SlideShare una empresa de Scribd logo
EAT ART
LOS   ALIMENTOS    SIEMPRE   HAN
ESTADO PRESENTES EN LA HISTORIA
DEL ARTE. EN UN PRIMER MOMENTO
COMO MODELO. EN LA SEGUNDA
MITAD DEL SIGLO XX, ADEMÁS, SE DA
A LA COMIDA IMPORTANCIA COMO
MATERIAL, CON UNA CORRIENTE QUE
CONVIERTE LOS COMESTIBLES EN
MATERIA DE LOS OBJETOS DE ARTE,
EL EAT ART, UN ARTE SENSORIAL EN
EL QUE, ADEMÁS DE LA VISTA,
INTERVIENEN EL OLFATO Y EL GUSTO.
EL TRABAJO PRECURSOR DE ESTA
CORRIENTE FUE LA OBRA DE DANIEL
SPOERRI, RUMANO.


PALONDROMIC
DINNER, 1967.
EN PARÍS DE LOS SESENTA, LA
PAREJA FORMADA POR DOROTHÉE
SELZ Y ANTONI MIRALDA. BASARON
SU TRABAJO EN EL DÚO COMIDA-
ARTE, EN UNOS RITUALES PÚBLICOS
EN LOS QUE EL COLOR ERA EL
ELEMENTO   FUNDAMENTAL    Y  LA
COMIDA EJERCÍA UN IMPORTANTE
PAPEL EN EL SIMBOLISMO DE LAS
ACCIONES.
SELZ SIGUIÓ CON LA ALIMENTACIÓN
COMO MATERIA CONSTITUTIVA Y
ELEMENTO CROMÁTICO Y CENTRÓ SU
OBRA ARTÍSTICA EN LA ELABORACIÓN
DE ENORMES ESCULTURAS EFÍMERAS
COMESTIBLES A BASE DE DULCES,
FRUTAS,      VERDURAS        QUE
DESVINCULABAN EL ARTE DE LO
SAGRADO.
DOROTHÉE SELZ
ANTONI MIRALDA
YA ENTRADOS EN EL SIGLO XXI,
SIGUE HABIENDO ARTISTAS QUE
SIGUEN CON EL TEMA DE LA COMIDA.
ALICIA RÍOS HACE APOLOGÍA A LA
URBANOFAGIA,    CONVOCANDO      A
BANQUETES        MULTITUDINARIOS
ITINERANTES     EN      CAPITALES
MUNDIALES, DONDE EL RITUAL ES UN
COMPONENTE FUNDAMENTAL Y EL
MENÚ ESTÁ CONSTITUIDO A BASE DE
MAQUETAS     DE     BARRIOS     Y
MONUMENTOS DE LAS MISMAS.
ALICIA RÍOS (DEVORAR MADRID 2004)
LA   ALEMANA  SONJA   ALHÄEUSER
REALIZA ESCULTURAS DE CARÁCTER
EXPRESIONISTA            USANDO
MANTEQUILLA,     MAZAPÁN      O
CHOCOLATE COMO MATERIA PRIMA.
SONJA ALHÄEUSER
EL ARTE EFÍMERO DE LAURENT
MARICEAU     BUSCA    PROVOCAR
SENSACIONES EN EL ESPECTADOR
QUE, AL SER INVITADO A COMERSE
AUTORRETRATOS ESCULTÓRICOS DE
CHOCOLATE, ES TRATADO COMO
CONSUMIDOR.
LAURENT MARICEAU
Eat art
Eat art

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rafael sanzio[1]
Rafael sanzio[1]Rafael sanzio[1]
Rafael sanzio[1]
Jose Herrera
 
Breve Historia del Grabado
Breve Historia del GrabadoBreve Historia del Grabado
Breve Historia del Grabado
U.N.A.
 
