SlideShare una empresa de Scribd logo
EICOSANOIDES
Prostaglandinas de los fosfolipidos de la membrana 
celular se libera acido araquidonico. En la liberación 
de ácido araquidonico intervienen las enzimas 
fosfolipasas A2 y C y además la enzima digliceridos 
lipasa. La mas abundante es la fosfolipasa A2. 
Además en el liberación del acido araquidonico 
interviene la hormona Luteinizante y Estímulos 
como son: Estímulos químicos, mecánicos, 
hormonales y inmunológicos. 
El acido araquidonico es el mas abundante de los 
precursores eicosanoides. Es el precursor de las 
Prostaglandinas.
Síntesis de Las Prostaglandinas 
 Las enzimas ciclooxigenasas (COX1 y COX 2) 
intervienen en la síntesis de la prostaglandinas 
PGE2, PGD2, PGF2,PGI2’’ TXA2. 
 La COX1 y la COX2 se encuentran en el cerebro, 
páncreas, estómagos, próstatas, ect. 
 La COX1 se encuentra a nivel del S.N.C y en las 
plaquetas. La COX2 aparece como mediador de la 
inflamación.
 Las prostaglandinas son ácidos grasos no 
saturados de 20 carbonos. 
 Isoprostanos son esteroisomeros de 
prostaglandinas que no requieren de COX2 para su 
síntesis. 
 Leucotrieno es un producto sintetizado por la vía 
lipooxigenasa (5-LoX).
La prostaglandinas intervienen en: 
 Dolor 
 Inflamación 
 Regulación gástrica 
Vasodilatación 
 Contracción uterina 
 Fiebre 
 Agregación plaquetería 
 Bronco dilatación 
 Bronco constricción
A nivel gástrico producen Regulación de: 
 La secreción de acido clorhídrico 
 Flujo sanguíneo 
Leucotrienos intervienen en Procesos 
como: 
 Quimiotaxis 
 Edema 
 Bronconcostriccion
Efectos de la prostaglandinas 
Las prostaglandinas antagonizan los efectos del 
tromboxano. 
La PGE2 
 Regulariza la TA y aumenta el 
 Flujo sanguíneo renal 
A nivel renal aumenta 
 Flujo sanguíneo 
 La diuresis 
 La natruresis
 Ayuda a mantener abierto el conducto 
arteriovenoso 
 Inhibe la liberación de la noradrenalina 
 Inhibe la liberación de las hormonas de: 
Crecimiento , Prolactina, Luteinizante, Tirotropina . 
 Promueve liberación de: 
Histamina,Citosina,Bradicimina
 Inhibe importante funciones de los leucocitos 
 Aumenta la temperatura corporal 
 A nivel del S.N.C. produce aumento de la 
temperatura 
 Participa en procesos inflamatorio 
 Induce al parto 
 Produce contracciones del musculo liso bronquial 
 Se utiliza en el tratamiento de la ulcera intestinal.
La PGE2- PGI2- PGD2 – PGF2 
 Contraen el musculo liso 
 Contraen el musculo circular 
 PGD2: Induce al sueño 
 PGF2: Interviene en el trabajo de parto y No altera 
la TA en el hombre. 
 PGE2 – PGI2 – PGF2: Producen contracción 
gastrointestinal
PGI2 PGE2 Ayudan a mantener abierto el 
conducto arteriovenoso. 
A nivel renal promueven: 
 Diuresis 
 Natruresis 
 Aumentan el flujo sanguíneo renal 
PGI2 Es sintetizada en la celula endoteliales. 
 A nivel vascular tiene acción vasodilatadora 
 Antagoniza el efecto tromboxano. 
PGI2- PGE2- PGD Estimulan la secreción de renina a 
nivel renal
Analgésicos Antiinflamatorios no 
esteroides (AINES) 
El prototipo de este grupos de fármacos es la 
aspirina. La aspirina en su mecanismo de acción 
actúa inhibiendo a las ciclooxigenasa ( COX1 y 
COX 2). 
Aspirina tiene efecto: 
 Analgésicos 
 Antipirético 
 Antiinflamatorio 
 Antiagregante Plaquetario 
 Antirreumatico 
 uricosurico
 Como analgésico inhibe la COX1 y la COX 2 
 Como antiinflamatorio inhibe la COX 2. 
 Como antipirético y antiagregante plaquetario inhibe 
la CoX1. 
 Dosis mínima como antiagregante plaquetario 81 
mg/ día. 
 Dosis máxima 325mg c/3 días. 
 Como antirreumático inhibe la COX1 y COX2
Bloqueador Selectivo de la COX2 
Meloxican 
Meloxican tiene efectos: 
 Analgésico 
 Antiinflamatorio 
Inhibidores selectivos del TXA2: 
 Sulatrojan 
 Daltroban 
 Aspirina
Inhibidores selectivo de TXA2 Sintetiza: 
 Dazoxiben 
 Misoprostol: Es una prostaglandina protectora de 
la mucosa gástrica. 
NOTA: 
TXA2 No es un mediador de la inflamación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eicosanoides completa
Eicosanoides completaEicosanoides completa
Eicosanoides completa
Vianey Montes
 
