SlideShare una empresa de Scribd logo
EMPRESA PRIVADA Y GESTION DEL
ENVEJECIMIENTO
Eduardo Rodríguez Rovira
Presidente de la Fundación Edad y Vida
Fundación Ramón Areces
Madrid, 23 de noviembre de 2015
1.- ENVEJECIMIENTO Y UNION EUROPEA
Efectos del envejecimiento en la sociedad y en la empresa.
 La generación del Babyboom en Europa y en España. “ Vaciamiento laboral ”
 Seria amenaza para la economía. Nuevas oportunidades: La “Silver Economy”
 Consejos europeos de Barcelona 2002. Consejo Europeo 2010. Estrategia de Lisboa.
Objetivos: Retrasar 5 años la edad efectiva de jubilación.
 Año europeo del Envejecimiento y Declaración ministerial de Viena, 2012: Estimular
prolongación vida laboral.
 Declaración ONG de Viena, 2012: abolición de la edad de jubilación forzosa.
 Estrategia Europea 2020. Conseguir tasa empleo 70%
 Perspectivas de las pensiones 2012, de OCDE. Retraso de la edad de jubilación en
Europa. El caso de Francia. Ligazón a la esperanza de vida.
Tasas de empleo 2014, de los trabajadores españoles de 55-64 años, sólo 44.3%
¿70 años edad “ordinaria” de jubilación, para cobrar 100% de la pensión?
 El Pacto de Toledo, 2010. Recomendación de incentivar la prolongación de la
vida laboral.
 Acuerdo social y económico Reforma de Pensiones (febrero 2011). Ampliación
progresiva de la edad de jubilación hasta 67 años. Carrera laboral
completa 38 años y medio.
 Desactivación de las cláusulas de jubilación forzosa en Convenios (2012)
 Medidas urgentes para la Reforma Laboral, junio 2012. Potenciación
empleabilidad trabajadores, mejora flexibilidad en la empresa.
2.- EL MARCO LEGAL ESPAÑOL
El despido no es la única forma de adaptarse las
empresas a las situaciones adversas
3.- LA JUBILACION DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA
POBLACION Y LOS TRABAJADORES
 Disposición de los empleados a trabajar post 65 años. Funcionarios.
Catedráticos. Eurobarómetro 2012, trabajadores europeos y
españoles.
 Trabajo gratificante y sin esfuerzo físico. Nivel de estudios. Trabajos
duros. Mayor parte paro en trabajadores con baja cualificación.
 Los españoles los que más ganas tienen de jubilarse. Estudio
SHARE, Informe HSBC, investigación ESADE de Edad y Vida,
Barómetro CIS.
 Oposición de los empresarios a contratar mayores. La mayoría de los
que siguen trabajando post 60 años lo hacen por cuenta propia
 Necesidad de derribar obstáculos psicológicos y sociales
4.- LA EMPRESA Y LA GESTIÓN DE LA EDAD (I)
 La caída de la productividad se ajusta con la disminución de las plantillas. La
edad, criterio fundamental. Tasa de parados mayores de 55 años,
durante la crisis, doble de la de los de menos de 45 años.
 La tasa de actividad en el empleo disminuye a partir de 50 años y se
desploma a los 60. La edad mal predictor de la productividad. Contraste con
UE y otros países desarrollados.
 Estereotipos negativos y tópicos sobre los seniors. Características positivas.
Opinión de los directivos de sí mismos.
 Los empresarios europeos se han concienciado de los problemas de remplazo
de los trabajadores que se jubilarán en los años veinte.
En España un vacío !tres millones!
¿ Se acabará así el paro estructural español?
4.- LA EMPRESA Y LA GESTIÓN DE LA EDAD (II)
 Carencia de personal cualificado en Europa para sustituir a los que
se jubilan.
 Retención del capital humano capacitado.
 Gestión de la diversidad. Neutralidad en la edad.
 Puesta en marcha de un programa estratégico de gestión de la edad.
 Cambio cultural. Implicación de toda la empresa. Diagnóstico de la
situación.
 Medidas y acciones derivadas de los planes estratégicos
 Carta europea de buenas prácticas
5.- INICIATIVAS Y MEDIDAS (I)
 LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL:
 Puerta de entrada para política de gestión de la diversidad. Discriminación.
Selección del más capaz.
 Agencias especializadas en contratación de personal mayor. Uitzendbureau.
 Rapid Bleus, “Las canas tranquilizan al cliente”
 Halifax Bank of scotland.
 FORMACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL:
 Mantenimiento competencia personal y empleabilidad a lo largo de toda la
vida. Los mayores los que menos formación reciben.
 TICs e inmigrantes digitales. KELLER.
 El despilfarro de los ingentes fondos públicos dedicados a formación.
5.- INICIATIVAS Y MEDIDAS (II)
 ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO: REDISEÑO, ADAPTACIÓN, ERGONOMIA:
