas.2
Pericardio.soplos.indicaciones quirúrgicas.2
CFUK 22
 
Clase pericardio.soplos.indicaciones quirrgicas.2
Clase pericardio.soplos.indicaciones quirrgicas.2Clase pericardio.soplos.indicaciones quirrgicas.2
Clase pericardio.soplos.indicaciones quirrgicas.2
tonon1
 
SEMIOLOGIA CARDIACA resumenn ,,,,,,,.ppt
SEMIOLOGIA CARDIACA resumenn ,,,,,,,.pptSEMIOLOGIA CARDIACA resumenn ,,,,,,,.ppt
SEMIOLOGIA CARDIACA resumenn ,,,,,,,.ppt
JEFFERSONMEDRANOCHAV
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
Naila
 
dolor toracico y SICA
dolor toracico y SICAdolor toracico y SICA
dolor toracico y SICA
VICTOR DE PAZ
 
76. enfermedad pericárdica
76. enfermedad pericárdica76. enfermedad pericárdica
76. enfermedad pericárdica
xelaleph
 
Cardio
CardioCardio
Cardio
UJED
 

Similar a Alteraciones de los ruidos cardíacos (20)

Soplos Cardiacos1
Soplos Cardiacos1Soplos Cardiacos1
Soplos Cardiacos1
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
CLASE DE CARDIOLOGIA UCEBOL GRUPO A PARTE 3
CLASE DE CARDIOLOGIA UCEBOL GRUPO A PARTE 3CLASE DE CARDIOLOGIA UCEBOL GRUPO A PARTE 3
CLASE DE CARDIOLOGIA UCEBOL GRUPO A PARTE 3
 
Signos Cardiovasculares
Signos CardiovascularesSignos Cardiovasculares
Signos Cardiovasculares
 
CONFERENCIA VLADY EXAMEN FISICO 2008.ppt
CONFERENCIA VLADY EXAMEN FISICO 2008.pptCONFERENCIA VLADY EXAMEN FISICO 2008.ppt
CONFERENCIA VLADY EXAMEN FISICO 2008.ppt
 
CARDIOLOGIA - Semiologia Cardiovascular
CARDIOLOGIA - Semiologia CardiovascularCARDIOLOGIA - Semiologia Cardiovascular
CARDIOLOGIA - Semiologia Cardiovascular
 
CARDIOLOGIA - Semiologia Cardiovascular
CARDIOLOGIA - Semiologia CardiovascularCARDIOLOGIA - Semiologia Cardiovascular
CARDIOLOGIA - Semiologia Cardiovascular
 
Enfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioEnfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardio
 
Exploración física Precordial y pericardiocentesis
Exploración física Precordial y pericardiocentesisExploración física Precordial y pericardiocentesis
Exploración física Precordial y pericardiocentesis
 
taponamiento cardiaco, Taponamiento; Taponamiento pericárdico
taponamiento cardiaco, Taponamiento; Taponamiento pericárdicotaponamiento cardiaco, Taponamiento; Taponamiento pericárdico
taponamiento cardiaco, Taponamiento; Taponamiento pericárdico
 
SEMIOLOGIA CV-FRCV-Sx Y Sg - upeu -2016
SEMIOLOGIA CV-FRCV-Sx Y Sg - upeu  -2016SEMIOLOGIA CV-FRCV-Sx Y Sg - upeu  -2016
SEMIOLOGIA CV-FRCV-Sx Y Sg - upeu -2016
 
Extrasístoles
ExtrasístolesExtrasístoles
Extrasístoles
 
Soplos Cardiacos
Soplos CardiacosSoplos Cardiacos
Soplos Cardiacos
 
Pericardio.soplos.indicaciones quirúrgicas.2
Pericardio.soplos.indicaciones quirúrgicas.2Pericardio.soplos.indicaciones quirúrgicas.2
Pericardio.soplos.indicaciones quirúrgicas.2
 
Clase pericardio.soplos.indicaciones quirrgicas.2
Clase pericardio.soplos.indicaciones quirrgicas.2Clase pericardio.soplos.indicaciones quirrgicas.2
Clase pericardio.soplos.indicaciones quirrgicas.2
 
SEMIOLOGIA CARDIACA resumenn ,,,,,,,.ppt
SEMIOLOGIA CARDIACA resumenn ,,,,,,,.pptSEMIOLOGIA CARDIACA resumenn ,,,,,,,.ppt
SEMIOLOGIA CARDIACA resumenn ,,,,,,,.ppt
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
 
dolor toracico y SICA
dolor toracico y SICAdolor toracico y SICA
dolor toracico y SICA
 