Glucocorticoides
GlucocorticoidesGlucocorticoides
Glucocorticoides
Jessica Dàvila
 
IMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINAS
IMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINASIMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINAS
IMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINAS
Angel Ramiro
 
Farmacología de opioides
Farmacología de opioidesFarmacología de opioides
Farmacología de opioides
Skarlett Guevara
 
ENDOTELIO Y ATEROGÉNESIS
ENDOTELIO Y ATEROGÉNESISENDOTELIO Y ATEROGÉNESIS
ENDOTELIO Y ATEROGÉNESIS
YeisonArrietaSossa
 
Mediadores de la inflamación.
Mediadores de la inflamación.Mediadores de la inflamación.
Mediadores de la inflamación.
Carolina Garcia Rosas
 
Citocromo p450
Citocromo p450Citocromo p450
Citocromo p450
Saúl Hernandez
 
FARMACOLOGIA DE LA HISTAMINA
FARMACOLOGIA DE LA HISTAMINAFARMACOLOGIA DE LA HISTAMINA
FARMACOLOGIA DE LA HISTAMINA
HERMES CASIMIRO
 
Farmacogenetica y farmacogenomica
Farmacogenetica y farmacogenomicaFarmacogenetica y farmacogenomica
Farmacogenetica y farmacogenomica
Ebel Paz
 
Proteínas plasmáticas evaluacion bioquimica
Proteínas plasmáticas evaluacion bioquimicaProteínas plasmáticas evaluacion bioquimica
Proteínas plasmáticas evaluacion bioquimica
RODRIGO ARGUELLES
 
Secrecion y regulacion del HCl
Secrecion y regulacion del HClSecrecion y regulacion del HCl
Secrecion y regulacion del HCl
Iraís V.
 
Fisiologia de la coagulacion
Fisiologia de la coagulacionFisiologia de la coagulacion
Fisiologia de la coagulacion
evidenciaterapeutica.com
 
Insulina
Insulina Insulina
Farmaco receptores
Farmaco receptoresFarmaco receptores
Farmaco receptores
Lisandro Geraldino
 
Catecolaminas
CatecolaminasCatecolaminas
Catecolaminas
Farlley Santos
 
Glucocorticoides 2010
Glucocorticoides 2010Glucocorticoides 2010
Glucocorticoides 2010
Alexis Mejías Delamano
 
Sistema de coagulacion
Sistema de coagulacionSistema de coagulacion
Sistema de coagulacion
LAB IDEA
 
Farmacologia De La Diabetes
Farmacologia De La DiabetesFarmacologia De La Diabetes
Farmacologia De La Diabetes
Luis Rios
 
Autacoides
AutacoidesAutacoides
Opioides .
Opioides .Opioides .
Opioides .
Silvestre Degreéf
 

La actualidad más candente (20)

Eicosanoides completa
Eicosanoides completaEicosanoides completa
Eicosanoides completa
 
Glucocorticoides
GlucocorticoidesGlucocorticoides
Glucocorticoides
 
IMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINAS
IMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINASIMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINAS
IMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINAS
 
Farmacología de opioides
Farmacología de opioidesFarmacología de opioides
Farmacología de opioides
 
ENDOTELIO Y ATEROGÉNESIS
ENDOTELIO Y ATEROGÉNESISENDOTELIO Y ATEROGÉNESIS
ENDOTELIO Y ATEROGÉNESIS
 
Mediadores de la inflamación.
Mediadores de la inflamación.Mediadores de la inflamación.
Mediadores de la inflamación.
 
