SlideShare una empresa de Scribd logo
III CURSO DE ELECTROCARDIOGRAFIA PRACTICA EL ECG EN LAS CARDIOPATIAS CONGENITAS DR. JOSE ANTONIO QUIBRERA M. Cardiología Pediátrica
ECG EN PEDIATRIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ECG EN PEDIATRIA COLOCACION DE PRECORDIALES:
ECG EN PEDIATRIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ECG EN PEDIATRIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ECG EN PEDIATRIA RITMO Y CONDUCCION 1. Comprobar onda P antes del QRS 2. Comprobar QRS después de cada P 3. Medir intervalo P-R 4. Medir intervalo QRS 5. Medir QT y calcular QTc QT medido QT corregido = R - R
ECG EN PEDIATRIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ECG EN PEDIATRIA Diagnóstico diferencial en QT largo 1. Fármacos: quinidina, amiodarona, sotalol 2. Electrolitos: hipo K, Ca y Mg 3. Lesión del SNC 4. Miocarditis 5. Sx Jervell-Lange-Nielsen (sordera congénita) 6. Sx Romano-Ward (HAD, audio nl) 7. IC grave
ECG EN EL PREMATURO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ECG EN PEDIATRIA Recién Nacido 1 día:
ECG EN PEDIATRIA RN tres semanas
ECG EN PEDIATRIA 2 años 8 meses
ECG EN  CARDIOPATIA CONGENITA Canal A-V - Eje QRS -30º a -120º  - HVD Atresia tricuspídea: - Eje QRS - 30º a - 120º - HVI - PR corto
ECG EN CARDIOPATIA CONGENITA Sx Holt Oram - Bloqueo AV - HVD Inversión ventricular (asa L) - RSR prec. Izq. - qR prec derechas - Bloqueo AV completo
ECG EN CARDIOPATIA CONGENITA Situs Inverso/ Dextrocardia - Eje de P + 120º
ECG EN CARDIOPATIA CONGENITA Origen anómalo de CI - Q en prec. Izquierdas - Eje a la izquierda - HVI
ECG EN CARDIOPATIA CONGENITA Miocardiopatía Hipertrófica - HVI - Q profunda II, III y aVF, V 4  - V 6 - PR corto - TSV o TV
ECG EN CARDIOPATIA CONGENITA Enfermedad de Ebstein - QRS de bajo voltaje - BRDHH o pre-excitación - PR prolongado (P alargada) - Crecimiento de AD
ECG EN CARDIOPATIA CONGENITA HVI en CIV HVI en EVAo
ECG EN CARDIOPATIA CONGENITA Sx VD Hipoplásico: - ausencia de fuerzas derechas (R ausente o reducida V4r y V1) - Crecimiento de AD - Ondas Q DIII, aVF
ECG EN CARDIOPATIA ADQUIRIDA Miocarditis Pericarditis
ECG EN CARDIOPATIA ADQUIRIDA Repolarización temprana
ECG EN PADECIMIENTOS SISTEMICOS Bloqueo AV completo - Lupus materno (exposición fetal) - Enf. de Chagas - Enf. De Lyme - Sx Kerns - Sayre - Sx Refsum
ECG EN PADECIMIENTOS SISTEMICOS Enf. de Pompe - PR corto, altos voltajes   ± ondas Q Ataxia Friederich - Tx sinusal, HVI, TSV Distrofia muscular Becker - Bloqueo AV, TSV Duchenne - HVD, Q (I, aVL), TSV, TV Miotónica - Bx sinusal, TSV Hipotiroidismo - Bx sinusal, Bloqueo AV
ECG EN PADECIMIENTOS SISTEMICOS Segmento S-T aplanado Onda T difásica, Onda U prominente Onda T alta y picuda PR largo, QRS ensanchado Onda T alta y picuda Ausencia ede onda P Onda sinusoidal
ARRITMIAS FETALES Definición - FC fetal <100, >200 ó ritmo irregular Bradicardia fetal - Bloqueo AV completo 60 % asociado a cardiopatía  (discordancia AV, Heterotaxia visceral, canal AV)  Presentación como Hydrops no inmune
ARRITMIAS FETALES Taquicardia Fetal - Toda Tx de inicio súbito y FC = 200 debe estudiarse. - Eco Fetal - modo M - determinar tipo - Generalmente no asociada a cardiopatía - Puede producir IC - Asociado a infección viral (amniocentesis) - Manejo depende de: Hydrops Sostenida o intermitente
ELECTROCARDIOGRAFIA TRANS-ESOFAGICA - Actividad atrial en  disrritmias - Estimulación atrial (ancho de pulso 10 ms) - Inicio o término de Taquicardias SV.
ELECTROCARDIOGRAFIA TRANS-ESOFAGICA
ELECTROCARDIOGRAFIA TRANS-ESOFAGICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Complejos ventriculares prematuros
Complejos ventriculares prematurosComplejos ventriculares prematuros
Complejos ventriculares prematuros
Gustavo Moreno
 
