SlideShare una empresa de Scribd logo
Anemia Hemolítica
Microangiopática
Luis Emmanuel Quintero Padilla
1214183
UABC - Hematología
Hemólisis mecánica - Introducción
Presencia de lesiones en el sistema
vascular puede alterar la dinámica
circulatoria al grado de producir
hemólisis.
Dos grupos.
Lesiones del corazón
y de grandes vasos.
Lesiones de
microcirculación.
Sans, Sabrafen, J. et all. “Hematología Clínica”. ElSevier. 5ta Ed. 2006. Cap. 11:
288.
Lesiones de microcirculación
Eritrocitos en
microcirculación.
Luz vascular parcialmente
ocluida por microtrombos.
Hemólisis por
cizallamiento.
MICROANGIOPATÍA
TROMBÓTICA.
Sans, Sabrafen, J. et all. “Hematología
Clínica”. ElSevier. 5ta Ed. 2006. Cap. 11:
289.
Causas de Anemia Hemolítica Microangiopática
Causas de Microangiopatía Trombótica
Síndrome Hemolítico Urémico (SHU)
Púrpura Trombocitopénica Trombótica (PTT)
Infecciones:
Escherichia Coli (O157:H7)
Shigella dysenteriae
Otros.
Cuadro tomado de Sans, Sabrafen, J. et all. “Hematología
Clínica”. ElSevier. 5ta Ed. 2006. Cap. 11: 289.
Síndrome Urémico
Hemolítico
Síndrome Hemolítico Urémico - Introducción
Entidad GRAVE propia de edad
infantil o de personas jóvenes.
>75% después de una infección
previa:
E. Coli enterohemorrágica.
Shigella dysenteriae.
S pneumoniae.
S. typhi.
…
Sans, Sabrafen, J. et all. “Hematología Clínica”. ElSevier. 5ta Ed. 2006.
Cap. 11: 290.
Síndrome Hemolítico Urémico - Fisiopatología
Toxina bacteriana
[Toxina Shiga]
Actúa en endotelio.
Lesión
¿?
(VWF - alto peso molecular)
liberación (PGI2)
Tromboxano A2
Rápida e intensa
agregación
plaquetaria.
Formación de
microtrombos y
oclusión.
Sans, Sabrafen, J. et all. “Hematología Clínica”. ElSevier. 5ta Ed. 2006.
Cap. 11: 290.
Consumo de
plaquetas
[trombocitopenia]
Imagen tomada de Sans, Sabrafen, J. et all. “Hematología Clínica”. ElSevier. 5ta Ed. 2006. Cap. 11: 291.
Síndrome Hemolítico Urémico - Cuadro Clínico
Manifestaciones Clínicas
● >75% casos E. Coli enterohemorrágica.
○ Gastroenteritis aguda (vómito, diarrea sanguinolienta, dolor abdominal).
○ “Enfermedad de las hamburguesas”.
● Anemia aguda.
● Hemoglobinuria.
● Petequias y equimosis.
● Insuficiencia renal aguda de rápida evolución.
● Hepatomegalia e ictericia.
● Adultos:
○ Secundario a otros procesos → coexiste con manifestaciones
neurológicas.
■ Convulsiones y parestesias.
Síndrome Hemolítico Urémico - Dx
Pruebas diagnósticas
● Biometría hemática:
○ Anemia normocítica.
○ Leucocitosis.
○ Trombocitopenia intensa.
○ Frotis → esquistocitos.
● Química sanguínea:
○ Azotemia.
○ Hiperbilirrubinemia (a expensas
indirecta).
○ LDH.
● Otros:
○ factor inhibidor del activador del
plasminógeno (PAI).
Imagen y texto tomados de Sans, Sabrafen, J. et all.
“Hematología Clínica”. ElSevier. 5ta Ed. 2006. Cap.
11.
Síndrome Hemolítico Urémico - Tx
Urgencia y tiene que ser en UCI.
Tratamiento
● Fase inicial:
○ Soporte hídrico, control de TA y vigilancia del equilibrio
ácido - base.
○ Transfusión sólo necesaria.
○ Diálisis.
● Segunda fase:
○ Plasmaféresis o infusión de plasma fresco.
○ Agregar antiagregantes.
Sans, Sabrafen, J. et all. “Hematología Clínica”. ElSevier. 5ta Ed. 2006. Cap. 11: 290 - 291.
Púrpura
Trombocitopénica
Trombótica
Púrpura Trombocitopénica Trombótica -
Introducción
Es menos frecuente pero más
generalizado.
Deficiencia ADAMST13.
Características similares al
SHU.
Afecta más a SNC.
Adultos jóvenes 30 - 40 años.
Sans, Sabrafen, J. et all. “Hematología Clínica”. ElSevier. 5ta Ed. 2006. Cap. 11: 291.
Púrpura Trombocitopénica Trombótica -
Fisiopatología
Autoanticuerpos vs.
ADAMST13
(metaloproteasa
VWf)
Inhibición
No hay inhibición de
VWf alto peso
molecular
Multímeros se
acumulan en
plasma.
Promoción,
activación y
agregación
plaquetaria.
Afectando arteriolas
y capilares de:
● Cerebro
● Corazón
● Hígado.
● Riñón.
● Kumar, V. et all. “Robbins y Cotran: Patología estructural y funcional”. 8va ed. ElSevier
Saunders. 2010. Cap. 14: 669 - 670.
● Sans, Sabrafen, J. et all. “Hematología Clínica”. ElSevier. 5ta Ed. 2006. Cap. 11: 291.
Púrpura Trombocitopénica Trombótica - Cuadro
Clínico
Manifestaciones Clínicas
● Anemia hemolítica:
● Trombocitopenia:
● Fiebre.
● Neuropatía:
○ Origen central, transitoria e intensa.
● Insuficiencia Renal:
○ Moderada y tardía.
PENTADA
Sans, Sabrafen, J. et all. “Hematología Clínica”. ElSevier. 5ta Ed. 2006. Cap. 11: 292.
Púrpura Trombocitopénica Trombótica - Dx
Prueba de Coombs directa e
indirecta siempre negativas.
BH → trombocitopenia marcada.
Frotis → esquistocitos.
Tiempos de coagulación normales.
Deficiencia de ADAMST13.
Litchman, M. et all. “Williams: Manual de hematología” 8va ed. 2011. McGraw Hill. Cap. 91: 668. .
Púrpura Trombocitopénica Trombótica - Tx
Tratamiento
● Corticoesteroides → prednisona 2mg/kg por día.
● Plasmaféresis (1.5L plasma) por día.
● Añadir AAS 80mg/kg
Monitorear
● Estado neurológico.
● Niveles plaquetas y hemoglobina y frotis.
● LDH
● Pruebas renales.
● ECG y enzimas cardiacas.
Tabla tomada de Litchman, M. et all. “Williams: Manual de hematología” 8va ed. 2011. McGraw Hill. Cap. 91:
672.
Anemia hemolítica microangiopática
Anemia hemolítica microangiopática

