SlideShare una empresa de Scribd logo
Eicosanoides
Los eicosanoides son moléculas del sistema biológico que se forman por degradación
de ác. Grasos poliinsaturados, en especial del ácido araquidónico, en estas reacciones
participan enzimas como lo cilooxigenasa (COX), prostaciclina sintetasa, entre otras. Los
eicosanoides están presentes en pequeñas cantidades en los tejidos. Tienen rol en la
inflamación, dolor, fiebre y en agregantes plaquetarios.
Estos son:
Nombre Características Efectos
Prostaglandina Formadas por 20 átomos de C.
Están presentes en casi todos los
tejidos. Importante rol en la
inflamación.
-Musc. Bronquial: la PGd2 lo contrae, la PGe2 y la PGi2 lo relaja.
-Cardiovascular: inhiben agragación plaquetaria. La PGe2 y PGi2 son
vasodilatadoras.
-Musc. Uterino: PGe2 y PGf2α lo contraen, la PGi2 lo relaja.
-Riñones: la mayoría (PGe2 y PGi2) tienen acción vasodilatadora,
aumentan filtración glomerualr, eliminan Na, K y aumentan la diuresis.
-Gástrico: PGe2 y PGi2 disminuyen secreción de ácido, por lo tanto son
citoprotectores.
-Inhibe agregación plaquetaria.
Leucotrienos Formados por 20 átomos de C.
Importante rol en la
inflamación.
Llamados así por ser
descubiertos en los leucocitos.
-Bronquios: LTc4 y LTe4 los contraen.
-Corazón: LTc4 y LTd4 producen contracción de arterias coronarias,
pero a nivel capilar favorecen la permeabilidad.
-Útero: LTe4 y LTc4 provocan la contracción.
Tromboxanos Formados por 20 átomos de C.
Importante rol en la
inflamación.
Son unos de los principales
agregantes plaquetarios.
Sintetizados en la membrana de
las plaquetas.
-Bronquios: el TXa2 produce contracción.
-Vascular: son vasoconstrictores.
-favorece agregación plaquetaria
Usos clínicos
PGE1
(Alprostadilo®)
Utilizado como vasodilatador de uso E.V para tratamientode arteriopatía oclusiva grave de miembros
inferiores y para uso Intracavernoso (cuerpo del pene) en disfunción eréctil. Ya no es muy usado.
Análogos de
PGE1
(Misoprotol®)
Tratamiento de úlcera péptica. Provoca contracciones uterinas lo que puede llevar al aborto.
Análogo PGE2
(Dinoprostona
®)
Utilizada en inducción del parto.
PGI2
(Epoprostenol
®),
Utilizada como antiagregante plaquetario (antagonistaTXA2) y fibrinolíticos en diálisis renal y para
conservar los órganos usados para trasplante. El uso de este fármaco debe evitarse en odontología por el
riesgo de hemorragias por extracción dentaria.
Jorge Cáceres A.
Eicosanoides
Antagonistas
de
leucotrienos,
Son muy nuevos y son activos por vía oral para uso antiasmático.
Inhibidores de
ciclooxigenasa
s
Actualmente se sabe que existen dos tipos de COX, COX-1 y COX-2. Dentro de este gran grupo se
encuentran los Analgésicos antiinflamatorios no esteroidales (AINEs) muy efectivos en el
tratamiento del dolor y la inflamación. Evitan la síntesis de PG, prostaciclinas y TX.
Inhibidores de
metabolismo
de PG
Se encuentra el diurético Furosemida y ácido etacrínico. Esto al inhibir el metabolismo de las PG, aumenta
los niveles de PGE2, la que tiene un efecto diurético directo sobre el riñón.
Jorge Cáceres A.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiologia de-la-prostaglandinas
Fisiologia de-la-prostaglandinasFisiologia de-la-prostaglandinas
Fisiologia de-la-prostaglandinasperico94
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Eicosanoides
Diapositivas Bioquimica III segmento, EicosanoidesDiapositivas Bioquimica III segmento, Eicosanoides
Diapositivas Bioquimica III segmento, Eicosanoides
Mijail JN
 