007 electrocardiograma segunda parte
007 electrocardiograma segunda parte007 electrocardiograma segunda parte
007 electrocardiograma segunda parte
Grupos de Estudio de Medicina
 
C:\Cema\Ekg 2008 Upla
C:\Cema\Ekg 2008 UplaC:\Cema\Ekg 2008 Upla
C:\Cema\Ekg 2008 Uplagueste2c1102
 
EKG y cardiopatías congénitas
EKG y cardiopatías congénitasEKG y cardiopatías congénitas
EKG y cardiopatías congénitasLucelli Yanez
 
Taquicardia ventricular.pptx
Taquicardia ventricular.pptxTaquicardia ventricular.pptx
Taquicardia ventricular.pptx
universidad Xochicalco
 
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidad
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidadProtocolo de neumonia adquirida en la comunidad
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidaddocenciaaltopalancia
 
Emergencias aorticas 2014
Emergencias aorticas 2014Emergencias aorticas 2014
Emergencias aorticas 2014Sergio Butman
 
Arritmias en pediatria
Arritmias en pediatriaArritmias en pediatria
Arritmias en pediatria
Oscar Hernandez
 
Bradiaarritmias
BradiaarritmiasBradiaarritmias
Bradiaarritmias
eddynoy velasquez
 
Soporte vital avanzado (evaluación primaria)
Soporte vital avanzado (evaluación primaria)Soporte vital avanzado (evaluación primaria)
Soporte vital avanzado (evaluación primaria)
Yuridianita Loyola
 
Persistencia de conducto arterioso
Persistencia de conducto arteriosoPersistencia de conducto arterioso
Persistencia de conducto arterioso
Ferstman Duran
 
Conducto arterioso persistente
Conducto arterioso persistenteConducto arterioso persistente
Conducto arterioso persistente
Andrey Martinez Pardo
 
Bradiarritmias
BradiarritmiasBradiarritmias
Fibrilacion auricular tratamiento farmacologico
Fibrilacion auricular tratamiento farmacologicoFibrilacion auricular tratamiento farmacologico
Fibrilacion auricular tratamiento farmacologico
MEDICINE VALE´S
 
fibrilacion auricular
fibrilacion auricularfibrilacion auricular
fibrilacion auricular
Maria Paula Espitia Peña
 
Scacest revisión guía esc 2017
Scacest  revisión guía esc 2017Scacest  revisión guía esc 2017

La actualidad más candente (20)

Complejos ventriculares prematuros
Complejos ventriculares prematurosComplejos ventriculares prematuros
Complejos ventriculares prematuros
 
Ductus arterioso persistente
Ductus arterioso persistenteDuctus arterioso persistente
Ductus arterioso persistente
 
Lectura de EKG
Lectura de EKGLectura de EKG
Lectura de EKG
 
Fibrilacion auricular
Fibrilacion auricularFibrilacion auricular
Fibrilacion auricular
 
007 electrocardiograma segunda parte
007 electrocardiograma segunda parte007 electrocardiograma segunda parte
007 electrocardiograma segunda parte
 
C:\Cema\Ekg 2008 Upla
C:\Cema\Ekg 2008 UplaC:\Cema\Ekg 2008 Upla
C:\Cema\Ekg 2008 Upla
 
