SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
UPTP “Juan de Jesús Montilla”
Acarigua – Portuguesa
Integrantes:
Chávez Diego
Matamoros Luis
Moreno Leidimar
Vivas Luis
Ing. Informática Sección: 332
El presente informe consiste en la descripción de procesos que se llevan a cabo en una
relojería y una zapatería ficticia, con la intención de realizar el análisis del proceso para su
respectiva automatización.
Descripción del Proceso
Nombre:
Compra de Reloj
Entradas:
 Datos del Cliente
 Dinero
 Datos del Reloj

Salidas:
 Factura
 Dinero Restante
 Reloj

Entidades del Negocio:
 Inventario
 Reporte de Ventas
 Consulta de Facturas

Reglas del Negocio:
 Garantía presentando la factura valida por 3 días.
 No se hacen cambios luego de 3 días.
 Garantía aplica por algún defecto de fábrica.
 No se aceptan cheques.
 No se devuelve dinero.
 Se puede hacer cambio por un reloj del mismo precio (si es menor
no se devuelve dinero).

Trabajadores:
 Encargada
 Promotores de Venta
Descripción:
El cliente llega, escoge los reloj que le gusten, un promotor de
venta lo atiende y convence de llevar más, luego se lleva el cliente
a la caja para procesar se venta, allí se piden sus datos y la forma
de pago, se le da su reloj y factura, al final se hace el cuadre de
caja.
Modelo del Análisis
Trabajadores:
 Encargada
 Promotores de Venta

Entidades del Negocio:
 Inventario
 Reporte de Ventas
 Consulta de Facturas
Reglas del Negocio:
 Garantía presentando la factura
 No se hacen cambios luego de tres días
 Garantía aplica por algún defecto de fabrica
 No se aceptan cheques
 No se devuelve dinero
 Se puede hacer cambio por un reloj del mismo precio (si es menor
no se devuelve dinero).
Descripción:
El cliente llega, escoge los reloj que le gusten, un promotor de
venta lo atiende y convence de llevar mas, luego se lleva el cliente
a la caja para procesar se venta, allí se piden sus datos y la forma
de pago, se le da su reloj y factura, al final se hace el cuadre de
caja.
Objetivos Estratégicos:
Dotar el establecimiento de reloj nuevos para la venta.
 Ofertar los relojes que poseen antigüedad en la tienda para salir
de ellos.
 Realizar la venta y finalizar el cuadre en caja.

Descripción del Proceso
Nombre: Venta de Calzados
Entradas:
 Código del Vendedor
 Modelo del Zapato
 Marca del Zapato
 Precio
 Talla del Zapato
Salidas:
 Comisión del Vendedor
 Precio del Zapato
 Sueldo del Vendedor
Entidades del Negocio:
 Inventario de Zapatos
 Reporte de Existencia del Zapato
 Reporte de Ventas por Día
 Reporte de ventas por Mes
Reglas del Negocio:
 Si el producto tiene un error de fábrica o no le queda al cliente
puede hacer el cambio presentando la factura
 Los cambios lo hará el vendedor que atendió a la persona
 No hay devolución de dinero
 La comisión del vendedor será evaluado mediante su total de
ventas, y su motivación para atender
 Después de haber pasado cinco días no se aceptan cambios
 La comisión será del 1% por cada zapato vendido
 El articulo debe estar en buen estado para poder ser cambiado
 Los dos días libre de cada trabajador se turnarán Sábado –
Domingo o Domingo – Lunes
Trabajadores:
 Vendedores
 Cajera
 Depositario
 Encargado
Descripción:
El cliente observa los zapatos y llama al vendedor para ser
atendido y solicitar el calzado, el vendedor busca el zapato
solicitado y el cliente se lo mide, si le queda pasa por caja para
pagar mientas que el vendedor coloca su código y se lo lleva a la
cajera para otorgarle la comisión de ventas y que el cliente
cancele, e hace el cuadre de caja y se anuncia el total de
comisiones de cada vendedor.
Modelo del Análisis
Trabajadores:
 Vendedores
 Cajera
 Depositario
 Encargado
Entidades del Negocio:
 Inventario de Zapatos
 Reporte de Existencia del Zapato
 Reporte de Ventas por Día
 Reporte de ventas por Mes
Reglas del Negocio:
 Si el producto tiene un error de fábrica o no le queda al cliente
puede hacer el cambio presentando la factura
 Los cambios lo hará el vendedor que atendió a la persona
 No hay devolución de dinero
 La comisión del vendedor será evaluado mediante su total de
ventas, y su motivación para atender
 Después de haber pasado cinco días no se aceptan cambios
 La comisión será del 1% por cada zapato vendido
 El articulo debe estar en buen estado para poder ser cambiado
 Los dos días libre de cada trabajador se turnaran Sábado –
Domingo o Domingo – Lunes
Descripción:
El cliente observa los zapatos y llama al vendedor para ser
atendido y solicitar el calzado, el vendedor busca el zapato
solicitado y el cliente se lo mide, si le queda pasa por caja para
pagar mientas que el vendedor coloca su código y se lo lleva a la
cajera para otorgarle la comisión de ventas y que el cliente
cancele, e hace el cuadre de caja y se anuncia el total de
comisiones de cada vendedor.
Objetivos Estratégicos:
Dotar la zapatería de zapatos nuevos para la venta.
Tener un control de ventas y entregárselos al encargado.
Ofertar los zapatos de existencia antigua de la tienda.
Informe de comisión a cada vendedor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
Armando de Leon
 