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reacciones leucemoides e Histiocitosis
Reacciones leucemoides e HistiocitosisReacciones leucemoides e Histiocitosis
Reacciones leucemoides e Histiocitosis
Miguel Hernandez
 
Aplasia medular
Aplasia medularAplasia medular
Aplasia medular
Citrin Longin
 
Purpura Trombocitopenica Trombotica
Purpura Trombocitopenica TromboticaPurpura Trombocitopenica Trombotica
Purpura Trombocitopenica Trombotica
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
Enfoque_Trombocitopenia
Enfoque_Trombocitopenia Enfoque_Trombocitopenia
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
Ricardo Alvarado
 
Anemia hemolítica
Anemia hemolítica   Anemia hemolítica
Anemia hemolítica Erika Lozano
 
Sindrome mieloproliferativo
Sindrome mieloproliferativoSindrome mieloproliferativo
Sindrome mieloproliferativo
Marco Adolfo Tobar Marcillo
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
drmelgar
 
Leucemia Aguda
Leucemia AgudaLeucemia Aguda
Leucemia Aguda
Alonso Custodio
 
Alteraciones plaquetarias
Alteraciones plaquetariasAlteraciones plaquetarias
Alteraciones plaquetariasRicardo Perez
 
PURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA
PURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICAPURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA
PURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA
LAB IDEA
 
Anemia aplasica
Anemia aplasicaAnemia aplasica
Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Glomerulonefritis Rápidamente ProgresivaGlomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Jaime Cruz
 