EKG y cardiopatías congénitas
EKG y cardiopatías congénitasEKG y cardiopatías congénitas
EKG y cardiopatías congénitas
 
Taquicardia ventricular.pptx
Taquicardia ventricular.pptxTaquicardia ventricular.pptx
Taquicardia ventricular.pptx
 
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidad
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidadProtocolo de neumonia adquirida en la comunidad
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidad
 
Emergencias aorticas 2014
Emergencias aorticas 2014Emergencias aorticas 2014
Emergencias aorticas 2014
 
COARTACION AORTICA PRESENTACION
COARTACION AORTICA PRESENTACIONCOARTACION AORTICA PRESENTACION
COARTACION AORTICA PRESENTACION
 
Arritmias en pediatria
Arritmias en pediatriaArritmias en pediatria
Arritmias en pediatria
 
Bradiaarritmias
BradiaarritmiasBradiaarritmias
Bradiaarritmias
 
Soporte vital avanzado (evaluación primaria)
Soporte vital avanzado (evaluación primaria)Soporte vital avanzado (evaluación primaria)
Soporte vital avanzado (evaluación primaria)
 
Persistencia de conducto arterioso
Persistencia de conducto arteriosoPersistencia de conducto arterioso
Persistencia de conducto arterioso
 
Conducto arterioso persistente
Conducto arterioso persistenteConducto arterioso persistente
Conducto arterioso persistente
 
Bradiarritmias
BradiarritmiasBradiarritmias
Bradiarritmias
 
Fibrilacion auricular tratamiento farmacologico
Fibrilacion auricular tratamiento farmacologicoFibrilacion auricular tratamiento farmacologico
Fibrilacion auricular tratamiento farmacologico
 
fibrilacion auricular
fibrilacion auricularfibrilacion auricular
fibrilacion auricular
 
Scacest revisión guía esc 2017
Scacest  revisión guía esc 2017Scacest  revisión guía esc 2017
Scacest revisión guía esc 2017
 

Similar a Ecg en Cardiopatías Congénitas

Toma de ekg en emergencia - CICAT-SALUD
Toma de ekg en emergencia - CICAT-SALUDToma de ekg en emergencia - CICAT-SALUD
Toma de ekg en emergencia - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Taller de ekg
Taller de ekgTaller de ekg
La urgencia CV a través del EKG: Arritmias Dr. S.Díaz Sánchez
La urgencia CV a través del EKG: Arritmias Dr. S.Díaz SánchezLa urgencia CV a través del EKG: Arritmias Dr. S.Díaz Sánchez
La urgencia CV a través del EKG: Arritmias Dr. S.Díaz Sánchez
Ricardo De Felipe Medina
 
Urgencias CV a través del EKG: Arritmias. Dr.Santiago Sánchez
Urgencias CV a través del EKG: Arritmias. Dr.Santiago SánchezUrgencias CV a través del EKG: Arritmias. Dr.Santiago Sánchez
Urgencias CV a través del EKG: Arritmias. Dr.Santiago Sánchez
Ricardo De Felipe Medina
 
Las urgencias CV a través del EKG: Arritmias
Las urgencias CV a través del EKG: ArritmiasLas urgencias CV a través del EKG: Arritmias
Las urgencias CV a través del EKG: Arritmias
Ricardo De Felipe Medina
 
TAQUIARRITMIAS.pdf
TAQUIARRITMIAS.pdfTAQUIARRITMIAS.pdf
TAQUIARRITMIAS.pdf
PanchoDltHdzFrancisc
 
Arritmias ventriculares 2 dr jorge
Arritmias ventriculares 2 dr jorgeArritmias ventriculares 2 dr jorge
Arritmias ventriculares 2 dr jorge
marianelarlc
 
Seminario sobre Bioingeniería: Ataque al corazón
Seminario sobre Bioingeniería: Ataque al corazónSeminario sobre Bioingeniería: Ataque al corazón
Seminario sobre Bioingeniería: Ataque al corazón
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Ekg Alteraciones Raffo
Ekg Alteraciones RaffoEkg Alteraciones Raffo
Ekg Alteraciones Raffomedicinaudm
 
Curso De Electro 2009
Curso De Electro 2009Curso De Electro 2009
Curso De Electro 2009
jesus de leon
 
