SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor: Van Gogh 1890 DUELO ¿O DEPRESION ? Dra. Gabriela Robustella 25/11/06
Autor: Dalí 1918 I Cuando murió su amada pensó en hacerse viejo en la mansión cerrada, sólo, con su memoria y el espejo donde ella se miraba un claro día. Como el oro en el arca del avaro , pensó que guardaría todo un ayer en un espejo claro. Ya el tiempo para él no correría.   II Más, pasado el primer aniversario, ¿Cómo eran -preguntó- , pardos o negros, sus ojos? ¿Glaucos?...¿ Grises? ¿Cómo eran, ¡ Santo Dios !, que no recuerdo ?... III Salió a la calle un día de primavera, y paseó en silencio su doble luto, el corazón cerrado... De una ventana en el sombrío hueco vió unos ojos brillar. Bajó los suyos, y siguió su camino... ¡ Como esos ! Los ojos. Antonio Machado
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
El duelo tiene que ver con pérdidas, cambios y situaciones vitales que implican el final de algo. Abundan y son constantes a lo largo de nuestra vida y tienen una intensidad y duración proporcionales a la dimensión y significado de la pérdida. Autor:  Michelangelo Buonnarotti 1509-1510
Autor: Tintoretto 1560-1565 DUELO:  Reacción de adaptación. LUTO:  Proceso por el cual se resuelve el duelo. Expresión social de la conducta y las  prácticas posteriores a la pérdida. SENTIMIENTO DE PÉRDIDA:  Sensación de  privación.
Autor: Portinari  ELABORACIÓN DEL DUELO Perspectiva Psicológica :  no es posible evitar el duelo. La no elaboración, llevará a la cronicidad. (Reacción emocional). Perspectiva Psico-social :  presupone la adaptación al entorno, depende de la edad. (Reacción cognitiva). Perspectiva Socio-Antropológica :  supone la reconstrucción del mundo interno. Distintas formas culturales. (Reacción comportamental). Perspectiva Biológica :  es la respuesta del organismo a la emoción. La tristeza altera la biología. (Reacción Fisiológica).
Autor: Dalí 1933-1934 DUELO NORMAL O NO COMPLICADO Conmoción Fase 1: SHOCK  Ausencia y confusión Relaciones frías y distantes Somatizaciones
Autor: Dalí 1963 DUELO NORMAL O NO COMPLICADO (cont.) Recuerdo obsesivo Fase 2: PREOCUPACION  Necesidad de relación Algo de aceptación
DUELO NORMAL O NO COMPLICADO (cont.) Adaptación Fase 3: RESOLUCION  Huye del pasado Vive el presente Madura y mejora  la relación Autor: Alacreu Siglo XIX
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Autor: Portinari VARIABLES ANTROPOLÓGICAS Pérdidas que suelen desencadenar en la mayoría de las personas duelos de gran complejidad.
Autor: Brueghel el Viejo 1552 CIRCUNSTANCIA DE LA PÉRDIDA Tienden a complicar el duelo, las muertes inesperadas, las situaciones donde no se llega a ver el cadáver, o cuando no se tiene la seguridad de la muerte (desaparecidos).
Autor: Portinari VARIABLES PSICO-SOCIALES Condiciones de vida precarias, aislamiento social.
Autor: Dalí 1952 VARIABLES INTRAPERSONALES Todas las circunstancias que influyen en la elaboración del duelo, son mediadas por la personalidad previa.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Autor: Brihuega 1961 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Autor: Monturiol 1903 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Autor: Díaz Olano 1894 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Autor: Friederic 1900-1901
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Autor: Josesteban 1982
DUELOS CREATIVOS Autor: Rossetti 1871
Autor: William Turner 1798 ...”Como para acercarla mi mirada la busca.  Mi corazón la busca, y ella no está conmigo. La misma noche que hace blanquear los mismos árboles. Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos. Ya no la quiero, es cierto, pero cuanto la quise. Mi voz buscaba el viento para tocar su oído. De otro. Será de otro como antes de mis besos. Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos. Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero. Es tan corto el amor y tan largo el olvido. Porque en noches como esta la tuve entre mis brazos, mi alma no se contenta con haberla perdido. Aunque este sea el último dolor que ella me causa, Y estos sean los últimos versos que yo le escribo.” Poema número 20. Pablo Neruda
¡MUCHAS GRACIAS! Autor:  Whistler 1866 Dra. Gabriela Robustella 25/11/06 FUNDACION MENDIZABAL DE LUCHA CONTRA LA DEPRESION