Expresionismo resumido
Expresionismo resumidoExpresionismo resumido
Expresionismo resumido
Ignacio Sobrón García
 
Claude Monet
Claude MonetClaude Monet
Claude Monet
HortusHesperidum
 
Escenografía
EscenografíaEscenografía
Escenografía
Ana Beatriz Cruz
 
El teatro 1920-1940
El teatro 1920-1940El teatro 1920-1940
El teatro 1920-1940
kikapu8
 
Unidad 3: Escultura - Medios y Técnicas
Unidad 3: Escultura - Medios y TécnicasUnidad 3: Escultura - Medios y Técnicas
Unidad 3: Escultura - Medios y Técnicas
Profe Artes Visuales
 
15.1 VANGUARDIAS HISTÓRICAS. Fauvimso, cubismo, expresionismo
15.1  VANGUARDIAS HISTÓRICAS. Fauvimso, cubismo, expresionismo15.1  VANGUARDIAS HISTÓRICAS. Fauvimso, cubismo, expresionismo
15.1 VANGUARDIAS HISTÓRICAS. Fauvimso, cubismo, expresionismo
manuel G. GUERRERO
 
16.1 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I TENDENCIAS ABSTRACTAS.
16.1  ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I  TENDENCIAS ABSTRACTAS.16.1  ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I  TENDENCIAS ABSTRACTAS.
16.1 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I TENDENCIAS ABSTRACTAS.
manuel G. GUERRERO
 
Dadaísmo
DadaísmoDadaísmo
Dadaísmo
Kizzy Farah
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Cheo Nava
 
Arte y Música del Barroco
Arte y Música del BarrocoArte y Música del Barroco
Arte y Música del Barroco
Francisco Teran
 
Instalacion artistica
Instalacion artisticaInstalacion artistica
Instalacion artistica
gbadillo
 
1 historia de la pintura peruana
1 historia de la pintura peruana1 historia de la pintura peruana
1 historia de la pintura peruana
qaz1
 
El cartel publicitario del XIX al XX
El cartel publicitario del XIX al XXEl cartel publicitario del XIX al XX
El cartel publicitario del XIX al XX
Mara Mira
 
Impresionistas y postimpresionistas
Impresionistas y postimpresionistasImpresionistas y postimpresionistas
Impresionistas y postimpresionistas
Pilar Martin Espinosa
 
Teatro Contemporáneo
Teatro ContemporáneoTeatro Contemporáneo
Teatro Contemporáneo
José Borras
 
La musica criolla
La musica criollaLa musica criolla
La musica criolla
Samuel Solorzano
 
Clasicismo Power Point
Clasicismo Power PointClasicismo Power Point
Clasicismo Power Point
MariaOlivetti
 
La Revolucion Industrial Pintura
La Revolucion Industrial  PinturaLa Revolucion Industrial  Pintura
La Revolucion Industrial Pintura
paulagarcia93
 

La actualidad más candente (20)

Rafael sanzio[1]
Rafael sanzio[1]Rafael sanzio[1]
Rafael sanzio[1]
 
Breve Historia del Grabado
Breve Historia del GrabadoBreve Historia del Grabado
Breve Historia del Grabado
 
Expresionismo resumido
Expresionismo resumidoExpresionismo resumido
Expresionismo resumido
 
Claude Monet
Claude MonetClaude Monet
Claude Monet
 
Escenografía
EscenografíaEscenografía
Escenografía
 
El teatro 1920-1940
El teatro 1920-1940El teatro 1920-1940
El teatro 1920-1940
 
Unidad 3: Escultura - Medios y Técnicas
Unidad 3: Escultura - Medios y TécnicasUnidad 3: Escultura - Medios y Técnicas
Unidad 3: Escultura - Medios y Técnicas
 
15.1 VANGUARDIAS HISTÓRICAS. Fauvimso, cubismo, expresionismo
15.1  VANGUARDIAS HISTÓRICAS. Fauvimso, cubismo, expresionismo15.1  VANGUARDIAS HISTÓRICAS. Fauvimso, cubismo, expresionismo
15.1 VANGUARDIAS HISTÓRICAS. Fauvimso, cubismo, expresionismo
 
16.1 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I TENDENCIAS ABSTRACTAS.
16.1  ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I  TENDENCIAS ABSTRACTAS.16.1  ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I  TENDENCIAS ABSTRACTAS.
16.1 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I TENDENCIAS ABSTRACTAS.
 
