SlideShare una empresa de Scribd logo
Propuesta de estudio de mercado:  Factibilidad, Operación y Comercialización de un PARQUE INTERACTIVO y ACUARIO NACIONAL en la Ciudad de México Documento preparado para: Lic. Carlos Camacho Gaos Director General Diciembre, 2004 ESTE DOCUMENTO ES CONFIDENCIAL Y PARA USO EXCLUSIVO DE LA PERSONA A QUIEN ESTÁ DIRIGIDO Mer K analisis Investigación y Estrategia
CONTENIDO (Para rápido acceso, dar click en el tema deseado) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTRODUCCIÓN Volver al índice
INTRODUCCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Volver al índice
ENTENDIMIENTO DEL PROYECTO Volver al índice
ENTENDIMIENTO DEL PROYECTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Volver al índice
ENTENDIMIENTO DEL PROYECTO ,[object Object],[object Object],[object Object],Volver al índice
OBJETIVOS Volver al índice
El principal objetivo de éste estudio es medir la factibilidad operativa, comercialización y aspectos generales y específicos del mercado potencial que tendría el desarrollo: “PARQUE INTERACTIVO Y ACUARIO NACIONAL” OBJETIVO GENERAL Volver al índice
OBJETIVOS  INV. EXPLORATORIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Volver al índice
[object Object],[object Object],[object Object],OBJETIVOS  INV. EXPLORATORIA (continuación) Volver al índice
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],OBJETIVOS  INV. CUALITATIVA Volver al índice
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],OBJETIVOS  INV. CUANTITATIVA Volver al índice
METODOLOGÍA Volver al índice
METODOLOGÍA Volver al índice FASE EXPLORATORIA FASE CUALITATIVA FASE CUANTITATIVA
METODOLOGÍA Volver al índice ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA
METODOLOGÍA Volver al índice ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
METODOLOGÍA Volver al índice ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
METODOLOGÍA (continuación) ESTUDIO CUALITATIVO PREPARACIÓN FASE I CAMPO Y PREPARACIÓN DE DATOS FASE II OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN FASE III SENSIBILIZACIÓN 1 2 VALORACIÓN 3 RECLUTAMIENTO 4 SELECCIÓN  DE PARTICIPANTES SESIONES DE GRUPO / ENTREVISTAS 6 ANÁLISIS DE INFORMACIÓN 7 REPORTE DE RESULTADOS 8 FASE CUANTITATIVA 9 DISEÑO DE GUÍA DE TÓPICOS  5 Volver al índice
METODOLOGÍA (continuación) ESTUDIO CUANTITATIVO PREPARACIÓN FASE IV CAMPO Y PREPARACIÓN DE DATOS FASE V OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN FASE VI SENSIBILIZACIÓN 10 11 VALORACIÓN Y PRUEBA PILOTO 12 APLICACIÓN DE ENCUESTAS 13 TAMIZADO TABULACIÓN Y CODIFICACIÓN 15 ANÁLISIS DE INFORMACIÓN 16 REPORTE DE RESULTADOS 17 PRESENTACIÓN 18 DISEÑO DE CUESTIONARIO 14 Volver al índice
METODOLOGÍA (continuación) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Volver al índice CUALITATIVO  CUANTITATIVO
MUESTRA Volver al índice
Nota:  Los niveles socioeconómicos (N.S.E.) son los de la AMAI, basados en la clasificación del INEGI. Hipótesis de trabajo No teniendo información previa, partimos de la siguiente hipótesis de trabajo: ”El 50% (p) del segmento seleccionado está a favor. El 50% restante (q) no está a favor”. Considerando una  confiabilidad  del 95% con un  margen de error  de +/- 5% encontramos que :   Z 2  (p) (q)  e 2 Donde : n= número de encuestas a realizar Z= nivel de confianza p= proporción del mercado favorable a la hipótesis de trabajo. q= proporción del mercado desfavorable a la hipótesis de trabajo. e= error estimado o máxima diferencia entre la población de la muestra y de la población que estamos dispuestos a admitir en el intervalo de confianza que hemos indicado. = n  = 400 encuestas MUESTRA cuantitativo Volver al índice 8 Grupos de Enfoque Sesión niños  9 a 12 años N.S.E. A/B Sesión niños  9 a 12 años N.S.E. C/C+ Sesión jóvenes  15 a 20 años N.S.E. C/C+ Sesión mujeres  35 a 45 N.S.E. C/C+ Sesión hombres 35 a 45 N.S.E. C/C+ Sesión jóvenes  15 a 20 años N.S.E. A/B Sesión mujeres  35 a 45 N.S.E. A/B Sesión hombres 35 a 45 N.S.E. A/B cualitativo
TIEMPOS Volver al índice
TIEMPOS Tiempo Total: 8 semanas Volver al índice Estudio cualitativo Estudio cuantitativo ACTIVIDAD 1er mes (marzo) Sensibilización Reclutamiento Análisis Reporte final Diseño 1 2 3 4 5 Fase de campo 6 7 8 2do mes (abril)
INVERSIÓN REQUERIDA Volver al índice
INVERSIÓN REQUERIDA ,[object Object],[object Object],[object Object],Volver al índice
DATOS DE CONTACTO Mtro. Juan Pablo Calderón Dávalos Líder de Proyecto Tel.  56270210 Ext. 8618  e-mail  jcalderon@anahuac.mx Mtro. Carlos Gutiérrez Marines Asociado de Proyecto Tel.  10542900 Ext. 106  e-mail  carlgmarines@hotmail.com Volver al índice Mer K analisis Investigación y Estrategia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad uno investigacion_de_mercados_cl__marzo_2019_iti
Unidad uno investigacion_de_mercados_cl__marzo_2019_itiUnidad uno investigacion_de_mercados_cl__marzo_2019_iti
Unidad uno investigacion_de_mercados_cl__marzo_2019_iti
Carlos Franco
 
