SlideShare una empresa de Scribd logo
Lìpidos
Lìpidos: generalidades
• Compuestos orgánicos poco solubles en agua y muy solubles
en solventes orgánicos.
• En el organismo son combustible, medio de almacenamiento,
de transporte calórico y componentes estructurales de las
membranas
• El trastorno más frecuente ligado a los lípidos es la obesidad,
pero también se alteran en otras enfermedades metabólicas
como la diabetes. Hay otras enfermedades menos frecuentes
como las esfingolipidosis que afectan su metabolismo
• Otras sustancias grasas, son las vitaminas, colesterol, ácidos
biliares, hormonas, prostaglandinas etc.
Ácidos grasos
• Compuestos formados por una estructura R-COOH donde R es
una cadena alquílica de átomos de carbono e hidrógeno.
• El grupo carboxilo tiene un pK 4,8 por lo que al pH del suero
todos los ácidos grasos están ionizados.
• La cadena puede ser saturada -sin dobles enlaces- e insaturada
-con algunos dobles enlaces-. Hay ser mono y poliinsaturados.
• La insaturación genera isómeros cis y trans. Si las cadenas del
ácido están en el mismo sentido la forma es cis. En la naturaleza
casi todos los ácidos son cis.
• Los puntos de fusión de los ácidos grasos se elevan con la
longitud de la cadena y disminuyen con la insaturación.
Nomenclatura de los ácidos grasos:
ejemplos
CH3-(CH2)14-COOH
Hexadecanoico
ácido
palmítico 16:00
CH3-(CH2)5-CH=CH-(CH2)7-COOH
Hexadecenoico
ácido
palmitoleico 9-16:1 16:1^9 16:1w-7
CH3-(CH2)4-CH=CH-CH2-CH=CH-(CH2)7-COOH
Octadecadienoico
ácido
linoleico 9,12-18:2 18:2^9,12 18:2w-6
Clases de ácidos grasos
insaturados
Clase Ácido graso Estructura
w-7 ácido palmitoleico 9-16:1
w-9 Ácido oleico 9-18:1
w-6 Acido linoleico 9,12-18:2
w-3 Acido linolénico 9,12,15-18:3
Los miembros de una clase pueden transformarse entre sí
Ácidos grasos importantes
Nombre
descriptivo Nombre sistémico Carbonos Dobles enlacesPos.dob.enlaces Clase
Acético 2 0
Láurico dodecanoico 12 0
Mirístico tetradecanoico 14 0
Palmítico hexadecanoico 16 0
Palmitoleico hexadecenoico 16 1 9 w7
Esteárico octadecanoico 18 0
Oleico octadecenoico 18 1 9 w9
Linoleico octadecadienoico 18 2 9,12 w6
Linolénico octadecatrienoico 18 3 9,12,15 w3
y-homolinolénico Eicosatrienoico 20 3 8,11,14 w6
Araquidónico Eicosatetraenoico 20 4 5,8,11,14 w6
EPA Eicosapentaenoico 20 5 5,8,11,14,17 w3
DHA Docosahexaenoico 22 6 4,7,10,13,16,19 w3
Triglicéridos
• Los triacil gliceroles son la forma de almacenamiento
de los ácidos grasos.
• Son los ésteres del glicerol con tres ácidos grasos.
Generalmente son mixtos, con diferentes ácidos
grasos.
• Nomenclatura: si son iguales triestearina o
tripalmitina, sin son diferentes estearil palmitil oleína.
12 RCOOCH −−−
32 RCOOCH −−−
CHOCOR −−−2
Fosfolípidos
• Existen los
siguientes grupos:
– Fosfatidil colina
– Fosfatidil
etanolamina
– Fosfatidil inositol
– Fosfatidil serina
– Lisofosfolípidos
– Plasmalógenos
– Esfingomielinas
12 RCOOCH −−−
⊗−−−− OPOCH2
CHOCOR −−−2
O
O
=⊗ colina
etanolamina
serina
inositol
⊗−−−−−=−− OCHCHCHOHCHCHCHCH 2)2(3 12
NH
C=O
R
=⊗ fosfocolina
glucosa
galactosa
oligosacáridos
Importancia de los Fosfolípidos
• Ac.fosfatídico: precursor de fosfatidil glicerol y
éste de la cardiolipina, principal lípido de las
mitocondrias
• Lecitinas: fosfatidil colina, etanolamina o serina,
más abundantes en las membranas celulares,
son depósito de colina para neurotrasmisores.
Dipalmitil lecitina es el surfactante de las
superficies pulmonares. Sindrome insuficiencia
respiratoria
• Fosfatidil inositol: precursor de segundos
mensajeros hormonales.
• Plasmalógenos: cubren el 10% de los fosfolípidos
del encéfalo y del músculo.
• Esfingomielinas : abundantes en tejido nervioso.
Esteroides
• Los esteroides tienen un núcleo fenantreno de tres anillos
unidos a un ciclopentano
• Además del colesterol se le encuentra en los ácidos biliares,
hormonas suprarrenales, hormonas sexuales, vitaminas D,
glucósidos cardiacos etc.
• Por su asimetría existen estereoisómeros de conformación tipo
silla o tipo barca o bote. El primero es más estable.
Esteroles comunes
• El colesterol está ampliamente distribuido por el
organismo, especialmente en el tejido nervioso. Se
encuentra a menudo en forma de esteres de colesterol.
• El ergosterol existe en vegetales y levaduras y es
precursor de la vitamina D. Cuando se irradia con luz UV
se rompe el anillo B y adquiere las propiedades
antirraquíticas.
• Las sales biliares permiten la absorción de otras grasas
por su carácter anfipático.
• Las hormonas esteroideas son responsables de la
función sexual y los carácteres sexuales secundario.
También del control metabólico de carbohidratos y
grasas.
Ácidos grasos esenciales
• En 1928 Evans y Burr notaron que ratas alimentadas sin
grasa pero con vitamina A y D presentaban reducción de la
velocidad de crecimiento y deficiencia reproductiva. Trabajos
posteriores demostraron que se curaba el fenómeno con
ácidos linoleico, linolénico y araquidónico
• Las membranas celulares tienen hasta 15% de
araquidónico.
• El docosahexaenoico (DHA) que se sintetiza a partir del
linolénico o se ingiere en el aceite de pescado es rico en la