ECG.pptx
ECG.pptxECG.pptx
ECG.pptx
HuguerZavaleta1
 
Rcp 2010 arritmias cardiacas. lobitoferoz13
Rcp 2010 arritmias cardiacas. lobitoferoz13Rcp 2010 arritmias cardiacas. lobitoferoz13
Rcp 2010 arritmias cardiacas. lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Electrocardiografía Básica
Electrocardiografía BásicaElectrocardiografía Básica
Electrocardiografía Básica
Edgar Hernández
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
Juan carlos Perozo García
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
Juan carlos Perozo García
 
Arritmias Diaagnostico RáPido Y FáCil
Arritmias Diaagnostico RáPido Y FáCilArritmias Diaagnostico RáPido Y FáCil
Arritmias Diaagnostico RáPido Y FáCiljmoralesr
 
Arritmias en emergencia - Dr Luis Orellana Vidaurre
Arritmias en emergencia -  Dr Luis Orellana VidaurreArritmias en emergencia -  Dr Luis Orellana Vidaurre
Arritmias en emergencia - Dr Luis Orellana Vidaurre
Luis Orellana
 
61474
6147461474
Agrandamiento de cavidades cardiacas - Dr. Bosio
Agrandamiento de cavidades cardiacas - Dr. BosioAgrandamiento de cavidades cardiacas - Dr. Bosio
Agrandamiento de cavidades cardiacas - Dr. BosioMatias Bosio
 

Similar a Ecg en Cardiopatías Congénitas (20)

Toma de ekg en emergencia - CICAT-SALUD
Toma de ekg en emergencia - CICAT-SALUDToma de ekg en emergencia - CICAT-SALUD
Toma de ekg en emergencia - CICAT-SALUD
 
Taller de ekg
Taller de ekgTaller de ekg
Taller de ekg
 
La urgencia CV a través del EKG: Arritmias Dr. S.Díaz Sánchez
La urgencia CV a través del EKG: Arritmias Dr. S.Díaz SánchezLa urgencia CV a través del EKG: Arritmias Dr. S.Díaz Sánchez
La urgencia CV a través del EKG: Arritmias Dr. S.Díaz Sánchez
 
Urgencias CV a través del EKG: Arritmias. Dr.Santiago Sánchez
Urgencias CV a través del EKG: Arritmias. Dr.Santiago SánchezUrgencias CV a través del EKG: Arritmias. Dr.Santiago Sánchez
Urgencias CV a través del EKG: Arritmias. Dr.Santiago Sánchez
 
Las urgencias CV a través del EKG: Arritmias
Las urgencias CV a través del EKG: ArritmiasLas urgencias CV a través del EKG: Arritmias
Las urgencias CV a través del EKG: Arritmias
 
TAQUIARRITMIAS.pdf
TAQUIARRITMIAS.pdfTAQUIARRITMIAS.pdf
TAQUIARRITMIAS.pdf
 
Arritmias ventriculares 2 dr jorge
Arritmias ventriculares 2 dr jorgeArritmias ventriculares 2 dr jorge
Arritmias ventriculares 2 dr jorge
 
Seminario sobre Bioingeniería: Ataque al corazón
Seminario sobre Bioingeniería: Ataque al corazónSeminario sobre Bioingeniería: Ataque al corazón
Seminario sobre Bioingeniería: Ataque al corazón
 
Ekg Alteraciones Raffo
Ekg Alteraciones RaffoEkg Alteraciones Raffo
Ekg Alteraciones Raffo
 
Curso De Electro 2009
Curso De Electro 2009Curso De Electro 2009
Curso De Electro 2009
 
ECG.pptx
ECG.pptxECG.pptx
ECG.pptx
 
Rcp 2010 arritmias cardiacas. lobitoferoz13
Rcp 2010 arritmias cardiacas. lobitoferoz13Rcp 2010 arritmias cardiacas. lobitoferoz13
Rcp 2010 arritmias cardiacas. lobitoferoz13
 
Electrocardiografía Básica
Electrocardiografía BásicaElectrocardiografía Básica
Electrocardiografía Básica
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Manejo de arritmias
Manejo de arritmiasManejo de arritmias
Manejo de arritmias
 