Dadaísmo
DadaísmoDadaísmo
Dadaísmo
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Arte y Música del Barroco
Arte y Música del BarrocoArte y Música del Barroco
Arte y Música del Barroco
 
Instalacion artistica
Instalacion artisticaInstalacion artistica
Instalacion artistica
 
1 historia de la pintura peruana
1 historia de la pintura peruana1 historia de la pintura peruana
1 historia de la pintura peruana
 
El cartel publicitario del XIX al XX
El cartel publicitario del XIX al XXEl cartel publicitario del XIX al XX
El cartel publicitario del XIX al XX
 
Impresionistas y postimpresionistas
Impresionistas y postimpresionistasImpresionistas y postimpresionistas
Impresionistas y postimpresionistas
 
Teatro Contemporáneo
Teatro ContemporáneoTeatro Contemporáneo
Teatro Contemporáneo
 
La musica criolla
La musica criollaLa musica criolla
La musica criolla
 
Clasicismo Power Point
Clasicismo Power PointClasicismo Power Point
Clasicismo Power Point
 
La Revolucion Industrial Pintura
La Revolucion Industrial  PinturaLa Revolucion Industrial  Pintura
La Revolucion Industrial Pintura
 

Similar a Eat art

Modernismo y pos modernismo
Modernismo y pos modernismoModernismo y pos modernismo
Modernismo y pos modernismo
andreabrito38
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
IsairyPM
 
Presntacion2
Presntacion2Presntacion2
Presntacion2
guestc6c24d
 
Arte republicano
Arte republicanoArte republicano
Arte en Tránsito y Arte Posmoderno
Arte en Tránsito y Arte PosmodernoArte en Tránsito y Arte Posmoderno
Arte en Tránsito y Arte Posmoderno
MariferHdez6
 
Escuela preparatoria 183
Escuela preparatoria 183Escuela preparatoria 183
Escuela preparatoria 183
khriztal
 
Arte republicano2 15
Arte republicano2 15Arte republicano2 15
Arte republicano2 15
Manuel Sante
 
Clase 3 para prueba
Clase 3 para pruebaClase 3 para prueba
Clase 3 para prueba
alejandrobalbontin
 
Tema 7 EL ARTE DEL S. XIX
Tema 7   EL ARTE DEL S. XIXTema 7   EL ARTE DEL S. XIX
Tema 7 EL ARTE DEL S. XIX
legio septima
 
56 El arte y la ética posmoderna.pptx
56 El arte y la ética posmoderna.pptx56 El arte y la ética posmoderna.pptx
56 El arte y la ética posmoderna.pptx
EDUIN Silva
 
16.2 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL S. XX. VUELTA A LA FIGURACIÓN
16.2  ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL S. XX. VUELTA A LA FIGURACIÓN16.2  ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL S. XX. VUELTA A LA FIGURACIÓN
16.2 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL S. XX. VUELTA A LA FIGURACIÓN
manuel G. GUERRERO
 
Equipo 8_ Arquitectura vanguardistas.pdf
Equipo 8_ Arquitectura vanguardistas.pdfEquipo 8_ Arquitectura vanguardistas.pdf
Equipo 8_ Arquitectura vanguardistas.pdf
2023ArqROJASGUTIERRE
 
El arte en la actualidad
El arte en la actualidadEl arte en la actualidad
El arte en la actualidad
ARTURO CABALLERO
 
El arte del siglo xix
El arte del siglo xixEl arte del siglo xix
El arte del siglo xix
sonri
 
2.4 espiritufinsigloartesdeco
2.4 espiritufinsigloartesdeco2.4 espiritufinsigloartesdeco
2.4 espiritufinsigloartesdeco
Blancalicia Martínez
 
Pre Sntacion
Pre SntacionPre Sntacion
Pre Sntacion
guestc6c24d
 
Javier marín terra la materia como idea
Javier marín terra la materia como ideaJavier marín terra la materia como idea
Javier marín terra la materia como idea
washi123
 
Pop art
Pop art Pop art
Marcel broodthaers
Marcel broodthaersMarcel broodthaers
Marcel broodthaers
catedralupe2018
 
Ahí está pintado el chocó
Ahí está pintado el chocóAhí está pintado el chocó
Ahí está pintado el chocó
Universidad del Chocò
 

Similar a Eat art (20)

Modernismo y pos modernismo
Modernismo y pos modernismoModernismo y pos modernismo
Modernismo y pos modernismo
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Presntacion2
Presntacion2Presntacion2
Presntacion2
 
