SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIONES
  {   Unas ideas claras
La secuencia….
    ES
    Sustantivo clasificador preciso

    Características diferenciadoras

    Ejemplos u otras características

    Hasta 30-35 palabras
MONOSACÁRIDO
 {
Monosacárido
 Es la
 (unidad, biomolécula, monómero, azúcar,
 glúcido) más sencilla que forma parte de
 los glúcidos o azúcares. Su polimerización
 constituye el resto de los glúcidos.
 Ejemplo: glucosa

 27 palabras
ALDOSA
 {
Aldosa
 Es un tipo de monosacárido que se
 caracteriza porque su grupo carbonilo se
 halla formando parte de un aldehído en el
 extremo de la cadena.
 Ejemplo: glucosa, ribosa.


 27 palabras
ENLACE O-
GLUCOSÍDICO
 {
Enlace O-glucosídico
  Es el tipo de enlace que une dos
  monosacáridos entre sí por reacción
  (condensación) de OHs
  Se nombran según los carbonos que
  enlazan y si son alfa o beta.


  29 palabras
LACTOSA
 {
LACTOSA
 Es un disacárido formado por una
 galactosa y una glucsa unidas por enlace
 beta (1,4).
 Es el azúcar que se encuentra en la leche,



 29 palabras
FURANOSA
 {
FURANOSA
 Es la forma ciclada de cinco lados que
 forman las centohexosas y las
 aldopentosas.
 Puede presentarse en forma alfa o beta.



 21 palabras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 2. glúcidos y lípidos
Tema 2. glúcidos y lípidosTema 2. glúcidos y lípidos
Tema 2. glúcidos y lípidos
Benedicto112
 
Curso Bioquímica 07-Carbohidratos
Curso Bioquímica 07-CarbohidratosCurso Bioquímica 07-Carbohidratos
Curso Bioquímica 07-Carbohidratos
Antonio E. Serrano
 
Bq basica carbohidratos
Bq basica carbohidratosBq basica carbohidratos
Bq basica carbohidratos
archi_hockey
 
Glicoproteinas2
Glicoproteinas2Glicoproteinas2
Glicoproteinas2melany
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
marcia_karina
 
Generalidades de los carbohidratos
Generalidades de los carbohidratosGeneralidades de los carbohidratos
Generalidades de los carbohidratosBrndn Sandovaal'
 
reconiocimiento de monosacaridos en formulas
reconiocimiento de monosacaridos en formulasreconiocimiento de monosacaridos en formulas
reconiocimiento de monosacaridos en formulasToxiieckk Anahi
 
Biomoléculas orgánicas: Glúcidos
Biomoléculas orgánicas: GlúcidosBiomoléculas orgánicas: Glúcidos
Biomoléculas orgánicas: Glúcidos
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Glucoproteínas
GlucoproteínasGlucoproteínas
Glucoproteínas
estephany crisanto
 
Hidratos de carbono
Hidratos de carbonoHidratos de carbono
Hidratos de carbono
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
cimltrajd
 
Pentosas
PentosasPentosas
Pentosas
BorisPina41632
 
Bio 02 glúcidos y lípidos
Bio 02   glúcidos y lípidosBio 02   glúcidos y lípidos
Bio 02 glúcidos y lípidos
juanbefa
 
OLIGOSACARIDOS Y POLIGOSACARIDOS
OLIGOSACARIDOS Y POLIGOSACARIDOSOLIGOSACARIDOS Y POLIGOSACARIDOS
OLIGOSACARIDOS Y POLIGOSACARIDOS
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Glucoproteinas y proteoglicanos
Glucoproteinas y proteoglicanosGlucoproteinas y proteoglicanos
Glucoproteinas y proteoglicanosCamilo Beleño
 

La actualidad más candente (20)

Glucidos
GlucidosGlucidos
Glucidos
 
Tema 2. glúcidos y lípidos
Tema 2. glúcidos y lípidosTema 2. glúcidos y lípidos
Tema 2. glúcidos y lípidos
 
Curso Bioquímica 07-Carbohidratos
Curso Bioquímica 07-CarbohidratosCurso Bioquímica 07-Carbohidratos
Curso Bioquímica 07-Carbohidratos
 
Bq basica carbohidratos
Bq basica carbohidratosBq basica carbohidratos
Bq basica carbohidratos
 
Glicoproteinas2
Glicoproteinas2Glicoproteinas2
Glicoproteinas2
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Generalidades de los carbohidratos
Generalidades de los carbohidratosGeneralidades de los carbohidratos
Generalidades de los carbohidratos
 
reconiocimiento de monosacaridos en formulas
reconiocimiento de monosacaridos en formulasreconiocimiento de monosacaridos en formulas
reconiocimiento de monosacaridos en formulas
 
Estructura de los Glúcidos.
Estructura de los Glúcidos.Estructura de los Glúcidos.
Estructura de los Glúcidos.
 
