SlideShare una empresa de Scribd logo
Organización y evolución
de contenidos a través
de distintos ciclos y
niveles
¿QUÉ SON LOS
   CONTENIDOS?
Los contenidos son los
conceptos, leyes,
principios,
generalizaciones que
integran cada una dedel
las materias o áreas
currículo.
¿QUÉ SON LOS
    LINEAMIENTOS
    CURRICULARES?

En los lineamientos curriculares
figuran los contenidos organizados
de determinada manera.
El docente debe seleccionar aquellos
más adecuados en función de las
características de los alumnos,
enmarcados en un contexto.
Se seleccionarán
contenidos que
sean
significativos
para los alumnos,
adecuados a su
experiencia y
madurez, que
posibiliten una
visión lógica y
coherente de la
materia, etc.
Los lineamientos
curriculares, determinan los
contenidos que serán
enseñados a través de los
distintos ciclos. Sobre ellos el
docente realiza un recorte de
acuerdo a las necesidades de
su grupo.
Propuesta curricular
por áreas
Hay Saberes, Contenidos y Situaciones de
Enseñanza por cada Ciclo y por área.
Se presentan los contenidos por grado y
por ciclo. Los contenidos realizan un
recorrido sobre los saberes a alcanzar
desde una perspectiva dinámica y
compleja.
Nivel Inicial   Nivel Primario




Dos niveles de educación
articulados en un mismo
         proceso
Los lenguajes se aprenden usándolos y
también jugando, desde distintos lugares.
Al jugar los alumnos toman elementos unos
de otros, aprenden, modifican, incorporan,
generan desvíos, retoman y plantean
nuevas alternativas. En la articulación del
nivel inicial con el primer ciclo se debería
promover la búsqueda por parte de los
alumnos de distintas maneras de
transformar el papel, por ejemplo.
Para el primer ciclo (1º, 2º y 3º grado) se
prioriza la percepción y la interpretación
con la intención de crear un caudal de
imágenes en los alumnos, enriqueciendo
su imaginario para poder seguir
produciendo y para el desarrollo de la
sensibilidad estética.
Para el segundo ciclo:
La práctica interdisciplinaria es crítica de la
realidad, surge de manera que permite
articular lo múltiple sin ocultar las
diferencias. Supone acercarse a la realidad
en su complejidad, desde distintos puntos
de vista

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA  Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Transversalidad
TransversalidadTransversalidad
TransversalidadNancy Go
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeS Rivera Val
 
Ambientes de aprendizaje.
Ambientes de aprendizaje.Ambientes de aprendizaje.
Ambientes de aprendizaje.Dario Guerrero
 
Presentacion. educación presencial y escolarizada
Presentacion. educación presencial y escolarizadaPresentacion. educación presencial y escolarizada
Presentacion. educación presencial y escolarizadajazzlover1381
 
Jakeline duarte ambientes de aprendizaje
Jakeline duarte ambientes de aprendizajeJakeline duarte ambientes de aprendizaje
Jakeline duarte ambientes de aprendizajeAnelin Montero
 
Ambientes formales e informales 2
Ambientes formales e informales 2Ambientes formales e informales 2
Ambientes formales e informales 2yaz0308
 
Creación de ambiente de aprendizaje
Creación de ambiente de aprendizajeCreación de ambiente de aprendizaje
Creación de ambiente de aprendizajeSariita RG
 
Lectura, escritura y oralidad en el nivel superior
Lectura, escritura y oralidad en el nivel superior Lectura, escritura y oralidad en el nivel superior
Lectura, escritura y oralidad en el nivel superior Pablo Fernando Garrido
 
Eje 4. Selección de lectura
Eje 4. Selección de lectura Eje 4. Selección de lectura
Eje 4. Selección de lectura FBDeportes
 
S4 tarea4 becop didactica critica
S4 tarea4 becop didactica criticaS4 tarea4 becop didactica critica
S4 tarea4 becop didactica criticapadeni
 
LECTURA 1.“Noción y práctica de la situación-problema en historia”
LECTURA 1.“Noción y práctica de la situación-problema en historia”LECTURA 1.“Noción y práctica de la situación-problema en historia”
LECTURA 1.“Noción y práctica de la situación-problema en historia”Champotón, Campeche
 
Gestionar el conocimiento
Gestionar el conocimiento Gestionar el conocimiento
Gestionar el conocimiento Alondra Saucedoo
 
Ambientes de-aprendizaje
Ambientes de-aprendizajeAmbientes de-aprendizaje
Ambientes de-aprendizajealbycom
 

La actualidad más candente (20)

Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA  Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Transversalidad
TransversalidadTransversalidad
Transversalidad
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Trabajo 10
Trabajo 10 Trabajo 10
Trabajo 10
 
Ambientes de aprendizaje.
Ambientes de aprendizaje.Ambientes de aprendizaje.
Ambientes de aprendizaje.
 