Marketing de prueba
Marketing de pruebaMarketing de prueba
Marketing de prueba
omar caballero
 
Investigacion de mercado parte 1
Investigacion de mercado parte 1Investigacion de mercado parte 1
Investigacion de mercado parte 1
Simeón Soto Espejo
 
Aplicaciones de la investigación de mercados
Aplicaciones de la investigación de mercadosAplicaciones de la investigación de mercados
Aplicaciones de la investigación de mercadosNorka Segura
 
Investigacion de mercados 1
Investigacion de mercados 1Investigacion de mercados 1
Investigacion de mercados 1gracecuervo
 
Investigación de marketing comunicacional
Investigación de marketing comunicacional Investigación de marketing comunicacional
Investigación de marketing comunicacional
Alejandra Domenique
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado para un proyecto (1)
Estudio de mercado para un proyecto (1)Estudio de mercado para un proyecto (1)
Estudio de mercado para un proyecto (1)
Nazaret Orantes Franco
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
Abel Vilcapoma
 
Estudio de mercado general
Estudio de mercado generalEstudio de mercado general
Estudio de mercado general
hans ochoa leon
 
Importancia de estudio del mercado
Importancia de estudio del mercadoImportancia de estudio del mercado
Importancia de estudio del mercado
Gonzanama Gonzanama
 
Cuestionario oferta y demanda
Cuestionario oferta y demandaCuestionario oferta y demanda
Cuestionario oferta y demanda
samy meza alvarez
 
Material Investigación de Mercados
Material Investigación de MercadosMaterial Investigación de Mercados
Material Investigación de Mercados
Mondragon Unibertsitatea
 
Investigación de Mercados.
Investigación de Mercados. Investigación de Mercados.
Investigación de Mercados.
Alfredo Cortés Cubero
 
Marketing Comunicacional Clase 04
Marketing Comunicacional Clase 04Marketing Comunicacional Clase 04
Marketing Comunicacional Clase 04anglvmello
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
Gloria Stella Arroyave López
 
Presentación Investigación de Mercados
Presentación Investigación de MercadosPresentación Investigación de Mercados
Presentación Investigación de Mercados
MarketingConfiable
 
Temas y tipos de investigación
Temas y tipos de investigaciónTemas y tipos de investigación
Temas y tipos de investigaciónSeydyssGaray
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercadoLuzmitaaja
 

