SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación paraEducación para
la Ciudadaníala Ciudadanía
Concepto deConcepto de
“Ciudadanía”“Ciudadanía”
 Condición o estatus del que gozanCondición o estatus del que gozan todos ytodos y
cada unocada uno de los ciudadanos de una sociedadde los ciudadanos de una sociedad
dede hombres libreshombres libres, definida por un conjunto de, definida por un conjunto de
derechos y deberesderechos y deberes estipulados por la ley yestipulados por la ley y
garantizados por las instituciones.garantizados por las instituciones.
 CiudadanoCiudadano == SúbditoSúbdito
La Ciudadanía no esLa Ciudadanía no es
algo nuevo …algo nuevo …
 Es un producto cultural,Es un producto cultural,
ideado por las personasideado por las personas
para garantizar lapara garantizar la convivenciaconvivencia,,
queque es preciso conservar.es preciso conservar.
 Desde la DemocraciaDesde la Democracia
Ateniense o el contractualismoAteniense o el contractualismo
liberal de los S. XVII y XVIII,liberal de los S. XVII y XVIII,
hasta nuestros días.hasta nuestros días.
¿Porqué es¿Porqué es
importante?importante?
 La libertad pareceLa libertad parece NaturalNatural cuando se posee, pero escuando se posee, pero es
muymuy frágil.frágil. (Logro Histórico).(Logro Histórico).
 El pluralismo socio-cultural creciente, los cambiosEl pluralismo socio-cultural creciente, los cambios
migratorios, el individualismo existente y la dificultadmigratorios, el individualismo existente y la dificultad
de socializar a las nuevas generaciones en los valoresde socializar a las nuevas generaciones en los valores
que sostienen la convivencia democrática exigen unque sostienen la convivencia democrática exigen un
espíritu de convivencia entre identidades diversasespíritu de convivencia entre identidades diversas
La escuela no puede ser neutraLa escuela no puede ser neutra
ante la violencia, ni ante laante la violencia, ni ante la
desigualdad social, ni ante cualquierdesigualdad social, ni ante cualquier
exclusión, discriminación o atentadoexclusión, discriminación o atentado
a la libertada la libertad
Lejos de ser una amenaza al derechoLejos de ser una amenaza al derecho
originario de los padresoriginario de los padres a la educacióna la educación
moral y religiosa de los hijos puedemoral y religiosa de los hijos puede
suponer una oportuna ayuda.suponer una oportuna ayuda.
No es una propuesta ideológicamenteNo es una propuesta ideológicamente
partidistapartidista. Promueve la educación en. Promueve la educación en
los derechos humanos y los valoreslos derechos humanos y los valores
constitucionales.constitucionales.
¿Quiénes se han¿Quiénes se han
mostrado en contra ymostrado en contra y
porqué?porqué?
 Es unEs un “adoctrinamiento”“adoctrinamiento” en ciertosen ciertos
valores.valores.
 Son los padres los únicos que han deSon los padres los únicos que han de
educar en valoreseducar en valores..
 17 Modelos de Ciudadano17 Modelos de Ciudadano
““El partido socialista no cree en la libertad, noEl partido socialista no cree en la libertad, no
cree en la familia, y por eso tenemos loscree en la familia, y por eso tenemos los
problemas que tenemos”problemas que tenemos” Ana Pastor (PP)Ana Pastor (PP)
Debate IdeológicoDebate Ideológico
 Consideran Educación para la ciudadanía inaceptableConsideran Educación para la ciudadanía inaceptable
porque se entromete en laporque se entromete en la formación moralformación moral de losde los
Alumnos.Alumnos.
 ““El estado actúa de un modo impropio de un estadoEl estado actúa de un modo impropio de un estado
democrático de derecho, porque estos derechosdemocrático de derecho, porque estos derechos
fundamentales son básicos para la vida enfundamentales son básicos para la vida en