76. enfermedad pericárdica
76. enfermedad pericárdica76. enfermedad pericárdica
76. enfermedad pericárdica
 
Cardio
CardioCardio
Cardio
 

Más de Cristhian Cárdenas

Insuficiencia cardíaca- Valoración clínica
Insuficiencia cardíaca- Valoración clínicaInsuficiencia cardíaca- Valoración clínica
Insuficiencia cardíaca- Valoración clínica
Cristhian Cárdenas
 
Trastornos del equilibrio ácido base
Trastornos del equilibrio ácido baseTrastornos del equilibrio ácido base
Trastornos del equilibrio ácido base
Cristhian Cárdenas
 
Drepanocitosis o ANEMIA FALCIFORME
Drepanocitosis o ANEMIA FALCIFORMEDrepanocitosis o ANEMIA FALCIFORME
Drepanocitosis o ANEMIA FALCIFORME
Cristhian Cárdenas
 
Tiroides
Tiroides Tiroides
Indicaciones de los estudios de imagenología en el trauma cervical
Indicaciones de los estudios de imagenología en el trauma cervicalIndicaciones de los estudios de imagenología en el trauma cervical
Indicaciones de los estudios de imagenología en el trauma cervical
Cristhian Cárdenas
 
Politraumatismo
PolitraumatismoPolitraumatismo
Politraumatismo
Cristhian Cárdenas
 
TENIASIS POR TAENIA SOLIUM, TAENIA SAGINATA y TAENIA ASIÁTICA
TENIASIS POR TAENIA SOLIUM, TAENIA SAGINATA y TAENIA ASIÁTICATENIASIS POR TAENIA SOLIUM, TAENIA SAGINATA y TAENIA ASIÁTICA
TENIASIS POR TAENIA SOLIUM, TAENIA SAGINATA y TAENIA ASIÁTICA
Cristhian Cárdenas
 
Cirugia para apurados
Cirugia para apuradosCirugia para apurados
Cirugia para apurados
Cristhian Cárdenas
 
Manual electrocardiografia smi
Manual electrocardiografia   smiManual electrocardiografia   smi
Manual electrocardiografia smi
Cristhian Cárdenas
 
Hiperhidratacion
HiperhidratacionHiperhidratacion
Hiperhidratacion
Cristhian Cárdenas
 

Más de Cristhian Cárdenas (10)

Insuficiencia cardíaca- Valoración clínica
Insuficiencia cardíaca- Valoración clínicaInsuficiencia cardíaca- Valoración clínica
Insuficiencia cardíaca- Valoración clínica
 
Trastornos del equilibrio ácido base
Trastornos del equilibrio ácido baseTrastornos del equilibrio ácido base
Trastornos del equilibrio ácido base
 
Drepanocitosis o ANEMIA FALCIFORME
Drepanocitosis o ANEMIA FALCIFORMEDrepanocitosis o ANEMIA FALCIFORME
Drepanocitosis o ANEMIA FALCIFORME
 
Tiroides
Tiroides Tiroides
Tiroides
 
Indicaciones de los estudios de imagenología en el trauma cervical
Indicaciones de los estudios de imagenología en el trauma cervicalIndicaciones de los estudios de imagenología en el trauma cervical
Indicaciones de los estudios de imagenología en el trauma cervical
 
Politraumatismo
PolitraumatismoPolitraumatismo
Politraumatismo
 
TENIASIS POR TAENIA SOLIUM, TAENIA SAGINATA y TAENIA ASIÁTICA
TENIASIS POR TAENIA SOLIUM, TAENIA SAGINATA y TAENIA ASIÁTICATENIASIS POR TAENIA SOLIUM, TAENIA SAGINATA y TAENIA ASIÁTICA
TENIASIS POR TAENIA SOLIUM, TAENIA SAGINATA y TAENIA ASIÁTICA
 
Cirugia para apurados
Cirugia para apuradosCirugia para apurados
Cirugia para apurados
 
Manual electrocardiografia smi
Manual electrocardiografia   smiManual electrocardiografia   smi
Manual electrocardiografia smi
 