 Adaptación tareas a condiciones de los mayores.
 Tecnología elimina trabajos penosos.
 Limitaciones funcionales y físicas.
 Ergonomía, adaptación lugares trabajo, herramientas y tareas a las
capacidades y limitaciones de las personas.
 Nuevas tecnologías y diseño de tareas.
 Traslado a otros puestos de trabajo. Mentoring y coaching.
 Eulen, Ruoka-Saarionen, Wilkhaln.
5.- INICIATIVAS Y MEDIDAS (III)
 PROMOCIÓN DE LA SALUD E HIGIENE EN EL TRABAJO. SEGURIDAD:
 Correlación edad-salud. Chequeos de salud. Estrés. Absentismo.
 Adaptación condiciones de trabajo. Periodos descanso.
 Seguridad en el trabajo. Iluminación, señales acústicas, tamaño señales…
 Tasa de accidentes de trabajo y mortalidad.
 Índice de Capacidad Laboral (ICL), identificación de riesgos.
 ICL predictor incapacidad laboral y muerte en trabajadores.
 Volvo. Westbury Home.
5.- INICIATIVAS Y MEDIDAS (IV)
 FLEXIBILIDAD, TRABAJO PARCIAL Y REDUCCIÓN DE HORARIOS
 Estímulos para prolongar la carrera laboral: Flexibilidad horarios, turnos de
trabajo, vacaciones, trabajo a distancia.
 Trabajo parcial. Baja incidencia (15,9%, menor que en EU, 20,4%).
 Jubilación parcial con contrato de relevo.
 62% españoles a favor de combinar pensión con trabajo parcial. Fallos en el
sistema. Grupo Bayer, VAG. Cooperativa enseñanza GSD.
 MOTIVACIÓN:
 Compromiso e identificación con la empresa esencial para productividad. Es alto
en los seniors.
 Los trabajadores españoles de los menos satisfechos con su trabajo y con más
ganas de jubilarse. Necesitan ser compensados y que sus expectativas se
cumplen.
6.- LEGISLACIÓN FAVORABLE A ELIMINAR OBSTÁCULOS (I)
 Hay que derribar los obstáculos legales que no facilitan la prolongación en el
trabajo y proporcionar estímulos para conseguirlo:
 Incentivar con incremento de pensiones incluso las máximas (Pacto de
Toledo). Actualmente 2-4% incremento según carreras laborales. Pero en 2014
solo se produjeron 15.800 retiros demorados, 5% del total.
 Coexistencia salario-pensión: Estudio Gid, 1.530.000 jubilados seguían
trabajando en 2007. Eurobarómetro 2012, 21% trabajadores españoles esperan
seguir trabajando (en UE, 33%, en USA,79%).
 Penalizar la salida anticipada de la empresa. La jubilación anticipada
retrasada a los 63 años, con mínimo de 33 años de cotización. Penalización
7,5% por año de anticipo. Penalización a empresas con beneficios.
 Edad media de jubilación ha subido en los últimos años: 63.5, hombres y 64.2
mujeres
En 2014 las jubilaciones de menos de 65 años 112,962, 41,26% del
total!
6.- LEGISLACIÓN FAVORABLE A ELIMINAR OBSTÁCULOS (II)
 Mejorar la empleabilidad de los 50plus. Los servicios de empleo.
 Reducir las cargas de la Seguridad Social. Bonificaciones de impuestos a
empresas que mantengan determinados porcentajes de mayores.
 El peligro de hiperprotección de los mayores. Consecuencias perversas.
 Los premios a la antigüedad vs. bonus por resultados.
 Las tasas de sustitución del último salario por la pensión, elevadas. Las
modificaciones en marcha y futuras.
Con la combinación de medidas legislativas adecuadas, iniciativas
inteligentes empresariales y un cambio cultural de la sociedad se podrá
resolver este importante problema para nuestra economía y empresas.
7.- SILVER ECONOMY
 Efecto cambio demográfico sobre los negocios. Cambio de perfil consumidor:
Más salud, mejor preparación, procedente ámbito urbano, mayores recursos
económicos. Demanda desatendida. Cambio de foco en departamentos
planificación estratégica de empresas avanzadas.
 Mayores 65 años, renta media 93% de la de menores de 65 años, sin
hipotecas, ni hijos. Nivel de pobreza 15% inferior a la media de la población.
Tasa de ahorro crece con la edad. Entidades financieras y colocación de
productos financieros. Movilización de activos, rentas vitalicias, hipotecas.
 Target de empresas relacionadas con la salud. Disfrutan de tiempo libre.
Viajan el 50%. Compras de gran consumo importantes y crecientes.
 Enorme oportunidad para las empresas “despiertas” que descubren
a los “mayores invisibles”
MUCHAS GRACIAS
Eduardo Rodríguez Rovira
Presidente de la Fundación Edad y Vida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Políticas de empleo y mano de obra
Políticas de empleo y mano de obraPolíticas de empleo y mano de obra
Políticas de empleo y mano de obraEdilberto Rojas (PE)
 
