SlideShare una empresa de Scribd logo
SCACEST: revisión guía ESC 2017
Autora: Clara Hernández Menor (R1 MFyC)
Tutora: Carolina Mir Sánchez
Conceptos preliminares (I)
¿Qué entendemos por SCACEST?
Dolor torácico + ↑ST ≥2 derivaciones
Algunos datos epidemiológicos
- 20% muertes en Europa.
- Mortalidad variable según países Europeos.
- 7-10a antes ♂vs.♀
Manejo inicial: diagnóstico
♂<40a ⬆-ST >2,5mm 2 derivaciones contiguas
♂>40a ⬆-ST >2mm 2 derivaciones contiguas
♀ ⬆-ST ≥1,5mm V2-V3 y/o ≥1mm
en resto de derivaciones
www.my-ekg.com
lifeinthefastlane.com
http://hqmeded-ecg.blogspot.com.es
Presentaciones atípicas
Bloqueo de rama:
- Ante clínica sugestiva, un ECG con morfología de BRIHH o BRDHH ha de ser
considerado como SCACEST.
Ritmo ventricular de marcapasos
Infarto posterior aislado
- ⬆ST ≥0.5mm en V1-V3 y ↓ST ≥0.5mm en V7-V9
Coronaria izquierda o enfermedad multivaso
- ↓ST ≥1mm en 8 o más derivaciones
- ↑ST en aVR o V1
Tratamiento a largo plazo
Medidas generales:
- Cese del hábito tabáquico (⬇mortalidad 36%)
- Control de peso
- Rehabilitación cardiaca: entrenamiento físico, modificación FRCV, formación,
control del estrés emocional y apoyo psicológico. (⬇mortalidad 22%)
- Reincorporación a actividad habitual.
- Control de TA: consejo general TAS<140mmHg. En pacientes jóvenes, con FRCV
y tolerancia a antihipertensivos <120mmHg.
- Asegurar adherencia terapéutica.
Tratamiento a largo plazo
Antitrombóticos
Beta bloqueantes
Hipolipemiantes
Antihipertensivos
Tratamiento a largo plazo: beta bloqueantes
-FEVI≤40%.
-Iniciar en primeras 24h.
-Bloqueo AV.
-Inestabilidad hemodinámica.
-No está establecida una duración
estandar del tratamiento.
Tratamiento a largo plazo: tratamiento hipolipemiante
1
2
3
1. Estatinas:
- Tratamiento intensivo. Objetivos LDL:
- <70mg/dL
- <50%
- Individualizar y “cribar” grupos con mayor riesgo de intolerancia.
- Reevaluar 4-6 semanas.
2. Ezetimiba
3. PCSK9
Tratamiento a largo plazo: antihipertensivos
1. IECA
-Especialmente recomendados en pacientes con:
- FEVI≤40%.
- Fallo cardiaco en fase aguda.
- HTA
- Diabetes
-Ante intolerancia a IECA, recomendado Valsartan.
2. Agonistas receptor de aldosterona
-Indicados en pacientes con:
- FEVI≤40% e insuficiencia cardiaca o diabetes ya en tratamiento con IECA.
-Control iones.
Conclusiones
- Es fundamental establecer un diagnóstico precoz (<10’) y trasladar al
paciente preferentemente para angioplastia primaria en <120’ cuando el
primer contacto médico es extrahospitario.
- Un BRDHH en el contexto de dolor torácico ha de manejarse como
SCACEST.
- Debemos individualizar el tratamiento antitrombótico a largo plazo según
riesgo trombótico vs hemorrágico a la luz de la evidencia.
- Desde Atención Primaria tenemos un papel fundamental en el
diagnóstico, prevención primaria y secundaria del SCACEST.
Gracias por vuestra atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2023 ESC Guidelines for the management of Cardiomyopathies (I)
2023 ESC Guidelines for the management of Cardiomyopathies (I)2023 ESC Guidelines for the management of Cardiomyopathies (I)
2023 ESC Guidelines for the management of Cardiomyopathies (I)
Sociedad Española de Cardiología
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Infarto Agudo al Miocardio con Elevación del ST
Infarto Agudo al Miocardio con Elevación del STInfarto Agudo al Miocardio con Elevación del ST
Infarto Agudo al Miocardio con Elevación del ST
Marilyn Méndez
 