Citocromo p450
Citocromo p450Citocromo p450
Citocromo p450
 
FARMACOLOGIA DE LA HISTAMINA
FARMACOLOGIA DE LA HISTAMINAFARMACOLOGIA DE LA HISTAMINA
FARMACOLOGIA DE LA HISTAMINA
 
Farmacogenetica y farmacogenomica
Farmacogenetica y farmacogenomicaFarmacogenetica y farmacogenomica
Farmacogenetica y farmacogenomica
 
Proteínas plasmáticas evaluacion bioquimica
Proteínas plasmáticas evaluacion bioquimicaProteínas plasmáticas evaluacion bioquimica
Proteínas plasmáticas evaluacion bioquimica
 
Secrecion y regulacion del HCl
Secrecion y regulacion del HClSecrecion y regulacion del HCl
Secrecion y regulacion del HCl
 
Fisiologia de la coagulacion
Fisiologia de la coagulacionFisiologia de la coagulacion
Fisiologia de la coagulacion
 
Insulina
Insulina Insulina
Insulina
 
Farmaco receptores
Farmaco receptoresFarmaco receptores
Farmaco receptores
 
Catecolaminas
CatecolaminasCatecolaminas
Catecolaminas
 
Glucocorticoides 2010
Glucocorticoides 2010Glucocorticoides 2010
Glucocorticoides 2010
 
Sistema de coagulacion
Sistema de coagulacionSistema de coagulacion
Sistema de coagulacion
 
Farmacologia De La Diabetes
Farmacologia De La DiabetesFarmacologia De La Diabetes
Farmacologia De La Diabetes
 
Autacoides
AutacoidesAutacoides
Autacoides
 
Opioides .
Opioides .Opioides .
Opioides .
 

Similar a Eicosanoides

Eicosanoides derivados de lípidos
Eicosanoides derivados de lípidosEicosanoides derivados de lípidos
Eicosanoides derivados de lípidos
MANTENIDOS S.A
 
Eicosanoides
EicosanoidesEicosanoides
Eicosanoides
Karla González
 
AINES.pptx
AINES.pptxAINES.pptx
AINES.pptx
LizbethOrtega20
 
Cascada del Acido Araquidónico Expo de farmaco
Cascada del Acido Araquidónico Expo de farmacoCascada del Acido Araquidónico Expo de farmaco
Cascada del Acido Araquidónico Expo de farmaco
Marien Baez Jimenez
 
FARMACOLOGIA DE EICOSANOIDES Y FARMACOS AINE.pptx
FARMACOLOGIA DE EICOSANOIDES  Y FARMACOS AINE.pptxFARMACOLOGIA DE EICOSANOIDES  Y FARMACOS AINE.pptx
FARMACOLOGIA DE EICOSANOIDES Y FARMACOS AINE.pptx
Mariana Escobar
 
Eicosanoides. jca
Eicosanoides. jcaEicosanoides. jca
Eicosanoides. jca
Francisco Azócar Chávez
 
PROSTAGLANDINAS Presentación con plantilla
PROSTAGLANDINAS Presentación con plantillaPROSTAGLANDINAS Presentación con plantilla
PROSTAGLANDINAS Presentación con plantilla
EDU-VILLALOBOS-PACHECO
 
AINES MECANISMO.pptx
AINES MECANISMO.pptxAINES MECANISMO.pptx
AINES MECANISMO.pptx
LizbethOrtega20
 
Prostaglandina
ProstaglandinaProstaglandina
MEDIADORES QUÍMICOS receptores farmacológicos
MEDIADORES QUÍMICOS  receptores farmacológicosMEDIADORES QUÍMICOS  receptores farmacológicos
MEDIADORES QUÍMICOS receptores farmacológicos
KemberlingFernandezP
 
Esteroides.pptx
Esteroides.pptxEsteroides.pptx
Esteroides.pptx
yaelsalvadorgarciasi
 
Clase nº 4 medidore celulares
Clase nº 4  medidore celularesClase nº 4  medidore celulares
Clase nº 4 medidore celulares
RUSTICA
 
aines.pptx
aines.pptxaines.pptx
aines.pptx
lizangelaVallejoCh
 
Agonistas y antagonistas adrenérgicos
Agonistas y antagonistas adrenérgicosAgonistas y antagonistas adrenérgicos
Agonistas y antagonistas adrenérgicos
GermanOrozcoHuazano
 