Prostaglandinas
ProstaglandinasProstaglandinas
Prostaglandinas
Claudia López
 
Ciclooxigenasa
Ciclooxigenasa Ciclooxigenasa
Ciclooxigenasa
Jorge Mirón Velázquez
 
Prostaglandinas
ProstaglandinasProstaglandinas
Prostaglandinas
Gise Estefania
 
Prostaglandinas
ProstaglandinasProstaglandinas
Prostaglandinas
Angel Flores
 
ecosanoides farmacologia
ecosanoides farmacologiaecosanoides farmacologia
ecosanoides farmacologia
Alejandro Aguirre
 
Dolor, inflamación y prostaglandinas
Dolor, inflamación y prostaglandinasDolor, inflamación y prostaglandinas
Dolor, inflamación y prostaglandinas
Erick De Leon Sanchez
 
metabolismo del Acido Araquidonico y Mediadores de origen celular
metabolismo del Acido Araquidonico y Mediadores de  origen celular metabolismo del Acido Araquidonico y Mediadores de  origen celular
metabolismo del Acido Araquidonico y Mediadores de origen celular
MARIO HERNANDEZ
 
Eicosanoides
Eicosanoides Eicosanoides
Eicosanoides
Miros Alvarez
 
Eicosanoides
EicosanoidesEicosanoides
Eicosanoides
Gissel CB
 
Glucocorticoidesito
GlucocorticoidesitoGlucocorticoidesito
GlucocorticoidesitoUCASAL
 
Prostaglandinas en labor de parto y aborto
Prostaglandinas en labor de parto y abortoProstaglandinas en labor de parto y aborto
Prostaglandinas en labor de parto y aborto
Roberto Alvarado
 
Glucocorticoides
GlucocorticoidesGlucocorticoides
Glucocorticoidesmilymadera
 
Clase glucocorticoides
Clase glucocorticoidesClase glucocorticoides
Clase glucocorticoides
UCASAL
 

La actualidad más candente (20)

Fisiologia de-la-prostaglandinas
Fisiologia de-la-prostaglandinasFisiologia de-la-prostaglandinas
Fisiologia de-la-prostaglandinas
 
Eicosanoides
EicosanoidesEicosanoides
Eicosanoides
 
Prostaglandinas
Prostaglandinas Prostaglandinas
Prostaglandinas
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Eicosanoides
Diapositivas Bioquimica III segmento, EicosanoidesDiapositivas Bioquimica III segmento, Eicosanoides
Diapositivas Bioquimica III segmento, Eicosanoides
 
Prostaglandinas
ProstaglandinasProstaglandinas
Prostaglandinas
 
Cap6 prostaglandinas
Cap6 prostaglandinasCap6 prostaglandinas
Cap6 prostaglandinas
 
Ciclooxigenasa
Ciclooxigenasa Ciclooxigenasa
Ciclooxigenasa
 
Prostaglandinas
ProstaglandinasProstaglandinas
Prostaglandinas
 
Prostaglandinas
ProstaglandinasProstaglandinas
Prostaglandinas
 
ecosanoides farmacologia
ecosanoides farmacologiaecosanoides farmacologia
ecosanoides farmacologia
 
Síntesis del ácido araquidónico
Síntesis del ácido araquidónicoSíntesis del ácido araquidónico
Síntesis del ácido araquidónico
 
Dolor, inflamación y prostaglandinas
Dolor, inflamación y prostaglandinasDolor, inflamación y prostaglandinas
Dolor, inflamación y prostaglandinas
 
metabolismo del Acido Araquidonico y Mediadores de origen celular
metabolismo del Acido Araquidonico y Mediadores de  origen celular metabolismo del Acido Araquidonico y Mediadores de  origen celular
metabolismo del Acido Araquidonico y Mediadores de origen celular
 
20. lipidos
20.  lipidos20.  lipidos
20. lipidos
 
Eicosanoides
Eicosanoides Eicosanoides
Eicosanoides
 
Eicosanoides
EicosanoidesEicosanoides
Eicosanoides
 
Glucocorticoidesito
GlucocorticoidesitoGlucocorticoidesito
Glucocorticoidesito
 
Prostaglandinas en labor de parto y aborto
Prostaglandinas en labor de parto y abortoProstaglandinas en labor de parto y aborto
Prostaglandinas en labor de parto y aborto
 