Semiología - Trombocitosis, trombocitopenia, anemia, adenomegalia y esplenome...
Semiología - Trombocitosis, trombocitopenia, anemia, adenomegalia y esplenome...Semiología - Trombocitosis, trombocitopenia, anemia, adenomegalia y esplenome...
Semiología - Trombocitosis, trombocitopenia, anemia, adenomegalia y esplenome...
Daniel Alejandro Tenezaca Ramón
 
Anemia aplasica
Anemia    aplasicaAnemia    aplasica
Anemia aplasica
Lina Lu Florez Torres
 
Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome NefriticoLuis Rios
 
Analsis liquido cefalorraquideo final
Analsis liquido cefalorraquideo finalAnalsis liquido cefalorraquideo final
Analsis liquido cefalorraquideo finalLAB IDEA
 
Anemia Hemolitica Autoinmune en Pediatria
Anemia Hemolitica Autoinmune en PediatriaAnemia Hemolitica Autoinmune en Pediatria
Anemia Hemolitica Autoinmune en Pediatria
Mariemma Ferrer
 
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosa
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosaNEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosa
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosa
gustavo diaz nuñez
 
Presentación laborales
Presentación laboralesPresentación laborales
Presentación laborales
Paulina
 

La actualidad más candente (20)

Reacciones leucemoides e Histiocitosis
Reacciones leucemoides e HistiocitosisReacciones leucemoides e Histiocitosis
Reacciones leucemoides e Histiocitosis
 
Aplasia medular
Aplasia medularAplasia medular
Aplasia medular
 
Purpura Trombocitopenica Trombotica
Purpura Trombocitopenica TromboticaPurpura Trombocitopenica Trombotica
Purpura Trombocitopenica Trombotica
 
Enfoque_Trombocitopenia
Enfoque_Trombocitopenia Enfoque_Trombocitopenia
Enfoque_Trombocitopenia
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
 
Anemia hemolítica
Anemia hemolítica   Anemia hemolítica
Anemia hemolítica
 
Sindrome mieloproliferativo
Sindrome mieloproliferativoSindrome mieloproliferativo
Sindrome mieloproliferativo
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
 
Leucemia Aguda
Leucemia AgudaLeucemia Aguda
Leucemia Aguda
 
Alteraciones plaquetarias
Alteraciones plaquetariasAlteraciones plaquetarias
Alteraciones plaquetarias
 
PURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA
PURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICAPURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA
PURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA
 
Anemia aplasica
Anemia aplasicaAnemia aplasica
Anemia aplasica
 
Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Glomerulonefritis Rápidamente ProgresivaGlomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
 
Semiología - Trombocitosis, trombocitopenia, anemia, adenomegalia y esplenome...
Semiología - Trombocitosis, trombocitopenia, anemia, adenomegalia y esplenome...Semiología - Trombocitosis, trombocitopenia, anemia, adenomegalia y esplenome...
Semiología - Trombocitosis, trombocitopenia, anemia, adenomegalia y esplenome...
 
Anemia aplasica
Anemia    aplasicaAnemia    aplasica
Anemia aplasica
 
Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome Nefritico
 
Analsis liquido cefalorraquideo final
Analsis liquido cefalorraquideo finalAnalsis liquido cefalorraquideo final
Analsis liquido cefalorraquideo final
 
Anemia Hemolitica Autoinmune en Pediatria
Anemia Hemolitica Autoinmune en PediatriaAnemia Hemolitica Autoinmune en Pediatria
Anemia Hemolitica Autoinmune en Pediatria
 
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosa
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosaNEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosa
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosa
 
Presentación laborales
Presentación laboralesPresentación laborales
Presentación laborales
 

Similar a Anemia hemolítica microangiopática

Indicaciones esplenectomia
Indicaciones esplenectomia Indicaciones esplenectomia
Indicaciones esplenectomia
Luis Peraza MD
 
Trabajo del examen neurologico y hematopoyetico
Trabajo del examen neurologico y hematopoyeticoTrabajo del examen neurologico y hematopoyetico
Trabajo del examen neurologico y hematopoyeticoMi rincón de Medicina
 
Trabajo del examen neurologico y hematopoyetico
Trabajo del examen neurologico y hematopoyeticoTrabajo del examen neurologico y hematopoyetico
Trabajo del examen neurologico y hematopoyeticoMi rincón de Medicina
 
Leucemia mielógena crónica
Leucemia mielógena crónicaLeucemia mielógena crónica
Leucemia mielógena crónica
Michelle Toapanta
 