Arte republicano
Arte republicanoArte republicano
Arte republicano
 
Arte en Tránsito y Arte Posmoderno
Arte en Tránsito y Arte PosmodernoArte en Tránsito y Arte Posmoderno
Arte en Tránsito y Arte Posmoderno
 
Escuela preparatoria 183
Escuela preparatoria 183Escuela preparatoria 183
Escuela preparatoria 183
 
Arte republicano2 15
Arte republicano2 15Arte republicano2 15
Arte republicano2 15
 
Clase 3 para prueba
Clase 3 para pruebaClase 3 para prueba
Clase 3 para prueba
 
Tema 7 EL ARTE DEL S. XIX
Tema 7   EL ARTE DEL S. XIXTema 7   EL ARTE DEL S. XIX
Tema 7 EL ARTE DEL S. XIX
 
56 El arte y la ética posmoderna.pptx
56 El arte y la ética posmoderna.pptx56 El arte y la ética posmoderna.pptx
56 El arte y la ética posmoderna.pptx
 
16.2 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL S. XX. VUELTA A LA FIGURACIÓN
16.2  ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL S. XX. VUELTA A LA FIGURACIÓN16.2  ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL S. XX. VUELTA A LA FIGURACIÓN
16.2 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL S. XX. VUELTA A LA FIGURACIÓN
 
Equipo 8_ Arquitectura vanguardistas.pdf
Equipo 8_ Arquitectura vanguardistas.pdfEquipo 8_ Arquitectura vanguardistas.pdf
Equipo 8_ Arquitectura vanguardistas.pdf
 
El arte en la actualidad
El arte en la actualidadEl arte en la actualidad
El arte en la actualidad
 
El arte del siglo xix
El arte del siglo xixEl arte del siglo xix
El arte del siglo xix
 
2.4 espiritufinsigloartesdeco
2.4 espiritufinsigloartesdeco2.4 espiritufinsigloartesdeco
2.4 espiritufinsigloartesdeco
 
Pre Sntacion
Pre SntacionPre Sntacion
Pre Sntacion
 
Javier marín terra la materia como idea
Javier marín terra la materia como ideaJavier marín terra la materia como idea
Javier marín terra la materia como idea
 
Pop art
Pop art Pop art
Pop art
 
Marcel broodthaers
Marcel broodthaersMarcel broodthaers
Marcel broodthaers
 
Ahí está pintado el chocó
Ahí está pintado el chocóAhí está pintado el chocó
Ahí está pintado el chocó
 

Más de Carlos León Castillo Sánchez

Filosofía del arte2
Filosofía del arte2Filosofía del arte2
Filosofía del arte2
Carlos León Castillo Sánchez
 
Filosofía del
Filosofía del Filosofía del
Filosofía del arte1
Filosofía del arte1Filosofía del arte1
Filosofía del arte1
Carlos León Castillo Sánchez
 
Filosofía del arte
Filosofía del arteFilosofía del arte
Filosofía del arte
Carlos León Castillo Sánchez
 
Arte romanico
Arte romanicoArte romanico
Templos
TemplosTemplos
Arte sumerio1
Arte sumerio1Arte sumerio1
Hititas
HititasHititas
Taller de apreciación artística
Taller de apreciación artísticaTaller de apreciación artística
Taller de apreciación artística
Carlos León Castillo Sánchez
 
Grecia
GreciaGrecia
Gótico
GóticoGótico
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Curriculum actualizado
Curriculum actualizadoCurriculum actualizado
Curriculum actualizado
Carlos León Castillo Sánchez
 
Capilla sixtina
Capilla sixtinaCapilla sixtina
Realismo
RealismoRealismo
Arte árabe
Arte árabeArte árabe
Roma
RomaRoma
Curso historia del arte
Curso historia del arteCurso historia del arte
Curso historia del arte
Carlos León Castillo Sánchez
 

Más de Carlos León Castillo Sánchez (20)

