SlideShare una empresa de Scribd logo
ECUACIONES DE
PRIMER GRADO
( PRIMERA PARTE )
Una ecuación de primer grado es una expresión con dos miembros
separados por el signo =. El primer miembro es el anterior al signo y
el segundo miembro el posterior.
En cada uno de estos miembros encontramos términos con “x” y términos
independientes, sin “x”. Pueden estar agrupados por paréntesis o fracciones.
Antes de empezar el método de resolución es conveniente utilizar los signos + o – que estén fuera
de los paréntesis o fracciones para separar grupos.
Esta separación previa nos ayudará a realizar los pasos con más orden y claridad.
Esta orientación es muy importante porqué los principales errores están relacionados con los signos
y la concentración.
El objetivo que tenemos al resolver una ecuación es hallar un valor numérico,
que podamos sustituir en la variable “x”, de forma que la igualdad sea cierta.
Podemos seguir los siguientes pasos para resolver una ecuación:
1º Sacar paréntesis
2º Quitar denominadores
(Estos primeros pasos pueden intercambiarse de orden, según nos sea más fácil)
3º Sumar términos semejantes
(Es importante que realicemos este paso ahora, para facilitar el siguiente)
4º Pasar término con “x” al primer miembro y término independiente al
segundo miembro
5º Reducir términos y despejar y calcular “x”
Empezaremos resolviendo ecuaciones a partir del último paso e iremos ampliando
en orden inverso a la resolución.
5º Reducir términos y despejar y calcular “x”
2x + 3x = 22 - 7
Reducimos términos: 5x = 15
Despejamos “x” x =
15
5
Sumamos términos semejantes
El número que multiplica a la “x” pasa al otro
miembro dividiendo. Recordemos que en este
paso NO hay que cambiar el signo.
Calculamos “x” x = 3
Ampliamos un paso
4º Pasar término con “x” al primer miembro y término independiente al
segundo miembro
4x - 12 = 7x + 9
El término que esta sumando o es positivo pasa al otro miembro restando o
negativo y viceversa
4x - 7x = 12 + 9
Terminamos de resolver siguiendo los pasos anteriores
x = 21
x =
21
- 3
x = - 7
- 3
Ampliamos otro paso
3º Sumar términos semejantes
2x + 7x - 4 + 15 = 8 - 6x - 15
Sumamos los términos con “x” del 1r miembro
Sumamos los independientes del 1r miembro
y los del segundo
9x + 11 = - 6x - 7
Terminamos de resolver la ecuación
siguiendo los pasos anteriores
9x + 6x = - 7 - 11
15x = -18
x = -18 / 15
x = -6 / 5Si podemos, debemos simplificar la fracción
Ampliamos otro paso
3º Sumar términos semejantes
2x + 7x - 4 + 15 = 8 - 6x - 15
Sumamos los términos con “x” del 1r miembro
Sumamos los independientes del 1r miembro
y los del segundo
9x + 11 = - 6x - 7
Terminamos de resolver la ecuación
siguiendo los pasos anteriores
9x + 6x = - 7 - 11
15x = -18
x = -18 / 15
x = -6 / 5Si podemos, debemos simplificar la fracción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuacion diferencial
Ecuacion diferencialEcuacion diferencial
Ecuacion diferencial
Giancarlo Punk
 
U3 desigualdades - 01 ejemplos de desigualdades
U3   desigualdades - 01 ejemplos de desigualdadesU3   desigualdades - 01 ejemplos de desigualdades
U3 desigualdades - 01 ejemplos de desigualdades
BlankoII
 
Presentación ecuaciones
Presentación ecuacionesPresentación ecuaciones
Presentación ecuaciones
yurbysloyo
 
Ecuaciones en N
Ecuaciones en NEcuaciones en N
Ecuaciones en N
Alfredoam
 
Presentación ejercicios identidades y ecuaciones trigonométricas
Presentación ejercicios identidades y ecuaciones trigonométricasPresentación ejercicios identidades y ecuaciones trigonométricas
Presentación ejercicios identidades y ecuaciones trigonométricas
Marcela Tejada Gil
 
