SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL 
“FRANCISCO DE MIRANDA” 
DECANATO DE POSTGRADO 
Maestría en Gerencia de la Calidad y la Productividad 
Gerencia de Mercadeo y Enfoque al cliente 
ANALISIS DEL SECTOR 
Autores: 
Barreto, Yenire 
Escalona, Pedro 
Pire, Johanny 
Smith, Dinnora 
Vargas, Francisco 
Weffer, Hendrick 
Facilitadora: Ing. Msc. Aracely Henríquez 
Febrero, 2011.
SECTOR A ESTUDIAR
CONTENIDO 
Descripción del Sector 
Comportamiento de la oferta 
Comportamiento de la demanda 
Rivalidad del sector 
Contribución del sector al PIB 
Comportamiento del sector en el mercado 
extranjero
BEBIDAS ALCOHOLICAS 
Bebidas que contienen etanol (alcohol etílico), atendiendo a la 
elaboración se pueden distinguir entre: 
Ing. Johanny Pire
DESCRIPCIÓN DEL SECTOR 
EL SECTOR DE LAS BEBIDAS ALCOHOLICAS EN VENEZUELA 
ESTA DIVIDIDO EN TRES GRUPOS: 
Ing. Johanny Pire
CERVEZAS 
Las cervezas suaves y ligeras son las que pesan en la 
mente de los venezolanos. 
Se sustentan en campañas que exaltan sus propiedades 
organolépticas y funcionales, proyectan atributos 
emocionales para conectarse con sus consumidores y 
captar nuevos adeptos. 
Usan como canales los medios impresos, cine, 
publicidad exterior, eventos, trade marketing, y, más 
recientemente, canales online e interactivos. 
Osos, catiras y cangrejos. La creación de 
simbologías y asociaciones icónicas, son usadas 
como estrategias integrales de comunicación y 
mercadeo 
Ing. Johanny Pire
BEBIDAS ESPIRITUOSAS 
Ing. Johanny Pire 
Engloban las bebidas: Whisky, Brandy, Ron, Tequila, 
Vodka y Ginebra. 
El mercado de las bebidas espirituosas es uno 
de los más interesantes dentro del mundo del 
marketing y la publicidad. 
Tuvo un importante creciemiento en cuanto a 
sofisticación 
Comprende marcas muy fuertes a nivel de 
imagen, por su larga tradición y cuidado 
estético, y con mucha presencia en términos 
marketineros.
VINOS 
Ing. Johanny Pire 
•El mercado es dinámico, cambiante y muchas 
veces impredecible, que lo hace ser muy 
apetecido por los países productores vitivinícolas 
de Latinoamérica y Europa 
•Los Venezolanos consumen pocos vinos blancos y 
rosados por el tipo de clima imperante en el pais. 
•Venezuela cuenta con una incipiente producción 
propia de vinos a través de Bodegas Pomar, que ha 
tenido un fuerte impacto en el comprador mayorista 
local por ser un producto local.
CARACTERISTICAS 
 Depende de la Economía Nacional imperante en el País. 
 Abarca una gran diversidad de productos en cuanto a marcas y estilos. 
 Esta regida a ciertos reglamentos legales. 
 Del presupuesto total solo el 20% lo invierte en Publicidad y el resto en 
propagandas. 
 La cerveza es el producto relativamente más consumido entre la poblacion. 
 El consumo del Whisky, está fuertemente asociado a segmentos de 
mayor poder adquisitivo. 
 El consumo del vino y la champagne, se ha incrementado gracias a una 
mayor cultura vitivinícola. 
Ing. Johanny Pire
SEGMENTACIÓN DEL 
MERCADO 
Ing. Johanny Pire
BEBIDAS PREFERIDAS 
Ing. Johanny Pire
SABIAS QUE??? 
Para el 2007, según la empresa Datos, “…el 
venezolano invierte 20% de su presupuesto 
familiar mensual para adquirir bebidas 
alcohólicas». 
El sector de bebidas junto con los productos de 
higiene y belleza, y el sector de 
telecomunicaciones quedó en el segundo lugar 
del ranking de anunciantes en la temporada 2007, 
representando cerca de 9 % de la inversión total 
publicitaria. 
Ing. Johanny Pire 
En 2010, Venezuela registró una 
inflación de 3,3% en bebidas alcohólicas 
y tabaco.
SABIAS QUE??? 
Ing. Johanny Pire 
El sector de bebidas alcoholicas con mas de 20° 
esta sujeto a una serie de importantes 
regulaciones legales, se impide la publicidad en 
TV, por tanto este sector invierte alto % en 
publicidad y revistas. 
Un barril de whisky o de vodka, e incluso vino, 
cuesta mucho más que uno de petróleo, mientras 
que el costo de una botella de un buen whisky de 
malta es actualmente mucho mayor que el salario 
mínimo mensual
COMPORTAMIENTO DE 
LA DEMANDA 
Lic. Yenire Barreto
COMPORTAMIENTO DE 
LA OFERTA 
Contribuye 94% de las exportaciones. 
Ing. Dinnora Smith 
((JJEEFFFF MMIILLLLIIKKEENN,, 
CCEEOO)) 
Predomina en la comercialización de productos 
de altísima calidad, así como en la elaboración 
de 02 marcas de Ron: Cacique y Pampero. 
Dentro de su portafolio se encuentra: Johnnie 
Walker Red Label, Buchanan’s, Chequers, Smirnoff 
Vodka / Ice y Baileys
COMPORTAMIENTO DE 
LA OFERTA 
Ing. Dinnora Smith 
Empresa fabricante y comercializadora de 
bebidas alcohólicas como rones, destilados y 
licores dulces. Innovadora y constructora de 
marcas, líder en su categoría y ha hecho del 