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 5 EL MERCADO LABORAL Y LA AUTO-ORIENTA...
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 5 EL MERCADO LABORAL Y LA AUTO-ORIENTA...FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 5 EL MERCADO LABORAL Y LA AUTO-ORIENTA...
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 5 EL MERCADO LABORAL Y LA AUTO-ORIENTA...Alex Lolol
 
Desempleo juvenil John Jaime Moncada
Desempleo juvenil John Jaime MoncadaDesempleo juvenil John Jaime Moncada
Desempleo juvenil John Jaime MoncadaConcejo de Medellín
 
POWER POINT SOBRE EL PARO
POWER POINT SOBRE EL PAROPOWER POINT SOBRE EL PARO
POWER POINT SOBRE EL PAROluciadelvalle94
 
Características del mercado de trabajo español
Características del mercado de trabajo españolCaracterísticas del mercado de trabajo español
Características del mercado de trabajo españolEnRock_98
 
Ud 7 el mercado de trabajo y el empleo
Ud 7 el mercado de trabajo y el empleoUd 7 el mercado de trabajo y el empleo
Ud 7 el mercado de trabajo y el empleomajori18
 
Tema 11. El Mercado Laboral[1]
Tema 11.  El Mercado Laboral[1]Tema 11.  El Mercado Laboral[1]
Tema 11. El Mercado Laboral[1]Belén Fernández
 
Presentacion Mercado Laboral.Ppt Ultima
Presentacion Mercado Laboral.Ppt UltimaPresentacion Mercado Laboral.Ppt Ultima
Presentacion Mercado Laboral.Ppt Ultimaguest274fba
 
Nc tercer encuentro abierto a la ciudadanía. Comunicación sobre el empleo
Nc tercer encuentro abierto a la ciudadanía. Comunicación sobre el empleoNc tercer encuentro abierto a la ciudadanía. Comunicación sobre el empleo
Nc tercer encuentro abierto a la ciudadanía. Comunicación sobre el empleoNueva Canarias-BC
 
El emprendimiento juvenil en España 2013.pptx
El emprendimiento juvenil en España 2013.pptxEl emprendimiento juvenil en España 2013.pptx
El emprendimiento juvenil en España 2013.pptxJosé Jareño
 
El paro laboral en España
El paro laboral en EspañaEl paro laboral en España
El paro laboral en Españalarapatricia
 
Inclusión sociaolaboral de las personas con discapacidad. ilunion.
Inclusión sociaolaboral de las personas con discapacidad. ilunion.Inclusión sociaolaboral de las personas con discapacidad. ilunion.
Inclusión sociaolaboral de las personas con discapacidad. ilunion.José María
 
¿Integración laboral o beneficencia¿
¿Integración laboral o beneficencia¿¿Integración laboral o beneficencia¿
¿Integración laboral o beneficencia¿José María
 

La actualidad más candente (20)

Mercado Trabajo
Mercado TrabajoMercado Trabajo
Mercado Trabajo
 
Políticas de empleo y mano de obra
Políticas de empleo y mano de obraPolíticas de empleo y mano de obra
Políticas de empleo y mano de obra
 
Jovenes 2009 áLava
Jovenes 2009 áLavaJovenes 2009 áLava
Jovenes 2009 áLava
 
Paro En EspañA
Paro En EspañAParo En EspañA
Paro En EspañA
 
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 5 EL MERCADO LABORAL Y LA AUTO-ORIENTA...
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 5 EL MERCADO LABORAL Y LA AUTO-ORIENTA...FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 5 EL MERCADO LABORAL Y LA AUTO-ORIENTA...
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 5 EL MERCADO LABORAL Y LA AUTO-ORIENTA...
 
Desempleo juvenil John Jaime Moncada
Desempleo juvenil John Jaime MoncadaDesempleo juvenil John Jaime Moncada
Desempleo juvenil John Jaime Moncada
 
POWER POINT SOBRE EL PARO
POWER POINT SOBRE EL PAROPOWER POINT SOBRE EL PARO
POWER POINT SOBRE EL PARO
 
Características del mercado de trabajo español
Características del mercado de trabajo españolCaracterísticas del mercado de trabajo español
Características del mercado de trabajo español
 
Ud 7 el mercado de trabajo y el empleo
Ud 7 el mercado de trabajo y el empleoUd 7 el mercado de trabajo y el empleo
Ud 7 el mercado de trabajo y el empleo
 
Tema 11. El Mercado Laboral[1]
Tema 11.  El Mercado Laboral[1]Tema 11.  El Mercado Laboral[1]
Tema 11. El Mercado Laboral[1]
 
Presentacion Mercado Laboral.Ppt Ultima
Presentacion Mercado Laboral.Ppt UltimaPresentacion Mercado Laboral.Ppt Ultima
Presentacion Mercado Laboral.Ppt Ultima
 
Nc tercer encuentro abierto a la ciudadanía. Comunicación sobre el empleo
Nc tercer encuentro abierto a la ciudadanía. Comunicación sobre el empleoNc tercer encuentro abierto a la ciudadanía. Comunicación sobre el empleo
Nc tercer encuentro abierto a la ciudadanía. Comunicación sobre el empleo
 
El emprendimiento juvenil en España 2013.pptx
El emprendimiento juvenil en España 2013.pptxEl emprendimiento juvenil en España 2013.pptx
El emprendimiento juvenil en España 2013.pptx
 
El paro laboral en España
El paro laboral en EspañaEl paro laboral en España
El paro laboral en España
 
Inclusión sociaolaboral de las personas con discapacidad. ilunion.
Inclusión sociaolaboral de las personas con discapacidad. ilunion.Inclusión sociaolaboral de las personas con discapacidad. ilunion.
Inclusión sociaolaboral de las personas con discapacidad. ilunion.
 