retina (rodopsina), corteza cerebral, testículos, y esperma.
Eicosanoides
• Los ácidos grasos poliinsaturados, -abundantes en aceites
vegetales- se denominan esenciales por cuanto no pueden ser
sintetizados en el organismo.
• Pueden dar lugar a los eicosanoicos (C20) de los que derivan
compuestos llamados eicosanoides, tales como las
prostaglandinas, tromboxanos, leucotrienos y lipoxinas
• Las prostaglandinas y tromboxanos son hormonas locales, cuya
principal función es regular a la adenil ciclasa en: agregación
plaquetaria, inhibición de la hormona antidiurética.
• Los leucotrienos, causan contracción muscular y tienen
propiedades quimiotácticas. La anafilaxia se basa en mezcla de
leucotrienos.
Generalidades de los eicosanoides
• Los eicosanoides son un grupo de compuestos
de 20 carbonos que incluyen a las
prostaglandinas, leucotrienos y tromboxanos.
• El nombre de prostaglandinas deriva del hecho
de haber sido descubiertas en el semen, como
pro-ducto de la próstata. Sabemos ahora que
se pro-ducen en casi todos los tejidos.
• Son sintetizados a partir de ácidos grasos
poliin-saturados y de fosfolípidos de la
membrana ce-lular.Principalmente del ácido
araquidónico.
Origen de los eicosanoides
• Se sintetizan a partir de tres ácidos grasos
poliinsaturados:
• araquidónico (20:4, 5,8,11,14)  6
• eicosatrienoico ( 20:3, 8,11,14)  6
• Eicosapentaenoico (20:5, 5,8,11,14,17)  3
• El precursor dietético de los omega 6 es el linoleico
de los omega 3 el linolénico.
Estructura de prostaglandinas y
tromboxanos (eicosanoides cíclicos)
• La prostaglandinas tienen
anillo ciclopentano con dos
cadenas laterales, semejante
al ácido prostanoico.
• Una de las cadenas tiene 7C
R7 y otra, 8C R8.
• Los tromboxanos tienen en
lugar del ciclopentano un anillo
de seis lados con O2.
COOH
CH3
O
R7
R8
O
R7
R8
OH
OH
R7
R8
OH
Acido
Prostanoico
Prostaglandina A
Prostaglandina E
Prostaglandina F O
O
R7
R8
Tromboxano A
OH
R7
R8
OH
O
Troboxano B
clasificación de
prostaglandinas
• Clases. Las más abun-
dantes:PGA, PGE, PGF.
Existe la PGI conocida
como prostaciclina con
doble anillo.
• Series. Cada clase
tiene tres series
señaladas como 1,2,3.
Serie 2: la más
abundante en el
organismo. El número
indica el total de dobles
enlaces en las cadenas
laterales.
• La serie identifica el
origen : 1 = eicosatrie-
noico, 2= araquidónico y
Tromboxano A
Prostaglandina F2
Prostaglandina E1
Prostaglandina A2Prostaglandina A1
Función biológica de
prostaglandinas y
tromboxanos
• Son hormonas locales, ejercen su función en su tejido de
origen.
• No se almacenan si no que se sintetizan de acuerdo a la
necesidad.
• Su vida media es de segundos a minutos.
Organo Eicosanoide Efecto Biológico
Corazón PGE2 y PGF2 Contracción
PGI2 Relajación
Vasos periféricos PGE2 y PGI2 Vasodilatación.Hipotensión arterial
Gastrointestinal PGE2 Hiposecreción gástrica
Pulmones PGE2 Relajación bronquial
PGF2 y TXA2 Contracción bronquial
Plaquetas PGI2 Inhibición de agregación
TXA2 Estimulación de agregación
Leucotrienos
(eicosanoides lineares)
• Son ácidos C20 con tres dobles enlaces.
• Se les encontró originalmente en leucocitos y macrófagos.
• Se les divide en cinco clases : LTA, LTB, LTC, LTD, LTE.
• Cada clase tiene un número adicional que indica los dobles
enlaces.
• Los leucotrienos de la naturaleza provienen del ácido araquidónico,
con cuatro dobles enlaces.
• Están involucrados en la patogenia de enfermedades inflamatorias
como asma, soriasis, artritis reumatoide.
• La LTB4 impulsa la quimiotaxis de los leucocitos y las LTC4,LTD4
y LTE4 aumentan la permeabilidad vascular y la contricción del
músculo liso.
Diversos leucotrienos.......
Ac.araquidónico
Leucotrieno A4 Leucotrieno C4
Leucotrieno D4 Leucotrieno E4
Síntesis de eicosanoides
Tiene dos etapas:
Liberación de ac. Araquidónico de las membranas por
acción de la fosfolipasa A2. La epinefrina, angioten-
sina II y trombina incrementan el Ca++ que trasloca a
la fosfolipasa A2, la que libera el ácido araquidónico.
Síntesis del eicosanoide cíclico. La realiza la pros-
taglandina sintetasa, que consta de dos enzimas, la
ci-cloxigenasa que convierte el araquidónico en
PGG2 y la peroxidasa que convierte PGG2 en
PGH2. A partir de esta última se ge-neran las otras
prostaglandinas.
La lipoxigenasa, transforma al araquidónico en
5HPETE, hidroperóxido eicosatetraenoico que es
el precursor de todos los leucotrienos.
esquema de
la síntesis........
FOSFOLIPIDOS
DE MEMBRANA
Ac.Araquidónico
Fosfolipasa A2
Prostaglandina G2 5-HPETE
Cicloxigenasa Lipoxigenasa
Prostaglandina H2 LTA4, LTB4
PGA2,PGE2,PGF2,TXA2 LTC4,LTD4,LTE4
Peroxidasa
Glutation
Inhibición de eicosanoides
• Glucocorticoides: inhiben a la fosfolipasa A2, redu-
ciendo la concentración de ácido araquidónico.
• Antiinflamatorios no esteroideos: como la aspirina
(irreversible), indometacina y fenil butazona
(reversibles), inhiben la cicloxigenasa. Luego no
tiene efecto sobre los leucotrienos, y sí sobre las
prostaglandinas y tromboxanos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lipidos extraccion
Lipidos extraccion Lipidos extraccion
Lipidos extraccion
Luis Morales
 