Ron la auténtica bebida nacional.
COMPORTAMIENTO DE 
LA OFERTA 
Ron Santa Teresa®, la más 
antigua de las productoras 
de Ron de Venezuela. 
Ing. Dinnora Smith 
Santa Teresa 
1796 (Ron Super 
Premium) 
Selecto (Ron Añejo 
Premium) 
Gran Reserva 
(Ron Añejo) 
Santa Teresa 
Blanco 
Rhum Oranfe 
Liqueur 
Arakú (Licor Dulce 
de café) 
Bodega Privada 
Bicentenario AJ 
Vollmer 
SSuu PPoorrttaaffoolliioo::
COMPORTAMIENTO DE 
LA OFERTA 
SU PARTICIPACIÓN 11 EN EL MERCADO EQUIVALE AL 75% 
Ing. Dinnora Smith 
22 MAS DE 180.000 PUNTOS DE VENTAS EN TODO EL 
TERRITORIO NACIONAL 
33 5 PLANTAS A NIVEL NACIONAL: CARACAS, SAN JOAQUIN, 
MARACAIBO, BARCELONA Y CARORA. 
44 PRESENTACIONES: CERVEZA POLAR TIPO PILSEN (LA MAS 
POPULAR), SOLERA (CERVEZA PREMIUM), CERVEZA NEGRA Y 
POLAR LIGTH
COMPORTAMIENTO DE 
LA OFERTA 
SE HA POSICIONADO COMO UNA DE LAS MAS 
RELEVANTES DEL PAÍS EN EL SECTOR 
LICORERO, TAMBIÉN HA GANADO 
RECONOCIMIENTO POR LA CALIDAD DE SUS 
PRODUCTOS. 
Ing. Dinnora Smith 
Las mas preciada por los Venezolanos el 
Tradicional PONCHE CREMA, marca pionera 
de la corporación 
Goza de gran aceptación es el Vino Sagrada 
Familia, tiene por lo menos 67 años en el 
mercado
COMPORTAMIENTO DE 
LA OFERTA 
Inicia operaciones en abril del año 2002, tras la fusión de 
marcas del portafolio de Seagram y de Pernod Ricard 
Ing. Dinnora Smith 
Su Portafolio presenta marcas claves para el mercado 
como los Whiskies Escoceses Chivas Regal 12 y 18 
años, e Royal Salute 21 años, Something Special, 
The Glenlivet y 100 Pipers, entre otras, así como los 
Cognacs Martell
COMPORTAMIENTO DE 
LA OFERTA 
IInngg.. DDiinnnnoorraa SSmmiitthh 
Completa el portafolio con whisky irlandés 
Jameson, el ron Havana Club, la vodka 
Wyborowa, los aperitivos Ricard, Pernod y 
Doubonnet, así como el espumante Café de 
París, los vinos Etchart y Palacio de la Vega. 
En las botellas y los empaque se esmeran 
para producir un alto impacto visual con 
una imagen de categoría y prestigio.
COMPORTAMIENTO DE 
LA OFERTA 
Comportamiento interanual de la producción y de los precios en el 
sector alimentos, bebidas alcohólicas y tabaco, se puede notar la 
desaceleración del año 2003 y la recuperación para el 2004. 
Ing. Dinnora Smith
COMPORTAMIENTO DE 
LA OFERTA 
Para el 2010 este sector productivo registró una reducción de 8.5% 
con respecto a lo ocurrido el año anterior y los precios se 
incrementaron en un 25.9%. Este comportamiento de la producción 
es influenciado por las complicaciones en las importaciones de 
Ing. Dinnora Smith 
insumos inherentes a proceso productivo de la rama.
COMPORTAMIENTO DE 
LA OFERTA 
En 2010, la caída en las ventas alcanzó 35.2% en comparación con los volúmenes 
de ventas registrados en el 2009. Este resultado es influenciado en mayor parte 
por el desgaste del poder adquisitivo de la población. Cabe destacar que según el 
SENIAT, en el 2008 se comercializaron 2.430 millones de litros de cerveza, 43 
millones de litros de vino, 26 millones de litros de ron, 28.3 millones de litros de 
licores amargos y 65 millones de litros de otras bebidas alcohólicas. 
Ing. Dinnora Smith
COMPORTAMIENTO DE 
LA OFERTA 
•Cervecería Modelo (Maracaibo): 640 millones litros 
anuales. 
•Cervecería Polar del Centro: 620 millones litros anuales. 
•Cervecería Polar de Oriente: 600 millones litros anuales. 
•Cervecería Polar (Caracas): 360 millones litros anuales. 
CERVEZA REGIONAL: Plantas en Maracaibo y Cagua 
(Edo-Aragua), cada una con capacidad de producción de 
150 millones de litros de cerveza por año. 
CERVECERÍA NACIONAL (BRAHMA DE 
VENEZUELA): Planta en el Edo-Lara 
capacidad de producción de 2.400 
hectolitros anuales. 
Ing. Dinnora Smith 
Ing. Dinnora Smith
Ing. Hendrick Weffer 
RIVALIDAD DEL SECTOR
RIVALIDAD DEL SECTOR 
HABLANDOLE A LOS ADOLESCENTES 
Consumo responsable. 
Adolescente experimenta nuevas facetas 
“Para Empresas Polar, la familia es muy importante en 
La formación de los futuros hombres y mujeres del mundo”. Riesgos Ing. Hendricks Weffer
RIVALIDAD DEL SECTOR 
Ing. Hendricks Weffer
RIVALIDAD DEL SECTOR 
Una “catira” es el caballo de batalla de Cervecería 
Regional en Venezuela. 
Cerveza Regional Light, compite en la categoría 
de las ligeras desde el año 2000. 
Escenario de estrategia comercial: 
“25% del presupuesto de mercadeo se utiliza en 
la temporada de béisbol profesional”.
RIVALIDAD DEL SECTOR 
Ing. Hendricks Weffer
RIVALIDAD DEL SECTOR
L/O/G/O 
¡¡¡ GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!! 
VIDEO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia De Los Vinos
Historia De Los VinosHistoria De Los Vinos
Historia De Los Vinos
Nestor Aguirre
 