Eficiencia empresarial
Eficiencia empresarialEficiencia empresarial
Eficiencia empresarial
 
¿Integración laboral o beneficencia¿
¿Integración laboral o beneficencia¿¿Integración laboral o beneficencia¿
¿Integración laboral o beneficencia¿
 
Talento senior
Talento senior Talento senior
Talento senior
 
Ud 6 El Mercado De Trabajo
Ud 6  El Mercado De TrabajoUd 6  El Mercado De Trabajo
Ud 6 El Mercado De Trabajo
 
Rrhh
RrhhRrhh
Rrhh
 

Similar a Eduardo Rodríguez Rovira-Empresa privada y gestión del envejecimiento

TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONESTEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONESPepitaaaaa
 
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES. POWER POINT
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES. POWER POINTTEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES. POWER POINT
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES. POWER POINTPepitaaaaa
 
El paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestacionesEl paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestacionesMiigue Lopez Elez
 
Envejecimiento o gestión de edad en las empresas
Envejecimiento o gestión de edad en las empresasEnvejecimiento o gestión de edad en las empresas
Envejecimiento o gestión de edad en las empresasRafael Mayorga Mas
 
Presentacion y eficiencia_empresarial_ok[2]
Presentacion y eficiencia_empresarial_ok[2]Presentacion y eficiencia_empresarial_ok[2]
Presentacion y eficiencia_empresarial_ok[2]Mariel Bajo Hervás
 
Empleabilidad del adulto mayor
Empleabilidad del adulto mayorEmpleabilidad del adulto mayor
Empleabilidad del adulto mayorsaloro46
 
Granada 28junio2011 soledad
Granada 28junio2011 soledadGranada 28junio2011 soledad
Granada 28junio2011 soledadRedFP
 
Challenge brief 10x10_càpsules_inn_social_esp
Challenge brief 10x10_càpsules_inn_social_espChallenge brief 10x10_càpsules_inn_social_esp
Challenge brief 10x10_càpsules_inn_social_espUpSocial
 
Guia Mercado Laboral 2014
Guia Mercado Laboral 2014Guia Mercado Laboral 2014
Guia Mercado Laboral 2014ekonomistak
 
Actual Mercado de trabajo y Nuevas Tendencias Laborales
Actual Mercado de trabajo y Nuevas Tendencias LaboralesActual Mercado de trabajo y Nuevas Tendencias Laborales
Actual Mercado de trabajo y Nuevas Tendencias LaboralesLEIRE GARCIA SORIANO
 
La Promoción de la salud. Una empresa con gran dispersión geográfica: Retos y...
La Promoción de la salud. Una empresa con gran dispersión geográfica: Retos y...La Promoción de la salud. Una empresa con gran dispersión geográfica: Retos y...
La Promoción de la salud. Una empresa con gran dispersión geográfica: Retos y...Prevencionar
 
youblisher.com-670458-relaciones_Laborales_n_84
youblisher.com-670458-relaciones_Laborales_n_84youblisher.com-670458-relaciones_Laborales_n_84
youblisher.com-670458-relaciones_Laborales_n_84Felipe Codina
 
GUIA DEL MERCADO LABORAL 2013. UN ANÁLISIS DE TENDENCIAS Y SALARIOS
GUIA DEL MERCADO LABORAL 2013. UN ANÁLISIS DE TENDENCIAS Y SALARIOSGUIA DEL MERCADO LABORAL 2013. UN ANÁLISIS DE TENDENCIAS Y SALARIOS
GUIA DEL MERCADO LABORAL 2013. UN ANÁLISIS DE TENDENCIAS Y SALARIOSekonomistak
 
Bienes y servicios centrados en las personas mayores
Bienes y servicios centrados en las personas mayoresBienes y servicios centrados en las personas mayores
Bienes y servicios centrados en las personas mayoresFIECV
 

Similar a Eduardo Rodríguez Rovira-Empresa privada y gestión del envejecimiento (20)

TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONESTEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES
 
Power point final
Power point finalPower point final
Power point final
 
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES. POWER POINT
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES. POWER POINTTEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES. POWER POINT
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES. POWER POINT
 
El paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestacionesEl paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestaciones
 
Envejecimiento o gestión de edad en las empresas
Envejecimiento o gestión de edad en las empresasEnvejecimiento o gestión de edad en las empresas
Envejecimiento o gestión de edad en las empresas
 
Presentacion y eficiencia_empresarial_ok[2]
Presentacion y eficiencia_empresarial_ok[2]Presentacion y eficiencia_empresarial_ok[2]
Presentacion y eficiencia_empresarial_ok[2]
 
Guía de empleo
Guía de empleoGuía de empleo
Guía de empleo
 
Empleabilidad del adulto mayor
Empleabilidad del adulto mayorEmpleabilidad del adulto mayor
Empleabilidad del adulto mayor
 
La economía plateada
La economía plateadaLa economía plateada
La economía plateada
 
Granada 28junio2011 soledad
Granada 28junio2011 soledadGranada 28junio2011 soledad
Granada 28junio2011 soledad
 
El paro y sus manifestaciones ppt
El paro y sus manifestaciones pptEl paro y sus manifestaciones ppt
El paro y sus manifestaciones ppt
 
Challenge brief 10x10_càpsules_inn_social_esp
Challenge brief 10x10_càpsules_inn_social_espChallenge brief 10x10_càpsules_inn_social_esp
Challenge brief 10x10_càpsules_inn_social_esp
 
El paro
El paroEl paro
El paro
 
Guia Mercado Laboral 2014
Guia Mercado Laboral 2014Guia Mercado Laboral 2014
Guia Mercado Laboral 2014
 
Actual Mercado de trabajo y Nuevas Tendencias Laborales
Actual Mercado de trabajo y Nuevas Tendencias LaboralesActual Mercado de trabajo y Nuevas Tendencias Laborales
Actual Mercado de trabajo y Nuevas Tendencias Laborales
 
La Promoción de la salud. Una empresa con gran dispersión geográfica: Retos y...
La Promoción de la salud. Una empresa con gran dispersión geográfica: Retos y...La Promoción de la salud. Una empresa con gran dispersión geográfica: Retos y...
La Promoción de la salud. Una empresa con gran dispersión geográfica: Retos y...
 