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
Marco Castillo
 
Quilomicrones
QuilomicronesQuilomicrones
Quilomicrones
Erick Treviño
 
Glucogenolisis expo.
Glucogenolisis expo.Glucogenolisis expo.
Glucogenolisis expo.
mariangel197
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasosDiapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
Mijail JN
 
Inhibidores de las glucolisis (1)
Inhibidores de las glucolisis (1)Inhibidores de las glucolisis (1)
Inhibidores de las glucolisis (1)
Moises Villodas
 
Inhibidores del ciclo de krebs
Inhibidores del ciclo de krebsInhibidores del ciclo de krebs
Inhibidores del ciclo de krebs
Moises Villodas
 
Aminoacidos 1213
Aminoacidos 1213Aminoacidos 1213
Aminoacidos 1213pblanco61
 
16.aminoacidos, peptidos y proteinas
16.aminoacidos, peptidos y proteinas   16.aminoacidos, peptidos y proteinas
16.aminoacidos, peptidos y proteinas
LIZBETH ROMERO
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
Katherine Brindis
 
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I][2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
Diego Guzmán
 
Presentacion lipidos parte lizfunciones biologicas de los lipidos
Presentacion lipidos parte lizfunciones biologicas de  los lipidos Presentacion lipidos parte lizfunciones biologicas de  los lipidos
Presentacion lipidos parte lizfunciones biologicas de los lipidos Rafael Ramirez Martinez
 
Cadena de transporte de electrones
Cadena de transporte de electronesCadena de transporte de electrones
Cadena de transporte de electrones
Omar Salinas
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasosDiapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
Mijail JN
 
Digestion y absorcion de lipidos
 Digestion y absorcion de lipidos Digestion y absorcion de lipidos
Digestion y absorcion de lipidos
Dulce Soto
 

La actualidad más candente (20)

Beta oxidación
Beta   oxidaciónBeta   oxidación
Beta oxidación
 
Lipidos extraccion
Lipidos extraccion Lipidos extraccion
Lipidos extraccion
 
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
 
Quilomicrones
QuilomicronesQuilomicrones
Quilomicrones
 
El colesterol
El colesterolEl colesterol
El colesterol
 
Glucogenolisis expo.
Glucogenolisis expo.Glucogenolisis expo.
Glucogenolisis expo.
 