2023 ESC Guidelines on Endocarditis (I).pdf
2023 ESC Guidelines on Endocarditis (I).pdf2023 ESC Guidelines on Endocarditis (I).pdf
2023 ESC Guidelines on Endocarditis (I).pdf
Sociedad Española de Cardiología
 
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Ricardo Mora MD
 
2018 -12-04 ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.PPT
2018 -12-04 ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.PPT2018 -12-04 ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.PPT
2018 -12-04 ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ergometria
ErgometriaErgometria
Ergometria
Matias Goya
 
Fibrilación Auricular
Fibrilación AuricularFibrilación Auricular
Fibrilación Auricular
Andrés Zúñiga Zapata
 
Fibrilacion auricular[2]
Fibrilacion auricular[2]Fibrilacion auricular[2]
Fibrilacion auricular[2]
docenciaaltopalancia
 
Reperfusion en iamcest
Reperfusion en iamcestReperfusion en iamcest
Reperfusion en iamcest
Medicina Interna
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Bloqueos de rama y fasciculares
Bloqueos de rama y fascicularesBloqueos de rama y fasciculares
Bloqueos de rama y fasciculares
Gustavo Moreno
 
IAM SIN ELEVACION DEL ST ( UDC)
IAM SIN ELEVACION DEL ST ( UDC)IAM SIN ELEVACION DEL ST ( UDC)
IAM SIN ELEVACION DEL ST ( UDC)
Universida de Cartagena
 
Taquiarritmias
Taquiarritmias Taquiarritmias
Taquiarritmias
eddynoy velasquez
 
Bradiarritmias: Manejo y enfrentamiento
Bradiarritmias: Manejo y enfrentamientoBradiarritmias: Manejo y enfrentamiento
Bradiarritmias: Manejo y enfrentamiento
Alejandro Paredes C.
 
(2021 05-11) crisis hipertensiva (ppt)
(2021 05-11) crisis hipertensiva (ppt)(2021 05-11) crisis hipertensiva (ppt)
(2021 05-11) crisis hipertensiva (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IAM sin elevación del segmento ST
IAM sin elevación del segmento STIAM sin elevación del segmento ST
IAM sin elevación del segmento ST
Miguel Gallardo Jimenez
 
Sindrome coronario agudo sin elevacion segmento st
Sindrome coronario agudo sin elevacion segmento stSindrome coronario agudo sin elevacion segmento st
Sindrome coronario agudo sin elevacion segmento st
Fernando Arce
 
Fibrilacion Auricular - Dr. Bosio
Fibrilacion Auricular - Dr. BosioFibrilacion Auricular - Dr. Bosio
Fibrilacion Auricular - Dr. Bosio
Matias Bosio
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoSindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 

La actualidad más candente (20)

2023 ESC Guidelines for the management of Cardiomyopathies (I)
2023 ESC Guidelines for the management of Cardiomyopathies (I)2023 ESC Guidelines for the management of Cardiomyopathies (I)
2023 ESC Guidelines for the management of Cardiomyopathies (I)
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Infarto Agudo al Miocardio con Elevación del ST
Infarto Agudo al Miocardio con Elevación del STInfarto Agudo al Miocardio con Elevación del ST
Infarto Agudo al Miocardio con Elevación del ST
 
2023 ESC Guidelines on Endocarditis (I).pdf
2023 ESC Guidelines on Endocarditis (I).pdf2023 ESC Guidelines on Endocarditis (I).pdf
2023 ESC Guidelines on Endocarditis (I).pdf
 
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
 
2018 -12-04 ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.PPT
2018 -12-04 ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.PPT2018 -12-04 ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.PPT
2018 -12-04 ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.PPT
 
Ergometria
ErgometriaErgometria
Ergometria
 
Fibrilación Auricular
Fibrilación AuricularFibrilación Auricular
Fibrilación Auricular
 
Fibrilacion auricular[2]
Fibrilacion auricular[2]Fibrilacion auricular[2]
Fibrilacion auricular[2]
 