Filosofía del arte2
Filosofía del arte2Filosofía del arte2
Filosofía del arte2
 
Filosofía del
Filosofía del Filosofía del
Filosofía del
 
Filosofía del arte1
Filosofía del arte1Filosofía del arte1
Filosofía del arte1
 
Filosofía del arte
Filosofía del arteFilosofía del arte
Filosofía del arte
 
Templos1
Templos1Templos1
Templos1
 
Templos2
Templos2Templos2
Templos2
 
Arte romanico
Arte romanicoArte romanico
Arte romanico
 
Templos
TemplosTemplos
Templos
 
Arte sumerio1
Arte sumerio1Arte sumerio1
Arte sumerio1
 
Hititas
HititasHititas
Hititas
 
Taller de apreciación artística
Taller de apreciación artísticaTaller de apreciación artística
Taller de apreciación artística
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Gótico
GóticoGótico
Gótico
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Curriculum actualizado
Curriculum actualizadoCurriculum actualizado
Curriculum actualizado
 
Capilla sixtina
Capilla sixtinaCapilla sixtina
Capilla sixtina
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Arte árabe
Arte árabeArte árabe
Arte árabe
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Curso historia del arte
Curso historia del arteCurso historia del arte
Curso historia del arte
 

Eat art

  • 2. LOS ALIMENTOS SIEMPRE HAN ESTADO PRESENTES EN LA HISTORIA DEL ARTE. EN UN PRIMER MOMENTO COMO MODELO. EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX, ADEMÁS, SE DA A LA COMIDA IMPORTANCIA COMO MATERIAL, CON UNA CORRIENTE QUE CONVIERTE LOS COMESTIBLES EN MATERIA DE LOS OBJETOS DE ARTE, EL EAT ART, UN ARTE SENSORIAL EN EL QUE, ADEMÁS DE LA VISTA, INTERVIENEN EL OLFATO Y EL GUSTO.
  • 3. EL TRABAJO PRECURSOR DE ESTA CORRIENTE FUE LA OBRA DE DANIEL SPOERRI, RUMANO. PALONDROMIC DINNER, 1967.
  • 4. EN PARÍS DE LOS SESENTA, LA PAREJA FORMADA POR DOROTHÉE SELZ Y ANTONI MIRALDA. BASARON SU TRABAJO EN EL DÚO COMIDA- ARTE, EN UNOS RITUALES PÚBLICOS EN LOS QUE EL COLOR ERA EL ELEMENTO FUNDAMENTAL Y LA COMIDA EJERCÍA UN IMPORTANTE PAPEL EN EL SIMBOLISMO DE LAS ACCIONES.
  • 5. SELZ SIGUIÓ CON LA ALIMENTACIÓN COMO MATERIA CONSTITUTIVA Y ELEMENTO CROMÁTICO Y CENTRÓ SU OBRA ARTÍSTICA EN LA ELABORACIÓN DE ENORMES ESCULTURAS EFÍMERAS COMESTIBLES A BASE DE DULCES, FRUTAS, VERDURAS QUE DESVINCULABAN EL ARTE DE LO SAGRADO.
  • 7.
  • 8.
  • 10.
  • 11. YA ENTRADOS EN EL SIGLO XXI, SIGUE HABIENDO ARTISTAS QUE SIGUEN CON EL TEMA DE LA COMIDA. ALICIA RÍOS HACE APOLOGÍA A LA URBANOFAGIA, CONVOCANDO A BANQUETES MULTITUDINARIOS ITINERANTES EN CAPITALES MUNDIALES, DONDE EL RITUAL ES UN COMPONENTE FUNDAMENTAL Y EL MENÚ ESTÁ CONSTITUIDO A BASE DE MAQUETAS DE BARRIOS Y MONUMENTOS DE LAS MISMAS.
  • 12. ALICIA RÍOS (DEVORAR MADRID 2004)
  • 13.
  • 14. LA ALEMANA SONJA ALHÄEUSER REALIZA ESCULTURAS DE CARÁCTER EXPRESIONISTA USANDO MANTEQUILLA, MAZAPÁN O CHOCOLATE COMO MATERIA PRIMA.
  • 16.
  • 17. EL ARTE EFÍMERO DE LAURENT MARICEAU BUSCA PROVOCAR SENSACIONES EN EL ESPECTADOR QUE, AL SER INVITADO A COMERSE AUTORRETRATOS ESCULTÓRICOS DE CHOCOLATE, ES TRATADO COMO CONSUMIDOR.