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Glucólisis
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasosDiapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
 
Inhibidores de las glucolisis (1)
Inhibidores de las glucolisis (1)Inhibidores de las glucolisis (1)
Inhibidores de las glucolisis (1)
 
Inhibidores del ciclo de krebs
Inhibidores del ciclo de krebsInhibidores del ciclo de krebs
Inhibidores del ciclo de krebs
 
Aminoacidos 1213
Aminoacidos 1213Aminoacidos 1213
Aminoacidos 1213
 
Carbohidratos. (1)
Carbohidratos. (1)Carbohidratos. (1)
Carbohidratos. (1)
 
16.aminoacidos, peptidos y proteinas
16.aminoacidos, peptidos y proteinas   16.aminoacidos, peptidos y proteinas
16.aminoacidos, peptidos y proteinas
 
Metabolismo del colesterol
Metabolismo del colesterolMetabolismo del colesterol
Metabolismo del colesterol
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I][2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
 
Presentacion lipidos parte lizfunciones biologicas de los lipidos
Presentacion lipidos parte lizfunciones biologicas de  los lipidos Presentacion lipidos parte lizfunciones biologicas de  los lipidos
Presentacion lipidos parte lizfunciones biologicas de los lipidos
 
Cadena de transporte de electrones
Cadena de transporte de electronesCadena de transporte de electrones
Cadena de transporte de electrones
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasosDiapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
 
Digestion y absorcion de lipidos
 Digestion y absorcion de lipidos Digestion y absorcion de lipidos
Digestion y absorcion de lipidos
 

Destacado

23. acidos nucleicos
23. acidos nucleicos23. acidos nucleicos
23. acidos nucleicos
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
20.2 lipidos
20.2 lipidos20.2 lipidos
20.2 lipidos
LIZBETH ROMERO
 
Teoría de cuvier
Teoría de cuvierTeoría de cuvier
Teoría de cuvierMileth1995
 
Propiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasos
Propiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasosPropiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasos
Propiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasosMiguel Merlin
 
Lipidos estructura y función
Lipidos estructura y funciónLipidos estructura y función
Lipidos estructura y función
Felipe Riveroll Aguirre
 

Destacado (6)

23. acidos nucleicos
23. acidos nucleicos23. acidos nucleicos
23. acidos nucleicos
 
20.2 lipidos
20.2 lipidos20.2 lipidos
20.2 lipidos
 
Teoría de cuvier
Teoría de cuvierTeoría de cuvier
Teoría de cuvier
 
Propiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasos
Propiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasosPropiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasos
Propiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasos
 
Lipidos estructura y función
Lipidos estructura y funciónLipidos estructura y función
Lipidos estructura y función
 
Prostaglandinas
Prostaglandinas Prostaglandinas
Prostaglandinas
 

Similar a 20. lipidos

LIPIDOS
LIPIDOSLIPIDOS
LIPIDOS
TRIMOTRANTES
 
Lipidos superfinal
Lipidos superfinalLipidos superfinal
Lipidos superfinal
TRIMOTRANTES
 
LIPIDOS.pdf UN TEMA MUY IMPORTA EN EL CURSO DE BIOLOGÍA
LIPIDOS.pdf UN TEMA MUY IMPORTA EN EL CURSO DE BIOLOGÍALIPIDOS.pdf UN TEMA MUY IMPORTA EN EL CURSO DE BIOLOGÍA
LIPIDOS.pdf UN TEMA MUY IMPORTA EN EL CURSO DE BIOLOGÍA
joelars0494
 
Lipidos y metaboli
Lipidos   y metaboliLipidos   y metaboli
Lipidos y metaboli
NenaLuizaga
 
Lipidos y metaboli
Lipidos   y metaboliLipidos   y metaboli
Lipidos y metaboli
roxanavillcatupa
 
lipidos.pptx
lipidos.pptxlipidos.pptx
lipidos.pptx
KarlaGHillerCervante
 
Lipidos quimica doc
Lipidos quimica docLipidos quimica doc
Lipidos quimica doc
Tanytap
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos quimica en la salud y medicina
Lipidos quimica en la salud y medicinaLipidos quimica en la salud y medicina
Lipidos quimica en la salud y medicina
Pilarsitap
 
Lipidos quimica
Lipidos quimicaLipidos quimica
Lipidos quimica
karolsh
 
Lipidos quimica
Lipidos quimicaLipidos quimica
Lipidos quimica
karlithosh
 
04 lipidos
04 lipidos04 lipidos
04 lipidos
macckof
 
Lipidos quimica en la salud
Lipidos quimica en la saludLipidos quimica en la salud
Lipidos quimica en la salud
Yadirithap
 
Lípidos y ácidos grasos
Lípidos y ácidos grasosLípidos y ácidos grasos
Lípidos y ácidos grasos
freddy lojano
 
Lipidos quimica docx
Lipidos quimica docxLipidos quimica docx
Lipidos quimica docx
paulinithap
 

Similar a 20. lipidos (20)

1 grasas 2
1 grasas 21 grasas 2
1 grasas 2
 
LIPIDOS
LIPIDOSLIPIDOS
LIPIDOS
 
Lipidos superfinal
Lipidos superfinalLipidos superfinal
Lipidos superfinal
 
LIPIDOS.pdf UN TEMA MUY IMPORTA EN EL CURSO DE BIOLOGÍA
LIPIDOS.pdf UN TEMA MUY IMPORTA EN EL CURSO DE BIOLOGÍALIPIDOS.pdf UN TEMA MUY IMPORTA EN EL CURSO DE BIOLOGÍA
LIPIDOS.pdf UN TEMA MUY IMPORTA EN EL CURSO DE BIOLOGÍA
 