Más contenido relacionado

Destacado

Depresiones en la vejez
Depresiones en la vejezDepresiones en la vejez
Depresiones en la vejez
stabilejulieta
 
Resentimiento y Terapia del Perdón
Resentimiento y Terapia del PerdónResentimiento y Terapia del Perdón
Resentimiento y Terapia del Perdón
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Ansiedad en la vejez
Ansiedad en la vejezAnsiedad en la vejez
Ansiedad en la vejez
Fanny Millan
 
Deusto marcelo ceberio
Deusto marcelo ceberioDeusto marcelo ceberio
Deusto marcelo ceberio
Red RELATES
 
Adultez, vejez y muerte cambios anantomicos
Adultez, vejez y muerte cambios anantomicos Adultez, vejez y muerte cambios anantomicos
Adultez, vejez y muerte cambios anantomicos
Leidy Jhoana Zuñiga
 
Adultez, vejez y muerte
Adultez, vejez y muerteAdultez, vejez y muerte
Adultez, vejez y muerte
Leidy Jhoana Zuñiga
 
Unidad 4 psicologia de la adultez y vejez
Unidad 4 psicologia de la adultez y vejezUnidad 4 psicologia de la adultez y vejez
Unidad 4 psicologia de la adultez y vejez
Universidad Yacambú
 
Tanatologia Muerte Y Duelo
Tanatologia  Muerte Y DueloTanatologia  Muerte Y Duelo
Tanatologia Muerte Y Duelo
rosalio
 
Ansiedad en la vejez
Ansiedad en la vejez Ansiedad en la vejez
Ansiedad en la vejez
Fanny Millan
 
En que consiste la muerte
En que consiste la muerteEn que consiste la muerte
En que consiste la muerte
alexito41
 
Album fotográfico
Album fotográficoAlbum fotográfico
Album fotográfico
carmen lopez
 
Ponencia De Jorge Palacios
Ponencia De Jorge PalaciosPonencia De Jorge Palacios
Expo sociodemografia 1
Expo sociodemografia 1Expo sociodemografia 1
Expo sociodemografia 1
Veritho Urrutia Silva
 
Muerte asistida
Muerte asistidaMuerte asistida
Muerte asistida
luchita1986
 
EducacióN Sexual Integral – Aspectos Socioculturales
EducacióN Sexual Integral – Aspectos SocioculturalesEducacióN Sexual Integral – Aspectos Socioculturales
EducacióN Sexual Integral – Aspectos Socioculturales
patricia0306
 
Violencia y maltrato en el adulto mayor
Violencia y maltrato en el adulto mayorViolencia y maltrato en el adulto mayor
Violencia y maltrato en el adulto mayor
Lita Urrutia Montes
 
Curso:"Las herramientas contemporáneas para la enseñanza" Sexualidad y aspect...
Curso:"Las herramientas contemporáneas para la enseñanza" Sexualidad y aspect...Curso:"Las herramientas contemporáneas para la enseñanza" Sexualidad y aspect...
Curso:"Las herramientas contemporáneas para la enseñanza" Sexualidad y aspect...
Iris Lator
 
Desafios
DesafiosDesafios
ASPECTOS SOCIOCULTURALES DE LAS LENGUAS INDÍGENAS DE MEXICO.
ASPECTOS SOCIOCULTURALES DE LAS LENGUAS INDÍGENAS DE MEXICO.ASPECTOS SOCIOCULTURALES DE LAS LENGUAS INDÍGENAS DE MEXICO.
ASPECTOS SOCIOCULTURALES DE LAS LENGUAS INDÍGENAS DE MEXICO.
Elvis Omar Santos
 