Alteraciones de la coagulacion, hemostasia primaria, plaquetopenia inmune y a...
Alteraciones de la coagulacion, hemostasia primaria, plaquetopenia inmune y a...Alteraciones de la coagulacion, hemostasia primaria, plaquetopenia inmune y a...
Alteraciones de la coagulacion, hemostasia primaria, plaquetopenia inmune y a...
MedicinaInternaresid1
 
CASO CLÍNICO LMC.pptx
CASO CLÍNICO LMC.pptxCASO CLÍNICO LMC.pptx
CASO CLÍNICO LMC.pptx
SaraMarlenyCustodioC1
 
Tratamiento de soporte en neoplasias mieloproliferativas crónicas
Tratamiento de soporte en neoplasias mieloproliferativas crónicasTratamiento de soporte en neoplasias mieloproliferativas crónicas
Tratamiento de soporte en neoplasias mieloproliferativas crónicas
José Antonio García Erce
 
Lupus Eritematoso Sistemico
Lupus Eritematoso SistemicoLupus Eritematoso Sistemico
Lupus Eritematoso SistemicoDania Mieses
 
Ecv
EcvEcv
Leucemias
Leucemias Leucemias
Leucemias
eddynoy velasquez
 
Copia de SDX MIELOPROLIFERATIVOO.pdf
Copia de SDX MIELOPROLIFERATIVOO.pdfCopia de SDX MIELOPROLIFERATIVOO.pdf
Copia de SDX MIELOPROLIFERATIVOO.pdf
GUERYCICELYCASTILLOM
 
Hipertension portal
Hipertension portalHipertension portal
Hipertension portal
Rafael Mejia
 
Anemia aplasica MEDICINA INTERNA R2
Anemia aplasica  MEDICINA INTERNA R2Anemia aplasica  MEDICINA INTERNA R2
Anemia aplasica MEDICINA INTERNA R2
Rafael Roberto cruz Ramirez
 
SHU PEDIATRIA.pptx
SHU PEDIATRIA.pptxSHU PEDIATRIA.pptx
SHU PEDIATRIA.pptx
CesiaRavello
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
Jocelyn Perez
 
Cardiopatia isqurmica, se habla de todo medicina
Cardiopatia isqurmica, se habla de todo medicinaCardiopatia isqurmica, se habla de todo medicina
Cardiopatia isqurmica, se habla de todo medicina
RafaelSandy1
 
Enfermedad vascular mesenterica
Enfermedad vascular mesentericaEnfermedad vascular mesenterica
Enfermedad vascular mesenterica
CLINICA VASCULAR DE CALI
 

Similar a Anemia hemolítica microangiopática (20)

Indicaciones esplenectomia
Indicaciones esplenectomia Indicaciones esplenectomia
Indicaciones esplenectomia
 
Trabajo del examen neurologico y hematopoyetico
Trabajo del examen neurologico y hematopoyeticoTrabajo del examen neurologico y hematopoyetico
Trabajo del examen neurologico y hematopoyetico
 
Trabajo del examen neurologico y hematopoyetico
Trabajo del examen neurologico y hematopoyeticoTrabajo del examen neurologico y hematopoyetico
Trabajo del examen neurologico y hematopoyetico
 
Sindromes hematopoyetico
Sindromes hematopoyeticoSindromes hematopoyetico
Sindromes hematopoyetico
 
Leucemia mielógena crónica
Leucemia mielógena crónicaLeucemia mielógena crónica
Leucemia mielógena crónica
 
Alteraciones de la coagulacion, hemostasia primaria, plaquetopenia inmune y a...
Alteraciones de la coagulacion, hemostasia primaria, plaquetopenia inmune y a...Alteraciones de la coagulacion, hemostasia primaria, plaquetopenia inmune y a...
Alteraciones de la coagulacion, hemostasia primaria, plaquetopenia inmune y a...
 