El ron
El ronEl ron
El ron
lilita70
 
Brandy
BrandyBrandy
Brandy
guest5c2208
 
ESPIRITUS DE BAR
ESPIRITUS DE BARESPIRITUS DE BAR
ESPIRITUS DE BAR
UIP
 
rum in history and today & effects
 rum in history and today & effects rum in history and today & effects
rum in history and today & effects
student
 
Curso Basico De Vinos
Curso Basico De VinosCurso Basico De Vinos
Curso Basico De Vinos
somme
 
COGNAC - ENOLOGÍA..pptx
COGNAC - ENOLOGÍA..pptxCOGNAC - ENOLOGÍA..pptx
COGNAC - ENOLOGÍA..pptx
GREGORIOALATAHUARICA
 
Introducción a la Coctelería
Introducción a la CocteleríaIntroducción a la Coctelería
Introducción a la CocteleríaJorge Urrutia
 
California Wine
California WineCalifornia Wine
California Wine
Aniket Mondal
 
Brandy
BrandyBrandy
Presentación ron
Presentación ronPresentación ron
Presentación ron
SENA Colombia
 
Presentación champaña
Presentación champañaPresentación champaña
Presentación champaña
SENA Colombia
 
proyecto jabones
proyecto jabonesproyecto jabones
proyecto jabones
Araceli Lazaro
 
PRESENTACION VINOS FRANCIA
PRESENTACION VINOS FRANCIAPRESENTACION VINOS FRANCIA
PRESENTACION VINOS FRANCIA
valentina007
 
PRÁCTICA ELABORACION DE LICORES
PRÁCTICA ELABORACION DE LICORES PRÁCTICA ELABORACION DE LICORES
PRÁCTICA ELABORACION DE LICORES
JESSICAGISELAMOLINAG
 

La actualidad más candente (20)

Historia De Los Vinos
Historia De Los VinosHistoria De Los Vinos
Historia De Los Vinos
 