Lipidos y metaboli
Lipidos   y metaboliLipidos   y metaboli
Lipidos y metaboli
 
Lipidos y metaboli
Lipidos   y metaboliLipidos   y metaboli
Lipidos y metaboli
 
lipidos.pptx
lipidos.pptxlipidos.pptx
lipidos.pptx
 
Lipidos quimica doc
Lipidos quimica docLipidos quimica doc
Lipidos quimica doc
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lipidos quimica en la salud y medicina
Lipidos quimica en la salud y medicinaLipidos quimica en la salud y medicina
Lipidos quimica en la salud y medicina
 
Lipidos quimica
Lipidos quimicaLipidos quimica
Lipidos quimica
 
Lipidos quimica
Lipidos quimicaLipidos quimica
Lipidos quimica
 
04 lipidos
04 lipidos04 lipidos
04 lipidos
 
Lipidos quimica en la salud
Lipidos quimica en la saludLipidos quimica en la salud
Lipidos quimica en la salud
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Lípidos y ácidos grasos
Lípidos y ácidos grasosLípidos y ácidos grasos
Lípidos y ácidos grasos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lipidos quimica docx
Lipidos quimica docxLipidos quimica docx
Lipidos quimica docx
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Carbohidratos y lipidos
Carbohidratos y lipidosCarbohidratos y lipidos
Carbohidratos y lipidos
 

Más de Neils Jean Pol Loayza Delgado

PATOLOGIA ATROFIA TESTICULAR, METAPLASIA ESCAMOSA, DISPLASIA UTERINA, HIPERPL...
PATOLOGIA ATROFIA TESTICULAR, METAPLASIA ESCAMOSA, DISPLASIA UTERINA, HIPERPL...PATOLOGIA ATROFIA TESTICULAR, METAPLASIA ESCAMOSA, DISPLASIA UTERINA, HIPERPL...
PATOLOGIA ATROFIA TESTICULAR, METAPLASIA ESCAMOSA, DISPLASIA UTERINA, HIPERPL...
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
4. aminoacidos
4.  aminoacidos4.  aminoacidos
2. acidos y bases ph
2. acidos y bases   ph2. acidos y bases   ph
2. acidos y bases ph
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
G.p.bioquimica y nutricion 1 (1)
G.p.bioquimica y nutricion  1 (1)G.p.bioquimica y nutricion  1 (1)
G.p.bioquimica y nutricion 1 (1)
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Teo 12. acidos grasos monoinsaturados
Teo 12. acidos grasos monoinsaturadosTeo 12. acidos grasos monoinsaturados
Teo 12. acidos grasos monoinsaturados
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Teo 11. funciones de los age
Teo 11.  funciones de los ageTeo 11.  funciones de los age
Teo 11. funciones de los age
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Teo 10. digestion de lipidos
Teo 10. digestion de lipidosTeo 10. digestion de lipidos
Teo 10. digestion de lipidos
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Teo 9. lipidos generalidades
Teo 9.  lipidos generalidadesTeo 9.  lipidos generalidades
Teo 9. lipidos generalidades
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Teo 8 requerimientos energeticos
Teo 8 requerimientos energeticosTeo 8 requerimientos energeticos
Teo 8 requerimientos energeticos
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Teo 7 fibra dietaria
Teo 7 fibra dietariaTeo 7 fibra dietaria
Teo 7 fibra dietaria
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Teo 6 carbohidros ii digestion y absorcion
Teo 6 carbohidros ii digestion y absorcionTeo 6 carbohidros ii digestion y absorcion
Teo 6 carbohidros ii digestion y absorcion
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Teo 5 hidratos de carbono
Teo 5 hidratos de carbonoTeo 5 hidratos de carbono
Teo 5 hidratos de carbono
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Bioseguridad valdizan (2)
Bioseguridad   valdizan (2)Bioseguridad   valdizan (2)
Bioseguridad valdizan (2)
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
22. lipoproteinas y colesterol
22.  lipoproteinas y colesterol22.  lipoproteinas y colesterol
22. lipoproteinas y colesterol
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
21a. cuerpos cetonicos
21a. cuerpos cetonicos21a. cuerpos cetonicos
21a. cuerpos cetonicos
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
21. triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.
21.  triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.21.  triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.
21. triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
17.ciclo k rebs y lanzaderas
17.ciclo k rebs y lanzaderas17.ciclo k rebs y lanzaderas
17.ciclo k rebs y lanzaderas
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
16. via de las pentosas fosfato
16. via de las pentosas fosfato16. via de las pentosas fosfato
16. via de las pentosas fosfato
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 

Más de Neils Jean Pol Loayza Delgado (20)

PATOLOGIA ATROFIA TESTICULAR, METAPLASIA ESCAMOSA, DISPLASIA UTERINA, HIPERPL...
PATOLOGIA ATROFIA TESTICULAR, METAPLASIA ESCAMOSA, DISPLASIA UTERINA, HIPERPL...PATOLOGIA ATROFIA TESTICULAR, METAPLASIA ESCAMOSA, DISPLASIA UTERINA, HIPERPL...
PATOLOGIA ATROFIA TESTICULAR, METAPLASIA ESCAMOSA, DISPLASIA UTERINA, HIPERPL...
 