Ejercicios resueltos identidades
Ejercicios resueltos identidadesEjercicios resueltos identidades
Ejercicios resueltos identidades
Marcela Tejada Gil
 
Porcentaje
PorcentajePorcentaje
Porcentaje
Dida Garcia
 
Cifras significativas
Cifras significativasCifras significativas
Cifras significativas
Edison Anguisaca
 
DESIGUALDADES
DESIGUALDADESDESIGUALDADES
DESIGUALDADES
innovalabcun
 
Inecuaciones de 2°
Inecuaciones  de 2°Inecuaciones  de 2°
Inecuaciones de 2°
JuanHuamani19
 
Sucesiones Matemáticas
Sucesiones MatemáticasSucesiones Matemáticas
Sucesiones Matemáticas
Francis Mejias
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
28051960
 
Las inecuaciones
Las   inecuacionesLas   inecuaciones
Las inecuaciones
Juliana Isola
 
Yelimar hernandez..
Yelimar hernandez..Yelimar hernandez..
Yelimar hernandez..
YelimarHernandez1
 
Presentación de fracciones
Presentación de fraccionesPresentación de fracciones
Presentación de fracciones
angelessaelices
 
Metodos numericos1
Metodos numericos1Metodos numericos1
Metodos numericos1
monica
 
Ecuaciones de tercer grado
Ecuaciones de tercer gradoEcuaciones de tercer grado
Ecuaciones de tercer grado
henry escandon
 

La actualidad más candente (17)

Ecuacion diferencial
Ecuacion diferencialEcuacion diferencial
Ecuacion diferencial
 
U3 desigualdades - 01 ejemplos de desigualdades
U3   desigualdades - 01 ejemplos de desigualdadesU3   desigualdades - 01 ejemplos de desigualdades
U3 desigualdades - 01 ejemplos de desigualdades
 
Presentación ecuaciones
Presentación ecuacionesPresentación ecuaciones
Presentación ecuaciones
 
Ecuaciones en N
Ecuaciones en NEcuaciones en N
Ecuaciones en N
 
Presentación ejercicios identidades y ecuaciones trigonométricas
Presentación ejercicios identidades y ecuaciones trigonométricasPresentación ejercicios identidades y ecuaciones trigonométricas
Presentación ejercicios identidades y ecuaciones trigonométricas
 
Ejercicios resueltos identidades
Ejercicios resueltos identidadesEjercicios resueltos identidades
Ejercicios resueltos identidades
 
Porcentaje
PorcentajePorcentaje
Porcentaje
 
Cifras significativas
Cifras significativasCifras significativas
Cifras significativas
 
DESIGUALDADES
DESIGUALDADESDESIGUALDADES
DESIGUALDADES
 
Inecuaciones de 2°
Inecuaciones  de 2°Inecuaciones  de 2°
Inecuaciones de 2°
 
Sucesiones Matemáticas
Sucesiones MatemáticasSucesiones Matemáticas
Sucesiones Matemáticas
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Las inecuaciones
Las   inecuacionesLas   inecuaciones
Las inecuaciones
 
Yelimar hernandez..
Yelimar hernandez..Yelimar hernandez..
Yelimar hernandez..
 
