SlideShare una empresa de Scribd logo
Abtencionistas
abstenerse
¿Qué pasó con algunas ideas de Foucault en la
Pedagogía?
Derriba muchos de los pilares sobre los que se edificó la pedagogía
moderna:
la verdad, el saber, la neutralidad
La paradoja actual es que esa incomodidad se volvió un aparato
conceptual previsible que ya sabe lo que va a encontrar en todos
lados.
OBJETIVO
Presentar un pensamiento centrado en:
• generar análisis críticos sobre las cosas,
• romper la continuidad de las lógicas analíticas desarrolladas en las comunidades
científicas.
El poder es:
Relacional
Es multiforme y microfísico
Opera en un juego o en juegos que tienen historicidad
Es represivo a la par que productivo
Obliga a la vez que incita
Encarna en cuerpos
En contra del poder
Siempre es necesario oponer una ley
inquebrantable y derechos inalienables
vínculo pedagógico
Enseñanza ejercicio, abierto u oculto, de relaciones de
poder.
El maestro puede premiar y castigar, excluir y
ascender.
Su autoridad es institucionalizada, carismática, o
ambas a la vez.
El conocimiento es una forma de poder.
Tensión :
Plantear que el docente siempre ejerce un poder sobre los
alumnos, que los exámenes son instituciones disciplinarias
y que la autoridad siempre involucra un peligro llevó a
algunos a la abstención pedagógica o a sospechar de
toda y cualquier intención de educar.
“no veo en qué consiste el mal en la práctica de alguien
que, sabiendo más que otro, le dice lo que hay que hacer,
le enseña, le transmite un saber y le comunica
determinadas técnicas.
El problema está más bien en saber cómo se van a evitar
en estas prácticas los efectos de dominación que pueden
llevar a que un niño sea sometido a la autoridad arbitraria
e inútil de un maestro
Sin embargo dice Foucault:
Poderes in-corporados,cuerpos pedagogizados
El Poder encarna en cuerpos y no en la conciencia
El cuerpo es la superficie en que se produce y se reprime, en que se incita y se inhibe
El cuerpo es el que se acomoda y el que resiste
El cuerpo es la superficie sobre la que se inscribe la norma, se instaura una relación
de sujeción y obediencia
En la escuela los cuerpos considerados anormales fueron normalizados mediante
diferentes dispositivos y tecnologías generando un formato determinado
La propuesta consiste en pensar una educación :
Como una formación en las paradojas de la libertad.
Libertad que entienda sus límites pero también busque expandirlos a través de
nuevas experiencias
Que analice a la autoridad como una relación contingente y socialmente necesaria
a la vez
Que se conecte con el cuerpo y los sentimientos sin pensarlos como ámbitos a
dominar
No para abstencionistas o para los que buscan el lugar seguro de la neutralidad
Que tome partido, y asuma el riesgo.
El lugar de la crítica
Es el movimiento por el cual el sujeto se da a sí mismo el derecho
de cuestionar la verdad en sus efectos de poder y cuestionar el
poder en sus discursos de verdad.
Es una acción, una actitud política y moral, una manera de pensar.
El arte de no ser tan gobernado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vigilar y Castigar
Vigilar y CastigarVigilar y Castigar
Vigilar y Castigar
Patricia Cabrera
 
Foucault poder, control y educación
Foucault   poder, control y educaciónFoucault   poder, control y educación
Foucault poder, control y educación
Jesús Bustos García
 
Pedagogia Dussel-Caruso
Pedagogia Dussel-CarusoPedagogia Dussel-Caruso
Pedagogia Dussel-CarusoMarcelo Soler
 
La filosofia en la educacion-mapa conceptual.pdf
La filosofia en la educacion-mapa conceptual.pdfLa filosofia en la educacion-mapa conceptual.pdf
La filosofia en la educacion-mapa conceptual.pdf
DANY VALLEJOS
 
Reflexión sobre la invención del aula. ines dussel
Reflexión sobre la invención del aula. ines dusselReflexión sobre la invención del aula. ines dussel
Reflexión sobre la invención del aula. ines dussel
Epicureo
 
La escuela como maquina de educar
La escuela como maquina de educarLa escuela como maquina de educar
La escuela como maquina de educarWjl77
 