Aines
AinesAines
F aines
F ainesF aines
F aines
AzucenaMarcos
 
Clase de glucocorticoideos
Clase de glucocorticoideosClase de glucocorticoideos
Clase de glucocorticoideos
Priscilla Lozovei
 
Acido araquidonico, sustancias moduladoras del dolor, mediadores de la inflam...
Acido araquidonico, sustancias moduladoras del dolor, mediadores de la inflam...Acido araquidonico, sustancias moduladoras del dolor, mediadores de la inflam...
Acido araquidonico, sustancias moduladoras del dolor, mediadores de la inflam...
Wilmer Chimborazo
 
corticoides-moni.pptx
corticoides-moni.pptxcorticoides-moni.pptx
corticoides-moni.pptx
Mónica Baez
 
Uso de aines en pacientes con artritis
Uso de aines en pacientes con artritisUso de aines en pacientes con artritis
Uso de aines en pacientes con artritis
Javier Polania Guzman
 

Similar a Eicosanoides (20)

Eicosanoides derivados de lípidos
Eicosanoides derivados de lípidosEicosanoides derivados de lípidos
Eicosanoides derivados de lípidos
 
Eicosanoides
EicosanoidesEicosanoides
Eicosanoides
 
AINES.pptx
AINES.pptxAINES.pptx
AINES.pptx
 
Cascada del Acido Araquidónico Expo de farmaco
Cascada del Acido Araquidónico Expo de farmacoCascada del Acido Araquidónico Expo de farmaco
Cascada del Acido Araquidónico Expo de farmaco
 
FARMACOLOGIA DE EICOSANOIDES Y FARMACOS AINE.pptx
FARMACOLOGIA DE EICOSANOIDES  Y FARMACOS AINE.pptxFARMACOLOGIA DE EICOSANOIDES  Y FARMACOS AINE.pptx
FARMACOLOGIA DE EICOSANOIDES Y FARMACOS AINE.pptx
 
Eicosanoides. jca
Eicosanoides. jcaEicosanoides. jca
Eicosanoides. jca
 
PROSTAGLANDINAS Presentación con plantilla
PROSTAGLANDINAS Presentación con plantillaPROSTAGLANDINAS Presentación con plantilla
PROSTAGLANDINAS Presentación con plantilla
 
AINES MECANISMO.pptx
AINES MECANISMO.pptxAINES MECANISMO.pptx
AINES MECANISMO.pptx
 
Prostaglandina
ProstaglandinaProstaglandina
Prostaglandina
 
MEDIADORES QUÍMICOS receptores farmacológicos
MEDIADORES QUÍMICOS  receptores farmacológicosMEDIADORES QUÍMICOS  receptores farmacológicos
MEDIADORES QUÍMICOS receptores farmacológicos
 
Esteroides.pptx
Esteroides.pptxEsteroides.pptx
Esteroides.pptx
 
Clase nº 4 medidore celulares
Clase nº 4  medidore celularesClase nº 4  medidore celulares
Clase nº 4 medidore celulares
 
aines.pptx
aines.pptxaines.pptx
aines.pptx
 
Agonistas y antagonistas adrenérgicos
Agonistas y antagonistas adrenérgicosAgonistas y antagonistas adrenérgicos
Agonistas y antagonistas adrenérgicos
 
Aines
AinesAines
Aines
 
F aines
F ainesF aines
F aines
 
Clase de glucocorticoideos
Clase de glucocorticoideosClase de glucocorticoideos
Clase de glucocorticoideos
 
Acido araquidonico, sustancias moduladoras del dolor, mediadores de la inflam...
Acido araquidonico, sustancias moduladoras del dolor, mediadores de la inflam...Acido araquidonico, sustancias moduladoras del dolor, mediadores de la inflam...
Acido araquidonico, sustancias moduladoras del dolor, mediadores de la inflam...
 
corticoides-moni.pptx
corticoides-moni.pptxcorticoides-moni.pptx
corticoides-moni.pptx
 
Uso de aines en pacientes con artritis
Uso de aines en pacientes con artritisUso de aines en pacientes con artritis
Uso de aines en pacientes con artritis
 