El ron
El ronEl ron
El ron
 
Brandy
BrandyBrandy
Brandy
 
ESPIRITUS DE BAR
ESPIRITUS DE BARESPIRITUS DE BAR
ESPIRITUS DE BAR
 
rum in history and today & effects
 rum in history and today & effects rum in history and today & effects
rum in history and today & effects
 
Curso Basico De Vinos
Curso Basico De VinosCurso Basico De Vinos
Curso Basico De Vinos
 
Vinos
VinosVinos
Vinos
 
COGNAC - ENOLOGÍA..pptx
COGNAC - ENOLOGÍA..pptxCOGNAC - ENOLOGÍA..pptx
COGNAC - ENOLOGÍA..pptx
 
Introducción a la Coctelería
Introducción a la CocteleríaIntroducción a la Coctelería
Introducción a la Coctelería
 
California Wine
California WineCalifornia Wine
California Wine
 
Brandy
BrandyBrandy
Brandy
 
Ron
RonRon
Ron
 
Presentación ron
Presentación ronPresentación ron
Presentación ron
 
Presentación champaña
Presentación champañaPresentación champaña
Presentación champaña
 
proyecto jabones
proyecto jabonesproyecto jabones
proyecto jabones
 
Tequila
TequilaTequila
Tequila
 
PRESENTACION VINOS FRANCIA
PRESENTACION VINOS FRANCIAPRESENTACION VINOS FRANCIA
PRESENTACION VINOS FRANCIA
 
PRÁCTICA ELABORACION DE LICORES
PRÁCTICA ELABORACION DE LICORES PRÁCTICA ELABORACION DE LICORES
PRÁCTICA ELABORACION DE LICORES
 
Destilados michael
Destilados michaelDestilados michael
Destilados michael
 
Tequila 1
Tequila 1Tequila 1
Tequila 1
 

Similar a Presentacion bebidas final

Presentación payva
Presentación payvaPresentación payva
Presentación payva
Isabella Capilla Hurtado
 
Sector vitivinicola - Cristina Gallego Blanco
Sector vitivinicola - Cristina Gallego BlancoSector vitivinicola - Cristina Gallego Blanco
Sector vitivinicola - Cristina Gallego Blanco
Cristina Gallego Blanco
 
Escenario Vitivinícola 2007
Escenario Vitivinícola 2007Escenario Vitivinícola 2007
Escenario Vitivinícola 2007
Daniel Lopez Roca
 
Borsao Raquel Rebeca y Estefania
Borsao Raquel Rebeca  y EstefaniaBorsao Raquel Rebeca  y Estefania
Borsao Raquel Rebeca y Estefania
Lemmy6
 
Cerveza artesanal Seronda
Cerveza artesanal SerondaCerveza artesanal Seronda
Cerveza artesanal Seronda
laurherrero
 
Enoturismo en Jerez 2005
Enoturismo en Jerez 2005Enoturismo en Jerez 2005
Enoturismo en Jerez 2005
Manuel Colmenero
 
Ind. Cervecera y bebidas espirituosas
Ind. Cervecera y bebidas espirituosasInd. Cervecera y bebidas espirituosas
Ind. Cervecera y bebidas espirituosas
Carlos Hernandez
 
SECTOR CERVECERO EN ESPAÑA
SECTOR CERVECERO EN ESPAÑASECTOR CERVECERO EN ESPAÑA
SECTOR CERVECERO EN ESPAÑA
Natalia Gomez Ortego
 
Caso de estudio: El sector vitivinícola y la bodega Abadía Retuerta (España)
Caso de estudio: El sector vitivinícola y la bodega Abadía Retuerta (España)Caso de estudio: El sector vitivinícola y la bodega Abadía Retuerta (España)
Caso de estudio: El sector vitivinícola y la bodega Abadía Retuerta (España)
Carlos Betancur Gálvez
 
Valle verde vino organico mkt_final (1)
Valle verde vino organico mkt_final (1)Valle verde vino organico mkt_final (1)
Valle verde vino organico mkt_final (1)RoChio Ulloa
 
Lanzamiento feeling rose
Lanzamiento feeling roseLanzamiento feeling rose
Lanzamiento feeling rose
feelingrose
 
Vinos de argentina
Vinos de argentinaVinos de argentina
Vinos de argentina
Anita Arenas Urrego
 
Vinos de argentina
Vinos de argentinaVinos de argentina
Vinos de argentina
Anita Arenas Urrego
 
Mercado de Cerveza Peru
Mercado de Cerveza PeruMercado de Cerveza Peru
Mercado de Cerveza Peru
Claudia Zegarra
 