4. aminoacidos
4.  aminoacidos4.  aminoacidos
4. aminoacidos
 
2. acidos y bases ph
2. acidos y bases   ph2. acidos y bases   ph
2. acidos y bases ph
 
G.p.bioquimica y nutricion 1 (1)
G.p.bioquimica y nutricion  1 (1)G.p.bioquimica y nutricion  1 (1)
G.p.bioquimica y nutricion 1 (1)
 
Teo 12. acidos grasos monoinsaturados
Teo 12. acidos grasos monoinsaturadosTeo 12. acidos grasos monoinsaturados
Teo 12. acidos grasos monoinsaturados
 
Teo 11. funciones de los age
Teo 11.  funciones de los ageTeo 11.  funciones de los age
Teo 11. funciones de los age
 
Teo 10. digestion de lipidos
Teo 10. digestion de lipidosTeo 10. digestion de lipidos
Teo 10. digestion de lipidos
 
Teo 9. lipidos generalidades
Teo 9.  lipidos generalidadesTeo 9.  lipidos generalidades
Teo 9. lipidos generalidades
 
Teo 8 requerimientos energeticos
Teo 8 requerimientos energeticosTeo 8 requerimientos energeticos
Teo 8 requerimientos energeticos
 
Teo 7 fibra dietaria
Teo 7 fibra dietariaTeo 7 fibra dietaria
Teo 7 fibra dietaria
 
Teo 6 carbohidros ii digestion y absorcion
Teo 6 carbohidros ii digestion y absorcionTeo 6 carbohidros ii digestion y absorcion
Teo 6 carbohidros ii digestion y absorcion
 
Teo 5 hidratos de carbono
Teo 5 hidratos de carbonoTeo 5 hidratos de carbono
Teo 5 hidratos de carbono
 
Teo 1 nutricion
Teo 1 nutricionTeo 1 nutricion
Teo 1 nutricion
 
Bioseguridad valdizan (2)
Bioseguridad   valdizan (2)Bioseguridad   valdizan (2)
Bioseguridad valdizan (2)
 
22. lipoproteinas y colesterol
22.  lipoproteinas y colesterol22.  lipoproteinas y colesterol
22. lipoproteinas y colesterol
 
21a. cuerpos cetonicos
21a. cuerpos cetonicos21a. cuerpos cetonicos
21a. cuerpos cetonicos
 
21. triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.
21.  triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.21.  triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.
21. triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.
 
18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
 
17.ciclo k rebs y lanzaderas
17.ciclo k rebs y lanzaderas17.ciclo k rebs y lanzaderas
17.ciclo k rebs y lanzaderas
 
16. via de las pentosas fosfato
16. via de las pentosas fosfato16. via de las pentosas fosfato
16. via de las pentosas fosfato
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