La actualidad más candente (20)

Unidad uno investigacion_de_mercados_cl__marzo_2019_iti
Unidad uno investigacion_de_mercados_cl__marzo_2019_itiUnidad uno investigacion_de_mercados_cl__marzo_2019_iti
Unidad uno investigacion_de_mercados_cl__marzo_2019_iti
 
Marketing de prueba
Marketing de pruebaMarketing de prueba
Marketing de prueba
 
Investigacion de mercado parte 1
Investigacion de mercado parte 1Investigacion de mercado parte 1
Investigacion de mercado parte 1
 
Aplicaciones de la investigación de mercados
Aplicaciones de la investigación de mercadosAplicaciones de la investigación de mercados
Aplicaciones de la investigación de mercados
 
Investigacion de mercados 1
Investigacion de mercados 1Investigacion de mercados 1
Investigacion de mercados 1
 
Investigación de marketing comunicacional
Investigación de marketing comunicacional Investigación de marketing comunicacional
Investigación de marketing comunicacional
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Estudio de mercado para un proyecto (1)
Estudio de mercado para un proyecto (1)Estudio de mercado para un proyecto (1)
Estudio de mercado para un proyecto (1)
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Estudio de mercado general
Estudio de mercado generalEstudio de mercado general
Estudio de mercado general
 
Importancia de estudio del mercado
Importancia de estudio del mercadoImportancia de estudio del mercado
Importancia de estudio del mercado
 
Cuestionario oferta y demanda
Cuestionario oferta y demandaCuestionario oferta y demanda
Cuestionario oferta y demanda
 
Material Investigación de Mercados
Material Investigación de MercadosMaterial Investigación de Mercados
Material Investigación de Mercados
 
Investigación de Mercados.
Investigación de Mercados. Investigación de Mercados.
Investigación de Mercados.
 
Marketing Comunicacional Clase 04
Marketing Comunicacional Clase 04Marketing Comunicacional Clase 04
Marketing Comunicacional Clase 04
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Crucigrama 12 10-11
Crucigrama 12 10-11Crucigrama 12 10-11
Crucigrama 12 10-11
 
Presentación Investigación de Mercados
Presentación Investigación de MercadosPresentación Investigación de Mercados
Presentación Investigación de Mercados
 
Temas y tipos de investigación
Temas y tipos de investigaciónTemas y tipos de investigación
Temas y tipos de investigación
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 

Destacado

Escalas por diferencial semántico
Escalas por diferencial semánticoEscalas por diferencial semántico
Escalas por diferencial semánticokjota11
 
Diferencial semántico
Diferencial semánticoDiferencial semántico
Diferencial semánticoJavier Herrera
 
VALIDACIÓN DEL T@M (Test de Alteración de Memoria) EN EL DETERIORO COGNITIVO ...
VALIDACIÓN DEL T@M (Test de Alteración de Memoria) EN EL DETERIORO COGNITIVO ...VALIDACIÓN DEL T@M (Test de Alteración de Memoria) EN EL DETERIORO COGNITIVO ...
VALIDACIÓN DEL T@M (Test de Alteración de Memoria) EN EL DETERIORO COGNITIVO ...
NEUROCONSULTAS
 
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
Hector Banda
 
Tipos de escala
Tipos de escalaTipos de escala
Tipos de escalaASORamos
 
Poblacion, Muestra Muestreo
Poblacion, Muestra MuestreoPoblacion, Muestra Muestreo
Poblacion, Muestra MuestreoSandra Zapata
 
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)clau5
 
EJEMPLO DE ESTUDIO DE MERCADO
EJEMPLO DE ESTUDIO DE MERCADO EJEMPLO DE ESTUDIO DE MERCADO
EJEMPLO DE ESTUDIO DE MERCADO
jorgeever
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigaciónEnfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigaciónJuliana Villamonte
 
Capitulo 09
Capitulo 09Capitulo 09
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativacajacdar
 
P.documentos.panama.2 s.1t
P.documentos.panama.2 s.1tP.documentos.panama.2 s.1t
P.documentos.panama.2 s.1t
Rafael de Gracia
 