Presentacion. educación presencial y escolarizada
Presentacion. educación presencial y escolarizadaPresentacion. educación presencial y escolarizada
Presentacion. educación presencial y escolarizada
 
Jakeline duarte ambientes de aprendizaje
Jakeline duarte ambientes de aprendizajeJakeline duarte ambientes de aprendizaje
Jakeline duarte ambientes de aprendizaje
 
ROL DEL PROFESOR TUTORPower pointrol del profesor tutor
ROL DEL PROFESOR TUTORPower pointrol del profesor tutorROL DEL PROFESOR TUTORPower pointrol del profesor tutor
ROL DEL PROFESOR TUTORPower pointrol del profesor tutor
 
Ambientes formales e informales 2
Ambientes formales e informales 2Ambientes formales e informales 2
Ambientes formales e informales 2
 
Creación de ambiente de aprendizaje
Creación de ambiente de aprendizajeCreación de ambiente de aprendizaje
Creación de ambiente de aprendizaje
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Lectura, escritura y oralidad en el nivel superior
Lectura, escritura y oralidad en el nivel superior Lectura, escritura y oralidad en el nivel superior
Lectura, escritura y oralidad en el nivel superior
 
Ambientes
AmbientesAmbientes
Ambientes
 
Eje 4. Selección de lectura
Eje 4. Selección de lectura Eje 4. Selección de lectura
Eje 4. Selección de lectura
 
S4 tarea4 becop didactica critica
S4 tarea4 becop didactica criticaS4 tarea4 becop didactica critica
S4 tarea4 becop didactica critica
 
1 definición
1 definición1 definición
1 definición
 
LECTURA 1.“Noción y práctica de la situación-problema en historia”
LECTURA 1.“Noción y práctica de la situación-problema en historia”LECTURA 1.“Noción y práctica de la situación-problema en historia”
LECTURA 1.“Noción y práctica de la situación-problema en historia”
 
Gestionar el conocimiento
Gestionar el conocimiento Gestionar el conocimiento
Gestionar el conocimiento
 
Ambientes de-aprendizaje
Ambientes de-aprendizajeAmbientes de-aprendizaje
Ambientes de-aprendizaje
 

Similar a Educación y organización de contenidos a través de los distintos niveles.

“LOS GUARDIANES DE LA NATURALEZA UN ESPACIO PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRO...
“LOS GUARDIANES DE LA NATURALEZA UN ESPACIO PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRO...“LOS GUARDIANES DE LA NATURALEZA UN ESPACIO PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRO...
“LOS GUARDIANES DE LA NATURALEZA UN ESPACIO PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRO...Luz Querubin
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJESITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJEAMELLALLIMILLAN
 
La Educacion Basica En America Latina
La Educacion Basica En America LatinaLa Educacion Basica En America Latina
La Educacion Basica En America Latinaescvenustianocarranza
 
Diapositivas de educacion fisica.
Diapositivas de educacion fisica.Diapositivas de educacion fisica.
Diapositivas de educacion fisica.Xaviier Castiillo
 
Enfoque por competencias.Seminario-Gratis-Ascenso-Con.Pedag-19-05-21 -.pdf
Enfoque por competencias.Seminario-Gratis-Ascenso-Con.Pedag-19-05-21 -.pdfEnfoque por competencias.Seminario-Gratis-Ascenso-Con.Pedag-19-05-21 -.pdf
Enfoque por competencias.Seminario-Gratis-Ascenso-Con.Pedag-19-05-21 -.pdfVanessa Barrantes
 
Modelos Pedagógicos.pdf conceptualizaciones y Análisis Modelos pedagógicos co...
Modelos Pedagógicos.pdf conceptualizaciones y Análisis Modelos pedagógicos co...Modelos Pedagógicos.pdf conceptualizaciones y Análisis Modelos pedagógicos co...
Modelos Pedagógicos.pdf conceptualizaciones y Análisis Modelos pedagógicos co...emelioponce2412
 
Ciencia a enseñar
Ciencia a enseñarCiencia a enseñar
Ciencia a enseñargloria63PUGH
 
Ciencia a enseñar
Ciencia a enseñarCiencia a enseñar
Ciencia a enseñargloria63PUGH
 
Ciencia a enseñar
Ciencia a enseñarCiencia a enseñar
Ciencia a enseñargloria63PUGH
 
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.Carlos Morales Cueva
 
Estrategias de enseñanza creativa
Estrategias de enseñanza creativa Estrategias de enseñanza creativa
Estrategias de enseñanza creativa ADY Cid
 
Analisis Fase 2.pptx
Analisis Fase 2.pptxAnalisis Fase 2.pptx
Analisis Fase 2.pptxEdnaMara12
 

Similar a Educación y organización de contenidos a través de los distintos niveles. (20)

“LOS GUARDIANES DE LA NATURALEZA UN ESPACIO PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRO...
“LOS GUARDIANES DE LA NATURALEZA UN ESPACIO PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRO...“LOS GUARDIANES DE LA NATURALEZA UN ESPACIO PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRO...
“LOS GUARDIANES DE LA NATURALEZA UN ESPACIO PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRO...
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJESITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
 
La Educacion Basica En America Latina
La Educacion Basica En America LatinaLa Educacion Basica En America Latina
La Educacion Basica En America Latina
 
Diapositivas de educacion fisica.
Diapositivas de educacion fisica.Diapositivas de educacion fisica.
Diapositivas de educacion fisica.
 