Informe Fundación BBVA
Informe Fundación BBVAInforme Fundación BBVA
Informe Fundación BBVA
 
youblisher.com-670458-relaciones_Laborales_n_84
youblisher.com-670458-relaciones_Laborales_n_84youblisher.com-670458-relaciones_Laborales_n_84
youblisher.com-670458-relaciones_Laborales_n_84
 
GUIA DEL MERCADO LABORAL 2013. UN ANÁLISIS DE TENDENCIAS Y SALARIOS
GUIA DEL MERCADO LABORAL 2013. UN ANÁLISIS DE TENDENCIAS Y SALARIOSGUIA DEL MERCADO LABORAL 2013. UN ANÁLISIS DE TENDENCIAS Y SALARIOS
GUIA DEL MERCADO LABORAL 2013. UN ANÁLISIS DE TENDENCIAS Y SALARIOS
 
Bienes y servicios centrados en las personas mayores
Bienes y servicios centrados en las personas mayoresBienes y servicios centrados en las personas mayores
Bienes y servicios centrados en las personas mayores
 

Más de Fundación Ramón Areces

Jordi Torren - Coordinador del proyecto ESVAC. Agencia Europea de Medicamento...
Jordi Torren - Coordinador del proyecto ESVAC. Agencia Europea de Medicamento...Jordi Torren - Coordinador del proyecto ESVAC. Agencia Europea de Medicamento...
Jordi Torren - Coordinador del proyecto ESVAC. Agencia Europea de Medicamento...Fundación Ramón Areces
 
Dominique L. Monnet Director del programa ARHAI (Antimicrobial Resistance an...
Dominique L. Monnet  Director del programa ARHAI (Antimicrobial Resistance an...Dominique L. Monnet  Director del programa ARHAI (Antimicrobial Resistance an...
Dominique L. Monnet Director del programa ARHAI (Antimicrobial Resistance an...Fundación Ramón Areces
 
Antonio Cabrales -University College of London.
Antonio Cabrales -University College of London. Antonio Cabrales -University College of London.
Antonio Cabrales -University College of London. Fundación Ramón Areces
 
Teresa Puig - Institut de Ciència de Materials de Barcelona, ICMAB-CSIC, Espa...
Teresa Puig - Institut de Ciència de Materials de Barcelona, ICMAB-CSIC, Espa...Teresa Puig - Institut de Ciència de Materials de Barcelona, ICMAB-CSIC, Espa...
Teresa Puig - Institut de Ciència de Materials de Barcelona, ICMAB-CSIC, Espa...Fundación Ramón Areces
 
Elena Bascones - Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), Es...
Elena Bascones - Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), Es...Elena Bascones - Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), Es...
Elena Bascones - Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), Es...Fundación Ramón Areces
 
Jonathan D. Ostry - Fondo Monetario Internacional (FMI).
Jonathan D. Ostry - Fondo Monetario Internacional (FMI). Jonathan D. Ostry - Fondo Monetario Internacional (FMI).
Jonathan D. Ostry - Fondo Monetario Internacional (FMI). Fundación Ramón Areces
 
Juan Carlos López-Gutiérrez - Unidad de Anomalías Vasculares, Hospital Unive...
Juan Carlos López-Gutiérrez  - Unidad de Anomalías Vasculares, Hospital Unive...Juan Carlos López-Gutiérrez  - Unidad de Anomalías Vasculares, Hospital Unive...
Juan Carlos López-Gutiérrez - Unidad de Anomalías Vasculares, Hospital Unive...Fundación Ramón Areces
 
Víctor Martínez-Glez. - Instituto de Genética Médica y Molecular (INGEMM). I...
Víctor Martínez-Glez. - Instituto de Genética Médica y Molecular (INGEMM).  I...Víctor Martínez-Glez. - Instituto de Genética Médica y Molecular (INGEMM).  I...
Víctor Martínez-Glez. - Instituto de Genética Médica y Molecular (INGEMM). I...Fundación Ramón Areces
 
Rudolf Happle - Dermatología, University of Freiburg Medical Center, Freiburg...
Rudolf Happle - Dermatología, University of Freiburg Medical Center, Freiburg...Rudolf Happle - Dermatología, University of Freiburg Medical Center, Freiburg...
Rudolf Happle - Dermatología, University of Freiburg Medical Center, Freiburg...Fundación Ramón Areces
 
Rafael Doménech - Responsable de Análisis Macroeconómico, BBVA Research.
Rafael Doménech - Responsable de Análisis Macroeconómico, BBVA Research. Rafael Doménech - Responsable de Análisis Macroeconómico, BBVA Research.
Rafael Doménech - Responsable de Análisis Macroeconómico, BBVA Research. Fundación Ramón Areces
 
Diego Valero - Presidente del Grupo Novaster.
Diego Valero - Presidente del Grupo Novaster. Diego Valero - Presidente del Grupo Novaster.
Diego Valero - Presidente del Grupo Novaster. Fundación Ramón Areces
 
Nicholas Barr - Profesor de Economía Pública, London School of Economics.
Nicholas Barr - Profesor de Economía Pública, London School of Economics. Nicholas Barr - Profesor de Economía Pública, London School of Economics.
Nicholas Barr - Profesor de Economía Pública, London School of Economics. Fundación Ramón Areces
 