Glucocorticoides
GlucocorticoidesGlucocorticoides
Glucocorticoides
 
Clase glucocorticoides
Clase glucocorticoidesClase glucocorticoides
Clase glucocorticoides
 

Similar a Eicosanoides. jca

aines.pptx
aines.pptxaines.pptx
aines.pptx
lizangelaVallejoCh
 
FARMACOLOGIA DE EICOSANOIDES Y FARMACOS AINE.pptx
FARMACOLOGIA DE EICOSANOIDES  Y FARMACOS AINE.pptxFARMACOLOGIA DE EICOSANOIDES  Y FARMACOS AINE.pptx
FARMACOLOGIA DE EICOSANOIDES Y FARMACOS AINE.pptx
Mariana Escobar
 
Aines
AinesAines
Hemostasia primaria
Hemostasia primariaHemostasia primaria
Hemostasia primaria
saritafc
 
5 antiinflamatorios-no-esteroideos-aines
5 antiinflamatorios-no-esteroideos-aines5 antiinflamatorios-no-esteroideos-aines
5 antiinflamatorios-no-esteroideos-aines
FERNANDO BENITEZ QUECHA
 
aines, farmacologia, farmacocinetica....
aines, farmacologia, farmacocinetica....aines, farmacologia, farmacocinetica....
aines, farmacologia, farmacocinetica....
kelynbetanco
 
7. METABOLISMO DE EICOSANOIDES.pptx
7. METABOLISMO DE EICOSANOIDES.pptx7. METABOLISMO DE EICOSANOIDES.pptx
7. METABOLISMO DE EICOSANOIDES.pptx
SalazarBrodmanJesus
 
Analgesicos no narcoticos AINES
Analgesicos no narcoticos AINESAnalgesicos no narcoticos AINES
Analgesicos no narcoticos AINESMartin Coronel
 
Los AINES
Los AINESLos AINES
Los AINES
namelink
 
Antiinflamatorios
AntiinflamatoriosAntiinflamatorios
Antiinflamatorios
UrielVaquera
 
Antiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideosAntiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideos
Checo Rojas Sosa
 
Antiinflamatorios No Esteroides: Efectos Cardiovasculares, Cerebrovasculares ...
Antiinflamatorios No Esteroides: Efectos Cardiovasculares, Cerebrovasculares ...Antiinflamatorios No Esteroides: Efectos Cardiovasculares, Cerebrovasculares ...
Antiinflamatorios No Esteroides: Efectos Cardiovasculares, Cerebrovasculares ...
Liga
 
aines4.pptx
aines4.pptxaines4.pptx
aines4.pptx
EuniceZapata1
 
ANALGESICOS_Y_ANTIPIRETICOS 08 DE NOVIEMBRE.pdf
ANALGESICOS_Y_ANTIPIRETICOS 08 DE NOVIEMBRE.pdfANALGESICOS_Y_ANTIPIRETICOS 08 DE NOVIEMBRE.pdf
ANALGESICOS_Y_ANTIPIRETICOS 08 DE NOVIEMBRE.pdf
PROFMIRIAMHERNANDEZ
 
Cascada del Acido Araquidónico Expo de farmaco
Cascada del Acido Araquidónico Expo de farmacoCascada del Acido Araquidónico Expo de farmaco
Cascada del Acido Araquidónico Expo de farmacoMarien Baez Jimenez
 
F aines
F ainesF aines
F aines
AzucenaMarcos
 
Endotelio vascular
Endotelio vascularEndotelio vascular
Endotelio vascular
Edgar León
 