Presentación de fracciones
Presentación de fraccionesPresentación de fracciones
Presentación de fracciones
 
Metodos numericos1
Metodos numericos1Metodos numericos1
Metodos numericos1
 
Ecuaciones de tercer grado
Ecuaciones de tercer gradoEcuaciones de tercer grado
Ecuaciones de tercer grado
 

Destacado

Ecuaciones de 1r grado
Ecuaciones de 1r gradoEcuaciones de 1r grado
Ecuaciones de 1r grado
Benjamín Bonell
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
ma5bel3
 
00 ecu. 1er. grado 2012
00 ecu. 1er. grado 201200 ecu. 1er. grado 2012
00 ecu. 1er. grado 2012
pabloyasmin
 
Tema 4 la experiencia como productora de conocimiento
Tema 4 la experiencia como productora de conocimientoTema 4 la experiencia como productora de conocimiento
Tema 4 la experiencia como productora de conocimiento
Krys Villarroel
 
Equacions de primer grau
Equacions de primer grauEquacions de primer grau
Equacions de primer graudubigis
 
Resolució d'equacions de 1r grau
Resolució d'equacions de 1r grauResolució d'equacions de 1r grau
Resolució d'equacions de 1r grau
soniamaths
 
ECUACIONES LINEALES O DE PRIMER GRADO
ECUACIONES LINEALES O DE PRIMER GRADOECUACIONES LINEALES O DE PRIMER GRADO
ECUACIONES LINEALES O DE PRIMER GRADO
Laly Cáceres
 
Sesiones f.c. barcelona juvenil 2
Sesiones f.c. barcelona juvenil 2Sesiones f.c. barcelona juvenil 2
Sesiones f.c. barcelona juvenil 2
WILLY FDEZ
 
92895183 90-sesiones-de-entrenamiento-de-pep-guardiola-y-tito-vilanova
92895183 90-sesiones-de-entrenamiento-de-pep-guardiola-y-tito-vilanova92895183 90-sesiones-de-entrenamiento-de-pep-guardiola-y-tito-vilanova
92895183 90-sesiones-de-entrenamiento-de-pep-guardiola-y-tito-vilanova
nico_crisfa
 

Destacado (10)

Ecuaciones de 1r grado
Ecuaciones de 1r gradoEcuaciones de 1r grado
Ecuaciones de 1r grado
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
00 ecu. 1er. grado 2012
00 ecu. 1er. grado 201200 ecu. 1er. grado 2012
00 ecu. 1er. grado 2012
 
Tema 4 la experiencia como productora de conocimiento
Tema 4 la experiencia como productora de conocimientoTema 4 la experiencia como productora de conocimiento
Tema 4 la experiencia como productora de conocimiento
 
Equacions de primer grau
Equacions de primer grauEquacions de primer grau
Equacions de primer grau
 
Resolució d'equacions de 1r grau
Resolució d'equacions de 1r grauResolució d'equacions de 1r grau
Resolució d'equacions de 1r grau
 
Equacions
EquacionsEquacions
Equacions
 
ECUACIONES LINEALES O DE PRIMER GRADO
ECUACIONES LINEALES O DE PRIMER GRADOECUACIONES LINEALES O DE PRIMER GRADO
ECUACIONES LINEALES O DE PRIMER GRADO
 
Sesiones f.c. barcelona juvenil 2
Sesiones f.c. barcelona juvenil 2Sesiones f.c. barcelona juvenil 2
Sesiones f.c. barcelona juvenil 2
 
92895183 90-sesiones-de-entrenamiento-de-pep-guardiola-y-tito-vilanova
92895183 90-sesiones-de-entrenamiento-de-pep-guardiola-y-tito-vilanova92895183 90-sesiones-de-entrenamiento-de-pep-guardiola-y-tito-vilanova
92895183 90-sesiones-de-entrenamiento-de-pep-guardiola-y-tito-vilanova
 

Similar a Ecuaciones de 1r grado con Blancafort

Ecuaciones de primer grado con una incógnita
Ecuaciones  de primer grado con una incógnitaEcuaciones  de primer grado con una incógnita
Ecuaciones de primer grado con una incógnita
Ana Karen
 
ECUACIONES LINEALES (1).pdf
ECUACIONES LINEALES (1).pdfECUACIONES LINEALES (1).pdf
ECUACIONES LINEALES (1).pdf
EvarTurizo
 