democracia, libertad y justicia. Si se vulnera el derechodemocracia, libertad y justicia. Si se vulnera el derecho
a la libertad de conciencia y de enseñanza estamos ena la libertad de conciencia y de enseñanza estamos en
un camino de estatalismo”.un camino de estatalismo”.
 J. A. Martínez Camino. Portavoz C. E.J. A. Martínez Camino. Portavoz C. E.
Ellos Proponen …Ellos Proponen …
 La introducción de la asignatura deLa introducción de la asignatura de
Educación para la ciudadanía cuentaEducación para la ciudadanía cuenta
con la oposición frontal de la Conferenciacon la oposición frontal de la Conferencia
Episcopal Española, que propone unaEpiscopal Española, que propone una
objeción de concienciaobjeción de conciencia que exima alque exima al
alumnado católico de cursarla.alumnado católico de cursarla.
 En el caso de no ser aceptada laEn el caso de no ser aceptada la
objeción, piden el poderobjeción, piden el poder “adaptar”“adaptar” estaesta
asignatura en los centros religiosos.asignatura en los centros religiosos.
¿A qué están¿A qué están
objetando?objetando?
 Derechos y deberes del ciudadano.Derechos y deberes del ciudadano.
 Igualdad entre hombres y mujeres.Igualdad entre hombres y mujeres.
 Rechazo al racismoRechazo al racismo
 Fomentar laFomentar la DiversidadDiversidad yy ToleranciaTolerancia
 Fomentar espíritu críticoFomentar espíritu crítico
Educación LaicaEducación Laica
 La ética cívica es fundamental en todaLa ética cívica es fundamental en toda
sociedad democrática y no puede tenersociedad democrática y no puede tener
su fundamento en las morales religiosas,su fundamento en las morales religiosas,
sino que debe ser laica.sino que debe ser laica.
 LaicismoLaicismo == AntireligiosidadAntireligiosidad
 La enseñanza de la religión esLa enseñanza de la religión es
responsabilidad de lasresponsabilidad de las respectivasrespectivas
confesiones, no del Estadoconfesiones, no del Estado..
Afortunadamente …Afortunadamente …
 ““Debemos buscar puntos en común, buscarDebemos buscar puntos en común, buscar
complicidades, ponernos de acuerdo, y hacer unacomplicidades, ponernos de acuerdo, y hacer una
valoración pensando fundamentalmente en los niños,valoración pensando fundamentalmente en los niños,
en los jóvenes, necesitamos una asignatura que nosen los jóvenes, necesitamos una asignatura que nos
ayude a SER PERSONAS, a saber analizar y noayude a SER PERSONAS, a saber analizar y no
aceptar lo dado, y que podamos dialogar un mismoaceptar lo dado, y que podamos dialogar un mismo
lenguaje todos y que podamos superar, educando paralenguaje todos y que podamos superar, educando para
la ciudadanía, todo el ambiente de crispación política,la ciudadanía, todo el ambiente de crispación política,
social y religiosa que estamos viviendo.”social y religiosa que estamos viviendo.”
 Sor Lucía Caram, Monja Dominica.Sor Lucía Caram, Monja Dominica.
CitasCitas
 ““Si un pagano duda de ambosSi un pagano duda de ambos
testamentos, no por eso debe sertestamentos, no por eso debe ser
castigado como un ciudadano perniciosocastigado como un ciudadano pernicioso
[…] el papel de las leyes no es cuidar de[…] el papel de las leyes no es cuidar de
la verdad de las opiniones, sino de lala verdad de las opiniones, sino de la
seguridad del estado y de los bienes deseguridad del estado y de los bienes de
la persona de cada hombre en particular”la persona de cada hombre en particular”
 John Locke. (1689)John Locke. (1689)
……
 ““Niños y niñas, antes de objetar yNiños y niñas, antes de objetar y
quemar el libro … no estaría mal que loquemar el libro … no estaría mal que lo
leyerais”leyerais”
 El Gran WyomingEl Gran Wyoming
 Manifiesto a favor:Manifiesto a favor:
http://www.atrio.org/?p=791http://www.atrio.org/?p=791