Convivencia, disciplina y programas de mejora
Convivencia, disciplina y programas de mejoraConvivencia, disciplina y programas de mejora
Convivencia, disciplina y programas de mejora
xasta
 

Destacado (20)

Depresiones en la vejez
Depresiones en la vejezDepresiones en la vejez
Depresiones en la vejez
 
Resentimiento y Terapia del Perdón
Resentimiento y Terapia del PerdónResentimiento y Terapia del Perdón
Resentimiento y Terapia del Perdón
 
Ansiedad en la vejez
Ansiedad en la vejezAnsiedad en la vejez
Ansiedad en la vejez
 
Deusto marcelo ceberio
Deusto marcelo ceberioDeusto marcelo ceberio
Deusto marcelo ceberio
 
Adultez, vejez y muerte cambios anantomicos
Adultez, vejez y muerte cambios anantomicos Adultez, vejez y muerte cambios anantomicos
Adultez, vejez y muerte cambios anantomicos
 
Adultez, vejez y muerte
Adultez, vejez y muerteAdultez, vejez y muerte
Adultez, vejez y muerte
 
Unidad 4 psicologia de la adultez y vejez
Unidad 4 psicologia de la adultez y vejezUnidad 4 psicologia de la adultez y vejez
Unidad 4 psicologia de la adultez y vejez
 
Tanatologia Muerte Y Duelo
Tanatologia  Muerte Y DueloTanatologia  Muerte Y Duelo
Tanatologia Muerte Y Duelo
 
Ansiedad en la vejez
Ansiedad en la vejez Ansiedad en la vejez
Ansiedad en la vejez
 
En que consiste la muerte
En que consiste la muerteEn que consiste la muerte
En que consiste la muerte
 
Album fotográfico
Album fotográficoAlbum fotográfico
Album fotográfico
 
Ponencia De Jorge Palacios
Ponencia De Jorge PalaciosPonencia De Jorge Palacios
Ponencia De Jorge Palacios
 
Expo sociodemografia 1
Expo sociodemografia 1Expo sociodemografia 1
Expo sociodemografia 1
 
Muerte asistida
Muerte asistidaMuerte asistida
Muerte asistida
 
EducacióN Sexual Integral – Aspectos Socioculturales
EducacióN Sexual Integral – Aspectos SocioculturalesEducacióN Sexual Integral – Aspectos Socioculturales
EducacióN Sexual Integral – Aspectos Socioculturales
 
Violencia y maltrato en el adulto mayor
Violencia y maltrato en el adulto mayorViolencia y maltrato en el adulto mayor
Violencia y maltrato en el adulto mayor
 
Curso:"Las herramientas contemporáneas para la enseñanza" Sexualidad y aspect...
Curso:"Las herramientas contemporáneas para la enseñanza" Sexualidad y aspect...Curso:"Las herramientas contemporáneas para la enseñanza" Sexualidad y aspect...
Curso:"Las herramientas contemporáneas para la enseñanza" Sexualidad y aspect...
 
Desafios
DesafiosDesafios
Desafios
 
ASPECTOS SOCIOCULTURALES DE LAS LENGUAS INDÍGENAS DE MEXICO.
ASPECTOS SOCIOCULTURALES DE LAS LENGUAS INDÍGENAS DE MEXICO.ASPECTOS SOCIOCULTURALES DE LAS LENGUAS INDÍGENAS DE MEXICO.
ASPECTOS SOCIOCULTURALES DE LAS LENGUAS INDÍGENAS DE MEXICO.
 