Los bordes de lo escolar- Frigerio G
Los bordes de lo escolar- Frigerio GLos bordes de lo escolar- Frigerio G
Los bordes de lo escolar- Frigerio G
Vanesa Casal
 
Reseña la autoridad(pedagogica en cuestion)
Reseña la autoridad(pedagogica en cuestion)Reseña la autoridad(pedagogica en cuestion)
Reseña la autoridad(pedagogica en cuestion)
Yasuira15
 
Peter Mc laren
Peter Mc larenPeter Mc laren
Peter Mc laren
ESTEFANYGRACE
 
Pablo pineau
Pablo pineauPablo pineau
Pablo pineau
juancorval
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
arlinxita
 
Presentacion Carina Kaplan
Presentacion Carina KaplanPresentacion Carina Kaplan
Presentacion Carina Kaplan
Rober Nebocar
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍAPEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
Yohana Ferreyra
 
845008489.diapos saviani
845008489.diapos saviani845008489.diapos saviani
845008489.diapos saviani
adryanus
 
Dispositivos pedagógicos e infancia en la modernidad
Dispositivos pedagógicos e infancia en la modernidadDispositivos pedagógicos e infancia en la modernidad
Dispositivos pedagógicos e infancia en la modernidad
Vilma H
 
Declive y mutaciones de la institución educativa
Declive y mutaciones de la institución educativaDeclive y mutaciones de la institución educativa
Declive y mutaciones de la institución educativa
Sandra Roberts
 
Marco de la Politica Curricular
Marco de la Politica CurricularMarco de la Politica Curricular
Marco de la Politica Curricular
irenelicia
 

La actualidad más candente (20)

Vigilar y Castigar
Vigilar y CastigarVigilar y Castigar
Vigilar y Castigar
 
Foucault poder, control y educación
Foucault   poder, control y educaciónFoucault   poder, control y educación
Foucault poder, control y educación
 
Pedagogia Dussel-Caruso
Pedagogia Dussel-CarusoPedagogia Dussel-Caruso
Pedagogia Dussel-Caruso
 
Clase 7 gramsci
Clase 7   gramsciClase 7   gramsci
Clase 7 gramsci
 
La Escuela como organización
La Escuela como organizaciónLa Escuela como organización
La Escuela como organización
 
La filosofia en la educacion-mapa conceptual.pdf
La filosofia en la educacion-mapa conceptual.pdfLa filosofia en la educacion-mapa conceptual.pdf
La filosofia en la educacion-mapa conceptual.pdf
 
Reflexión sobre la invención del aula. ines dussel
Reflexión sobre la invención del aula. ines dusselReflexión sobre la invención del aula. ines dussel
Reflexión sobre la invención del aula. ines dussel
 
La escuela como maquina de educar
La escuela como maquina de educarLa escuela como maquina de educar
La escuela como maquina de educar
 
Los bordes de lo escolar- Frigerio G
Los bordes de lo escolar- Frigerio GLos bordes de lo escolar- Frigerio G
Los bordes de lo escolar- Frigerio G
 
Reseña la autoridad(pedagogica en cuestion)
Reseña la autoridad(pedagogica en cuestion)Reseña la autoridad(pedagogica en cuestion)
Reseña la autoridad(pedagogica en cuestion)
 
Peter Mc laren
Peter Mc larenPeter Mc laren
Peter Mc laren
 
Pablo pineau
Pablo pineauPablo pineau
Pablo pineau
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 
Presentacion Carina Kaplan
Presentacion Carina KaplanPresentacion Carina Kaplan
Presentacion Carina Kaplan
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍAPEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
 
Utopias a la carta
Utopias a la cartaUtopias a la carta
Utopias a la carta
 
845008489.diapos saviani
845008489.diapos saviani845008489.diapos saviani
845008489.diapos saviani
 
Dispositivos pedagógicos e infancia en la modernidad
Dispositivos pedagógicos e infancia en la modernidadDispositivos pedagógicos e infancia en la modernidad
Dispositivos pedagógicos e infancia en la modernidad
 
Declive y mutaciones de la institución educativa
Declive y mutaciones de la institución educativaDeclive y mutaciones de la institución educativa
Declive y mutaciones de la institución educativa
 
Marco de la Politica Curricular
Marco de la Politica CurricularMarco de la Politica Curricular
Marco de la Politica Curricular
 