Druckluftanlage SBB Herdern
Druckluftanlage SBB HerdernDruckluftanlage SBB Herdern
Druckluftanlage SBB HerdernAaron P. Gerber
 
Présentation d'Octopus Micro Finance
Présentation d'Octopus Micro FinancePrésentation d'Octopus Micro Finance
Présentation d'Octopus Micro Finance
Pierre Pezziardi
 
Alcoholismo proyecto
Alcoholismo proyectoAlcoholismo proyecto
Alcoholismo proyectoenanoe92
 

Destacado (20)

Escalas por diferencial semántico
Escalas por diferencial semánticoEscalas por diferencial semántico
Escalas por diferencial semántico
 
Escalograma de guttman
Escalograma de guttmanEscalograma de guttman
Escalograma de guttman
 
Diferencial semántico
Diferencial semánticoDiferencial semántico
Diferencial semántico
 
VALIDACIÓN DEL T@M (Test de Alteración de Memoria) EN EL DETERIORO COGNITIVO ...
VALIDACIÓN DEL T@M (Test de Alteración de Memoria) EN EL DETERIORO COGNITIVO ...VALIDACIÓN DEL T@M (Test de Alteración de Memoria) EN EL DETERIORO COGNITIVO ...
VALIDACIÓN DEL T@M (Test de Alteración de Memoria) EN EL DETERIORO COGNITIVO ...
 
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
 
Sesiones de grupo
Sesiones de grupoSesiones de grupo
Sesiones de grupo
 
Tipos de escala
Tipos de escalaTipos de escala
Tipos de escala
 
Poblacion, Muestra Muestreo
Poblacion, Muestra MuestreoPoblacion, Muestra Muestreo
Poblacion, Muestra Muestreo
 
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
 
EJEMPLO DE ESTUDIO DE MERCADO
EJEMPLO DE ESTUDIO DE MERCADO EJEMPLO DE ESTUDIO DE MERCADO
EJEMPLO DE ESTUDIO DE MERCADO
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigaciónEnfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
 
Capitulo 09
Capitulo 09Capitulo 09
Capitulo 09
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
P.documentos.panama.2 s.1t
P.documentos.panama.2 s.1tP.documentos.panama.2 s.1t
P.documentos.panama.2 s.1t
 
Druckluftanlage SBB Herdern
Druckluftanlage SBB HerdernDruckluftanlage SBB Herdern
Druckluftanlage SBB Herdern
 
Présentation d'Octopus Micro Finance
Présentation d'Octopus Micro FinancePrésentation d'Octopus Micro Finance
Présentation d'Octopus Micro Finance
 
Productos 14 y 15
Productos 14 y 15Productos 14 y 15
Productos 14 y 15
 
Île deserte
Île deserteÎle deserte
Île deserte
 
Alcoholismo proyecto
Alcoholismo proyectoAlcoholismo proyecto
Alcoholismo proyecto
 
Investor guide 2014
Investor guide 2014Investor guide 2014
Investor guide 2014
 

Similar a Ejemplo de IM

Ejemplo parque interactivo, estudio de investigacion de mercados
Ejemplo parque interactivo, estudio de investigacion de mercadosEjemplo parque interactivo, estudio de investigacion de mercados
Ejemplo parque interactivo, estudio de investigacion de mercados
lsolis3
 
EstMkdo.pptx
EstMkdo.pptxEstMkdo.pptx
EstMkdo.pptx
Davielcano
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
MCMurray
 
4. Estudio de Mercado
4. Estudio de Mercado4. Estudio de Mercado
4. Estudio de Mercado
Diego Imbaquingo
 
Articulo 6 (2).pdf
Articulo 6 (2).pdfArticulo 6 (2).pdf
Articulo 6 (2).pdf
tapiagonza
 
Estudio demercado
Estudio demercadoEstudio demercado
Estudio demercadokatayon
 
Investigacionde Mercados
Investigacionde MercadosInvestigacionde Mercados
Investigacionde Mercadosfedericoyo
 
Planeacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercadosPlaneacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercadosJulio Carreto
 
EstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.pptEstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.ppt
ElkinAMcMc
 
Estudio demercado
Estudio demercadoEstudio demercado
Estudio demercado
tefytorresb
 