Convivencia, disciplina y programas de mejora
Convivencia, disciplina y programas de mejoraConvivencia, disciplina y programas de mejora
Convivencia, disciplina y programas de mejora
 

Similar a Duelo En Escritorio

PERSPECTIVA ANTROPOLÓGICA Y PSICOSOCIAL DE LA MUERTE Y.pptx
PERSPECTIVA ANTROPOLÓGICA Y PSICOSOCIAL DE LA MUERTE  Y.pptxPERSPECTIVA ANTROPOLÓGICA Y PSICOSOCIAL DE LA MUERTE  Y.pptx
PERSPECTIVA ANTROPOLÓGICA Y PSICOSOCIAL DE LA MUERTE Y.pptx
marialopez1160
 
Actuación ante el duelo
Actuación ante el dueloActuación ante el duelo
Actuación ante el duelo
Minia Miramontes ON LINE
 
Trilogia tardia 02 plenitud la mirada del nahual bert hellinger -fb soraya
Trilogia tardia 02 plenitud la mirada del nahual  bert hellinger -fb sorayaTrilogia tardia 02 plenitud la mirada del nahual  bert hellinger -fb soraya
Trilogia tardia 02 plenitud la mirada del nahual bert hellinger -fb soraya
paulale
 
Miguel de unamuno
Miguel  de  unamunoMiguel  de  unamuno
Miguel de unamuno
Jhon Hb
 
Ensayo sobre la ceguera
Ensayo sobre la cegueraEnsayo sobre la ceguera
Ensayo sobre la ceguera
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Duelo
DueloDuelo
Abril co.incidir 86 abril 2021
Abril co.incidir 86 abril 2021Abril co.incidir 86 abril 2021
Abril co.incidir 86 abril 2021
maliciapino
 
Taller estética mayra bravo juan camilo eusse
Taller estética mayra bravo juan camilo eusseTaller estética mayra bravo juan camilo eusse
Taller estética mayra bravo juan camilo eusse
jeusse
 
Espergesia
EspergesiaEspergesia
Espergesia
ricamocam
 
LA OVEJA ROJA (1951-1974) Margarita Aguirre
LA OVEJA ROJA (1951-1974) Margarita AguirreLA OVEJA ROJA (1951-1974) Margarita Aguirre
LA OVEJA ROJA (1951-1974) Margarita Aguirre
JulioPollinoTamayo
 
Articulo periodístico sobre la obra METAMORFOSIS.pptx
Articulo periodístico sobre la obra METAMORFOSIS.pptxArticulo periodístico sobre la obra METAMORFOSIS.pptx
Articulo periodístico sobre la obra METAMORFOSIS.pptx
macweenaqp
 
1 co.incidir 93 nov 2021
1 co.incidir 93 nov 20211 co.incidir 93 nov 2021
1 co.incidir 93 nov 2021
maliciapino
 
La locura
La locuraLa locura
Y conjuncion copulativa hernan17 febrero 2008
Y conjuncion copulativa   hernan17 febrero 2008Y conjuncion copulativa   hernan17 febrero 2008
Y conjuncion copulativa hernan17 febrero 2008
Hernán Poloni
 
Co.incidir 49 marzo 2018
Co.incidir 49  marzo 2018Co.incidir 49  marzo 2018
Co.incidir 49 marzo 2018
maliciapino
 
Tema del viaje
Tema del viajeTema del viaje
El teorema de Pasolini
El teorema de Pasolini El teorema de Pasolini
El teorema de Pasolini
Caro Opazo
 
Locura arte del renacimiento
Locura arte del renacimientoLocura arte del renacimiento
Locura arte del renacimiento
Gustavo Pinchao
 
LA SINGULARIDAD DEL ESPÍRITU. La tensión entre el Ser y el Ente
LA SINGULARIDAD DEL ESPÍRITU. La tensión entre el Ser y el EnteLA SINGULARIDAD DEL ESPÍRITU. La tensión entre el Ser y el Ente
LA SINGULARIDAD DEL ESPÍRITU. La tensión entre el Ser y el Ente
Alejandro Rubio Pellón
 
Cioran, e m entrevista
Cioran, e m  entrevistaCioran, e m  entrevista
Cioran, e m entrevista
Andres Triana
 

Similar a Duelo En Escritorio (20)