Grand Tasting Vinos Españoles and Gourmet.Cancún México. Exclusivewines.us
Grand Tasting Vinos Españoles and Gourmet.Cancún México. Exclusivewines.usGrand Tasting Vinos Españoles and Gourmet.Cancún México. Exclusivewines.us
Grand Tasting Vinos Españoles and Gourmet.Cancún México. Exclusivewines.us
ExclusiveWines.us
 

Similar a Presentacion bebidas final (20)

Presentación payva
Presentación payvaPresentación payva
Presentación payva
 
Sector vitivinicola - Cristina Gallego Blanco
Sector vitivinicola - Cristina Gallego BlancoSector vitivinicola - Cristina Gallego Blanco
Sector vitivinicola - Cristina Gallego Blanco
 
Escenario Vitivinícola 2007
Escenario Vitivinícola 2007Escenario Vitivinícola 2007
Escenario Vitivinícola 2007
 
Tendencias mundiales en el consumo de vinos 2010-
Tendencias mundiales en el consumo de vinos  2010-Tendencias mundiales en el consumo de vinos  2010-
Tendencias mundiales en el consumo de vinos 2010-
 
Borsao
BorsaoBorsao
Borsao
 
Borsao Raquel Rebeca y Estefania
Borsao Raquel Rebeca  y EstefaniaBorsao Raquel Rebeca  y Estefania
Borsao Raquel Rebeca y Estefania
 
Cerveza artesanal Seronda
Cerveza artesanal SerondaCerveza artesanal Seronda
Cerveza artesanal Seronda
 
Enoturismo en Jerez 2005
Enoturismo en Jerez 2005Enoturismo en Jerez 2005
Enoturismo en Jerez 2005
 
Ind. Cervecera y bebidas espirituosas
Ind. Cervecera y bebidas espirituosasInd. Cervecera y bebidas espirituosas
Ind. Cervecera y bebidas espirituosas
 
SECTOR CERVECERO EN ESPAÑA
SECTOR CERVECERO EN ESPAÑASECTOR CERVECERO EN ESPAÑA
SECTOR CERVECERO EN ESPAÑA
 
Caso de estudio: El sector vitivinícola y la bodega Abadía Retuerta (España)
Caso de estudio: El sector vitivinícola y la bodega Abadía Retuerta (España)Caso de estudio: El sector vitivinícola y la bodega Abadía Retuerta (España)
Caso de estudio: El sector vitivinícola y la bodega Abadía Retuerta (España)
 
Presentacion 2010
Presentacion 2010Presentacion 2010
Presentacion 2010
 
Valle verde vino organico mkt_final (1)
Valle verde vino organico mkt_final (1)Valle verde vino organico mkt_final (1)
Valle verde vino organico mkt_final (1)
 
Lanzamiento feeling rose
Lanzamiento feeling roseLanzamiento feeling rose
Lanzamiento feeling rose
 
Powerpointbodega
PowerpointbodegaPowerpointbodega
Powerpointbodega
 
Vinos de argentina
Vinos de argentinaVinos de argentina
Vinos de argentina
 
Vinos de argentina
Vinos de argentinaVinos de argentina
Vinos de argentina
 
Vinos de argentina
Vinos de argentinaVinos de argentina
Vinos de argentina
 
Mercado de Cerveza Peru
Mercado de Cerveza PeruMercado de Cerveza Peru
Mercado de Cerveza Peru
 
Grand Tasting Vinos Españoles and Gourmet.Cancún México. Exclusivewines.us
Grand Tasting Vinos Españoles and Gourmet.Cancún México. Exclusivewines.usGrand Tasting Vinos Españoles and Gourmet.Cancún México. Exclusivewines.us
Grand Tasting Vinos Españoles and Gourmet.Cancún México. Exclusivewines.us
 

Más de Hendricks Weffer

Exposición del Trabajo de Grado. HENDRICKS WEFFER GOITÍA
Exposición del Trabajo de Grado. HENDRICKS WEFFER GOITÍAExposición del Trabajo de Grado. HENDRICKS WEFFER GOITÍA
Exposición del Trabajo de Grado. HENDRICKS WEFFER GOITÍA
Hendricks Weffer
 
Extenso Hendricks Weffer
Extenso Hendricks WefferExtenso Hendricks Weffer
Extenso Hendricks Weffer
Hendricks Weffer
 
Economia digital -_conceptos[1]
Economia digital -_conceptos[1]Economia digital -_conceptos[1]
Economia digital -_conceptos[1]
Hendricks Weffer
 
Presentación serv perf
Presentación serv perfPresentación serv perf
Presentación serv perf
Hendricks Weffer
 