Presentacion merca
Presentacion merca Presentacion merca
Presentacion merca
mario256leon
 
Mercado final
Mercado finalMercado final
Mercado final
Christian Tapia
 
EstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.pptEstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.ppt
JersonDavid4
 
EstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.pptEstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.ppt
ChrischellFernandezG
 
EstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.pptEstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.ppt
Davielcano
 
EstudioDeMercado (3).ppt
EstudioDeMercado (3).pptEstudioDeMercado (3).ppt
EstudioDeMercado (3).ppt
DavidHerreraSarango1
 
EstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.pptEstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.ppt
Carlos Echeverria Muñoz
 
EstudioDeMercado en economía y ciencias socialesppt
EstudioDeMercado en economía y ciencias socialespptEstudioDeMercado en economía y ciencias socialesppt
EstudioDeMercado en economía y ciencias socialesppt
Luis Zapata Silva
 

Similar a Ejemplo de IM (20)

Ejemplo parque interactivo, estudio de investigacion de mercados
Ejemplo parque interactivo, estudio de investigacion de mercadosEjemplo parque interactivo, estudio de investigacion de mercados
Ejemplo parque interactivo, estudio de investigacion de mercados
 
EstMkdo.pptx
EstMkdo.pptxEstMkdo.pptx
EstMkdo.pptx
 
Estudio demercado
Estudio demercadoEstudio demercado
Estudio demercado
 
Estudio demercado
Estudio demercadoEstudio demercado
Estudio demercado
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
4. Estudio de Mercado
4. Estudio de Mercado4. Estudio de Mercado
4. Estudio de Mercado
 
Articulo 6 (2).pdf
Articulo 6 (2).pdfArticulo 6 (2).pdf
Articulo 6 (2).pdf
 
Estudio demercado
Estudio demercadoEstudio demercado
Estudio demercado
 
Investigacionde Mercados
Investigacionde MercadosInvestigacionde Mercados
Investigacionde Mercados
 
Planeacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercadosPlaneacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercados
 
EstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.pptEstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.ppt
 
Estudio demercado
Estudio demercadoEstudio demercado
Estudio demercado
 
Presentacion merca
Presentacion merca Presentacion merca
Presentacion merca
 
Mercado final
Mercado finalMercado final
Mercado final
 
EstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.pptEstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.ppt
 
EstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.pptEstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.ppt
 
EstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.pptEstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.ppt
 
EstudioDeMercado (3).ppt
EstudioDeMercado (3).pptEstudioDeMercado (3).ppt
EstudioDeMercado (3).ppt
 
EstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.pptEstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.ppt
 
EstudioDeMercado en economía y ciencias socialesppt
EstudioDeMercado en economía y ciencias socialespptEstudioDeMercado en economía y ciencias socialesppt
EstudioDeMercado en economía y ciencias socialesppt
 

Más de sabbyval

Dirección y administración
Dirección y administraciónDirección y administración
Dirección y administraciónsabbyval
 
Liderazgo y dirección
Liderazgo y direcciónLiderazgo y dirección
Liderazgo y direcciónsabbyval
 
El proceso de_liderazgo
El proceso de_liderazgoEl proceso de_liderazgo
El proceso de_liderazgosabbyval
 
9. formación de equipos de trabajo
9. formación de equipos de trabajo9. formación de equipos de trabajo
9. formación de equipos de trabajosabbyval
 
Negociación
NegociaciónNegociación
Negociaciónsabbyval
 
Metodos de-instruccion
Metodos de-instruccionMetodos de-instruccion
Metodos de-instruccionsabbyval
 
7. manejo de conflictos
7. manejo de conflictos7. manejo de conflictos
7. manejo de conflictossabbyval
 
8. facultamiento y delegación
8. facultamiento y delegación8. facultamiento y delegación
8. facultamiento y delegaciónsabbyval
 
Investigación de motivaciones
Investigación de motivacionesInvestigación de motivaciones
Investigación de motivacionessabbyval
 
Investigacióncuantitativa ap11
Investigacióncuantitativa ap11Investigacióncuantitativa ap11
Investigacióncuantitativa ap11sabbyval
 