PERSPECTIVA ANTROPOLÓGICA Y PSICOSOCIAL DE LA MUERTE Y.pptx
PERSPECTIVA ANTROPOLÓGICA Y PSICOSOCIAL DE LA MUERTE  Y.pptxPERSPECTIVA ANTROPOLÓGICA Y PSICOSOCIAL DE LA MUERTE  Y.pptx
PERSPECTIVA ANTROPOLÓGICA Y PSICOSOCIAL DE LA MUERTE Y.pptx
 
Actuación ante el duelo
Actuación ante el dueloActuación ante el duelo
Actuación ante el duelo
 
Trilogia tardia 02 plenitud la mirada del nahual bert hellinger -fb soraya
Trilogia tardia 02 plenitud la mirada del nahual  bert hellinger -fb sorayaTrilogia tardia 02 plenitud la mirada del nahual  bert hellinger -fb soraya
Trilogia tardia 02 plenitud la mirada del nahual bert hellinger -fb soraya
 
Miguel de unamuno
Miguel  de  unamunoMiguel  de  unamuno
Miguel de unamuno
 
Ensayo sobre la ceguera
Ensayo sobre la cegueraEnsayo sobre la ceguera
Ensayo sobre la ceguera
 
Duelo
DueloDuelo
Duelo
 
Abril co.incidir 86 abril 2021
Abril co.incidir 86 abril 2021Abril co.incidir 86 abril 2021
Abril co.incidir 86 abril 2021
 
Taller estética mayra bravo juan camilo eusse
Taller estética mayra bravo juan camilo eusseTaller estética mayra bravo juan camilo eusse
Taller estética mayra bravo juan camilo eusse
 
Espergesia
EspergesiaEspergesia
Espergesia
 
LA OVEJA ROJA (1951-1974) Margarita Aguirre
LA OVEJA ROJA (1951-1974) Margarita AguirreLA OVEJA ROJA (1951-1974) Margarita Aguirre
LA OVEJA ROJA (1951-1974) Margarita Aguirre
 
Articulo periodístico sobre la obra METAMORFOSIS.pptx
Articulo periodístico sobre la obra METAMORFOSIS.pptxArticulo periodístico sobre la obra METAMORFOSIS.pptx
Articulo periodístico sobre la obra METAMORFOSIS.pptx
 
1 co.incidir 93 nov 2021
1 co.incidir 93 nov 20211 co.incidir 93 nov 2021
1 co.incidir 93 nov 2021
 
La locura
La locuraLa locura
La locura
 
Y conjuncion copulativa hernan17 febrero 2008
Y conjuncion copulativa   hernan17 febrero 2008Y conjuncion copulativa   hernan17 febrero 2008
Y conjuncion copulativa hernan17 febrero 2008
 
Co.incidir 49 marzo 2018
Co.incidir 49  marzo 2018Co.incidir 49  marzo 2018
Co.incidir 49 marzo 2018
 
Tema del viaje
Tema del viajeTema del viaje
Tema del viaje
 
El teorema de Pasolini
El teorema de Pasolini El teorema de Pasolini
El teorema de Pasolini
 
Locura arte del renacimiento
Locura arte del renacimientoLocura arte del renacimiento
Locura arte del renacimiento
 
LA SINGULARIDAD DEL ESPÍRITU. La tensión entre el Ser y el Ente
LA SINGULARIDAD DEL ESPÍRITU. La tensión entre el Ser y el EnteLA SINGULARIDAD DEL ESPÍRITU. La tensión entre el Ser y el Ente
LA SINGULARIDAD DEL ESPÍRITU. La tensión entre el Ser y el Ente
 
Cioran, e m entrevista
Cioran, e m  entrevistaCioran, e m  entrevista
Cioran, e m entrevista
 

Último

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 

Último (20)