Reperfusion en iamcest
Reperfusion en iamcestReperfusion en iamcest
Reperfusion en iamcest
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Bloqueos de rama y fasciculares
Bloqueos de rama y fascicularesBloqueos de rama y fasciculares
Bloqueos de rama y fasciculares
 
IAM SIN ELEVACION DEL ST ( UDC)
IAM SIN ELEVACION DEL ST ( UDC)IAM SIN ELEVACION DEL ST ( UDC)
IAM SIN ELEVACION DEL ST ( UDC)
 
Taquiarritmias
Taquiarritmias Taquiarritmias
Taquiarritmias
 
Bradiarritmias: Manejo y enfrentamiento
Bradiarritmias: Manejo y enfrentamientoBradiarritmias: Manejo y enfrentamiento
Bradiarritmias: Manejo y enfrentamiento
 
(2021 05-11) crisis hipertensiva (ppt)
(2021 05-11) crisis hipertensiva (ppt)(2021 05-11) crisis hipertensiva (ppt)
(2021 05-11) crisis hipertensiva (ppt)
 
IAM sin elevación del segmento ST
IAM sin elevación del segmento STIAM sin elevación del segmento ST
IAM sin elevación del segmento ST
 
Sindrome coronario agudo sin elevacion segmento st
Sindrome coronario agudo sin elevacion segmento stSindrome coronario agudo sin elevacion segmento st
Sindrome coronario agudo sin elevacion segmento st
 
Fibrilacion Auricular - Dr. Bosio
Fibrilacion Auricular - Dr. BosioFibrilacion Auricular - Dr. Bosio
Fibrilacion Auricular - Dr. Bosio
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoSindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
 

Similar a Scacest revisión guía esc 2017

Tratamiento antiagregante y anticoagulante en fibrilación auricular. eva tala...
Tratamiento antiagregante y anticoagulante en fibrilación auricular. eva tala...Tratamiento antiagregante y anticoagulante en fibrilación auricular. eva tala...
Tratamiento antiagregante y anticoagulante en fibrilación auricular. eva tala...
Lucano.Online.Profesionales
 
(2023-03-02) Fibrilación auricular (PPT).pptx
(2023-03-02) Fibrilación auricular (PPT).pptx(2023-03-02) Fibrilación auricular (PPT).pptx
(2023-03-02) Fibrilación auricular (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Accidente vascular cerebral
Accidente vascular cerebralAccidente vascular cerebral
Síndrome Coronario Agudo
Síndrome Coronario AgudoSíndrome Coronario Agudo
Síndrome Coronario Agudo
OmarVillelaMD
 
Valoración preoperatoria para cirugía no cardiaca
Valoración preoperatoria para cirugía no cardiacaValoración preoperatoria para cirugía no cardiaca
Valoración preoperatoria para cirugía no cardiaca
CardioTeca
 
(2018 09-27) hs tni-dolor toracico_v2
(2018 09-27) hs tni-dolor toracico_v2(2018 09-27) hs tni-dolor toracico_v2
(2018 09-27) hs tni-dolor toracico_v2
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sindrome Coronario Agudo con Elevación del Segmento ST
Sindrome Coronario Agudo con Elevación del Segmento STSindrome Coronario Agudo con Elevación del Segmento ST
Sindrome Coronario Agudo con Elevación del Segmento ST
Pablo A. Prado
 
sindromecoronarioagudocasidefinito-190617211343.pdf
sindromecoronarioagudocasidefinito-190617211343.pdfsindromecoronarioagudocasidefinito-190617211343.pdf
sindromecoronarioagudocasidefinito-190617211343.pdf
RucelvyGuarenaTerraz
 
sindromecoronarioagudocasidefinito-190617211343.pdf
sindromecoronarioagudocasidefinito-190617211343.pdfsindromecoronarioagudocasidefinito-190617211343.pdf
sindromecoronarioagudocasidefinito-190617211343.pdf
RigoUmanzorE
 
Código infarto
Código infartoCódigo infarto
Código infarto
Mercedes Calleja
 
Cardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémicaCardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémica
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Accidente cerebrovascular agudo
Accidente cerebrovascular agudoAccidente cerebrovascular agudo
Accidente cerebrovascular agudo
TARIK022
 