Juan Manuel Sarasua - Comunicador y periodista científico.
Juan Manuel Sarasua - Comunicador y periodista científico. Juan Manuel Sarasua - Comunicador y periodista científico.
Juan Manuel Sarasua - Comunicador y periodista científico. Fundación Ramón Areces
 
Marta Olivares - Investigadora Postdoctoral en Université catholique de Louva...
Marta Olivares - Investigadora Postdoctoral en Université catholique de Louva...Marta Olivares - Investigadora Postdoctoral en Université catholique de Louva...
Marta Olivares - Investigadora Postdoctoral en Université catholique de Louva...Fundación Ramón Areces
 
Frederic Lluis - Investigador principal en KU Leuven.
Frederic Lluis - Investigador principal en KU Leuven. Frederic Lluis - Investigador principal en KU Leuven.
Frederic Lluis - Investigador principal en KU Leuven. Fundación Ramón Areces
 

Más de Fundación Ramón Areces (20)

Jordi Torren - Coordinador del proyecto ESVAC. Agencia Europea de Medicamento...
Jordi Torren - Coordinador del proyecto ESVAC. Agencia Europea de Medicamento...Jordi Torren - Coordinador del proyecto ESVAC. Agencia Europea de Medicamento...
Jordi Torren - Coordinador del proyecto ESVAC. Agencia Europea de Medicamento...
 
Dominique L. Monnet Director del programa ARHAI (Antimicrobial Resistance an...
Dominique L. Monnet  Director del programa ARHAI (Antimicrobial Resistance an...Dominique L. Monnet  Director del programa ARHAI (Antimicrobial Resistance an...
Dominique L. Monnet Director del programa ARHAI (Antimicrobial Resistance an...
 
Antonio Cabrales -University College of London.
Antonio Cabrales -University College of London. Antonio Cabrales -University College of London.
Antonio Cabrales -University College of London.
 
Teresa Puig - Institut de Ciència de Materials de Barcelona, ICMAB-CSIC, Espa...
Teresa Puig - Institut de Ciència de Materials de Barcelona, ICMAB-CSIC, Espa...Teresa Puig - Institut de Ciència de Materials de Barcelona, ICMAB-CSIC, Espa...
Teresa Puig - Institut de Ciència de Materials de Barcelona, ICMAB-CSIC, Espa...
 
Elena Bascones - Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), Es...
Elena Bascones - Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), Es...Elena Bascones - Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), Es...
Elena Bascones - Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), Es...
 
Jonathan D. Ostry - Fondo Monetario Internacional (FMI).
Jonathan D. Ostry - Fondo Monetario Internacional (FMI). Jonathan D. Ostry - Fondo Monetario Internacional (FMI).
Jonathan D. Ostry - Fondo Monetario Internacional (FMI).
 
Martín Uribe - Universidad de Columbia.
Martín Uribe - Universidad de Columbia.Martín Uribe - Universidad de Columbia.
Martín Uribe - Universidad de Columbia.
 
Thomas S. Robertson - The Wharton School.
Thomas S. Robertson - The Wharton School. Thomas S. Robertson - The Wharton School.
Thomas S. Robertson - The Wharton School.
 
Diana Robertson - The Wharton School.
Diana Robertson - The Wharton School. Diana Robertson - The Wharton School.
Diana Robertson - The Wharton School.
 
Juan Carlos López-Gutiérrez - Unidad de Anomalías Vasculares, Hospital Unive...
Juan Carlos López-Gutiérrez  - Unidad de Anomalías Vasculares, Hospital Unive...Juan Carlos López-Gutiérrez  - Unidad de Anomalías Vasculares, Hospital Unive...
Juan Carlos López-Gutiérrez - Unidad de Anomalías Vasculares, Hospital Unive...
 
Víctor Martínez-Glez. - Instituto de Genética Médica y Molecular (INGEMM). I...
Víctor Martínez-Glez. - Instituto de Genética Médica y Molecular (INGEMM).  I...Víctor Martínez-Glez. - Instituto de Genética Médica y Molecular (INGEMM).  I...
Víctor Martínez-Glez. - Instituto de Genética Médica y Molecular (INGEMM). I...
 
Rudolf Happle - Dermatología, University of Freiburg Medical Center, Freiburg...
Rudolf Happle - Dermatología, University of Freiburg Medical Center, Freiburg...Rudolf Happle - Dermatología, University of Freiburg Medical Center, Freiburg...
Rudolf Happle - Dermatología, University of Freiburg Medical Center, Freiburg...
 
Rafael Doménech - Responsable de Análisis Macroeconómico, BBVA Research.
Rafael Doménech - Responsable de Análisis Macroeconómico, BBVA Research. Rafael Doménech - Responsable de Análisis Macroeconómico, BBVA Research.
Rafael Doménech - Responsable de Análisis Macroeconómico, BBVA Research.
 
Diego Valero - Presidente del Grupo Novaster.
Diego Valero - Presidente del Grupo Novaster. Diego Valero - Presidente del Grupo Novaster.
Diego Valero - Presidente del Grupo Novaster.
 
Mercedes Ayuso - Universitat de Barcelona.
Mercedes Ayuso -  Universitat de Barcelona. Mercedes Ayuso -  Universitat de Barcelona.
Mercedes Ayuso - Universitat de Barcelona.
 