Tecnicas proyectivas
Tecnicas proyectivasTecnicas proyectivas
Tecnicas proyectivassabbyval
 
Investigacióncuantitativa ap11
Investigacióncuantitativa ap11Investigacióncuantitativa ap11
Investigacióncuantitativa ap11sabbyval
 
Investigacióncuantitativa ap10
Investigacióncuantitativa ap10Investigacióncuantitativa ap10
Investigacióncuantitativa ap10sabbyval
 
Investigacióncuantitativa ap07
Investigacióncuantitativa ap07Investigacióncuantitativa ap07
Investigacióncuantitativa ap07sabbyval
 
Investigacióncuantitativa ap09
Investigacióncuantitativa ap09Investigacióncuantitativa ap09
Investigacióncuantitativa ap09sabbyval
 
Investigacióncuantitativa ap08
Investigacióncuantitativa ap08Investigacióncuantitativa ap08
Investigacióncuantitativa ap08sabbyval
 
Investigacióncuantitativa ap07
Investigacióncuantitativa ap07Investigacióncuantitativa ap07
Investigacióncuantitativa ap07sabbyval
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionariosabbyval
 
Primero lo primero
Primero lo primeroPrimero lo primero
Primero lo primerosabbyval
 

Más de sabbyval (20)

Dirección y administración
Dirección y administraciónDirección y administración
Dirección y administración
 
Liderazgo y dirección
Liderazgo y direcciónLiderazgo y dirección
Liderazgo y dirección
 
El proceso de_liderazgo
El proceso de_liderazgoEl proceso de_liderazgo
El proceso de_liderazgo
 
9. formación de equipos de trabajo
9. formación de equipos de trabajo9. formación de equipos de trabajo
9. formación de equipos de trabajo
 
Negociación
NegociaciónNegociación
Negociación
 
Metodos de-instruccion
Metodos de-instruccionMetodos de-instruccion
Metodos de-instruccion
 
7. manejo de conflictos
7. manejo de conflictos7. manejo de conflictos
7. manejo de conflictos
 
8. facultamiento y delegación
8. facultamiento y delegación8. facultamiento y delegación
8. facultamiento y delegación
 
Investigación de motivaciones
Investigación de motivacionesInvestigación de motivaciones
Investigación de motivaciones
 
Investigacióncuantitativa ap11
Investigacióncuantitativa ap11Investigacióncuantitativa ap11
Investigacióncuantitativa ap11
 
Tecnicas proyectivas
Tecnicas proyectivasTecnicas proyectivas
Tecnicas proyectivas
 
Investigacióncuantitativa ap11
Investigacióncuantitativa ap11Investigacióncuantitativa ap11
Investigacióncuantitativa ap11
 
Investigacióncuantitativa ap10
Investigacióncuantitativa ap10Investigacióncuantitativa ap10
Investigacióncuantitativa ap10
 
Investigacióncuantitativa ap07
Investigacióncuantitativa ap07Investigacióncuantitativa ap07
Investigacióncuantitativa ap07
 
Investigacióncuantitativa ap09
Investigacióncuantitativa ap09Investigacióncuantitativa ap09
Investigacióncuantitativa ap09
 
Investigacióncuantitativa ap08
Investigacióncuantitativa ap08Investigacióncuantitativa ap08
Investigacióncuantitativa ap08
 
Investigacióncuantitativa ap07
Investigacióncuantitativa ap07Investigacióncuantitativa ap07
Investigacióncuantitativa ap07
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Milenio
MilenioMilenio
Milenio
 