Similar a Dussell2017

Tema 8 2015 tensión transmisión-abstención
Tema 8   2015 tensión transmisión-abstenciónTema 8   2015 tensión transmisión-abstención
Tema 8 2015 tensión transmisión-abstención
Cristian Lucero
 
Reflexion filosofica y etica de la practica docente
Reflexion filosofica y etica de la practica docenteReflexion filosofica y etica de la practica docente
Reflexion filosofica y etica de la practica docente
I.F.D Y T.N°4
 
Foucault by Nuria Galicia Pérez
Foucault by Nuria Galicia PérezFoucault by Nuria Galicia Pérez
Foucault by Nuria Galicia Pérez
Gabriela Garcia
 
Comprension Critica
Comprension CriticaComprension Critica
Comprension Criticaalvarito8705
 
El poder según Foucault
El poder según FoucaultEl poder según Foucault
El poder según Foucault
StellaMaris2016
 
Cuadro comparativo 12Filosofos de la educación
Cuadro comparativo 12Filosofos de la educaciónCuadro comparativo 12Filosofos de la educación
Cuadro comparativo 12Filosofos de la educaciónmart-hila
 
La autoridad pedagógica en cuestión.
La autoridad pedagógica en cuestión.La autoridad pedagógica en cuestión.
La autoridad pedagógica en cuestión.
alejandramolinav
 
Reseña de la autoridad (pedagógica) en cuestión. una crítica al concepto de a...
Reseña de la autoridad (pedagógica) en cuestión. una crítica al concepto de a...Reseña de la autoridad (pedagógica) en cuestión. una crítica al concepto de a...
Reseña de la autoridad (pedagógica) en cuestión. una crítica al concepto de a...
migdaliaadileth
 
Reseña de-la-autoridad-pedagógica-en-cuestión.-una-crítica-al-concepto-de-aut...
Reseña de-la-autoridad-pedagógica-en-cuestión.-una-crítica-al-concepto-de-aut...Reseña de-la-autoridad-pedagógica-en-cuestión.-una-crítica-al-concepto-de-aut...
Reseña de-la-autoridad-pedagógica-en-cuestión.-una-crítica-al-concepto-de-aut...
Diego Fierro
 
Reseña de-la-autoridad-pedagógica-en-cuestión.-una-crítica-al-concepto-de-aut...
Reseña de-la-autoridad-pedagógica-en-cuestión.-una-crítica-al-concepto-de-aut...Reseña de-la-autoridad-pedagógica-en-cuestión.-una-crítica-al-concepto-de-aut...
Reseña de-la-autoridad-pedagógica-en-cuestión.-una-crítica-al-concepto-de-aut...
marlen ruiz robles
 
El problema del poder en la filosofia de Michel Foucault por bruno flores lopez
El problema del poder en la filosofia de Michel Foucault por bruno flores lopezEl problema del poder en la filosofia de Michel Foucault por bruno flores lopez
El problema del poder en la filosofia de Michel Foucault por bruno flores lopez
Bruno Flores López
 
Teorias del aprendizaje por Nathaly calero
Teorias del aprendizaje por Nathaly caleroTeorias del aprendizaje por Nathaly calero
Teorias del aprendizaje por Nathaly caleroNathaly18calero
 
Dialnet la teoriadelpoderdefoucaultenelambitoeducativo-5420558
Dialnet la teoriadelpoderdefoucaultenelambitoeducativo-5420558Dialnet la teoriadelpoderdefoucaultenelambitoeducativo-5420558
Dialnet la teoriadelpoderdefoucaultenelambitoeducativo-5420558
Ruben's Dhar-Tom
 
Teoricos y su postura filosófica
Teoricos y su postura filosófica Teoricos y su postura filosófica
Teoricos y su postura filosófica
Bianka Luna
 
Teorias de aprendizaje/Andres Caceres
Teorias de aprendizaje/Andres CaceresTeorias de aprendizaje/Andres Caceres
Teorias de aprendizaje/Andres CaceresCaceres16
 
Foucault y la educación
Foucault y la educaciónFoucault y la educación
Foucault y la educación
Lucas Seamanduras
 