Refuerzo. 20 12-2014
Refuerzo.  20 12-2014Refuerzo.  20 12-2014
Refuerzo. 20 12-2014
Cat Ayora Y Juan Montalvo
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
RALY2006
 
Ecuaciones svs
Ecuaciones svsEcuaciones svs
Ecuaciones svs
Sara Videla
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
mariatrabajos
 
Reduccion de ecuaciones algebraicas
Reduccion de ecuaciones algebraicasReduccion de ecuaciones algebraicas
Reduccion de ecuaciones algebraicas
LolaVampire
 
Despeje de fórmulas(1)
Despeje de fórmulas(1)Despeje de fórmulas(1)
Despeje de fórmulas(1)
bladimir kappa
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
manudiaz10
 
Conceptos básicos y definiciones del álgebra
Conceptos básicos y definiciones del álgebraConceptos básicos y definiciones del álgebra
Conceptos básicos y definiciones del álgebra
Hugo Armando Chanampe
 
Ecuaciones
Ecuaciones Ecuaciones
Ecuaciones
mariatrabajos
 
Ecuaciones tema-3
Ecuaciones tema-3Ecuaciones tema-3
Ecuaciones tema-3
Edu-Nohe Escobar Saquic
 
Ecuaciones 1er grado
Ecuaciones 1er gradoEcuaciones 1er grado
Ecuaciones 1er grado
mgonza49
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
Cecy Maestra TESCI
 
Trabajo de algebra camila castellanos escobar
Trabajo de algebra camila castellanos escobarTrabajo de algebra camila castellanos escobar
Trabajo de algebra camila castellanos escobar
camila castellanos escobar
 
4. ecuaciones e inecuaciones
4. ecuaciones e inecuaciones4. ecuaciones e inecuaciones
4. ecuaciones e inecuaciones
andres1768
 
Ecuacion de primer grado
Ecuacion de primer gradoEcuacion de primer grado
Ecuacion de primer grado
Leonarda Frias
 
Presentación de Ecuaciones de Primer Grado
Presentación de Ecuaciones de Primer GradoPresentación de Ecuaciones de Primer Grado
Presentación de Ecuaciones de Primer Grado
veny20
 
Presentación1 ecuaciones de primer grado
Presentación1 ecuaciones de primer gradoPresentación1 ecuaciones de primer grado
Presentación1 ecuaciones de primer grado
veny20
 
áLgebra
áLgebraáLgebra

Similar a Ecuaciones de 1r grado con Blancafort (20)

Ecuaciones de primer grado con una incógnita
Ecuaciones  de primer grado con una incógnitaEcuaciones  de primer grado con una incógnita
Ecuaciones de primer grado con una incógnita
 
ECUACIONES LINEALES (1).pdf
ECUACIONES LINEALES (1).pdfECUACIONES LINEALES (1).pdf
ECUACIONES LINEALES (1).pdf
 
Refuerzo. 20 12-2014
Refuerzo.  20 12-2014Refuerzo.  20 12-2014
Refuerzo. 20 12-2014
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones svs
Ecuaciones svsEcuaciones svs
Ecuaciones svs
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Reduccion de ecuaciones algebraicas
Reduccion de ecuaciones algebraicasReduccion de ecuaciones algebraicas
Reduccion de ecuaciones algebraicas
 
Despeje de fórmulas(1)
Despeje de fórmulas(1)Despeje de fórmulas(1)
Despeje de fórmulas(1)
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Conceptos básicos y definiciones del álgebra
Conceptos básicos y definiciones del álgebraConceptos básicos y definiciones del álgebra
Conceptos básicos y definiciones del álgebra
 
Ecuaciones
Ecuaciones Ecuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones tema-3
Ecuaciones tema-3Ecuaciones tema-3
Ecuaciones tema-3
 
Ecuaciones 1er grado
Ecuaciones 1er gradoEcuaciones 1er grado
Ecuaciones 1er grado
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Trabajo de algebra camila castellanos escobar
Trabajo de algebra camila castellanos escobarTrabajo de algebra camila castellanos escobar
Trabajo de algebra camila castellanos escobar
 