CASO CLÍNICO LMC.pptx
CASO CLÍNICO LMC.pptxCASO CLÍNICO LMC.pptx
CASO CLÍNICO LMC.pptx
 
Tratamiento de soporte en neoplasias mieloproliferativas crónicas
Tratamiento de soporte en neoplasias mieloproliferativas crónicasTratamiento de soporte en neoplasias mieloproliferativas crónicas
Tratamiento de soporte en neoplasias mieloproliferativas crónicas
 
Lupus Eritematoso Sistemico
Lupus Eritematoso SistemicoLupus Eritematoso Sistemico
Lupus Eritematoso Sistemico
 
Ecv
EcvEcv
Ecv
 
Leucemias
Leucemias Leucemias
Leucemias
 
Copia de SDX MIELOPROLIFERATIVOO.pdf
Copia de SDX MIELOPROLIFERATIVOO.pdfCopia de SDX MIELOPROLIFERATIVOO.pdf
Copia de SDX MIELOPROLIFERATIVOO.pdf
 
Hipertension portal
Hipertension portalHipertension portal
Hipertension portal
 
10 Smc
10   Smc10   Smc
10 Smc
 
10 Smc
10   Smc10   Smc
10 Smc
 
Anemia aplasica MEDICINA INTERNA R2
Anemia aplasica  MEDICINA INTERNA R2Anemia aplasica  MEDICINA INTERNA R2
Anemia aplasica MEDICINA INTERNA R2
 
SHU PEDIATRIA.pptx
SHU PEDIATRIA.pptxSHU PEDIATRIA.pptx
SHU PEDIATRIA.pptx
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Cardiopatia isqurmica, se habla de todo medicina
Cardiopatia isqurmica, se habla de todo medicinaCardiopatia isqurmica, se habla de todo medicina
Cardiopatia isqurmica, se habla de todo medicina
 
Enfermedad vascular mesenterica
Enfermedad vascular mesentericaEnfermedad vascular mesenterica
Enfermedad vascular mesenterica
 

Más de E Padilla

Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
E Padilla
 
Sangrado agudo de tubo digestivo bajo
Sangrado agudo de tubo digestivo bajoSangrado agudo de tubo digestivo bajo
Sangrado agudo de tubo digestivo bajo
E Padilla
 
Tumores ováricos
Tumores ováricosTumores ováricos
Tumores ováricos
E Padilla
 
Infecciones vías urinarias
Infecciones vías urinariasInfecciones vías urinarias
Infecciones vías urinarias
E Padilla
 
Análisis de laboratorio urológicos
Análisis de laboratorio urológicosAnálisis de laboratorio urológicos
Análisis de laboratorio urológicos
E Padilla
 
Pruebas químicas del ego
Pruebas químicas del egoPruebas químicas del ego
Pruebas químicas del ego
E Padilla
 
Testigos de jehová
Testigos de jehováTestigos de jehová
Testigos de jehová
E Padilla
 
Trauma columna y médula
Trauma columna y médulaTrauma columna y médula
Trauma columna y médula
E Padilla
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
E Padilla
 
EVC hemorrágico
EVC hemorrágicoEVC hemorrágico
EVC hemorrágico
E Padilla
 
Lesiones agudas de las raíces nerviosas y nervios
Lesiones agudas de las raíces nerviosas y nerviosLesiones agudas de las raíces nerviosas y nervios
Lesiones agudas de las raíces nerviosas y nervios
E Padilla
 
Fracturas y lesiones articulares
Fracturas y lesiones articularesFracturas y lesiones articulares
Fracturas y lesiones articulares
E Padilla
 
Síndrome por anticuerpos antifosfolípidos
Síndrome por anticuerpos antifosfolípidosSíndrome por anticuerpos antifosfolípidos
Síndrome por anticuerpos antifosfolípidos
E Padilla
 
Patología de úvea
Patología de úveaPatología de úvea
Patología de úvea
E Padilla
 
Exploración neurológica motora y sensitiva
Exploración neurológica motora y sensitivaExploración neurológica motora y sensitiva
Exploración neurológica motora y sensitiva
E Padilla
 
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
E Padilla
 
Ca pulmón
Ca pulmónCa pulmón
Ca pulmón
E Padilla
 
Glomerulonefritis postestreptocóccica
Glomerulonefritis postestreptocóccicaGlomerulonefritis postestreptocóccica
Glomerulonefritis postestreptocóccica
E Padilla
 
Intoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurioIntoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurio
E Padilla
 
Enfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoriaEnfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoria
E Padilla
 

Más de E Padilla (20)

Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
 
Sangrado agudo de tubo digestivo bajo
Sangrado agudo de tubo digestivo bajoSangrado agudo de tubo digestivo bajo
Sangrado agudo de tubo digestivo bajo
 