Nicholas Barr - Profesor de Economía Pública, London School of Economics.
Nicholas Barr - Profesor de Economía Pública, London School of Economics. Nicholas Barr - Profesor de Economía Pública, London School of Economics.
Nicholas Barr - Profesor de Economía Pública, London School of Economics.
 
Julia Campa - The Open University.
Julia Campa - The Open University. Julia Campa - The Open University.
Julia Campa - The Open University.
 
Juan Manuel Sarasua - Comunicador y periodista científico.
Juan Manuel Sarasua - Comunicador y periodista científico. Juan Manuel Sarasua - Comunicador y periodista científico.
Juan Manuel Sarasua - Comunicador y periodista científico.
 
Marta Olivares - Investigadora Postdoctoral en Université catholique de Louva...
Marta Olivares - Investigadora Postdoctoral en Université catholique de Louva...Marta Olivares - Investigadora Postdoctoral en Université catholique de Louva...
Marta Olivares - Investigadora Postdoctoral en Université catholique de Louva...
 
Frederic Lluis - Investigador principal en KU Leuven.
Frederic Lluis - Investigador principal en KU Leuven. Frederic Lluis - Investigador principal en KU Leuven.
Frederic Lluis - Investigador principal en KU Leuven.
 

Último

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosDiana I. Graterol R.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Blog SEFAP
 

Último (20)