Tesis sobre desinfectante
Tesis sobre desinfectanteTesis sobre desinfectante
Tesis sobre desinfectante
Home Care C.A
 
ISHIKAWA-CASO 1
ISHIKAWA-CASO 1ISHIKAWA-CASO 1
ISHIKAWA-CASO 1
Kevin Mallqui Berrios
 
ensayo selección de personal.
ensayo selección de personal.ensayo selección de personal.
ensayo selección de personal.
Karen Paredes
 
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personalmapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
Vismil Serrano
 
Técnicas de capacitación de personal
Técnicas de capacitación de personalTécnicas de capacitación de personal
Técnicas de capacitación de personal
REGP 8
 
Proyecto Establecimiento de Purificadora de Agua
Proyecto Establecimiento de Purificadora de AguaProyecto Establecimiento de Purificadora de Agua
Proyecto Establecimiento de Purificadora de Agua
tutor03770
 
Solucion ejercicios
Solucion ejerciciosSolucion ejercicios
Solucion ejercicios
Jacqueline Castillo Peña
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
Luis Galindez
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
Aime Rodriguez
 
Ejemplo práctico-del-diagrama-de-causa
Ejemplo práctico-del-diagrama-de-causaEjemplo práctico-del-diagrama-de-causa
Ejemplo práctico-del-diagrama-de-causa
Moizez Morgan
 
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisionesCaso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Yilson Jimenez Rodriguez
 
Arbol de problemas
Arbol de problemas Arbol de problemas
Arbol de problemas
PAMELA BENITES MAZA
 
Perfil profesiografico de gerente de produccion metalmecanico
Perfil profesiografico de gerente de produccion metalmecanicoPerfil profesiografico de gerente de produccion metalmecanico
Perfil profesiografico de gerente de produccion metalmecanico
WILLAMS RICARDO SORIA CHAVEZ
 
necesidades legales y sociales de analisis de puesto
necesidades legales y sociales de analisis de puestonecesidades legales y sociales de analisis de puesto
necesidades legales y sociales de analisis de puesto
almareli
 
Sueldos y salarios
Sueldos y salariosSueldos y salarios
Sueldos y salarios
danielaanguiano
 
Programa de Inducción
Programa de InducciónPrograma de Inducción
Programa de Inducción
clarabaute
 
Evaluación del desempeño y proceso de evaluación
Evaluación del desempeño y proceso de evaluaciónEvaluación del desempeño y proceso de evaluación
Evaluación del desempeño y proceso de evaluación
Jesus Torres Rivero
 
Etapa productiva SENA
Etapa productiva SENAEtapa productiva SENA
Etapa productiva SENA
Manuel Soto Cardenas
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
Marjorie Picott
 

La actualidad más candente (20)

Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
 
Tesis sobre desinfectante
Tesis sobre desinfectanteTesis sobre desinfectante
Tesis sobre desinfectante
 
ISHIKAWA-CASO 1
ISHIKAWA-CASO 1ISHIKAWA-CASO 1
ISHIKAWA-CASO 1
 
ensayo selección de personal.
ensayo selección de personal.ensayo selección de personal.
ensayo selección de personal.
 