Irlanda
IrlandaIrlanda
Irlanda
Casa
 
10 07-17 ppp psicologia educacional
10 07-17 ppp psicologia educacional10 07-17 ppp psicologia educacional
10 07-17 ppp psicologia educacional
nabilguzman94
 
Pierre bourdieu-Razon escuela y disposición escolastica
Pierre bourdieu-Razon escuela y disposición escolasticaPierre bourdieu-Razon escuela y disposición escolastica
Pierre bourdieu-Razon escuela y disposición escolastica
Gonzalo Oviedo
 

Similar a Dussell2017 (20)

Tema 8 2015 tensión transmisión-abstención
Tema 8   2015 tensión transmisión-abstenciónTema 8   2015 tensión transmisión-abstención
Tema 8 2015 tensión transmisión-abstención
 
Reflexion filosofica y etica de la practica docente
Reflexion filosofica y etica de la practica docenteReflexion filosofica y etica de la practica docente
Reflexion filosofica y etica de la practica docente
 
Foucault by Nuria Galicia Pérez
Foucault by Nuria Galicia PérezFoucault by Nuria Galicia Pérez
Foucault by Nuria Galicia Pérez
 
Comprension Critica
Comprension CriticaComprension Critica
Comprension Critica
 
El poder según Foucault
El poder según FoucaultEl poder según Foucault
El poder según Foucault
 
Cuadro comparativo 12Filosofos de la educación
Cuadro comparativo 12Filosofos de la educaciónCuadro comparativo 12Filosofos de la educación
Cuadro comparativo 12Filosofos de la educación
 
La autoridad pedagógica en cuestión.
La autoridad pedagógica en cuestión.La autoridad pedagógica en cuestión.
La autoridad pedagógica en cuestión.
 
Reseña de la autoridad (pedagógica) en cuestión. una crítica al concepto de a...
Reseña de la autoridad (pedagógica) en cuestión. una crítica al concepto de a...Reseña de la autoridad (pedagógica) en cuestión. una crítica al concepto de a...
Reseña de la autoridad (pedagógica) en cuestión. una crítica al concepto de a...
 
Reseña de-la-autoridad-pedagógica-en-cuestión.-una-crítica-al-concepto-de-aut...
Reseña de-la-autoridad-pedagógica-en-cuestión.-una-crítica-al-concepto-de-aut...Reseña de-la-autoridad-pedagógica-en-cuestión.-una-crítica-al-concepto-de-aut...
Reseña de-la-autoridad-pedagógica-en-cuestión.-una-crítica-al-concepto-de-aut...
 
Reseña de-la-autoridad-pedagógica-en-cuestión.-una-crítica-al-concepto-de-aut...
Reseña de-la-autoridad-pedagógica-en-cuestión.-una-crítica-al-concepto-de-aut...Reseña de-la-autoridad-pedagógica-en-cuestión.-una-crítica-al-concepto-de-aut...
Reseña de-la-autoridad-pedagógica-en-cuestión.-una-crítica-al-concepto-de-aut...
 
El problema del poder en la filosofia de Michel Foucault por bruno flores lopez
El problema del poder en la filosofia de Michel Foucault por bruno flores lopezEl problema del poder en la filosofia de Michel Foucault por bruno flores lopez
El problema del poder en la filosofia de Michel Foucault por bruno flores lopez
 
Teorias del aprendizaje por Nathaly calero
Teorias del aprendizaje por Nathaly caleroTeorias del aprendizaje por Nathaly calero
Teorias del aprendizaje por Nathaly calero
 
1 introduccion
1 introduccion1 introduccion
1 introduccion
 
Dialnet la teoriadelpoderdefoucaultenelambitoeducativo-5420558
Dialnet la teoriadelpoderdefoucaultenelambitoeducativo-5420558Dialnet la teoriadelpoderdefoucaultenelambitoeducativo-5420558
Dialnet la teoriadelpoderdefoucaultenelambitoeducativo-5420558
 
Teoricos y su postura filosófica
Teoricos y su postura filosófica Teoricos y su postura filosófica
Teoricos y su postura filosófica
 
Teorias de aprendizaje/Andres Caceres
Teorias de aprendizaje/Andres CaceresTeorias de aprendizaje/Andres Caceres
Teorias de aprendizaje/Andres Caceres
 
Foucault y la educación
Foucault y la educaciónFoucault y la educación
Foucault y la educación
 