20. lipidos

  • 2. Lìpidos: generalidades • Compuestos orgánicos poco solubles en agua y muy solubles en solventes orgánicos. • En el organismo son combustible, medio de almacenamiento, de transporte calórico y componentes estructurales de las membranas • El trastorno más frecuente ligado a los lípidos es la obesidad, pero también se alteran en otras enfermedades metabólicas como la diabetes. Hay otras enfermedades menos frecuentes como las esfingolipidosis que afectan su metabolismo • Otras sustancias grasas, son las vitaminas, colesterol, ácidos biliares, hormonas, prostaglandinas etc.
  • 3. Ácidos grasos • Compuestos formados por una estructura R-COOH donde R es una cadena alquílica de átomos de carbono e hidrógeno. • El grupo carboxilo tiene un pK 4,8 por lo que al pH del suero todos los ácidos grasos están ionizados. • La cadena puede ser saturada -sin dobles enlaces- e insaturada -con algunos dobles enlaces-. Hay ser mono y poliinsaturados. • La insaturación genera isómeros cis y trans. Si las cadenas del ácido están en el mismo sentido la forma es cis. En la naturaleza casi todos los ácidos son cis. • Los puntos de fusión de los ácidos grasos se elevan con la longitud de la cadena y disminuyen con la insaturación.
  • 4. Nomenclatura de los ácidos grasos: ejemplos CH3-(CH2)14-COOH Hexadecanoico ácido palmítico 16:00 CH3-(CH2)5-CH=CH-(CH2)7-COOH Hexadecenoico ácido palmitoleico 9-16:1 16:1^9 16:1w-7 CH3-(CH2)4-CH=CH-CH2-CH=CH-(CH2)7-COOH Octadecadienoico ácido linoleico 9,12-18:2 18:2^9,12 18:2w-6
  • 5. Clases de ácidos grasos insaturados Clase Ácido graso Estructura w-7 ácido palmitoleico 9-16:1 w-9 Ácido oleico 9-18:1 w-6 Acido linoleico 9,12-18:2 w-3 Acido linolénico 9,12,15-18:3 Los miembros de una clase pueden transformarse entre sí
  • 6. Ácidos grasos importantes Nombre descriptivo Nombre sistémico Carbonos Dobles enlacesPos.dob.enlaces Clase Acético 2 0 Láurico dodecanoico 12 0 Mirístico tetradecanoico 14 0 Palmítico hexadecanoico 16 0 Palmitoleico hexadecenoico 16 1 9 w7 Esteárico octadecanoico 18 0 Oleico octadecenoico 18 1 9 w9 Linoleico octadecadienoico 18 2 9,12 w6 Linolénico octadecatrienoico 18 3 9,12,15 w3 y-homolinolénico Eicosatrienoico 20 3 8,11,14 w6 Araquidónico Eicosatetraenoico 20 4 5,8,11,14 w6 EPA Eicosapentaenoico 20 5 5,8,11,14,17 w3 DHA Docosahexaenoico 22 6 4,7,10,13,16,19 w3
  • 7. Triglicéridos • Los triacil gliceroles son la forma de almacenamiento de los ácidos grasos. • Son los ésteres del glicerol con tres ácidos grasos. Generalmente son mixtos, con diferentes ácidos grasos. • Nomenclatura: si son iguales triestearina o tripalmitina, sin son diferentes estearil palmitil oleína. 12 RCOOCH −−− 32 RCOOCH −−− CHOCOR −−−2
  • 8. Fosfolípidos • Existen los siguientes grupos: – Fosfatidil colina – Fosfatidil etanolamina – Fosfatidil inositol – Fosfatidil serina – Lisofosfolípidos – Plasmalógenos – Esfingomielinas 12 RCOOCH −−− ⊗−−−− OPOCH2 CHOCOR −−−2 O O =⊗ colina etanolamina serina inositol ⊗−−−−−=−− OCHCHCHOHCHCHCHCH 2)2(3 12 NH C=O R =⊗ fosfocolina glucosa galactosa oligosacáridos
  • 9. Importancia de los Fosfolípidos • Ac.fosfatídico: precursor de fosfatidil glicerol y éste de la cardiolipina, principal lípido de las mitocondrias • Lecitinas: fosfatidil colina, etanolamina o serina, más abundantes en las membranas celulares, son depósito de colina para neurotrasmisores. Dipalmitil lecitina es el surfactante de las superficies pulmonares. Sindrome insuficiencia respiratoria • Fosfatidil inositol: precursor de segundos mensajeros hormonales. • Plasmalógenos: cubren el 10% de los fosfolípidos del encéfalo y del músculo. • Esfingomielinas : abundantes en tejido nervioso.
  • 10. Esteroides • Los esteroides tienen un núcleo fenantreno de tres anillos unidos a un ciclopentano • Además del colesterol se le encuentra en los ácidos biliares, hormonas suprarrenales, hormonas sexuales, vitaminas D, glucósidos cardiacos etc. • Por su asimetría existen estereoisómeros de conformación tipo silla o tipo barca o bote. El primero es más estable.
  • 11. Esteroles comunes • El colesterol está ampliamente distribuido por el organismo, especialmente en el tejido nervioso. Se encuentra a menudo en forma de esteres de colesterol. • El ergosterol existe en vegetales y levaduras y es precursor de la vitamina D. Cuando se irradia con luz UV se rompe el anillo B y adquiere las propiedades antirraquíticas. • Las sales biliares permiten la absorción de otras grasas por su carácter anfipático. • Las hormonas esteroideas son responsables de la función sexual y los carácteres sexuales secundario. También del control metabólico de carbohidratos y grasas.
  • 12. Ácidos grasos esenciales • En 1928 Evans y Burr notaron que ratas alimentadas sin grasa pero con vitamina A y D presentaban reducción de la velocidad de crecimiento y deficiencia reproductiva. Trabajos posteriores demostraron que se curaba el fenómeno con ácidos linoleico, linolénico y araquidónico • Las membranas celulares tienen hasta 15% de araquidónico. • El docosahexaenoico (DHA) que se sintetiza a partir del linolénico o se ingiere en el aceite de pescado es rico en la retina (rodopsina), corteza cerebral, testículos, y esperma.