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personalmapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
 
Técnicas de capacitación de personal
Técnicas de capacitación de personalTécnicas de capacitación de personal
Técnicas de capacitación de personal
 
Proyecto Establecimiento de Purificadora de Agua
Proyecto Establecimiento de Purificadora de AguaProyecto Establecimiento de Purificadora de Agua
Proyecto Establecimiento de Purificadora de Agua
 
Solucion ejercicios
Solucion ejerciciosSolucion ejercicios
Solucion ejercicios
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Ejemplo práctico-del-diagrama-de-causa
Ejemplo práctico-del-diagrama-de-causaEjemplo práctico-del-diagrama-de-causa
Ejemplo práctico-del-diagrama-de-causa
 
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisionesCaso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
 
Arbol de problemas
Arbol de problemas Arbol de problemas
Arbol de problemas
 
Perfil profesiografico de gerente de produccion metalmecanico
Perfil profesiografico de gerente de produccion metalmecanicoPerfil profesiografico de gerente de produccion metalmecanico
Perfil profesiografico de gerente de produccion metalmecanico
 
necesidades legales y sociales de analisis de puesto
necesidades legales y sociales de analisis de puestonecesidades legales y sociales de analisis de puesto
necesidades legales y sociales de analisis de puesto
 
Sueldos y salarios
Sueldos y salariosSueldos y salarios
Sueldos y salarios
 
Programa de Inducción
Programa de InducciónPrograma de Inducción
Programa de Inducción
 
Evaluación del desempeño y proceso de evaluación
Evaluación del desempeño y proceso de evaluaciónEvaluación del desempeño y proceso de evaluación
Evaluación del desempeño y proceso de evaluación
 
Etapa productiva SENA
Etapa productiva SENAEtapa productiva SENA
Etapa productiva SENA
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
 

Similar a Ejemplo de descripción de Procesos en Ingenieria de Software

Organizacion impri2
Organizacion impri2Organizacion impri2
Organizacion impri2
vannect92
 
Portafolio organizacion final
Portafolio organizacion finalPortafolio organizacion final
Portafolio organizacion final
vannect92
 
Post venta
Post ventaPost venta
Post venta
Jessica Gonzalez
 
El reto de la dinámica financiera
El reto de la dinámica financieraEl reto de la dinámica financiera
El reto de la dinámica financiera
Vanessa Caballeros
 
Como dar un credito y cobrarlo sin perder clientes
Como dar un credito y cobrarlo sin perder clientesComo dar un credito y cobrarlo sin perder clientes
Como dar un credito y cobrarlo sin perder clientes
Bernardo Vargas
 
Devoluciones Expo
Devoluciones ExpoDevoluciones Expo
Devoluciones Expo
tere
 
Ppt duos
Ppt duosPpt duos
Ppt duos
Sharon Nicole
 
Proceso de compra online: como cerras ventas
Proceso de compra online: como cerras ventasProceso de compra online: como cerras ventas
Proceso de compra online: como cerras ventas
JuanManuelAli
 
Empresa innovacion style
Empresa innovacion styleEmpresa innovacion style
Empresa innovacion style
Uriel Carrera Talarico
 
Analisis casilla
Analisis casillaAnalisis casilla
Analisis casilla
duaval
 
Departamento FFinanciero
Departamento FFinancieroDepartamento FFinanciero
Departamento FFinanciero
PacificModaDecimo
 
Documento finalg 3er corte
Documento finalg 3er corteDocumento finalg 3er corte
Documento finalg 3er corte
felipecalderon54
 
Documento final 3er corte
Documento final 3er corteDocumento final 3er corte
Documento final 3er corte
felipecalderon54
 
Marketing relacional
Marketing relacionalMarketing relacional
Marketing relacional
juan pablo
 
Incentivos muebles ropa
Incentivos muebles ropaIncentivos muebles ropa
Incentivos muebles ropa
Christian Herrera
 
Viva la microempresa! diapositivas
Viva la microempresa! diapositivasViva la microempresa! diapositivas
Viva la microempresa! diapositivas
Grupo Mexica
 
backOfficeEEEEEEEEEEEEE---BIENVENIDOS!!!
backOfficeEEEEEEEEEEEEE---BIENVENIDOS!!!backOfficeEEEEEEEEEEEEE---BIENVENIDOS!!!
backOfficeEEEEEEEEEEEEE---BIENVENIDOS!!!
Lincy85
 