Seguimiento enfermedad coronaria cronica
Seguimiento enfermedad coronaria cronicaSeguimiento enfermedad coronaria cronica
Seguimiento enfermedad coronaria cronica
Unitat Docent de Medicina Familiar i Comunitària de Menorca
 
Arritmias ventriculares. Tratamiento.pptx
Arritmias ventriculares. Tratamiento.pptxArritmias ventriculares. Tratamiento.pptx
Arritmias ventriculares. Tratamiento.pptx
Liliana68821
 
Anticoagulantes + antiagregantes en fibrilación auricular y enfermedad corona...
Anticoagulantes + antiagregantes en fibrilación auricular y enfermedad corona...Anticoagulantes + antiagregantes en fibrilación auricular y enfermedad corona...
Anticoagulantes + antiagregantes en fibrilación auricular y enfermedad corona...
Cadime Easp
 
Clase 4 IMA
Clase 4 IMAClase 4 IMA
Clase 4 IMA
HAMA Med 2
 
Revisión Código Ictus
Revisión Código IctusRevisión Código Ictus
Revisión Código Ictus
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoSindrome coronario agudo
Sca 2014
Sca 2014Sca 2014
HAS.pptx
HAS.pptxHAS.pptx
HAS.pptx
f4rew3ll
 

Similar a Scacest revisión guía esc 2017 (20)

Tratamiento antiagregante y anticoagulante en fibrilación auricular. eva tala...
Tratamiento antiagregante y anticoagulante en fibrilación auricular. eva tala...Tratamiento antiagregante y anticoagulante en fibrilación auricular. eva tala...
Tratamiento antiagregante y anticoagulante en fibrilación auricular. eva tala...
 
(2023-03-02) Fibrilación auricular (PPT).pptx
(2023-03-02) Fibrilación auricular (PPT).pptx(2023-03-02) Fibrilación auricular (PPT).pptx
(2023-03-02) Fibrilación auricular (PPT).pptx
 
Accidente vascular cerebral
Accidente vascular cerebralAccidente vascular cerebral
Accidente vascular cerebral
 
Síndrome Coronario Agudo
Síndrome Coronario AgudoSíndrome Coronario Agudo
Síndrome Coronario Agudo
 
Valoración preoperatoria para cirugía no cardiaca
Valoración preoperatoria para cirugía no cardiacaValoración preoperatoria para cirugía no cardiaca
Valoración preoperatoria para cirugía no cardiaca
 
(2018 09-27) hs tni-dolor toracico_v2
(2018 09-27) hs tni-dolor toracico_v2(2018 09-27) hs tni-dolor toracico_v2
(2018 09-27) hs tni-dolor toracico_v2
 
Sindrome Coronario Agudo con Elevación del Segmento ST
Sindrome Coronario Agudo con Elevación del Segmento STSindrome Coronario Agudo con Elevación del Segmento ST
Sindrome Coronario Agudo con Elevación del Segmento ST
 
sindromecoronarioagudocasidefinito-190617211343.pdf
sindromecoronarioagudocasidefinito-190617211343.pdfsindromecoronarioagudocasidefinito-190617211343.pdf
sindromecoronarioagudocasidefinito-190617211343.pdf
 
sindromecoronarioagudocasidefinito-190617211343.pdf
sindromecoronarioagudocasidefinito-190617211343.pdfsindromecoronarioagudocasidefinito-190617211343.pdf
sindromecoronarioagudocasidefinito-190617211343.pdf
 
Código infarto
Código infartoCódigo infarto
Código infarto
 
Cardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémicaCardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémica
 
Accidente cerebrovascular agudo
Accidente cerebrovascular agudoAccidente cerebrovascular agudo
Accidente cerebrovascular agudo
 
Seguimiento enfermedad coronaria cronica
Seguimiento enfermedad coronaria cronicaSeguimiento enfermedad coronaria cronica
Seguimiento enfermedad coronaria cronica
 
Arritmias ventriculares. Tratamiento.pptx
Arritmias ventriculares. Tratamiento.pptxArritmias ventriculares. Tratamiento.pptx
Arritmias ventriculares. Tratamiento.pptx
 
Anticoagulantes + antiagregantes en fibrilación auricular y enfermedad corona...
Anticoagulantes + antiagregantes en fibrilación auricular y enfermedad corona...Anticoagulantes + antiagregantes en fibrilación auricular y enfermedad corona...
Anticoagulantes + antiagregantes en fibrilación auricular y enfermedad corona...
 