  • 13. Eicosanoides • Los ácidos grasos poliinsaturados, -abundantes en aceites vegetales- se denominan esenciales por cuanto no pueden ser sintetizados en el organismo. • Pueden dar lugar a los eicosanoicos (C20) de los que derivan compuestos llamados eicosanoides, tales como las prostaglandinas, tromboxanos, leucotrienos y lipoxinas • Las prostaglandinas y tromboxanos son hormonas locales, cuya principal función es regular a la adenil ciclasa en: agregación plaquetaria, inhibición de la hormona antidiurética. • Los leucotrienos, causan contracción muscular y tienen propiedades quimiotácticas. La anafilaxia se basa en mezcla de leucotrienos.
  • 14. Generalidades de los eicosanoides • Los eicosanoides son un grupo de compuestos de 20 carbonos que incluyen a las prostaglandinas, leucotrienos y tromboxanos. • El nombre de prostaglandinas deriva del hecho de haber sido descubiertas en el semen, como pro-ducto de la próstata. Sabemos ahora que se pro-ducen en casi todos los tejidos. • Son sintetizados a partir de ácidos grasos poliin-saturados y de fosfolípidos de la membrana ce-lular.Principalmente del ácido araquidónico.
  • 15. Origen de los eicosanoides • Se sintetizan a partir de tres ácidos grasos poliinsaturados: • araquidónico (20:4, 5,8,11,14)  6 • eicosatrienoico ( 20:3, 8,11,14)  6 • Eicosapentaenoico (20:5, 5,8,11,14,17)  3 • El precursor dietético de los omega 6 es el linoleico de los omega 3 el linolénico.
  • 16. Estructura de prostaglandinas y tromboxanos (eicosanoides cíclicos) • La prostaglandinas tienen anillo ciclopentano con dos cadenas laterales, semejante al ácido prostanoico. • Una de las cadenas tiene 7C R7 y otra, 8C R8. • Los tromboxanos tienen en lugar del ciclopentano un anillo de seis lados con O2. COOH CH3 O R7 R8 O R7 R8 OH OH R7 R8 OH Acido Prostanoico Prostaglandina A Prostaglandina E Prostaglandina F O O R7 R8 Tromboxano A OH R7 R8 OH O Troboxano B
  • 17. clasificación de prostaglandinas • Clases. Las más abun- dantes:PGA, PGE, PGF. Existe la PGI conocida como prostaciclina con doble anillo. • Series. Cada clase tiene tres series señaladas como 1,2,3. Serie 2: la más abundante en el organismo. El número indica el total de dobles enlaces en las cadenas laterales. • La serie identifica el origen : 1 = eicosatrie- noico, 2= araquidónico y Tromboxano A Prostaglandina F2 Prostaglandina E1 Prostaglandina A2Prostaglandina A1
  • 18. Función biológica de prostaglandinas y tromboxanos • Son hormonas locales, ejercen su función en su tejido de origen. • No se almacenan si no que se sintetizan de acuerdo a la necesidad. • Su vida media es de segundos a minutos. Organo Eicosanoide Efecto Biológico Corazón PGE2 y PGF2 Contracción PGI2 Relajación Vasos periféricos PGE2 y PGI2 Vasodilatación.Hipotensión arterial Gastrointestinal PGE2 Hiposecreción gástrica Pulmones PGE2 Relajación bronquial PGF2 y TXA2 Contracción bronquial Plaquetas PGI2 Inhibición de agregación TXA2 Estimulación de agregación
  • 19. Leucotrienos (eicosanoides lineares) • Son ácidos C20 con tres dobles enlaces. • Se les encontró originalmente en leucocitos y macrófagos. • Se les divide en cinco clases : LTA, LTB, LTC, LTD, LTE. • Cada clase tiene un número adicional que indica los dobles enlaces. • Los leucotrienos de la naturaleza provienen del ácido araquidónico, con cuatro dobles enlaces. • Están involucrados en la patogenia de enfermedades inflamatorias como asma, soriasis, artritis reumatoide. • La LTB4 impulsa la quimiotaxis de los leucocitos y las LTC4,LTD4 y LTE4 aumentan la permeabilidad vascular y la contricción del músculo liso.
  • 20. Diversos leucotrienos....... Ac.araquidónico Leucotrieno A4 Leucotrieno C4 Leucotrieno D4 Leucotrieno E4
  • 21. Síntesis de eicosanoides Tiene dos etapas: Liberación de ac. Araquidónico de las membranas por acción de la fosfolipasa A2. La epinefrina, angioten- sina II y trombina incrementan el Ca++ que trasloca a la fosfolipasa A2, la que libera el ácido araquidónico. Síntesis del eicosanoide cíclico. La realiza la pros- taglandina sintetasa, que consta de dos enzimas, la ci-cloxigenasa que convierte el araquidónico en PGG2 y la peroxidasa que convierte PGG2 en PGH2. A partir de esta última se ge-neran las otras prostaglandinas. La lipoxigenasa, transforma al araquidónico en 5HPETE, hidroperóxido eicosatetraenoico que es el precursor de todos los leucotrienos.
  • 22. esquema de la síntesis........ FOSFOLIPIDOS DE MEMBRANA Ac.Araquidónico Fosfolipasa A2 Prostaglandina G2 5-HPETE Cicloxigenasa Lipoxigenasa Prostaglandina H2 LTA4, LTB4 PGA2,PGE2,PGF2,TXA2 LTC4,LTD4,LTE4 Peroxidasa Glutation
  • 23. Inhibición de eicosanoides • Glucocorticoides: inhiben a la fosfolipasa A2, redu- ciendo la concentración de ácido araquidónico. • Antiinflamatorios no esteroideos: como la aspirina (irreversible), indometacina y fenil butazona (reversibles), inhiben la cicloxigenasa. Luego no tiene efecto sobre los leucotrienos, y sí sobre las prostaglandinas y tromboxanos.