4. ecuaciones e inecuaciones
4. ecuaciones e inecuaciones4. ecuaciones e inecuaciones
4. ecuaciones e inecuaciones
 
Ecuacion de primer grado
Ecuacion de primer gradoEcuacion de primer grado
Ecuacion de primer grado
 
Presentación de Ecuaciones de Primer Grado
Presentación de Ecuaciones de Primer GradoPresentación de Ecuaciones de Primer Grado
Presentación de Ecuaciones de Primer Grado
 
Presentación1 ecuaciones de primer grado
Presentación1 ecuaciones de primer gradoPresentación1 ecuaciones de primer grado
Presentación1 ecuaciones de primer grado
 
áLgebra
áLgebraáLgebra
áLgebra
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Ecuaciones de 1r grado con Blancafort

  • 2. Una ecuación de primer grado es una expresión con dos miembros separados por el signo =. El primer miembro es el anterior al signo y el segundo miembro el posterior. En cada uno de estos miembros encontramos términos con “x” y términos independientes, sin “x”. Pueden estar agrupados por paréntesis o fracciones. Antes de empezar el método de resolución es conveniente utilizar los signos + o – que estén fuera de los paréntesis o fracciones para separar grupos. Esta separación previa nos ayudará a realizar los pasos con más orden y claridad. Esta orientación es muy importante porqué los principales errores están relacionados con los signos y la concentración. El objetivo que tenemos al resolver una ecuación es hallar un valor numérico, que podamos sustituir en la variable “x”, de forma que la igualdad sea cierta.
  • 3. Podemos seguir los siguientes pasos para resolver una ecuación: 1º Sacar paréntesis 2º Quitar denominadores (Estos primeros pasos pueden intercambiarse de orden, según nos sea más fácil) 3º Sumar términos semejantes (Es importante que realicemos este paso ahora, para facilitar el siguiente) 4º Pasar término con “x” al primer miembro y término independiente al segundo miembro 5º Reducir términos y despejar y calcular “x” Empezaremos resolviendo ecuaciones a partir del último paso e iremos ampliando en orden inverso a la resolución.
  • 4. 5º Reducir términos y despejar y calcular “x” 2x + 3x = 22 - 7 Reducimos términos: 5x = 15 Despejamos “x” x = 15 5 Sumamos términos semejantes El número que multiplica a la “x” pasa al otro miembro dividiendo. Recordemos que en este paso NO hay que cambiar el signo. Calculamos “x” x = 3
  • 5. Ampliamos un paso 4º Pasar término con “x” al primer miembro y término independiente al segundo miembro 4x - 12 = 7x + 9 El término que esta sumando o es positivo pasa al otro miembro restando o negativo y viceversa 4x - 7x = 12 + 9 Terminamos de resolver siguiendo los pasos anteriores x = 21 x = 21 - 3 x = - 7 - 3
  • 6. Ampliamos otro paso 3º Sumar términos semejantes 2x + 7x - 4 + 15 = 8 - 6x - 15 Sumamos los términos con “x” del 1r miembro Sumamos los independientes del 1r miembro y los del segundo 9x + 11 = - 6x - 7 Terminamos de resolver la ecuación siguiendo los pasos anteriores 9x + 6x = - 7 - 11 15x = -18 x = -18 / 15 x = -6 / 5Si podemos, debemos simplificar la fracción
  • 7. Ampliamos otro paso 3º Sumar términos semejantes 2x + 7x - 4 + 15 = 8 - 6x - 15 Sumamos los términos con “x” del 1r miembro Sumamos los independientes del 1r miembro y los del segundo 9x + 11 = - 6x - 7 Terminamos de resolver la ecuación siguiendo los pasos anteriores 9x + 6x = - 7 - 11 15x = -18 x = -18 / 15 x = -6 / 5Si podemos, debemos simplificar la fracción