Los lípidos
Los lípidosLos lípidos
Los lípidos
 
6 carbohidratos
6 carbohidratos6 carbohidratos
6 carbohidratos
 
Biomoléculas orgánicas: Glúcidos
Biomoléculas orgánicas: GlúcidosBiomoléculas orgánicas: Glúcidos
Biomoléculas orgánicas: Glúcidos
 
Glucoproteínas
GlucoproteínasGlucoproteínas
Glucoproteínas
 
Hidratos de carbono
Hidratos de carbonoHidratos de carbono
Hidratos de carbono
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Pentosas
PentosasPentosas
Pentosas
 
Bio 02 glúcidos y lípidos
Bio 02   glúcidos y lípidosBio 02   glúcidos y lípidos
Bio 02 glúcidos y lípidos
 
OLIGOSACARIDOS Y POLIGOSACARIDOS
OLIGOSACARIDOS Y POLIGOSACARIDOSOLIGOSACARIDOS Y POLIGOSACARIDOS
OLIGOSACARIDOS Y POLIGOSACARIDOS
 
Glucoproteinas y proteoglicanos
Glucoproteinas y proteoglicanosGlucoproteinas y proteoglicanos
Glucoproteinas y proteoglicanos
 
Glucidos
GlucidosGlucidos
Glucidos
 

Similar a Ejercicio de definiciones

Clasificación de los carbohidratos
Clasificación de los carbohidratos Clasificación de los carbohidratos
Clasificación de los carbohidratos
SeiorWhis
 
Glúcidos
GlúcidosGlúcidos
Quim carbohidratos4
Quim carbohidratos4Quim carbohidratos4
Quim carbohidratos4
karenina25
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
zombierosales
 
Enlace 1986
Enlace 1986Enlace 1986
Enlace 1986jonathan
 
Glucidos
GlucidosGlucidos
GlucidosDaniel
 
Enlace glucosidico
Enlace glucosidicoEnlace glucosidico
Enlace glucosidico
Madanga
 
BIOMOLÉCULAS_GLÚCIDOS_LÍPIDOS
BIOMOLÉCULAS_GLÚCIDOS_LÍPIDOSBIOMOLÉCULAS_GLÚCIDOS_LÍPIDOS
BIOMOLÉCULAS_GLÚCIDOS_LÍPIDOS
Macame Navarro
 
Glucidos
GlucidosGlucidos
Glucosa
GlucosaGlucosa
Glucosa
GlucosaGlucosa
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Silvia Navarro Arana
 
Glucidos
GlucidosGlucidos
Glucidos
julio giraldo
 
Glucidos
GlucidosGlucidos
Glucidos
Moralitostisg
 

Similar a Ejercicio de definiciones (20)

Clasificación de los carbohidratos
Clasificación de los carbohidratos Clasificación de los carbohidratos
Clasificación de los carbohidratos
 
Glúcidos
GlúcidosGlúcidos
Glúcidos
 
Glúcidos
GlúcidosGlúcidos
Glúcidos
 
Quim carbohidratos4
Quim carbohidratos4Quim carbohidratos4
Quim carbohidratos4
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Enlace 1986
Enlace 1986Enlace 1986
Enlace 1986
 
Glucidos
GlucidosGlucidos
Glucidos
 
Enlace glucosidico
Enlace glucosidicoEnlace glucosidico
Enlace glucosidico
 
BIOMOLÉCULAS_GLÚCIDOS_LÍPIDOS
BIOMOLÉCULAS_GLÚCIDOS_LÍPIDOSBIOMOLÉCULAS_GLÚCIDOS_LÍPIDOS
BIOMOLÉCULAS_GLÚCIDOS_LÍPIDOS
 
Glucidos
GlucidosGlucidos
Glucidos
 
Glucosa
GlucosaGlucosa
Glucosa
 
Glucosa
GlucosaGlucosa
Glucosa
 
Bloque1 glúcidos c
Bloque1 glúcidos cBloque1 glúcidos c
Bloque1 glúcidos c
 
Andy
AndyAndy
Andy
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Glúcidos
GlúcidosGlúcidos
Glúcidos
 
Glúcidos
GlúcidosGlúcidos
Glúcidos
 
Glucidos
GlucidosGlucidos
Glucidos
 
Glucidos
GlucidosGlucidos
Glucidos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 

Más de VICTOR M. VITORIA

Ficha a3 autoaprendizaje lípidos saponificables sol
Ficha a3 autoaprendizaje lípidos saponificables solFicha a3 autoaprendizaje lípidos saponificables sol
Ficha a3 autoaprendizaje lípidos saponificables sol
VICTOR M. VITORIA
 
El tallo
El talloEl tallo
Tarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo globalTarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo global
VICTOR M. VITORIA
 
Tarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo globalTarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo global
VICTOR M. VITORIA
 
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICAAPLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
VICTOR M. VITORIA
 