Último

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 

Eicosanoides

  • 2. Prostaglandinas de los fosfolipidos de la membrana celular se libera acido araquidonico. En la liberación de ácido araquidonico intervienen las enzimas fosfolipasas A2 y C y además la enzima digliceridos lipasa. La mas abundante es la fosfolipasa A2. Además en el liberación del acido araquidonico interviene la hormona Luteinizante y Estímulos como son: Estímulos químicos, mecánicos, hormonales y inmunológicos. El acido araquidonico es el mas abundante de los precursores eicosanoides. Es el precursor de las Prostaglandinas.
  • 3. Síntesis de Las Prostaglandinas  Las enzimas ciclooxigenasas (COX1 y COX 2) intervienen en la síntesis de la prostaglandinas PGE2, PGD2, PGF2,PGI2’’ TXA2.  La COX1 y la COX2 se encuentran en el cerebro, páncreas, estómagos, próstatas, ect.  La COX1 se encuentra a nivel del S.N.C y en las plaquetas. La COX2 aparece como mediador de la inflamación.
  • 4.  Las prostaglandinas son ácidos grasos no saturados de 20 carbonos.  Isoprostanos son esteroisomeros de prostaglandinas que no requieren de COX2 para su síntesis.  Leucotrieno es un producto sintetizado por la vía lipooxigenasa (5-LoX).
  • 5. La prostaglandinas intervienen en:  Dolor  Inflamación  Regulación gástrica Vasodilatación  Contracción uterina  Fiebre  Agregación plaquetería  Bronco dilatación  Bronco constricción
  • 6. A nivel gástrico producen Regulación de:  La secreción de acido clorhídrico  Flujo sanguíneo Leucotrienos intervienen en Procesos como:  Quimiotaxis  Edema  Bronconcostriccion
  • 7. Efectos de la prostaglandinas Las prostaglandinas antagonizan los efectos del tromboxano. La PGE2  Regulariza la TA y aumenta el  Flujo sanguíneo renal A nivel renal aumenta  Flujo sanguíneo  La diuresis  La natruresis
  • 8.  Ayuda a mantener abierto el conducto arteriovenoso  Inhibe la liberación de la noradrenalina  Inhibe la liberación de las hormonas de: Crecimiento , Prolactina, Luteinizante, Tirotropina .  Promueve liberación de: Histamina,Citosina,Bradicimina
  • 9.  Inhibe importante funciones de los leucocitos  Aumenta la temperatura corporal  A nivel del S.N.C. produce aumento de la temperatura  Participa en procesos inflamatorio  Induce al parto  Produce contracciones del musculo liso bronquial  Se utiliza en el tratamiento de la ulcera intestinal.
  • 10. La PGE2- PGI2- PGD2 – PGF2  Contraen el musculo liso  Contraen el musculo circular  PGD2: Induce al sueño  PGF2: Interviene en el trabajo de parto y No altera la TA en el hombre.  PGE2 – PGI2 – PGF2: Producen contracción gastrointestinal
  • 11. PGI2 PGE2 Ayudan a mantener abierto el conducto arteriovenoso. A nivel renal promueven:  Diuresis  Natruresis  Aumentan el flujo sanguíneo renal PGI2 Es sintetizada en la celula endoteliales.  A nivel vascular tiene acción vasodilatadora  Antagoniza el efecto tromboxano. PGI2- PGE2- PGD Estimulan la secreción de renina a nivel renal
  • 12. Analgésicos Antiinflamatorios no esteroides (AINES) El prototipo de este grupos de fármacos es la aspirina. La aspirina en su mecanismo de acción actúa inhibiendo a las ciclooxigenasa ( COX1 y COX 2). Aspirina tiene efecto:  Analgésicos  Antipirético  Antiinflamatorio  Antiagregante Plaquetario  Antirreumatico  uricosurico
  • 13.  Como analgésico inhibe la COX1 y la COX 2  Como antiinflamatorio inhibe la COX 2.  Como antipirético y antiagregante plaquetario inhibe la CoX1.  Dosis mínima como antiagregante plaquetario 81 mg/ día.  Dosis máxima 325mg c/3 días.  Como antirreumático inhibe la COX1 y COX2
  • 14. Bloqueador Selectivo de la COX2 Meloxican Meloxican tiene efectos:  Analgésico  Antiinflamatorio Inhibidores selectivos del TXA2:  Sulatrojan  Daltroban  Aspirina
  • 15. Inhibidores selectivo de TXA2 Sintetiza:  Dazoxiben  Misoprostol: Es una prostaglandina protectora de la mucosa gástrica. NOTA: TXA2 No es un mediador de la inflamación