Tumores ováricos
Tumores ováricosTumores ováricos
Tumores ováricos
 
Infecciones vías urinarias
Infecciones vías urinariasInfecciones vías urinarias
Infecciones vías urinarias
 
Análisis de laboratorio urológicos
Análisis de laboratorio urológicosAnálisis de laboratorio urológicos
Análisis de laboratorio urológicos
 
Pruebas químicas del ego
Pruebas químicas del egoPruebas químicas del ego
Pruebas químicas del ego
 
Testigos de jehová
Testigos de jehováTestigos de jehová
Testigos de jehová
 
Trauma columna y médula
Trauma columna y médulaTrauma columna y médula
Trauma columna y médula
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
EVC hemorrágico
EVC hemorrágicoEVC hemorrágico
EVC hemorrágico
 
Lesiones agudas de las raíces nerviosas y nervios
Lesiones agudas de las raíces nerviosas y nerviosLesiones agudas de las raíces nerviosas y nervios
Lesiones agudas de las raíces nerviosas y nervios
 
Fracturas y lesiones articulares
Fracturas y lesiones articularesFracturas y lesiones articulares
Fracturas y lesiones articulares
 
Síndrome por anticuerpos antifosfolípidos
Síndrome por anticuerpos antifosfolípidosSíndrome por anticuerpos antifosfolípidos
Síndrome por anticuerpos antifosfolípidos
 
Patología de úvea
Patología de úveaPatología de úvea
Patología de úvea
 
Exploración neurológica motora y sensitiva
Exploración neurológica motora y sensitivaExploración neurológica motora y sensitiva
Exploración neurológica motora y sensitiva
 
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
 
Ca pulmón
Ca pulmónCa pulmón
Ca pulmón
 
Glomerulonefritis postestreptocóccica
Glomerulonefritis postestreptocóccicaGlomerulonefritis postestreptocóccica
Glomerulonefritis postestreptocóccica
 
Intoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurioIntoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurio
 
Enfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoriaEnfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoria
 

Último

indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 

Último (20)

indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 

Anemia hemolítica microangiopática

  • 1. Anemia Hemolítica Microangiopática Luis Emmanuel Quintero Padilla 1214183 UABC - Hematología
  • 2. Hemólisis mecánica - Introducción Presencia de lesiones en el sistema vascular puede alterar la dinámica circulatoria al grado de producir hemólisis. Dos grupos. Lesiones del corazón y de grandes vasos. Lesiones de microcirculación. Sans, Sabrafen, J. et all. “Hematología Clínica”. ElSevier. 5ta Ed. 2006. Cap. 11: 288.
  • 3. Lesiones de microcirculación Eritrocitos en microcirculación. Luz vascular parcialmente ocluida por microtrombos. Hemólisis por cizallamiento. MICROANGIOPATÍA TROMBÓTICA. Sans, Sabrafen, J. et all. “Hematología Clínica”. ElSevier. 5ta Ed. 2006. Cap. 11: 289.
  • 4. Causas de Anemia Hemolítica Microangiopática Causas de Microangiopatía Trombótica Síndrome Hemolítico Urémico (SHU) Púrpura Trombocitopénica Trombótica (PTT) Infecciones: Escherichia Coli (O157:H7) Shigella dysenteriae Otros. Cuadro tomado de Sans, Sabrafen, J. et all. “Hematología Clínica”. ElSevier. 5ta Ed. 2006. Cap. 11: 289.
  • 6. Síndrome Hemolítico Urémico - Introducción Entidad GRAVE propia de edad infantil o de personas jóvenes. >75% después de una infección previa: E. Coli enterohemorrágica. Shigella dysenteriae. S pneumoniae. S. typhi. … Sans, Sabrafen, J. et all. “Hematología Clínica”. ElSevier. 5ta Ed. 2006. Cap. 11: 290.
  • 7. Síndrome Hemolítico Urémico - Fisiopatología Toxina bacteriana [Toxina Shiga] Actúa en endotelio. Lesión ¿? (VWF - alto peso molecular) liberación (PGI2) Tromboxano A2 Rápida e intensa agregación plaquetaria. Formación de microtrombos y oclusión. Sans, Sabrafen, J. et all. “Hematología Clínica”. ElSevier. 5ta Ed. 2006. Cap. 11: 290. Consumo de plaquetas [trombocitopenia]
  • 8. Imagen tomada de Sans, Sabrafen, J. et all. “Hematología Clínica”. ElSevier. 5ta Ed. 2006. Cap. 11: 291.
  • 9. Síndrome Hemolítico Urémico - Cuadro Clínico Manifestaciones Clínicas ● >75% casos E. Coli enterohemorrágica. ○ Gastroenteritis aguda (vómito, diarrea sanguinolienta, dolor abdominal). ○ “Enfermedad de las hamburguesas”. ● Anemia aguda. ● Hemoglobinuria. ● Petequias y equimosis. ● Insuficiencia renal aguda de rápida evolución. ● Hepatomegalia e ictericia. ● Adultos: ○ Secundario a otros procesos → coexiste con manifestaciones neurológicas. ■ Convulsiones y parestesias.
  • 10. Síndrome Hemolítico Urémico - Dx Pruebas diagnósticas ● Biometría hemática: ○ Anemia normocítica. ○ Leucocitosis. ○ Trombocitopenia intensa. ○ Frotis → esquistocitos. ● Química sanguínea: ○ Azotemia. ○ Hiperbilirrubinemia (a expensas indirecta). ○ LDH. ● Otros: ○ factor inhibidor del activador del plasminógeno (PAI). Imagen y texto tomados de Sans, Sabrafen, J. et all. “Hematología Clínica”. ElSevier. 5ta Ed. 2006. Cap. 11.
  • 11. Síndrome Hemolítico Urémico - Tx Urgencia y tiene que ser en UCI. Tratamiento ● Fase inicial: ○ Soporte hídrico, control de TA y vigilancia del equilibrio ácido - base. ○ Transfusión sólo necesaria. ○ Diálisis. ● Segunda fase: ○ Plasmaféresis o infusión de plasma fresco. ○ Agregar antiagregantes. Sans, Sabrafen, J. et all. “Hematología Clínica”. ElSevier. 5ta Ed. 2006. Cap. 11: 290 - 291.
  • 13. Púrpura Trombocitopénica Trombótica - Introducción Es menos frecuente pero más generalizado. Deficiencia ADAMST13. Características similares al SHU. Afecta más a SNC. Adultos jóvenes 30 - 40 años. Sans, Sabrafen, J. et all. “Hematología Clínica”. ElSevier. 5ta Ed. 2006. Cap. 11: 291.
  • 14. Púrpura Trombocitopénica Trombótica - Fisiopatología Autoanticuerpos vs. ADAMST13 (metaloproteasa VWf) Inhibición No hay inhibición de VWf alto peso molecular Multímeros se acumulan en plasma. Promoción, activación y agregación plaquetaria. Afectando arteriolas y capilares de: ● Cerebro ● Corazón ● Hígado. ● Riñón. ● Kumar, V. et all. “Robbins y Cotran: Patología estructural y funcional”. 8va ed. ElSevier Saunders. 2010. Cap. 14: 669 - 670. ● Sans, Sabrafen, J. et all. “Hematología Clínica”. ElSevier. 5ta Ed. 2006. Cap. 11: 291.
  • 15. Púrpura Trombocitopénica Trombótica - Cuadro Clínico Manifestaciones Clínicas ● Anemia hemolítica: ● Trombocitopenia: ● Fiebre. ● Neuropatía: ○ Origen central, transitoria e intensa. ● Insuficiencia Renal: ○ Moderada y tardía. PENTADA Sans, Sabrafen, J. et all. “Hematología Clínica”. ElSevier. 5ta Ed. 2006. Cap. 11: 292.
  • 16. Púrpura Trombocitopénica Trombótica - Dx Prueba de Coombs directa e indirecta siempre negativas. BH → trombocitopenia marcada. Frotis → esquistocitos. Tiempos de coagulación normales. Deficiencia de ADAMST13. Litchman, M. et all. “Williams: Manual de hematología” 8va ed. 2011. McGraw Hill. Cap. 91: 668. .
  • 17. Púrpura Trombocitopénica Trombótica - Tx Tratamiento ● Corticoesteroides → prednisona 2mg/kg por día. ● Plasmaféresis (1.5L plasma) por día. ● Añadir AAS 80mg/kg Monitorear ● Estado neurológico. ● Niveles plaquetas y hemoglobina y frotis. ● LDH ● Pruebas renales. ● ECG y enzimas cardiacas. Tabla tomada de Litchman, M. et all. “Williams: Manual de hematología” 8va ed. 2011. McGraw Hill. Cap. 91: 672.