Clase 4 IMA
Clase 4 IMAClase 4 IMA
Clase 4 IMA
 
Revisión Código Ictus
Revisión Código IctusRevisión Código Ictus
Revisión Código Ictus
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoSindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
 
Sca 2014
Sca 2014Sca 2014
Sca 2014
 
HAS.pptx
HAS.pptxHAS.pptx
HAS.pptx
 

Más de Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General

Desprescripcion IBP
Desprescripcion IBPDesprescripcion IBP
A mi hermano le escucho algo
A mi hermano le escucho algoA mi hermano le escucho algo
A mi hermano le escucho algo
A mi hermano le escucho algoA mi hermano le escucho algo
A mi madre la encuentro rara
A mi madre la encuentro raraA mi madre la encuentro rara
Desprescripción de Benzodiacepinas
Desprescripción de BenzodiacepinasDesprescripción de Benzodiacepinas
A mi madre la encuentro rara
A mi madre la encuentro raraA mi madre la encuentro rara
Doctora, tengo una herida que no cura
Doctora, tengo una herida que no curaDoctora, tengo una herida que no cura
Doctora, tengo una herida que no cura
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Doctora, tengo una herida que no cura
Doctora, tengo una herida que no curaDoctora, tengo una herida que no cura
Doctora, tengo una herida que no cura
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revésLo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revésLo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Anticoncepción de emergencia
Anticoncepción de emergenciaAnticoncepción de emergencia
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un crédito Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un créditoDoctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Dolor Costal
Dolor CostalDolor Costal
App´s de salud
App´s de saludApp´s de salud
Dolor Costal
Dolor CostalDolor Costal
Me están creciendo los pies y no me caben los anillos
Me están creciendo los pies y no me caben los anillosMe están creciendo los pies y no me caben los anillos
Me están creciendo los pies y no me caben los anillos
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?
Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?
Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Ya no me caben los guantes!!!!
Ya no me caben los guantes!!!!Ya no me caben los guantes!!!!
Intervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullness
Intervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullnessIntervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullness
Intervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullness
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 

Más de Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General (20)

Desprescripcion IBP
Desprescripcion IBPDesprescripcion IBP
Desprescripcion IBP
 
A mi hermano le escucho algo
A mi hermano le escucho algoA mi hermano le escucho algo
A mi hermano le escucho algo
 
A mi hermano le escucho algo
A mi hermano le escucho algoA mi hermano le escucho algo
A mi hermano le escucho algo
 
A mi madre la encuentro rara
A mi madre la encuentro raraA mi madre la encuentro rara
A mi madre la encuentro rara
 
Desprescripción de Benzodiacepinas
Desprescripción de BenzodiacepinasDesprescripción de Benzodiacepinas
Desprescripción de Benzodiacepinas
 
A mi madre la encuentro rara
A mi madre la encuentro raraA mi madre la encuentro rara
A mi madre la encuentro rara
 
Doctora, tengo una herida que no cura
Doctora, tengo una herida que no curaDoctora, tengo una herida que no cura
Doctora, tengo una herida que no cura
 
Doctora, tengo una herida que no cura
Doctora, tengo una herida que no curaDoctora, tengo una herida que no cura
Doctora, tengo una herida que no cura
 
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revésLo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
 
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revésLo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
 
Anticoncepción de emergencia
Anticoncepción de emergenciaAnticoncepción de emergencia
Anticoncepción de emergencia
 
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un crédito Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
 
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un créditoDoctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
 
Dolor Costal
Dolor CostalDolor Costal
Dolor Costal
 
App´s de salud
App´s de saludApp´s de salud
App´s de salud
 
Dolor Costal
Dolor CostalDolor Costal
Dolor Costal
 
Me están creciendo los pies y no me caben los anillos
Me están creciendo los pies y no me caben los anillosMe están creciendo los pies y no me caben los anillos
Me están creciendo los pies y no me caben los anillos
 
Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?
Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?
Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?
 