Exposición 1
Exposición 1Exposición 1
Exposición 1
Hendricks Weffer
 
Exposición 5
Exposición 5Exposición 5
Exposición 5
Hendricks Weffer
 
Gerencia Organizacional (presentación final)
Gerencia Organizacional (presentación final)Gerencia Organizacional (presentación final)
Gerencia Organizacional (presentación final)
Hendricks Weffer
 
Modelo continuidad del conocimiento[1]
Modelo continuidad del conocimiento[1]Modelo continuidad del conocimiento[1]
Modelo continuidad del conocimiento[1]
Hendricks Weffer
 
Calidad, Productividad y Competitividad. Deming presentacion.ppt4
Calidad, Productividad y Competitividad. Deming presentacion.ppt4Calidad, Productividad y Competitividad. Deming presentacion.ppt4
Calidad, Productividad y Competitividad. Deming presentacion.ppt4
Hendricks Weffer
 
Bases Filosóficas de las Empresas Venezolanas. Presentación final. corimon ...
Bases Filosóficas de las Empresas Venezolanas. Presentación final. corimon   ...Bases Filosóficas de las Empresas Venezolanas. Presentación final. corimon   ...
Bases Filosóficas de las Empresas Venezolanas. Presentación final. corimon ...
Hendricks Weffer
 

Más de Hendricks Weffer (10)

Exposición del Trabajo de Grado. HENDRICKS WEFFER GOITÍA
Exposición del Trabajo de Grado. HENDRICKS WEFFER GOITÍAExposición del Trabajo de Grado. HENDRICKS WEFFER GOITÍA
Exposición del Trabajo de Grado. HENDRICKS WEFFER GOITÍA
 
Extenso Hendricks Weffer
Extenso Hendricks WefferExtenso Hendricks Weffer
Extenso Hendricks Weffer
 
Economia digital -_conceptos[1]
Economia digital -_conceptos[1]Economia digital -_conceptos[1]
Economia digital -_conceptos[1]
 
Presentación serv perf
Presentación serv perfPresentación serv perf
Presentación serv perf
 
Exposición 1
Exposición 1Exposición 1
Exposición 1
 
Exposición 5
Exposición 5Exposición 5
Exposición 5
 
Gerencia Organizacional (presentación final)
Gerencia Organizacional (presentación final)Gerencia Organizacional (presentación final)
Gerencia Organizacional (presentación final)
 
Modelo continuidad del conocimiento[1]
Modelo continuidad del conocimiento[1]Modelo continuidad del conocimiento[1]
Modelo continuidad del conocimiento[1]
 
Calidad, Productividad y Competitividad. Deming presentacion.ppt4
Calidad, Productividad y Competitividad. Deming presentacion.ppt4Calidad, Productividad y Competitividad. Deming presentacion.ppt4
Calidad, Productividad y Competitividad. Deming presentacion.ppt4
 
Bases Filosóficas de las Empresas Venezolanas. Presentación final. corimon ...
Bases Filosóficas de las Empresas Venezolanas. Presentación final. corimon   ...Bases Filosóficas de las Empresas Venezolanas. Presentación final. corimon   ...
Bases Filosóficas de las Empresas Venezolanas. Presentación final. corimon ...
 

Último

Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 

Último (20)

Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 

Presentacion bebidas final

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” DECANATO DE POSTGRADO Maestría en Gerencia de la Calidad y la Productividad Gerencia de Mercadeo y Enfoque al cliente ANALISIS DEL SECTOR Autores: Barreto, Yenire Escalona, Pedro Pire, Johanny Smith, Dinnora Vargas, Francisco Weffer, Hendrick Facilitadora: Ing. Msc. Aracely Henríquez Febrero, 2011.
  • 3. CONTENIDO Descripción del Sector Comportamiento de la oferta Comportamiento de la demanda Rivalidad del sector Contribución del sector al PIB Comportamiento del sector en el mercado extranjero
  • 4. BEBIDAS ALCOHOLICAS Bebidas que contienen etanol (alcohol etílico), atendiendo a la elaboración se pueden distinguir entre: Ing. Johanny Pire
  • 5. DESCRIPCIÓN DEL SECTOR EL SECTOR DE LAS BEBIDAS ALCOHOLICAS EN VENEZUELA ESTA DIVIDIDO EN TRES GRUPOS: Ing. Johanny Pire
  • 6. CERVEZAS Las cervezas suaves y ligeras son las que pesan en la mente de los venezolanos. Se sustentan en campañas que exaltan sus propiedades organolépticas y funcionales, proyectan atributos emocionales para conectarse con sus consumidores y captar nuevos adeptos. Usan como canales los medios impresos, cine, publicidad exterior, eventos, trade marketing, y, más recientemente, canales online e interactivos. Osos, catiras y cangrejos. La creación de simbologías y asociaciones icónicas, son usadas como estrategias integrales de comunicación y mercadeo Ing. Johanny Pire
  • 7. BEBIDAS ESPIRITUOSAS Ing. Johanny Pire Engloban las bebidas: Whisky, Brandy, Ron, Tequila, Vodka y Ginebra. El mercado de las bebidas espirituosas es uno de los más interesantes dentro del mundo del marketing y la publicidad. Tuvo un importante creciemiento en cuanto a sofisticación Comprende marcas muy fuertes a nivel de imagen, por su larga tradición y cuidado estético, y con mucha presencia en términos marketineros.
  • 8. VINOS Ing. Johanny Pire •El mercado es dinámico, cambiante y muchas veces impredecible, que lo hace ser muy apetecido por los países productores vitivinícolas de Latinoamérica y Europa •Los Venezolanos consumen pocos vinos blancos y rosados por el tipo de clima imperante en el pais. •Venezuela cuenta con una incipiente producción propia de vinos a través de Bodegas Pomar, que ha tenido un fuerte impacto en el comprador mayorista local por ser un producto local.
  • 9. CARACTERISTICAS  Depende de la Economía Nacional imperante en el País.  Abarca una gran diversidad de productos en cuanto a marcas y estilos.  Esta regida a ciertos reglamentos legales.  Del presupuesto total solo el 20% lo invierte en Publicidad y el resto en propagandas.  La cerveza es el producto relativamente más consumido entre la poblacion.  El consumo del Whisky, está fuertemente asociado a segmentos de mayor poder adquisitivo.  El consumo del vino y la champagne, se ha incrementado gracias a una mayor cultura vitivinícola. Ing. Johanny Pire
  • 10. SEGMENTACIÓN DEL MERCADO Ing. Johanny Pire
  • 11. BEBIDAS PREFERIDAS Ing. Johanny Pire
  • 12. SABIAS QUE??? Para el 2007, según la empresa Datos, “…el venezolano invierte 20% de su presupuesto familiar mensual para adquirir bebidas alcohólicas». El sector de bebidas junto con los productos de higiene y belleza, y el sector de telecomunicaciones quedó en el segundo lugar del ranking de anunciantes en la temporada 2007, representando cerca de 9 % de la inversión total publicitaria. Ing. Johanny Pire En 2010, Venezuela registró una inflación de 3,3% en bebidas alcohólicas y tabaco.
  • 13. SABIAS QUE??? Ing. Johanny Pire El sector de bebidas alcoholicas con mas de 20° esta sujeto a una serie de importantes regulaciones legales, se impide la publicidad en TV, por tanto este sector invierte alto % en publicidad y revistas. Un barril de whisky o de vodka, e incluso vino, cuesta mucho más que uno de petróleo, mientras que el costo de una botella de un buen whisky de malta es actualmente mucho mayor que el salario mínimo mensual
  • 14. COMPORTAMIENTO DE LA DEMANDA Lic. Yenire Barreto
  • 15. COMPORTAMIENTO DE LA OFERTA Contribuye 94% de las exportaciones. Ing. Dinnora Smith ((JJEEFFFF MMIILLLLIIKKEENN,, CCEEOO)) Predomina en la comercialización de productos de altísima calidad, así como en la elaboración de 02 marcas de Ron: Cacique y Pampero. Dentro de su portafolio se encuentra: Johnnie Walker Red Label, Buchanan’s, Chequers, Smirnoff Vodka / Ice y Baileys