Arritmias Diaagnostico RáPido Y FáCil
Arritmias Diaagnostico RáPido Y FáCilArritmias Diaagnostico RáPido Y FáCil
Arritmias Diaagnostico RáPido Y FáCil
 
Arritmias en emergencia - Dr Luis Orellana Vidaurre
Arritmias en emergencia -  Dr Luis Orellana VidaurreArritmias en emergencia -  Dr Luis Orellana Vidaurre
Arritmias en emergencia - Dr Luis Orellana Vidaurre
 
61474
6147461474
61474
 
Agrandamiento de cavidades cardiacas - Dr. Bosio
Agrandamiento de cavidades cardiacas - Dr. BosioAgrandamiento de cavidades cardiacas - Dr. Bosio
Agrandamiento de cavidades cardiacas - Dr. Bosio
 

Más de Jose-Antonio

Coartacion aortica
Coartacion aorticaCoartacion aortica
Coartacion aortica
Jose-Antonio
 
Abordaje clínico fisiopatológico de las cc 2013
Abordaje clínico fisiopatológico de las cc 2013Abordaje clínico fisiopatológico de las cc 2013
Abordaje clínico fisiopatológico de las cc 2013
Jose-Antonio
 
Kawasaki adultos
Kawasaki adultosKawasaki adultos
Kawasaki adultos
Jose-Antonio
 
Evaluación cardiológica del niño deportista
Evaluación cardiológica del niño deportistaEvaluación cardiológica del niño deportista
Evaluación cardiológica del niño deportista
Jose-Antonio
 
Circulacion fetal y_cardiopatias
Circulacion fetal y_cardiopatiasCirculacion fetal y_cardiopatias
Circulacion fetal y_cardiopatias
Jose-Antonio
 
Qué hacer ante el hallazgo de soplo cardíaco asintomático?
Qué hacer ante el hallazgo de soplo cardíaco asintomático?Qué hacer ante el hallazgo de soplo cardíaco asintomático?
Qué hacer ante el hallazgo de soplo cardíaco asintomático?
Jose-Antonio
 
Cardiología intervencionista pediatría 2002
Cardiología intervencionista pediatría 2002Cardiología intervencionista pediatría 2002
Cardiología intervencionista pediatría 2002
Jose-Antonio
 
Consenso Canadiense Adultos 2009
Consenso Canadiense Adultos 2009Consenso Canadiense Adultos 2009
Consenso Canadiense Adultos 2009
Jose-Antonio
 
Evaluación del Recién Nacido Cianótico
Evaluación del Recién Nacido CianóticoEvaluación del Recién Nacido Cianótico
Evaluación del Recién Nacido CianóticoJose-Antonio
 
Ped audio lecture-franz-tsc-4-1
Ped audio lecture-franz-tsc-4-1Ped audio lecture-franz-tsc-4-1
Ped audio lecture-franz-tsc-4-1
Jose-Antonio
 
Arritmias interactiva
Arritmias interactivaArritmias interactiva
Arritmias interactiva
Jose-Antonio
 
Disritmias
DisritmiasDisritmias
Disritmias
Jose-Antonio
 
Oclusión de malformaciones vasculares
Oclusión de malformaciones vascularesOclusión de malformaciones vasculares
Oclusión de malformaciones vasculares
Jose-Antonio
 
PFO indicaciones de cierre
PFO indicaciones de cierrePFO indicaciones de cierre
PFO indicaciones de cierre
Jose-Antonio
 
Prevención de enfermedades cardiovasculares en el niño
Prevención de enfermedades cardiovasculares en el niñoPrevención de enfermedades cardiovasculares en el niño
Prevención de enfermedades cardiovasculares en el niño
Jose-Antonio
 
Conexión Anómala de Venas Pulmonares
Conexión Anómala de Venas PulmonaresConexión Anómala de Venas Pulmonares
Conexión Anómala de Venas Pulmonares
Jose-Antonio
 
TGA
TGATGA
T4 f curso
T4 f cursoT4 f curso
T4 f curso
Jose-Antonio
 
Endocarditis 43 99 final
Endocarditis 43 99 finalEndocarditis 43 99 final
Endocarditis 43 99 final
Jose-Antonio
 