Ya no me caben los guantes!!!!
Ya no me caben los guantes!!!!Ya no me caben los guantes!!!!
Ya no me caben los guantes!!!!
 
Intervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullness
Intervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullnessIntervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullness
Intervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullness
 

Último

plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 

Último (20)

plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 

Scacest revisión guía esc 2017

  • 1. SCACEST: revisión guía ESC 2017 Autora: Clara Hernández Menor (R1 MFyC) Tutora: Carolina Mir Sánchez
  • 2. Conceptos preliminares (I) ¿Qué entendemos por SCACEST? Dolor torácico + ↑ST ≥2 derivaciones Algunos datos epidemiológicos - 20% muertes en Europa. - Mortalidad variable según países Europeos. - 7-10a antes ♂vs.♀
  • 3. Manejo inicial: diagnóstico ♂<40a ⬆-ST >2,5mm 2 derivaciones contiguas ♂>40a ⬆-ST >2mm 2 derivaciones contiguas ♀ ⬆-ST ≥1,5mm V2-V3 y/o ≥1mm en resto de derivaciones
  • 7. Presentaciones atípicas Bloqueo de rama: - Ante clínica sugestiva, un ECG con morfología de BRIHH o BRDHH ha de ser considerado como SCACEST. Ritmo ventricular de marcapasos Infarto posterior aislado - ⬆ST ≥0.5mm en V1-V3 y ↓ST ≥0.5mm en V7-V9 Coronaria izquierda o enfermedad multivaso - ↓ST ≥1mm en 8 o más derivaciones - ↑ST en aVR o V1
  • 8.
  • 9.
  • 10. Tratamiento a largo plazo Medidas generales: - Cese del hábito tabáquico (⬇mortalidad 36%) - Control de peso - Rehabilitación cardiaca: entrenamiento físico, modificación FRCV, formación, control del estrés emocional y apoyo psicológico. (⬇mortalidad 22%) - Reincorporación a actividad habitual. - Control de TA: consejo general TAS<140mmHg. En pacientes jóvenes, con FRCV y tolerancia a antihipertensivos <120mmHg. - Asegurar adherencia terapéutica.
  • 11. Tratamiento a largo plazo Antitrombóticos Beta bloqueantes Hipolipemiantes Antihipertensivos
  • 12.
  • 13. Tratamiento a largo plazo: beta bloqueantes -FEVI≤40%. -Iniciar en primeras 24h. -Bloqueo AV. -Inestabilidad hemodinámica. -No está establecida una duración estandar del tratamiento.
  • 14. Tratamiento a largo plazo: tratamiento hipolipemiante 1 2 3 1. Estatinas: - Tratamiento intensivo. Objetivos LDL: - <70mg/dL - <50% - Individualizar y “cribar” grupos con mayor riesgo de intolerancia. - Reevaluar 4-6 semanas. 2. Ezetimiba 3. PCSK9
  • 15. Tratamiento a largo plazo: antihipertensivos 1. IECA -Especialmente recomendados en pacientes con: - FEVI≤40%. - Fallo cardiaco en fase aguda. - HTA - Diabetes -Ante intolerancia a IECA, recomendado Valsartan. 2. Agonistas receptor de aldosterona -Indicados en pacientes con: - FEVI≤40% e insuficiencia cardiaca o diabetes ya en tratamiento con IECA. -Control iones.
  • 16. Conclusiones - Es fundamental establecer un diagnóstico precoz (<10’) y trasladar al paciente preferentemente para angioplastia primaria en <120’ cuando el primer contacto médico es extrahospitario. - Un BRDHH en el contexto de dolor torácico ha de manejarse como SCACEST. - Debemos individualizar el tratamiento antitrombótico a largo plazo según riesgo trombótico vs hemorrágico a la luz de la evidencia. - Desde Atención Primaria tenemos un papel fundamental en el diagnóstico, prevención primaria y secundaria del SCACEST.
  • 17. Gracias por vuestra atención