Irlanda
IrlandaIrlanda
Irlanda
 
10 07-17 ppp psicologia educacional
10 07-17 ppp psicologia educacional10 07-17 ppp psicologia educacional
10 07-17 ppp psicologia educacional
 
Pierre bourdieu-Razon escuela y disposición escolastica
Pierre bourdieu-Razon escuela y disposición escolasticaPierre bourdieu-Razon escuela y disposición escolastica
Pierre bourdieu-Razon escuela y disposición escolastica
 

Más de CÁTEDRA DE PEDAGOGÍA. / Uni. Nac. de Lomas de Zamora (Bs.As. Argentina)

Conectados desconectados
Conectados desconectadosConectados desconectados
Tema 3
Tema 3Tema 3
Presentación virtual 2017 2do c
Presentación virtual 2017 2do cPresentación virtual 2017 2do c
Cuestiones administrativas 2017
Cuestiones administrativas 2017Cuestiones administrativas 2017
Tema 11 la transmisión de la cultura desde una perspectiva político pedagógica
Tema 11 la transmisión de la cultura desde una perspectiva político pedagógicaTema 11 la transmisión de la cultura desde una perspectiva político pedagógica
Tema 11 la transmisión de la cultura desde una perspectiva político pedagógica
CÁTEDRA DE PEDAGOGÍA. / Uni. Nac. de Lomas de Zamora (Bs.As. Argentina)
 

Más de CÁTEDRA DE PEDAGOGÍA. / Uni. Nac. de Lomas de Zamora (Bs.As. Argentina) (20)

Cuestiones administrativas 2019 (2)
Cuestiones administrativas 2019 (2)Cuestiones administrativas 2019 (2)
Cuestiones administrativas 2019 (2)
 
Clase 7 Construcción estatal de subjetividad
Clase 7 Construcción estatal de subjetividadClase 7 Construcción estatal de subjetividad
Clase 7 Construcción estatal de subjetividad
 
1er cuat 2018 Neoliberalismo y exclusión
1er cuat 2018 Neoliberalismo y exclusión1er cuat 2018 Neoliberalismo y exclusión
1er cuat 2018 Neoliberalismo y exclusión
 
Tema 3 clase hegemonía y transmisión de la cultura
Tema 3   clase hegemonía y transmisión de la culturaTema 3   clase hegemonía y transmisión de la cultura
Tema 3 clase hegemonía y transmisión de la cultura
 
Teorico 4 abril herramientas
Teorico 4 abril herramientasTeorico 4 abril herramientas
Teorico 4 abril herramientas
 
Tema 8 hegemonía y exclusión la cuestón social hoy
Tema 8 hegemonía y exclusión  la cuestón social hoyTema 8 hegemonía y exclusión  la cuestón social hoy
Tema 8 hegemonía y exclusión la cuestón social hoy
 
Tema 6 carencia o posibilidad la construcción discursiva del sujeto que aprende
Tema 6 carencia o posibilidad la construcción discursiva del sujeto que aprendeTema 6 carencia o posibilidad la construcción discursiva del sujeto que aprende
Tema 6 carencia o posibilidad la construcción discursiva del sujeto que aprende
 
Tema 5 hegemonía y transmisión de la cultura copia
Tema 5   hegemonía y transmisión de la cultura   copiaTema 5   hegemonía y transmisión de la cultura   copia
Tema 5 hegemonía y transmisión de la cultura copia
 
Tema 2 visiones optimistas y pesimistas de la relación escuela y sociedad
Tema 2 visiones optimistas y pesimistas de la relación escuela y sociedadTema 2 visiones optimistas y pesimistas de la relación escuela y sociedad
Tema 2 visiones optimistas y pesimistas de la relación escuela y sociedad
 
Conectados desconectados
Conectados desconectadosConectados desconectados
Conectados desconectados
 
Gramsci 2017
Gramsci   2017Gramsci   2017
Gramsci 2017
 
Pedagogia tramo tandil semana 2
Pedagogia tramo tandil semana 2Pedagogia tramo tandil semana 2
Pedagogia tramo tandil semana 2
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Visiones optimistas y pesimistas de la relación escuela y sociedad
 Visiones optimistas y pesimistas de la relación escuela y sociedad  Visiones optimistas y pesimistas de la relación escuela y sociedad
Visiones optimistas y pesimistas de la relación escuela y sociedad
 