Eco fetal. mazatlán 2007
Eco fetal. mazatlán 2007Eco fetal. mazatlán 2007
Eco fetal. mazatlán 2007
Jose-Antonio
 

Más de Jose-Antonio (20)

Coartacion aortica
Coartacion aorticaCoartacion aortica
Coartacion aortica
 
Abordaje clínico fisiopatológico de las cc 2013
Abordaje clínico fisiopatológico de las cc 2013Abordaje clínico fisiopatológico de las cc 2013
Abordaje clínico fisiopatológico de las cc 2013
 
Kawasaki adultos
Kawasaki adultosKawasaki adultos
Kawasaki adultos
 
Evaluación cardiológica del niño deportista
Evaluación cardiológica del niño deportistaEvaluación cardiológica del niño deportista
Evaluación cardiológica del niño deportista
 
Circulacion fetal y_cardiopatias
Circulacion fetal y_cardiopatiasCirculacion fetal y_cardiopatias
Circulacion fetal y_cardiopatias
 
Qué hacer ante el hallazgo de soplo cardíaco asintomático?
Qué hacer ante el hallazgo de soplo cardíaco asintomático?Qué hacer ante el hallazgo de soplo cardíaco asintomático?
Qué hacer ante el hallazgo de soplo cardíaco asintomático?
 
Cardiología intervencionista pediatría 2002
Cardiología intervencionista pediatría 2002Cardiología intervencionista pediatría 2002
Cardiología intervencionista pediatría 2002
 
Consenso Canadiense Adultos 2009
Consenso Canadiense Adultos 2009Consenso Canadiense Adultos 2009
Consenso Canadiense Adultos 2009
 
Evaluación del Recién Nacido Cianótico
Evaluación del Recién Nacido CianóticoEvaluación del Recién Nacido Cianótico
Evaluación del Recién Nacido Cianótico
 
Ped audio lecture-franz-tsc-4-1
Ped audio lecture-franz-tsc-4-1Ped audio lecture-franz-tsc-4-1
Ped audio lecture-franz-tsc-4-1
 
Arritmias interactiva
Arritmias interactivaArritmias interactiva
Arritmias interactiva
 
Disritmias
DisritmiasDisritmias
Disritmias
 
Oclusión de malformaciones vasculares
Oclusión de malformaciones vascularesOclusión de malformaciones vasculares
Oclusión de malformaciones vasculares
 
PFO indicaciones de cierre
PFO indicaciones de cierrePFO indicaciones de cierre
PFO indicaciones de cierre
 
Prevención de enfermedades cardiovasculares en el niño
Prevención de enfermedades cardiovasculares en el niñoPrevención de enfermedades cardiovasculares en el niño
Prevención de enfermedades cardiovasculares en el niño
 
Conexión Anómala de Venas Pulmonares
Conexión Anómala de Venas PulmonaresConexión Anómala de Venas Pulmonares
Conexión Anómala de Venas Pulmonares
 
TGA
TGATGA
TGA
 
T4 f curso
T4 f cursoT4 f curso
T4 f curso
 
Endocarditis 43 99 final
Endocarditis 43 99 finalEndocarditis 43 99 final
Endocarditis 43 99 final
 
Eco fetal. mazatlán 2007
Eco fetal. mazatlán 2007Eco fetal. mazatlán 2007
Eco fetal. mazatlán 2007
 