Primero lo primero
Primero lo primeroPrimero lo primero
Primero lo primero
 

Ejemplo de IM

  • 1. Propuesta de estudio de mercado: Factibilidad, Operación y Comercialización de un PARQUE INTERACTIVO y ACUARIO NACIONAL en la Ciudad de México Documento preparado para: Lic. Carlos Camacho Gaos Director General Diciembre, 2004 ESTE DOCUMENTO ES CONFIDENCIAL Y PARA USO EXCLUSIVO DE LA PERSONA A QUIEN ESTÁ DIRIGIDO Mer K analisis Investigación y Estrategia
  • 2.
  • 4.
  • 5. ENTENDIMIENTO DEL PROYECTO Volver al índice
  • 6.
  • 7.
  • 9. El principal objetivo de éste estudio es medir la factibilidad operativa, comercialización y aspectos generales y específicos del mercado potencial que tendría el desarrollo: “PARQUE INTERACTIVO Y ACUARIO NACIONAL” OBJETIVO GENERAL Volver al índice
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 15. METODOLOGÍA Volver al índice FASE EXPLORATORIA FASE CUALITATIVA FASE CUANTITATIVA
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. METODOLOGÍA (continuación) ESTUDIO CUALITATIVO PREPARACIÓN FASE I CAMPO Y PREPARACIÓN DE DATOS FASE II OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN FASE III SENSIBILIZACIÓN 1 2 VALORACIÓN 3 RECLUTAMIENTO 4 SELECCIÓN DE PARTICIPANTES SESIONES DE GRUPO / ENTREVISTAS 6 ANÁLISIS DE INFORMACIÓN 7 REPORTE DE RESULTADOS 8 FASE CUANTITATIVA 9 DISEÑO DE GUÍA DE TÓPICOS 5 Volver al índice
  • 20. METODOLOGÍA (continuación) ESTUDIO CUANTITATIVO PREPARACIÓN FASE IV CAMPO Y PREPARACIÓN DE DATOS FASE V OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN FASE VI SENSIBILIZACIÓN 10 11 VALORACIÓN Y PRUEBA PILOTO 12 APLICACIÓN DE ENCUESTAS 13 TAMIZADO TABULACIÓN Y CODIFICACIÓN 15 ANÁLISIS DE INFORMACIÓN 16 REPORTE DE RESULTADOS 17 PRESENTACIÓN 18 DISEÑO DE CUESTIONARIO 14 Volver al índice
  • 21.
  • 22. MUESTRA Volver al índice
  • 23. Nota: Los niveles socioeconómicos (N.S.E.) son los de la AMAI, basados en la clasificación del INEGI. Hipótesis de trabajo No teniendo información previa, partimos de la siguiente hipótesis de trabajo: ”El 50% (p) del segmento seleccionado está a favor. El 50% restante (q) no está a favor”. Considerando una confiabilidad del 95% con un margen de error de +/- 5% encontramos que : Z 2 (p) (q) e 2 Donde : n= número de encuestas a realizar Z= nivel de confianza p= proporción del mercado favorable a la hipótesis de trabajo. q= proporción del mercado desfavorable a la hipótesis de trabajo. e= error estimado o máxima diferencia entre la población de la muestra y de la población que estamos dispuestos a admitir en el intervalo de confianza que hemos indicado. = n = 400 encuestas MUESTRA cuantitativo Volver al índice 8 Grupos de Enfoque Sesión niños 9 a 12 años N.S.E. A/B Sesión niños 9 a 12 años N.S.E. C/C+ Sesión jóvenes 15 a 20 años N.S.E. C/C+ Sesión mujeres 35 a 45 N.S.E. C/C+ Sesión hombres 35 a 45 N.S.E. C/C+ Sesión jóvenes 15 a 20 años N.S.E. A/B Sesión mujeres 35 a 45 N.S.E. A/B Sesión hombres 35 a 45 N.S.E. A/B cualitativo
  • 24. TIEMPOS Volver al índice
  • 25. TIEMPOS Tiempo Total: 8 semanas Volver al índice Estudio cualitativo Estudio cuantitativo ACTIVIDAD 1er mes (marzo) Sensibilización Reclutamiento Análisis Reporte final Diseño 1 2 3 4 5 Fase de campo 6 7 8 2do mes (abril)
  • 27.
  • 28. DATOS DE CONTACTO Mtro. Juan Pablo Calderón Dávalos Líder de Proyecto Tel. 56270210 Ext. 8618 e-mail jcalderon@anahuac.mx Mtro. Carlos Gutiérrez Marines Asociado de Proyecto Tel. 10542900 Ext. 106 e-mail carlgmarines@hotmail.com Volver al índice Mer K analisis Investigación y Estrategia