Aines farma
Aines farmaAines farma
Aines farma
Lisbethsin
 

Similar a Eicosanoides. jca (20)

aines.pptx
aines.pptxaines.pptx
aines.pptx
 
FARMACOLOGIA DE EICOSANOIDES Y FARMACOS AINE.pptx
FARMACOLOGIA DE EICOSANOIDES  Y FARMACOS AINE.pptxFARMACOLOGIA DE EICOSANOIDES  Y FARMACOS AINE.pptx
FARMACOLOGIA DE EICOSANOIDES Y FARMACOS AINE.pptx
 
Aines
AinesAines
Aines
 
Hemostasia primaria
Hemostasia primariaHemostasia primaria
Hemostasia primaria
 
5 antiinflamatorios-no-esteroideos-aines
5 antiinflamatorios-no-esteroideos-aines5 antiinflamatorios-no-esteroideos-aines
5 antiinflamatorios-no-esteroideos-aines
 
aines, farmacologia, farmacocinetica....
aines, farmacologia, farmacocinetica....aines, farmacologia, farmacocinetica....
aines, farmacologia, farmacocinetica....
 
7. METABOLISMO DE EICOSANOIDES.pptx
7. METABOLISMO DE EICOSANOIDES.pptx7. METABOLISMO DE EICOSANOIDES.pptx
7. METABOLISMO DE EICOSANOIDES.pptx
 
Analgesicos no narcoticos AINES
Analgesicos no narcoticos AINESAnalgesicos no narcoticos AINES
Analgesicos no narcoticos AINES
 
Los AINES
Los AINESLos AINES
Los AINES
 
Antiinflamatorios
AntiinflamatoriosAntiinflamatorios
Antiinflamatorios
 
Antiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideosAntiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideos
 
Antiinflamatorios No Esteroides: Efectos Cardiovasculares, Cerebrovasculares ...
Antiinflamatorios No Esteroides: Efectos Cardiovasculares, Cerebrovasculares ...Antiinflamatorios No Esteroides: Efectos Cardiovasculares, Cerebrovasculares ...
Antiinflamatorios No Esteroides: Efectos Cardiovasculares, Cerebrovasculares ...
 
Aines
AinesAines
Aines
 
aines4.pptx
aines4.pptxaines4.pptx
aines4.pptx
 
Tema 20
Tema 20Tema 20
Tema 20
 
ANALGESICOS_Y_ANTIPIRETICOS 08 DE NOVIEMBRE.pdf
ANALGESICOS_Y_ANTIPIRETICOS 08 DE NOVIEMBRE.pdfANALGESICOS_Y_ANTIPIRETICOS 08 DE NOVIEMBRE.pdf
ANALGESICOS_Y_ANTIPIRETICOS 08 DE NOVIEMBRE.pdf
 
Cascada del Acido Araquidónico Expo de farmaco
Cascada del Acido Araquidónico Expo de farmacoCascada del Acido Araquidónico Expo de farmaco
Cascada del Acido Araquidónico Expo de farmaco
 
F aines
F ainesF aines
F aines
 
Endotelio vascular
Endotelio vascularEndotelio vascular
Endotelio vascular
 
Aines farma
Aines farmaAines farma
Aines farma
 

Más de Francisco Azócar Chávez

Calendario académico 2012 v11 cambios inscripción.ok
Calendario académico 2012 v11 cambios inscripción.okCalendario académico 2012 v11 cambios inscripción.ok
Calendario académico 2012 v11 cambios inscripción.okFrancisco Azócar Chávez
 
Rotación hospital
Rotación hospitalRotación hospital
Rotación hospital
Francisco Azócar Chávez
 

Más de Francisco Azócar Chávez (10)

Publication
PublicationPublication
Publication
 
Calendario académico 2012 v11 cambios inscripción.ok
Calendario académico 2012 v11 cambios inscripción.okCalendario académico 2012 v11 cambios inscripción.ok
Calendario académico 2012 v11 cambios inscripción.ok
 
Rotaciones practicos cirugía iv año
Rotaciones practicos cirugía iv añoRotaciones practicos cirugía iv año
Rotaciones practicos cirugía iv año
 
Rotación hospital
Rotación hospitalRotación hospital
Rotación hospital
 
Horario clinica iv y v año 2011
Horario clinica iv y v  año 2011Horario clinica iv y v  año 2011
Horario clinica iv y v año 2011
 