Presentación virtual 2017 2do c
Presentación virtual 2017 2do cPresentación virtual 2017 2do c
Presentación virtual 2017 2do c
 
Cuestiones administrativas 2017
Cuestiones administrativas 2017Cuestiones administrativas 2017
Cuestiones administrativas 2017
 
Clase 2 prácticas de enseñanza y contrato didactico
Clase 2 prácticas de enseñanza y contrato didacticoClase 2 prácticas de enseñanza y contrato didactico
Clase 2 prácticas de enseñanza y contrato didactico
 
Clase 2. la enseñanza saladillo resumida
Clase 2. la enseñanza saladillo resumidaClase 2. la enseñanza saladillo resumida
Clase 2. la enseñanza saladillo resumida
 
Tema 11 la transmisión de la cultura desde una perspectiva político pedagógica
Tema 11 la transmisión de la cultura desde una perspectiva político pedagógicaTema 11 la transmisión de la cultura desde una perspectiva político pedagógica
Tema 11 la transmisión de la cultura desde una perspectiva político pedagógica
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Dussell2017

  • 2. ¿Qué pasó con algunas ideas de Foucault en la Pedagogía? Derriba muchos de los pilares sobre los que se edificó la pedagogía moderna: la verdad, el saber, la neutralidad La paradoja actual es que esa incomodidad se volvió un aparato conceptual previsible que ya sabe lo que va a encontrar en todos lados.
  • 3. OBJETIVO Presentar un pensamiento centrado en: • generar análisis críticos sobre las cosas, • romper la continuidad de las lógicas analíticas desarrolladas en las comunidades científicas.
  • 4. El poder es: Relacional Es multiforme y microfísico Opera en un juego o en juegos que tienen historicidad Es represivo a la par que productivo Obliga a la vez que incita Encarna en cuerpos
  • 5. En contra del poder Siempre es necesario oponer una ley inquebrantable y derechos inalienables
  • 6. vínculo pedagógico Enseñanza ejercicio, abierto u oculto, de relaciones de poder. El maestro puede premiar y castigar, excluir y ascender. Su autoridad es institucionalizada, carismática, o ambas a la vez. El conocimiento es una forma de poder.
  • 7. Tensión : Plantear que el docente siempre ejerce un poder sobre los alumnos, que los exámenes son instituciones disciplinarias y que la autoridad siempre involucra un peligro llevó a algunos a la abstención pedagógica o a sospechar de toda y cualquier intención de educar.
  • 8. “no veo en qué consiste el mal en la práctica de alguien que, sabiendo más que otro, le dice lo que hay que hacer, le enseña, le transmite un saber y le comunica determinadas técnicas. El problema está más bien en saber cómo se van a evitar en estas prácticas los efectos de dominación que pueden llevar a que un niño sea sometido a la autoridad arbitraria e inútil de un maestro Sin embargo dice Foucault:
  • 9. Poderes in-corporados,cuerpos pedagogizados El Poder encarna en cuerpos y no en la conciencia El cuerpo es la superficie en que se produce y se reprime, en que se incita y se inhibe El cuerpo es el que se acomoda y el que resiste El cuerpo es la superficie sobre la que se inscribe la norma, se instaura una relación de sujeción y obediencia En la escuela los cuerpos considerados anormales fueron normalizados mediante diferentes dispositivos y tecnologías generando un formato determinado
  • 10.
  • 11.
  • 12. La propuesta consiste en pensar una educación : Como una formación en las paradojas de la libertad. Libertad que entienda sus límites pero también busque expandirlos a través de nuevas experiencias Que analice a la autoridad como una relación contingente y socialmente necesaria a la vez Que se conecte con el cuerpo y los sentimientos sin pensarlos como ámbitos a dominar No para abstencionistas o para los que buscan el lugar seguro de la neutralidad Que tome partido, y asuma el riesgo.
  • 13. El lugar de la crítica Es el movimiento por el cual el sujeto se da a sí mismo el derecho de cuestionar la verdad en sus efectos de poder y cuestionar el poder en sus discursos de verdad. Es una acción, una actitud política y moral, una manera de pensar. El arte de no ser tan gobernado.