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
FDTEUSC
 

La actualidad más candente (20)

LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD
LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDADLA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD
LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Formación ciudadana
Formación ciudadanaFormación ciudadana
Formación ciudadana
 
Desarrollo humano sostenible
Desarrollo humano sostenibleDesarrollo humano sostenible
Desarrollo humano sostenible
 
Sumak kawsay, buen vivir
Sumak kawsay, buen vivirSumak kawsay, buen vivir
Sumak kawsay, buen vivir
 
Ciudadania e Interculturalidad
Ciudadania e InterculturalidadCiudadania e Interculturalidad
Ciudadania e Interculturalidad
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
7 - Interculturalidad
7 - Interculturalidad7 - Interculturalidad
7 - Interculturalidad
 
La ciudadania
La ciudadaniaLa ciudadania
La ciudadania
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Presentacion Inclusion Social Secretaría de Integración Social
Presentacion Inclusion Social Secretaría de Integración SocialPresentacion Inclusion Social Secretaría de Integración Social
Presentacion Inclusion Social Secretaría de Integración Social
 
Diversidad cultural
Diversidad cultural Diversidad cultural
Diversidad cultural
 
DIAPOSITIVAS DE GLOBALIZACION
DIAPOSITIVAS DE GLOBALIZACIONDIAPOSITIVAS DE GLOBALIZACION
DIAPOSITIVAS DE GLOBALIZACION
 
Indigenismo (panorama general)
Indigenismo (panorama general)Indigenismo (panorama general)
Indigenismo (panorama general)
 
DIVERSIDAD ÉTNICA
DIVERSIDAD ÉTNICADIVERSIDAD ÉTNICA
DIVERSIDAD ÉTNICA
 
Ensayo de identidad
Ensayo de identidadEnsayo de identidad
Ensayo de identidad
 
La democracia moderna
La democracia modernaLa democracia moderna
La democracia moderna
 
Unidad 2 identidad y diversidad cultural
Unidad 2   identidad y diversidad culturalUnidad 2   identidad y diversidad cultural
Unidad 2 identidad y diversidad cultural
 
Multiculturalidad e interculturalidad
Multiculturalidad e interculturalidadMulticulturalidad e interculturalidad
Multiculturalidad e interculturalidad
 
cultura y civilización
cultura y civilización cultura y civilización
cultura y civilización
 

Similar a Educación para la ciudadanía

Derechos de los y las jóvenes material para taller
Derechos de los y las jóvenes material para tallerDerechos de los y las jóvenes material para taller
Derechos de los y las jóvenes material para taller
kontenidos
 
Tiempos alterados
Tiempos alteradosTiempos alterados
Tiempos alterados
rmoscato
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
monicapgg
 
Comunicado de los obispos sobre algunos aspectos del proyecto de ley de la ju...
Comunicado de los obispos sobre algunos aspectos del proyecto de ley de la ju...Comunicado de los obispos sobre algunos aspectos del proyecto de ley de la ju...
Comunicado de los obispos sobre algunos aspectos del proyecto de ley de la ju...
Episcopalpy
 

Similar a Educación para la ciudadanía (20)

EducacióN
EducacióNEducacióN
EducacióN
 
Valores civicos
Valores civicosValores civicos
Valores civicos
 
Presentacion de los derechos humanos
Presentacion de los derechos humanosPresentacion de los derechos humanos
Presentacion de los derechos humanos
 
Libreta de apoyo sobre los Derechos de la Niñez para periodistas
Libreta de apoyo sobre los Derechos de la Niñez para periodistas Libreta de apoyo sobre los Derechos de la Niñez para periodistas
Libreta de apoyo sobre los Derechos de la Niñez para periodistas
 
Planteamiento del problema robinsson torres
Planteamiento del problema robinsson torresPlanteamiento del problema robinsson torres
Planteamiento del problema robinsson torres
 
Derechos de los y las jóvenes material para taller
Derechos de los y las jóvenes material para tallerDerechos de los y las jóvenes material para taller
Derechos de los y las jóvenes material para taller
 
Tiempos alterados
Tiempos alteradosTiempos alterados
Tiempos alterados
 
No hay democracia y comunicación sin ÉTICA
No hay democracia y comunicación sin ÉTICANo hay democracia y comunicación sin ÉTICA
No hay democracia y comunicación sin ÉTICA
 
Valores civicos 1
Valores civicos 1Valores civicos 1
Valores civicos 1
 
Nuestra Propuesta Cumaná: Ciudad Joven
Nuestra Propuesta Cumaná: Ciudad JovenNuestra Propuesta Cumaná: Ciudad Joven
Nuestra Propuesta Cumaná: Ciudad Joven
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Comunicado de los obispos sobre algunos aspectos del proyecto de ley de la ju...
Comunicado de los obispos sobre algunos aspectos del proyecto de ley de la ju...Comunicado de los obispos sobre algunos aspectos del proyecto de ley de la ju...
Comunicado de los obispos sobre algunos aspectos del proyecto de ley de la ju...
 
Valores civicos 1
Valores civicos 1Valores civicos 1
Valores civicos 1
 
Mediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana Lobo
Mediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana LoboMediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana Lobo
Mediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana Lobo
 
5 DERECHOS EN CLAVE TRANS
5 DERECHOS EN CLAVE TRANS5 DERECHOS EN CLAVE TRANS
5 DERECHOS EN CLAVE TRANS
 
ESI PARA CHARLAR EN FAMILIA.pdf
ESI PARA CHARLAR EN FAMILIA.pdfESI PARA CHARLAR EN FAMILIA.pdf
ESI PARA CHARLAR EN FAMILIA.pdf
 
Ubv deber
Ubv deberUbv deber
Ubv deber
 
Trabajo de historia museo de la mamoria.
Trabajo de historia museo de la mamoria.Trabajo de historia museo de la mamoria.
Trabajo de historia museo de la mamoria.
 