Cobranzas efectiva
Cobranzas efectivaCobranzas efectiva
Cobranzas efectiva
Abigail Salinas
 
4. sistema de registro de devoluciones. alejandra rangel rangel
4. sistema de registro de devoluciones. alejandra rangel rangel4. sistema de registro de devoluciones. alejandra rangel rangel
4. sistema de registro de devoluciones. alejandra rangel rangel
Harakanova
 
Cobranza inteligente
Cobranza inteligenteCobranza inteligente
Cobranza inteligente
Luis Alfaro
 

Similar a Ejemplo de descripción de Procesos en Ingenieria de Software (20)

Organizacion impri2
Organizacion impri2Organizacion impri2
Organizacion impri2
 
Portafolio organizacion final
Portafolio organizacion finalPortafolio organizacion final
Portafolio organizacion final
 
Post venta
Post ventaPost venta
Post venta
 
El reto de la dinámica financiera
El reto de la dinámica financieraEl reto de la dinámica financiera
El reto de la dinámica financiera
 
Como dar un credito y cobrarlo sin perder clientes
Como dar un credito y cobrarlo sin perder clientesComo dar un credito y cobrarlo sin perder clientes
Como dar un credito y cobrarlo sin perder clientes
 
Devoluciones Expo
Devoluciones ExpoDevoluciones Expo
Devoluciones Expo
 
Ppt duos
Ppt duosPpt duos
Ppt duos
 
Proceso de compra online: como cerras ventas
Proceso de compra online: como cerras ventasProceso de compra online: como cerras ventas
Proceso de compra online: como cerras ventas
 
Empresa innovacion style
Empresa innovacion styleEmpresa innovacion style
Empresa innovacion style
 
Analisis casilla
Analisis casillaAnalisis casilla
Analisis casilla
 
Departamento FFinanciero
Departamento FFinancieroDepartamento FFinanciero
Departamento FFinanciero
 
Documento finalg 3er corte
Documento finalg 3er corteDocumento finalg 3er corte
Documento finalg 3er corte
 
Documento final 3er corte
Documento final 3er corteDocumento final 3er corte
Documento final 3er corte
 
Marketing relacional
Marketing relacionalMarketing relacional
Marketing relacional
 
Incentivos muebles ropa
Incentivos muebles ropaIncentivos muebles ropa
Incentivos muebles ropa
 
Viva la microempresa! diapositivas
Viva la microempresa! diapositivasViva la microempresa! diapositivas
Viva la microempresa! diapositivas
 
backOfficeEEEEEEEEEEEEE---BIENVENIDOS!!!
backOfficeEEEEEEEEEEEEE---BIENVENIDOS!!!backOfficeEEEEEEEEEEEEE---BIENVENIDOS!!!
backOfficeEEEEEEEEEEEEE---BIENVENIDOS!!!
 
Cobranzas efectiva
Cobranzas efectivaCobranzas efectiva
Cobranzas efectiva
 
4. sistema de registro de devoluciones. alejandra rangel rangel
4. sistema de registro de devoluciones. alejandra rangel rangel4. sistema de registro de devoluciones. alejandra rangel rangel
4. sistema de registro de devoluciones. alejandra rangel rangel
 
Cobranza inteligente
Cobranza inteligenteCobranza inteligente
Cobranza inteligente
 

Último

primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
eliersin13
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
dayronfabricioruizmo
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
PaulDelgadoSoto
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
Eduardo455921
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
Maria Celeste Trujillo Cruz
 

Último (7)

primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
 

Ejemplo de descripción de Procesos en Ingenieria de Software

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria UPTP “Juan de Jesús Montilla” Acarigua – Portuguesa Integrantes: Chávez Diego Matamoros Luis Moreno Leidimar Vivas Luis Ing. Informática Sección: 332 El presente informe consiste en la descripción de procesos que se llevan a cabo en una relojería y una zapatería ficticia, con la intención de realizar el análisis del proceso para su respectiva automatización. Descripción del Proceso Nombre: Compra de Reloj Entradas:  Datos del Cliente  Dinero  Datos del Reloj  Salidas:  Factura  Dinero Restante  Reloj  Entidades del Negocio:  Inventario  Reporte de Ventas  Consulta de Facturas  Reglas del Negocio:  Garantía presentando la factura valida por 3 días.  No se hacen cambios luego de 3 días.  Garantía aplica por algún defecto de fábrica.  No se aceptan cheques.  No se devuelve dinero.  Se puede hacer cambio por un reloj del mismo precio (si es menor no se devuelve dinero).  Trabajadores:  Encargada  Promotores de Venta Descripción: El cliente llega, escoge los reloj que le gusten, un promotor de venta lo atiende y convence de llevar más, luego se lleva el cliente a la caja para procesar se venta, allí se piden sus datos y la forma de pago, se le da su reloj y factura, al final se hace el cuadre de caja.
  • 2. Modelo del Análisis Trabajadores:  Encargada  Promotores de Venta  Entidades del Negocio:  Inventario  Reporte de Ventas  Consulta de Facturas Reglas del Negocio:  Garantía presentando la factura  No se hacen cambios luego de tres días  Garantía aplica por algún defecto de fabrica  No se aceptan cheques  No se devuelve dinero  Se puede hacer cambio por un reloj del mismo precio (si es menor no se devuelve dinero). Descripción: El cliente llega, escoge los reloj que le gusten, un promotor de venta lo atiende y convence de llevar mas, luego se lleva el cliente a la caja para procesar se venta, allí se piden sus datos y la forma de pago, se le da su reloj y factura, al final se hace el cuadre de caja. Objetivos Estratégicos: Dotar el establecimiento de reloj nuevos para la venta.  Ofertar los relojes que poseen antigüedad en la tienda para salir de ellos.  Realizar la venta y finalizar el cuadre en caja.  Descripción del Proceso Nombre: Venta de Calzados Entradas:  Código del Vendedor  Modelo del Zapato  Marca del Zapato  Precio  Talla del Zapato Salidas:  Comisión del Vendedor  Precio del Zapato  Sueldo del Vendedor Entidades del Negocio:  Inventario de Zapatos  Reporte de Existencia del Zapato  Reporte de Ventas por Día  Reporte de ventas por Mes Reglas del Negocio:  Si el producto tiene un error de fábrica o no le queda al cliente puede hacer el cambio presentando la factura  Los cambios lo hará el vendedor que atendió a la persona  No hay devolución de dinero  La comisión del vendedor será evaluado mediante su total de
  • 3. ventas, y su motivación para atender  Después de haber pasado cinco días no se aceptan cambios  La comisión será del 1% por cada zapato vendido  El articulo debe estar en buen estado para poder ser cambiado  Los dos días libre de cada trabajador se turnarán Sábado – Domingo o Domingo – Lunes Trabajadores:  Vendedores  Cajera  Depositario  Encargado Descripción: El cliente observa los zapatos y llama al vendedor para ser atendido y solicitar el calzado, el vendedor busca el zapato solicitado y el cliente se lo mide, si le queda pasa por caja para pagar mientas que el vendedor coloca su código y se lo lleva a la cajera para otorgarle la comisión de ventas y que el cliente cancele, e hace el cuadre de caja y se anuncia el total de comisiones de cada vendedor. Modelo del Análisis Trabajadores:  Vendedores  Cajera  Depositario  Encargado Entidades del Negocio:  Inventario de Zapatos  Reporte de Existencia del Zapato  Reporte de Ventas por Día  Reporte de ventas por Mes Reglas del Negocio:  Si el producto tiene un error de fábrica o no le queda al cliente puede hacer el cambio presentando la factura  Los cambios lo hará el vendedor que atendió a la persona  No hay devolución de dinero  La comisión del vendedor será evaluado mediante su total de ventas, y su motivación para atender  Después de haber pasado cinco días no se aceptan cambios  La comisión será del 1% por cada zapato vendido  El articulo debe estar en buen estado para poder ser cambiado  Los dos días libre de cada trabajador se turnaran Sábado – Domingo o Domingo – Lunes Descripción: El cliente observa los zapatos y llama al vendedor para ser atendido y solicitar el calzado, el vendedor busca el zapato solicitado y el cliente se lo mide, si le queda pasa por caja para pagar mientas que el vendedor coloca su código y se lo lleva a la cajera para otorgarle la comisión de ventas y que el cliente cancele, e hace el cuadre de caja y se anuncia el total de comisiones de cada vendedor. Objetivos Estratégicos: Dotar la zapatería de zapatos nuevos para la venta. Tener un control de ventas y entregárselos al encargado. Ofertar los zapatos de existencia antigua de la tienda.
  • 4. Informe de comisión a cada vendedor.