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 

Duelo En Escritorio

  • 1. Autor: Van Gogh 1890 DUELO ¿O DEPRESION ? Dra. Gabriela Robustella 25/11/06
  • 2. Autor: Dalí 1918 I Cuando murió su amada pensó en hacerse viejo en la mansión cerrada, sólo, con su memoria y el espejo donde ella se miraba un claro día. Como el oro en el arca del avaro , pensó que guardaría todo un ayer en un espejo claro. Ya el tiempo para él no correría. II Más, pasado el primer aniversario, ¿Cómo eran -preguntó- , pardos o negros, sus ojos? ¿Glaucos?...¿ Grises? ¿Cómo eran, ¡ Santo Dios !, que no recuerdo ?... III Salió a la calle un día de primavera, y paseó en silencio su doble luto, el corazón cerrado... De una ventana en el sombrío hueco vió unos ojos brillar. Bajó los suyos, y siguió su camino... ¡ Como esos ! Los ojos. Antonio Machado
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. El duelo tiene que ver con pérdidas, cambios y situaciones vitales que implican el final de algo. Abundan y son constantes a lo largo de nuestra vida y tienen una intensidad y duración proporcionales a la dimensión y significado de la pérdida. Autor: Michelangelo Buonnarotti 1509-1510
  • 7. Autor: Tintoretto 1560-1565 DUELO: Reacción de adaptación. LUTO: Proceso por el cual se resuelve el duelo. Expresión social de la conducta y las prácticas posteriores a la pérdida. SENTIMIENTO DE PÉRDIDA: Sensación de privación.
  • 8. Autor: Portinari ELABORACIÓN DEL DUELO Perspectiva Psicológica : no es posible evitar el duelo. La no elaboración, llevará a la cronicidad. (Reacción emocional). Perspectiva Psico-social : presupone la adaptación al entorno, depende de la edad. (Reacción cognitiva). Perspectiva Socio-Antropológica : supone la reconstrucción del mundo interno. Distintas formas culturales. (Reacción comportamental). Perspectiva Biológica : es la respuesta del organismo a la emoción. La tristeza altera la biología. (Reacción Fisiológica).
  • 9. Autor: Dalí 1933-1934 DUELO NORMAL O NO COMPLICADO Conmoción Fase 1: SHOCK Ausencia y confusión Relaciones frías y distantes Somatizaciones
  • 10. Autor: Dalí 1963 DUELO NORMAL O NO COMPLICADO (cont.) Recuerdo obsesivo Fase 2: PREOCUPACION Necesidad de relación Algo de aceptación
  • 11. DUELO NORMAL O NO COMPLICADO (cont.) Adaptación Fase 3: RESOLUCION Huye del pasado Vive el presente Madura y mejora la relación Autor: Alacreu Siglo XIX
  • 12.
  • 13. Autor: Portinari VARIABLES ANTROPOLÓGICAS Pérdidas que suelen desencadenar en la mayoría de las personas duelos de gran complejidad.
  • 14. Autor: Brueghel el Viejo 1552 CIRCUNSTANCIA DE LA PÉRDIDA Tienden a complicar el duelo, las muertes inesperadas, las situaciones donde no se llega a ver el cadáver, o cuando no se tiene la seguridad de la muerte (desaparecidos).
  • 15. Autor: Portinari VARIABLES PSICO-SOCIALES Condiciones de vida precarias, aislamiento social.
  • 16. Autor: Dalí 1952 VARIABLES INTRAPERSONALES Todas las circunstancias que influyen en la elaboración del duelo, son mediadas por la personalidad previa.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. DUELOS CREATIVOS Autor: Rossetti 1871
  • 24. Autor: William Turner 1798 ...”Como para acercarla mi mirada la busca. Mi corazón la busca, y ella no está conmigo. La misma noche que hace blanquear los mismos árboles. Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos. Ya no la quiero, es cierto, pero cuanto la quise. Mi voz buscaba el viento para tocar su oído. De otro. Será de otro como antes de mis besos. Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos. Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero. Es tan corto el amor y tan largo el olvido. Porque en noches como esta la tuve entre mis brazos, mi alma no se contenta con haberla perdido. Aunque este sea el último dolor que ella me causa, Y estos sean los últimos versos que yo le escribo.” Poema número 20. Pablo Neruda
  • 25. ¡MUCHAS GRACIAS! Autor: Whistler 1866 Dra. Gabriela Robustella 25/11/06 FUNDACION MENDIZABAL DE LUCHA CONTRA LA DEPRESION