Morena Principios,Objetivos etc..
Morena Principios,Objetivos etc..Morena Principios,Objetivos etc..
Morena Principios,Objetivos etc..
 

Más de Cristina Báez Méndez (6)

De Quien Me Enamorare
De Quien Me EnamorareDe Quien Me Enamorare
De Quien Me Enamorare
 
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).PptTeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt
 
Vengo
VengoVengo
Vengo
 
PresentacióN Practica 2
PresentacióN Practica 2PresentacióN Practica 2
PresentacióN Practica 2
 
PresentacióN Comida
PresentacióN ComidaPresentacióN Comida
PresentacióN Comida
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

Educación para la ciudadanía

  • 1. Educación paraEducación para la Ciudadaníala Ciudadanía
  • 2. Concepto deConcepto de “Ciudadanía”“Ciudadanía”  Condición o estatus del que gozanCondición o estatus del que gozan todos ytodos y cada unocada uno de los ciudadanos de una sociedadde los ciudadanos de una sociedad dede hombres libreshombres libres, definida por un conjunto de, definida por un conjunto de derechos y deberesderechos y deberes estipulados por la ley yestipulados por la ley y garantizados por las instituciones.garantizados por las instituciones.  CiudadanoCiudadano == SúbditoSúbdito
  • 3. La Ciudadanía no esLa Ciudadanía no es algo nuevo …algo nuevo …  Es un producto cultural,Es un producto cultural, ideado por las personasideado por las personas para garantizar lapara garantizar la convivenciaconvivencia,, queque es preciso conservar.es preciso conservar.  Desde la DemocraciaDesde la Democracia Ateniense o el contractualismoAteniense o el contractualismo liberal de los S. XVII y XVIII,liberal de los S. XVII y XVIII, hasta nuestros días.hasta nuestros días.
  • 4. ¿Porqué es¿Porqué es importante?importante?  La libertad pareceLa libertad parece NaturalNatural cuando se posee, pero escuando se posee, pero es muymuy frágil.frágil. (Logro Histórico).(Logro Histórico).  El pluralismo socio-cultural creciente, los cambiosEl pluralismo socio-cultural creciente, los cambios migratorios, el individualismo existente y la dificultadmigratorios, el individualismo existente y la dificultad de socializar a las nuevas generaciones en los valoresde socializar a las nuevas generaciones en los valores que sostienen la convivencia democrática exigen unque sostienen la convivencia democrática exigen un espíritu de convivencia entre identidades diversasespíritu de convivencia entre identidades diversas
  • 5. La escuela no puede ser neutraLa escuela no puede ser neutra ante la violencia, ni ante laante la violencia, ni ante la desigualdad social, ni ante cualquierdesigualdad social, ni ante cualquier exclusión, discriminación o atentadoexclusión, discriminación o atentado a la libertada la libertad Lejos de ser una amenaza al derechoLejos de ser una amenaza al derecho originario de los padresoriginario de los padres a la educacióna la educación moral y religiosa de los hijos puedemoral y religiosa de los hijos puede suponer una oportuna ayuda.suponer una oportuna ayuda. No es una propuesta ideológicamenteNo es una propuesta ideológicamente partidistapartidista. Promueve la educación en. Promueve la educación en los derechos humanos y los valoreslos derechos humanos y los valores constitucionales.constitucionales.
  • 6. ¿Quiénes se han¿Quiénes se han mostrado en contra ymostrado en contra y porqué?porqué?  Es unEs un “adoctrinamiento”“adoctrinamiento” en ciertosen ciertos valores.valores.  Son los padres los únicos que han deSon los padres los únicos que han de educar en valoreseducar en valores..  17 Modelos de Ciudadano17 Modelos de Ciudadano ““El partido socialista no cree en la libertad, noEl partido socialista no cree en la libertad, no cree en la familia, y por eso tenemos loscree en la familia, y por eso tenemos los problemas que tenemos”problemas que tenemos” Ana Pastor (PP)Ana Pastor (PP)