S4 trabajo4 diizm
S4 trabajo4 diizmS4 trabajo4 diizm
S4 trabajo4 diizm
 
Enfoque por competencias.Seminario-Gratis-Ascenso-Con.Pedag-19-05-21 -.pdf
Enfoque por competencias.Seminario-Gratis-Ascenso-Con.Pedag-19-05-21 -.pdfEnfoque por competencias.Seminario-Gratis-Ascenso-Con.Pedag-19-05-21 -.pdf
Enfoque por competencias.Seminario-Gratis-Ascenso-Con.Pedag-19-05-21 -.pdf
 
Modelos Pedagógicos.pdf conceptualizaciones y Análisis Modelos pedagógicos co...
Modelos Pedagógicos.pdf conceptualizaciones y Análisis Modelos pedagógicos co...Modelos Pedagógicos.pdf conceptualizaciones y Análisis Modelos pedagógicos co...
Modelos Pedagógicos.pdf conceptualizaciones y Análisis Modelos pedagógicos co...
 
Trabajo monroy
Trabajo monroyTrabajo monroy
Trabajo monroy
 
Ciencia a enseñar
Ciencia a enseñarCiencia a enseñar
Ciencia a enseñar
 
Ciencia a enseñar
Ciencia a enseñarCiencia a enseñar
Ciencia a enseñar
 
Ciencia a enseñar
Ciencia a enseñarCiencia a enseñar
Ciencia a enseñar
 
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
 
Estrategias de enseñanza creativa
Estrategias de enseñanza creativa Estrategias de enseñanza creativa
Estrategias de enseñanza creativa
 
12 del 6 del 2017
12 del 6 del 201712 del 6 del 2017
12 del 6 del 2017
 
Documento - tres cuartillas
Documento - tres cuartillasDocumento - tres cuartillas
Documento - tres cuartillas
 
S4 tarea4 megaa
S4 tarea4 megaaS4 tarea4 megaa
S4 tarea4 megaa
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Analisis Fase 2.pptx
Analisis Fase 2.pptxAnalisis Fase 2.pptx
Analisis Fase 2.pptx
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Educación y organización de contenidos a través de los distintos niveles.

  • 1. Organización y evolución de contenidos a través de distintos ciclos y niveles
  • 2. ¿QUÉ SON LOS CONTENIDOS? Los contenidos son los conceptos, leyes, principios, generalizaciones que integran cada una dedel las materias o áreas currículo.
  • 3. ¿QUÉ SON LOS LINEAMIENTOS CURRICULARES? En los lineamientos curriculares figuran los contenidos organizados de determinada manera. El docente debe seleccionar aquellos más adecuados en función de las características de los alumnos, enmarcados en un contexto.
  • 4. Se seleccionarán contenidos que sean significativos para los alumnos, adecuados a su experiencia y madurez, que posibiliten una visión lógica y coherente de la materia, etc.
  • 5. Los lineamientos curriculares, determinan los contenidos que serán enseñados a través de los distintos ciclos. Sobre ellos el docente realiza un recorte de acuerdo a las necesidades de su grupo.
  • 6. Propuesta curricular por áreas Hay Saberes, Contenidos y Situaciones de Enseñanza por cada Ciclo y por área. Se presentan los contenidos por grado y por ciclo. Los contenidos realizan un recorrido sobre los saberes a alcanzar desde una perspectiva dinámica y compleja.
  • 7. Nivel Inicial Nivel Primario Dos niveles de educación articulados en un mismo proceso
  • 8. Los lenguajes se aprenden usándolos y también jugando, desde distintos lugares. Al jugar los alumnos toman elementos unos de otros, aprenden, modifican, incorporan, generan desvíos, retoman y plantean nuevas alternativas. En la articulación del nivel inicial con el primer ciclo se debería promover la búsqueda por parte de los alumnos de distintas maneras de transformar el papel, por ejemplo.
  • 9. Para el primer ciclo (1º, 2º y 3º grado) se prioriza la percepción y la interpretación con la intención de crear un caudal de imágenes en los alumnos, enriqueciendo su imaginario para poder seguir produciendo y para el desarrollo de la sensibilidad estética. Para el segundo ciclo: La práctica interdisciplinaria es crítica de la realidad, surge de manera que permite articular lo múltiple sin ocultar las diferencias. Supone acercarse a la realidad en su complejidad, desde distintos puntos de vista