Ecg en Cardiopatías Congénitas

  • 1. III CURSO DE ELECTROCARDIOGRAFIA PRACTICA EL ECG EN LAS CARDIOPATIAS CONGENITAS DR. JOSE ANTONIO QUIBRERA M. Cardiología Pediátrica
  • 2.
  • 3. ECG EN PEDIATRIA COLOCACION DE PRECORDIALES:
  • 4.
  • 5.
  • 6. ECG EN PEDIATRIA RITMO Y CONDUCCION 1. Comprobar onda P antes del QRS 2. Comprobar QRS después de cada P 3. Medir intervalo P-R 4. Medir intervalo QRS 5. Medir QT y calcular QTc QT medido QT corregido = R - R
  • 7.
  • 8. ECG EN PEDIATRIA Diagnóstico diferencial en QT largo 1. Fármacos: quinidina, amiodarona, sotalol 2. Electrolitos: hipo K, Ca y Mg 3. Lesión del SNC 4. Miocarditis 5. Sx Jervell-Lange-Nielsen (sordera congénita) 6. Sx Romano-Ward (HAD, audio nl) 7. IC grave
  • 9.
  • 10. ECG EN PEDIATRIA Recién Nacido 1 día:
  • 11. ECG EN PEDIATRIA RN tres semanas
  • 12. ECG EN PEDIATRIA 2 años 8 meses
  • 13. ECG EN CARDIOPATIA CONGENITA Canal A-V - Eje QRS -30º a -120º - HVD Atresia tricuspídea: - Eje QRS - 30º a - 120º - HVI - PR corto
  • 14. ECG EN CARDIOPATIA CONGENITA Sx Holt Oram - Bloqueo AV - HVD Inversión ventricular (asa L) - RSR prec. Izq. - qR prec derechas - Bloqueo AV completo
  • 15. ECG EN CARDIOPATIA CONGENITA Situs Inverso/ Dextrocardia - Eje de P + 120º
  • 16. ECG EN CARDIOPATIA CONGENITA Origen anómalo de CI - Q en prec. Izquierdas - Eje a la izquierda - HVI
  • 17. ECG EN CARDIOPATIA CONGENITA Miocardiopatía Hipertrófica - HVI - Q profunda II, III y aVF, V 4 - V 6 - PR corto - TSV o TV
  • 18. ECG EN CARDIOPATIA CONGENITA Enfermedad de Ebstein - QRS de bajo voltaje - BRDHH o pre-excitación - PR prolongado (P alargada) - Crecimiento de AD
  • 19. ECG EN CARDIOPATIA CONGENITA HVI en CIV HVI en EVAo
  • 20. ECG EN CARDIOPATIA CONGENITA Sx VD Hipoplásico: - ausencia de fuerzas derechas (R ausente o reducida V4r y V1) - Crecimiento de AD - Ondas Q DIII, aVF
  • 21. ECG EN CARDIOPATIA ADQUIRIDA Miocarditis Pericarditis
  • 22. ECG EN CARDIOPATIA ADQUIRIDA Repolarización temprana
  • 23. ECG EN PADECIMIENTOS SISTEMICOS Bloqueo AV completo - Lupus materno (exposición fetal) - Enf. de Chagas - Enf. De Lyme - Sx Kerns - Sayre - Sx Refsum
  • 24. ECG EN PADECIMIENTOS SISTEMICOS Enf. de Pompe - PR corto, altos voltajes ± ondas Q Ataxia Friederich - Tx sinusal, HVI, TSV Distrofia muscular Becker - Bloqueo AV, TSV Duchenne - HVD, Q (I, aVL), TSV, TV Miotónica - Bx sinusal, TSV Hipotiroidismo - Bx sinusal, Bloqueo AV
  • 25. ECG EN PADECIMIENTOS SISTEMICOS Segmento S-T aplanado Onda T difásica, Onda U prominente Onda T alta y picuda PR largo, QRS ensanchado Onda T alta y picuda Ausencia ede onda P Onda sinusoidal
  • 26. ARRITMIAS FETALES Definición - FC fetal <100, >200 ó ritmo irregular Bradicardia fetal - Bloqueo AV completo 60 % asociado a cardiopatía (discordancia AV, Heterotaxia visceral, canal AV) Presentación como Hydrops no inmune
  • 27. ARRITMIAS FETALES Taquicardia Fetal - Toda Tx de inicio súbito y FC = 200 debe estudiarse. - Eco Fetal - modo M - determinar tipo - Generalmente no asociada a cardiopatía - Puede producir IC - Asociado a infección viral (amniocentesis) - Manejo depende de: Hydrops Sostenida o intermitente
  • 28. ELECTROCARDIOGRAFIA TRANS-ESOFAGICA - Actividad atrial en disrritmias - Estimulación atrial (ancho de pulso 10 ms) - Inicio o término de Taquicardias SV.