  • 7. Debate IdeológicoDebate Ideológico  Consideran Educación para la ciudadanía inaceptableConsideran Educación para la ciudadanía inaceptable porque se entromete en laporque se entromete en la formación moralformación moral de losde los Alumnos.Alumnos.  ““El estado actúa de un modo impropio de un estadoEl estado actúa de un modo impropio de un estado democrático de derecho, porque estos derechosdemocrático de derecho, porque estos derechos fundamentales son básicos para la vida enfundamentales son básicos para la vida en democracia, libertad y justicia. Si se vulnera el derechodemocracia, libertad y justicia. Si se vulnera el derecho a la libertad de conciencia y de enseñanza estamos ena la libertad de conciencia y de enseñanza estamos en un camino de estatalismo”.un camino de estatalismo”.  J. A. Martínez Camino. Portavoz C. E.J. A. Martínez Camino. Portavoz C. E.
  • 8. Ellos Proponen …Ellos Proponen …  La introducción de la asignatura deLa introducción de la asignatura de Educación para la ciudadanía cuentaEducación para la ciudadanía cuenta con la oposición frontal de la Conferenciacon la oposición frontal de la Conferencia Episcopal Española, que propone unaEpiscopal Española, que propone una objeción de concienciaobjeción de conciencia que exima alque exima al alumnado católico de cursarla.alumnado católico de cursarla.  En el caso de no ser aceptada laEn el caso de no ser aceptada la objeción, piden el poderobjeción, piden el poder “adaptar”“adaptar” estaesta asignatura en los centros religiosos.asignatura en los centros religiosos.
  • 9. ¿A qué están¿A qué están objetando?objetando?  Derechos y deberes del ciudadano.Derechos y deberes del ciudadano.  Igualdad entre hombres y mujeres.Igualdad entre hombres y mujeres.  Rechazo al racismoRechazo al racismo  Fomentar laFomentar la DiversidadDiversidad yy ToleranciaTolerancia  Fomentar espíritu críticoFomentar espíritu crítico
  • 10. Educación LaicaEducación Laica  La ética cívica es fundamental en todaLa ética cívica es fundamental en toda sociedad democrática y no puede tenersociedad democrática y no puede tener su fundamento en las morales religiosas,su fundamento en las morales religiosas, sino que debe ser laica.sino que debe ser laica.  LaicismoLaicismo == AntireligiosidadAntireligiosidad  La enseñanza de la religión esLa enseñanza de la religión es responsabilidad de lasresponsabilidad de las respectivasrespectivas confesiones, no del Estadoconfesiones, no del Estado..
  • 11. Afortunadamente …Afortunadamente …  ““Debemos buscar puntos en común, buscarDebemos buscar puntos en común, buscar complicidades, ponernos de acuerdo, y hacer unacomplicidades, ponernos de acuerdo, y hacer una valoración pensando fundamentalmente en los niños,valoración pensando fundamentalmente en los niños, en los jóvenes, necesitamos una asignatura que nosen los jóvenes, necesitamos una asignatura que nos ayude a SER PERSONAS, a saber analizar y noayude a SER PERSONAS, a saber analizar y no aceptar lo dado, y que podamos dialogar un mismoaceptar lo dado, y que podamos dialogar un mismo lenguaje todos y que podamos superar, educando paralenguaje todos y que podamos superar, educando para la ciudadanía, todo el ambiente de crispación política,la ciudadanía, todo el ambiente de crispación política, social y religiosa que estamos viviendo.”social y religiosa que estamos viviendo.”  Sor Lucía Caram, Monja Dominica.Sor Lucía Caram, Monja Dominica.
  • 12. CitasCitas  ““Si un pagano duda de ambosSi un pagano duda de ambos testamentos, no por eso debe sertestamentos, no por eso debe ser castigado como un ciudadano perniciosocastigado como un ciudadano pernicioso […] el papel de las leyes no es cuidar de[…] el papel de las leyes no es cuidar de la verdad de las opiniones, sino de lala verdad de las opiniones, sino de la seguridad del estado y de los bienes deseguridad del estado y de los bienes de la persona de cada hombre en particular”la persona de cada hombre en particular”  John Locke. (1689)John Locke. (1689)
  • 13. ……  ““Niños y niñas, antes de objetar yNiños y niñas, antes de objetar y quemar el libro … no estaría mal que loquemar el libro … no estaría mal que lo leyerais”leyerais”  El Gran WyomingEl Gran Wyoming  Manifiesto a favor:Manifiesto a favor: http://www.atrio.org/?p=791http://www.atrio.org/?p=791