Hiperhidratacion
HiperhidratacionHiperhidratacion
Hiperhidratacion
 

Último

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 

Último (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 

Alteraciones de los ruidos cardíacos

  • 1. S I S T E M A C I R C U L AT O R I O A LT E R A C I O N E S D E L O S R U I D O S C A R D I A C O S C R I S T H I A N H I T L E R C A R D E N A S TO L E D O
  • 2. INTENSIDAD DEL 1ER Y EL 2DO RUIDOS SIMULTÁNEAMENTE MODIFICACIONESENLA DELOSRUIDOSCARDIACOS Fisiopatología a)Grosor P.T. b)Posición o actitud pct. c)Factores acústicos. 2.Cardíacos1. Extracardíacos a)Intensidad Cont. Ven. b)Frecuencia Cont. Ven. Semiodiagnóstico ↑ intensidad ↓ intensidad 2.Cardíacos1. Extracardíacos * Delgadez. * Tumores retrocardíacos. Ejercicio físico/Estados de ansiedad /Hipertiroidismo / Anemia /Fiebre. 1. Extracardíacos Obesidad/Edema/ Mixedema/ DP izq. / Enfisema pulmonar 2.Cardíacos Pericarditis constrictiva o con derrame / Miocarditis / IAM / Estados de shock 1ER AISLADO Fisiopatología *Posición de las válvulas AV cont. ven. * Cambios estructurales en las válvulas AV * Intensidad y frecuencia cont. ven. Semiodiagnóstico ↑ ↓ * Por estenosis mitral. * Por eretismo cardiovascular. * Período de estado de la endocarditis y la valvulitis. *Pericarditis constrictiva o con derrame, miocarditis, IC, shock. 2DO AISLADO 1. Cambios en la presión de cierre en la AO o AP 2. Cambios estructurales en las válvulas sigmoideas. ↑ AO ↑ P ↓ AO Eretismo cardio. /HTA HTP Estenosis aórtica / Hipotensión arterial severa . ↓ P Estenosis pulmonar MODIFICACIONES ENLA Cambios estructurale s en los aparatos valvulares Semiodiagnóstico 1ER ruido 2DO ruido Estenosis mitral / HVI HTA (timbre vibrante, clangoroso)/ HTP. 1. Taquicardia elevada. 2. Hipotensión arterial. 3. Alteraciones de la fibra miocárdica. Este ritmo es de muy grave pronóstico Procesos graves circulatorios. Grandes IC Tx generales graves (infecciones con gran intoxicación de la fibra cardiaca. Shock quirúrgico o traumático Taquicardia Bradicardia Ritmo fetal MODIFICACIONES ENLA
  • 3. DESDOBLAMIENTO DELOSRUIDOS CARDÍACOS 1ER RUIDO Ausculta en la punta del corazón. La onomatopeya es lorop-dop Semiografía Fisiopatología Asincronismo en el cierre de las válvulas AV Semiodiagnóstico 2DO RUIDO no tiene mucho valor dx Ausculta en la base del corazón, en el foco pulmonar. Fijo, inspiratorio y espiratorio La onomatopeya es lob-dorop DI: ↑ RV a las CD del corazón. DIF ↑ constante y patológico del FSP DE: Retardo en la contracción VI y en el cierre de las sigmoideas aórticas DF: Adulto joven y Bloqueos de rama D. DI: Dx CIA DE: Bloqueo de rama izq. Y estenosi aórtica. CHASQUIDO DE APERTURA DE LA VÁLVULA MITRAL Entre 0,08 y 0,10 s después del 2do ruido Tono alto y timbre seco Se acompaña de un 1er ruido bien claro y acentuado Ausculta: Región precordial Semiografía Semiodiagnóstico Dx y aparecer precoz Dx diferencial Desdoblamiento 2do ruido Concepto RITMO DE GALOPE Ritmo a tres tiempo Recuerda el galopar de un caballo Poca intensidad y de tono bajo. Ausculta: Ápex Establecer el carácter: Sistólico y Diastólico: DA (0,04-0,08 s) DV (0,12-0,20 s después 2do) GS: FC acelerada GDA: Retardo en la conducción AV. GDV GS: Extracadiaco (benigno, inocuo) Patológica (estenosis o dilatación AO o AP GDA: Bloqueo AV de 1er y 2do grados. HTA GDV: IC descompensada, de cualquier etiología. Miocarditis, miocardiopatías primarias, IAM, crisis hipertensivas y otras cardiopatías avanzadas. EAP. SÍSTOLE EN ECO Ruido provocado por la sístole de las aurículas (curso de los bloqueos AV completos) Cuando las sístoles auriculares inciden en el gran silencio y se oye un ruido sordo añadido a los ruidos cardiacos. BI del esternón entre este y la punta del corazón. Bloqueo AV de 3er grado (bloqueo A-V completo) RUIDOSCARDÍACOSANORMALES YADICIONALES