Regulación del calcio hormonas
Regulación del calcio hormonasRegulación del calcio hormonas
Regulación del calcio hormonas
VICTOR M. VITORIA
 
Reproducción seres vivos
Reproducción seres vivosReproducción seres vivos
Reproducción seres vivos
VICTOR M. VITORIA
 
Presentación genética
Presentación genéticaPresentación genética
Presentación genética
VICTOR M. VITORIA
 
Etapas potencial de acción mc..
Etapas potencial de acción mc..Etapas potencial de acción mc..
Etapas potencial de acción mc..
VICTOR M. VITORIA
 
Tabla histología vegetal.pages
Tabla histología vegetal.pagesTabla histología vegetal.pages
Tabla histología vegetal.pagesVICTOR M. VITORIA
 
Ácido ribonucléico 2 bach
Ácido ribonucléico 2 bachÁcido ribonucléico 2 bach
Ácido ribonucléico 2 bachVICTOR M. VITORIA
 
Preparación examen práctico histología
Preparación examen práctico histologíaPreparación examen práctico histología
Preparación examen práctico histologíaVICTOR M. VITORIA
 
Preparación examen práctico 3
Preparación examen práctico 3Preparación examen práctico 3
Preparación examen práctico 3VICTOR M. VITORIA
 
Preparación examen práctico 2
Preparación examen práctico 2Preparación examen práctico 2
Preparación examen práctico 2VICTOR M. VITORIA
 

Más de VICTOR M. VITORIA (20)

Ficha a3 autoaprendizaje lípidos saponificables sol
Ficha a3 autoaprendizaje lípidos saponificables solFicha a3 autoaprendizaje lípidos saponificables sol
Ficha a3 autoaprendizaje lípidos saponificables sol
 
El tallo
El talloEl tallo
El tallo
 
Tarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo globalTarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo global
 
Tarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo globalTarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo global
 
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICAAPLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
 
Regulación del calcio hormonas
Regulación del calcio hormonasRegulación del calcio hormonas
Regulación del calcio hormonas
 
Reproducción seres vivos
Reproducción seres vivosReproducción seres vivos
Reproducción seres vivos
 
Presentación genética
Presentación genéticaPresentación genética
Presentación genética
 
Etapas potencial de acción mc..
Etapas potencial de acción mc..Etapas potencial de acción mc..
Etapas potencial de acción mc..
 
Tabla histología vegetal.pages
Tabla histología vegetal.pagesTabla histología vegetal.pages
Tabla histología vegetal.pages
 
Célula 1 lleno
Célula 1 llenoCélula 1 lleno
Célula 1 lleno
 
Practicas de histologia
Practicas de histologiaPracticas de histologia
Practicas de histologia
 
El núcleo celular jano
El núcleo celular janoEl núcleo celular jano
El núcleo celular jano
 
Ciclo celular copia
Ciclo celular copiaCiclo celular copia
Ciclo celular copia
 
Células de la glía mcm
Células de la glía mcmCélulas de la glía mcm
Células de la glía mcm
 
Ácido ribonucléico 2 bach
Ácido ribonucléico 2 bachÁcido ribonucléico 2 bach
Ácido ribonucléico 2 bach
 
Ácidos nucleicos 2
Ácidos nucleicos 2Ácidos nucleicos 2
Ácidos nucleicos 2
 
Preparación examen práctico histología
Preparación examen práctico histologíaPreparación examen práctico histología
Preparación examen práctico histología
 
Preparación examen práctico 3
Preparación examen práctico 3Preparación examen práctico 3
Preparación examen práctico 3
 
Preparación examen práctico 2
Preparación examen práctico 2Preparación examen práctico 2
Preparación examen práctico 2
 

Ejercicio de definiciones

  • 1. DEFINICIONES { Unas ideas claras
  • 2. La secuencia….  ES  Sustantivo clasificador preciso  Características diferenciadoras  Ejemplos u otras características  Hasta 30-35 palabras
  • 4. Monosacárido Es la (unidad, biomolécula, monómero, azúcar, glúcido) más sencilla que forma parte de los glúcidos o azúcares. Su polimerización constituye el resto de los glúcidos. Ejemplo: glucosa 27 palabras
  • 6. Aldosa Es un tipo de monosacárido que se caracteriza porque su grupo carbonilo se halla formando parte de un aldehído en el extremo de la cadena. Ejemplo: glucosa, ribosa. 27 palabras
  • 8. Enlace O-glucosídico Es el tipo de enlace que une dos monosacáridos entre sí por reacción (condensación) de OHs Se nombran según los carbonos que enlazan y si son alfa o beta. 29 palabras
  • 10. LACTOSA Es un disacárido formado por una galactosa y una glucsa unidas por enlace beta (1,4). Es el azúcar que se encuentra en la leche, 29 palabras
  • 12. FURANOSA Es la forma ciclada de cinco lados que forman las centohexosas y las aldopentosas. Puede presentarse en forma alfa o beta. 21 palabras