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 

Eduardo Rodríguez Rovira-Empresa privada y gestión del envejecimiento

  • 1. EMPRESA PRIVADA Y GESTION DEL ENVEJECIMIENTO Eduardo Rodríguez Rovira Presidente de la Fundación Edad y Vida Fundación Ramón Areces Madrid, 23 de noviembre de 2015
  • 2. 1.- ENVEJECIMIENTO Y UNION EUROPEA Efectos del envejecimiento en la sociedad y en la empresa.  La generación del Babyboom en Europa y en España. “ Vaciamiento laboral ”  Seria amenaza para la economía. Nuevas oportunidades: La “Silver Economy”  Consejos europeos de Barcelona 2002. Consejo Europeo 2010. Estrategia de Lisboa. Objetivos: Retrasar 5 años la edad efectiva de jubilación.  Año europeo del Envejecimiento y Declaración ministerial de Viena, 2012: Estimular prolongación vida laboral.  Declaración ONG de Viena, 2012: abolición de la edad de jubilación forzosa.  Estrategia Europea 2020. Conseguir tasa empleo 70%  Perspectivas de las pensiones 2012, de OCDE. Retraso de la edad de jubilación en Europa. El caso de Francia. Ligazón a la esperanza de vida. Tasas de empleo 2014, de los trabajadores españoles de 55-64 años, sólo 44.3% ¿70 años edad “ordinaria” de jubilación, para cobrar 100% de la pensión?
  • 3.  El Pacto de Toledo, 2010. Recomendación de incentivar la prolongación de la vida laboral.  Acuerdo social y económico Reforma de Pensiones (febrero 2011). Ampliación progresiva de la edad de jubilación hasta 67 años. Carrera laboral completa 38 años y medio.  Desactivación de las cláusulas de jubilación forzosa en Convenios (2012)  Medidas urgentes para la Reforma Laboral, junio 2012. Potenciación empleabilidad trabajadores, mejora flexibilidad en la empresa. 2.- EL MARCO LEGAL ESPAÑOL El despido no es la única forma de adaptarse las empresas a las situaciones adversas
  • 4. 3.- LA JUBILACION DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA POBLACION Y LOS TRABAJADORES  Disposición de los empleados a trabajar post 65 años. Funcionarios. Catedráticos. Eurobarómetro 2012, trabajadores europeos y españoles.  Trabajo gratificante y sin esfuerzo físico. Nivel de estudios. Trabajos duros. Mayor parte paro en trabajadores con baja cualificación.  Los españoles los que más ganas tienen de jubilarse. Estudio SHARE, Informe HSBC, investigación ESADE de Edad y Vida, Barómetro CIS.  Oposición de los empresarios a contratar mayores. La mayoría de los que siguen trabajando post 60 años lo hacen por cuenta propia  Necesidad de derribar obstáculos psicológicos y sociales
  • 5. 4.- LA EMPRESA Y LA GESTIÓN DE LA EDAD (I)  La caída de la productividad se ajusta con la disminución de las plantillas. La edad, criterio fundamental. Tasa de parados mayores de 55 años, durante la crisis, doble de la de los de menos de 45 años.  La tasa de actividad en el empleo disminuye a partir de 50 años y se desploma a los 60. La edad mal predictor de la productividad. Contraste con UE y otros países desarrollados.  Estereotipos negativos y tópicos sobre los seniors. Características positivas. Opinión de los directivos de sí mismos.  Los empresarios europeos se han concienciado de los problemas de remplazo de los trabajadores que se jubilarán en los años veinte. En España un vacío !tres millones! ¿ Se acabará así el paro estructural español?
  • 6. 4.- LA EMPRESA Y LA GESTIÓN DE LA EDAD (II)  Carencia de personal cualificado en Europa para sustituir a los que se jubilan.  Retención del capital humano capacitado.  Gestión de la diversidad. Neutralidad en la edad.  Puesta en marcha de un programa estratégico de gestión de la edad.  Cambio cultural. Implicación de toda la empresa. Diagnóstico de la situación.  Medidas y acciones derivadas de los planes estratégicos  Carta europea de buenas prácticas
  • 7. 5.- INICIATIVAS Y MEDIDAS (I)  LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL:  Puerta de entrada para política de gestión de la diversidad. Discriminación. Selección del más capaz.  Agencias especializadas en contratación de personal mayor. Uitzendbureau.  Rapid Bleus, “Las canas tranquilizan al cliente”  Halifax Bank of scotland.  FORMACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL:  Mantenimiento competencia personal y empleabilidad a lo largo de toda la vida. Los mayores los que menos formación reciben.  TICs e inmigrantes digitales. KELLER.  El despilfarro de los ingentes fondos públicos dedicados a formación.
  • 8. 5.- INICIATIVAS Y MEDIDAS (II)  ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO: REDISEÑO, ADAPTACIÓN, ERGONOMIA:  Adaptación tareas a condiciones de los mayores.  Tecnología elimina trabajos penosos.  Limitaciones funcionales y físicas.  Ergonomía, adaptación lugares trabajo, herramientas y tareas a las capacidades y limitaciones de las personas.  Nuevas tecnologías y diseño de tareas.  Traslado a otros puestos de trabajo. Mentoring y coaching.  Eulen, Ruoka-Saarionen, Wilkhaln.
  • 9. 5.- INICIATIVAS Y MEDIDAS (III)  PROMOCIÓN DE LA SALUD E HIGIENE EN EL TRABAJO. SEGURIDAD:  Correlación edad-salud. Chequeos de salud. Estrés. Absentismo.  Adaptación condiciones de trabajo. Periodos descanso.  Seguridad en el trabajo. Iluminación, señales acústicas, tamaño señales…  Tasa de accidentes de trabajo y mortalidad.  Índice de Capacidad Laboral (ICL), identificación de riesgos.  ICL predictor incapacidad laboral y muerte en trabajadores.  Volvo. Westbury Home.
  • 10. 5.- INICIATIVAS Y MEDIDAS (IV)  FLEXIBILIDAD, TRABAJO PARCIAL Y REDUCCIÓN DE HORARIOS  Estímulos para prolongar la carrera laboral: Flexibilidad horarios, turnos de trabajo, vacaciones, trabajo a distancia.  Trabajo parcial. Baja incidencia (15,9%, menor que en EU, 20,4%).  Jubilación parcial con contrato de relevo.  62% españoles a favor de combinar pensión con trabajo parcial. Fallos en el sistema. Grupo Bayer, VAG. Cooperativa enseñanza GSD.  MOTIVACIÓN:  Compromiso e identificación con la empresa esencial para productividad. Es alto en los seniors.  Los trabajadores españoles de los menos satisfechos con su trabajo y con más ganas de jubilarse. Necesitan ser compensados y que sus expectativas se cumplen.
  • 11. 6.- LEGISLACIÓN FAVORABLE A ELIMINAR OBSTÁCULOS (I)  Hay que derribar los obstáculos legales que no facilitan la prolongación en el trabajo y proporcionar estímulos para conseguirlo:  Incentivar con incremento de pensiones incluso las máximas (Pacto de Toledo). Actualmente 2-4% incremento según carreras laborales. Pero en 2014 solo se produjeron 15.800 retiros demorados, 5% del total.  Coexistencia salario-pensión: Estudio Gid, 1.530.000 jubilados seguían trabajando en 2007. Eurobarómetro 2012, 21% trabajadores españoles esperan seguir trabajando (en UE, 33%, en USA,79%).  Penalizar la salida anticipada de la empresa. La jubilación anticipada retrasada a los 63 años, con mínimo de 33 años de cotización. Penalización 7,5% por año de anticipo. Penalización a empresas con beneficios.  Edad media de jubilación ha subido en los últimos años: 63.5, hombres y 64.2 mujeres En 2014 las jubilaciones de menos de 65 años 112,962, 41,26% del total!
  • 12. 6.- LEGISLACIÓN FAVORABLE A ELIMINAR OBSTÁCULOS (II)  Mejorar la empleabilidad de los 50plus. Los servicios de empleo.  Reducir las cargas de la Seguridad Social. Bonificaciones de impuestos a empresas que mantengan determinados porcentajes de mayores.  El peligro de hiperprotección de los mayores. Consecuencias perversas.  Los premios a la antigüedad vs. bonus por resultados.  Las tasas de sustitución del último salario por la pensión, elevadas. Las modificaciones en marcha y futuras. Con la combinación de medidas legislativas adecuadas, iniciativas inteligentes empresariales y un cambio cultural de la sociedad se podrá resolver este importante problema para nuestra economía y empresas.
  • 13. 7.- SILVER ECONOMY  Efecto cambio demográfico sobre los negocios. Cambio de perfil consumidor: Más salud, mejor preparación, procedente ámbito urbano, mayores recursos económicos. Demanda desatendida. Cambio de foco en departamentos planificación estratégica de empresas avanzadas.  Mayores 65 años, renta media 93% de la de menores de 65 años, sin hipotecas, ni hijos. Nivel de pobreza 15% inferior a la media de la población. Tasa de ahorro crece con la edad. Entidades financieras y colocación de productos financieros. Movilización de activos, rentas vitalicias, hipotecas.  Target de empresas relacionadas con la salud. Disfrutan de tiempo libre. Viajan el 50%. Compras de gran consumo importantes y crecientes.  Enorme oportunidad para las empresas “despiertas” que descubren a los “mayores invisibles”
  • 14. MUCHAS GRACIAS Eduardo Rodríguez Rovira Presidente de la Fundación Edad y Vida