Lista Vacuna hepatits B
Lista Vacuna hepatits BLista Vacuna hepatits B
Lista Vacuna hepatits B
 
Horario primeras semanas
Horario primeras semanasHorario primeras semanas
Horario primeras semanas
 
Carta alumnos 4
Carta alumnos 4Carta alumnos 4
Carta alumnos 4
 
Aines (tabla).jca
Aines (tabla).jcaAines (tabla).jca
Aines (tabla).jca
 
Seminario viernes
Seminario viernesSeminario viernes
Seminario viernes
 

Eicosanoides. jca

  • 1. Eicosanoides Los eicosanoides son moléculas del sistema biológico que se forman por degradación de ác. Grasos poliinsaturados, en especial del ácido araquidónico, en estas reacciones participan enzimas como lo cilooxigenasa (COX), prostaciclina sintetasa, entre otras. Los eicosanoides están presentes en pequeñas cantidades en los tejidos. Tienen rol en la inflamación, dolor, fiebre y en agregantes plaquetarios. Estos son: Nombre Características Efectos Prostaglandina Formadas por 20 átomos de C. Están presentes en casi todos los tejidos. Importante rol en la inflamación. -Musc. Bronquial: la PGd2 lo contrae, la PGe2 y la PGi2 lo relaja. -Cardiovascular: inhiben agragación plaquetaria. La PGe2 y PGi2 son vasodilatadoras. -Musc. Uterino: PGe2 y PGf2α lo contraen, la PGi2 lo relaja. -Riñones: la mayoría (PGe2 y PGi2) tienen acción vasodilatadora, aumentan filtración glomerualr, eliminan Na, K y aumentan la diuresis. -Gástrico: PGe2 y PGi2 disminuyen secreción de ácido, por lo tanto son citoprotectores. -Inhibe agregación plaquetaria. Leucotrienos Formados por 20 átomos de C. Importante rol en la inflamación. Llamados así por ser descubiertos en los leucocitos. -Bronquios: LTc4 y LTe4 los contraen. -Corazón: LTc4 y LTd4 producen contracción de arterias coronarias, pero a nivel capilar favorecen la permeabilidad. -Útero: LTe4 y LTc4 provocan la contracción. Tromboxanos Formados por 20 átomos de C. Importante rol en la inflamación. Son unos de los principales agregantes plaquetarios. Sintetizados en la membrana de las plaquetas. -Bronquios: el TXa2 produce contracción. -Vascular: son vasoconstrictores. -favorece agregación plaquetaria Usos clínicos PGE1 (Alprostadilo®) Utilizado como vasodilatador de uso E.V para tratamientode arteriopatía oclusiva grave de miembros inferiores y para uso Intracavernoso (cuerpo del pene) en disfunción eréctil. Ya no es muy usado. Análogos de PGE1 (Misoprotol®) Tratamiento de úlcera péptica. Provoca contracciones uterinas lo que puede llevar al aborto. Análogo PGE2 (Dinoprostona ®) Utilizada en inducción del parto. PGI2 (Epoprostenol ®), Utilizada como antiagregante plaquetario (antagonistaTXA2) y fibrinolíticos en diálisis renal y para conservar los órganos usados para trasplante. El uso de este fármaco debe evitarse en odontología por el riesgo de hemorragias por extracción dentaria. Jorge Cáceres A.
  • 2. Eicosanoides Antagonistas de leucotrienos, Son muy nuevos y son activos por vía oral para uso antiasmático. Inhibidores de ciclooxigenasa s Actualmente se sabe que existen dos tipos de COX, COX-1 y COX-2. Dentro de este gran grupo se encuentran los Analgésicos antiinflamatorios no esteroidales (AINEs) muy efectivos en el tratamiento del dolor y la inflamación. Evitan la síntesis de PG, prostaciclinas y TX. Inhibidores de metabolismo de PG Se encuentra el diurético Furosemida y ácido etacrínico. Esto al inhibir el metabolismo de las PG, aumenta los niveles de PGE2, la que tiene un efecto diurético directo sobre el riñón. Jorge Cáceres A.