  • 16. COMPORTAMIENTO DE LA OFERTA Ing. Dinnora Smith Empresa fabricante y comercializadora de bebidas alcohólicas como rones, destilados y licores dulces. Innovadora y constructora de marcas, líder en su categoría y ha hecho del Ron la auténtica bebida nacional.
  • 17. COMPORTAMIENTO DE LA OFERTA Ron Santa Teresa®, la más antigua de las productoras de Ron de Venezuela. Ing. Dinnora Smith Santa Teresa 1796 (Ron Super Premium) Selecto (Ron Añejo Premium) Gran Reserva (Ron Añejo) Santa Teresa Blanco Rhum Oranfe Liqueur Arakú (Licor Dulce de café) Bodega Privada Bicentenario AJ Vollmer SSuu PPoorrttaaffoolliioo::
  • 18. COMPORTAMIENTO DE LA OFERTA SU PARTICIPACIÓN 11 EN EL MERCADO EQUIVALE AL 75% Ing. Dinnora Smith 22 MAS DE 180.000 PUNTOS DE VENTAS EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL 33 5 PLANTAS A NIVEL NACIONAL: CARACAS, SAN JOAQUIN, MARACAIBO, BARCELONA Y CARORA. 44 PRESENTACIONES: CERVEZA POLAR TIPO PILSEN (LA MAS POPULAR), SOLERA (CERVEZA PREMIUM), CERVEZA NEGRA Y POLAR LIGTH
  • 19. COMPORTAMIENTO DE LA OFERTA SE HA POSICIONADO COMO UNA DE LAS MAS RELEVANTES DEL PAÍS EN EL SECTOR LICORERO, TAMBIÉN HA GANADO RECONOCIMIENTO POR LA CALIDAD DE SUS PRODUCTOS. Ing. Dinnora Smith Las mas preciada por los Venezolanos el Tradicional PONCHE CREMA, marca pionera de la corporación Goza de gran aceptación es el Vino Sagrada Familia, tiene por lo menos 67 años en el mercado
  • 20. COMPORTAMIENTO DE LA OFERTA Inicia operaciones en abril del año 2002, tras la fusión de marcas del portafolio de Seagram y de Pernod Ricard Ing. Dinnora Smith Su Portafolio presenta marcas claves para el mercado como los Whiskies Escoceses Chivas Regal 12 y 18 años, e Royal Salute 21 años, Something Special, The Glenlivet y 100 Pipers, entre otras, así como los Cognacs Martell
  • 21. COMPORTAMIENTO DE LA OFERTA IInngg.. DDiinnnnoorraa SSmmiitthh Completa el portafolio con whisky irlandés Jameson, el ron Havana Club, la vodka Wyborowa, los aperitivos Ricard, Pernod y Doubonnet, así como el espumante Café de París, los vinos Etchart y Palacio de la Vega. En las botellas y los empaque se esmeran para producir un alto impacto visual con una imagen de categoría y prestigio.
  • 22. COMPORTAMIENTO DE LA OFERTA Comportamiento interanual de la producción y de los precios en el sector alimentos, bebidas alcohólicas y tabaco, se puede notar la desaceleración del año 2003 y la recuperación para el 2004. Ing. Dinnora Smith
  • 23. COMPORTAMIENTO DE LA OFERTA Para el 2010 este sector productivo registró una reducción de 8.5% con respecto a lo ocurrido el año anterior y los precios se incrementaron en un 25.9%. Este comportamiento de la producción es influenciado por las complicaciones en las importaciones de Ing. Dinnora Smith insumos inherentes a proceso productivo de la rama.
  • 24. COMPORTAMIENTO DE LA OFERTA En 2010, la caída en las ventas alcanzó 35.2% en comparación con los volúmenes de ventas registrados en el 2009. Este resultado es influenciado en mayor parte por el desgaste del poder adquisitivo de la población. Cabe destacar que según el SENIAT, en el 2008 se comercializaron 2.430 millones de litros de cerveza, 43 millones de litros de vino, 26 millones de litros de ron, 28.3 millones de litros de licores amargos y 65 millones de litros de otras bebidas alcohólicas. Ing. Dinnora Smith
  • 25. COMPORTAMIENTO DE LA OFERTA •Cervecería Modelo (Maracaibo): 640 millones litros anuales. •Cervecería Polar del Centro: 620 millones litros anuales. •Cervecería Polar de Oriente: 600 millones litros anuales. •Cervecería Polar (Caracas): 360 millones litros anuales. CERVEZA REGIONAL: Plantas en Maracaibo y Cagua (Edo-Aragua), cada una con capacidad de producción de 150 millones de litros de cerveza por año. CERVECERÍA NACIONAL (BRAHMA DE VENEZUELA): Planta en el Edo-Lara capacidad de producción de 2.400 hectolitros anuales. Ing. Dinnora Smith Ing. Dinnora Smith
  • 26. Ing. Hendrick Weffer RIVALIDAD DEL SECTOR
  • 27. RIVALIDAD DEL SECTOR HABLANDOLE A LOS ADOLESCENTES Consumo responsable. Adolescente experimenta nuevas facetas “Para Empresas Polar, la familia es muy importante en La formación de los futuros hombres y mujeres del mundo”. Riesgos Ing. Hendricks Weffer
  • 28. RIVALIDAD DEL SECTOR Ing. Hendricks Weffer
  • 29. RIVALIDAD DEL SECTOR Una “catira” es el caballo de batalla de Cervecería Regional en Venezuela. Cerveza Regional Light, compite en la categoría de las ligeras desde el año 2000. Escenario de estrategia comercial: “25% del presupuesto de mercadeo se utiliza en la temporada de béisbol profesional”.
  • 30. RIVALIDAD DEL SECTOR Ing. Hendricks Weffer
  • 32. L/O/G/O ¡¡¡ GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!! VIDEO